Acta de trabajos completos - PDF Free Download (2024)

Acta de trabajos completos

22 al 25 de Octubre de 2013 Malargüe - Mendoza - Argentina

Nodo Argentina

Actas trabajos completos E-ICES 9 /compilado por Cynthia Hucailuk; Nicolás Núñez ; Emilia Molina. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Comisión Nacional de Energía Atómica CNEA, 2014. 250 p. + CD-ROM: il. ; 21x15 cm. ISBN 978-987-1323-36-4 1. Ciencias de la Tierra. I. Hucailuk, Cynthia, comp. II. Núñez, Nicolás, comp. II. Molina, Emilia, comp. IV. Título CDD 550

Fecha de catalogación: 06/08/2014

1

Autoridades ICES Argentina Director Científico Dr. Darío Neslon Torres (CNEA). Secretaria Ejecutiva Dra. Mónica Llansó (CNEA). CONSEJO DE REPRESENTANTES Consejo Dr. Alfredo Boselli (CNEA) Dr. Jorge Barón (UNCuyo) Ing. Julio Nicolai (CNEA) Dr. Manuel Tovar (UNCuyo) COMITÉ ORGANIZADOR Comité Organizador ICES UNCuyo Lic. Emilia Molina (ICES-UNCuyo) Dr. Oscar Papú (ICES-UNCuyo) Dra. Adalgisa Scotti (ICES-UNCuyo) Lic. Iara Mercado (ICES-UNCuyo) Srta. Victoria Balducci (ICES-UNCuyo) Comité Organizador ICES-CNEA Dr. Darío Nelson Torres, ICES, (CNEA), Buenos Aires, Argentina. Mg. Lic. Martín Pedro Gómez, ICES, (CNEA), Buenos Aires, Argentina. Ing. Carlos Guzman, ICES, (CNEA), Buenos Aires, Argentina. Lic. Dino Filipuss*, ICES, (CNEA), Buenos Aires, Argentina. Sra. María Armeite, ICES, (CNEA), Buenos Aires, Argentina. Ing Valeria Ines Ortega Paredes ICES, (CNEA), Buenos Aires, Argentina. Lic. Cynthia Hucailuk, ICES, (CNEA), Buenos Aires, Argentina. Lic. Miriam Rocío Neyra Astudillo, ICES, (CNEA), Buenos Aires, Argentina. Sr. Nicolás Marcelo Nuñez, ICES, (CNEA), Buenos Aires, Argentina.

2

Comité Organizador ICES-Malargüe Ing. Agr. Nidia Barbero (ICES-Malargüe) Prof. Amalia Ramires (ICES-Malargüe) Ing. Frtal. Ana Rosa Castaño Gañan (ICES-Malargüe) Lic. Laura Salgán (IANIGLIA/CONICET –ICES-Malargüe) Lic. Rut Lecitra (ayudante ad-honorem de ICES-Malargue)

3

Índice 7

Prólogo, Dr. Darío Nelson Torres

8

Ahumada, María Nélida; Cisneros, Héctor; Arce, Tamara; Castañón, Estefanía; Peñas, Leonardo. Evaluación de Riesgos Naturales Presentes en la Región de la Cuenca del Maure, Piedemonte Austral Precordillerano de Mendoza.

9

Calcagno, Duilio Lorenzo La Propuesta Brasileña para la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) ¿Concreción del acumulado diplomático brasileño?

24

Camiz, S; Denimal, J.J and Purini, R. New Results of Multidimensional Analysis of TAO/NOAA Data on “El Niño” Phenomenon.

46

Camiz, S; Poscolieri, M and Roverato, M. Morpho-Structural Comparison of Latin-American Volcanoes.

65

Canelada Lozzia, M, I; Guillén, S.C; Portas, A; Grancelli, S.M; Vidal, P.J; Arraiza, M.P y Monserrat, S. Desarrollo de Indicadores de Sostenibilidad para la producción de Plantas Ornamentales, Aromáticas, Medicinales y condimenticias bajo cubierta. Tucumán, Arg.

77

90

Carabajal Benitez, Gerardo; Cupeiro Manuel; Sánchez Ricardo; Agüero Juan Daniel; Barlasina María Elena y Nollas Fernando. Caracterización de la Columna Total de Ozono medido con el Espectrofotómetro Dobson en cuatro estaciones en la Argentina.

Carabajal Benitez, Gerardo y Torrero, Mariana Efecto del Cambio de Uso del Suelo en las temperaturas máximas y mínimas, en la Región Centro de Sudamérica, mediante el Modeloclimático Regional PRECIS

106

Carini, Federico; Orive, Omar; Cisneros, Héctor; Muñoz, Brian. Nuevas Evidencias de Actividad Neotectónica en Lomas De Jocolí Y Cordón Barda Negra, Mendoza, Argentina. Aportes al Peligro Sísmico Local.

118

Casas, J, A; Badi, G.A; Manassero, M.C; Ruigrok, E; Gomez, M; Draganov, D; Ruzzante, J; Torres, D. Caracterización de la actividad sismovolcánica en el Volcán Peteroa, Mendoza.

4

138

Castaño-Gañan, A, R. Listado de algunas especies vegetales hiperacumuladoras de metales pesados, presentes en el Departamento de Malargüe.

146

Caymes-Scutari, P; Tardivo, M, L; Méndez-Garabetti, M y Bianchini, G. Incremento en la Eficiencia Computacional para la Predicción de Incendios Forestales.

167

Draganov, Deyán; Nish*tsuji, Yohei; Ruigrok, Elmer; Gómez, Martín; Lepore, Simone; Ruzzante, José; Torres, Dario; Wapenaar, Kees. Caracterización de la Subsuperficie en la Región de Malargüe Usando Interferometría Sísmica.

176

Gianibelli, Julio, César; Quaglino, Nicolás; Gil, María Inés; Nollas, Fernando; García, Ezequiel; Rodríguez, Guillermo; Pinciroli, Emilio y Pelliciuoli, Sebastián. Aspectos Sinergéticos de la nueva era digital de los Observatorios Magnéticos de la República Argentina.

186

Guzmán, C; Hucailuk, C; Tamasi, M; Martínez Bogado, M y Torres, D. Anomalías Encontradas en los Parámetros Registrados en la Estación de Medición de la Terma del Volcán Peteroa.

195

Lambarri, J; Molina, E; Vaccarino, E; Miner, G; Barón, J. La Cartografía Social como herramienta de diagnóstico de riesgos en el territorio. Caso del Barrio Flores Sur.

205

Landini, W; Finotti, F; Rissicini, C; Barbieri, R. La investigación, la tecnología y el turismo sostenible para descubrir: Patagonia “Otra”

216

Melo, M; Cellone, F. Características hidrológicas y ambientales de un sector de la Planicie Costera del Río de la Plata medio (Argentina).

224

Meloni, A; Palangio, P; Di Lorenzo, C and Villante, U. Electromagnetic signals associated with L’Aquila Mw 6.3 Earthquake by means of L’Aquila Geomagnetic Observatory, and Duronia electromagnetic station, data.

232

Mendez Garrabeti, M; Bianchini, G; Tardivo, M.L; Caymes-Scutari, P. Predicción del comportamiento de incendios forestales mediante aplicación de modelo de islas a ESS.

247

Morales Del Mastro, A; Dawidowski, L; Pereyra, M; Smichowski, P;Pagani, M; Sorrivas, V; Bajano, H; Gómez, D; Jimenez Rebagliati, R;Marrero, J; Londonio, A;Lucchi, L. Perfiles físicos y químicos de las fuentes de emisión de PM10 en el polo industrial de Ing. White, Bahía Blanca, Argentina.

5

264

Ocampo, A.I; Moyano, R.G; Coronel, R.J; Acosta, W.D; Segura, L.J.M; Cañas, M.S. Evaluación de la calidad del aire de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca mediante el empleo de Parmotrema austrosinense como biomonitor.

274

Peralta, D; Gobbi, M.F; Videla, M.S; Vardaro, S. Oxidación química de recortes de perforación de la industria petrolera.

287

Pereyra, V; Dawidowski, L; Smichowski, P y Gómez, D.R. Aportes locales y regionales al aerosol atmosférico del área metropolitana de Buenos Aires.

304

Ramires, A; Elissonde, A; Trombotto Liaudat D. Posibles escenarios de riesgo frente a la caída de cenizas volcánicas, en el modelo ganadero de la cuenca alta y media del Rio Grande, Malargüe, Mendoza.

324

Rodrigues, D; Padilla, S; C. Balpardo, C; Alcade, J; Arazi, A; Chamizo Calvo E; Fracchia, D; López Gutierrez, J.M; Gomez Guzmán, J.M; Martí, G.V. 10Be: Un trazador de la subducción de sedimentos marinos en arcos volcánicos.

333

Rodriguez, J, M; Estrabou, C; Copetti, M y Papú, O. Diversidad de líquenes (Hongos Liquenizados) en rocas volcánicas de la Reserva Provincial La Payunia, Mendoza.

344

Rumi, L; Montero, M.C; Ortega, N.F. Evaluación de la Sustentabilidad de las Estructuras de Hormigón Armado de Edificios de Viviendas.

361

Torrero, M.P. Delimitación de la Cuenca Hidrográfica del Río Tecka – Gualjaina, Chubut, Argentina.

370

Torres, P. S y Camiz, S. ¿Cómo tratar la escala de abundancia/cobertura de Braun-Blanquet para el ordenamiento de la vegetación?

386

Volodin, E; Rafanelli, C; Transerici, C; Lo Castro, F; Iarossi, S; De Simone, S; Purini, R. A case study for a sudden stratospheric warming in the Antarctica: the September 2002 event.

6

Prólogo En esta oportunidad tenemos el agrado de presentar los trabajos del encuentro E-ICES9 realizado en la ciudad de Malargüe, Mendoza, ciudad que nos brindó su apoyo, manifestó su interés en nuestras tareas y que fuese origen de las primeras actividades del ICES. Los encuentros E-ICES pretenden servir como centros de generación y de intercambios de ideas entre los científicos participantes dentro del amplio marco de las ciencias de la tierra. El poder satisfacer la necesidad de permanente actualización en cada una de las lineas temáticas de los científicos presentes, asi como la de integrar diversas especialidades dentro de la misma temática son, entre otras, las finalidades más relevantes en la organización de estas reuniones. En esta ocasión se han recepcionado un muy buen número de trabajos lo que manifiesta el interés que despiertan los E-ICES. Los participantes han provisto, como en anteriores ocasiones, una nutrida variedad de trabajos y diversidad de temas conservando el espíritu del ICES al respecto de la multidisiplinareidad en las líneas de estudio presentadas. El aporte de nuevas ideas motiva el crecimiento de la producción científica y el conocimiento científico, es por eso que siguiendo esta linea conducta, se otorgarán premios a los mejores trabajos de investigación expuestos en forma oral por jovenes investigadores a modo de que sirva de incentivo y de pequeño finaciamiento económico en su tarea realizada y a realizar. Quiero agardecer fundamentalmente a la Comisión Nacional de Energía Atomica, que sin su valioso aporte no hubiese sido posible realizar esta sucesión de encuentros que se vienen realizando, al Ministerio de Ciencia y Tecnología por medio del otorgamiento del RC-2013-0121, a la Embajada de Italia, a la Municipalidad de Malargüe, a la Fundación Williams y al Comité Organizador.

Dr.Darío Neslon Torres Director Científico ICES

7

Evaluación de Riesgos Naturales Presentes en la Región de la Cuenca del Maure, Piedemonte Austral Precordillerano de Mendoza. Ahumada, M. N (1), Cisneros, H (1)(2) (3), Arce, T (1), Castañón, E (1), Peñas, L (1) (1)

Universidad Juan Agustín MazaAv. de Acceso Este, Lateral Sur 2245 - Guaymallén, Mendoza, Argentina

(2)

Universidad Nacional de Cuyo, Ciudad Universitaria, Mendoza

(3)

Universidad Nacional de San Luis, Ejército de los Andes 950 - D5700HHW - San Luis – Argentina.

Palabras Clave: Historia ambiental, Historia climática, Riesgos naturales, Peligros geológicos, Mendoza, Piedemonte - Maure. RESUMEN El sector austral del piedemonte precordillerano se caracteriza por mostrar heterogeneidades muy marcadas, acentuadas por una elevada presión antrópica en los últimos años, en algunos casos desordenada y con uso del suelo inapropiado. En el lugar solo existe una obra hidráulica de infraestructura para contener las crecientes a partir de procesos del tipo inundación de detritos (debris flood) comunes en esta zona, llamada “dique del Maure”. Además de estos fenómenos hidrológicos, la zona se encuentra enmarcada dentro de la región con mayor peligrosidad sísmica de la Argentina, con un historial importante de eventos destructivos. Se presenta en esta oportunidad un avance en la prevención de los efectos negativos que fenómenos de origen geológico e hidrológico, fundamentalmente procesos de flujo de alta densidad de consideración podrían generar en el gran Mendoza, mas exactamente en la zona de Godoy Cruz, al suroeste de la ciudad capital de Mendoza. Se presenta cartografía elaborada a partir de procesamiento de imágenes satelitales tendiente a la identificación y jerarquización de eventos.

8

La Propuesta Brasileña para la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) ¿Concreción del acumulado diplomático brasileño? Calcagno, Duilio Lorenzo Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo. Centro Universitario, Ciudad de Mendoza, Pcia. de Mendoza, Argentina. E-mail: [emailprotected]

Palabras clave: Propuesta Brasileña, UNFCCC, Protocolo de Kyoto, Acumulado Diplomático Brasileño ABSTRACT La Propuesta Brasileña (mayo de 1997), presentada en las negociaciones previas al Protocolo de Kyoto de la Convención del Cambio Climático, propuso establecer niveles diferenciales de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero por país, de acuerdo con el impacto histórico de cada uno en el aumento de la temperatura global. Los objetivos de esta investigación son avanzar en el estudio de las principales características de dicha Propuesta y establecer si ésta fue un episodio diplomático aislado o se ubicaría en el contexto más amplio de la inserción internacional de Brasil. La hipótesis de este trabajo es que la Propuesta Brasileña, además de su intencionalidad ambiental, respondería al acumulado diplomático de Brasil o sea, al conjunto de valores y principios permanentes que caracterizan la política exterior de este país como resultado de su desarrollo histórico. Para el marco teórico, se recurrirá al institucionalismo. El trabajo comienza con una introducción acerca de los problemas ambientales contemporáneos y sus implicancias a nivel global y regional. Se sigue con un acercamiento a la Convención del Cambio Climático y al Protocolo de Kyoto. Posteriormente, se profundiza en el acumulado diplomático brasileño. Luego se analiza los antecedentes, características y consecuencias de la Propuesta Brasileña. Aquí se destaca el establecimiento de responsabilidades diferenciadas de acuerdo con el grado relativo de participación histórica en la emisión de gases de efecto invernadero. Otra nota relevante de la misma es que los países que no cumplieran con los compromisos adquiridos deberían pagar un impuesto dirigido al Mecanismo de Desarrollo Limpio. Se concluye comprobando la hipótesis, ya que la Propuesta Brasileña sería tanto un intento por propiciar un determinado orden internacional ambiental como una concreción del acumulado

9

diplomático brasileño, especialmente respecto del multilateralismo, la acción externa cooperativa, la independencia y la defensa activa de los intereses nacionales. Este trabajo participa en el “CONCURSO PARA JÓVENES INVESTIGADORES” INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se asumen los postulados del institucionalismo en estudios internacionales (Brown y Ainley, 2005). De acuerdo con esta corriente teórica de relaciones internacionales, los estados, como agentes principales del sistema internacional, pueden comprometerse en actividades cooperativas, siempre y cuando este proceso les reporte, al menos, ganancias absolutas. El tratamiento de algunos temas requiere que los estados, las instituciones multilaterales y aquellas firmas y actores no estatales que juegan un rol importante a nivel internacional y regional, cooperen efectivamente (Keohane, 2002). Dicha cooperación ocurre, especialmente en temas comerciales, como los que trata la Organización Mundial del Comercio a nivel internacional o el Mercosur en un ámbito regional, en aquellos vinculados con el desarrollo, a través del Banco Mundial y en asuntos monetarios, a través del Fondo Monetario Internacional y el G-20, por ejemplo. En cambio, respecto de la energía y el cambio climático, la cooperación ha sido mucho más difícil. Esto se debe a que las condiciones para la misma varían de acuerdo con la naturaleza del problema en cuestión. Los dos factores cruciales a tener en cuenta para la generación o no de iniciativas de cooperación, de acuerdo con Keohane y Victor (2013), son: el grado de conflictividad del tema y la publicidad o privacidad de los beneficios generados. Estos autores ubican la gobernanza climática y energética globales entre los ámbitos más conflictivos, en los cuales además se da un alto grado de publicidad de los bienes resultantes. Esto ha dado lugar a la existencia de regímenes complejos en el ámbito energético. Esta situación lleva a preguntarse si las propuestas en temas altamente conflictivos y críticos como los correspondientes a la gobernanza global climática o ambiental no presentarían, además de su objetivo específico, otros intereses a nivel internacional, como políticas de prestigio o exhibición de liderazgo. Este sería el caso de Brasil en los debates sobre cuestiones ambiental internacionales (Aranha Correa do Lago, 2006). EL CAMBIO CLIMÁTICO: CARACTERISTICAS El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (en adelante, IPCC, por sus siglas en inglés) define este fenómeno como el estado del clima que puede ser identificado (usando pruebas estadísticas) por cambios en el significado o la variabilidad de sus propiedades, y que persiste por un período extendido de tiempo, típicamente décadas o más aún. Se refiere a todo cambio

10

climático en el tiempo, ya sea causado por variabilidades naturales o como resultado de la actividad humana (IPCC, 2007). La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (en adelante, UNFCCC, por sus siglas en inglés) agrega a esta definición que las acciones humanas no única, pero si sostenidamente,

han

provocado

el

cambio

climático,

en

forma

directa

o

indirecta.

Específicamente, se refiere a la emisión de Gases de Efecto Invernadero (en adelante, GEI), como el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso y los halocarbonos, Depledge (2005) sostiene que el cambio climático es el más global de los problemas ambientales, ya que los gases de efecto invernadero que lo generan se encuentran distribuidos por toda la atmósfera, lo que implica que no existe una relación directa entre lugar de emisión y concentración. La incertidumbre, tanto económica como científica, es otro de las características del cambio climático. La estimación de los costos de mitigar el impacto o adaptar los sistemas sociales a las consecuencias del cambio climático así como los costos de los impactos, varían enormemente según qué estimación se tenga en cuenta. La falta de certeza se da también en el ámbito de la respuesta al fenómeno del cambio climático. El costo de lograr determinados estándares de emisiones de GEI, así como del impacto del cambio climático, depende de las afirmaciones y las metodologías de los modelos económicos usados, que pueden variar en gran medida. La complejidad del cambio climático es otra de sus notas. La gran difusión e intensidad del uso de combustibles fósiles y los cambios en los usos de la tierra, los dos mayores procesos implicados en la generación de GEI, indican que el problema está presente en casi todas las actividades humanas. Por estas y otras razones, el fenómeno del cambio climático no es monocausal ni tampoco lo es el modo para enfrentarlo. En el mismo sentido, prácticamente todos los grupos sociales pueden ser considerados como stakeholders y, por esta razón, el tema se encuentra frecuentemente presente en la opinión pública. También desde el punto de vista temporal, dicho fenómeno representa un desafío. El cambio climático tiene un horizonte temporal largo, debido a la inercia del sistema climático y a la larga duración del efecto de algunos GEI sobre este fenómeno. Esto genera preocupación respecto de temas de equidad intergeneracional. Uno de los desafíos del cambio climático reside en que las generaciones presentes deben incurrir en esfuerzos a corto plazo para que los beneficios sean aprovechados por futuras generaciones. Esto ha generado dificultades para que políticos y público tomen el tema seriamente, debido al contexto de cierta irrealidad que rodea a este tema. Por otro lado, el problema del cambio climático está profundamente relacionado con el del desarrollo. Las principales causas del cambio climático están vinculadas con los patrones tecno-

11

industriales de los procesos de modernización social y económica. Para mantener, de modo sustentable, los ritmos y modelos de desarrollo imperantes, los cambios exigidos serían muy grandes. Finalmente, otro aspecto de la dimensión del desarrollo es la inequidad. Generalmente, los países que han contribuido en menor medida al cambio climático son aquellos más vulnerables al mismo, debido al alto grado de dependencia de la agricultura y de las dificultades que tienen para mitigar los efectos de este fenómeno. Por el contrario, los grande emisores, muchos de los cuales países industrializados, generalmente son menos vulnerables, ya que poseen economías modernas que no dependen tanto de las variaciones climáticas, a la vez que tienen infraestructuras más resilientes y mayores recursos para adaptarse. Depledge finaliza su enumeración con el carácter potencialmente catastrófico e irreversible del cambio climático. En primer lugar, catastrófico, debido a un cambio relativamente abrupto del sistema climático y de su interrelación con el sistema social; irreversible, debido a los tiempos involucrados en su generación, ya que sería imposible revertir el cambio climático en lapsos de tiempo humano. LA UNFCCC Y EL PROTOCOLO DE KYOTO El régimen del cambio climático se ha conformado gracias a que los estados se han dispuesto a negociar en un proceso continuo respecto de este tema. Debería comenzarse a hablar de un régimen climático propiamente dicho en la década de 1990. Bajo el auspicio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a principio de la década de 1990, comenzaron negociaciones para la creación de un régimen sobre cambio climático, las cuales culminaron el 9 de mayo de 1992, con la creación de la UNFCCC. Su entrada en vigencia fue el 21 de marzo de 1994. De este modo, la UNFCCC formó parte de las tres Convenciones de Río, junto con las dedicadas a la Biodiversidad y la Desertificación1. Formalmente, la UNFCCC entró en vigencia el 21 de marzo de 1994. Así como definió sus principales objetivos, la UNFCCC también estableció su estructura institucional básica. En primer lugar, un cuerpo supremo de toma de decisión, la Conferencia de las Partes (en adelante, COP); además, dos cuerpos subsidiarios que asesoran la COP, el Subsidiary Body for Scientific and Technological Advice (en adelante, SBSTA) y el Subsidiary Body for Implementation (en adelante, SBI), así como una secretaría, tanto para la COP como para los cuerpos subsidiarios. Esta es la estructura básica que ha dado moldeado los debates en las negociaciones climáticas hasta la actualidad.

1

En agosto de 2001, se creó el Joint Liaison Group entre las tres Convenciones de Río. Su objetivo fue establecer un fórum informal de intercambio de información, para explorar oportunidades de actividades sinérgicas y aumentar la coordinación.

12

La Convención dividió las Partes, o sea los estados que la integraban, en cuatro grupos. En primer lugar, el Anexo I, integrado por los países industrializados miembros de la OECD y las Economías en Transición, como la Federación Rusa, los estados bálticos y muchos estados del centro y del este de Europa. El Anexo II incluye solamente a los miembros de la OECD del Anexo I, los cuales deben, entre otras obligaciones, proveer de recursos a los países en desarrollo para hacer frente a las medidas de reducción de GEI y adaptación frente a las consecuencias del cambio climático. Por otro lado, las partes que integran el No-Anexo I son mayoritariamente países en desarrollo, los cuales serían los más vulnerables ante las consecuencias del cambio climático y también de algunas medidas para mitigarlo. Finalmente, dentro de las partes del No-Anexo I están los Países Menos Desarrollados (LCD, por sus siglas en inglés), los cuales son atendidos en forma especial por la Convención. A las partes integrantes se suman numerosas organizaciones observadoras, entre las cuales agencias de Naciones Unidas, Organizaciones No Gubernamentales de alcance nacional o internacional. La COP 1 tuvo lugar en Berlín. Su principal consecuencia fue el impulso de una serie de negociaciones que buscaron fortalecer las obligaciones de los países industrializados. Esta decisión, conocida como el Mandato de Berlín, fue álgidamente debatida, pero estableció que las nuevas negociaciones se enfocarían en el establecimiento de límites cuantificables de emisiones y en objetivos de reducción para los países industrializados, aunque no se impondrían nuevas obligaciones a los países en desarrollo. La repercusión de esta decisión, que orientó las negociaciones climáticas en un sentido particular, es aún fuertemente discutida. El límite para estas negociaciones fue ubicado en la COP 3. Las negociaciones para establecer el protocolo fueron conducidas en el marco del Ad Hoc Group on the Berlin Mandate (AGBM) (Philander, 2008). El Protocolo de Kyoto fue adoptado el 11 de diciembre de 1997. Debido a un complejo proceso de ratificación, entró en vigencia recién el 16 de febrero de 2005, en base al Plan de Acción de Buenos Aires. Dos eventos importantes influyeron directamente en las negociaciones post Protocolo de Kyoto. La difusión global de la desaceleración económica, especialmente en Asia y Latinoamérica; y la llegada al poder de George Bush hijo, quien antes de que finalizara la COP 6 retiró a los Estados Unidos del Protocolo de Kyoto, aunque no de la UNFCCC. El Protocolo de Kyoto vuelve operativa la Convención, a través de la instancia a los países industrializados a estabilizar sus emisiones de GEI de acuerdo con los principios de responsabilidad común pero diferenciada. 37 países y la Unión Europea, miembros del Anexo I, los cuales formarían parte del Anexo B, son alcanzados por esta medida. La mayor parte de los mismos fueron urgidos a reducir sus emisiones en un promedio de un 5% de las mismas respecto

13

de 1990 en el período 2008 – 2012 (primera etapa del Protocolo de Kyoto). Los países podrían alcanzar los objetivos en forma conjunta, algo sólo solicitado por la Unión Europea. El segundo elemento central del Protocolo de Kyoto es su mecanismo de mercado flexible, basado en el comercio de permisos de emisión. Los miembros del Anexo B, deben lograr sus objetivos a través de medidas domésticas, pero podrían lograr parte de sus metas a través de la reducción de las emisiones en otros países, como aquellos en vías de desarrollo. El beneficio paralelo de esto es el estímulo a las inversiones verdes en los países en desarrollo y el involucramiento del sector privado en el proceso. Finalmente, permite sustituir tecnologías obsoletas por sistemas e infraestructuras innovadores y más limpios (UNFCCC). Como posibilidades adicionales para reducir las emisiones de GEI, se establecen tres mecanismos basados en el mercado. Es por esto que surgió el llamado “mercado del carbón”. Los mecanismos son: Emmissions Trading, el cual permite vender las unidades de emisiones disponibles por un país, pero no usadas; el Mecanismo de Desarrollo Limpio (en adelante CDM, por sus siglas en inglés), por el cual un país del Anexo B podrían implementar proyectos para reducir las emisiones en países en desarrollo; y, finalmente, la Joint Implementation, que posibilita a un país del Anexo B comprar Unidades de Reducción Emisión de un proyecto de reducción o remoción de emisiones de otro miembro del Anexo B. Además de utilizar la estructura institucional de la UNFCCC, el Protocolo estableció cuerpos específicos, como Clean Development MechanismExecutive Board, el cual supervisa el CDM bajo el Protocolo y prepara decisiones para la Conference of the Parties serving as the meeting of the Parties to the Kyoto Protocol (en adelante, CMP por sus siglas en inglés), la cual da origen a las siglas COP/CMP para las siguientes COP. También

el Joint Implementation Supervisory

Committee, que supervisa la verificación de la reducción de unidades de emisión. Finalmente, el Compliance Committee, integrado por el Facilitative Branch y por el Enforcement Branch. Numerosos artículos del Protocolo de Kyoto instan a la inclusión de temas como el uso de la tierra, el cambio en el uso de la misma y actividades forestales (LULUCF) que pueden ser implementadas por los países del Anexo B. La UNFCCC define con el término sink2 a todo proceso, actividad o mecanismo que remueva un GEI, un aerosol o un precursor de algún GEI de la atmósfera. El Plan de Acción de Bali (2007) y los Acuerdos de Cancún (2010) fueron desarrollos en el marco de la UNFCCC que precisaron el camino a seguir en una segunda etapa del Protocolo de Kyoto en diversos temas, como la visión compartida, la mitigación, la adaptación, los temas relacionados con la tecnología y el financiamiento (UNFCCC).

2

El Protocolo de Kyoto lo traduce como sumidero de absorción.

14

Por su parte en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en el marco de la COP17/CMP7, que tuvo lugar en Durban, Sudáfrica, en 2011, se estableció el Ad Hoc Working Group on the Durban Platform for Enhanced Action (ADP) para desarrollar un protocolo, un instrumento legal o algún acuerdo consensuado con fuerza legal en la vigésimo primera sesión de la COP (2015) y para que entre en vigencia y esté implementado hacia el 2020. El 8 de diciembre de 2012, en Qatar, se adoptó la Enmienda Doha, la cual lanzó un segundo período del Protocolo, con inicio el 1 de enero de 2013 y finalización en 2020. LA PROPUESTA BRASILEÑA El acumulado diplomático parte de un análisis paradigmático de la política internacional de un país, de acuerdo con Cervo3 (2008) se refiere al conjunto de líneas de acción o patrones de conducta en la trayectoria de la diplomacia brasileña, los cuales tienen un carácter más o menos duradero o, a veces, permanente. De acuerdo con este internacionalista, el acumulado diplomático se da en el contexto de distintos paradigmas que se han sucedido, no en forma rígida, desde la época de la Independencia de Brasil hasta la actualidad. Los paradigmas son: el liberal – conservador (hasta 1930); el desarrollista (1930 – 1989); el normal (1989 – 2002); y el logístico, con la aclaración de que rasgos de los últimos tres conviven desde fines de la década de 1980 hasta la actualidad. Cada uno de estos paradigmas depende de factores domésticos, como la idea de nación y la proyección al mundo de la misma que hace una sociedad y sus dirigentes, y de elementos foráneos, en tanto un país se inserta en una determinada estructura internacional. Cervo propone los siguientes componentes del acumulado diplomático: 1) la autodeterminación, no intervención y solución pacífica de las controversias, también denominado pacifismo de la política exterior; 2) Juridicismo como patrón de conducta; 3) Multilateralismo normativo, o aceptación del orden internacional; 4) Acción externa cooperativa y no confrontacionista; 5) Ámbitos estratégicos, referido a la presencia de áreas de acción preferenciales; 6) Realismo y pragmatismo, lo que implica la actuación de acuerdo con la situación internacional real; 7) Cordialidad oficial en el trato con los vecinos; 8) Desarrollo doméstico como valor; 9) Independencia en el patrón de inserción internacional; 10) Posesión de intereses generales respecto del sistema internacional. Se comprueba así que el estado brasileño combina elementos de continuidad y de cambio. Entre los primeros, un accionar externo basado en el realismo político, aunque pragmático, para acumular atributos de poder y de prestigio internacional. La novedad radicaría en: 1) su afán

3

Amado Cervo recibió su doctorado en Historia en la Universidad de Estrasburgo. Actualmente es profesor titular en el Instituto Rio Branco y en la Universidad de Brasilia. Su especialidad son las Relaciones Internacionales, fundamentalmente en relaciones internacionales contemporáneas, diplomacia, política exterior y relaciones internacionales de Brasil con América Latina.

15

reciente por participar más activamente en la revisión de las normas e instituciones internacionales (Masera, 2010)4; 2) su protagonismo como líder o “hegemón” de América del Sur; 3) la reinterpretación del desarrollo interno, basado en las fortalezas competitivas del estado logístico (Masera y Calcagno, 2011). Específicamente acerca de la política ambiental internacional de Brasil, se tomará la década de 1970 como punto de partida, cuando la preocupación ambiental toma rango público mundial. La postura fundamental de Brasil, en estos primeros momentos de la discusión ambiental global, en el contexto de un régimen político militar, fue la defensa del desarrollo económico como requisito para disminuir la contaminación ambiental. Así se entiende la posición brasileña en la Conferencia sobre Medio Ambiente Humano que tuvo lugar en Estocolmo, en el año 1972: defensa irrestricta de la soberanía sobre los recursos naturales, el aumento del ingreso per capita como requisito para mejorar los índices ambientales y la asignación de la responsabilidad sobre el medio ambiente a los países desarrollados (Viola, 2004). En la década de 1990, la posición de Brasil en la Cumbre de Río (1992) se basó en que los problemas ambientales eran de suma importancia y deben ser atendidos prioritariamente por la comunidad internacional. Las causas de estos problemas se basan en diferentes responsabilidades históricas que deberían corresponderse con las medidas para enfrentar dichos problemas. Esto fue el reflejo de un viraje respecto de las décadas anteriores: Brasil abandonó en gran medida sus políticas nacionalistas y asumió una creciente posición global, en un contexto de democratización política doméstica, aunque sin descuidar sus intereses (Viola, 1997). Viola (2004) afirma que la participación de Brasil en el proceso de negociación/ratificación del Protocolo de Kyoto estuvo caracterizada por cinco dimensiones básicas: 1) la afirmación del derecho al desarrollo como componente fundamental del orden mundial; 2) la promoción de una visión del desarrollo asociada a la sostenibilidad ambiental, en correspondencia con un importante crecimiento de la preocupación por el ambiente en Brasil; 3) la promoción de algún tipo de financiación de mitigación climática en países en desarrollo por parte de los países desarrollados; 4) la promoción de un liderazgo de Brasil en el mundo en forma concomitante al aumento del prestigio internacional del país durante la era Cardoso; y 5) el bloqueo de toda regulación internacional acerca del uso de bosques para evitar cualquier cuestionamiento sobre la deforestación amazónica. En este contexto se ubica la Propuesta Brasileña, la cual fue presentada en la séptima sesión del AGBM, la cual tuvo lugar entre el 31 de julio y el 7 de agosto de 1997, lo que resultó ser tardío para el proceso de negociaciones. Esto podría explicar, al menos parcialmente, la marginación de

4

Masera afirma que desde la Era Lula en adelante, la política internacional de Brasil se identificaría claramente con presupuestos realistas pero matizados por un “neogrocianismo extendido”, por el cual Brasil también sigue las reglas e instituciones internacionales aunque busca rediseñarlas y participar activamente en negociaciones internacionales de distinto tipo.

16

dicha propuesta durante la AGBM 7 (Friman, 2013). En la misma, los Países Bajos, en representación de la Unión Europea, y el Reino Unido, presentaron también sus propuestas. Formalmente, la PB se denomina “Proposed Elements of a Protocol to the United Nations Framework Convention on Climate Change, presented by Brazil in Response to the Berlin Mandate”. La Propuesta Brasileña, cuya extensión es de 61 páginas, se dividió en tres partes: la Parte I, es un resumen ejecutivo que contiene algunos elementos relevantes clave a las negociaciones del Protocolo. La Parte II es la propuesta misma. Finalmente, la Parte III, con apéndices técnicos, contiene una explicación extendida sobre los conceptos básicos y propuestas, junto con algunos elementos ilustrativos (UNFCCC/AGBM, 1997). A pesar de que la Propuesta Brasileña no fue adoptada en el Protocolo de Kyoto, la COP decidió derivarla al SBSTA para que este cuerpo profundice en los aspectos científicos y metodológicos de la misma. Friman (2013) afirma que esta fue una medida para minimizar las discusiones acerca de la equidad respecto de la responsabilidad histórica en los debates acerca del cambio climático, ya que este tema es considerado generalmente como una cuestión política menos relevante que los temas técnicos. La SBSTA descartó la necesidad de que existiera un cuerpo como el Clean Development Found, incluido en la Propuesta Brasileña, ya que el Protocolo de Kyoto ya había establecido el Clean Development Mechanism. Brasil presentó una versión mejorada en la SBSTA 11 (1999), en base a los aportes de científicos provenientes de diversos países del mundo (Friman, 2013). La COP 5 (1999) fue la última en tratar la Propuesta Brasileña y el máximo órgano de la UNFCCC ya no pidió más consejo al SBSTA sobre el tema. En 2000 Brasil entregó un modelo todavía más perfeccionado, de 40 páginas de extensión, consistente en un modelo de cálculo presentado en un lenguaje matemático y publicado como una nota técnica (Meira FIlho y Gonzalez Miguez, 2000). El SBSTA organizó dos reuniones científicas para estudiar los avances de la Propuesta Brasileña, una en 2001, en Bonn, Alemania, y la otra en 2002, en Bracknell, Reino Unido. En octubre de 2002, la SBSTA 17 acordó que la comunidad científica, específicamente diversos programas de investigación a nivel internacional5, debería profundizar en los aspectos metodológicos y científicos de la Propuesta Brasileña. El objetivo sería dar a conocer los resultados para el SBSTA 20 (UNFCCC). En setiembre de 2003, se produjo una tercera reunión científica acerca de la Propuesta Brasileña en Berlín, a instancias de Brasil, el Reino Unido y Alemania.

5

Como el International Geosphere-Biosphere Programme, el World Climate Research Programme, el International Human Dimensions Programme on Global Environmental Change y el Intergovernmental Panel on Climate Change.

17

Los avances y profundizaciones científicas respecto de la Propuesta Brasileña continuaron hasta el 2007, año en el que las acciones del ad-hoc Group for Modelling and Assessment of Historic Contributions to Climate Change (MATCH)6 concluyeron con su último reporte, enviado al SBSTA. Friman (2013) sostiene que durante esos 10 años se produjo un proceso de marginalización del tema, pasando de ser una propuesta de protocolo a la UNFCCC a ser meramente un tema de discusión metodológica. En este trabajo, la atención será puesta en las características políticas de la Propuesta Brasileña de acuerdo con la hipótesis establecida, con una menor secundaria sobre los aspectos técnicos de la misma. Para acotar el objeto de estudio, se enfocará la investigación en la Propuesta Brasileña inicial7. La relevancia del estudio de la Propuesta Brasileña reside en que es la única opción oficial para compartir la responsabilidad internacional llevado adelante en el seno de la UNFCCC hecha frente al Protocolo que definitivamente se adoptó en Tokyo (Pinguelli Rosa, Muylaert y Pires de Campos, 20038). CONTENIDO DE LA PROPUESTA BRASILEÑA La Propuesta Brasileña enfrenta la pregunta central acerca de la relación entre las emisiones de GEI9 por las Partes en un período de tiempo y el efecto de las mismas en términos de cambio climático, como se puede medir por el incremento de la temperatura media de la superficie terrestre (UNFCCC/AGBM, 1997)10. A los fines de esta investigación, cabe destacar que, entre los objetivos de la Propuesta Brasileña, el criterio para establecer la responsabilidad compartida de las partes resulta una natural consecuencia del hecho que, dadas las emisiones en un período de tiempo para todas y

6

El MATCH, formado a partir de la invitación del SBSTA para continuar la evaluación científica acerca de la Propuesta Brasileña, fue un proceso de investigación abierta, que atrajo a más de 40 investigadores de 14 países distintos. Surgió en 2003, a partir de la reunión de expertos impulsada por Brasil, el Reino Unido y Alemania. 7 Considero que la Propuesta Brasileña en un sentido amplio y complejo y, desde el punto de vista de la política internacional, no debería limitarse al primer documento entregado al SBSTA por Brasil, sino también a los aportes realizados con posterioridad por parte de éste país, de otros estados y de la comunidad científica, en los cuales se observa una unidad temática respecto del sentido inicial. 8 Los especialistas mencionan otros acercamientos, como la “Grandfathered Proposal”, basada en responsabilidades híbridas per capita; la “WRI’s carbon-intensity related proposal”; la “Argentine proposal for index-linking targets to GDP”; la “Triptych Proposal” de University of Utrecht; la “Contraction and Convergence Proposal” del GCI – Global Commons Institute; la “Increasing participation/Multistage approach Proposal”; y otras. 9 Los GEI considerados por la Propuesta Brasileña son el dióxido de carbono, el metano y óxido nitroso, o sea aquellos no controlado por el Protocolo de Montreal. Por cuestiones de conveniencia, el gas elegido para en la Propuesta Brasileña es el dióxido de carbono. Para ello, la PB ha usado información histórica publicada sobre las emisiones de dióxido de carbono en los sectores cementero y energético para cada país en el período 1950 – 1990, junto con una extrapolación retroactiva para el período anterior a 1950. La metodología podría ser fácilmente extendida a otros gases, tales como el metano y el óxido nitroso, y a otros sectores, como el cambio el uso de la tierra. 10 La Propuesta Brasileña sostiene que un simple esquema de cálculo puede ser usado en cambio de los complejos modelos climáticos, manteniendo la correcta dependencia funcional sobre el aumento de la temperatura de la superficie terrestre respecto de las emisiones en un período de tiempo dado. Como resultado, la discusión acerca del total cuantitativo de emisiones que pueden ser toleradas se basa en los efectos de diversos escenarios de emisiones sobre la temperatura y el nivel del mar.

18

cada una de las partes del Anexo I, es posible asignar responsabilidades relativas a las partes individuales de acuerdo con su respectivas contribuciones al cambio climático, como han sido medidas por el cambio inducido en la temperatura (UNFCCC/AGBM, 1997). Es por esto que la Propuesta Brasileña se opone al concepto de una flat rate (cuota igualitaria) presentado por algunas Partes y a otras propuestas igualadoras de las responsabilidades de las Partes del Anexo I, como tomar en cuenta sólo las emisiones absolutas, las emisiones por unidad de población o de acuerdo con el Producto Bruto Interno de cada país. Laflat rate penaliza las Partes que han mantenido un nivel relativamente bajo de emisiones por año. Además, este tipo de medición desconoce importantes factores que determinan el año básico de inicio en términos de nivel inicial de emisiones y concentraciones, como por ejemplo: a) el nivel presente e histórico de la importancia relativa de las fuentes de energías fósiles versus las fuentes de energía renovables; b) la eficiencia de las tecnologías en la generación y uso de la energía; c) la población y el crecimiento de la misma; d) la base de recursos naturales; e) el perfil de las actividades socioeconómicas; y, f) la superficie del territorio. Por este motivo, muchas Partes del Anexo I han pedido la introducción de responsabilidades diferenciadas en el seno de ese grupo. La Propuesta Brasileña se orienta en este sentido, a pesar de que Brasil no es miembro del Anexo I. La Propuesta Brasileña mantiene la distinción entre las partes del Anexo I y las del No-Anexo I. Respecto de la reducción de emisiones de GEI, las Partes del Anexo I tendrían límites máximos establecidos, mientras que los miembros del No-Anexo I, no. Los primeros, deberían enfrentar una reducción del 30% de los niveles de GEI de 1990 para el año 2020, con objetivos intermedios en cincos intervalos anuales hasta la finalización (Evans, 2002). La responsabilidad sería compartida de acuerdo con qué parte del cambio climático hubiera provocado cada país. Es por esto que, los países con largas historias industriales cargarían con una gran parte de la responsabilidad, mientras que sucedería lo inverso con aquellos que tuvieran una corta trayectoria industrial11. Como ejemplo, se puede citar que el Reino Unido enfrentaría aproximadamente un 63% de las reducciones para el 2010 en base a niveles de 1990, mientras Japón solamente sería responsable de un 9,5% (UNFCCC/AGBM, 2007). El criterio de la responsabilidad histórica es el fundamento que da la Propuesta Brasileña para oponerse a que, en el futuro, las Partes No-Anexo I igualen su responsabilidad respecto de las emisiones per capita con las Partes del Anexo I. El argumento fundamental para evitar penalizar a las Partes del No-Anexo I, como se ha dicho antes, es considerar la contribución de los países al

11

En una primera aproximación, la dependencia de las concentraciones atmosféricas respecto de las emisiones en un período de tiempo dado es proporcional a la acumulación de emisiones hasta un determinado año, tomando en consideración que, mientras más antigua es la emisión, el efecto sobre la atmósfera es menor.

19

aumento de la temperatura de la superficie terrestre, lo que incluye la responsabilidad histórica a largo plazo. Otro fundamento para la eximición de responsabilidades de las Partes No-Anexo I es que éstas son las más vulnerables al aumento de la temperatura de la superficie terrestre. La medida estándar de esta propuesta, a diferencia del Protocolo de Kyoto y de los otros acercamientos a la cuestión, es el grado de impacto en el cambio promedio de la temperatura de la superficie terrestre causada por la emisión neta de dióxido de carbono12. La Propuesta Brasileña cita como fuente científica para respaldar esto, al Segundo Reporte de la IPCC (1995)13. Se permitiría el comercio de créditos de temperatura para que las Partes del Anexo I alcancen sus obligaciones. Los países que excedieran, con todo, las emisiones permitidas, deberían pagar u$s 3,33 por cada tonelada de carbón a un fondo de desarrollo limpio para Partes No-Anexo I, el cual sería usado para financiar la mitigación y adaptación en países en desarrollo (Evans, 2002), de acuerdo con la COP 4 en base a la participación efectiva de estos últimos en las emisiones (UNFCCC/AGBM)14. Se han realizado algunas observaciones a la Propuesta Brasileña. La misma no toma en cuenta el impacto relativo de otros GEI y de mecanismos complejos de retroalimentación que intervienen en el cambio climático15. La ciencia debería encontrar inevitablemente respuestas nuevas y más precisas al cambio climático, lo que complicará la continuidad del sistema de la Propuesta Brasileña (Evans, 2002)16. Los objetivos de reducción del 30% de la Propuesta para países desarrollados para el año 2020 parecen ser arbitrarios, debido a que no tendrían relación científica con las reducciones de

12

La emisión neta se obtiene a partir de calcular la diferencia entre las emisiones antropogénicas netas y la remoción de las mismas a través de los sinks arriba mencionados. Esto se basa en que el aumento de la temperatura de la superficie terrestre es proporcional a la acumulación, en el tiempo, de calentamiento radioactivo. La Unidad elegida por la Propuesta Brasileña es el GtCy (gigatons of carbon per year): una unidad de GtCy corresponde a 0.0000163 grados Celcius. 13 Específicamente, el Grupo de Trabajo ha producido el IPCC Technical Paper II, a pedido de los cuerpos de la UNFCCC, titulado An Introduction to Simple Climate Models Used in the IPCC Second Assessment Report. 14 Las contribuciones a este fondo serían individuales para cada Parte, siempre que se exceda el límite total de emisiones permitidas para el Anexo I. 15 La justificación que da la Propuesta Brasileña acerca de esto es que “El efecto de las emisiones generado por los otros GEI es naturalmente inferior en comparación con el del dióxido de carbono, de acuerdo con el Segundo Reporte del IPCC. Además, el relativamente corto tiempo de vida del metano en la atmósfera tiende a reducir la importancia de las emisiones históricas de ese gas. Por esta razón, las emisiones de dióxido de carbono proveniente de los sectores energético y cementero pueden ser una suficientemente buena aproximación al total de emisiones efectivas a los fines de evaluar las responsabilidades relativas de las Partes del Annexo I y las No-Annex I”. 16 Respecto de esto, la Propuesta Brasileña afirma que se debe destacar que las incertidumbres que permanecen en el estado presente del conocimiento acerca del valor absoluto del cambio de temperatura predicho, como ha sido reflejado, por ejemplo, en el margen de incertidumbre de la sensibilidad climática (el cambio de temperatura resultante de la duplicación de la concentración de dióxido de carbono podría variar en un rango de 1,5 a 4,5 grados Celcius) no afecta las conclusiones acerca de la contribución relativa de los países. Mejoras futuras de los modelos complejos, mientras las incertidumbres disminuyen progresivamente, pueden ser fácilmente incorporadas actualizando las constantes de calibración de proporcionalidad para mejorar la precisión de resultados absolutos a través la incorporación del mejor conocimiento científico disponible.

20

emisiones de GEI necesarias para evitar un cambio climático futuro. Además, no es claro que sucederá después de esa fecha. Evans destaca que la Propuesta carece de limitaciones cuantificadas y vinculantes para países en desarrollo, lo que impediría la existencia de una estructura global para controlar las concentraciones atmosféricas de GEI. Sin esto cualquier propuesta haría imposible predecir con alguna certeza las emisiones netas de cada año o la etapa final en términos de concentraciones atmosféricas de GEI. Evans también aborda las repercusiones políticas de la Propuesta Brasileña. La misma es atractiva dado que sería un epítome del principio de responsabilidad. También parece que hace frente a algunas dimensiones del argumento de la deuda ecológica, aunque no en la medida necesaria para compensar a los países en desarrollo por los daños sufridos. Sin embargo, la Propuesta Brasileña es también inequitativa. No toma en cuenta las emisiones actuales: los Estados Unidos, con el doble de emisiones per capita que el Reino Unido, enfrentaría un tercio de las obligaciones de este último, debido al proceso de industrialización británico más extendido en el tiempo. Otras críticas se refieren a los aspectos metodológicos para reunir la información acerca de las emisiones históricas, lo cual podría penalizar injustamente a algunas partes. Pero más fundamental es que la Propuesta asume que lo justo y beneficioso para los países en desarrollo es permanecer fuera de cualquier obligación cuantificada. Esto sería motivador para estos últimos, pero también podría impedirles acceder equitativamente a las nuevas evaluaciones atmosféricas comerciables creadas. A modo de síntesis, se propone el siguiente cuadro como comparación entre el Protocolo de Kyoto y la Propuesta Brasileña, ambos en sus versiones iniciales: GEI considerados

Unidad de medición propuesta Partes responsables en la aplicación de las reducciones de GEI/Rol de los países en desarrollo

Propuesta Brasileña (1997) Dióxido de carbono, óxido nitroso y metano. Por cuestiones de conveniencia, el gas elegido para las estimaciones es el dióxido de carbono. Aumento en la temperatura de la superficie terrestre medida en grados Celsius Las Partes del Anexo I tienen la responsabilidad fundamental. Aquellas que excedieran su límite máximo de aumento de la temperatura, podrían comprar créditos de temperatura a otras Partes del Anexo I. Las Partes del No-

Protocolo de Kyoto (1997) Dióxido de carbono; metano; óxido nitroso; hidrofluorocarbonos; perfluorocarbonos; hexafluoruro de azufre; Los gases son medidos en el equivalente al dióxido de carbono. Toneladas de dióxido de carbono o se equivalente, conocidas como “unidades Kyoto” Las Partes del Anexo I tienen la responsabilidad fundamental, aunque las otras Partes también deben participar. El CDMpermite que las Partes No-Anexo I se beneficien a través de reducciones certificadas de emisiones. Todas las Partes

21

Anexo I podrían solicitar fondos, voluntariamente, para proyectos de cambio climático. Institución responsable de la compensación de emisiones del Anexo I por parte de las Partes NoAnexo I Relevancia de la responsabilidad histórica

El Clean Development Fund

Tiene mucha relevancia, ya que se toma en cuenta no sólo la emisión de GEI en 1990, sino también la concentración anterior de gases, generada especialmente por las Partes del Anexo I.

deberán elaborar programas nacionales que contengan medidas para mitigar el cambio climático y facilitar una adaptación adecuada. El Clean Development Mechanism

No la tiene, ya que la reducción de la emisión de GEI se establece en base a la cantidad notificada de emisiones por cada Parte del Anexo I en el año 1990.

CONCLUSIONES La Propuesta Brasileña está dirigida a direccionar el régimen internacional del cambio climático de un cierto modo aunque, más ampliamente, muestra el conjunto de valores y principios permanentes que caracterizan la política exterior de Brasil de los últimos años. Tal como se ha expuesto, esto implica dos realidades concomitantes respecto de la Propuesta Brasileña: por un lado la política exterior de Brasil ha buscado posicionar a este país como un actor relevante en la toma de decisiones globales; por otro, la Propuesta Brasileña fue una claro ejemplo de política de prestigio de una país que intenta asumir responsabilidades en los procesos de gobernanza global. BIBLIOGRAFÍA ARANHA CORREA DO LAGO, A. Estocolmo, Rio, Joanesburgo. O Brasil e as três Conferências Ambientais das Nações Unidas. Brasilia, Instituto Rio Branco y Fundación Alexandre de Gusmâo, 2006 BROWN, C. y AINLEY, K. Understading international relations. Nueva York, Palgrave Macmillan, 2005 CERVO, A. Inserçao Internacional. A formaçâo dos conceitos brasileiros. San Pablo, Saraiva, 2008 DEPLEDGE, J. The Organization of Global Negotiations: Constructing the Climate Change Regime. London, Earsthcan, 2005 EVANS, A. Fresh Air? Options for the Future Architecture of Internatinonal Climate Change Policy.Londres, New Economics Foundation, 2002

22

IPCC. Climate Change Working Group II: Impacts, Adaptations and Mitigation of Climate Change: Scientific-Technical Analyses. Synthesis report. IPCC, 1995 FRIMAN, M. Historical Responsibilityin the UNFCCC.Linkoping, Centre for Climate Science and Policy Research, 2013 KEOHANE, R. Power and governance in a partially globalized world.Londres, Routledge, 2002 y VICTOR, D. “The Transnational Politics of Energy”. En: Dædalus, the Journal of the American Academy of Arts & Sciences, No 1, Vol. 142, p. 97-109 MASERA, G. El Estado Logístico: el nuevo modelo de inserción internacional del Brasil; paper, en Seminario Internacional del Bicentenario; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, 2010 MASERA, G. y CALCAGNO, D. Calcagno, Duilio; Masera, Gustavo Alberto (2013) "Paradigmas de Estado en Brasil según Amado Cervo una perspectiva desde el Sur Global". En: Estudios Sociales Contemporáneos, No. 7-8, p. 161-182. MEIRA FILHO, L. y GONZALEZ MIGUEZ, J. Note on the time-dependent relationship between emissions of greenhouse gases and climate change. Brasilia, Ministerio de Ciencia y Tecnología, República Federativa de Brasil, 2000. PHILANDER, G. (Ed.). Global Warming and Climate Change.Thousand Oaks, Sage, 2008 VIOLA, E. (1997) “The Environmental Movement in Brazil: Institutionalization, Sustainable Development and Crisis of Governance since 1987”. En: MacDonald, G. et al (Eds.). Latin American Environmental Policy in International Perspective.Boulder, Westview Press, 1997 Brazil in the politics of global governance and climate change, 1989-2003. Oxford, University of Oxford Press, 2004 UNFCCC.Sitio web: http://unfccc.int/2860.php UNFCCC/AGBM.Implementation of the Berlin Mandate.Additional proposals from Parties. Documento electrónico, UNFCCC/AGBM, 1997

23

New Results of Multidimensional Analysisof TAO/NOAA Data on “El Niño” Phenomenon. Camiz, S1, Denimal, J.J2 and Purini, R3 1

Dipartimento di Matematica, Sapienza Università di Roma

2

U.F.R. de Mathématiques, Université des Sciences et Technologies de Lille

3

ISAC-IDASC, Consiglio Nazionale delle Ricerche, Roma, Italy

E-mail: [emailprotected] ABSTRACT In order to study the “El Niño” phenomenon on the basis of the available data, we started an exploratory analysis of the set of surface temperature time-series produced from the USA's National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). Some results of Principal Component Analysis and Hierarchical Factor Classification applied on the data set relative to the period 19912008 are reported. Together with the regular seasonal fluctuation and the subdivision in 14 classes of the time-series, all spatially connected, the occurrence of El Niño in 2007 results from the data as a very strong perturbation of an otherwise very regular pattern. INTRODUCTION In some recent papers, Camiz et al. (2010; 2011) attempted to study the “El Niño” and “La Niña” phenomena based on United States' National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) data of daily sea surface temperature through exploratory multidimensional analyses. The encouraging results, in particular the clear detection of “El Niño” as a perturbation of both yearly and seasonal pattern, led us to repeat the same study, adding four new years and involving the wind observations too. NOAA operates an array of 88 buoys placed on an almost regular grid of

nodes in the

Equator belt of Pacific Ocean. The buoys measure a large amount of climatic characters in the equatorial band and transmit daily the data that, after a suitable manipulation, are made available to researchers through internet. The distribution of buoys is shown in Figure 1. The El Niño and La Niña phenomena are part of the Southern Oscillation (SO) of Pacific Ocean, with aperiodic and chaotic behaviour (Dijkstra, 2005): during El Niño event, warmer than average sea surface temperatures occur in the Equatorial central and eastern Pacific while during La Niña (i.e. the inverse process that brings to ‘usual’ ocean conditions), cooler than average sea surface temperatures predominate. It is the atmospheric component of the cycle in which lower (higher)

24

than normal sea-level pressure occurs near Tahiti and (higher) lower sea-level pressure occurs in Australia during El Niño (La Niña) conditions. SO is an important component of the climate system since the El Niño/La Niña phases impact the weather on a global scale. In this paper, we first reconsider the temperature time series already analysed in Camiz et al. (2010; 2011) with the addition of four more recent years, thus from 1991 to 2012, in order to compare the results. Then we study the wind data provided by the same buoys and eventually we compare the obtained results. THE DATA For our work, we took into account both the ocean surface temperature and the two wind components at sea level, namely West-East (zonal component) and South-North (meridional component), that we downloaded from NOAA's web site (www.pmel.noaa.gov/tao). Albeit the data are available starting March 1st, 1980, we limited the study period to the last 22 years, say 1991-2012, in which 68 buoys have been active, whereas only 27 provided data during the previous years. Thus, we built three data tables, each with 68 columns (each buoy time-series of observations) and 8036 columns (the daily observations along 22 years). The two wind components' have been also stacked in a single

table, to treat both directions

simultaneously. Indeed, no specific method is available so far to deal with both wind intensity and direction, unless by splitting them into two velocity components in the said directions and treat separately, but such separate study would not lead to interpretable results, as we shall see. A special consideration deserves the treatment of missing data, since they are many in each buoy, in particular for what concerns the winds. In order to complete the series, we decided to estimate the missing values, but, instead of substituting them with the average of each timeseries, we decided to apply a methodology based on the Kohonen Algorithm (Haykin, 1999). It consists in classifying statistical units, in our case the daily observations, according to either rectangular or hexagonal cells, also providing class centroids computed by the algorithm itself. As well, proximities among classes may be computed. In the case of missing data, the corresponding observations may be assigned the same to the classes by the Kohonen algorithm, according to the non-missing data; thus, the missing values may be estimated through the centroids of the class of belonging. To all tables we added, as nominal characters to be used as supplemental elements, the year and the month of sampling, together with a combination of year and season, to follow in a medium detail the overall evolution of both temperatures and wind components.

25

THE METHODOLOGY For this work we took each buoy measure as a time series, represented by the columns of a data table whose rows represent the daily observations. As exploratory methods we combined Principal Components Analysis (PCA, Jolliffe, 2002; Lagrand and Pinzón, 2009) and Hierarchical Factor Classification (HFC, Denimal, 2007) of variables. Indeed, the quest for optimal orderings may lead to the identification of some factors that can explain the objects diversity, whereas the classification of variables may provide better insights in the relations that tie the variables themselves. Both methods are exploratory and may not be used beyond their actual allowances. In particular, no statistical inference of the exploratory analysis results may be done to the reference population. This is the reason why the hypotheses, formulated during this step, must be validated before being accepted as knowledge. This may be done through further investigations in the framework of the further step where specific techniques are used. Principal Component Analysis Principal Component Analysis (PCA, Benzécri et coll. 1973-82, Jolliffe, 2002; Lagrand and Pinzón, 2009) is a classical exploratory analysis tool, that aims at synthesizing a quantitative (ratio-scale) data table by searching a reduced dimensional representation that summarizes most of the data variation, in the sense of the points inertia around the centroid-origin. In this way, both continuous characters and units may be represented on graphics in which their position reflects respectively the factors' values for the units and the correlation with the factors for the characters. Through PCA the factors, that are linear combinations of the original characters, may be interpreted on the basis of the characters whose coefficients are higher and of those most correlated with them. As for the units, their position in the factor space reflects their score in the ordination given by each factor, a kind of compromise between the scoring of the characters that contribute or are correlated with them. The PCA's rationale is based on the Singular Value Decomposition (SVD, Greenacre, 1983; Abdi, 2007) of the data table and its strict relation with the eigendecomposition of the correlation matrix between the data table columns. We start with an n × p data matrix X, whose n rows represent the values taken by all characters in each of the units and whose p columns

represent the values taken by each of the characters on all units. The

matrix is first transformed by standardizing the columns, that is by centring them to the respective mean and dividing them by their respective standard deviation, in symbols

26

so that each column's mean and variance become 0 and 1 respectively. Then, through SVD the so built matrix Z is decomposed as

, where U and V are the

symmetric orthogonal matrices of the eigenvectors of Z'Z and ZZ' respectively, with , and

,

the diagonal matrix of the corresponding eigenvalues of both, all non-

negative, sorted in decreasing order. Thanks to the decomposition, the units' coordinates on each factor result the columns of

,

whose variance equals the corresponding eigenvalue and the coordinates of the characters the columns of V. As they are orthogonal, the coordinates of the units on the factors are uncorrelated among them, and it results that the amount of inertia along each factor equals the corresponding eigenvalue. Thus, its importance may be measured by its share to the total table inertia, given by the ratio of the eigenvalue to

The Eckart and Young (1936) theorem ensures that

the best reduced rank reconstruction of the data matrix, in the least-squares sense, is obtained if it is limited to the first larger eigenelements. It must be reminded that, in decreasing order, the coordinates of the units along each factor are the best approximation of the values of the original characters and that the cosines of the angles among the characters are the best approximation of their correlation in the reduced dimensional spaces. For the interpretation of the PCA results, the contribution given by each character to the linear combination that defines each eigenvector and the correlation between characters and factors are the most important issues. Then, the eigenvalues and their percentage of explained inertia are useful to identify the amount of total information interpreted. This information is currently taken into account to decide the most suitable reduced dimension for the interpretation. Indeed, this is still an issue debated in literature (Jackson, 1993; Peres-Neto, et al. 2005) and we did not take a decision in this sense: in this paper we shall evoke the first four dimensions, interpreting only the first two, just as a provisional examination, with no claim to be exhaustive. On PCA factor spaces other characters, both continuous and nominal, and other units may be projected as supplemental elements, based on their behaviour in respect to the active elements: the continuous characters are projected on the circle of correlations according to their correlation with the axes; each level of the nominal ones is represented at the centroid of the units that take that level as observed value. As the supplemental characters do not participate to the eigenvectors construction, they are useful as external references in the factors interpretation. We shall take advantage of this feature to include in the graphical representation both the time nominal characters and the HFC representative variables of the classes, in order to synthesize the results and ease its interpretation.

27

Hierarchical Factor Classification Hierarchical Factor Classification of continuous characters (in the following, HFC), first proposed by Denimal (2001, see also Camiz et al., 2006) and further optimized (Denimal, 2007), is a method that aims at combining the classification of characters, a task neither very developed nor very used in literature, with the factorial methods in the same exploratory spirit of PCA; it is easy to use, and its results are immediately understandable by a non-particularly specialized user. HFC combines classification and ordination in a single procedure, so that it outputs at the same time a hierarchy and a set of principal planes associated to the hierarchy's nodes. The association among characters is based on their reciprocal covariance and, for each node, the method provides a principal plane where both characters and units can be represented. This is certainly an advantage for the user accustomed to PCA and subsequent hierarchical clustering, in that the interpretation of the groups of characters and of the principal components becomes easy, and the units can as well be classified at each step according to the found differences among the characters. Since the method is based on the same geometric space as PCA, the resulting principal components can be represented as supplemental elements in the PCA principal planes. This allows an interoperability between the two methods. The idea underlying the method is that the representative variable of a group of variables plays the role of central tendency of the whole set, similar to the first principal component in a PCA and the centroid of a group of units. Thus, by choosing as representative variables the first principal component of a non-standardized PCA, the weight of the groups is in some way given to its representative variable. This is like attributing to the centroid the weight of each group of units in the Ward's (1963) clustering method. Once all original variables are standardized, thus constituting the set Z, each of them is considered both a singleton group and the representative variable of this group. Then, the iterated procedure for the construction of the hierarchy is the following:

1) all pairs of existing groups are compared, through their representative variable: each pair of representative variables is submitted to a non-normalized PCA, i.e. the PCA of their covariance matrix. It must be pointed out that in the case of standardized characters this equals the correlation matrix. As a consequence, if the comparison is done between two original characters an ordinary PCA results, whereas for all other comparisons the results will be different: in particular, the trace of the matrix will be larger than 2;

2) the pair is chosen, whose PCA results with the least second eigenvalue: due to the unpredictable value of the trace of the covariance matrix this is not the same as searching for the highest value of the first one;

28

3) the two groups represented by the chosen pair are merged into a new group, that is a node of the hierarchy;

4) the first principal component of the PCA of the chosen group is taken as representative variable of the new group, since it represents what the two merged groups have in common;

5) the second principal component is taken as node variable, showing the internal differences within the node;

6) the second eigenvalue is taken as the node’s hierarchy index, say

for the k-th node;

7) a principal plane is associated to the node, on which both the representative variables of the joining groups and all the variables belonging to the node may be represented; as well, all the units may be represented there, as they are seen by only the variables belonging to the node.

8) The steps 1) to 7) are iterated until convergence. Given this hierarchy, a partition may be built by cutting it at any level and the part of the hierarchy upper the cutting shows the relations among the nodes that compose the partition as classes. Indeed, as all classifications resulting from the cut of a hierarchy, this one would be far from optimal and in this case not only the classes but also their representative variables would be concerned, so that, an optimization process is required. In this case, the original hierarchy is optimized via a K-means-like procedure (MacQueen, 1967), in which each variable is reassigned not only to a terminal class but also to all nodes in the upper hierarchy that contain the class. The optimization criterion applied to this reallocation is then that is a weighed maximization of the variances of the representative variables

of each class of all nested partitions. Here, the indexes

of the original

hierarchy are chosen as weights, so that the upper levels' representative variables have a higher weight in the optimization process. As for K-means, it may be proved (Denimal, 2007) that this optimization is convergent. Once an optimal hierarchy is obtained, it is important that a partition obtained by cutting the hierarchy satisfies some criterion. Here it is important that the classes/nodes satisfy a hom*ogeneity criterion, according to the correlation between the variables representative of the classe14s. More precisely a node variables

and

is considered hom*ogeneous if the representative

of the two subclasses a andb are significantly correlated, according to a

29

simple correlation test. In this case, the node is not split and defines a cluster of the searched partition. Thus, we may cut the dendrogram in order to keep only significant nodes: starting from the top of the hierarchy, each node

merging two classes a andb is iteratively examined. Then,

a partition is chosen as soon as the following node merges two classes whose representative variables

and

are significantly correlated.

With the chosen partition, say in h classes, an upper hierarchy of h-1 nodes results. Thus, h-1 principal planes are available, on which the representative variables of the merging classes and the variables that belong to the node are all represented. All units too are represented on these planes, as seen only by these variables. In a scatter diagram of the two representative variables, whose groups joined in a given node, the interpretation of both factors at each step is straightforward: the position of the first factor is within the smallest angle between the two straight lines spanned by the representative variables, since the highest scalar product corresponds to the smallest angle. That is, the first factor summarizes what the representative variables have in common and therefore what have in common also all characters gathered in the node. Instead, the second factor represents what the characters do not have in common, which is minimized at each step. It is then natural to consider the first factor as the variable representative of the new node. Since the PCA is not standardized, the first eigenvalue is the difference between the sum of the two variances of the two representative variables minus the second eigenvalue, so that it can take any positive value. It may be shown that all representative variables are linear combinations of the original ones. This allows the projection of the representative variables on the principal spaces of an ordinary PCA. All representative variables are linear combinations of the original ones (with zero coefficients of the characters not belonging to the represented group), so that they lay in the same vector space. Thus, it may be proved (Denimal, 2007) that the total inertia of the data table is decomposed according to the sequence of fusion levels plus the first eigenvalue of the last PCA. This property would not hold if at each step the representative variables were standardized. RESULTS Surface Temperatures The data table of 8036 daily temperature measures taken on the 68 buoys was submitted to PCA twice, once limited to the 6575 daily observations of the period 1991-2008: this way we could ascertain if the results already obtained by Camiz et al. (2010; 2011) were in agreement with the

30

new. The PCA provided two highly relevant factors (with eigenvalues 21.96 and 15.03 respectively) that summarize over 54% of the total variation. Two others (eigenvalues 5.83 and 3.71) seem deserve some interest, raising the explained variation to 68.44%. Here we discuss the distribution of the buoys on the first two factors and of the year periods on the first three. In Figure 2 the pattern of the yearly average temperatures are represented on the first factor plane for the two periods, 1991-2008 and 1991-2012 respectively. The pattern are very similar, in particular concerning «El Niño» that occurred in 1997-98 and «La Niña» that occurred in 1999. Indeed, after 2008, where another «La Niña» occurred, another one occurred in 2011, clearly visible in graphic on the right. This is a nice evidence that PCA is able to easily provide the evidence of both phenomena. In Figure 3, the pattern of the months' average temperatures, for the whole period 1991-2012, is shown on the tree first principal planes, spanned by the factors 1-2, 1-3, and 2-3 respectively. In particular, the first plane spanned by the factors 1-2 (top left of the figure), represents quite well the seasonal variation of the months: indeed, on the left upper side the period AugustNovember is found whereas in the right lower one the period March-May is situated. The factor 3 sets apart the months of the period August-December, whose months are close to each other on the first factor plane. The pattern of levels of the HFC of the temperatures time-series in the whole period and the corresponding dendrogram (Figure 4) suggests to take into account nine classes. Indeed, the classes 126 and 106 have been erroneously split in the following representations: they should be merged together and as such seen. In Figure 5 the buoys classes, according to temperatures, are reported in their geographical position (compare to Figure 1). It is nice to see that no classes are disconnected, but 122 and the two classes 126 and 106, both due to a loss of buoys. In Figure 6 (left) the representative variables of each class is represented on the first PCA factor plane, whereas all buoys are represented in Figure 5 (right) on the same plane. There they are coloured according to the class of belonging. Indeed, we can notice the sequence 123 - 125 - 110 -124 - 95 - 122 - 118 -119 - 126 - 106 with a regular shift East-West and accordingly the delay of the maxima of temperature along the months. It must be pointed out that the classes 118, 119, 126, and 106 are worst represented on the plane than the others, due to the need of the third axis to better explain their position in respect to the months. Sea surface winds As we had to deal with two wind components, West-East (zonal) and South-North (meridional), we first ran two different HFCs for the winds time-series, one for each component. Thus we

31

obtained two classifications, that are reported in Figure 7, in 17 and 16 classes respectively. Indeed, we could discuss these results at large, but it must be observed that the results of the same procedure used for the temperatures for the two wind components, would give results very difficult to handle,

in

particular concerning the interpretation of both factors and

representative variables of each component, that would not be associable. Indeed, the comparison of the two classifications in Figure 7 would lead to a cross-classification in a very high number of classes, yet of quite difficult interpretation. We had better merged the two wind components of each buoy's in a double length vector and submitted as such to both PCA and HFC. In the following the buoy 0N137E has been removed from the analysis, since it was active for a too short period. The PCA of this doubled data table gives, as the previous, two important factors (eigenvalues = 25.24 and 17.02) that explain over 62% of total variation, plus two others that raise the total up to 78%. Here we limit our attention on the first two factors. In Figure 8 the pattern of the months is represented on the planes spanned by the first three factors. It is evident the yearly oscillation of winds in the two opposite directions, with some differences that oppose the period November – February to the March – June, that are found on the third factor. The series of fusion levels of HFC and the dendrogram, that is shown in Figure 9, indicate 11 classes. Their representative variables are represented in Figure 10 left on the first factor plane issued from PCA, whereas all time series are represented on the same plane in Figure 10 right with the colours corresponding to the classes of belonging. FINAL REMARKS Although being a result of one of the most intricate coupling between the oceans and the atmosphere, the present study shows that at a very first sight, the El Niño fluctuation results very well depicted by the first few graphics.Moreover, it appears as a very important variation in the otherwise stable fluctuation of the temperature's regime in Pacific Ocean's Equatorial belt. A particular note deserves the fact that the corresponding raise in temperature is preceded, around a year earlier, by a decrease. This appears in the El Niño fluctuation that was registered by the collected data starting autumn 2007, this time apparently with an important lowering until end 2008, but as well a La Niña fluctuation that occurred in 1998, 2008, and 2011. The first results of HFC gave us interesting information concerning the relative hom*ogeneity of the classes and the relative difference among them. Indeed, the higher fragmentation of the Central and Western Pacific, in respect to the Eastern side, may be be interpreted either on a morphological basis, such as the larger presence of islands, or on the presence of different streams. From the analyses other interesting results derive, in particular the different behaviour detected in the different groups of buoys along time, that results from their different position on

32

the first factor plane, as well as the special situation of two groups of buoys, whose main variations are along the third and fourth factors respectively. It must be observed the contrast between the regular pattern of the seasonal variation during the normal years and the important deviation due to El Niño effects in the studied period: with more historical data one may evaluate the different deviation during the various manifestation of the fluctuation and try to derive any systematic pattern. This could be the subject of a further investigation. Acknowledgment The TAO Project Office of NOOA/PMEL is gratefully acknowledged for providing the time-series that were used in this study. This work was granted by the Socrates/Erasmus agreement between Sapienza and Lille University with the support of the Scientific Attaché of the Italian Embassy in Buenos Aires. All granting institutions are gratefully acknowledged. REFERENCES Abdi,

H.,

2007.

Singular

Value

Decomposition

(SVD)

and

Generalized

Singular

Value

Decomposition (GSVD). In: Neil Salkind (Ed.), Encyclopedia of Measurement and Statistics. Sage, Thousand Oaks (CA). Benzécri, J.P. et coll., 1973-82. L'Analyse des donnees. Paris, Dunod. Camiz, S., J.J. Denimal, and V.D. Pillar, 2006. Hierarchical Factor Classification of Variables in Ecology, Community Ecology, 7(2), 165-179. Camiz, S., J.J. Denimal, and W. Sosa (2010).«Exploratory analysis of Pacific Ocean data to study “El Niño” phenomenon».Revista de la Facultad de Ciencias de la UNI, 13(1): pp. 50-58. Camiz, S., J.J. Denimal, and W. Sosa (2011). «Exploratory Analysis of Pacific Data to Study “El Niño”». Actas E-ICES 6. CNEA 2011. Denimal, J.J., 2001.Hierarchical Factorial Analysis, Actes du 10th International Symposium on Applied Stochastic Models and Data Analysis. Denimal, J.J., 2007.Classification Hiérarchique Optimisée d'un tableau de mesures.Revue de Statistique Appliquée, 148(2), 29-61. Dijkstra, H.A., 2005. Nonlinear Physical Oceanography.Dynamical System Approach to the Large Scale Ocean Circulation and El Niño. Berlin, Springer. Eckart, C. and G. Young, 1936.Approximation of one matrix by another of lower rank, Psychometrika, 1, 211--218. Haykin, S. 1999. Self-organizing maps in Neural networks - A comprehensive foundation, PrenticeHall.Jolliffe, I.T., 2002. Principal Components Analysis. Springer, Berlin.

33

Langrand, C. and L.M. Pinzón, 2009.Análisis De Datos. Métodos y ejemplos. Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito, Bogotà. Jackson, D.A. 1993. Stopping Rules in Principal Components Analysis: A Comparison of Validation of stopping rules in eigendecomposition methods Heuristical and Statistical Approaches, Ecology, 74(8), 2204-2214. MacQueen,

J.B.,

1967.

Some

Methods

for

classification

and

Analysis

of

Multivariate

Observations.Proceedings of 5-th Berkeley Symposium on Mathematical Statistics and Probability, Berkeley, University of California Press, 1, 281-297 Peres-Neto, P.R., D.A. Jackson, and K.M. Somers, 2005. How many principal components? Stopping rules for determining the number of non-trivial axes revisited. Computational Statistics and Data Analysis, 49: 974-997. J.H. Ward, 1963. Hierarchical Grouping to optimize an objective function. Journal of American Statistical Association, 58(301), 236-244.

34

Figure 1 - The position of the TAO/TRITON buoys array.

35

Figure 2 – Representation of the yearly average temperature on the plane spanned by the first two components. Left: PCA of the period 1991-2008; Right: PCA of the period 1991-2012.

36

Figure 3 - PCA of the temperatures time-series. Pattern of the months average temperatures on the planes spanned by the first components: 1-2, 1-3, and 2-3, respectively, for the whole period 1991-2012.

37

Figure 4 - The dendrogram of the temperatures times-series issued from the HFC.

38

Figure 5 - The classes of the buoys according to the temperature time series issued by HFC, on a schematic reproduction of their geographical position. In the cells, the average temperatures during the whole period. Bottom: the classes numbers.

39

Figure 6 – Left: the representative variables of the ten classes of buoys temperature time-series on the plane spanned by the first two factors of PCA. Right: all the temperature time-series on the same plane grouped according to HFC.

40

Figure 7 - HFC of the surface wind time-series. The classes of the buoys according to the wind components timeseries, on a schematic reproduction of their geographical position. In the cells, the average wind component intensities during the whole period. On the bottom the classes numbers. The classes of the buoys according to the surface wind components. Above: the West-East component; below: the South-North component.

41

Figure 8 - PCA of the stacked wind components: representation of the months on the planes spanned by the first three factors. Above: plane 1-2; below: plane 1-3; right: plane 2-3.

42

Figure 9 - Dendrogram issued from the HFC of the winds time-series.

43

Figure 10- Left: the representative variables of the eleven classes of buoys wind time-series on the plane spanned by the first two factors of PCA. Right: all the wind time-series on the same plane grouped according to HFC.

44

Figure 14 - The classes of the buoys according to the wind time-series issued by HFC, on a schematic Figure 11 - The classes of the buoys according to the wind time-series issued by HFC, on a schematic reproduction of reproduction of their geographical position. In the temperatures cells, the average temperatures of boththe components their geographical position. In the cells, the average of both components during whole period. Figure 12 –whole Representation of thethe yearly average temperature on the plane spanned by the first two 1991Bottom: the classes during the period.Bottom: classes numbers. numbers. 2012. Figure 13 - PCA of the stacked wind components: representation of the months on the planes spanned by the first three factors. Above: plane 1-2; below: plane 1-3; right: plane 2-3.

45

Morpho-Structural Comparison American Volcanoes. Camiz, S

1,2

, Poscolieri, M 2, and Roverato, M

of

Latin

3

1

Dipartimento di Matematica Guido Castelnuovo, Sapienza Università di Roma - Italy

2

CNR - Istituto di Acustica e Sensoristica, Roma – Italy

3

IGC Instituto de Geociências, Universidade de São Paulo - Brazil

E-mail: [emailprotected]

ABSTRACT The geomorphometric classifications of local topographic gradients of two groups of Andean volcanoes situated in the Andes Cordillera are introduced and compared. Input data are eight topographic gradients obtained by processing each volcano raster Digital Elevation Models extracted from ASTER stereo-pairs. Based on these data, the pixels have been classified into 17 classes through a clustering procedure applied to coordinates resulting from Principal Component Analysis. The resulting thematic colour maps show the spatial distribution of hom*ogeneous landform units, highlighting the impact of erosional and tectonic processes on the whole relieves. The comparison of the corresponding classes of the different volcanoes may be interpreted as similarity among the volcanoes. INTRODUCTION In the geomorphological study already presented at E-ICES 8 by Camiz et al. [6], the classification of pixels of the DEMsof three Andean volcanoes, according to their gradients, showed strange similarities among some classes of soil of different volcanoes. Thus we decided to investigate to what extent the similarity could be reliable and if it would concern other volcanoes as well. In this study, we report the results of the same analyses carried out on two sets of volcanoes, eight from South and seven from Central America respectively. In order to better ascertain the analyses' reliability we modified the analysis procedure by a priori fixing both number of the classes and their initial centroids' coordinates. Indeed, this way, resulting dissimilarities between classes, belonging to different volcanoes, would not be considered random. THE VOLCANOES South American Volcanism

46

The Andean volcanic arc includes over 200

potentially

volcanoes,

and

active at

Quaternary

least

12

giant

caldera/ignimbrite systems, occurring in four separate segments referred to as the

Northern

(NVZ),

Central

(CVZ),

Southern (SVZ) and Austral Volcanic Zones

(AVZ)

([22];

see

Figure

1).

Volcanism results from subduction of both Nazca and Antarctic oceanic plates below

South

America.

The

Andean

Cordillera forms a >7,500 km long morphologically

continuous

mountain

chain along the western margin of South America, from the Caribbean Coast (northern

extreme)

to

Cape

Horn

(southern). In this work we focus only on CVZ and SVZ. The distribution of the SouthAmerican volcanoes is reported in Figure 1. The CVZ includes 44 active volcanic edifices, as well as more than 18 active minor centers and/or fields and at least six potentially active Quaternary large silicic ignimbrite center and/or caldera systems [9, 10, 11], located in the highly elevated (>4,000 m) region of Southern Peru, Northern Chile, South-Western Bolivia and NorthWestern Argentina. We focus

on

four

volcanoes

of

Figure 1 - The distribution of volcanoes along the Cordillera de los Andes in South America.

this

geotectonic region: 1)

Parinacota (18º09’46’’S; 69º08' 34’’W – 6350 m. asl) is a composite late Quaternary ice-

capped volcano located at the border between Chile and Bolivia, and, together with Pomerape volcano, forms the Nevados de Payachata volcanic area. The conic-shaped edifice is mainly formed by andesitic lava flows built on top of andesitic-rhyolitic lava-dome complex. The volcano is characterized by giant debris avalanche deposits [8].

47

Figure 2 - The location of the eight South-American volcanoes object of this study.

2)

Tata Sabaya(19º08’03’’S; 68º 31’31’’W - 5430m. asl) is located on the Northern limit of

the Salar de Coipasa on the Bolivian plateau. It is a non-ice capped symmetrical andesitic composite cone part of two Holocene centers in a chain of E-W trending edifices from the main N-S trending volcanic arc of the Andes (CVZ). It is considered “potentially active” by de Silva and Francis [11]. 3) Ollagüe (21°18′S, 68°11′W) is located in the Central Andes at the boundary between the N–Strending Western Cordillera and the Bolivian plateau. It is an active, andesite-dacite, composite volcano developed on a regional NW-striking extensional fault system that bisects the volcanic edifice. Its core recent late-Pleistocene to Holocene magmatic activity is repre sented by a summit lava dome complex and is characterized by a strong hydrothermal alteration that strongly could enhance its structural instability [24]. 4)

Socompa (24º23’30’’S; 68º14’20’’W – 6051m. asl) is well known for its best-exposed giant

debris avalanche deposit. It is one of the most voluminous terrestrial sector collapses [23]. Socompa volcano lies at the South-Eastern end of the Atacama Basin. A thin pyroclastic surge deposit at Monturaqui is dated at about 7 ka BP [21]

that represents the latest activity at

48

Socompa. The position of these volcanoes, together with the following four, is reported in Figure 2; all their images are shown in Figure 3. The SVZ extends from 33ºS to 46ºS and is localized entirely in the Chilean territory. In addition to three giant calderas (Diamante, Calabozos, and Caviahue) the SVZ comprises more than 60 large volcanic edifices, and numerous small eruptive centers. Most of these volcanoes are tagged as either active or potentially active [22]. We focus on four volcanoes of this geotectonic región:

Figure 3 - The eight South American volcanic edifices object of this study

5)

Peteroa (35º15'S/70º35’W - 4107 m asl) is located 110 km West of Malargüe town, in the

Argentinean province of Mendoza. This large, basaltic to dacitic, volcanic complex is located on the Chile-Argentina border and is characterized by several overlapping calderas. The structure of the edifice is complicated by at least 2 syn-volcanic glaciations and a large debris avalanche deposit [18]. 6)

Llaima (38°41′30″S / 71°43′43″W) is a compound basaltic to andesitic stratovolcano that

has grown since the Late-Pleistocene, initially dominated by effusive activity. An explosive stage started with a caldera-forming eruption at 13 ka BP and lasted till 7 ka BP, characterized by several large Plinian eruptions. The historical activity consists mostly of effusive behavior, which is interrupted by numerous smaller explosions and accompanied by quiescent degassing [13]. 7)

Villarica is located at 39º25′14″S/71º56′23″W, and was built up since the Mid- to Late

Pleistocene by alternating effusive and highly explosive activity with multiple caldera collapses, resulting in a large complex stratovolcano. Presently, Villarrica is one of the most active

49

volcanoes of South America, situated in a populated region with local industry, agriculture and tourism [27]. 8)

Lanín

is a large stratovolcano in a back-arc setting at 39º37′58″S/71º29′59″W, it has

evolved since Mid-Pleistocene by mainly effusive eruptions of bimodal compositions from basalt to trachydacite. No major caldera-forming events have been reconstructed, however, a series of pyroclastic deposits documents the occurrence of at least moderately explosive activity over most of the volcano's history [16] Central American Volcanism Volcanism along the Central America arc (Guatemala to Costa Rica) is the result of the Cocos plate North-Eastward subduction beneath the Caribbean plate along the Middle America trench (Figure 4). The convergence rate between the Cocos and Caribbean plates increases to SouthEast, from ~60 mm/year off Southern Guatemala to ~90

Figure 4 - The distribution of volcanoes in Central America.

mm/year off Southern Costa Rica [12]. This volcanism is associated with Caribbean blocks of different crustal origins: the North-Western Chortis block, and the South-Eastern Chorotega block. The Chorotega block is underlain by the Caribbean Large Igneous Province (CLIP), which was settled during Cretaceous. Although there is no consensus as to the location of the boundary between Chortis and Chorotega blocks, the important observation is that the Chortis block is

50

Figure 5 - The location of the seven Central-American volcanoes object of this study.

underlain by old evolved continental crust (~100 Ma), whereas the Chorotega block is not. A 1500 km-long volcanic arc extends from Southern Mexico to Central Costa Rica (note that no Holocene volcanism occurred in Southern Costa Rica; see, [7, 17]). The age of the Cocos plate at the Middle America trench decreases towards South-East, from 24 Ma of Nicaragua to 15 Ma of SE Costa Rica. The thickness of the Cocos crust increases towards South-East, from 5 to 7 km off Nicaragua to 12 km off SE Costa Rica on the flank of the Cocos Ridge [25] to 21 km along the thickest part of the Cocos Ridge off SE Costa Rica [26]. We selected seven volcanoes, whose position is reported in Figure 5 and their images are shown in Figure 6: 9)

Fuego (14°28′N, 90°W, 3763 m) is one of three large stratovolcanoes (Fuego, Acatenango,

and Agua) overlooking Guatemala's former capital of Antigua. Growth of the modern Fuego volcano started about 8500 years ago, continuing the Southward migration of volcanism that began at Acatenango. On October 1974, Fuego had its largest eruption since 1932, which produced heavy ash-fall. 10)

Atitlán is part of the three young andesitic stratovolcanoes, Atitlán, Tolimán, and San

Pedro that rise from the Southern margin of the Atitlán caldera. Elevations increase

51

Figure 6- The seven Central American volcanic edifices object of this study.

from 300 m on the coastal plain to 1562 m at Lake Atitlán and 3535 m at the summit of the Atitlán volcano. It is the highest stratovolcano adjacent to the caldera and has been historically quite active, with more than a dozen recorded eruptions within 1469 and 1853, the date of its most recent one. 11)

Santa Ana (13°51′N, 89°38′W, 2365 m) is a stratovolcano immediately West of Coatepeque

caldera in Western El Salvador. It was the source of the Pleistocene or early Holocene debris avalanche that formed the Acajutla Peninsula. Since the 16th Century, activity has consisted mainly of small-to-moderate explosive eruptions from both summit and flank vents. Within its summit (0.5 km diameter), there is an acid lake (pH~1), with a fumarole field on the crater wall adjacent to it. 12)

Izalco is a basaltic-andesitic composite volcano that has been intermittently active since

its birth in 1770. The volcano has erupted approximately 2 km3 of volcanic products and has built a cone 650 m high. 13)

San Cristóbal, rising 1500 m above its base and occupying an area of 25 km2, the

composite cone of San Cristóbal is the largest volcanic edifice in the Maribios Cordillera. The summit crater measures 500 by 600 m, elongated East-West. The South-Western rim of the crater rises 140 m above the North-Eastern rim, reflecting the control of prevailing trade winds of the past distribution of eruptive tephras. 14)

Momotombo is a small calc-alkaline composite volcano (1258 m high) located 35 km

North-West from Managua. The last eruption of the volcano occurred in 1905 with the emission to

52

the North of a 5 km long lava flow. Since then, Momotombo has presented a strong fumarolic activity located in the summit crater. 15)

Arenal (1.1 km high form its base, 1720 m asl, 15 km3) is one of the 16 most active

volcanoes in the world and is located in Costa Rica. It is the youngest (3000 years old) cone of the Arenal-Chato system, a 12 km long SE-NW trending volcanic alignment located offset between two linear trends of active volcanoes, the Cordillera de Guanacaste to North-West and the Cordillera Central to South-East. It has been notable for the production of pyroclastic flows since the volcano renewed its activity in 1968, following several centuries of dormancy. Table 1 - Size and resolution of the 15 DEMs of the studied volcanoes.

Volcano South-America Parinacota Socompa Tata Sabaya Ollague Planchón-Peteroa Llaima Villarica Lanin Central-America Atitlán Fuego Santa Ana Izalco San Cristobal Momotombo Arenal

Rows

Columns

N-S resol. (m)

E-W resol. (m)

N-S size (km)

E-W size (km)

265 630 301 340 660 270 267 330

448 771 316 397 780 340 345 399

30.8652 30.8615 30.8647 30.8473 30.8534 30.8563 30.8548 30.8297

29.3324 28.1280 29.1668 28.7726 25.2272 24.1026 23.8333 23.7578

8.1793 19.4427 9.2903 10.4881 20.3632 8.3312 8.2382 10.1738

13.1409 21.6867 9.2167 11.4227 19.6772 8.1949 8.2225 9.4794

223 301 338 87 111 207 219

342 379 312 99 125 224 261

30.8719 30.8719 30.8654 30.8673 30.8763 30.8643 30.8802

29.8707 29.8854 29.9612 29.9730 30.1224 30.1619 30.3615

6.8844 9.2924 10.4325 2.6855 3.4273 6.3889 6.7628

10.2158 11.3266 9.3479 2.9673 3.7653 6.7563 7.9243

THE DATA The DEM files of the fifteen examined volcanic complexes were obtained by using the ASTER data. ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer) Global Digital Elevation Model (GDEM) is thoroughly described in [6]. The DEM files were set up by picking out, within an ASTER GDEM, tile rectangular subsets centred on the analysed volcanic apparatuses. They appear as raster scenes and their respective sizes are summarized in Table 1. Among the analyzed volcanoes Socompa and Planchón-Peteroa are the

53

largest ones, while Santa Ana and San Cristobal are the smallest ones, Llaima and Villarica are comparable as well as Momotombo and Arenal, the others covering medium-sized areas. The obtained DEM files were processed by computing the elevation differences of each pixel with its eight closest neighbours, so that, this way, 8 elevation gradients resulted for each one. In Remote Sensing applications this corresponds to an 8-layer data set that can be analysed by classification techniques as a multi-band imagery [19]. As well, such data sets can be seen as data tables with the total pixels as row units and the 8 gradients as column characters. In addition, three morphometric parameters were added: height, slope, and aspect, to be used as supplemental characters. As such, they could be submitted to multidimensional analyses THE METHODS In [20, 4, 5] a new geomorphometric analysis method was introduced, able to classify ground pixels according to their local relation with the neighbouring ones. This way, two main targets may be reached: a fine tuned description of the morphological features and the possibility of their direct comparison among volcanoes. In addition, the associ¬ated colouring technique gets possible a visual comparison. The choice of partitioning the set of pixels of a DEM according to the eight elevation gradients, instead of using the supplemental geomorphometric parameters, slope, height, and aspect, was first proposed in [20], in order to get more hom*ogeneous the variables taken into account for the classification. Indeed, unlike the original height, that is a measure, both slope and aspect are angles that result from a computation that may be performed in different ways, thus leading to different results. In addition, the very small difference between 1º and 359º aspect angles, is never understood by no matter what used algorithm. On the opposite, dealing with eight simple differences in elevation gets simpler the use of any adopted classification method. In this framework, in order to classify the pixels based on the eight given gradients, we applied an Exploratory Technique [3], since no intrinsic classification seems detectable in the data set. To this task we used the so-called Tandem Analysis [1], based on the use in sequence of a Principal Component Analysis (PCA, [15]) followed by the K-means classification algorithm [14]. The rationale of the procedure is to reduce the noise in the data, that is expected to be relegated to the least important factors of PCA, and classify the units based on the Euclidean distance on the selected (most important) factor space: in our case it resulted three-dimensional. The classification criterion is based on the minimization of the inertia within classes (say, the sum of squared distances of the pixels from the centroid of the class of belonging) and consequently to the maximiza¬tion of the inertia between classes. This means to create classes

54

most compact as pos¬sible and further as possible from each other. Unlike the method used by Camiz et al. (2010), in which the number of classes could be a posteriori determined, in this case we kept a rigid methodology, in order to compare the structure of the classes resulting for each volcano according to an identical methodology. Thus, 16 classes centroids were defined by fixing two points along each of the eight main directions of the compass rose (0º, 45º, 90º..., 315º), with two elevations, 12º and 28º respectively. Eventually, a 17th point was fixed with 0º both slope and orientation. These points have been projected on the three main principal components and used as starting centroids for the K-means algorithm. This way, the final position of the 17 centroids, depended upon the particular volcano data structure only. Then, univariate statistics have been computed for the 17 classes of each volcano for all the considered characters, say means and standard deviations. It must be pointed out that, for the aspect, both statistics have been computed according to circular statistics [19], in order to take into account the proximity of the extreme values (as 0º = 360º). As it was mentioned in previous works [5, 6], a special map colouring of thematic maps may derive from these classes statistics, according to a uniform criterion, based on the average values of aspect and slope. Thus, the pixels that belong to the same class have the same colour and classes with similar structure have similar colours.

Figure 7- Thematic maps of the eight South-American volcanoes

55

Table 2 – Mean and standard deviations on both slope and aspect in the 17 classes of the eight South-American volcanoes.

56

Figure 8 - Thematic maps of the eight Central-American volcanoes.

57

Table 3 – Mean and standard deviations on both slope and aspect in the 17 classes of the eight Central-American volcanoes.

Figure 9 - Polar chart of the four South-American volcanoes Ollague, Parinacota, Tata Sabaya, and Socompa. All classes are centred to their means; the error bars correspond to the standard deviations of both slope and aspect.

58

For this task, we considered the mean angles of both aspect and slope of each class to pinpoint the appropriate Hue and Saturation respective values, according to the Hue-SaturationLightness(HSL) colour modelling [2]. As for the lightness a mean shadow value was chosen. THE RESULTS The volcanoes thematic maps are reported in Figures 7 and 8 for South- and Central-America respectively. The sizes of the maps are proportional, thus comparable. As well, the pixels' colours represent both the aspect (through hue) and the slope (through saturation). Indeed, looking at the figures, the structure of the edifices is easily detectable. In Tables 2 and 3, both mean and standard deviation are reported of both slope and aspect of each class in the eight SouthAmerican and in the seven Central-Americans respectively. They are also represented in polar charts in which similar classes are more easily detectable. The volcanoes Ollagüe, Parinacota, Tata Sabaya, and Socompa (Figure 9)exhibit similar classes facing SE, S, SW and, partially, W at about 30° slope range. Classes facing Eastwards appear clustered, even though more separated with respect to other

Figure 10 - Polar chart of the four South-American volcanoes Llaima, Villarica, Lanin, and Peteroa. All classes are centred to their means; the error bars correspond to the standard deviations of both slope and aspect.

59

directions, between 25° and 35° slope values. Ollagüe shows similar trends, towards W, SW and S, where appearsclockwise scattered with respect to the other volcanoes,while it is quite well located within the main cluster toward SE and E. Classes facing NW-N-NE are not so clearly grouped as the ones facing South. In the volcanoes Llaima, Villarica, Lanin, and Peteroa (Figure 10) the clusters of classes facing SW-S-SE are not so evident as for the previous volcanoes. In this case, clusters of classes oriented N, 300°, 330° and 30° (orange circles and ellipses) appear. Another cluster results E-oriented, but more scattered Finally, similarities result in four groups of classes facing South between Lanin and Peteroa (red circles and ellipses), including the steepest (45° to 50° slope ranges) ones. For what concerns the Central-American volcanoes, Atitlán, Fuego, Izalco, and Santa Ana (Figure 10, Northern latitudes) show classes facing E quite well clustered at about 30° to 35° slope values. Then, two clusters appear facing NW and NE, with about 25° to 35° slope values (orange circles and ellipses), whereas the North facingclasses are more scattered. The classes oriented toward the Southern aspects, even though in a quite larger number exhibit a much scattered distribution. Finally, Fuego appears sometimes anomalous in its classes’ distribution. The classes of volcanoes San Cristobal, Momotombo, and Arenal (Figure 11, Southern latitudes) appear quite scattered around the rose diagram. As in the other volcanoes group, the East facing classes appear quite well clustered along about 25° to 30° slope values. In similar slope range, two other clusters are facing SW and SE values (orange circles and ellipses), matching the ones already observed in the Northern latitude Andes volcanoes. Only one cluster of low slope (yellow circle) appears facing S

60

Figure 11 - Polar chart of the four Central-American volcanoes Atitlan, Fuego, Izalco, and Santa Ana. All classes are centred to their means; the error bars correspond to the standard deviations of both slope and aspect.

Figure 12 - Polar chart of the three Central-American volcanoes San Cristobal, Momotombo, and Arenal. All classes are centred to their means; the error bars correspond to the standard deviations of both slope and aspect.

61

CONCLUSION The distribution of classes shown in the four slope versus aspect plots seems to suggest a different geomorphological setting of the analysed volcanoes, according to their location with respect to the corresponding geotectonic region and underlain crustal plate. In particular, the Andean volcanoes occurring along the Central Volcanic Zone (CVZ), that is Ollagüe, Parinacota, Tata Sabaya, and Socompa, exhibit three evident clusters of classes facing SW, S, and, less clearly, W and E. On the other hand, the volcanoes located in the Southern Volcanic Zone (SVZ), that is Llaima, Villarica, Lanin, and Peteroa, present classes’ clusters toward the N facing aspects, even though not exactly opposite with respect to the ones located along CVZ. A similar behaviour seems to be followed by the analysed Central-American volcanoes. In fact, Atitlán, Fuego, Izalco, and Santa Ana (nNorthern latitudes), occurring along the North-Western Chortis block, seem to exhibit clusters of classes facing NW, NE, and E, showing instead a quite scattered distribution of classes generically facing South. On the other hand, the volcanoes San Cristobal, Momotombo, and Arenal (Southern latitudes), located along the Southeastern Chorotega block, show three clusters of classes facing SW, SE, and E and a more scattered pattern of classes broadly facing South It must be pointed out that, maybe due to the highest number of units (the pixels) involved in the study, even very small differences of average values among the classes of different volcanoes result statistically significant. This fact does not allow to state to what extent the resulting similarities are morphologically meaningful from the volcanological point of view. Therefore, these preliminary results must be further validated by deeper analyses and lager volcanoes data sets, in order to better understand and possibly confirm, these relations between volcanoes’ geomorphological shape and underlain geotectonic setting

ACKNOWLEDGEMENTS This paper was developed in the framework of the collaboration of the first author as associated with the Institute of Acoustics and Sensor “O.M. Corbino” of the Italian C.N.R.. For the participation to the E-ICES 8 he was also granted by the Scientific Attaché of the Italian Embassy in Buenos Aires. These institutions are gratefully acknowledged. REFERENCES [1]

P. Arabie, L. Hubert, 1994. Cluster analysis in marketing research, in R. J. Bagozzi (Ed.),

Advanced methods of marketing research, London, Blackwell, pp. 160–189.

62

[2]

M. K. Agoston, 2005. Computer Graphics and Geometric Modelling: Implementation and

Algorithms. London, Springer, pp. 300–306. [3]

S. Camiz, 2001. Exploratory 2- and 3-way Data Analysis and Applications, Lecture Notes of

TICMI, Tbilisi (Georgia), Tbilisi University Press, 2. [4]

S. Camiz, J.J. Denimal, M. Poscolieri, 2011. “Comparison of Classification Methods on

Geomorphometric Data of Peteroa Volcano Area”, Proceedings of the E-ICES 6, Buenos Aires, CNEA, CD-ROM, ISBN 978-987-1323-21-0, pp. 19–29. [5]

S. Camiz, M. Poscolieri, 2012. “Geomorphometric Maps of Volcanic Areas through

Multidimensional Analyses”, Proceedings of E-ICES 7, Buenos Aires, CNEA, pp. 57–66. [6]

S. Camiz, M. Poscolieri, M. Roverato, 2013. “Comparison of three Andean volcanic com-

plexes through Multidimensional Analyses of geomorphometric data”, In: G. Bianchini et al.,EICES 8 - Actas de trabajos Completos, Buenos Aires, CNEA, pp. 52–74. [7]

M.J. Carr, M.D. Feigenson, E.A. Bennett, 1990. “Incompatible element and isotopic evid-

ence for tectonic control of source mixing and melt extraction along the Central American arc”.Contributions to Mineralogy and Petrology,105, pp. 369–380. [8] J.E. Clavero, R.S.J. Sparks, H.E. Huppert, 2002. “Geological constraints on the emplacement mechanism of the Parinacota avalanche, northern Chile”. Bulletin of Volcanology, 64, pp. 40–54. [9]

S.L. de Silva, 1989a. “Altiplano-Puna volcanic complex of the central Andes”.Geology,

17, pp. 1102–1106. [10]

S.L. de Silva, 1989b. “Geochronology and stratigraphy of the ignimbrites from the 21°30'S

to 23°30'S portion of the Central Andes of Northern Chile”. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 37, pp. 93–131. [11]

S.L. de Silva, P. Francis, 1991.Volcanoes of the Central Andes. Berlin, Springer Verlag.

[12]

C. DeMets, 2001. “A new estimate for present-day Cocos–Caribbean Plate motion;

implications for slip along the Central American volcanic arc”.Geophys. Res. Lett.,28, pp. 4043– 4046. [13]

Y. Dzierma, H. Wehrmann, 2010. “Eruption time series statistically examined:

Probabilities of future eruptions at Villarrica and Llaima Volcanoes, Southern Volcanic Zone, Chile”. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 193, pp. 82–92. [14]

A.D. Gordon, 1999. Classification.London, Chapman and Hall.

[15]

I.T. Jolliffe, 2002. Principal Component Analysis, New York, Springer, Springer Series in

Statistics, 2nded. [16]

L.E. Lara, J.A. Naranjo, H. Moreno, 2004. “Lanín Volcano (39º5’S), Southern Andes: geol-

ogy and morphostructural evolution”. Rev. Geol. Chile31 (2), pp. 241–257.

63

[17]

W.P. Leeman, M.J. Carr, J.D. Morris, 1994. “Boron geochemistry of the Central American

Volcanic Arc: constraints on the genesis of subduction-related magmas”. Geochim. Cosmochim. Acta,58, p. 149. [18]

J.A. Naranjo, M. Haller, 2002. “Erupciones holocenas principalmente explosivas del vol-

càn Planchon, Andes del Sur (35º15’S)”. Rev. Geol. de Chile, 29, pp. 93–113. [19]

I. Parcharidis, A. Pavlopoulos, M. Poscolieri, 2001. “Geomorphometric analysis of the

Vulcano and Nysiros island: clues of the definitions of their volcanic landforms”. In: Giovannelli, F. (Ed.), Proc. of the International Workshop The Bridge Between Big Bang and Biology, Stromboli (Messina, It), 13 – 17 September 1999, CNR President’s Bureau of the National Research Council pub., Special Volume, pp. 310–320. [20]

M. Poscolieri, 2010. “Geomorphometry as a value added to land analysis”. Proceedings of

the E-ICES 5 Conference, Malargüe (Arg), 24-27 November 2009, pp. 236–244. [21]

C.F. Ramirez, 1988. The geology of Socompa volcano and its debris avalanche deposit,

northern Chile. MSc dissertation, Milton Keynes, UK, Open University. [22]

C.R. Stern, 2004. “Active Andean volcanism: its geologic and tectonic setting”. Revista

Geologia de Chile, 31, pp. 161-–206. [23]

B. Van Wyk de Vries, S. Self, P.W. Francis, L. Keszthelyi, 2001. “A gravitational spreading

origin for the Socompa debris avalanche”.Journal of Volcanology and Geothermal Research,105, pp. 225–247. [24]

L. Vezzoli, A. Tibaldi, A. Renzulli, M. Menna, S. Flude, 2008. “Faulting-assisted lateral

collapses and influence on shallow magma feeding system at Ollagüe volcano (Central Volcanic Zone, Chile-Bolivia Andes)”. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 171, pp. 137–159. [25]

R. von Hüne, C.R. Ranero, W. Weinrebe, K. Hinz, 2000. “Quaternary convergent margin

tectonics

of

Costa

Rica,

segmentation

of

the

Cocos

plate,

and

Central

American

volcanism”.Tectonics 19, pp. 314–334. [26]

C.H. Walther, J. Bialas, E.R. Flüh, 2000. “Crustal structure of the Cocos Ridge off Costa

Rica-preliminary results from a seismic wide-angle experiment”. EOS. Trans. Am. Geophys. Un., Fall Meet. Suppl., p. 81. [27]

H. Wehrmann, Y. Dzierma, 2011. “Applicability of statistical eruption analysis to the geo-

logical record of Villarrica and Lanín volcanoes, Southern Volcanic Zone, Chile”.Journal of Volcanology and Geothermal Research, 200, pp. 99–115.

64

Desarrollo de Indicadores de Sostenibilidad para la producción de Plantas Ornamentales, Aromáticas, Medicinales y condimenticias bajo cubierta. Tucumán, Arg. Canelada Lozzia, I 1, Guillén, S. C1, Portas, A 1, Grancelli, S. M 1, Vidal, P .J 1, Arraiza, M. P

2

y Monserrat, S

1

1 Facultad de Agronomía y Zootecnia. Universidad nacional de Tucumán, Av. Kirchner 1900. CP 4000. SM de Tucumán. Argentina. 2 Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. Universidad Politécnica de Madrid. España. E-mail: [emailprotected]

RESUMEN La producción de plantas ornamentales y plantas aromáticas, medicinales y condimenticias (PAMC) ocupa un lugar de importancia económica en Tucumán. La región agroecológica pedemonte, en las Yungas, constituye un ecosistema óptimo para el desarrollo de estas actividades productivas bajo cubierta por sus condiciones ecológicas y sus ofertas en recursos naturales. La sostenibilidad de los sistemas de producción es una demanda creciente. En la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad nacional de Tucumán (FAZ), nuestro equipo de investigación trabaja en esta temática habiendo desarrollado modelos de valoración de la sostenibilidad tanto para agroecosistemas de cultivos de importancia regional como para las agroindustrias correspondientes. Hasta el presente no se ha reportado la introducción del manejo sostenible en los sistemas de producción de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta en la región del pedemonte y, considerando la importancia y el potencial que este sector productivo tiene en el NOA, el presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un conjunto mínimo (CMI) de indicadores de sostenibilidad (IS) para los sistemas productivos mencionados. Se trabajó con productores del pedemonte. Los IS se seleccionaron en base a modelos de evaluación de la sostenibilidad probados en agroecosistemas y agroindustrias de otras actividades de la región (Guillén 2008; Canelada 2010, 2011) regidos por la disposición de los indicadores en cuatro Temas (CDS-ONU, CEPAL): sociales, económicos, institucionales y ambientales. Para estos últimos se diferenció en IS en relación a los recursos naturales y al manejo que el productor hace de los mismos siguiendo el modelo PER (presión-estado-respuesta) de la OECD (Organisation for Economic Co-operation and Development).

65

Como resultado se obtuvo un CMI con cuestionarios correspondientes para cada indicador separados por Temas para ser aplicados a los responsables de los sistemas productivos a valorar. Este trabajo constituye un inicio en la incorporación de la sostenibilidad en estos particulares sistemas productivos.

INTRODUCCIÓN En la Provincia de Tucumán, Argentina, la región agroecológica pedemonte, perteneciente a la ecoregión Yungas, constituye un ecosistema óptimo para el desarrollo de actividades agrícolas intensivas a campo y bajo cubierta por sus condiciones ecológicas y sus ofertas en recursos naturales. La producción de plantas ornamentales y plantas aromáticas, medicinales y condimenticias (PAMC) ocupa un lugar de importancia económica en Tucumán, y es el pedemonte, en el sector de plantas ornamentales, una de las regiones que mayor número de emprendimientos productivos presenta. Según la estadística nacional en la Provincia de Tucumán se cultivan 719.443 m2 con especies ornamentales, en donde se estima que 66.426 m2 son cultivos bajo cubierta. La producción de flores de corte está limitada por factores tecnológicos, socioorganizacionales, escala de producción y comercialización, mientras que la producción de plantines está mucho más tecnificada y la cadena de comercialización está mejor organizada. Tucumán es una de las provincias del NOA que lidera la producción de plantines florales anuales. El concepto de Desarrollo Sostenible ha generado nuevas perspectivas dentro de las disciplinas tradicionales como la Agricultura Sostenible, la que se define como “El manejo y la conservación de los recursos naturales y la orientación de cambios tecnológicos e institucionales de manera de satisfacer las necesidades humanas de forma continua para la presente y las futuras generaciones. La Agricultura Sostenible conserva el agua, el suelo y los recursos energéticos, animales

y

vegetales,

no

degrada

al

medio

ambiente;

es

económicamente viable y socialmente aceptable” (FAO 2006). La

técnicamente

apropiado,

definición de Agricultura

Sostenible, establece que es un enfoque integral hacia la producción de alimentos, fibras y forrajes que equilibra el bienestar ambiental, la equidad social y la viabilidad económica entre todos los sectores de la sociedad, incluyendo las comunidades internacionales y generaciones futuras. Sin embargo se pone en evidencia las dificultades tanto teóricas como prácticas, no sólo para resolver el problema de la no sustentabilidad, si no también de lo complejo que resulta asumir en su real dimensión el concepto y generar una definición de trabajo que sea práctica y útil, (Bybee 1991). Para cuantificar la sostenibilidad se utilizan Indicadores de Sustentabilidad. Estos resultan herramientas prácticas para ponderar y contrastar sistemas determinados para su estudio. Estos indicadores permiten calcular áreas comparativas ya que el concepto de sostenibilidad reviste ese carácter.

66

La sostenibilidad de los sistemas de producción es una demanda creciente tanto a nivel global como regional. En la Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ), nuestro equipo de investigación trabaja en esta temática habiendo desarrollado modelos de valoración de la sostenibilidad tanto para agroecosistemas de cultivos de importancia regional como para las agroindustrias correspondientes comprendidos en el marco de Proyectos de Investigación Acreditados de Ciencia y Técnica (Sistema para la evaluación de la sostenibilidad agraria y el seguimiento de la producción agroalimentaria de calidad) (Guillén 2008, 2009; Guillén et all 2011; Canelada Lozzia 2010, Canelada Lozzia et all 2011). Así mismo se ha trabajado en plantas ornamentales y en PAMT en otros proyectos acreditados de Ciencia y Técnica y en Consorcios interuniversitarios con proyectos de la Universidad Politécnica de Madrid y financiados por AECI (Agencia de Cooperación Iberoamericana). Hasta el presente no se ha reportado la incorporación del manejo sostenible en los sistemas de producción de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta en la región del pedemonte y, considerando la importancia y el potencial que este sector productivo tiene en el NOA, el presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un conjunto mínimo (CMI) de indicadores de sostenibilidad (IS) para los sistemas productivos mencionados. MÉTODOS El presente trabajo se realizó con los productores de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta de mayor relevancia productiva comprendidos en la región agroecológica del pedemonte en la Provincia de Tucumán. Los IS fueron seleccionados conforme a la división de los indicadores en cuatro Temas propuesta por Organismos Internacionales desde sus áreas de Desarrollo Sostenible y Agricultura Sostenible (CDS-ONU 2007, CEPAL 2001, FAO 2006), diferenciándose en Indicadores sociales, económicos, institucionales y ambientales. Para estos últimos se diferenció en IS en relación a los recursos naturales y al manejo que el productor hace de los mismos siguiendo el modelo PER (presiónestado-respuesta) de la OECD (1993). Además se tomaron como referencias en la selección del Conjunto Mínimo de Indicadores de Sostenibilidad (CMI) a modelos de evaluación de la sostenibilidad probados en agroecosistemas de importancia en la Provincia de Tucumán tales como caña de azúcar y limón (Guillén 2008) y agroindustrias de limón y frutas finas (Canelada Lozzia 2010, 2011). Realizada la selección de IS, se procedió a desarrollar cuestionarios con escalas de 1 a 4, siendo 1 el valor

de menor sostenibilidad y el valor 4 el mayor. Estos cuestionarios se aplican

posteriormente a los conductores de los sistemas productivos a valorar y con los resultados se generan gráficos de coordenadas polares obteniendo así valoraciones de la sostenibilidad por Temas (Guillén 2008, Canelada 2010)

67

RESULTADOS Como resultado de la selección de IS para sistemas productivos de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta, se obtuvo un CMI comprendidos en los cuatro Objetivos (Temas) de la sostenibilidad y en cada uno de ellos, diferenciados por Subtemas. Se desarrollaron cuestionarios para ser aplicados a los conductores de los sistemas productivos a valorar, abarcando el CMI propuesto. Considerando los 4 pilares de la sostenibilidad los IS seleccionados para sistemas productivos de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta, se muestran en las tablas 1, 2, 3 y 4.

INDICADORES AMBIENTALES TEMA

SUBTEMA

INDICADOR

Atmósfera

Cambio Climático

Emisión

de

gases

de

efecto

Invernadero.

Principalmente Bromuro de Metilo Recursos Hídricos

Eficiencia en el Uso

Cantidad de Agua Empleada

del Recurso Suelo

Fertilidad

Fertilización, Manejo de sustrato

Flora

Diversidad

Riqueza

Tabla 1. Selección de Indicadores Ambientales para sistemas productivos de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta.

INDICADORES SOCIALES TEMA

SUBTEMA

INDICADOR

Equidad

Género

Relación de salarios entre hombres y mujeres

Salud

Atención Médica

Acceso a sistemas de salud

Seguridad

Utilización de elementos de protección

Nivel Educacional

Nivel de Educación

Educación

Tabla 2. Selección de Indicadores Sociales para sistemas productivos de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta.

68

INDICADORES INSTITUCIONALES TEMA

SUBTEMA

Capacidad

Comunicación

Institucional

Infra-estructura

INDICADOR e

Acceso a la información (Nº de trabajadores informados/ Nº de trabajadores vinculados) Programa de elaboración

de estadísticas

ambientales nacionales Capacitación formación

y

Horas totales acumuladas en capacitación Cobertura

de

la

capacitación

(n°

de

trabajadores capacitados/n° de trabajadores vinculados) Calidad

de

la

capacitación

(n°

de

trabajadores evaluados positivamente/n° de trabajadores evaluados) Tabla 3. Selección de Indicadores Institucionales para sistemas productivos de de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta.

INDICADORES ECONÓMICOS TEMA Desempeño

de

la

SUBTEMA

INDICADOR

Economía y finanzas

Productividad

economía

o

Eficiencia

(ingresos

operativos/egresos operativos) Sueldos y beneficios

Estatus financiero

Gasto de la empresa por sueldos y beneficios promedio en el año (monto erogado por pago a empleados /n° de empleados)

Tabla 4. Selección de Indicadores Económicos para sistemas productivos de de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta.

Para la obtención de valores de los IS seleccionados se desarrolló un cuestionario ad hoc para ser aplicado a los responsables/conductores de los sistemas productivos a valorar. (Tabla 5) Nombre del Establecimiento Dirección Fecha de la Encuesta Nombre y cargo de la persona encuestada

69

CUESTIONARIO

PARA

INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD PARA

SISTEMAS DE PLANTAS

ORNAMENTALES Y PAMTC INDICADORES AMBIENTALES Tema: Atmósfera Subtema: Cambio Climático a) ¿Durante el proceso de producción se utilizan gases que potencian el efecto invernadero? 1- empleo de bromuro de metilo en la desinfección de sustrato sin supervisión técnica (100%) 2- empleo de bromuro de metilo en la desinfección de sustrato con supervisión técnica (menor 100%) más otras técnicas 3-empleo de desinfectantes químicos (diferentes al bromuro de metilo) 4- desinfección del sustrato mediante métodos físicos: solarización, temperatura, etc. Tema: Recursos Hídricos Subtema: Eficiencia en el uso del recurso b) ¿Controla los volúmenes de agua que emplea en su sistema productivo? 1-sin control de consumo 2-con registro-sin acciones 3-con registro + 1 acción 4-con registro + acciones (eficiencia en riego, cosecha de agua y otros) Tema: Suelo Subtema: Fertilidad c) ¿Cuál es el origen del sustrato empleado? 1-extracción desconocida (81-100%) 2-extracción desconocida (51-80%) 3-extracción desconocida (21-50%) 4- extracción desconocida (menor 21%) + referencia (orgánico – sostenible)

70

Tema: Flora Subtema: Diversidad d) ¿Qué relación tiene el productor con la flora autóctona? 1-se modificó totalmente el agrosistema sin presencia de flora autóctona de la región 2-se modificó parcialmente el agrosistema, con presencia de flora autóctona menor al 10 % de la superficie 3- se modificó parcialmente el agrosistema, con presencia de flora autóctona entre 11% y 20 % de la superficie 4- se modificó parcialmente el agrosistema, con presencia de flora autóctona mayor a 21% de la superficie INDICADORES SOCIALES Tema: Equidad Subtema: Género e) ¿Las mujeres cobran los mismos salarios que los hombres en el mismo puesto de trabajo? 1-0 - 20 %(casi nunca) 2- 21 - 50 %(a menudo) 3-51 – 80%(generalmente) 4-81 - 100 %(siempre) Tema: Salud Subtema: Atención Médica f) ¿La mayoría de los empleados que tipo de prestación de salud tienen? 1-Sin prestación de salud (mayor al 90% sin prestación) 2-La estipulada por ley (más del 90% poseen la obra social correspondiente a la actividad de la empresa) 3-La estipulada por ley más el plan complementario (más del 90% además de la obra social de ley tienen una prestación de una asistencia prepaga)

71

4-Una Prepaga de primera línea (más del 90% recibe el beneficio de una obra social prepaga con las mayores prestaciones) Tema: Salud Subtema: Seguridad g) Quienes manipulan los diversos productos ¿que elementos de seguridad utilizan? 1-no utilizan ningún elemento de protección 2-utilizan los mínimos elementos de protección 3-utilizan los requeridos por ley 4-utilizan todos los elementos necesarios para la manipulación de los productos. Tema: Educación Subtema: Nivel Educacional h) ¿Qué nivel de instrucción tienen la mayoría de los trabajadores? 1-Bajo nivel de instrucción (mayor 90 % sin instrucción) 2-Instrucción intermedia-baja (más del 90 % con primario completo) 3-Instrucción intermedia (más del 90 % con secundario incompleto) 4- Instrucción intermedia-alta (más del 90 % con secundario completo-terciario) INDICADORES INSTITUCIONALES Tema: Capacidad Institucional Subtema: Comunicación e infraestructura i) ¿Se les da a los empleados la información necesaria para la realización de sus tareas de forma simple y accesible? 1-no 2-rara vez 3-generalmente 4-siempre Tema: Capacidad Institucional Subtema: Comunicación e infraestructura j) ¿En cuántos programas de estadísticas ambientales nacionales participa su empresa? 1- 0

72

2- 1-3 3- 4-7 4- 8 o más Tema: Capacidad Institucional Subtema: Capacitación y formación k) ¿Cuántas horas se destinan por temporada para capacitación por empleado? 1-0 2-1-15 3-16-30 4-más de 31 Tema: Capacidad Institucional Subtema: Capacitación y formación l) ¿Qué relación de trabajadores es capacitada? 1- 0% 2- 1-25% 3- 26-75% 4- 76-100% Tema: Capacidad Institucional Subtema: Capacitación y formación ll) De los trabajadores capacitados ¿que porcentaje dieron una evaluación positiva? 1- 0% 2- 1-25% 3- 26-75% 4- 76-100% INDICADORES ECONÓMICOS Tema: Desempeño de la economía Subtema: Economía y finanzas m) ¿Cómo fue la productividad o eficiencia de la empresa en el año 2013? Calculados como: Ingresos operativos /Egresos operativos

73

1-negativa 2-ingresos =egresos 3-positiva 4-altamente positiva Tema: Estatus financieros Subtema: Sueldos y beneficios n) ¿Cómo fue el pago por jornal de 8 hs promedio por empleado en el año 2013? 1-bajo 2-medio 3-correspondiente por ley 4-correspondiente por ley más adicionales Tabla 5. Cuestionario ad hoc para ser aplicado a los conductores de los sistemas productivos de de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta. DISCUSIÓN La metodología propuesta desde organismos internacionales como ONU, CEPAL y FAO donde se emplean IS comprendidos en los cuatro pilares de la sostenibilidad pudo ser aplicada para seleccionar los IS para sistemas productivosde plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta. Al incluir en los Indicadores Ambientales el manejo que el productor hace de los recursos naturales como agua y suelo la selección de indicadores se aproxima al modelo mismos PER (presión-estado-respuesta) de la OECD, salvando así la dificultad reintroducir indicadores ajenos a las tendencias de actividad local productiva de de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta en la región del pedemonte. Los modelos específicos (Guillén 2008, Canelada Lozzia 2010, 2011) empleados como referencia constituyeron la

base para la selección del CMI para sistemas productivos de plantas

ornamentales y PAMC bajo cubierta. Se destaca la diferencia que en estos sistemas el recurso suelo se analiza de forma diferente a cultivos extensivos ya que en el caso de los sistemas intensivos bajo cubierta analizados se procede a emplear sustrato con mezclas compradas o bien formuladas in situ.

74

CONCLUSIONES El CMI desarrollado de 15 IS y los cuestionarios correspondientes constituyen una herramienta con un número manejable de indicadores, aplicables a los sistemas de producción de plantas ornamentales y PAMC Se propone aplicar el CMI desarrollado y obtener Valores de Sostenibilidad en casos concretos de la región del pedemonte Se propone ajustar el CMI desarrollado para otros sistemas de producción de plantas ornamentales y PAMC bajo cubierta como así también a campo y en otras regiones agroecológicas Este trabajo constituye un inicio en la incorporación de la sostenibilidad en estos particulares sistemas productivos. REFERENCIAS [1] FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (2006) Una propuesta de agricultura sostenible para la definición de buenas prácticas agropecuarias por pequeños y medianos productores. Seminario Taller Buenas Prácticas Agrícolas, Chile. En http://www.rlc.fao.org/prior/segalim/prodalim/prodveg/bpa/pdf/Ruiz.pdf [Consulta Junio 2009] [2] R. Bybee. 1991. Planet Earth in crisis: how should science educators respond?en The American Biology Teacher, 53 (3), pp. 146-153. [3]S. C. Guillén, 2008. Modelo de Valoración de la sostenibilidad en agroecosistemas subtropicales. Tucumán, Argentina. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Madrid. España. 322 p. [4] S. C. Guillén, 2009. Quienes y como evalúan la sostenibilidad. Una mirada desde los recursos naturales y el sector agrario. Ed. Publifaz. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. 115 p. [5] S. C. Guillén; S.M. Grancelli; M.C. Reguera; González M. del C.; M. I. Canelada Lozzia; J. Vidal; J. Manzur. 2011. Conjunto mínimo de Indicadores para evaluar la Sostenibilidad en cultivo de soja. Tucumán, Argentina. XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán. Tucumán. Octubre 2011. ISBN 978-987-27528-0-4 [6] M. I. Canelada Lozzia. 2010 Desarrollo de indicadores para evaluar la Sostenibilidad en la Industria Citrícola-Tucumán-Argentina. Tesina Final de grado. Universidad Nacional de Tucumán. Argentina.145pp. [7] M. I. Canelada Lozzia; S. C. Guillén; P. J. Vidal y M. C. González. 2011. Desarrollo de un conjunto mínimo de indicadores (CMI) para valorar la sostenibilidad de plantas de empaque de frutilla y fruta fina. Tucumán-argentina. VII Jornadas de Producción Vegetal y Quinta de Producción Animal del NOA. Tucumán. Junio 2011. ISBN 978-950-554-698-5ISBN

75

[8]

CDS

Comisión

de

Desarrollo

Sostenible

de

Naciones

Unidas

(2007).

En

http://www.un.org/esa/sustdev/ [Consulta Marzo 2010]. [9] CEPAL. 2001. Indicadores Ambientales de Desarrollo sostenible: avances y perspectivas para América latina y El Caribe. Serie Manuales. Nº 55 [10] OECD. 1993. Organization for Economic Cooperation and Development Core Set of Indicators for Environmental Performance Reviews. A Synthesis Reporter by the Group on the State of the Environment, OECD. Paris.

76

Caracterización de la Columna Total de Ozono medido con el Espectrofotómetro Dobson en cuatro estaciones en la Argentina. Carbajal Benítez, G (1)

(1)(2)

, Cupeiro, M

(1)

, Sánchez, R

(1)

, Agüero, J. D

(1)

, Barlasina, M. E

(1)

y Nollas, F(1).

Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Geofísica – GIDyC – Servicio Meteorológico Nacional. Av. De los

Constituyentes 3454. CP.1427.CABA – Argentina. (2)

Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas e Ingeniería, PEPACG, Pontificia Universidad Católica Argentina. Av. Alicia

Moreau de Justo 1300 C1107AAZ. CABA – Argentina. E-mail: [emailprotected], [emailprotected]

RESUMEN En la Argentina se monitorea durante todo el año la capa de ozono, a través de cuatro Espectrofotómetros

DOBSON

colocados

en

los

siguientes

Observatorios

y

Estaciones

Meteorológicas: OBSERVATORIO CENTRAL DE BUENOS AIRES (OCBA) -34º 35’ S, 58º 22’ O, ESTACIÓN COMODORO RIVADAVIA (CRv) -45º 52’ S, 67º 30’ O, ESTACIÓN USHUAIA VAG (Ush) -54º 48’ S, 68º 18’ O y ESTACIÓN ANTÁRTICA MARAMBIO (Mbi) -64º 14’S, 56º 38’ O. El objetivo de este trabajo es analizar las series temporales (promedios mensuales) producidas en los lugares de medición, con la finalidad de verificar las tendencias y algunos aspectos característicos de la capa de ozono (por ejemplo, variación inter-estacional), en esas latitudes. Las series de tiempo en las estaciones OCBA, CRv y Mbi, presentan tendencias negativas, aunque no significativas, mientras que Ush tiene tendencia positiva, no significativa. Por lo tanto se puede pensar que la capa de ozono se ha permanecido invariable a lo largo del tiempo y en esos puntos de medición, durante el periodo de medición. En Mbi no se mide durante los meses de Mayo, Junio y Julio, debido a que la noche polar y las condiciones climáticas son desfavorables para realizar las mediciones. Hay un alto gradiente debido a la formación del agujero de ozono para los meses de Agosto, Septiembre, Octubre y en ocasiones Noviembre. Situación que se ve reflejada en el periodigrama con un ciclo anual bien establecido. Ush está ubicada al borde del vórtice polar, por lo tanto presenta una gran variabilidad, debido a que cuando pasa el agujero de ozono por la ciudad, presenta valores bajos de ozono, rebasando el umbral de los 220 UD. El OCBA y CRv son más estables, con un ciclo interestacional bien definido.

77

INTRODUCCIÓN El ozono es un gas que se distribuye en la atmósfera desde la superficie hasta poco más de 45 Km. de altura, alcanzando su máxima concentración promedio global en la parte baja de la estratosfera a aproximadamente 25 Km. de altitud. Dentro de la estratósfera, el ozono tiene la capacidad de absorber Radiación Ultravioleta denominada UVC, en el rango de longitud de onda de 220 a 290 nm. Cuando el ozono absorbe la radiación UVC, genera calor, consecuentemente se incrementa la temperatura en la estratosfera. Este efecto produce una inversión térmica dentro de la misma estratosfera, reduciendo la dinámica, particularmente el movimiento vertical, por lo tanto es una capa más estable que la tropósfera. La comunidad científica considera que el 90% del ozono en la Atmósfera, se encuentra en la estratosfera, mientras que el 10% restante, está en la troposfera. Al medir la Columna Total de Ozono (COT) podemos estimar o cuantificar el contenido de ozono estratosférico. La unidad de medición que se usa es la Unidad Dobson (UD). Mil UD equivalen a una columna de ozono de un centímetro de espesor en condiciones normales de presión (1atm) y temperatura (273 K). En la Argentina, existen cuatro Espectrofotómetros Dobson operados por personal del Servicio Meteorológico Nacional, quienes a su vez se encargan también del mismo modo de las calibraciones, mantenimiento e intercomparación de dichos equipos. El objetivo de este trabajo es analizar las series temporales (promedios mensuales) producidas en los lugares de medición, con la finalidad de verificar las tendencias y algunos aspectos característicos de la capa de ozono (por ejemplo, variación inter-estacional), en esas latitudes.

MÉTODOS O DESARROLLO EXPERIMENTAL PLANTEO DEL PROBLEMA Se realiza una caracterización de los cuatro puntos de medición del ozono total, con la finalidad de monitorear la capa de ozono en aturas estratosféricas. En los últimos 5 años el agujero de ozono se presenta menos intenso y se está cerrando antes de lo habitual, esto es mediados de Noviembre, cuando era normal que se cerrara en Diciembre [1]. De acuerdo a las proyecciones del Protocolo de Montreal, posteriormente ratificado en el Protocolo de Viena, se menciona que la reducción total de los compuestos destructores de la capa de ozono (Clorofluorocarbones), propiciaría una recuperación de dicha Capa de Ozono a partir del 2015. Por tal motivo, que la comunidad científica está tan interesada en observar su comportamiento en años venideros.

78

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ESPECTROFOTÓMETRO DOBSON Desde 1958 el Espectrofotómetro Dobson (Figura 1) ha sido desarrollado para formar una red a nivel mundial. El instrumento mide el valor de la columna total de ozono con una precisión del 2 al 3% [2] para elevaciones solares mayores a 15º. Este es un instrumento grande, que recibe dos haces de luz, se controla manualmente y basándose en el método de diferencia de absorción en la banda ultravioleta de Huggins, en donde en el ozono presenta una fuerte absorción. El principio de la medida depende de la relación de la intensidad de la luz del sol a dos longitudes de onda. La combinación de pares usados es “a sol directo” (doble par AD) 305.5 -325.4; 317.6 339.8 nm. En el primer par, la primera longitud de onda (305.5 nm) es atenuada en la alta atmósfera por el ozono y reduce su intensidad al llegar a la superficie de la tierra, mientras que la segunda longitud de onda (325.4 nm) no es absorbida por el ozono, por lo tanto, a través de una diferencia comparativa de las intensidades, podemos determinar el ozono total. En la práctica tomamos el par AD debido a que la dispersión actúa en forma similar en la longitud de onda A y D. Esto nos lleva a un mejor resultado de la absorción de ozono y como afecta la radiación luminosa que nos llega. La derivación de las ecuaciones matemáticas que se usa para calcular el ozono total por el Espectrofotómetro Dobson se puede encontrar en el trabajo de Dobson [3].

Figura1. Espectrofotómetro Dobson

79

MEDICIÓN CON EL ESPECTROFOTÓMETRO DOBSON Son cuatro instrumentos instalados a lo largo de la Argentina. Su ubicación geográfica, así como el tiempo histórico de medición para cada uno de los equipos, se presenta en la Tabla 1. Tabla 1. Lugar Geográfico y series de tiempo históricos para este trabajo, Dondel es la latitud, f es la longitud, H la altura de la estación, #D el identificador del instrumento a nivel global y t las serie de tiempo.

SITIO Buenos Aires Comodoro Rivadavia Ushuaia Marambio

λ 34°35’S 45°47’S 54°50'S 64°14’S

φ 58°29’O 62°28’O 68°18'O 56°37’O

H 25 47 12 0

#D 097 133 131 099

τ 10/1965 - 08/2013 09/1995 - 08/2011 09/1994 - 08/2013 01/1998 -08/2013

CALIBRACIÓN DE LOS ESPECTROFOTÓMETRO DOBSON Las calibraciones de los Espectrofotómetros Dobson se realizan según protocolos publicados [4] en el Manual de Operación de los Espectrofotómetros Dobson, editado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En dicho manual menciona dos tipos de calibración que son “relativas y absolutas”. Las calibraciones relativas se realizan una vez por mes y constan de tres procedimientos. 1. Ajustes de las ópticas. Los componentes ópticos de los Dodson (lentes, prismas las ranuras, etc.) a menudo se desajustan, debido a defectos de fabricación o por el paso del tiempo, por lo tanto, hay que corregir constantemente este inconveniente. 2. Calibración de Q. Los Espectrofotómetros Dobson, tienen dos palancas designadas Q1 y Q2, las cuales giran y hacen controlan los pares de longitud de onda A, B, C, C’, D. Estos se ajustan cada vez que se realiza una medición, debido a la variación de la temperatura que modifica el índice de refracción del cuarzo y la dilatación del metal. 3. Calibración de la cuña óptica. Con esta calibración se determina las tablas de densidad de la cuña que se relaciona con la lectura del disco-R del instrumento, mediante la razón logarítmica del haz de longitud de onda, o simplemente las tablas R VS log(I/I’) + K, donde K es la constante del instrumento. Este tipo de calibración se realiza debido a que la transmisión relativa de la cuña óptica debe ser conocida para estimar con alto grado de precisión la intensidad relativa de los haces de longitud de onda en los cuales se efectúa la observación.

80

Las calibraciones absolutas se realizan de tres maneras distintas: Primero, intercomparando dos instrumentos directamente, obviamente uno de ellos debe ser un patrón estándar. Segundo; efectuando tipos especiales de observaciones de sol directo. Tercero; usando lámparas de un instrumento calibrado para calibrar otro instrumento no calibrado. LOS DATOS Las observaciones son una combinación de las medidas de las diferencias de pares de longitud de onda. En este trabajo se ha usado los pares de longitud de onda A y D, para la obtención de los valores de Ozono Total. En el campo experimental, se sabe que una sola medida no es suficiente, es necesario por lo menos hacer dos para tener una mayor precisión en el resultado, de esta manera también conocemos la evolución en el día del ozono total y la estabilidad atmosférica, tales como la presencia de aerosoles en la atmósfera. Para las estaciones nombradas, se realizan medidas con frecuencia horarias, siempre y cuando se den las condiciones apropiadas, durante los 365 días del año. Para este trabajo solo se han considerado medidas a Sol Directo (DS), las cuales se basan en la física misma de la medida. También es importante mencionar que otras técnicas que se usan tienen su base en la estadística, formadas a partir de las mediciones a Sol Directo con observaciones Cenitales; Zenith Blue (ZB) y Zenith Cloud. Para usar el más alto rango posible del instrumento, se realiza con un bajo mu (m) (Masa de Aire Óptica de la Capa de Ozono) Entonces, las mediciones del par doble AD a DS con un filtro de cuarzo pulido en la ventana de entrada (AD-DSGQP) son las más confiables y por lo tanto las más usadas. Los tipos de observaciones en un momento dado, dependen de las condiciones del cielo, el ángulo cenital solar (SZA) y de las características propias del instrumento. Por ejemplo, las observaciones ADDSGQP solo se realizan a cielo despejado y con el sol alto en el zenit (m < 3.0 o el SZA < 70 grados). Cuando la elevación del sol es mayor de 80° (SZA = 10° o m = 1.015), el director solar (periscopio) del instrumento resulta inútil y por lo tanto las observaciones AD-DSGGQP no se pueden realizar. PROCESAMIENTO DE LOS DATOS El ozono total representa al espesor total de la columna de ozono mediante Unidades Dobson (UD) definida como el espesor óptico de 0.001 mm a temperatura y presión estándar Las series de tiempo se componen de las desviaciones de cada valor, respecto a la media de toda la serie mensuales de ozono total. Se minimiza las variaciones estacionales, examinando las tendencias a través de ventanas móviles de 3 años de las series de tiempo En los cuatro casos, se observa un

81

bajo coeficiente de correlación, indicativo que las líneas de tendencias solo tienen pequeños cambios en el porcentaje de variación del Ozono Total. Se calcula el ciclo intraestacional, es decir, como varia la cantidad de ozono y las variaciones que se presentan mes a mes durante todo el año. Posteriormente se realiza a la serie de datos un análisis espectral, con el objetivo de observar cualquier otra posible variación, aparte de la del ciclo estacional. Por último se utiliza un filtrado de datos a través de series de Fourier para el análisis espectral.. Con ésta técnica podemos conocer los factores que están influyendo en la COT en los cuatro puntos de medición. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Un resumen de la estadística obtenida se muestra en la tabla 2. Tabla 2. La estadística básica de los cuatro puntos de medición. N=número de datos,

= Media, s2 = Varianza, s =

desviación Estándar, Mi = valor Mínimo y Mx = Valor Máximo.

N

σ2

σ

Mi

Mx

OCBA

562

283

285.7

19.6

246

332

CRv

206

291

550.9

23.4

247

349

Ush

212

287

392.2

19.8

247

369

Mbi

184

258

1355.4

36.8

165

354

Los valores medios de la COT son muy similares para los cuatro puntos de medición, siendo el mayor valor para CRv y el menor para MBi. De la misma manera, la valores mayores de dispersión se encuentra en MBi y los menores los comparten OCBA y Ush. El valor promedio mensual mínimo se presenta en MBi y el valor máximo lo presenta Ush, pero muy similar en MBi. Esto se observa mejor en la figura 2 donde se muestra el esquema del comportamiento de las cuatro estaciones de medición. Figura 2. Se muestra la media series,

de los

todas

las

quantiles

entre 25% y 75%, así como

los

valores

Máximos y Mínimos.

82

La mayor amplitud se presenta en Mbi, debido a que al inicio de la primavera se forma el Agujero de Ozono, es decir, la destrucción de ozono es por debajo de los 220 UD, mientras que el resto del año tenemos transporte de ozono desde el trópico. Ush se encuentra en el borde del vórtice Polar, lo que hace que principalmente en primavera, se acumule ozono transportado del ecuador, debido a que no puede ingresar al vórtice por las diferencias de temperatura y muy contadas ocasiones el agujero de ozono pasa por la ciudad de Ushuaia, modulando así la estadística. Las tendencias de la COT se muestran en la figura 3. Se observa que en el OCBA, CRv y Mbi, un aparente decrecimiento con -0.086, -0.61 y -0.10 por año. Caso contrario sucede en Ush que la tendencia de la serie de tiempo se incrementa +0.13 por año. En otras palabras, el porcentaje de cambio equivale en el OCBS a un decrecimiento de 0.3% por década. La estación CRv ha disminuido a 2.08% por década. La estación Mbi se ha reducido en 0.4% por década. Finalmente, le estación Ush ha incrementado el 0.4% por década. La variabilidad interanual hace que el análisis de las tendencias sea notablemente sensible a la longitud de las series de tiempo [5]. Particularmente la causa de la variabilidad interanual en los cuatro puntos de medición, se debe primordialmente a la variabilidad de los patrones de la circulación estratosférica relacionados a la anomalía de los flujos de la actividad de las ondas planetarias desde la troposfera, emisión de sustancias de tipo antropogénicas que afectan el ozono en la estratosfera, emisiones volcánicas, flujos solares y en la Oscilación Cuasi-Bienal (QBO).

Figura 3. Tendencias de las series de tiempo de COT: Arriba a la Izquierda, OCBA. Arriba a la derecha, CRv. Abajo a la Izquierda, Ush. Abajo a la derecha, Mbi.

83

Las correlaciones de las pendientes en los cuatro casos son bajas, debido a la alta variabilidad interanual en las series de tiempo. La variabilidad interanual está definida por las cuatro estaciones del año, máximas desviaciones en verano e invierno, mientras que cercanas a bajos valores en las estaciones de transición; primavera y otoño. La mayor componente de la variación de COT en medias latitudes es el ciclo estacional, el cual es controlado por el balance entre el transporte asociado con la circulación media diabática de la estratosfera, mejor conocida como la circulación Brewer-Dobson y la pérdida fotoquímica en esas latitudes [6]. En la figura 4 se muestran la variación estacional en los cuatro puntos de medición La evolución mensual sobre OCBA y CRv son muy similares y se caracterizan por una disminución hacia los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril (Fin del verano e inicio del Otoño), cuando la Fotoquímica domina sobre el transporte. Es decir, conforme avanza el otoño, disminuye el flujo de radiación solar, por lo tanto decrece la actividad fotoquímica y crece el efecto del transporte sobre el fotoquímico. La acumulación de ozono se desarrolla en los meses de Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre (Fin del Invierno y toda la primavera) en esta situación es cuando el trasporte predomina sobre la fotoquímica. De esta manera se tiene este ciclo año con año. En el OCBS el valor mayor de COT es en el mes de Septiembre, 332 UD y el valor mínimo se tiene en Marzo con 246 UD. Mientras que en CRv el valor mayor se encuentra en el mes de Octubre, presentando 349 UD y el valor mínimo en el mes de Febrero, mostrando 247 UD. Los resultados son consistentes con algunos de los trabajos efectuados en el Hemisferio Norte, la diferencia es que los valores de la COT son mayores, debido a que existen más ondas planetarias que transportan más ozono, ondas que se generan a partir de la mayor cantidad de masa continental, mientras que en el Hemisferio Sur, hay menos ondas que en el Hemisferio Norte, por lo tanto menos transporte y menos cantidad de ozono [7]. Las observaciones obtenidas en Ush son consideradas distintas a las dos estaciones anteriores, en el sentido de su ubicación. La estación VAG Ushuaia se encuentra en la primavera al borde del vórtice polar (Agujero de Ozono) y durante esta estación del año, se pretende estudiar los mecanismos de transporte que arrastra el aire hacia latitudes medias en la fase de disolución del vórtice y estudiar el grado de aislamiento de la frontera de dicho vórtice donde el gradiente de Vorticidad Potencial (PV) es máximo. El comportamiento de la COT en Ush muestra que los primeros 8 meses del año (Enero a Agosto) el comportamiento es muy similar al OCBA y CRv. Es decir, los primeros 4 meses del año (Enero, Febrero, Marzo y Abril) el fenómeno que predomina es la fotoquímica (Mayor flujo solar) por encima del transporte. Posteriormente en Mayo, Junio, Julio y Agosto (Menor flujo solar) con la finalización del otoño e inicio del invierno, empieza a dominar el transporte sobre la fotoquímica, lo que hace incrementar y acumular los valores de la COT. Durante los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre, termina el invierno y empieza la primavera, lo que conlleva al inicio de la

84

formación del Agujero de Ozono, situación que perturba al ciclo estacional en Ush. El agujero de ozono o vórtice polar, no es simétrico y sufre deformaciones y elongaciones, por lo cual dicho agujero de ozono, tiende a pasar por la Ciudad de Ushuaia, en repetidas ocasiones durante este período. El ozono acumulado que no puede entrar al vórtice, gira alrededor de él y también tiende a pasar por la ciudad de Ushuaia. Todo esto hace que exista una gran variabilidad, valores diarios por debajo de 220 UD y valores altos arriba de 360 en períodos muy cortos, que comparados que comparados con las otras estaciones, son los más grandes. La Estación Antártica Marambio se encuentra en la Península Antártica, lo que dificulta en la época de invierno realizar las observaciones con el Espectrofotómetro Dobson (ver figura 4) debido a la oscuridad, intenso frío y fuertes vientos. En la altura, los vientos fuertes (Jet polar) forman un anillo alrededor de la Antártida, lo cual atrapa el ozono y algunas sustancias destructoras del mismo, impidiendo salida y entrada de masas de aire. Al iniciar la primavera, en septiembre, la radiación solar inicia la cadena de reacciones dentro del vórtice polar, reduciendo la cantidad de ozono a valores por debajo de las 220 UD, formándose de esta manera, el Agujero de Ozono. Esta situación permanece hasta Octubre y mediados de noviembre. Posteriormente, a finales de Noviembre, la masa de aire caliente dentro, rompe con el vórtice Polar y entran masas de aire rico en ozono, que se mezclan con las masas de aire pobre en ozono, resultando un incremento en los valores de dicho gas y la finalización de la temporada de Agujero de Ozono. La gran amplitud de la variación estacional confirma que la COT es afectada por el comportamiento dinámico del Vórtice Polar y las condiciones de la Onda Planetaria [8][9].

85

Figura 4. Variación estacional para los cuatro puntos de Medición. Arriba a la Izquierda, OCBS. Arriba a la derecha, CRv. Abajo a la Izquierda, Ush y Abajo a la derecha, Mbi.

El análisis espectral de las cuatro series de tiempo de las medias mensuales de la COT se pueden observar en la figura 5. En los gráficos se muestran algunos de los mecanismos que podrían afectar la variación de las concentraciones de la COT. Como factor común, en los cuatro esquemas se observa que el pico predominante es a los 12 meses (cada año) que representa la variación estacional causada debido a la circulación meridional. Adicionalmente en los cuatros casos presentan el efecto de la Oscilación Cuasi Bienal (QBO) aproximadamente con un ciclo de 2.5 a 3 años y el ciclo de manchas solares de 11 años. Para el caso de OCBA y CRv, los picos más altos después del ciclo anual es de 2.3 años (28.4 meses) y 1.8 años (21.6 meses), respectivamente. Pero en Ush y Mbi están presentes las señales de la QBO, eliminar con picos menores, indicando que existen otros factores que tienen mayor influencia. Para Ush el pico tiene un período de 1.75 años (20.7 meses) y para Mbi es más definido con 2.3 años (28 meses). La influencia del ciclo solar es mucho más definida en el OCBA, que en CRv. Presentando un período de 11.8 años (142 meses) y 9 años (108 meses), respectivamente. Ush y Mbi están más al sur, pero también presentan concordancia con el ciclo solar, mostrando una periodicidad de 9.5 años (114 meses) y 9 años (108 meses). En los cuatros casos presentan picos en la baja frecuencia (alta periodicidad) lo que puede representar, es la tendencia secular de la COT para todo el lapso de los datos. Esta tendencia secular es probable que sea el resultado de la emisión antropogénica de los CFC’s. Algunos resultados similares se han encontrado en el hemisferio norte, donde hay una estrecha relación y la COT está asociada con la variabilidad estacional, la QBO y el ciclo de manchas solares [10]. Finalmente, Ush y Mbi presentan un ciclo intraestacional de 6 meses, lo

86

que podría sugerir la presencia del vórtice polar, pero habría que estudiar más a fondo para concluir fehacientemente.

Figura 5. Periodigramas obtenidas de las series de tiempo de la COT. a) OCBS. b) CRv. C) Ush y d) Mbi.

87

CONCLUSIÒN Se analizaron las series de tiempo de distintas longitudes de las medias mensuales de la COT para cuatro puntos de medición en la Argentina, utilizando Espectrofotómetros Dobson, de las cuales se obtuvo la estadística básica de cada una de ellas. Las cuatro estaciones

tienen

características distintas en latitud, salvo OCBA y CRv que pertenecen a latitudes medias. Ush que está al borde de formación del Vórtice Antártico y Mbi que se encuentra dentro del mismo. Ush y Mbi presentan la mayor dispersión de datos iniciando la primavera, debido a la formación del Agujero de Ozono. El análisis de las tendencias muestra que OCBA, CRv y Mbi son negativas, es decir, un decrecimiento aunque no significativo, mientras que en Ush la tendencia es positiva y posiblemente, se deba a que la ciudad de Ushuaia está al borde del vórtice polar y la mayoría de las ocasiones se encuentra fuera, por lo que el ozono transportado se acumula en la orilla de dicho vórtice polar. Otra característica de las tendencias es la alta variabilidad asociados con la variación interanual [11]. Los ciclos estacionales en OCBA y CRv, están bien definidos y modulados por la fotoquímica (Mínimos en Enero, Febrero y Marzo) y el transporte del ozono estratosférico (Máximos en Septiembre Octubre y Noviembre), que va desde el ecuador hasta los polos. Mientras que Ush y Mbi, presentan gran variación debido al vórtice polar. Finalmente, el análisis espectral que muestra que en los cuatro puntos la variación estacional tiene una marcada influencia. Separadamente, en OCBA y CRv influye más la QBO que el ciclo de las manchas solares. Ocurre lo contrario en Ush y Mbi, que tienen una mayor influencia el ciclo solar sobre la QBO. Además, estas dos últimas estaciones muestran un pico interestacional de 6 meses, que posiblemente esté asociado a la formación del vórtice polar, lo cual requerirá estudios que profundicen en el tema, para confirmar ésta situación. BIBLIOGRAFÍA 1. Braathen

G.

2013

“Ozone

Bulletin

2013”

WMO.

https://www.wmo.int/pages/prog/arep/WMOAntarcticOzoneBulletins2013.html. 2. Komyr W. D., R. D. Grass, and R. K. Leonard (1989) Dobson Spectophotometer 83: A Standart for Total ozone measurement, 1962-1987, J. Geophys., Ress, 94, 9847-9861, doi:10.1029/JD094iD07p09847. 3. Dobson G. M. B. (1957) “Observer Handbook for the ozone spectrophotometer” Annals of the International Geophysical Year, V, Part1, 46-89, Pergamon Presss.

88

4. Komyr W. D. (2008) Operation Handbook – Ozone Observation with a Dobson Spectrophotometer, GAW Report 183, World Meteorological Organization (WMO). 5. Weatherhead E. C., Reinsel C. C., Tian G. C., (1988) Factors affecting the detection of trends Statistic considerations and aplications to environmental data. Journal of Geophysical Research 107(D14), 17149-17161. 6. Tung K. K. & Yang H (1988) Dynamic Stability of Column Ozone, Journal of Geophysical Research 93, 11123-111128. 7. Anton M., Bortoli D., Cosat M. J., Kulkarni P. S.,

Domingues A. F., Barriopedro D.,

Serrano A., and Silva A. M. (2011) Temporal and Spatial variabilities of total ozone column over Portugal. Journal ELSEVIER, Remote Sensing of Environment, 115, 855-863. 8. Carswell A. I. Donovan, D. P. Bird, J. C. Duck, T. J. Pal, S. R. and Whiteway, J. A. (1996) Measurements at the Eureka Arctic NDSC station with a Raman DIAL In:

A. Ansmann, and R. Neuber, (eds.) Advances

system.

in Atmospheric Remote Sensing

with Lidar, Springer Verlag, Berlin 9. Ganguly N. D., and Joel V. (2010) Long Term Trend, Diurnal and Seasonal Variations of Atmospheric Ozone at Indian Antarctic Station Maitri. e-Journal Earth Science India, Vol. 3 (III) pp. 174-180. 10. Hosseinan R., and Gough W. (2000) Total Column Ozone Variability Over Toronto, Ontario Canada. The Great Lakes Geographer, Vol 7, No. 2. 11. Yang E. S., Cunnold D. M., Newchurch M. J., Salawich R. J., (2005) Changes in ozone trends at Southern high latitudes. Geophys Res. Lett, 32, L12812. 12. Basher R. E., Survey WMO-sponsored Dobson Spectophotometer Intercomparison , WMO Ozone Rep. 19, World Meteorological Org. Geneva, 1994. 13. Bojkov R. D. Bishop I., Fielotov V. E. (1996)Total ozone trends from quality-controlled ground based data (1964-1994). J. Geophys. Res. 100., pp 25867-25876. 14. Bojkov R. D., and Fielotov V. E. (1995) Estimating the global ozone characteristics during the 30 years. J. Geophys. Res. 100, 16537- 18551.

89

Efecto del Cambio de Uso del Suelo en las temperaturas máximas y mínimas, en la Región Centro de Sudamérica, mediante el Modeloclimático Regional PRECIS. Carbajal, Benítez Gerardo (1)

(1), (2)

y Torrero, Mariana

(1)

Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas e Ingeniería, PEPACG, Pontificia Universidad Católica Argentina. Av. Alicia

Moreau de Justo 1300 C1107AAZ. CABA – Argentina (2)

Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Geofísica –GIDyC- Servicio Meteorológico Nacional. Av. De los

Constituyentes 3454. CP.1427.CABA – Argentina. E-mail: [emailprotected], [emailprotected]

Palabras Claves: Cambio de Uso de Suelo, Temperaturas Máximas y Mínimas, PRECIS. RESUMEN Los Modelos Climáticos Globales (MCG) ofrecen una alternativa viable para reproducir patrones climáticos, pero una de sus principales desventajas es su baja resolución que llega a ser de 200 a 300 Km. Una alternativa para reducir la escala, para observar efectos más locales y regionales, son los Modelos Climáticos Regionales (MCR) que cuentan con una alta resolución que llega a ser de 22 y/o 50 Km. El objetivo de este trabajo es mostrar el efecto cualitativo y cuantitativo, en el clima de la región (posibles cambios de clima), en particular las temperaturas extremas (Máximas y Mínimas), debido a la actividad en el cambio de uso de suelo en el Centro de Sudamérica, Para este trabajo se usa las salidas estacionales de los MCG ECHAM4 y ERA40, los cuales son reprocesados por el MCR PRECIS, reduciendo la escala de 250 Km a 50 Km. También se usan tres escenarios de deforestación, que son: a partir de 1978, un actualizado al año 2000 y finalmente una proyección propuesta para el año 2030. El periodo de tiempo es de 1961 al 2000. Para la validación se usa la serie de datos observacionales CRU data, que son re-grillados a la misma resolución para su análisis. Finalmente, los datos son testeados con el método t-Student, debido a que las temperaturas se comportan como una distribución normal. Los resultados muestran que el efecto de cambio de uso de suelo, intensifican las temperaturas máximas en la estación de invierno con cambios de +2.5ºC (ERA40) y +2.8ºC (ECHAM4), siendo estos cambios estadísticamente significativos. También, hay incremento en las temperaturas mínimas en la estación invernal de hasta +2°C (ERA40) y +2.5ºC (ECHAM4) siendo los cambios estadísticamente significativos. Otra conclusión es que durante las cuatro estaciones del año, el efecto es más local que regional. El cambio de uso de suelo no solo produce aumentos de

90

temperatura, sino también algunas zonas de enfriamiento que alcanzan los -2ºC, particularmente en la Argentina, siendo estadísticamente significativos. INTRODUCCIÓN La región centro de Sudamérica, en la que comprende gran parte del Amazonas, tiene una participación importante en la regulación del clima global y regional, de tal manera que el remover el bosque, parcial o totalmente, implicaría un cambio del clima. De tal forma, la transformación del bosque a cultivos o pastizales, reduce la rugosidad aerodinámica del suelo, por lo que no captan la precipitación en la parte superior de los árboles y al extraer la raíz no absorben la humedad del suelo como normalmente lo hacen, no hay flujos de humedad y estos cambios provocan que la evapotranspiración disminuya, lo que trae como consecuencia el incremento de la temperatura en la superficie. Como la radiación reflejada aumenta (se incrementa el albedo) los flujos de calor latente y sensible, decrecen, debido a la reducción de la radiación absorbida por la superficie, resultando un enfriamiento de la columna atmosférica, lo cual induce a que la circulación térmica sea de subsidencia, consecuentemente esto reduce la convección, la nubosidad y por lo tanto la precipitación. La importancia relativa de esos procesos depende del albedo superficial subyacente y la disponibilidad de humedad, que varían con la estación del año y la localización [1] [2] y [3]. Un ejemplo del efecto del cambio de uso de suelo que afecta el clima global, es el cambio de los patrones espaciales y temporales de las tormentas, ya que modifican los flujos superficiales de calor (aumento) y vapor de agua. Esta alteración de los flujos afecta la capa limite atmosférica y por lo tanto la energía disponible para las tormentas. El cambio en los patrones espaciales de las tormentas trae como consecuencia alteraciones en el calentamiento en la troposfera regional, que están directamente relacionados con los patrones de circulación atmosféricos y oceánicos, incluyendo el movimiento e intensidad a gran escala y sistemas meteorológicos de baja presión, por lo que la mayoría de las tormentas podrían ocurrir en la tierra y no en el océano, además de aumentar en proporción de 1 a 10 [4]. El decrecimiento de la precipitación se asocia al aumento del albedo y reducción de la evapotranspiración que se debe a la baja rugosidad aerodinámica de la superficie, pérdida de área de las hojas que captan humedad y poca profundidad de las raíces de la soja y los pastizales, comparada con el bosque. Algunas tendencias encontradas son: reducción de la precipitación en la temporada seca de 16% para la pastura y 24% para la soja. La reducción de la precipitación puede crear las condiciones favorables para alterar la estructura del bosque y de esta manera conducir al proceso de Savannización.

91

Debido a que en la región centro de Sudamérica es una de las zonas más intensas en el mundo en cuanto a cambio de uso de suelo y la importancia política, social, económica y ambiental que esto implica, se propone usar el MCR PRECIS (HADLEY CENTER MET OFFICE) para evaluar el impacto que esta actividad provoca en el clima de la región. De tal manera que nuestro objetivo es mostrar el efecto cualitativo y cuantitativo, en el clima de la región (posibles cambios de clima), en particular las temperaturas extremas (Máximas y Mínimas), debido a la actividad en el cambio de uso de suelo en el Centro de Sudamérica,

MÉTODOS O DESARROLLO EXPERIMENTAL Planteo del problema Varios trabajos se han desarrollado en torno al tema del cambio de uso de suelo y el impacto que esto provoca en el clima presente y futuro. En ellos se marca la importancia que tiene la actividad agrícola en Sudamérica, en donde gran cantidad de áreas en estado natural se han perdido en años recientes, debido principalmente al gran desarrollo y expansión de las fronteras agropecuarias que cubren vastas extensiones de terreno. Por ejemplo el cultivo de la soja y los pastizales que se usan para el ganado. Este fenómeno no solo ocurre en Sudamérica, también en otros países como EE.UU, dentro de Asia y África. Desde los 80’s, el desarrollo económico y social, justificó la actividad del cambio de uso de suelo sin considerar el aspecto ambiental. Recién en los 90’s estudios mediante Modelos Climáticos Globales demostraron cómo la actividad impacta tanto en el ciclo hidrológico de la región, el ciclo de carbono, como otros gases de efecto invernadero (Metano y Óxido Nitroso). Recientemente, es al sur y este de la Amazonía Brasileña, en el centro de Sudamérica donde la frontera agrícola ha sido más activa en términos de pérdida total de bosques e intensidad de quema, y se ha denominado “arco de la deforestación” [5]. Con datos observacionales y Modelos de Climáticos Global (MCG) se ha podido dar un panorama más amplio de la implicancia del cambio de uso en el clima de la región centro de Sudamérica [6], [7] y [8]. Pero, es muy importante remarcar el inconveniente en el uso de dichos MCG, tal es su baja resolución, aproximadamente 200 a 300 Km. Por lo tanto, no son suficientes para poder describir la topografía regional, ni los procesos físicos como el forzamiento a mesoescala asociado con montañas, líneas costeras, lagos y características de vegetación, que influyen fuertemente en los climas locales [9], [10] y [11]. En los últimos años, para representar el clima regional y local, de una manera mucho más real, surgen los Modelo Climáticos Regionales (MCR). Que debido a su alta resolución (25 a 50 km) son

92

más adecuados para representar efectos climáticos en zonas más pequeñas. Situación que algunos autores han aprovechado para realizar estudios del impacto del uso de suelo en el clima regional y en específico en el Amazonas [12] y [13].

EL MCR PRECIS. El MCR PRECIS (Providing REgional Climates for Impacts Studies) es un sistema derivado de la tercera generación de un MCR del Hadley Center, el cual ha sido configurado para que pueda correr con dominio de cualquier área de la Tierra y trabajar sobre una simple computadora personal. El PRECIS es de distribución totalmente gratuita para científicos de países que se encuentras en vías de desarrollo y que se encuentran envueltos en la problemática de vulnerabilidad y adaptación al cambio de clima. El modelo se presenta como una herramienta muy útil para gobernantes que requieren de tomar decisiones políticas en cuanto al cambio climático. El MCR PRECIS conduce los datos del Modelo Climático Global (MCG) ECHAM y Reanálisis del Centro Europeo de Meteorología (ECMWF) ERA40. Lo que produce una vasta cantidad de datos climáticos incluyendo la Temperatura Máxima y Mínima, para periodos pasado reciente, presente y futuro, que va desde 1961 hasta el 2000. Debido a la alta resolución del MCR PRECIS se pueden representar países pequeños e islas como por ejemplo las del Caribe. La selección del dominio se realiza en base a que en esta zona se presenta una intensa actividad en cuanto a cambio de uso de suelo, ya que se está modificando la cobertura vegetal, cambiando de bosque tropical a tierras de cultivo (principalmente soja) y pastizales para alimentar al ganado Las características de la región; nx=95 y ny=95 entre 3.24°N, 38.08°S y 282.27°, 325.90° longitud, Las condiciones iniciales y de contorno asignados a los puntos de malla se han calculado a partir de los datos del ECHAM4 y ERA40, de donde se extraerán los datos con los cuales se abarca Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Norte de Argentina, que son los lugares donde se presenta la mayoría de la deforestación de la región, incluyendo parte del Amazonas. La resolución espacial de Dx=Dy=50 Km2 (0.44 x 0.44 grados) y la resolución temporal va a ser campos diarios de los cuales se calculan los datos estacionales de la Temperatura Máxima y Mínima. (Ver Figura 1) [15].

Escenarios de deforestación. El PRECIS tiene la ventaja de que se puede cambiar la cobertura superficial, es decir, se puede forzar al PRECIS para modificar la cobertura vegetal, y cambiar la parte de bosque por tierras de

93

cultivo y/o por pastura para el ganado, como ocurre realmente y de ésta forma actualizar el mapa de cobertura vegetal de la región. Se tiene en el PRECIS incluido el mapa de vegetación al 1978, por lo tanto se actualiza al año 2000 y una proyección al 2030 [16] y [17] respectivamente. Ver figura 2.

Figura 1. Dominio seleccionado.

Figura 2. En la primera imagen (Izquierda), aparece el modelo con la cobertura que el modelo tiene. La segunda imagen (central), presenta el cambio de uso de suelo, emulando lo ocurrido en la actualidad (mapa de vegetación 2000). Finalmente, la tercera imagen, se observa una deforestación hipotética para el año 2030.

Validación del PRECIS. Una parte muy importante antes de iniciar con el análisis, es la verificación de que el MCR PRECIS y el dominio elegido están reproduciendo los patrones estacionales de la Temperatura Máxima y Mínima. La validación de usa como una propuesta [13] en donde ellos para un periodo de 30 años (19611990) comparan el MCR PRECIS con los datos del re-análisis NCEP/NCAR para la parte de circulación y para la parte de superficie usan datos CRU, para dos estaciones del año, primavera

94

e invierno. Nosotros comparamos 40 años de datos (1961 - 2000) con los datos de la Universidad del Este de Anglia Climatic Research Unit (CRU, TS 2.1), que tienen una resolución Dx=Dy=60 Km2. A) Temperaturas Máximas. Los sesgos entre los datos CRU y PRECIS conduciendo a los datos del ECHAM4 (en adelante; PECH4) de las temperaturas máximas se muestran en la figura 3. Donde se muestran las cuatro estaciones del año, presentando las mayores diferencias en la cordillera andina, alcanzando diferencias negativas de -6°C y en la costa Oeste (Chile) con diferencias positivas de +4°C.

Figura 3. Temperaturas Máximas. Sesgos entre los valores observacionales CRU y el PRECIS (ECHAM4). Cada fila representa una estación del año. a) Verano, b) Otoño, c) Invierno, y d) Primavera.

En la franja central de la zona, el P-ECH4 tiende a subestimar los valores observacionales CRU con deferencias de hasta -3°C, específicamente en las estaciones de Verano, Otoño e Invierno. Otra situación que el P-ECH4 muestra, es sobrestimación de la parte norte de la Argentina con un

95

valor máximo +3°C. Finalmente, la parte noreste en Brasil, también es sobreestimada con valores arriba de +4°C durante las estaciones de Otoño, Invierno y Verano. En la figura 4 se muestran los sesgos de los datos observacionales CREU y el PRECIS conduciendo a los datos del ERA40 (en adelante; P-ER40). Las diferencias máximas nuevamente se observan en la cordillera y la costa oeste (Chile), con los mismos valores que P-ECH4. Una mejor representación en la parte de Argentina, excepto en el verano y valores más bajos en la franja central del dominio.

Figura 4. Temperaturas Máximas. Sesgos entre los valores observacionales CRU y el PRECIS (ERA40). Cada fila representa una estación del año. a) Verano, b) Otoño, c) Invierno, y d) Primavera.

En términos generales, los datos P-ER40 son mejor representados que los P-ECH4. Aún los Modelos Climáticos Regionales, presentan dificultades en representar las zonas montañosas o de alta

96

complejidad topográfica, tal es el caso de los Andes y la zona alta de Bolivia. Si observamos algunos trabajos [15] muestra que le PRECIS subestima a la intensidad de corriente en chorro de capas bajas y en las zonas altas y los campos de viento no son bien representados en las zonas cordilleranas y Bolivia, por lo tanto la precipitación es afectada y no llega lo suficiente para para modular las temperaturas máximas [15], [18] y [19]. B) Temperaturas Mínimas. En la figura 5 se muestran los sesgos de los datos CRU con respecto al P-ECH4, Nuevamente se observa la problemática de representar la cordillera, subestimado los valores y en términos generales el P_ECH4 está sobrestimado la mayor parte de la región con valores mayores de hasta +4°C, sobretodo en la región centro y norte de la Argentina.

Figura 5. Temperaturas Mínimas. Sesgos entre los valores observacionales CRU y el PRECIS (ECHAM4). Cada fila representa una estación del año. a) Verano, b) Otoño, c) Invierno, y d) Primavera.

97

En la figura 6 se presentan las Temperaturas Mínimas pero con P-ER40. Las representaciones son mejores que las P-ECH4, aunque en algunas zonas, P-ER40 continua la sobrestimación pero no tan marcada como la P-ECH4. En otoño puede ser la mejor representación y nuevamente la cordillera es subestimada y el norte y centro de la Argentina es sobrestimada con valores arriba de +4°C.

Figura 6. Temperaturas Mínimas. Sesgos entre los valores observacionales CRU y el PRECIS (ERA40). Cada fila representa una estación del año. a) Verano, b) Otoño, c) Invierno, y d) Primavera.

98

RESULTADOS En la figura 7 se muestra el impacto que cambio de uso de suelo tiene en la temperaturas máximas con el P-ECH4 y la figura 8 son resultados del P-ER40. Las diferencias más notables en ambos casos, se observan en la estación de invierno con calentamientos (valores positivos) de hasta +2.5°C, siendo estas diferencias estadísticamente significativas. En la estación de primavera predomina en la región enfriamientos (valores negativos) y calentamientos, particularmente en el centro y norte de la Argentina calentamientos de +0.5°C y hasta de +1°C que llegan a ser estadísticamente significativos. En las estaciones de verano e invierno se observan en general enfriamientos, no mayores a -1.5°C y unos pequeños calentamientos en Bolivia que llegan a ser significativos. Verano

Otoño

Invierno

Primavera

a)

b)

c)

d ) Figura 7. Diferencias (filas a y b) y significancia (filas c y d) de Temperaturas Mínimas. P-ECH4, Con los Escenarios de deforestación año 1998 menos a) año 2000, b) 2030, c) 2000, y d) 2030. La escala de las diferencias muestra con valores negativos enfriamientos y con valores positivos calentamientos. La escala de significancia muestra la magnitud de dicha significancia.

99

En términos generales, los dos P-ECH4 y P-ER40 muestran que los cambios de temperaturas máximas siguen las líneas del cambio de uso de suelo y se acentúan con calentamientos en la estación de invierno, llegando a afectar la región. Las diferencias también muestran una componente estacional, es decir, en la estación de invierno el cambio de uso de suelo genera en términos generales calentamientos, acentuados en el centro de la región en el sur de Brasil límite con Bolivia. En la primavera se empieza a debilitar el calentamiento y algunas zonas presentan enfriamientos que se acentúan en las estaciones de verano y otoño. La única zona que afecta el cambio de uso de suelo con calentamiento durante las cuatro estaciones del año es Bolivia. La Temperaturas Mínimas se presentan en las figuras 9 y 10, con P-ECH4 y P-ER40 respectivamente. So observa que el efecto del cambio de uso de suelo es menor en la Temperaturas Mínimas que en las Máximas.

100

Verano

Otoño

Invierno

Primavera

a)

b)

c)

d)

Figura 8. Diferencias (filas a y b) y significancia (filas c y d) de Temperaturas Mínimas. P-ER40, Con los Escenarios de deforestación año 1998 menos a) año 2000, b) 2030, c) 2000, y d) 2030. . La escala de las diferencias muestra con valores negativos enfriamientos y con valores positivos calentamientos. La escala de significancia muestra la magnitud de dicha significancia.

En las cuatro estaciones del año, con los dos modelos P-ECH4 y P-ER40, predominan los calentamientos, siendo más intensos y estadísticamente significativos en invierno y siguiendo las líneas del cambio de uso de suelo (diferencias de hasta +2°C). En primavera el modelo P-ER40 es más intenso, sobretodo en la franja que cruza del noreste al centro de Brasil, pero los cambios apenas son de +1°C. Durante el verano y otoño, los calentamientos no superan los +0.5°C.

101

Verano

Otoño

Invierno

Primavera

a)

b)

c)

d) Figura 9. Diferencias (filas a y b) y significancia (filas c y d) de Temperaturas Mínimas. P-ECH4, Con los Escenarios de deforestación año 1998 menos a) año 2000, b) 2030, c) 2000, y d) 2030. . La escala de las diferencias muestra con valores negativos enfriamientos y con valores positivos calentamientos. La escala de significancia muestra la magnitud de dicha significancia.

CONCLUSIÓN Los datos de los modelos P-ECH4 y P-ER40 muestran que el cambio de uso de suelo impacta más las temperaturas máximas que las mínimas. La estación del año más sensible a dicho efecto es el invierno, tanto para las temperaturas máximas y mínimas, en este aspecto, algunos autores

102

relatan que debido a los efectos del cambio climático, los inviernos tienden a ser más cálidos. En la mayoría de los casos el impacto del cambio de uso de suelo en las temperaturas máximas y mínimas, fueron estadísticamente significativas.

Verano

Otoño

Invierno

Primavera

a)

b)

c)

d)

Figura 10. Diferencias (filas a y b) y significancia (filas c y d) de Temperaturas Mínimas. P-ER40, Con los Escenarios de deforestación año 1998 menos a) año 2000, b) 2030, c) 2000, y d) 2030. . La escala de las diferencias muestra con valores negativos enfriamientos y con valores positivos calentamientos. La escala de significancia muestra la magnitud de dicha significancia.

103

El cambio de uso de suelo al ser una actividad antropogénica, tiene una notación beneficiosa para sectores económicos y en algunos casos para los sectores sociales, pero por lo visto, hay una implicancia ambiental muy negativa. Se requiere continuar con más estudios e incluir más modelos, para realizar un ensamble de modelos que arrojen resultados más precisos. REFERENCIAS 1. Betts R. A., (2001), “Biogeophysical impacts of land use on present–day climate: nearsurface temperature change and radiative forcing” Atmospheric Science Letters, 1, doi:10.1006/asle.2001.0023. 2. Costas M. H., Yanagi S. N. M., Sousa P. J. O. P., Rivero A. and Rocha E. J. P. (2007) “Climate Change in Amazonia caused by Soybean Cropland Expansion, as Compared to Caused

by

Pastureland

Expansion”,

Geophys.

Res.

Lett.,

34,

L07706,

doi:10.1029/2007/GL029271. 3. Sampaio G., Nobre C., Heil Costa M., Satyamurty P., Silvera Soares-Filo

B. and Cardoso

M. (2007) “Regional Climate Change over Eastern Amazonia Caused by Pasture and Soybean

Cropland

Expansion”

Geophys

Res.

Lett.,

34,

L17709,

doi:10.1029/2007GL030612. 4. Pielke R. A. Sr. (2005) “Land Use and Climate Change”, Science, 310, 1625-1626. 5. Morton D. C., DeFries R. S., Shimabukuro Y. E., Anderson L. O., Arai E., del bon EspiritoSanto F., Freitas R. and Morisette J. (2006) “Cropland Expansion Changes Deforestation Dynamics in the Southern Brazilian Amazon”, PNAS, 103, No. 39, 14637-14641. 6. Nuñez, Solman MS, Cabré MF (2006) mean climate and annual cycle in a regional climate change experiment over Southern South America. II: Climate change scenarios (20812090), Proceedings of 8 ICSHMO, Foz do Iguaçu, Brazil, April 24-28, 2006, pp 325-331. 7. Werth D. and Avissar R. (2002) “The Local and Globals Effects of Amazon Deforestation”, JGR, 107, No. D20, 8087. 8. Feddema J. J., Oleson K. W., Bonan G. B., Mearns L. O., Buja L. E., Meehl G. A. and Washington W. M. (2005) “The Importance of Land-Cover Change in Simulating Future Climates”, Science, 310, 1674-1678. 9. Correira F. W., Alvala R. C., and Manzi A. O. (2006) “A GCM Simulation of Impact of land Cover Changes in the Amazonia on Regional Climate”, Proceeding of 8 ICSHMO, Foz di Iguazu, Brasil, INPE, PP 873-878. 10. Bhaskaran B., Jones R. G., Murphy J. M. and Noguer M. (1996) “Simulation of the Indian Summer Moonson Using a Nested Regional Climate Model: Domain Size Experiments”, Climate Dynamics, 12:573-587.

104

11. Rupa Kumar K., Sahai A. K., Krishna Kumar K., Patwardhan, Mishra P. K., Revadekar J. V., Kamala K. and Pant G. B. “High-Resolution Climate Change Scenarios for India for the 21st Century”, Current Science, 90, vol. 3, 334-345, 2006. 12. Golding N. And Betts R., (2008), “Fire Risk in Amazonia due to Climate Change in the HadCM3 Climate Model: Potential Interaction with deforestation”, Global Biogeochemical Cycles, 22, GB407, doi:10,1029/2007GB003166. 13. Da Rocha R. P Morales C. A., Cuadra S. and Ambrizzi T., (2009), “Precipitation Diurnal Cycle an Summer Climatology assessment over South American: An Evaluation of Regional Climate Model”, J. Geophys. Res., 114, D10108, doi:10.1029/2008JD010212. 14. Alves M. L. and Marengo J. (2009) “Assessment of regional seasonal predictability using the PRECIS regional climate modeling system over South America” Theor. Appl. Climatol., DOI 10.1007/s00704-009-0165-2. 15. Canziani P. O., and Carbajal Benitez G. (2012) “Climate Impacts of Deforestation/LandUse Changes in Central South America in the PRECIS Regional Climate Model: Mean Precipitation and Temperature Response to Present and Future Deforestation Scenarios”. The

Scientific

World

Journal,

Volume

2012

(2012),

Article

ID

972672,doi:10.1100/2012/972672. 16. Eva H. D., Miranda E. E., Di Bella C. M., Gound V., Huber O., Sgranzaroli M., Jones S., Coutinho A., Dorado A., Guimaraes M., Elvidge C., Achard F., Betward A. S., Bartholomé E., Baraldi A., De Grnadi G., Vogt P., Fritz S. and Harley A., 2002, ”A vegetation map of South America”, EUROPEAN COMMISION JOINT RESEARCH CENTER. EUR 20159 EN. www.cobveget.cnpm.embrapa.br/resulta/relat/vegetation.pdf. 17. Nepstad D. C., Stickler C. M., Soares-Fhilo B. and Merry F., (2008), “Interaction Among Amazon Land Use, Forest and Climate: Prospects for a Near Term Forest Tipping Point”, Phil. Trans. R. Soc., 363, 1737-1746, doi:10.1098/rstb.2007.0036. 18. Alves M. L. and Marengo J. (2009) “Assessment of regional seasonal predictability using the PRECIS regional climate modeling system over South America” Theor. Appl. Climatol., DOI 10.1007/s00704-009-0165-2. 19. Marengo J.A., Jones R., Alves L. M. and Valverde M. C. (2009), “Future change of temperature and precipitation extremes in South America as derived from the PRECIS regional

climate

modeling

system”,

International

jurnal

of

Climatology,

DOI:10.1002/joc.1863.

105

Nuevas evidencias de actividad Neotectónica en Lomas De Jocolí y Cordón Barda Negra, Mendoza, Argentina. Aportes al Peligro Sísmico Local. Carini, Federico D.(1), Orive, Omar R.(1), Cisneros, Héctor (1),(2); Muñoz, Brian L.(1) (1) Universidad Nacional de San Luis, Ejercito de los Andes 950, San Luis, Argentina. (2) Universidad Nacional de Cuyo, Centro Universitario - M5502JMA. Mendoza, Argentina. E-mail: [emailprotected]

Palabras Clave: Neotectónica, Peligro Sísmico, Cuaternario, Estructuras de deformación, Mendoza, Sismicidad.

RESUMEN El antepaís andino de las provincias de San Juan y Mendoza, ubicadas en el centro-Oeste de Argentina, está caracterizado por deformaciones asociadas a la sub-horizontalización de la placa de Nazca (28°S-33°S), subductante por debajo de la placa Sudamericana. En esta región se concentra una importante actividad sísmica potencialmente destructiva asociada a fallamientos corticales activos con evidencias presentes en el registro geológico, histórico e instrumental. La zona de estudio se ubica en las cerrilladas de Jocolí y Barda Negra, situadas 35 Km al Norte de la ciudad de Mendoza y 15 Km al Noroeste de Villa Tulumaya (Lavalle). Corresponden a suaves lomadas relacionadas a escarpes de flexura que afectan a sedimentos Plio – pleistocenos, genéticamente vinculados a una prolongación austral no aflorante de los corrimientos de Loma Negra y Las Peñas. La actividad simultánea de estas estructuras a la sedimentación es evidente por los estratos de crecimiento observados. Sobre el faldeo oriental, en cortes de terreno naturales y artificiales, se analizaron evidencias de actividad Neotectónica en sedimentos arenoconglomeradicos fluviales y aluviales de edad cuaternaria comprobada, sin morfologías diagnosticas claras en superficie. Las estructuras descriptas corresponden a una serie de plegamientos centimétricos apretados con planos axiales volcados, fallas inversas y pliegues de arrastre asociados. Las anomalías de drenaje al sur de la cerrillada Barda Negra evidencia la prolongación austral de la estructura principal. Estas observaciones revisten gran relevancia debido a la cercanía de centros urbanos, que convierten al sector en una importante fuente de peligro sísmico para la población.

106

CONTEXTO GEOLÓGICO-GEOMORFOLÓGICO La cerrilladas Lomas de Jocolí y Cordón Barda Negra están localizadas en el piedemonte oriental de la Precordillera de Mendoza (Argentina) en el extremo sur de la Sierra Las Peñas – Las Higueras, ubicadas en el extremo meridional del segmento tectónico de subducción subhorizontal pampeano (27°– 33°S) [1] [2] [3], coincidente con la posición actual del frente orogénico andino [4]. Las mismas poseen un rumbo general meridional y una disposición curva en planta. Las principales evidencias de deformaciones cuaternarias de los alrededores están concentradas en los corrimientos de Las Peñas y las Higueras [5] [6] y falla La Cal (asociada al Corrimiento Las Higueras) al oeste de la zona de estudio [7] entre otras. A partir de datos sedimentarios se puede inferir que el conjunto de estructuras analizadas en el área de estudio han evolucionado dentro de un ambiente pedemontano de abanicos aluviales con pendiente al oriente y en un contexto climático árido (6,5 y profundidades menores de 30 km producen comúnmente deformaciones en la superficie topográfica [12], por lo que este valor puede considerarse valido para estimar su potencial sismicidad mínima capaz de producir las evidencias descriptas para la zona de estudio. La temporaneidad de los eventos es otro factor importante a ser analizado, hasta el momento no se cuenta en el registro sísmico instrumental o relatos históricos con evidencias que permitan atribuirle a esta estructura algún evento sísmico de magnitud considerable, su actividad sismogénica se ve sujeta a la situación de que al encontrarse en una región de intraplaca (o bajas tasas de deformación) los intervalos de recurrencia intersísmico sobrepasan el millar de años, y por lo tanto supera por mucho cualquier registro historio o instrumental; dentro de este concepto, su aparente inactividad puede representar un gran peligro sísmico. Por lo tanto las evidencias brevemente expuestas en este trabajo, sumado a la cercanía de centros urbanos, convierten a las estructuras descriptas en una importante fuente de peligro sísmico para la región.

115

AGRADECIMIENTOS Se agradece al proyecto Principales Estructuras Neotectónica Argentinas (PENA) (Director Carlos Costa), y a Bethman y Pabla por la movilidad facilitada.

BIBLIOGRAFIA 1. Barazangi, M.; Isacks, B. 1976. Spatial distribution of earthquakes and subduction of the Nazca plate beneath South America. Geology, 4: 686–692. 2. Jordan, T.; Isacks, B.; Allmendinger, R.; Brewer, J.; Ramos, V.; Ando, C. 1983. Andean tectonics related to geometry of subducted Nazca plate. Geological Society of America Bulletin, 94: 341 361. 3. Ramos, V.A.; Cristallini, E.O.; Pérez, D.J. 2002. The Pampean flat-slab of the Central Andes. Journal of South American Earth Sciences, 15: 59–78. 4. Ramos, V. 1988. The tectonics of the Central Andes; 30° to 33°S latitude. In Processes in Continental Lithospheric Deformation (Clark, S.; Burchfiel, C.; editors), Geological Society of America, Special Paper, 218: 31–54. 5. Cortés, J.; Costa, C. 1996. Tectónica Cuaternaria en la desembocadura del Río de las Peñas, Borde oriental de la Precordillera de Mendoza. In Congreso Geológico Argentino, No. 13, Actas, 2: 225–238. Buenos Aires. 6. Costa, C.; Gardini, C.; Diederix, H.; Cortés, J. 2000. The Andean thrust front at Sierra de Las Peñas, Mendoza, Argentina. Journal of South American Earth Sciences, 13: 287–292. 7. Mingorance, F. (2006), "Morfometría de la escarpa de falla histórica identificada al norte del cerro La Cal, zona de falla La Cal, Mendoza", Revista de la Asociación Geológica Argentina, vol. 61, núm. 4, pp. 620–638. 8. Sepúlveda, E., López, H., 1998. Descripción geológica de la Hoja 3369-II Mendoza, provincia de Mendoza. SEGEMAR, Buenos Aires, Boletín 252. p. 75. 9. Ahumada E., 2006. La estructura del extremo sur de la sierra de Las Peñas-Las Higueras, Precordillera de Mendoza. Asociación Geológica Argentina. Serie: Publicación especial Nº 6. p. 11-17. 10. Cortes J.M., Pasini M.M., Prieto M. C., 2012. Propagación y Migración de la Estructura Cuaternaria del Frente Montañoso Precordillerano En La Sierra de Las Peñas, Mendoza. XVIII Congreso Geológico Argentino, Neuquén. S12. Tectónica Andina.

116

11. SEGEMAR (Servicio Geológico Minero Argentino), 2002. Carta de Peligrosidad Geológica: 3369-II Mendoza. Boletín Nº 324. V. A. Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas de la República Argentina 1:250.000. Provincias de Mendoza y San Juan. 12. McCalpin, J. 1996. Paleoseismology. Academic Press: 588 p. London.

117

Caracterización de sismovolcánica en el Mendoza. Casas, J. A

(1)

, Badi, G. A

(1)

, Manassero, M.C

(1)

, Ruigrok, E

(2)

la actividad Volcán Peteroa,

, Gomez, M

(3)

, Draganov, D(2), Ruzzante, J

(4)

Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

(5)

Department of Geoscience and Engineering, Delft University of Technology, Netherlands.

(6)

ICES, CNEA, Buenos Aires, Argentina.

(3)

, Torres, D(3)

E-mail: [emailprotected]

RESUMEN Uno de los elementos que mejor caracteriza a la dinámica volcánica es su sismicidad asociada. La dinámica eruptiva es controlada por el movimiento y acción de fluidos (magma, agua o gases) que interactuando con su entorno rocoso generan diversas señales sísmicas que evolucionan según el estado de actividad. La forma de onda, el contenido de frecuencias y la duración de estas señales estarán relacionados con las características de los fluidos y con las dimensiones y tipología del medio sólido que los confina. El objetivo del presente trabajo es caracterizar la actividad sismovolcánica del volcán Peteroa, pcia. de Mendoza, y localizar sus fuentes sismogénicas para conocer e interpretar su comportamiento y aplicarlo al asesoramiento de su vigilancia. Se analizan datos provistos por una antena sísmica de 6 estaciones instaladas en las cercanías del volcán Peteroa, por el Proyecto de cooperación internacional MalARRgue (TUDelft-ICES) durante un período de un año. El análisis en tiempo y frecuencia permite distinguir los eventos para luego modelar la posible fuente actuante relacionándola con el estado de actividad del volcán. En el presente trabajo se ha desarrollado una secuencia de procesamiento que permite visualizar los registros, analizar la evolución de su contenido espectral, filtrarlos a fin de identificar los eventos y obtener los valores de los parámetros necesarios para la localización y la confección del catálogo. La localización de las fuentes se realiza, en esta primera instancia, mediante inversión de tiempos de arribo o análisis comparativo del movimiento de partículas entre estaciones según los tipos de eventos considerados. Durante el año 2012, en el volcán Peteroa, se han detectado eventos volcanotectónicos asociados a fracturas, eventos de largo período y explosiones asociados a transitorios de presión, desgasificación y a fenómenos hidrotermales y tremor de largo período.

118

INTRODUCCIÓN El principal objetivo de la sismología volcánica consiste en entender la dinámica de los sistemas magmáticos activos para caracterizar el comportamiento eruptivo y los peligros asociados. El mapeo de los conductos de magma, cuantificación del transporte del mismo y la investigación de los eventos sísmicos, en conjunto con sus variaciones temporales, son cruciales para la comprensión de los mecanismos que desencadenan las erupciones [1]. Este estudio se origina en el marco del proyecto de cooperación internacional MalARRgue para la caracterización y monitoreo de la subsuperficie en la región de Malargüe mediante interferometría sísmica [2]. En el mismo, se instaló durante el año 2012, una red de 39 estaciones del programa IRIS-PASSCAL (EEUU), seis de las cuales se ubicaron en el flanco oriental del volcán Peteroa. Se tiene de este modo una herramienta de gran utilidad que permite registrar, identificar y caracterizar la actividad sísmica asociada al volcán así como analizar su evolución a lo largo del período de registro. Se pretende alcanzar un conocimiento integral de la sismicidad asociada al volcán Peteroa, caracterizar el medio subsuperficial de la estructura del mismo y analizar variaciones en su comportamiento durante el período de registración. El conocimiento adquirido será de utilidad en el asesoramiento para la implementación de su vigilancia volcánica, sobre todo teniendo en cuenta que el fin último del proyecto MalARRgue es la instalación de una red de estaciones permanentes en el área.

MARCO TEÓRICO

El Volcán Peteroa y su Ambiente Geodinámico El Complejo Volcánico Planchón-Peteroa (CVPP) se ubica en la cordillera de los Andes a los 35°15’ S y

70° 35’ W en la parte Sur de la Cordillera Principal (Figura 1.a). Este es un complejo

elongado con varias calderas superpuestas, de importante erosión glacial e incluye tres cumbres principales: el volcán Planchón al norte, el volcán Peteroa en el centro y el cerro El Peñón al sur (volcán El Azufre).

119

Figura 1. a) Mapa de ubicación del volcán Peteroa y localidades cercanas; b) ubicación del volcán Peteroa en el contexto de las Zonas Volcánicas de la cordillera de los Andes. Fuente: 'La erupción del volcán Peteroa (35º15'S, 70º18'O) del 4 de septiembre de 2010'; [6]

Existe un control espacial de calderas, estratovolcanes y manifestaciones termales determinados por estructuras NW-SE y NE-SW, que tienen su desarrollo en la Faja Plegada y Corrida de Malargüe [3]. Por estas fallas los magmas ascienden y se estancan en niveles magmáticos cada vez más someros y diferenciados. En cuanto a la construcción y evolución del CVPP, según el modelo aceptado [4] [5], la actividad eruptiva comienza en el Pleistoceno en un edificio volcánico inicial, de mayor volumen, denominado El Azufre. Luego, se da lugar a la generación del Planchón I, a 6 km al N del anterior, a partir de un conducto distinto. Este sufre un proceso de derrumbamiento de su estructura generando un hemicrater de visión hacia el W, con presencia de lahares de alcance hasta 75 km hacia esa dirección. Conforme la actividad volcánica, surge la generación del Planchón II, dentro del aparato colapsado. La secuencia culmina con la generación del volcán Peteroa, ubicado a 95 km NW de la ciudad de Malargüe y 45 km SW del valle de Las Leñas y asociado a la actividad más reciente. Esta última etapa correspondería a un desplazamiento hacia el sur de la actividad del complejo. En la actualidad el sistema activo del CVPP corresponde únicamente al Volcán Peteroa, que dentro del registro de su actividad histórica cuenta con una veintena de eventos eruptivos,

120

mayormente débiles, entre los cuales destacamos: en 1837, una erupción durante la cual se habrían emitido lavas y lahares que habrían arrastrado bloques de hielo hacia el río Teno; en 1991, una erupción freatomagmática con una columna eruptiva baja, expulsando cenizas a kilómetros de distancia y provocando contaminación en las aguas del río Claro y formación de lahares; en 2010 y 2011, erupciones menores explosivas freatomagmáticas con emisiones de gases, vapor de agua y cenizas [6] [7]. En el Peteroa opera un sistema hidrotermal alimentado por la fusión del casquete glacial y la infiltración de las aguas freáticas que interactúan con rocas sobrecalentadas. Las fuentes termales de esta región volcánica serían: 1) cámaras magmáticas someras (4 km) de los estratovolcanes activos; 2) zonas de alta permeabilidad, asociada a las fallas inversas activas de la Faja Plegada y Corrida de Malargüe [8].

RIESGO Y MONITOREO DEL CVPP El concepto de riesgo volcánico hace referencia a la cuantificación del impacto negativo que un determinado proceso generaría sobre un espacio antrópico expuesto. De aquí, que este concepto involucra las variables peligrosidad, vulnerabilidad y exposición. Es decir, la probabilidad de ocurrencia en un determinado lugar e intervalo de tiempo, de algún suceso asociado al sistema volcánico; la cuantificación del daño que provocaría dicho suceso y la distribución areal de la población permanente o turística y los bienes asociados. Para el análisis de riesgo, debe considerarse información multidisciplinaria en su amplio espectro, principalmente aquella que surge de antiguas erupciones y comportamiento del sistema volcánico antes, durante y después de las mismas. La sismicidad de un volcán es uno de los elementos que mejor caracteriza la dinámica del mismo [9] [10]. Se ha comprobado que en muchos volcanes antes de la ocurrencia de una erupción se tiene un incremento de sismicidad con características que evolucionan con el proceso [11] [12] [13]. Particularmente, el CVPP se ha manifestado en su historia evolutiva con sucesos como flujos de lava, caída de tefra, flujos y oleadas piroclásticas frías y calientes, formación de lahares, crecidas y flujo de detritos volcánicos, actividad sísmica local, emisión de gases, lluvia acida, alteración fisicoquímica de las aguas [4] y distintos efectos secundarios provenientes de muchos de ellos, contribuyendo de alguna manera a la cuantificación del riesgo. Hasta el momento, el monitoreo del Peteroa es realizado por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur dependiente del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (OVDAS-SERNAGEOMIN) que cuenta con estaciones sismológicas desplegadas sobre el flanco occidental del volcán. La actividad sísmica registrada hasta este trabajo en el CVPP se caracteriza mayormente por eventos VT (Volcano-Tectónicos) con fuentes sismovolcánicas ubicadas principalmente hacia el NE del

121

volcán activo acompañados de eventos LP (Largo Período) y episodios de TR (Tremor Volcánico) estable de largo período. La ubicación relativa de la población permanente o turística en la zona, la ubicación estimada de las áreas sismogénicas volcanotectónicas y la falta de información local, incrementan el riesgo. Es por esto, que sin dudas es necesario monitorear al Peteroa ya que la sismología volcánica ha mostrado ser una herramienta eficiente para la prevención.

EVENTOS SISMOVOLCÁNICOS Una región volcánica es capaz de producir diferentes señales sísmicas en función del tipo de fuente actuante, la que a su vez suele estar relacionada con el estado de actividad del volcán. El movimiento y acción de fluidos (magma, agua o gases) interactuando con su entorno rocoso generan diversas señales sísmicas con duración, forma y contenido de frecuencias característicos. Un análisis de sus formas de onda permite distinguirlos para luego modelar la posible dinámica de sus orígenes. De este modo pueden reconocerse terremotos Volcano-Tectónicos (VT), Eventos de Largo Periodo (LP), Tremor Volcánico (TR), Híbridos (HY) y Explosiones (EX), de acuerdo a las clasificaciones más difundidas [14] [15]. A modo de resumen, podemos nombrar las características principales de estas formas de onda: -VT: Sus características en cuanto a forma de onda y origen son similares a los sismos tectónicos locales. En general, el registro de un VT posee comienzos impulsivos de ondas P y S, con un contenido de altas frecuencias (10-30 Hz) las cuales disminuyen conforme el tiempo. La diferencia de tiempos de arribo entre P y S es de alrededor de 1 a 3 seg indicando la cercanía de la fuente asociada y sus magnitudes suelen ser menores a las de los sismos tectónicos (Mw≤4). Los VT pueden ser clasificados a su vez en profundos, con claros arribos de P y S de carácter impulsivo, y superficiales, con arribos poco claros de ondas S y menores frecuencias que los profundos. La aparición de los VT suele darse en forma de enjambre sísmico, es decir, una secuencia de numerosos terremotos agrupados en el tiempo, de tamaño similar y compartiendo una misma zona sismogénica [16]. -LP: Son señales típicamente asociadas a áreas volcánicas. Se caracterizan en general por no poseer fases definidas y tener un comienzo emergente con amplitud que crece gradualmente hasta alcanzar un máximo decreciendo luego para generar una coda que puede durar desde varios segundos hasta minutos. Su espectro posee máximos bien definidos a bajas frecuencias, en general menores que 5Hz, además, el hecho de que el contenido espectral muestre muy poca variación entre estaciones, indica que es un efecto de fuente más que de trayectoria y/o sitio.

122

Por otro lado, las características de los LP pueden variar de un volcán a otro e incluso pueden encontrarse diferentes familias de LP asociados a fuentes e intervalos de actividad diferentes en un mismo sistema volcánico. Observaciones realizadas en diferentes volcanes muestran que estas señales pueden asociarse tanto a actividades magmáticas como hidrotermales. La localización de sus fuentes generalmente es somera sobre todo cuando se observa actividad fumarólica. En varios volcanes se han observado eventos con frecuencias muy por debajo de 1 Hz, denominados como ULP y VLP ('Ultra Long Period' y 'Very Long Period') [15]. - TR: Es una vibración sostenida del suelo cerca de volcanes activos, que mantiene amplitudes constantes con duraciones desde decenas de minutos hasta decenas de años [17] [18].

Sus

frecuencias pueden ser tan bajas como 0.02 Hz y llegar hasta 10 Hz mostrando uno o varios picos dominantes en dicho espectro. Las velocidades de movimiento del suelo observadas son variadas llegando hasta mínimos de algunos micrómetros por segundo en volcanes basálticos [17]. No se identifican fases P o S, lo que dificulta su localización y modelado de fuente. Se han planteado numerosos mecanismos generadores de tremor que involucran cambios de presión en un fluido, variaciones en el flujo, geometría de conductos y/o grietas, ebullición hidrotermal, etc. Posiblemente el origen esté dado por uno de ellos o la combinación de varios. - EX: Quizás sean las señales más características dentro de un proceso eruptivo ya iniciado. Como su nombre lo indica, se registran tras la ocurrencia de explosiones volcánicas. Esto permite identificarlas fácilmente ya que se acompañan de actividad que puede visualizarse en el cráter e incluso señales infrasónicas y deformación. Algunas EX muestran el mismo contenido espectral que los LP pero se distinguen por la presencia de la onda aérea [19]. Esto podría reflejar un mismo mecanismo de fuente que difiere en su profundidad (profunda para los LP, superficial para las EX). Por lo general las EX tienen dos arribos definidos. El primero asociado a las ondas internas generadas en la explosión o su combinación en ondas superficiales con un aumento rápido de amplitud y frecuencia y el segundo asociado a la onda de choque, aérea o sónica con una clara velocidad de propagación de 343 m/s. Es difícil establecer una descripción sismológica general de estos eventos ya que sus características difieren de un volcán a otro dependiendo de parámetros como composición del magma, presencia o ausencia de sistema hidrotermal, dimensiones y geometría de los conductos, entre otros. - HB: Sus formas de onda reúnen características de los VT y LP aunque los aspectos dominantes (en amplitud y duración) generalmente se relacionan a los LP. Tienen un comienzo impulsivo en una amplia banda de frecuencias (incluso mayores que 10 Hz) donde a veces pueden identificarse fases P y S, las cuales se encuentran asociadas a una fractura con mecanismo de doble cupla. Luego sigue una señal con forma de onda, duración y contenido espectral similar a los LP. Suelen aparecer en procesos pre-eruptivos inminentes aunque hay excepciones.

123

METODOLOGÍAS Caracterización La caracterización de la actividad sismovolcánica es un proceso que debe realizarse trabajando simultáneamente en el dominio del tiempo y la frecuencia. En el dominio del tiempo importan la presencia o ausencia de tiempos de arribo definidos, la duración de los eventos y sus variaciones de amplitud. El monitoreo de amplitud en tiempo real ha logrado predecir erupciones volcánicas en varios volcanes. En el dominio de la frecuencia, el contenido espectral y su variación en el intervalo de tiempo que dura cada evento (espectrograma) permiten distinguir las clases de eventos y asociarlos a mecanismos de fuente de dislocación o procesos en fluidos. A su vez, el análisis espectral a través de períodos largos de actividad sísmica ayuda a identificar variaciones en el mecanismo de fuente o su localización [15]. Ambas técnicas utilizadas en conjunto, componen una herramienta eficaz para la caracterización de la actividad sismovolcánica. En el caso del CVPP, al ser este el primer conjunto de datos sismovolcánicos obtenidos sobre el flanco oriental, se deberán realizar ambos análisis en forma manual. Una vez identificados los tipos de eventos asociados al CVPP podrán incorporarse métodos de detección automática (MDA). Existen MDA como los basados en análisis de redes neuronales o también los Modelos Ocultos de Markov que han demostrado ser útiles en varios volcanes [20] [21]. Todos ellos requieren la medición de parámetros en el dominio del tiempo y la frecuencia y su comparación con aquellos de eventos preestablecidos. De este modo, contando con registros en tiempo real, se podrá implementar el monitoreo sismovolcánico del CVPP. Su combinación con resultados de otras disciplinas como la geoquímica de fuidos, el análisis de deformaciones y la termometría, permitirá una posible predicción de procesos eruptivos y la minimización del riesgo.

Localización La heterogeneidad y anelasticidad características del suelo en zonas volcánicas provocan una gran absorción de energía de las ondas sísmicas en el corto período. Por otra parte, la topografía generalmente escarpada dificulta una buena distribución de estaciones en torno a las zonas epicentrales. Los métodos tradicionales de localización de la fuente sísmica basados en la inversión de tiempos de viaje de las ondas resultan útiles fundamentalmente en el caso de los VT donde los arribos quedan claramente definidos al ser establecidos por la llegada de ondas internas [22]. En este

124

caso, debe proporcionarse una estructura de velocidades de ondas P y S común a todas las estaciones y asegurarse una buena distribución acimutal de las estaciones alrededor de las áreas epicentrales. En oportunidades pueden utilizarse también para la localización de eventos LP, HB y EX restringiendo las velocidades de las ondas y siempre que sus tiempos de arribo sean claros [23]. Los análisis de polarización de ondas directas han demostrado ser una buena herramienta para la localización de los VT pero también de los eventos originados por la dinámica de fluidos cuando son claramente registrados por varios receptores de tres componentes distantes unos pocos kilómetros entre sí [24] [25]. En este caso deben asumirse un medio hom*ogéneo e isótropo y el tipo de polarización (longitudinal o transversal) que espera encontrarse en las ondas. El análisis de la covarianza entre pares de componentes del registro de una estación permite establecer una dirección de procedencia de la señal. La comparación de las trayectorias obtenidas en diferentes estaciones resulta en la delimitación del área probable de la fuente sismovolcánica. Los arrays han demostrado ser capaces de detectar y localizar señales de interés en las condiciones más adversas, buscando la máxima coherencia de las señales registradas en los diferentes sensores del array. La mayoría de los métodos resuelven ambas cuestiones simultáneamente para estimar la dirección de donde procede la señal y la velocidad aparente con la que sus frentes de onda se propagan a través del array. El método de la correlación cruzada de retraso cero ha sido utilizado en el análisis de varios tipos de señales sísmicas [26] y ha demostrado su utilidad para determinar la fuente sismogénica de los VT y del TR en varios volcanes, tal como en Copahue [27]. Para su aplicación deben considerarse la relación entre la geometría del array y las longitudes de onda analizadas y debe asegurarse un efecto de sitio común a todas las estaciones.

APLICACIONES Y RESULTADOS Datos El presente trabajo es un análisis preliminar de los datos obtenidos por seis estaciones del arreglo instalado por el proyecto MalARRgue en enero 2012 y por un período de un año. Las estaciones fueron provistas por el programa IRIS-PASSCAL y cuentan con sensores de tres componentes y corto período (2 Hz) Sercel-L22, adquisidores Reftek modelo 130B, control de tiempo GPS, panel solar y baterías para la alimentación. La Fig. 2 muestra la distribución de las estaciones de la red P utilizadas. Los datos adquiridos en cada estación, en forma continua a una frecuencia de muestreo de 100 Hz, se almacenaron en archivos de una hora de duración y formato mseed.

125

N

Figura 2. Distribución geográfica de estaciones y distancias al volcán. Realizado con GoogleEarth2013

Desarrollo de Secuencias de Procesamiento Para este trabajo se partió de secuencias de procesamiento ya disponibles, que fueron adaptadas para este estudio, mediante el análisis y optimización de algoritmos y criterios. Se pretendía obtener, en su conjunto, un paquete de herramientas útil para el tratamiento sistemático de los datos sismovolcánicos, interactivo y de fácil implementación. Se desarrollaron entonces dos series de comandos principales a los que accede el usuario, uno para caracterización de la actividad y lectura de tiempos y otro para la localización expeditiva. Cada uno de ellos utiliza subrutinas para el acceso a los datos en formato mseed. Ingresando un intervalo de tiempo de registro en la primera serie de comandos principal, se puede realizar secuencialmente y en ventanas de 5 minutos para todas las estaciones, el análisis de formas de onda y contenido espectral, filtrado en bandas de frecuencia a elección, identificación y caracterización de señales y lecturas de tiempos de arribo, confeccionando automáticamente con ellos el listado que servirá de entrada a la secuencia dedicada a la localización. La segunda serie de comandos principal realiza el análisis del movimiento de partículas que permite identificar direcciones de propagación de las ondas asumiendo polarizaciones longitudinales o transversales según el tipo de evento y fase considerados. La localización de la fuente puede estimarse bajo la hipótesis de una velocidad de propagación constante. Por su parte, las subrutinas cumplen con las tareas de leer los archivos de una hora de duración por estación, sincronizar los registros de las diferentes estaciones del array, llenar gaps, remover tendencias en la amplitud, quitar la respuesta instrumental para obtener el movimiento del suelo ya sea en velocidad o desplazamiento y extraer intervalos de tiempo correspondientes a los eventos seleccionados filtrando los datos de acuerdo a las características particulares de cada tipo de evento.

126

El sincronismo de los datos consiste en asegurar el mismo tiempo de inicio en los registros de todas las estaciones para cada hora y permite la comparación de los mismos en forma simultánea facilitando la identificación de eventos. La respuesta instrumental es la limitación que imprime la estación a las ondas en cuanto a su contenido de frecuencias, por cuestiones de construcción, pero a su vez es la amplificación de amplitudes para hacerlas visibles en los registros. En este caso se removió el efecto del instrumento mediante división espectral para recuperar el movimiento del suelo incluso para frecuencias por debajo de la frecuencia de corte. En este proceso deben suavizarse los bordes de las ventanas temporales y acotar los intervalos de frecuencia recuperados a fin de evitar los efectos que pueden alterar los tiempos de arribo de las ondas.

Sismicidad Registrada en el CVPP A continuación se presentan los resultados preliminares del análisis de los registros continuos en tres componentes para todas las estaciones del array P. El CVPP presenta eventos de tipo VT con tiempos S-P inferiores a 2s y amplitudes en frecuencias de hasta 40 Hz. Se observan numerosos eventos con características muy similares, claros arribos de P y S y duraciones que no superan los 9 s. La Figura 3 muestra las tres componentes del registro de un VT en la estación PV01 y el espectrograma de la componente vertical. En el período analizado los VT representan un 17.93 % del total de los eventos identificados.

127

Figura 3. Ejemplo de evento VT, correspondiente al volcán Peteroa el día 12-1-2012.

Se detectaron un gran número de LP con duraciones y amplitud variables que representan el 64.79% del total de los eventos identificados. En muchos casos los LP aparecen sobreimpuestos al tremor de fondo. Las frecuencias dominantes de los LP se encuentran entre 0.8 y 2 Hz y sus duraciones pueden variar entre pocos segundos y hasta un minuto. La Figura 4 presenta los registros de un LP en las tres componentes de la estación PV02. Puede observarse un aumento gradual de la amplitud hasta alcanzar un máximo y luego un decaimiento lento formando una larga coda. Los LP del CVPP

128

Figura 4. Ejemplo de evento LP, correspondiente al volcán Peteroa el día 11-1-2012. Aquí puede observarse el mismo dentro del TR del que forma parte.

resultan similares a los registrados en Copahue con señales casi monocromáticas y en oportunidades con comienzos con frecuencias más altas que las correspondientes al máximo de amplitud [28] aunque en otras ocasiones presentan comienzos tipo VLP como los registrados en el volcán Cotopaxi [29]. El TR característico del CVPP es de largo período como se observa en la Figura 5. En oportunidades se registraron episodios de tremor en todas las estaciones con duraciones de hasta varios días y contenido de frecuencia por debajo de 2 Hz. Eventualmente el tremor toma el aspecto de una sucesión de LP que no pueden distinguirse. Se consideró TR volcánico solo cuando la señal era coherente en todas las estaciones del array. En

129

Figura 5. Ejemplo de evento TR, correspondiente al volcán Peteroa el día 12-1-2012. Se observa así, el TR de amplitud variable en el tiempo y para un ancho de frecuencias fijas.

algunas estaciones se observan señales tipo tremor en altas frecuencias producto de su cercanía a fuentes de ruido como la corriente de un arroyo, la presencia de ganado, el tránsito en la ruta 226, los generadores y la actividad en el puesto de Gendarmería. Se han registrado numerosos eventos tipo EX con contenido espectral de largo período y duraciones de hasta 100 s que representan el 17.28% de los eventos. Se observa claramente la llegada de una onda primaria impulsiva de baja amplitud comparada con la onda secundaria que suele registrarse unos 20-30 s después (Figura 6). La primera onda es la que viaja por el subsuelo mientras que la segunda se asocia a la onda aérea o sónica viajando a 343 m/s. Estos eventos se asumen con un origen similar a los LP pero en fuentes muy superficiales. Las EX registradas en CVPP presentan las mismas características que las registradas en Copahue durante la crisis del año 2012 que fueron observadas y escuchadas por los habitantes de Caviahue [28].

130

Figura 6. Ejemplo de evento EX, correspondiente al volcán Peteroa el día 12-1-2012. Se observa entonces la separación entre los arribos así como la coda característica.

Localización de Fuentes La localización de los VT mediante inversión de tiempos de arribo de ondas P y S se realizó con el programa Hypocenter [22] y un modelo unidimensional de velocidad adaptado de [30]. En la Figura 7 (círculos rojos) se presentan los epicentros obtenidos en esta localización preliminar que se distribuyen hacia el NE del cráter activo tal como había estimado el SERNAGEOMIN. Las profundidades de los focos resultaron ser someras (hasta cientos de metros desde superficie). Del mismo modo se localizaron las EX hallándose una distribución regional de los mismas que no convergía al CVPP. Sin embargo ninguno de estos eventos fue hallado en los catálogos de sismicidad regional. Estos resultados sumados a las bajas frecuencias de estos eventos confirmaron su clasificación como EX, en las que el segundo arribo debía ser la onda aérea. Asumiendo una velocidad del sonido en el aire de 343 m/s y fijando la profundidad de la fuente en la superficie se obtuvieron las localizaciones que se presentan en la Figura 7 (círculos amarillos). Esta distribución muestra buena relación con la ubicación de las fuentes hidrotermales y fumarolas conocidas presentando una dirección promedio N15E que se aproxima a la traza de la falla El Fierro, responsable de la existencia de los CVPP y CVDGQA (Complejo Volcánico Descabezado Grande - Quizapu - cerro Azul) [8].

131

N

Figura 7. Localización preliminar de eventos VT (círculos rojos) y EX (círculos amarillos) registrados por el array P (PV0i, i=1:6). Puede observarse aquí la disposición del sistema de fallas asociado (líneas de color negro), siendo el corrimiento El Fierro aquel que se ubica a lo largo de la zona de estudio dejando las estaciones de registro al E y el volcán al O [8] [31].

La localización mediante el análisis del movimiento de partículas se realizó estimando la covarianza y el ajuste lineal de las componentes tomadas de a pares en cada estación. En cada evento se obtuvo el desplazamiento del suelo filtrado en el intervalo de frecuencias predominantes y se seleccionó una ventana que incluyera al menos dos ciclos de la onda directa. Admitiendo un medio con velocidad constante, se encontraron direcciones de propagación para cada estación y la intersección de las mismas para todas las estaciones permitió estimar un área probable de origen. Los

resultados

para cada evento se obtienen de la secuencia de

procesamiento como se muestra en la Figura 8. En el mapa y los perfiles EZ y NZ se observan las estaciones, los desplazamientos proyectados sobre el plano correspondiente y las direcciones que se obtienen del ajuste. En el mapa de la Figura 9 se comparan las distribuciones epicentrales de los VT según la localización por inversión de tiempos (círculos rojos) y el análisis de movimiento de partículas (círculos blancos). Es notable la coincidencia en cuanto a la proximidad de ambas distribuciones al array.

132

Figura 8. Ejemplo de localización mediante el análisis del movimiento de partículas para la onda P de un VT. Para cada estación, se muestran en un mismo color su movimiento de partículas proyectado en el mapa y perfiles y las direcciones de propagación.

N

Figura 9. Comparación de epicentros de eventos VT localizados por inversión de tiempos de arribo (círculos rojos) y análisis del movimiento de partículas (círculos blancos).

133

DISCUSIÓN Este es el primer análisis de sismicidad realizado en el Volcán Peteroa con datos de estaciones temporales sobre el flanco oriental instaladas por el Proyecto MalARRgue a unos 6 km del cráter activo. Para este trabajo se ha desarrollado un paquete de secuencias de comandos bajo entorno Windows pero fácilmente adaptable a Linux, que permiten el análisis de datos sismovolcánicos en formato estándar de manera interactiva así como su localización expeditiva mediante análisis de polarización de ondas. La salida de dichas secuencias permite confeccionar rápidamente catálogos de eventos y mapas de localización. El análisis de los registros de las seis estaciones sísmicas del array P confirma que el Volcán Peteroa presenta una actividad sísmica abundante con presencia de eventos VT, LP, EX y TR. En el período analizado se observa que aproximadamente el 17.93 % de los eventos registrados son VT. Las localizaciones preliminares tanto por inversión de tiempos como por movimiento de partículas coinciden en cuanto a una distribución de focos someros y cercanos al array. Un 17.28% de los eventos está constituido por EX, más energéticas que los VT. Se han localizado 80 EX por inversión de tiempos de recorrido teniendo en cuenta que el segundo arribo corresponde a la onda aérea. Los resultados muestran buena correlación con la distribución de fuentes hidrotermales y fumarolas y un alineamiento con la falla El Fierro responsable de la existencia del CVPP. Los LP representan el 64.79% de los eventos sísmicos identificados y tienen amplitudes que varían a lo largo del período analizado. Las fuentes estimadas tanto por inversión de tiempos como por movimiento de partículas se han visto influenciadas por el modelo de velocidad y por la distribución de las estaciones, por lo que se hace necesaria la aplicación de técnicas de array para su localización. El primer paso a seguir en este trabajo consiste en adaptar las técnicas de array para la localización, ya que no requieren un recubrimiento acimutal y permiten seguir a una onda a través del array sin necesidad de comienzos impulsivos. Se espera de este modo mejorar significativamente las localizaciones, especialmente para el caso de los LP. Así mismo se deberá completar el análisis de las formas de onda para todo el período de registro, identificar las familias de eventos que caracterizan al CVPP mediante correlación de trazas en cada estación y detectar posibles cambios en su estado de actividad a través del análisis de la evolución temporal del contenido espectral para toda la sismicidad registrada.

134

AGRADECIMIENTOS Se agradece especialmente el apoyo otorgado por Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina. Parte de este trabajo se concretó con el apoyo del PICT 2007-001769: "Emisión Acústica y Precursores Sísmicos". También agradecemos a IRIS PASSCAL por haber provisto el equipo sísmico.

REFERENCIAS 1. Chouet, B., 2003. Volcano Seismology. Pure Appl. Geophys. 160, 739-788. 2. Draganov, D., M. Gómez, E. Ruigrok, D. Torres, J. Ruzzante, 2012. Diseño y avance del Proyecto MalARRgue. Actas Trabajos Completos E-ICES 7 (José Ruzzante et al. Eds), 1a ed., Buenos Aires, Comisión Nacional de Energía Atómica – CNEA, 127-131.CD-ROM. ISBN 978987-1323-27-2 3. Cembrano, J., L. Lara, 2009. The link between volcanism and tectonics in the southern volcanic zone of the Chilean Andes: A review. Tectonophysics 471(1-2):96-113. 4. Tormey, D., F. Frey, L. Lopez-Escobar, 1989. Geologic history of the active AzufrePlanchón-Peteroa Volcanic Center (35°15'S, southern Andes) with implications for the development of compositional gaps. Revista de la Asociación Geológica Argentina 44(1-4): 420-430. 5. Haller, M.J., H.A Ostera, A.H. Pesce, M. Gardini, A. Folgueras, 1994. Vulcanoestratigrafía reciente y eruptividad del volcán Peteroa. Congreso Geológico Chileno, N 7, Concepción, Actas 1, 319-323. 6. Haller M.J., C. Risso, 2011. La erupción del Volcán Peteroa (35º15’S, 70º18’O) del 4 de septiembre de 2010. Revista de la Asociación Geológica Argentina 68 (2): 295 – 305. 7. Servicio

Nacional

de

Geología

y

Minería

(SERNAGEOMIN),

2013.

http://www.sernageomin.cl/volcan.php?iId=37. 8. Benavente Zolezzi, O.M., 2010. Actividad Hidrotermal asociada a los Complejos Volcánicos Planchón-Peteroa y Descabezado Grande-Quizapu-Cerro Azul, 36°S y 37ºS, Zona Volcánica Sur, Chile. Memoria para optar al título de geólogo, Universidad de Chile, 204 pp. 9. Chouet, B., 1992. A Seismic Model for the Source of Long-period Events and Harmonic Tremor. Volcanic Seismology (eds. P. Gasparini, R. Scarpa, and K. Aki). Springer-Verlag, New York. 133–156.

135

10. Mcnu*tt, S. R., 1999. Seismic Monitoring. Encyclopedia of Volcanoes. (Ed. Chief H. Sigurdsson). Academic Press, 1095-1119. 11. Lahr, J. C., B.A. Chouet, C.D. Stephens, J.A. Power, R.A. Page, 1994. Earthquake classification, location, and error analysis in a volcanic environment: implications for the magmatic system of the 1989-1990 eruptions at Redoubt Volcano, Alaska. J. Volcanol. and Geoth. Res 62, 137-151. 12. Ibáñez, J. M., E. Carmona, J. Almendros, G. Saccorotti, E. Del Pezzo, M. Abril, R. Ortiz, 2003. The 1998-1999 seismic series at Deception Island volcano, Antarctica. J. Volcanol. and Geoth. Res. 128, 65-68. 13. Patanè, D., G. Barberi, O. Cocina, O. De Gori, C. Chiarabba, 2006. Time-resolved seismic tomography

detects

magma

intrusions

at

Mount

Etna.

Science

313,

821,

doi:

10.1126/science.1127724. 14. Ibáñez, J.M., E. Carmona, 2000. Sismicidad volcánica. Curso Internacional de Volcanología y Geofísica Volcánica. Astiz, M., García, A. (ed.). 269-282. 15. Wassermann, J., 2011. Volcano Seismology. In P. Bormann (Ed.), New Manual of Seismological Observatory Practice (NMSOP) (68 pp.). Potsdam: Deutsches 16. Benoit, J.P., S.R. Mcnu*tt, Global Volcanic Earthquake Swarm Database and Preliminary Analysis of Volcanic Earthquake Swarm Duration. Annali di Geofisica, v. XXXIX, p. 221-229, 1996 17. Carniel, R., M. Di Cecca, D. Rouland (2003), Ambrym, Vanuatu (July–August 2000): Spectral and dynamical transitions on the hours-to-days timescale, J. Volcanol. Geoth. Res.128, 1–3, 1–13, DOI: 10.1016/S0377-0273(03)00243-9. 18. Jones, J.P., 2009. Subband Investigation of Continuous Volcanic Tremor. PhD Thesis, University of Washington, 227 pp. 19. Mcnu*tt, S. R., Observations and analysis of B-type earthquakes, expolosions, and volcanic tremor at Pavlof Volcano, Alaska, Bull. Seis. Soc. Amer., v. 76, pp.153-175, 1986 20. C. Benítez, J. Ramírez, J. C. Segura, J. M. Ibáñez, J. Almendros, A. García-Yeguas, 2007. Continuous HMM-based seismic event classification at Deception Island, Antarctica. IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing, V. 45, No. 1, 138-146. 21. Curilem, G., J. Vergara, G. Fuentealba, G. Acuña, M. Chacón. 2009. Classification of seismic signals at Villarrica volcano (Chile) using neural networks and genetic algorithms. J. Volcanol. Geoth. Res.180, 1-8.

136

22. Ottemöller, L., P. Voss, J. Havskov, 2012. SEISAN EARTHQUAKE ANALYSIS SOFTWARE FOR WINDOWS, SOLARIS, LINUX and MACOSX. Department of Earth Science, University of Bergen and Geological Survey of Denmark and Greenland. 379 pp. 23. Power, J.A., S.D. Stihlerb, R.A. Whitec, S.C. Morand, 2004. Observations of deep longperiod (DLP) seismic events beneath Aleutian arc volcanoes; 1989–2002. J. Volcanol. Geoth. Res 138. 243– 266 24. Ruiz, M., 2003. Analysis of particle motion recorded by three components seismic stations. GEOP 523 Final Report. 9 pp. 25. Almendros, J., B. Chouet, 2003. Performance of the Radial Semblance Method for the Location of Very Long Period Volcanic Signals. Bull. Seism. Soc. Am. 93, 5, 1890-1903. 26. Del Pezzo, E., J.M. Ibáñez & M. La Rocca, 1997. Observations of high frequency scattered waves using dense arrays at Teide volcano, Bull. Seism. Soc. Am., 87, 1637-1647. 27. Ibáñez, J. M., E. Del Pezzo, C. Bengoa, A. Caselli, G. Badi, J. Almendros, 2008. Volcanic tremor and local earthquakes at Copahue volcano, Southern Andes, Argentina. J. Volcanol. Geoth. Res. 174, 284-294. ISSN: 0377-0273. 28. Bengoa 2013, Estudio de la sismicidad volcano-tectónica del volcán Copahue, cordillera neuquina. Tesis de Doctorado en Geología. Facultad de Cs. Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. En preparación. 29. Marquez, S.M., 2012. Caracterización de los sismos de muy largo período en el Volcán Cotopaxi y sus implicaciones. Tesis de grado en Geofísica, Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata, 69 pp. 30. Bohm, M.; Lüth, S.; Asch, G.; Bataille, K.; Bruhn, C.; Rietbrock, A.; Wigger, P. 2002. The Southern Andes between 36°S and 40°S latitude: seismicity and average velocities. Tectonophysics, Vol. 356, p. 275-289. 31. Gonzales Contreras, A.C, Selman D.C, 2008. Análisis estructural entre los valles del río Tinguiririca y Teno, Cordillera Principal de Chile central: Microsismicidad y geología superficial

Este trabajo participa en el “CONCURSO PARA JÓVENES INVESTIGADORES”

137

Listado de algunas especies vegetales hiperacumuladoras de metales pesados, presentes en el Departamento de Malargüe. Castaño-Gañán A.R. International Center for Earth Sciences-Comisión Nacional de Energía Atómica, Cmte Rodríguez esq. Esquivel Aldao, Malargüe, Mendoza, Argentina. E-mail: [emailprotected]

RESUMEN Existe un conjunto de especies vegetales con cualidades especiales para la recuperación de suelos contaminados con metales pesados, muchas de esas especies están en Malargüe de manera natural o introducida. Malargüe posee una diversidad potencial de plantas “hiperacumuladoras” disponibles para investigación experimental.

INTRODUCCIÓN “Las especies de plantas útiles para la fitorremediación deben cumplir algunos requisitos: (a) rápido crecimiento; (b) producir alta biomasa; (c) y ser tolerantes a la contaminación” (1), este es un concepto ampliamente conocido. La tecnología de fitorremediación se inspiró en la existencia de un grupo de especies de plantas llamadas hiperacumuladoras (2). (Baker and Brooks (1989) definieron la hiperacumulación de metales por dos lados (i) la concentración del elemento acumulado en un organismo puede ser mayor que el encontrado en el suelo, y (ii) la cantidad del elemento puede ser mayor que lo usual para ese organismo. La fitoestabilización es un proceso mediante el cual se reduce la movilidad de los contaminantes y previene la migración de metales a aguas subterráneas o al aire, también reduce su biodisponibilidad hacia la cadena alimenticia. Esta técnica también se utiliza para reforestar sitios disturbados que carecen de vegetación debido a las altas concentraciones de contaminantes, las plantas tolerantes a los metales se utilizan para restaurar y de esa manera disminuir la migración potencial de la contaminación con la erosión del viento y de la lixiviación de contaminantes del suelo a aguas subterráneas. En algunos casos de fitoestabilización, los

138

metales pueden ser transformados a menos biodisponibles y por consiguiente a formas menos tóxicas (3). Estas especies de plantas, en su mayoría, pertenecen a los siguientes órdenes taxonómicos: Poales, Malpighiales, Fabales, Rosales, Brassicales, Caryophyllales, Solanales y Asterales (4), (5). (6), identificaron especies de plantas, como buenas fitorremediadoras de radionucleidos como el cesio, estroncio y uranio).

A continuación se presenta un listado de algunas plantas

hiperacumuladoras presentes en el departamento Malargüe, las cuales las han probado con éxito en otros lugares con diversas problemáticas ambientales

LISTADO DE ESPECIES CÓMUNES a. Maíz (Zea mays): Esta especie dentro de las poaceaes es la que más biomasa produce. La cual es tolerante a metales pesados y al petróleo.

b.

Trigo (Triticum aestivum)y c.

Cebada(Hordeum vulgare): Algunos de estos cultivares son

recomendados para fitorremediación de suelos con altos contenidos de sal.

139

Varias especies de los géneros d. Festuca ye. Agrostis: son pastos caracterizados por sus altos nivele de tolerancia a metales pesados, acumulándolos básicamente en las raíces.

f. Totora (Scirpus sp): ha sido probada para remediar pantanos con altos niveles de Zn.

140

g. Álamos (Populus nigra, P. deltoides) y h. Sauces(Salix Spp):Utilizados para remediación de metales pesados y contaminantes orgánicos.

Poseen un sistema radicular profundo, rápido

crecimiento y fácil propagación. Además contribuyen a la descontaminación del aire en zonas urbanas.

i. Molle (Schinus roigii): (7) se postula la consideración de planta Indicadora de la presencia de Uranio.

141

j. Alfalfa (medicago sativa) y k. trébol (Melilotus Indica): La lista de leguminosas tolerantes a contaminantes es amplia, estas dos especies ayudan a remediar sitios con presencia de selenio y metaloides como arsénico.

l. Falsa acacia (Robinia pseudoaccacia): esta especie además exuda al suelo flavonoides, lo que estimula el desarrollo de microorganismos que ayudan a degradar los contaminantes orgánicos persistentes (PAHs y PCBs).

142

m. Las rosas, y el n. arbusto crataegus (Pyracantha coccinea)Además de tolerantes a la polución

son útiles en el biomonitoreo de Cd, Pb y Zn.

Las brasicáceaes o crucíferas, presenta géneros potenciales para remediación en Malargüe, como el género o. Iberis yp. Thlaspi con capacidad de hiperacumular Talio.

q.

Clavellina (Armeria maritima): Buena captadora de plomo y tolerante a otros metales

pesados, cultivada en jardines y pionera en sitios posindustriales.

143

r.

Tamarisco (Tamarix gallica):Excelentes capacidades de fitoextracción y estabilización de

dunas.

s. Girasol (Helianthus annus): Interesante por su alta capacidad de acumulación de biomasa, tolerancia a la sequia, captura uranio y antimonio.

144

REFERENCIAS 1. Pilon-Smits E (2005) Phytoremediation. Annu Rev Plant Biol 56:15–39 2. Brooks RR (1998) Plants that hyperaccumulate heavy metals.

CAB International,

University Press, Cambridge, p 380 3. Berti, WR y Cunningham, SD Fitoestabilización de metales.En: I.

Raskin y BD Ensley

eds.fitorremediación de metales tóxicos: el uso de plantas para limpiar el medio ambiente. New York, John Wiley & Sons, Inc., 2000, p. 71-88 4. Bremer B, Bremer K, Chase MW, Fay MF, Reveal JL, Soltis DE, Soltis PS, Stevens PF (2009) An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG III. Bot J Linn Soc 161:105–121 5. Chase MW, Reveal JL (2009) A phylogenic classification of the land plants to accompany APG III. Bot J Linn Soc 161:122–127 6. Tang, S., Willey, N.J., 2003. The uptake of Cs by species of Amaranthaceaeand Asteraceae from two Chinese soils. Plant Soil. 250, 75–81. 7. Ruiz Leal, A. 1972. Flora popular mendocina. Deserta 3:1-296. Chiapella,J. & Ezcurra, C. -1999- La flora del Parque Provincial Tromen, Provincia del Neuquén, Argentina. Multequina 8, 51-60

145

Incremento en la Eficiencia Computacional para la Predicción de Incendios Forestales. Caymes-Scutari, P 1

1,2

, Tardivo, M

1,2,3

, Méndez-Garabetti, M

1,2

y Bianchini, G1

Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido (LICPaD).

Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información. Facultad Regional Mendoza. Universidad Tecnológica Nacional 2

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

3

Departamento de Computación, Universidad Nacional de Río Cuarto

E-mail: [emailprotected]

RESUMEN Cada año, en diferentes locaciones del país y el mundo, acaecen incendios forestales que impactan negativamente en el ecosistema, generan pérdidas de diversa índole y representan una gran amenaza para los seres humanos. Es por ello que la propagación de incendios forestales constituye el objeto de estudio de diversas ramas de la ciencia y la ingeniería, las cuales conforman diferentes pilares para la comprensión de dichos fenómenos en el afán de brindar herramientas capaces de prevenirlos y/o combatirlos. En la actualidad, el manejo de los incendios forestales se realiza en gran medida por medio de herramientas computacionales, dada la potencia alcanzable, así como la comodidad y riesgo nulo de realizar experimentos a través de simulaciones y/o reproduciendo grabaciones de incendios reales. Entre las herramientas existentes para la predicción se encuentra ESS (Evolutionary-Statistical System), un método computacional basado en Análisis Estadístico, Algoritmos Evolutivos (AEs) y Computación de Alto Rendimiento (HPC). Cada una de dichas componentes aporta buena parte al método: la Estadística, permite explotar el espacio de búsqueda en pos de una solución fiable, los AEs orientan la búsqueda, y el HPC ofrece la infraestructura para la gran cantidad de cómputo a realizar. No obstante, también introducen diversos efectos negativos ajenos al método de predicción en sí. Dado que las componentes estadística y evolutiva ya han sido tratadas con anterioridad, en este trabajo se aborda la sintonización de la componente HPC, ya que involucra la utilización de múltiples recursos computacionales, no siempre utilizados de forma eficiente. Hallar el equilibrio entre volumen de trabajo a computar, equipamiento involucrado, carga dinámica del entorno de ejecución, tiempo de respuesta esperado, etc., constituye una tarea no trivial que requiere el uso de técnicas de sintonización dinámica, que permitan adaptar el

146

proceso de predicción al estado particular del entorno de ejecución, disminuyendo además los efectos negativos del uso innecesario de equipamiento electrónico y sus emisiones.

INTRODUCCIÓN Cada vez resulta más frecuente que desde las diversas ramas de las ciencias y la ingeniería se recurra a la ciencia computacional a fin de resolver los problemas que abordan. A través de factores como el modelado matemático, la simulación, la visualización, la programación y la computación de alto rendimiento, la ciencia computacional permite el estudio de problemas que normalmente resultan muy complejos, demandantes de tiempo y espacio (en términos de memoria y almacenamiento), e incluso muy peligrosos por los riesgos humanos y/o ambientales que conllevan [1]. Algunos de los factores antes mencionados cobran importancia a la hora de valorar su aporte a la ciencia. El modelado consiste en la representación matemática y en la aplicación de métodos para el análisis de problemas complejos del mundo real a fin de realizar predicciones acerca de lo que debería suceder de acuerdo a ciertas acciones en función de los valores asumidos por el sistema. A su vez, a través de la simulación, los modelos son implementados en la forma de programas computacionales, con parámetros de entrada que describen al modelo y permiten interpretarlo para obtener un resultado que representa el comportamiento esperado del sistema bajo esas condiciones de partida. Sin embargo, es frecuente que las herramientas de simulación arrojen resultados ciertamente distantes del comportamiento real del fenómeno simulado, dado que existen diversas fuentes de error (en cuanto a la precisión): errores, asunciones o cotas en la formulación del modelo, errores algorítmicos o lógicos en la implementación computacional, limitaciones relacionadas con la representación numérica, la precisión, el redondeo y el truncamiento, etc. Lamentablemente, aún cuando la formulación del modelo y el algoritmo de implementación estén libres de errores, es muy difícil que el simulador ofrezca una salida siempre fiel a la situación real que se desea representar, dada la incertidumbre introducida tanto por las expresiones matemáticas como por la representación numérica de las computadoras, ya que ambas presentan limitaciones intrínsecas a la dificultad o impedimento de medir, cuantificar y/o representar todos los aspectos o parámetros involucrados en el sistema bajo estudio. Existen diferentes métodos para la reducción de incertidumbre, los cuales permiten reducir los efectos negativos provocados por esa infinidad de escenarios no representables matemática ni computacionalmente. De esta manera, la reducción de incertidumbre constituye un proceso muy importante para lograr predicciones más acordes a la realidad, que permitan constituir herramientas confiables para asistir a los sistemas de toma de decisiones. El presente artículo se centra en la sintonización de un método de reducción de incertidumbre, denominado ESS, el cual descansa sobre tres pilares: la

147

estadística, la computación evolutiva y la computación de alto rendimiento. La estadística ofrece la posibilidad de estudiar tendencias en el comportamiento del sistema bajo diversas condiciones. La computación evolutiva permite orientar la búsqueda hacia una predicción más precisa (y en consecuencia suele reducir además los tiempos de ejecución). La computación paralela ofrece la infraestructura para explotar y desplegar el espacio de búsqueda, en tiempos humanamente razonables. La sintonización constituye un proceso mediante el cual pueden modificarse, ajustarse, mejorarse y/o calibrarse los diferentes parámetros y aspectos involucrados en el sistema, que permitan alcanzar resultados de calidad, en un tiempo menor, y con una utilización de recursos más eficiente. Año tras año, los incendios forestales constituyen un problema que ocasiona grandes daños desde el punto de vista ecológico-ambiental, como desde el humano, social y económico [2]. El riesgo aun se incrementa cuando las condiciones meteorológicas son extremas, con estaciones secas, temperaturas elevadas y/o fuertes vientos. Por ejemplo, en la Argentina se producen incendios forestales con cierta frecuencia, los cuales suelen afectar a los bosques autóctonos, impactando indefectiblemente en el ecosistema. Un ejemplo concreto lo constituyen los numerosos incendios ocurridos recientemente en varias provincias del país en simultáneo, arrasando en total más de 110000 hectáreas de bosques y pastizales. Las consecuencias fueron nefastas especialmente en la zona serrana de la provincia de Córdoba (Figura 1), en la cual los incendios persistieron durante varios días, siendo necesario evacuar a la población dado que las llamas alcanzaron a más de 40 viviendas, incluso hiriendo a varias personas.

Figura Nº 1. Animales calcinados en Calamuchita, Córdoba. [3].

Lamentablemente, buena parte de los incendios se origina por causas antrópicas [4]: deforestación, quema de basura, quemas premeditadas, accidentes, etc. El fenómeno de los incendios forestales no sólo provoca pérdidas y daños irreversibles a nivel de bosques y zonas

148

verdes, sino que además posee un gran impacto en la salud humana y ambiental. Es por ello que el proceso de lucha contra el fuego intenta valerse de distintos tipos de herramientas y recursos para la prevención, la predicción, la detección y monitorización, el manejo y la lucha contra el fuego propiamente dicha. En este contexto, la clase de investigación presentada en este trabajo constituye una importante mejora en las herramientas para la prevención y predicción de incendios forestales, dado que ayuda a mejorar la utilización de los recursos informáticos. Por ello, la sintonización dinámica resulta fundamental para mejorar el rendimiento de los métodos computacionales previamente desarrollados. En lo que sigue del artículo se presenta, primeramente, una breve clasificación de los métodos de predicción y se proveen los detalles del método ESS. En segundo lugar se presentan las distintas aproximaciones para la sintonización de aplicaciones, en relación a los aspectos generales a tener en cuenta. Dado que el presente trabajo se centra en la sintonización dinámica basada en modelos de rendimiento, en tercer lugar se documenta el modelo de rendimiento considerado en este estudio, para posteriormente describir los experimentos realizados y documentar los resultados alcanzados. Finalmente se analizan dichos resultados y se presentan las conclusiones del trabajo.

MÉTODOS DE PREDICCION En la presente sección se brinda una breve clasificación de los métodos de predicción aplicados a incendios forestales, partiendo desde lo que llamamos Predicción Clásica o aplicación clásica de un simulador de comportamiento de incendios forestales, pasando por los métodos Data-Driven (o conducidos por datos) de única solución y los de solución solapada múltiple, dentro de los cuales se encuentra el Método Estadístico-Evolutivo (ESS) sobre el cual se ha realizado la experimentación y sintonización descrita en el presente trabajo.

PREDICCIÓN CLÁSICA Básicamente, la Predicción Clásica consiste en utilizar cualquier simulador de comportamiento de incendios para evaluar la posición del frente de fuego luego de un determinado intervalo de tiempo. El simulador debe alimentarse con todos los parámetros requeridos (vegetación, condiciones meteorológicas, área de ignición, etc.), para luego ponerse en funcionamiento y así predecir la línea de fuego en el instante de tiempo siguiente. Este esquema es representado en la Figura 2. En el mismo, M corresponde al modelo de comportamiento de incendios, el cual es

149

considerado como una caja negra. ER0 es el estado real del incendio en el tiempo t0 (frente de fuego inicial), mientras que ER1 se corresponde con el estado del frente de fuego real en el tiempo t1. Luego de aplicar los parámetros y ER0 a M, el estado del frente de fuego predicho se representa a través de EP, el cual se espera que coincida con ER1. Sin embargo, debido a la complejidad del modelo de comportamiento del fuego, este esquema de trabajo no suele ofrecer un resultado lo suficientemente aproximado a la realidad como para considerarlo una herramienta de trabajo confiable. Algunos ejemplos de predicción clásica son [5, 6, 7, 8, 9, 10, 11].

t = t0 tiempo

t = t1

EP ER0 Parámetros de entrada

ER1

ER1 M

EP

ER0

Figura Nº 2. Diagrama esquemático para la Predicción Clásica (ERX: estado real en tiempo X, M: modelo, EP: estado propuesto por el modelo)

MÉTODOS CONDUCIDOS POR DATOS Existen multiplicidad de algoritmos diseñados para examinar el espacio de búsqueda y hallar una solución a un problema, pero tales métodos no son robustos (por ej. Búsqueda exhaustiva, Búsqueda Local, Algoritmos Voraces, Divide y Vencerás, Ramificación y Poda, etc.). Algunos de los algoritmos o estrategias mencionados garantizan hallar la solución, otros no, pero todos comparten algo en común: o garantizan hallar la solución global, a un costo muy alto (por ejemplo en tiempo de procesamiento) o tienen la tendencia a caer en un óptimo local. Por lo expuesto, resulta de interés la aplicación de heurísticas modernas, las cuales son frecuentemente usadas en las geociencias (por ej. en la predicción del clima y en hidrología entre otras). En general, los métodos desarrollados [12, 13, 14, 15, 16], operan sobre un gran número de valores de entrada y, por medio de algún tipo de optimización, se enfocan en la búsqueda de un único conjunto de valores que describa el comportamiento de la mejor manera posible. En otras palabras, el objetivo de la optimización es hallar un conjunto de valores, de forma tal que si estos valores se aplican al modelo en cuestión (que normalmente puede haber sido implementado en un simulador), sería posible describir correctamente el comportamiento

150

previo, es decir, el comportamiento que ha sido utilizado para calibrar o hallar el conjunto de parámetros. Por lo tanto, normalmente se espera que el mismo conjunto de valores pueda ser utilizado para describir el comportamiento de un futuro inmediato. A los sistemas que aplican este tipo de metodología se los conoce como Data Driven Methods (DDM) o Métodos Conducidos por Datos. Esquemáticamente, los DDM operan sobre una etapa que llamaremos Etapa de Calibración (EC). En la Figura 3 puede apreciarse cómo los DDM trabajan sobre grandes cantidades de valores (diferentes combinaciones de entradas que producen diversos escenarios). Esta característica es la que explica el tiempo extra que requieren para poder computar toda la información.

t = t0 tiempo

ER0 Parámetros de entrada

Calibración/ Optimización

t = t1

t = t2

Única solución

ER1 M

EC

Parámetros de entrada óptimos

Elevado número de parámetros

M

ER2

EP

Único conjunto de parámetros

Figura Nº 3. Diagrama esquemático de los Métodos Conducidos por Datos (ERX: estado real en tiempo X, M: modelo, EC: etapa de calibración, EP: estado propuesto por el modelo).

Sin embargo, a pesar de que los DDM mejoran los resultados que se obtienen con la aproximación clásica, estos adolecen de un mismo problema: encuentran un único conjunto de valores, y para aquellos parámetros que cambian dinámicamente, el valor hallado en general no resulta de utilidad para describir correctamente el comportamiento del modelo en cuestión.

MÉTODOS CONDUCIDOS POR DATOS CON SOLUCIÓN SOLAPADA MÚLTIPLE Esta clase de métodos, subsanan los problemas originados por la unicidad del conjunto de parámetros de entrada de los DDM comentados anteriormente. Dos casos concretos son S2F2M [17,18]

y ESS [19]. Ambos pertenecen a una nueva rama de DDM que realiza predicciones

considerando el solapamiento de diversos casos o combinaciones de parámetros. Dado que el presente trabajo se ha realizado sobre ESS, nos concentraremos sólo en la descripción de este último.

151

Evolutionary-Statistical System: Este método combina la fortaleza de tres componentes:

estadística, algoritmos evolutivos y paralelismo, el cual se ha dado en llamar Sistema Estadístico Evolutivo (o Evolutionary-Statistical System, ESS) [19]. Corresponde a una mejora del método S2F2M relacionada con la introducción de características de Algoritmos Evolutivos Paralelos [20] en la etapa de calibración. La etapa estadística de la metodología agrupa todos los resultados de una serie de casos que surgen como combinación de los posibles valores resultantes (dentro de rangos válidos) de los parámetros que exhiben incertidumbre. Es claro que existe un cierto porcentaje de casos que no aportan un valor significativo al resultado, ya sea por resultar redundantes, o porque se alejan demasiado de la realidad. Para resolver este problema es que se ha decidido aplicar algoritmos evolutivos (AEPs), los cuales son métodos de optimización y búsqueda de soluciones inspirados en los postulados de la evolución biológica. En ellos se mantiene un conjunto de entidades que representan posibles soluciones (cada una denominada 'individuo') las cuales se mezclan, y compiten entre sí, de tal manera que las más aptas son capaces de prevalecer a lo largo del tiempo, evolucionando hacia mejores soluciones cada vez. Como puede observarse en la Figura 4, el sistema está dividido en dos etapas generales: una Etapa de Optimización (EO) que implementa el Algoritmo Evolutivo Paralelo (caja AEP), y una Etapa de Calibración (EC) que se encarga de la aplicación del método estadístico. EO itera hasta que la población ha alcanzado cierto nivel de calidad. Entonces se aplica cada individuo a M y se calcula su valor de fitness en paralelo. Esto es debido a que se cuenta con dos clases de etapas AEP: la arquitectura de ESS está basada en el paradigma Master/Worker [24]. En cada iteración, el master distribuye un individuo por worker; la simulación del modelo y la evaluación del fitness se aplican sobre cada individuo (tareas llevadas a cabo por los workers), retornando los resultados al master. Este proceso se repetirá hasta que cada individuo en la población haya sido tratado. Finalmente, el AEP del master evoluciona la población. Estos resultados agregados constituyen la entrada de la Etapa Estadística (caja EE). Similarmente a S2F2M, la salida de EE (un mapa de probabilidad) tiene un doble propósito. Por una parte, los mapas de probabilidad se utilizan como entrada de la etapa BK (búsqueda de Kign) para hallar el valor actual de Kign (un valor clave necesario para efectuar la predicción), que se utilizará en el siguiente tiempo de predicción. En esta etapa, se utiliza una función de fitness (FF) para evaluar el mapa de probabilidad. Por otra parte, la salida de EE también ingresa a la etapa de predicción (FP), que se encargará de generar el mapa de predicción tomando en consideración el Kignhallado en un tiempo previo. Todo este proceso se repetirá mientras el sistema sea alimentado con información acerca de los distintos estados del modelo a lo largo del tiempo.

152

t = ti-1

t = ti

ERi-1

ERi

tiempo

Vectores de Parámetros

AEP

M

EO a EO en ti+1

fitness

Worker1 Vectores de Parámetros

AEP

M

fitness

Worker2

Población EC Master evolucionada

AEP Master

BK Kign_i-1

Vectores de Parámetros

FP

EE

EP

FF Kign_i

AEP

M

fitness

Workern

Figura Nº 4. Diagrama esquemático del método estadístico-evolutivo (ERX: estado real en tiempo X, M: modelo, EO: etapa de optimización, EC: etapa de calibración, AEP: algoritmo evolutivo paralelo, EE: etapa estadística, BK: búsqueda de Kign, FF: función Fitness, FP: etapa de predicción, EP: estado propuesto por el modelo).

SINTONIZACIÓN DE RENDIMIENTO La computación de alto rendimiento (High Performance Computing o HPC, por sus siglas en inglés) ofrece un gran potencial en cuanto a velocidad y/o tamaño del problema a abordar; no obstante, el desarrollo de aplicaciones paralelas constituye una tarea no trivial y debe realizarse de una forma específica para posibilitar su ejecución en un sistema paralelo. El desarrollo de aplicaciones paralelas involucra un conjunto de aspectos adicionales a los funcionales –a saber la descomposición, la asignación, la escalabilidad, entre otros– que es preciso considerar para obtener el mejor rendimiento. Estas cuestiones deben considerarse más aún cuando el sistema sobre el que se ejecutan las aplicaciones paralelas es distribuido (dado que existen retardos inherentes a la transmisión de los datos) o cuando se trata de un sistema no dedicado, compartido o heterogéneo en el que el rendimiento de cada nodo individual puede variar (dificultando la hom*ogeneidad en cuanto a condiciones de ejecución entre distintas ejecuciones del mismo programa). El principal objetivo de quien recurre al paralelismo es resolver el problema considerado en el menor tiempo posible utilizando un cierto mínimo de recursos del sistema. En este contexto, el rendimiento de aplicaciones paralelas es un aspecto clave ya que la diferencia entre el rendimiento esperado y el real no debería ser significativa. Por ello, una vez que una aplicación paralela ha sido implementada, debe testearse sistemáticamente desde el punto de vista funcional para garantizar su correctitud, para luego afrontar una fase de sintonización (también denominada calibración u optimización) con el fin de asegurar que no

153

existan cuellos de botella durante la ejecución de la aplicación, y así lograr el objetivo de proveer el mejor rendimiento. La Sintonización de una aplicación constituye el proceso por el cual el comportamiento y el funcionamiento del programa se mejora o ajusta de acuerdo a las características del problema, del estado del entorno de ejecución, el conjunto de datos de entrada, etc., de forma tal de alcanzar una ejecución más eficiente en términos de utilización de recursos y de tiempo de ejecución esperado. La utilización eficiente de los recursos impacta no sólo en la calidad y el significado que puedan cobrar los resultados alcanzados, sino también en la reducción de la utilización innecesaria de recursos. Si bien toda aplicación –sea esta secuencial o paralela– puede someterse al proceso de sintonización, la teoría y la tecnología de sintonización de software se ha desarrollado en fuerte conexión con la computación de alto rendimiento dada la demanda de mayor poder computacional tanto por parte de la ciencia computacional como de la ingeniería, y soportada por un incesante progreso de la tecnología de las arquitecturas de hardware de alto rendimiento [21, 22]. El proceso de optimización o sintonización requiere el análisis de rendimiento de la aplicación para ajustar los parámetros críticos de la misma. El proceso de sintonización implica varias fases. En primer lugar, durante una fase de monitorización debe registrarse un conjunto de métricas o información acerca del comportamiento de la aplicación. En segundo lugar, se realiza un análisis del rendimiento en base a la información recolectada a fin de hallar cuellos de botella, deducir sus causas y determinar las acciones necesarias para su eliminación. Finalmente, deben aplicarse los cambios apropiados en el código de la aplicación para solucionar los problemas y mejorar la performance, lo cual efectiviza la sintonización en sí misma. Entre las tres fases mencionadas, la tarea esencial y a la vez más complicada del proceso de sintonización es el análisis de rendimiento. Cabe destacar que en la práctica pueden hallarse cuellos de botella en diferentes niveles dependiente del tipo de problema que se trate: nivel de aplicación, nivel de librería de comunicación, nivel de sistema operativo, nivel de hardware. Como consecuencia, los desarrolladores están forzados a dominar la aplicación, las diferentes capas de software involucradas y el comportamiento del sistema distribuido si desean alcanzar una implementación buena y eficiente. Ello constituye un requerimiento muy restrictivo, especialmente cuando se trata de usuarios no expertos en este tipo de tecnologías. Además, la computación paralela evoluciona desde sistemas paralelos hom*ogéneos hacia sistemas distribuidos heterogéneos que extienden las dificultades significativamente. Muchos de los sistemas paralelos presentan condiciones dinámicas debido a su heterogeneidad, o por ser sistemas de tiempo compartido, o simplemente porque dependen de la entrada de datos de la aplicación en cada momento. Esto implica que un conjunto de potenciales cuellos de botella

154

pueden variar en diferentes ejecuciones. Todas estas cuestiones hacen del proceso de sintonización de rendimiento una tarea dificultosa y costosa, especialmente para programadores no expertos, dado que requiere un alto grado de experiencia para mejorar significativamente el rendimiento de la aplicación. Dado que el cómputo de alto rendimiento es uno de los pilares del sistema ESS presentado en este trabajo, resulta oportuno sintonizar en este caso la eficiencia con la que se utilizan los recursos computacionales. En este trabajo se presenta una aproximación dinámica a la sintonización del sistema ESS, es decir que el comportamiento de ESS ha sido ajustado durante su ejecución. A continuación se presentan distintas estrategias de sintonización las cuales, en general, pueden clasificarse dentro de dos grandes aproximaciones: Sintonización Estática: el proceso de sintonización se lleva a cabo una vez que la aplicación ha concluido su ejecución y se dispone de la información de toda la ejecución. La Figura 5 ilustra esta aproximación. El análisis de rendimiento se ejecuta post mortem, y en función de los resultados encontrados se introducen modificaciones en el código fuente de la aplicación, la cual es recompilada y relinkeada para su próxima ejecución. Este tipo de sintonización resulta adecuada en dos situaciones diferentes: cuando se quiere ajustar problemas de rendimiento y la aplicación se ejecuta siempre bajo condiciones idénticas (es decir que el escenario de ejecución es reproducible y por ende los ajustes realizados de acuerdo a una cierta ejecución permitirán alcanzar beneficios en ejecuciones futuras) o bien cuando se desea ajustar parámetros del funcionamiento metodológico del algoritmo en sí (es decir, aquellos aspectos que no hacen a una mera mejora en cuanto en rendimiento sino a la calibración del programa).

Figura Nº 5. Funcionamiento básico de la Aproximación Estática de Sintonización.

Sintonización Dinámica: el proceso de sintonización se lleva a cabo on the fly, es decir al mismo tiempo que la aplicación se ejecuta. La Figura 6 grafica el tipo de sintonización

155

dinámica. En general, la efectividad de esta aproximación descansa en la noción de que los problemas de rendimiento surgen con cierta localidad temporal y espacial, lo que significa que un problema que se manifiesta en un instante dado tiene grandes probabilidades de persistir en el futuro cercano. Es por ello que normalmente su aplicabilidad se dé en aplicaciones iterativas, es decir, aquellas aplicaciones que dado un conjunto de datos de entrada realizan un procesamiento por pasos (o iteraciones), dependientes cada uno de los resultados del paso previo. En este escenario, mientras se ejecuta la iteración i se monitoriza la información requerida para evaluar el comportamiento de la aplicación durante ese periodo de tiempo. Al finalizar la iteración i, se lleva a cabo el análisis de la información y se realizan las sintonizaciones necesarias acordes a los resultados arrojados por el análisis, a fin de solventar el problema existente bajo la suposición de localidad. Entonces, si el problema detectado en la iteración iésima

persiste

en

la

iteración

i+1-ésima,

esta

última

podrá

ejecutarse

más

eficientemente como beneficio de las acciones de sintonización aplicadas. Este tipo de sintonización resulta adecuada cuando el comportamiento de la aplicación depende del conjunto de datos de entrada (dado que las características y/o volumen de los datos a tratar incluso en cada iteración puede no ser uniforme a lo largo de toda la aplicación o de diferentes ejecuciones entre sí), y en aquellos casos en que el entorno de ejecución es compartido y/o heterogéneo (ya que el escenario de ejecución es difícilmente reproducible).

Figura Nº 6. Funcionamiento básico de la Aproximación Dinámica de Sintonización.

Como se mencionó anteriormente, uno de los pilares de ESS está constituido por la computación de alto rendimiento. En un trabajo antecedente, ya se ha abordado la sintonización estática de algunos de los parámetros de funcionamiento del método [23], a fin de alcanzar resultados

156

predictivos más precisos respecto del escenario real. Por su parte, en este trabajo se aborda la sintonización de aspectos que hacen a una ejecución más eficiente, y por lo tanto más útil en cuanto al compromiso entre tiempo de ejecución y cantidad de recursos involucrados, y es por ello que se ha centrado el análisis en la cantidad óptima de nodos computacionales que debe considerar la aplicación en cada iteración. La fase de monitorización se lleva a cabo durante la etapa de Optimización (recuadro EO en la Figura 4), mientras que las fases de análisis y sintonización se ejecutan durante la etapa de calibración del ESS (recuadro EC en la Figura 4). En la siguiente sección se describe en mayor detalle el problema de rendimiento considerado y la forma de abordar su solución.

PROBLEMA CONSIDERADO – MODELO DE RENDIMIENTO Por sus características, ESS fue diseñado de acuerdo al modelo de algoritmo paralelo denominado Master/Worker [24]. Si bien dicho modelo resulta aplicable a gran número de aplicaciones de diferente naturaleza (y por ello es ampliamente utilizado)

es frecuente que los resultados

alcanzados no concuerden con los esperados, debido a la dificultad existente para determinar cuál es la cantidad de recursos computacionales necesarios para tratar el volumen de datos corriente. Por un lado, si no se utiliza una cantidad suficiente de workers el master incurre en largos períodos ociosos hasta que los workers –sobrecargados por el trabajo– se hallan en condiciones de enviar los resultados. Por otro lado, si se utilizan demasiados workers, la descomposición del problema tiende a trabajar con una granularidad más fina, con lo que las comunicaciones saturan el sistema. Dicho problema de rendimiento es bien conocido, y ha sido modelado matemáticamente en [25], modelo que ha sido considerado en este trabajo. En las aplicaciones que obedecen al modelo Master/Worker resulta crucial el estudio de su comportamiento y rendimiento en función de la cantidad de workers involucrados en la ejecución. La determinación del número de workers adecuado para una aplicación en un ambiente particular no resulta una tarea sencilla, aunque sí puede modelarse matemáticamente bajo ciertas suposiciones: •

El proceso master distribuye los datos disponibles entre los workers, espera las

respuestas de éstos y eventualmente envía un nuevo conjunto de tareas a los workers, lo que significa que la aplicación podría ser iterativa. •

La aplicación es hom*ogénea, es decir que todas las tareas deberían tener

aproximadamente el mismo tamaño. Los parámetros del modelo están dados por:

157

tl = latencia de la red, en milisegundos (ms).

λ = costo de comunicar un byte (relación inversa del ancho de banda), en ms/byte.

vi= tamaño de las tareas enviadas al worker i, en bytes.

vm= tamaño de los resultados enviados por cada worker al master, en bytes.

V = volumen total de datos (Σ(vi + vm)), en bytes.

n= número actual de workers en la aplicación.

tci= tiempo de cómputo del worker i, en ms.

Tc= tiempo total de cómputo (Σ(tci)), en ms.

Tt= tiempo total insumido por una iteración de la aplicación, en ms.

Nopt= número de workers necesario para minimizar el tiempo de ejecución.

Tt es la magnitud que se desea minimizar y su modelado involucra todos los parámetros antes mencionados. A partir de la derivación de Tt, se obtiene la expresión que modela Nopt, es decir el número óptimo de workers:

Expresión (1) Los detalles del modelo y la obtención de las expresiones pueden consultarse en [25]. Los valores de los parámetros necesarios para el cálculo de Tt deben medirse en determinados momentos de la ejecución: •

tly λ. Deben calcularse al comienzo de la ejecución y deberían actualizarse

periódicamente para permitir que el sistema se adapte a las condiciones de carga de la red. •

vi. El tamaño de las tareas debe capturarse cuando el master envía tareas a los workers.

vm. El tamaño de los resultados o respuestas debe capturarse cuando el master recibe resultados de los workers.

tci. Debe medirse el tiempo que los workers insumen en procesar cada tarea para calcular el tiempo total de cómputo (Tc)

158

Para el caso de ESS se ha optado por abordar la sintonización dinámica a través de un modelo matemático de rendimiento, dado que reduce la toma de decisiones a la utilización de la Expresión (1) para determinar el número óptimo de workers. Esto ofrece el beneficio de la toma de decisiones concisa, primordial en un sistema que intenta proveer una predicción en un tiempo razonable. En la siguiente sección se describen los diferentes escenarios de ejecución considerados y se muestran los resultados.

EXPERIMENTACIÓN Y RESULTADOS En esta sección se presentan los experimentos realizados y los resultados obtenidos para un caso de estudio. La evolución del incendio se considera a pasos discretos a fin de poder representar los sucesivos estados del frente de fuego a lo largo del tiempo, constituyendo cada paso una iteración. Por lo tanto, se consideran distintos instantes de tiempo t0, t1, t2... etc. Para este trabajo particular, dicha discretización es la que posibilita la aplicación de la sintonización dinámica dentro de la etapa de calibración de la predicción del sistema ESS (recuadro EC en la Figura 4) a fin de ajustar el funcionamiento de la aplicación para el siguiente instante de tiempo en función del estado en el tiempo corriente. Los experimentos se realizaron en base a los siguientes parámetros: 10 individuos en la población, 80% de criadores, 60% de probabilidad de cruzamiento, 50% de probabilidad de mutación, 200 iteraciones máximo por paso, y umbral de fitness del 70%. El entorno de ejecución de los experimentos está constituido por un cluster compuesto por 10 nodos AMD64 2G RAM unidos por Red Gigabit Ethernet de 1000 Mbs. Dado que el estudio se centra en el análisis de la eficiencia en la utilización de los recursos computacionales, se definieron diferentes escenarios de ejecución a fin de valorar la utilidad y efectividad de la sintonización dinámica: •

ESS ejecutado sobre una cantidad fija de nodos en un entorno de ejecución dedicado (es

decir que durante la ejecución de ESS no hay ninguna otra aplicación en ejecución del mismo u otros usuarios), lo cual asegura la máxima disponibilidad de los nodos a la resolución del problema. Este escenario se desdobla para distintas cantidades fijas: 1, 3, 5 y 9 nodos. En los últimos tres casos mencionados, uno de los nodos aloja al proceso master, mientras que los restantes implementan a los workers que realizan el cómputo paralelo en sí. •

ESS ejecutado con sintonización dinámica en un entorno dedicado. La ejecución de ESS

comienza con 10 nodos (el máximo número de nodos disponibles) y en las sucesivas iteraciones (instantes de tiempo) el proceso de sintonización se ocupa de ajustar la cantidad de nodos utilizados a fin de evitar sobrecargas o períodos ociosos.

159

ESS ejecutado sobre una cantidad fija de nodos en un entorno de ejecución no dedicado

(es decir que el sistema está sobrecargado con carga de trabajo adicional a la de la propia aplicación). Este escenario también se desdobla en diferentes ejecuciones con cantidades fijas de nodos (1, 3, 5 y 9). •

ESS ejecutado con sintonización dinámica en un entorno no dedicado. La ejecución

comienza con 10 nodos y a lo largo de la ejecución de ESS se halla habilitada la sintonización dinámica a fin de dar respuesta a las condiciones de carga que varían en el entorno de ejecución. Como se mencionó anteriormente, la sintonización dinámica adquiere mayor sentido en aquellos ambientes de ejecución que presentan condiciones diferentes a lo largo de la ejecución de una aplicación, y es por ello que se han diseñado diferentes tipos de experimentos. Los últimos dos escenarios descritos (ejecutados en un entorno no dedicado) permiten reflejar el impacto de la carga adicional sobre el tiempo de ejecución de la aplicación, y valorar las ganancias alcanzadas a través de la sintonización dinámica. Por su parte, los primeros escenarios (cantidad fija de nodos sobre un entorno dedicado) brindan un punto de referencia sobre el comportamiento propio de la aplicación, y el segundo escenario (cantidad sintonizada de nodos en entorno dedicado) ofrece una noción de cuál es la sobrecarga que representa la utilización de la sintonización dinámica frente a los beneficios que se alcanzan mediante su utilización. Para una comparación justa de los resultados, las condiciones de ejecución de cada experimento son controladas a fin de poder reproducir cada escenario de ejecución. Todos los experimentos se ejecutaron en un entorno dedicado, sobre el que se simuló el entorno no dedicado (para los últimos escenarios) a través de la inyección sintética de carga controlada en el sistema de ejecución. Asimismo, la semilla para generar números aleatorios se dejó fija de modo de lograr experimentos más equiparables en cuanto a similaridad de casos. Para cada escenario, se repitieron los experimentos en 10 oportunidades, cuyos respectivos promedios se presentan a continuación. En la Tabla I se documentan los tiempos promedios de ejecución para cada caso de estudio en un entorno dedicado. La primera columna indica la cantidad fija de nodos utilizados o bien la versión sintonizada. En la figura 7 se grafican dichos resultados.

160

35 30 Tiempo de 25 20 Ejecución 15 (seg.) 10 5 0 1

3

5

8

Sint

Cantidad de Nodos

Figura Nº 7. Tiempos de Ejecución en entorno dedicado

Caso

T. Ejec. 1

30,24288

3

10,34204

5

6,692691

9

5,097151

ESS+Sint

6,322195

Tabla I. Tiempos de Ejecución en entorno dedicado (en segundos)

Para el caso ESS+Sint, el sistema fue variando la cantidad de nodos de acuerdo al volumen de cómputo involucrado en cada iteración, dando como resultado la siguiente secuencia: 10 (la cantidad de nodos iniciales, un nodo dedicado al master y 9 a los workers); dado que la primera iteración procesa un volumen de información elevado en relación a otras iteraciones, se establece la necesidad de contar con 8 workers para la siguiente iteración. A partir de la segunda iteración, por las características del espacio de búsqueda hay un menor volumen de procesamiento cuestión a la que el sistema es sensible y ajusta la cantidad de workers a 2, 3, 4, 3 para las siguientes 4 iteraciones, y previendo la utilización de 3 workers en caso de que continuase la ejecución. Análogamente, la Tabla II y la Figura 8 presentan los resultados obtenidos en un entorno no dedicado. La aplicación se ejecuta en seis iteraciones sucesivas, y la carga inyectada al sistema durante la ejecución aparece en la segunda iteración, persistiendo hasta la quinta iteración. La cantidad de nodos utilizados en cada iteración en el caso ESS+Sint varió automáticamente según el siguiente esquema: en la primera iteración se utilizaron los 10 nodos con los que se inició la ejecución, 9 de ellos dedicados a ejecutar procesos workers, y en base al volumen de trabajo

161

efectuado, en la iteración siguiente se volvieron a utilizar 9 workers. En dicha iteración aparece la carga adicional al sistema, lo cual a pesar de tratarse de una iteración con menor carga de trabajo, requiere para la siguiente iteración la utilización de 8 workers. Similarmente, en la iteración 4 se utilizan 8 workers, en la quinta 6 workers y en la sexta 5 workers. En la última iteración desaparece la carga adicional, por lo que el proceso de sintonización establece el número óptimo de workers en un valor de 3, en caso de que hubiera una próxima ejecución, coincidiendo con el valor establecido en la versión sobre el entorno dedicado.

300 250 Tiempo de 200 Ejecución 150 (seg.) 100 50 0 1

3

5

9

Sint

Cantidad de Nodos Figura Nº 8. Tiempos de Ejecución en entorno no

Caso

T. Ejec. 1

293,85

3

99,02

5

67,68

9

44,81

ESS+Sint

44,18

Tabla II. Tiempos de Ejecución en entorno no dedicado (en segundos) dedicado

Del análisis de los resultados presentados, primeramente cabe destacar que la adaptabilidad del número de workers de acuerdo al volumen de trabajo de cada iteración que se vislumbra en el caso denominado ESS+Sint en entorno dedicado es adecuado dadas las características del incendio. Este caso puede considerarse como referencia en cuanto al volumen de trabajo

162

presente en cada iteración. Para los demás casos, puede observarse que el incremento en la cantidad de nodos conlleva una esperable reducción en el tiempo de ejecución tanto en un entorno dedicado como en uno no dedicado, si bien no siempre se utilizan todos los nodos involucrados de la manera más eficiente cuando su cantidad es fija. En los casos con cantidad fija de nodos y con carga adicional (segundo grupo de experimentos), el tiempo de ejecución se penaliza notoriamente por la sobrecarga de los nodos. Por su parte, aquellos casos en los que ESS se ejecutó con sintonización, el tiempo total de ejecución es equiparable a los mejores tiempos de ejecución alcanzados con cantidades fijas de workers, pero con el valor agregado de que sólo se utilizan los recursos cuando son realmente necesarios. Ello representa una gran ventaja dado que vuelve al sistema más adaptable a las necesidades de cada ejecución. En este caso, posibilita que la predicción del comportamiento del incendio pueda realizarse en un tiempo razonable con una utilización eficiente de los recursos. Por su parte, la utilización del modelo de rendimiento anteriormente presentado ofrece un método de decisión conciso, muy conveniente en este tipo de predicciones, en las que el tiempo de respuesta resulta crucial. En base a dicho modelo, para casos de incendios forestales de mayores dimensiones, se ha detectado la necesidad de contar con cantidades muy superiores de nodos (fuera del alcance del proyecto), razón por la que en este trabajo se presentan sólo los experimentos iniciales.

CONCLUSIONES La predicción de incendios forestales involucra diferentes aspectos que hacen a la precisión y la efectividad del método de predicción utilizado. En este trabajo se presenta una versión del sistema ESS que incorpora capacidades para la sintonización de la cantidad de nodos computacionales utilizados a lo largo de todo el proceso de predicción de acuerdo a las condiciones y volumen de trabajo. La sintonización se efectúa de forma automática y dinámica, es decir que la aplicación está enriquecida con el software necesario para estudiar las condiciones de ejecución de cada paso y en base al cual se toman decisiones para mejorar la eficiencia global del sistema. En particular, se ha abordado el ajuste del número de workers utilizado para implementar la fase paralela del método, basando el análisis y las decisiones en la utilización de un modelo matemático de rendimiento que, de acuerdo a ciertas métricas como la latencia, el volumen de datos y el tiempo de cómputo, permite calcular cuántos nodos son necesarios para dar respuesta a tales necesidades. Se diseñaron diferentes experimentos que permiten observar tanto que es posible habilitar la sintonía de ESS con las condiciones variables del entorno de ejecución como así también alcanzar una ejecución sintonizada más eficiente en un tiempo razonable. Estos resultados confirman la utilidad de incluir la sintonización dinámica en sistemas de predicción con ciertas restricciones de tiempo. Como trabajo futuro, se propone

163

profundizar el proceso de sintonización, a través de la consideración de nuevos modelos de rendimiento, y las implicancias en el abordaje de casos de estudio de mayores dimensiones.

REFERENCIAS 1. Shiflet, G. Shiflet, 2006, Introduction to Computational Science – Modeling and Simulation for the Sciences, Princeton University Press. 2. P. Morgan, C. Hardy, T.W. Swetnam, M.G. Rollins, D.G. Long, 2001, Mapping fire regimes across time and space: Understanding coarse and finescale fire patterns, International Journal of Wildland Fire, 10, 329-342. 3. Diario La Nación. La situación en Córdoba controlada: sólo queda un foco de incendio activo.

http://www.lanacion.com.ar/1619899-la-situacion-en-cordoba-controlada-solo-

queda-un-foco-de-incendio-activo (Accedido en octubre de 2013) 4. M.A. Cochrane, 2002, Se extienden como un reguero de pólvora, Publicado por el Programa de las Naciones unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 5. G.L. Ball, D.P. Guertin, 1991, FIREMAP — fire and the environment: ecological and cultural perspectives, March 20–24 1990, Knoxville, TN. USDA Forest Service, pp. 215–218, (Ashecille, NC). 6. G. Wallace, 1993, A numerical fire simulation model, In. J. Wildland Fire, 3 (2), 111–116. 7. M.A. Finney, 1998, FARSITE: Fire Area Simulator-model development and evaluation, Res. Pap. RMRS-RP-4, U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Rocky Mountain Research Station, pp. 47, (Ogden, UT). 8. J. Jorba, T. Margalef, E. Luque, J. Campos da Silva, D.X. Viegas, 1999, Parallel Approach to the Simulation of Forest Fire Propagation, Proc. 13 International Symposium 'Informatik fur den Umweltshutz’ der Gesellshaft Fur Informatik (GI), pp. 69–81. 9. P.L. Andrews, C.D. Bevins, R.C. Seli, 2003, BehavePlus Fire Modeling System, Version2,0: User’s Guide, Gen. Tech. Rep. RMRS-GTR-106WWW, Department of Agriculture, ForestService, Rocky Mountain Research Station, Ogden, UT, 2003, pp.132. 10. A.M.G. Lopes, M.G. Cruz, D.X. Viegas, 2002, FireStation – An integrated software system for the numerical simulation of wind field and fire spread on complex topography, Environmental Modelling & Software, 17 (3), 269–285.

164

11. L.M. Ribeiro, D.X. Viegas, A.G. Lopes, P. Mangana, P. Moura, 2006, Operational application of a decision support tool in fire management in Portugal, Forest Ecology and Management, 234 (Supplement 1), S243. 12. Abdalhaq, 2004, A methodology to enhance the Prediction of Forest Fire Propagation, Ph. D Thesis, Universitat Autònoma de Barcelona (Spain). 13. K.J. Beven, J. Freer, 2001, Equifinality, data assimilation, and uncertainty estimation in mechanistic modelling of complex environmental systems, Journal of Hydrology, 249, 1149. 14. [14] J. Mandel, L.S. Bennethum, M. Chen, J.L. Coen, C.C. Douglas, L.P. Franca, C.J. Johns, M. Kim, A.V. Knyazev, R. Kremens, V. Kulkarni, G. Qin, A. Vodacek, J. Wu, W. Zhao, A. Zornes, 2005, Towards a Dynamic Data Driven Application System for Wildfire Simulation, LNCS, 3515, 632-639. 15. S. Thorndahl, K.J. Beven, J.B. Jensen, K. Schaarup-Jensen, 2008, Event based uncertainty assessment in urban drainage modelling, applying the GLUE methodology, Journal of Hydrology,357 (3-4), 421-437. 16. J. Piñol, R. Salvador, K. Beven, 2002, Model Calibration and uncertainty prediction of fire spread, Forest Fire Research & Wildland Fire Safety, On CD-ROM, Millpress. 17. G. Bianchini, M. Denham, A. Cortés, T. Margalef, E. Luque, 2010, Wildland Fire Growth Prediction Method Based on Multiple Overlapping Solution, Journal of Computational Science (JOCS), 1 (4), 229-237. 18. G. Bianchini, M. Denham, A. Cortés, T. Margalef, E. Luque, 2006, Improving forest-fire prediction by applying a statistical approach, Forest Ecology and Management, 234 (supplement 1) pp. S210. 19. G. Bianchini, P. Caymes Scutari, 2011, Uncertainty Reduction Method Based on Statistics and Parallel Evolutionary Algorithms. Proceedings of High-Performance Computing Symposium - 40 JAIIO (HPC 2011, ISSN: 1851-9326) pp. 1- 4. 20. D.E. Goldberg, 1994, Genetic and evolutionary algorithms, Come of age, Communications of the ACM, 37(3), 113-119. 21. K. Naono, K. Teranishi, J. Cavazos, R. Suda, 2010, Software Automatic Tuning – From Concepts to State-of-the-Art Results, Springer. 22. R. Buyya, 1999, High Performance Cluster Computing – Architectures and Systems, Prentice Hall.

165

23. G. Bianchini, P. Caymes-Scutari, 2012, Mejora de la predicción de la propagación de incendios forestales mediante el análisis de la calibración de los parámetros evolutivos del sistema estadístico-evolutivo ‘ESS’. Actas del ICES 8 (en prensa). 24. T. Mattson, B. Sanders, B. Massingill, 2004, Patterns for Parallel Programming, AddisonWesley. 25. E. César, J. Sorribes, E. Luque, 2004, Modeling Master-Worker Applications with POETRIES, IEEE 9th International Workshop HIPS 2004, IPDPS, pp 22-30.

166

Caracterización de la Subsuperficie en la Región de Malargüe usando Interferometría Sísmica. Draganov, Deyan1, Nish*tsuji, Yohei 1, Ruigrok, Elmer1, Gómez, Martín2, Lepore, Simone1, Ruzzante, Josè2, Torres, Dario2, Wapenaar, Kees1 1

Applied Geophysics and Petrophysics, CITG, TU Delft, Holanda

2

Proyecto ICES, CAC, Comisión Nacional de Energía Atómica, Argentina.

E-mail: [emailprotected]

RESUMEN La región de Malargüe es activa tectónicamente, pero poco estudiada. La fuerza responsable del tectonismo es la zona de subducción de Nazca. Para obtener imágenes de la subsuperficie de la región y entender mejor su estructura tectónica, incluso la placa de Nazca, se instaló un array sísmico de 38 estaciones de período corto. Durante un año, al array grabó el ruido sísmico ambiental en forma continua, incluyendo sismos locales, regionales y telesísmicos. Las estaciones se dividieron en dos subarrays – el P-array, ubicado en el flanco oriental del volcán Peteroa, y el T-array situado sobre una meseta en el este de la ciudad de Malargüe. Para caracterizar la subsuperficie y obtener imágenes sísmicas con alta resolución, se utilizará el método de la interferometría sísmica, que permite crear fuentes virtuales situadas en el lugar de cada estación sísmica a partir del ruido sísmico o los sismos. Teniendo redes densas de fuentes virtuales y de sensores, se podrán obtener imágenes de la distribución de las velocidades y de las reflectividad de la subsuperficie. En este trabajo, se muestra el primer análisis de los datos escritos por la red T. Se analizaron los telesismos grabados que en próximos trabajos se van a estudiar con interferometría sísmica.

INTRODUCCIÓN La estimación estructural de sedimentos y del basamento es de fundamental importancia para la exploración de recursos, estimaciones de riesgos geológicos y de otros aspectos geofísicos. La estimación contribuye no solo al entendimiento de aspectos técnicos de la tectónica, sino también a la elección de los parámetros para posibles futuros

167

procesamientos sísmicos, p. ej. deconvolución predictiva, resultado del cual podría ser usado para realizar imágenes de estructuras subsuperficiales debajo del basamento. Las mejores imágenes de las estructuras profundas, pero también de los sedimentos y el basamento, se pueden obtener usando los métodos sísmicos de la exploración con fuentes activas, en la superficie como dinamita o vibradores sísmicos. Pero no siempre es posible usar fuentes activas. Además, para hacer imagen de estructuras profundas, se necesitan fuentes muy fuertes, las cuales pueden causar daño a la población y a la naturaleza. Por eso, es deseable tener métodos alternativos, como la interferometría sísmica, que reemplazan las fuentes activas en la superficie por fuentes pasivas.

Interferometría sísmica Sean dos sismómetros en la superficie y fuentes en la subsuperficie (en un límite lejano que encierre los sismómetros). Las señales de cada fuente se reciben en los dos sismómetros y se correlacionan. Se repite para todas las fuentes y se suman los diferentes resultados de la correlación juntos. El resultado es la función de Green (respuesta impulsiva) entre los dos sismómetros como si uno de ellos fuese una fuente [1-3]. Este método de obtener la función de Green de fuentes virtuales se llama interferometría sísmica. La respuesta obtenida contiene la reflexión en la subsuperficie. La reflexión de las estructuras en la subsuperficie es lo que se usa para obtener imágenes de la subsuperficie con resolución alta usando los métodos de la sísmica exploratoria.

xA

G (x A , x,t )

xB

G (xB , x,t )

xA

G (x A , x,t )

xB

G (xB , x,t )

¶ D1

Fig.1. El método de la interferometría sísmica permite obtener la función de Green entre dos sismómetros como uno de ellos fuese una fuente (derecho). Para esto es necesario correlacionar y sumar las señales recibidas en los sismómetros de cada uno de las fuentes en la subsuperficie (izquierda).

168

Las fuentes en la subsuperficie que se pueden utilizar con la interferometría sísmica son, por ejemplo, los sismos locales, regionales, los telesismos, pero también el ruido ambiental.

Desarrollo Experimental Para obtener imágenes de la subsuperficie de la región, durante 2012 se instaló un array sísmico de 38 estaciones de período corto (hasta 2 Hz). Las estaciones se obtuvieron a préstamo a través de PASSCAL (Program for Array Seismic Studies of the Continental Lithosphere). Durante un año, el array grabó el ruido sísmico ambiental en forma continua, incluyendo sismos locales, regionales y telesismos. Las estaciones se dividieron en dos subarrays: el P-array, ubicado en el flanco oriental del volcán Peteroa, y el Tarray situado sobre una meseta en el este de la ciudad de Malargüe (Ruigrok et al., 2012). En la Fig. 2 se observa un mapa de la región de Malargüe en el cual están marcadas las posiciones de cada estación sísmica del T-array. Usando interferometría sísmica, sus estaciones serán convertidas en fuentes virtuales. La respuesta reflectiva será recibida por todas las estaciones del T-array. Como fuentes en la subsuperficie, primero se usan telesismos y sismos globales (ambos generados muy lejos del array).

Fig. 2. La geometría del T-array. El T-array consiste de dos partes – TE, apuntando hacia este, y TN, apuntando hacia norte.

169

Dado que estas fuentes de sismos están muy lejos, para la interferometría sísmica los diferentes arribos serán como ondas planas y se consideran como diferentes fuentes. Según el diseño del array, habrá regiones desde las cuales se detecten distintos tipos de fases. En la Fig. 3 se muestran las regiones desde donde se pueden registrar arribos PKP y PKIKP (que pasaron por el núcleo de la Tierra durante su camino al array), el arribo directo P y el arribo PcP (que se reflejo desde el núcleo).

TN-­‐ array TE-­‐ array

PKP &PKIKP

PKP &PKIKP

P

&PcP

P

&PcP Fig. 3. Distribución de las zonas que contribuyen fases telesísmicas y globales detectadas por las partes TE y TN del T-array.

Análisis de los sismos, resultados y discusión Durante el año de grabación del ruido sísmico ambiental, se registraron arribos telesísmicos y globales cuyos epicentros deberían estar incluidos en la Fig. 3 previamente mostrada. En la Fig. 4 se observan los epicentros para los sismos con magnitud MW mayor que 5.5 que han sido detectados por el array. Con la parte TN se observaron 222 arribos y con la parte TE – 203. Los datos de los sismos lejanos (distancia epicentral mas que 120 grados) fueron extraídos de la base JWEED (IRIS) para el período comprendido entre el 16 de enero y el 22 de diciembre de 2012. En la Fig. 5 se muestran las señales observadas de dos sismos lejanos en la estación TE-11 del T-array. Se puede ver que el sismo de magnitud 5.5 está casi al nivel del ruido ambiental. Por eso, en este trabajo se estudian solo sismos más fuertes que MW 5.5.

170

Fig. 4. Sismos de magnitud MW mayor a 5.5 detectadas por las partes TN y TE del T-array.

MW 8.6

MW 5.5 Fig. 5. Señales de dos sismos lejanos de distintas magnitudes en la estación TE-11 del T-array.

171

Antes de usar los sismos elegidos con interferometría sísmica, es necesario elegir una banda de frecuencias, en la cual las señales de los sismos tengan su mejor relación señal ruido. En la Fig. 6, se observan los espectros de sismos con diferentes magnitudes. Se puede ver que en la banda entre 0.3 Hz y 1.5 Hz, para sismos mas fuertes que 5.5, es posible la identificación de los diferentes arribos. Por eso, para el procesamiento siguiente, hemos elegido usar esta banda.

50. 0

7. 6

7. 5

Magnitud del Momento (Mw) 5. 6. 5. 6 0 9

5. 5

5. 5

ruid o Sismo

1. 5

0. 3 0. 1

ruid o

1. 5 0. 6

0.3 – 1.5 (B.P.)

0. 0. 3 2

Time

Fig. 6. Espectros de unos sismos lejanos en la estación TE-11 del T-array.

La Fig. 7 muestra las señales de los sismos de la Fig. 5 después de filtrar los datos en la banda 0.3-1.5 Hz. Se observa, que las diferentes fases (arribos) ya se pueden ver también para el sismo de MW 5.5. Después de aplicar el filtro de frecuencias, se deben identificar los diferentes arribos que son necesarios para la aplicación de la interferometría sísmica. En este caso, estos arribos son las fases P, PcP, PKP y PKIKP. Como señal de una fuente en la subsuperficie, se usara una ventana en el tiempo extraída de la señal sísmica que empieza con una de las fases mencionadas y termina antes del siguiente arribo que nos interesa. La Fig. 8 muestra un ejemplo de un sismo de magnitud 7.5 del cual usaremos dos ventanas de señales – la naranja y la violeta – por separadas como señales de dos fuentes pasivas en la subsuperficie.

172

Los tiempos de arribo aproximados de las fases que nos interesan para cada sismo registrado, estaban calculados usando el modelo de velocidades IASP91 [5]. En esta manera, para la parte TN del T-array hemos elegido 160 sismos. De estos, como primera prueba, hemos elegido 72 sismos con arribos parecidos para usar con la interferometría sísmica.

MW 8.6

MW 5.5

Fig. 7. Ídem Fig. 5, pero después de filtrar las señales entre 0.3 Hz y 1.5 Hz.

Fig. 8. Señal filtrada de un sismo de Mw 7.5 registrado por el componente vertical de una estación del T-array. Los tiempos de arribos aproximados de las fases P y PcP están indicados con líneas verticales.

173

Aplicando autocorrelación por separado a las señales naranja y violeta, repitiendo esto para las señales filtradas de los 72 sismos elegidos, y al fin sumando los diferentes resultados correlacionados, se obtiene un resultado representando la respuesta reflectiva recibida con sismómetro y fuente virtual coincidentes. El resultado que hemos obtenido en esta manera para todas las estaciones de la parte TN del T-array está mostrado (en el tiempo) en la Fig. 9. Este es un primer resultado que todavía necesita más procesamiento de datos como la deconvolución de la onda de la fuente virtual. Igualmente se puede especular que se ven estructuras a alrededor de los 10 s y entre los 50 a 60 s. La primera podría ser el límite de Mohorovicic (Moho), mientras que la segunda podría estar representando a la placa de Nazca. Para convertir los resultados mostrados en la Fig.9, en imágenes de las estructuras en profundidad, todavía faltaría aplicar un procesamiento de datos que incluya suprimir la función temporal de la fuente virtual, haciendo deconvolución predictiva para eliminar posibles múltiplos, migración en el tiempo y conversión de los tiempos en profundidades. El mismo procesamiento, usando interferometría sísmica con autocorrelación, se aplicara también para la parte TE del T-array.

Fig. 9. Resultados de la aplicación de interferometría sísmica con autocorrelación representando la respuesta reflectiva con sismómetro y fuente virtual coincidentes para cada estación sísmica de la parte TN del T-array.

174

Otros procesamientos que se planean realizar con los datos son: •

Aplicar correlación cruzada para el T-array.

Obtener imágenes en profundidad por los dos métodos e interpretarlos juntos.

Aplicar interferometría sísmica al ruido ambiental (sin sismos) para la reconstrucción de las ondas de superficie entre las estaciones de los P-array y T-array.

Inversión de las ondas de superficie para obtener la distribución de las velocidades de las ondas S debajo de los arrays.

REFERENCIAS [1] Wapenaar, K., and J. Fokkema, 2006, Green’s function representations for seismic interferometry: Geophysics, 71, no. 4, SI33–SI46, doi: 10.1190/1.2213955. [2] Wapenaar, K., D. Draganov, and J. O. A. Robertsson, eds., 2008, Seismic interferometry: History and present status: SEG. [3] Schuster, G. T., 2009, Seismic interferometry: Cambridge University Press. [4] Ruigrok, E., D. Draganov, M. Gómez, J. Ruzzante, D. Torres, I. López Pumarega, N. Barbero, A. Ramires, A. R. Castaño Gañan, K. van Wijk, and K. Wapenaar, 2012, Malargüe seismic array: Design and deployment of the temporary array: The European Physical Journal Plus, 127, 126, doi: 10.1140/epjp/i2012-12126-7. [5] Kennett, B. L. N., and E. R. Engdalh, 1991, Traveltimes for global earthquake location and phase identification: Geophysical Journal International, 122, 429–465.

175

Aspectos Sinergéticos de la nueva era digital de los Observatorios Magnéticos de la República Argentina. Gianibelli, J (1) (2), Quaglino, N (1), Gil, M. I (2), Nollas, F (2), García, E (3), Rodríguez, G (3), Pinciroli, E (4) y Pelliciuoli, S (4) (1)Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Departamento de Geomagnetismo y Aeronomía, UNLP 1900 La Plata, Argentina. (2)Servicio Meteorológico Nacional. 25 de Mayo 658. CABA. Argentina (3)Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Departamento de Electrónica, UNLP 1900 La Plata, Argentina. (4)Observatorio Geofísico de Trelew. Bajada Perdomo, 9100 Trelew, Argentina. E-mail: [emailprotected]

RESUMEN La sinergia quiere decir literalmente “trabajo en conjunto”. Actualmente se refiere al fenómeno en el cual el efecto de la influencia o trabajo de dos o más agentes actuando en conjunto es mayor al esperado considerando a la suma de las acciones de los agentes por separado. En el presente trabajo se realiza un análisis de los aspectos sinergéticos aplicados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Departamento de Geomagnetismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e instituciones internacionales en los cambios de gestión, capacitación

y

organización para una nueva era digital donde se aprecia la utilización de la información y sus resultados, en los aspectos científicos e industriales. A su vez, se hacen observaciones acerca del avance que representa para los Observatorios Magnéticos Permanentes (OMP) el pasar de instrumentos analógicos, cuyos magnetogramas se realizaban en papel fotográfico, a contar con instrumental que registre de forma continua y en formato digital, las componentes del Campo Magnético Terrestre (CMT). Se comenta además

la participación y aportes de estos OMP en

modelos numéricos como el International Geomagnetic Reference Field (IGRF).

Palabras Claves: Observatorios Magnéticos Permanentes, IGRF, Campo Magnético Terrestre, INDIGO

176

INTRODUCCIÓN A medida que la comunidad científica fue entendiendo la necesidad de medir el CMT en todas sus componentes, la cantidad de OMP a nivel mundial fue aumentando permitiendo estudiar su comportamiento y variaciones en el tiempo y espacio. La figura 1 muestra la evolución de los OMP en todo el mundo para distintos años [1], mostrando un aumento en la densidad de los mismos y poniendo de manifiesto, en cada caso, la preponderancia del hemisferio norte sobre el sur.

177

Figura 1: Evolución de los OMP a nivel mundial. Pueden dilucidarse los observatorios pertenecientes al SMN y el de Trelew [1].

El SMN (en ese momento Oficina Meteorológica Argentina) inicia las actividades de la disciplina del Geomagnetismo en 1904 con la instalación de un OMP en Pilar (Córdoba) y otro en las Islas Orcadas del Sur (Antártida Argentina), a los que les continuó,

en

1917, la instalación de

178

instrumental magnético en La Quiaca (Jujuy), este último descontinuado desde la década del 80 por falta de mantenimiento y mal funcionamiento del instrumental. Posteriormente la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través del Departamento de Geomagnetismo dependiente del Observatorio Astronómico de La Plata (UNLP), instala dos OMP entre 1957 y 1961, en Trelew (Chubut) y Las Acacias (Buenos Aires), constituyendo con esto una amplia red de OMP sobre el territorio argentino como se muestra en la figura 2.

LA QUIACA + ORCADAS

PILAR

LAS ACACIAS

TRELEW

Figura 2: Ubicación geográfica de los OMP pertenecientes al SMN y la UNLP

179

Cabe aclarar que, tanto los OMP pertenecientes al SMN como a los de la UNLP, contaron en sus comienzos con instrumental analógico para registrar las variaciones temporales de los elementos geomagnéticos hasta que, en el año 1993, el OMP de Trelew actualizó los equipamientos instalando instrumental digital, convirtiéndose así en el primer OMP con medidas digitales. Posteriormente en 2003 se digitaliza el Observatorio de Las Acacias y recientemente entre 2011 y 2012 los de Pilar e Islas Orcadas del Sur respectivamente.

DESARROLLO Los OMP no solo son utilizados por los científicos para estudiar el comportamiento del campo geomagnético y sus variaciones, sino también para poder desarrollar modelos matemáticos que simulen los comportamientos observados con la finalidad de poder predecir la evolución del CMT en el futuro y también para realizar estudios que permitan entender el mismo hacia el pasado. Uno de los principales modelos utilizados por los científicos es el IGRF, el cual utiliza un desarrollo en armónicos esféricos del potencial escalar magnético como se muestra en la ecuación 1.

Los coeficientes de Gauss se actualizan cada 5 años, basándose en las observaciones de los OMP, por lo que contar con una cantidad mayor de estos proporciona un mejor modelo de referencia. Basándose en esta premisa, la utilización de instrumental digital en estos observatorios permite una transferencia mucho más fácil y ágil entre los generadores de datos (OMP) y los usuarios, entendiéndose a estos como centros mundiales de datos, científicos, empresas privadas, etc. La comunicación entre la comunidad científica es de vital importancia, permitiendo conocer los avances en materia de conocimientos y aspectos tecnológicos. En el caso de los OMP pertenecientes al SMN, el contacto con la British Geological Survey (BGS) y el Real Instituto Meteorológico de Bélgica permitió que en el año 2011 se instalen instrumentos digitales en el observatorio de Pilar y, a la brevedad, en las Islas Orcadas (ambos donados por la BGS) permitiendo a estos observatorios pertenecer a la red INTERMAGNET. La misma es una red internacional de observatorios magnéticos que monitorean el comportamiento del CMT en distintos lugares del planeta. El sistema instalado en estos observatorios es el sistema INDIGO

180

(Intermagnet Digital Geomagnetic Observatory) el cual está compuesto por un magnetómetro GEM GSM90 Overhauser de precesión protónica [2] con una resolución de 0,1 nT, un variómetro fluxgate de tres componentes EDAFM105 y un teodolito DIM EDA D/I fluxgate. El contar con instrumental digital acarrea de forma implícita muchas actividades de parte de las instituciones encargadas de los observatorios. Por empezar es indispensable contar con un departamento de electrónica, el cual pueda solucionar posibles problemas en los elementos electrónicos de los instrumentos. Por otra parte contar con observatorios que posean instrumental digital permite una actividad científica mucho más eficiente lo cual se traduce automáticamente en más proyectos y programas de investigación y, a su vez, integra a la Argentina como aportador de datos en los centros mundiales de datos así como permite su conexión con redes locales e internacionales. Un resumen en forma de organigrama se muestra en la figura 3, en la que se muestra las relaciones entre los OMP y redes, universidades, actividad académica e investigativa, y aplicaciones de los mismos.

Figura 3: Organigrama de la actividad sinergética en el ámbito nacional e internacional que describe la interacción de las diferentes instituciones relacionadas con la actividad geomagnética

181

RESULTADOS El estudio de ciertos fenómenos y

acontecimientos asociados con el geomagnetismo y la

climatología espacial se ve fortalecido tanto por la vinculación entre instituciones como por la digitalización de los instrumentos que miden las componentes del CMT. Es ampliamente conocido dentro de la comunidad científica la irregularidad en el campo observado dentro de una extensa región de América del Sur, el Océano Atlántico y el sur del continente africano. Esta singularidad en el campo, denominada Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) y cuyo centro se encuentra desplazándose hacia el norte argentino [3], corresponde a una disminución considerable de la intensidad del campo como se muestra en la figura 4 obtenido a partir del modelo IGRF. EL comportamiento de esta anomalía es de gran interés para los científicos por su relación con las corrientes internas que se desarrollan en el manto externo del núcleo y las posibles teorías que explican el fenómeno y es por esto que, desde el SMN, se busca restituir nuevamente el OMP de La Quiaca y, a su vez, colocar una mayor cantidad de OMP con instrumental digital para poder estudiar el comportamiento de esta alteración del CMT, los cuales se sumen a los ya existentes para conformar una red aun mayor de observatorios que permita estudiar la evolución temporal del campo denominada Variación Secular.

Figura 4. Mapa mundial de isolineas de la intensidad total del campo geomagnético (F) obtenido del modelo IGRF donde se observa una disminución en la zona del AMAS.

182

Es de vital importancia contar con modelos matemáticos que representen el comportamiento del CMT con la mayor exactitud posible. El IGRF representa una muy buena alternativa para este fin como puede verse en las figuras 5 y 6 donde se comparan las mediciones de la intensidad total del campo (F) y la declinación (D) realizadas en Pilar con las obtenidas a partir del modelo. Puede verse que en ambos casos el comportamiento es similar encontrándose diferencias del orden de 0,4%. Es por esto que la digitalización de los instrumentos utilizados en los OMP representa una trascendental mejora en la puesta en común de los datos y la utilización de los mismos.

Figura 5: Comparación entre los promedios mensuales de las observaciones de F realizadas en Pilar y el modelo IGRF.

183

Figura 6: Comparación entre los promedios mensuales de las observaciones de declinación realizadas en Pilar y el modelo IGRF.

CONCLUSIONES Tanto la conexión entre distintas instituciones relacionadas con el geomagnetismo como la digitalización de los instrumentos utilizados en los OMP permite una mayor precisión en los datos y mayor frecuencia en la toma de los mismos lo que proporciona un mejor conocimiento del comportamiento del CMT. A su vez, es posible obtener mayor estabilidad y facilidad en el manejo y obtención de los datos para fines investigativos. Principalmente está relacionado de forma íntima con una mejora en los resultados obtenidos por los modelos numéricos, lo que hace posible conocer las componentes del CMT en cualquier punto del planeta. Cabe recalcar que un OMP funcionando de forma aislada no contribuirá al mejoramiento del estudio del campo, por lo que la comunicación y conexión entre distintos organismos e instituciones que operen observatorios magnéticos es indispensable para enriquecer el conocimiento del CMT.

BIBLIOGRAFÍA 1. Malin S.(1987) Geomagnetism Vol 1 Academic press N.Y.pp 38-40

184

2. J. Jancowski and C. Suckdorff (1996). Guide for Magnetic Measurementes and Observatory Practice. Pub by IAGA. Warsaw 1996, pp1-235. 3. G. Hartmann and I. Pacca (2009). Time Evolution of the South Atlantic Magnetic Anomaly. Anais da Acacdemia Basileira de Ciencias 81 (2) pp.243-255.

185

Anomalías encontradas en los Parámetros Registrados en la Estación de Medición de la Terma del Volcán Peteroa. Guzmán, C1, Hucailuk1, C, Tamasi2, M, Martínez Bogado2, M y Torres, D1 1

Departamento Proyecto Centro Internacional para Estudios de la Tierra, Centro Atómico Constituyentes, Comisión Nacional de

Energía Atómica, Buenos Aires, Argentina. 2

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET

Departamento Energía Solar - Gerencia de Investigación y Aplicaciones No Nucleares – CNEA. E-mail: [emailprotected]

RESUMEN En el complejo Planchón-Peteroa ubicado en el departamento de Malargüe, lindando con la República de Chile y al pie del Volcán Peteroa, se encuentra el laboratorio multiparamétrico del ICES. Distante de dicho lugar hay una geoterma en la cual se toman los registros de determinadas variables como ser la concentración de CO2, radiación solar, temperatura de agua, etc. Estos valores son colectados a través de sensores y sus registros son guardados en datalogers y pueden transmitirse, a su vez, de forma on-line por una conexión de tipo wifi hasta una antena satelital y de ahí hay internet. El objetivo del siguiente trabajo es tratar de analizar las posibles correlaciones que pueden existir entre las anomalías observadas en los registros y eventos de origen natural como pueden ser sismos volcánicos u otro tipo de eventos. Se graficaron las distintas variables registradas en una misma ventana temporal, se buscaron informes de actividad sísmica tanto en el INPRES como en el OVDAS y se ubicaron temporalmente estos eventos dentro de la ventana temporal de análisis. La correlación de los datos permitió detectar la evolución del CO2 de la terma con antelación a un sismo volcánico de baja intensidad registrado. INTRODUCCIÓN El Volcán Peteroa se encuentra en el departamento de Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza y forma parte del complejo Planchón-Peteroa, el cual limita con la República de Chile. La zona sólo es accesible en temporada estival por factores meteorológicos adversos, es totalmente despoblada y el camino de montaña en su mayor parte es ripio. En la base del Volcán, a 2500 m de altura, el ICES-CNEA posee un laboratorio multiparamétrico separado por unos 80 m del puesto fronterizo de Gendarmería Nacional. A 2 km de dicho lugar, adentrándose en el peñón

186

en dirección este-oeste, hay una geoterma en la cual se realizan registros de determinadas variables como ser la medición de la concentración de CO2, radiación solar, temperatura de agua, etc. [1]. Hay estudios de medición de gases difusos y concentrados en la zona que demuestran a través de un análisis isotópico que una parte importante de la concentración de CO2 es de origen magmático [2]. DESARROLLO EXPERIMENTAL La variación de la concentración de CO2 registrada en la estación existente en la terma, se midió mediante un sensor electrónico comercial en el rango de hasta 5000 ppm cada 2 horas y almacenado en un dataloger. En lo que respecta a la radiación solar en dicha zona, se midió con un radiómetro fotovoltaico desarrollado en el Departamento Energía Solar de CNEA. Se registraron, a su vez, los posibles cambios de temperatura de la fuente termal y la temperatura ambiente. Estos dispositivos son autónomos debido a que su alimentación se realiza mediante paneles solares que cargan una batería de acumuladores; los datos son recolectados en un sistema de almacenamiento resguardado de las inclemencias climáticas. Además, se cuenta con un enlace wifi hasta la estación y desde ahí los datos pueden ser enviados por internet a través de una antena satelital instalada en la base. En la figura 1, se muestra un esquema de lo descripto anteriormente. El abastecimiento energético en la estación está generado mediante paneles solares y complementado con un aerogenerador.

187

Figura 1. Abastecimiento energético en la Estación.

La respuesta de cualquier sensor fotovoltaico no es plana y depende de la longitud de onda de la radiación, lo cual limita su uso a la determinación de valores diarios de la irradiación global una vez que se ha comparado estadísticamente su comportamiento con el de un piranómetro termoeléctrico y determinado su constante media. Sin embargo, su bajo costo y su respuesta casi instantánea los hace particularmente útiles para integrar una red de bajo costo como radiómetros secundarios para interpolar estaciones termoeléctricas o para la detección de pequeñas fluctuaciones rápidas. Entre los meses de marzo y agosto de 2012 y abril a julio de 2013 se midió la radiación solar con un radiómetro fotovoltaico desarrollado en CNEA con sensor de silicio. Estos radiómetros tienen varios años de desarrollo y son utilizados por distintos grupos de investigación en condiciones ambientales diversas [3]. Este solarímetro se encontraba instalado en la estación científica junto con los demás instrumentos y debido al largo período de tiempo que se encuentra el equipamiento sin asistencia de personal, se programó para que se tomaran datos cada 2 hs. Presentación de los datos obtenidos Se grafican los datos que se pudieron obtener en el período 2010-2013. Los registros no se encuentran completos en la secuencia tiempo debido a que tanto las condiciones climatológicas como el desarrollo y prueba de equipos hacen que no siempre se pueda mantener todo funcionando como se esperaría. De todas maneras, se sigue trabajando para lograr un registro continuo.

188

Sobre los gráficos se superponen los sismos registrados con su respectiva profundidad y magnitud, datos obtenidos por el INPRES y el OVDAS. En el gráfico de la figura 2, se muestra la evolución de la concentración del gas CO2 en el período febrero-marzo del 2010. En el mismo se observa una saturación en el valor de 4000 ppm, ésto se debe a que es el rango máximo del sensor. Los datos fueron colectados por un equipo preliminar que se había desarrollado con una autonomía limitada.

Figura 2. Evolución del registro de CO2 en la terma desde el 14/02/10 al 30/03/10.

En la figura 3, se ve una ventana de evolución temporal más prolongada del registro de la evolución del CO2 que se obtuvo con el equipo instalado in situ en la terma. Se observa una saturación en un valor cercano a los 5000 ppm aunque si bien se cambió el sensor por uno de rango superior al usado en 2010, éste tampoco alcanzó.

189

M: 3.5 P: 11 km

2012

Sismos en M: 3.4 P:14 km

M: 3.3 P: 30 km

CO2 (ppm)

M: 4.3 P: 12 km

Días

Figura 3. Evolución del registro de CO2 en la terma en el año 2012.

En la figura 4, se muestra la evolución en el registro de CO2 durante dos meses consecutivos del año 2013 que no presenta interrupciones en la toma de datos. Allí se observa la misma saturación que en el año anterior, motivo por el cual se piensa ampliar aún más el rango de medición del equipo.

190

Figura 4. Evolución del registro de CO2 en la terma desde el 17/04/13 al 24/06/13.

En los gráficos de las figuras 5, 6 y 7 se muestran a modo de ejemplo valores instantáneos tomados en el período 2012 y 2013. En los gráficos se pueden observar algunos puntos anómalos con radiación mayor que la que se registra en promedio. Estos puntos pueden deberse a un efecto ocasionado por las nubes que podrían actuar como espejo reflejando la radiación y así aumentar la radiación que llega a la superficie.

191

Figura 5. Registro de la radiación solar, períodos 17/03/2012 al 16/04/2012 y 20/06/2012 al 19/08/2012

Figura 6. Irradiancia entre el 16/04/2013 al 25/06/2013

192

Figura 7. Irradiancia entre el 17/04/2013 al 24/06/2013

Análisis de Datos En este trabajo, que es preliminar, se superpuso en la evolución temporal de los parámetros registrados la actividad sísmica reportada por diferentes fuentes de una zona de influencia determinada. Los eventos de origen sísmicos se tomaron con su magnitud y profundidad, diferenciándolos como sismos producidos en Mendoza en general y sismos de origen volcánicos en el mismo complejo Planchón Peteroa. Se trata de ver si existe algún tipo de correlación entre esta actividad sísmica y la evolución de dichos parámetros. Se puede observar que, la mayoría de los eventos se producen cuando los valores registrados de la concentración CO2 es alta. En algunos casos, se puede ver un amesetamiento que se origina desde un poco antes de que aparezca el evento. CONCLUSIONES Cabe destacar que estos son los primeros datos registrados en la estación terma y que para tratar de entender fenómenos del tipo geológico es necesario contar con una buena estadística y esto implica información desde hace cientos de años atrás.

193

En lo que respecta a los sismos de tectónica de placas, como el acaecido el 27 de febrero de 2010 en Chile, se puede apreciar en los datos de la concentración de CO2 un aumento paulatino de la misma previa a la fecha del sismo (ver Fig.2) llegando al limite de saturación del instrumental. Dicho comportamiento abarca toda la ventana temporal de las replicas asociadas con este proceso. En lo que respecta al sismo volcánico, reportado por el observatorio chileno OVDAS, Observatorio Vulcanológico Andes del Sur, el 5 de mayo del 2013, con una actividad de magnitud 3,3 ML en el Volcán Peteroa, previo a esta fecha se observa un incremento de la concentración de CO2 llegando a nivel de saturación del sensor por encima de las 4500 ppm (Fig 4). Es de destacar que conjuntamente con lo anteriormente citado se pudo apreciar un aumento en la irradiancia registrada por el radiómetro, colocado también en la estación terma, el día 3 de mayo del 2013 (Fig.6 y Fig.7). Esto conlleva a que se podría asociar la actividad sísmica en gráficos de evolución de los diversos parámetros medidos en el Estación Terma y da lugar a seguir trabajando en esa línea para encontrar un modelo que los correlacione con una mejor estadística. REFERENCIAS [1] Torres D., Guzmán C., Sanchez H. Campaña al Volcán Peteroa 2012, actas de trabajos completos E-ICES 8 Mar del Plata octubre 2012 ISBN 978-987-1323-33-3, pág. 404-410. [2] Sanci R., Panarello H., Ostera H. 2010 Flujo de dióxido de carbono en el flanco oriental del Volcán Peteroa, Andes del sur. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, v. 27, núm. 2, p 2252.37. [3] Bolzi C.G., Martínez Bogado M. G., Tamasi M. J. L., Grossi Gallegos H., Righini R. (2008). Desarrollo de radiómetros fotovoltaicos de bajo costo en la CNEA. En Actas del IX Congreso Panamericano de Iluminación Luxamérica 2008, organizado por la Asociación Argentina de Luminotecnia, Rosario, Santa Fe, Argentina, Tomo I pp. III-38 a III-45.

194

La Cartografía Social como herramienta de diagnóstico de riesgos en el territorio. Caso del Barrio Flores Sur. Lambarri1), José; Molina1), Emilia; Vaccarino1), Emilce; Miner1), Gabriel y Barón, Jorge1 1) ICES Regional Mendoza, Padre Contreras, Nº 1400, Mendoza, Argentina. E-mail: [emailprotected]

RESUMEN El presente trabajo es un aporte al conocimiento relativo a la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) en Mendoza y surge de la necesidad de que la temática cobre la debida importancia dentro de la sociedad en general. Pero, convencidos de que la vulnerabilidad social define espacios más o menos riesgosos ante el impacto de alguno de los conocidos fenómenos naturales con probabilidad de ocurrencia en la provincia, se ha decidido desarrollar la propuesta en un territorio con condiciones de elevada vulnerabilidad social. Así mismo, la intención es romper con el esquema tradicional de acción verticalista y asistencialista que en la práctica reduce a los grupos sociales a actores pasivos, casi víctimas de la naturaleza; de modo que mediante el uso de la cartografía social, se intentará lograr una concientización, discusión, participación y organización comunitaria en materia de GRD. INTRODUCCIÓN En la ciudad de Mendoza se pueden presentar diferentes situaciones derivadas de la ocurrencia de fenómenos naturales y/o acciones antrópicas, que tienen posibilidad de afectación individual o colectiva en cuanto a daños físicos, materiales y económicos que alteran el funcionamiento cotidiano de determinado grupo social. En base a ello, la preparación y organización de la sociedad son fundamentales a la hora de afrontar una emergencia, así como las medidas previas que se puedan implementar para reducir los riesgos. Un aspecto fundamental para lograrlo es la incorporación de una cultura de prevención de riesgos y fortalecer la organización comunitaria; una propuesta para contribuir a ello es llevar a cabo un proceso de construcción del conocimiento donde la experiencia y el espacio vivido se conjugan con el saber técnico. Esto es, la aplicación de la cartografía social que aparece como una propuesta conceptual y metodológica que permite aproximarse al territorio y elaborar un conocimiento colectivo e integral del mismo mediante la reflexión compartida para consolidar lecturas y visiones del mismo, lo cual conduce a generar conciencia sobre la realidad, los

195

conflictos y capacidades que la comunidad posee y, de ese modo generar complicidades, roles y responsabilidades frente a futuros escenarios, en este caso, de riesgo de desastre. En tal sentido, se ha trabajado en el Barrio Flores Sur, en Mendoza, mediante la elaboración de un mapa comunitario de riesgos de su entorno, en el que además de señalar los peligros, también se identifican los recursos existentes para hacer frente a una emergencia; esto permitirá plantear acciones conjuntas de respuesta en un espacio y tiempo específicos. OBJETIVOS -­‐

Aplicar una propuesta de cartografía social orientada a la GRD en el Barrio Flores sur, Mendoza.

-­‐

Promover la toma de conciencia en GRD como parte fundamental para la disminución de la vulnerabilidad social individual y colectiva.

-­‐

Elaborar un mapa comunitario de riesgos asociados en el Barrio Flores Sur.

MARCO CONCEPTUAL La premisa sobre la cual parte el proyecto es que los desastres son multicausales (Hewitt, 1983) y que éstos son un proceso construido socialmente, es decir, que las relaciones de producción – económicas, políticas y culturales – son las causas de fondo que determinan la conformación de la vulnerabilidad social diferencial y los espacios riesgosos, que quedan en evidencia ante la ocurrencia de algún evento natural (propio de la dinámica local) o antrópico, situación que da pie a la posibilidad de un desastre. En ese sentido, varios autores coinciden en apuntar que la vulnerabilidad social es el factor primordial que determina una relación de causa-efecto en un desastre, y ésta se refiere a una serie de condiciones y características diferenciadas de la sociedad, o subconjuntos de la misma que le predisponen a recibir daño frente a la ocurrencia de algún evento, así como la dificultad para su posterior recuperación (Macías 1999; Lavell, 2002). Ahora bien, a la par de la vulnerabilidad social, existe otro elemento que es necesario analizar dentro del proceso de construcción del desastre, éste es el riesgo, y es entendido como “una noción que se refiere a un virtual (potencial) cambio negativo, representado por una condición de daño o pérdida de cualidades” (Macías, 2008); dichos cambios pueden ser físicos, psicosociales o culturales y están relacionados con las condiciones en la sociedad y su distribución está en general condicionada por el diferencial acceso a los recursos (Lavell, 2002; Hewitt en Calderón, 2001).

196

Ambos conceptos, uno dependiente del otro, terminan por definir las condiciones en que cierto grupo social se encuentra frente a un peligro, definido como la ocurrencia de un evento detonador con posibilidad de causar daño. GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES En ese panorama más integral en la mirada de los desastres, en las últimas dos décadas se ha planteado a la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) como “un proceso social complejo cuyo fin último es la reducción o la previsión y control permanente del riesgo de desastre en la sociedad, en consonancia con, e integrada al logro de pautas de desarrollo humano, económico, ambiental y territorial, sostenibles. Admite, en principio, distintos niveles de coordinación e intervención que van desde lo global, integral, lo sectorial y lo macro-territorial hasta lo local, lo comunitario y lo familiar” (Lavell, 2003). Tal visión ha sido punto de partida para emprender políticas y acciones encaminadas a la reducción del riesgo, debido al carácter integral y multisectorial que posee. De hecho, desde la Organización de las Naciones Unidas se ha promovido una serie de convenios y programas que apuntan a atender esta situación17, a los cuales se han sumado la mayoría de sus miembros mediante planes conjuntos. Incluso, en Argentina se ha buscado mejorar las capacidades de GRD a nivel nacional y local mediante el Programa Nacional de Prevención y Reducción de Riesgos y Desastres y Desarrollo Territorial, ejecutado por la Subsecretaría de Planificación Territorial del Ministerio de Planificación Federal; y particularmente en Mendoza, se ha promulgado la Ley Provincial 8051 de Ordenamiento Territorial, en la que dentro de otros fines, contempla la GRD como uno de los ejes principales. En materia de acción y coordinación frente a situaciones de desastre, la responsabilidad recae en la Dirección Nacional de Protección Civil18, sin embargo a nivel operativo en la provincia de Mendoza no se cuenta con los recursos necesarios para el adecuado desarrollo de sus labores, además de continuar con la estructura jerárquica y verticalista que caracteriza a todos los sistemas de su tipo en el mundo, es decir, el “modelo de comando y control” (Dynes, 1994), el

17

Declaración del “Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales” (DIRDN) para los años 1990-1999;

Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres Naturales en Yokohama, Japón en 1994; Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres en el año 2000; Marco de Acción de Hyogo en la Conferencia Mundial 2005 sobre la Reducción de Desastres en Kobe, Japón. 18 Según Decreto 1697/2004, la responsabilidad de la Dirección Nacional de Protección Civil es implementar las acciones tendientes a preservar la vida, los bienes y el hábitat de la población ante desastres de origen natural o antrópico, coordinando el empleo de los recursos humanos y materiales del Estado Nacional en las etapas de mitigación, respuesta y reconstrucción (http://www.mininterior.gov.ar).

197

cual surge del paralelismo con las guerras, en el sentido de utilizar los recursos para hacer frente no a los bombardeos enemigos, sino a los “ataques” de la naturaleza; en ese modelo de acción, la sociedad está limitada a ser un ente receptor de alertas e indicaciones sobre qué hacer en caso de alguna emergencia. Por otro lado, si bien es cierto que se ha intentado fomentar una cultura preventiva, en la práctica se encuentra lejos de concretarse, pues desde la academia y demás actores involucrados en la GRD no se ha logrado generar un cambio en la visión ni en la concientización participativa. Es necesario, que mediante la práctica se generen los conocimientos y estrategias para disminuir la vulnerabilidad social y el riesgo en primera instancia y, responder de mejor manera ante la posible ocurrencia de un evento con efectos dañinos; es así que la cartografía social aparece como una herramienta que contribuye a lograr ese objetivo. CARTOGRAFÍA SOCIAL La cartografía social es una propuesta conceptual y metodológica que permite aproximarse al territorio y construir un conocimiento integral de éste mediante la participación colectiva, a través del empleo de instrumentos técnicos y vivenciales; es una herramienta que sirve para construir conocimiento a través de la elaboración de mapas, es decir, de la representación de la realidad pasando por un proceso de comunicación entre los participantes que cuentan con diferentes tipos de saberes que confluyen para llegar a una imagen colectiva del territorio (SENA, 2009). Así mismo, al

basarse en la conciencia sobre los conflictos y capacidades tanto

individuales como colectivas, da pie a la reflexión compartida para visualizar determinado aspecto frente a un tiempo y espacio específicos con la intención de proyectar acciones hacia el futuro. El espectro de mapas que se pueden realizar es tan amplio como las relaciones existentes en el territorio y cada uno responde a una necesidad específica de un grupo social; en este caso se ha planteado aplicar una metodología orientada a la identificación de peligros y riesgos asociados, así como los recursos existentes para hacer frente a una posible situación de emergencia en un barrio con elevada vulnerabilidad social en la ciudad de Mendoza. Al revisar el estado del arte en la temática encontramos que en varios países existen experiencias de trabajo con resultados interesantes, una de éstas es la realización del “Mapa Comunitario de Riesgos” (Fondo de Prevención y Atención a Emergencias, 2010) en Bogotá, Colombia, del cual se retoman y reproducen algunos elementos, pues consideramos que el modelo es funcional y contribuye a dar respuesta a los objetivos de éste proyecto.

198

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LA EXPERIENCIA DEL BARRIO FLORES SUR, MENDOZA La primer instancia fue el acercamiento a la comunidad para realizar la exposición de la propuesta de trabajo; para lograrlo, hubo un encuentro con la Mesa de Gestión del Barrio Flores Sur, la cual está integrada por representantes de distintas organizaciones sociales y educativas con actividades territoriales permanentes de las cuales participan los habitantes de ese barrio y contiguos19. Hubo una recepción favorable e interés para abordar la temática y trabajar con la propuesta, de modo que la invitación y convocatoria fue abierta a la comunidad para integrarse al espacio y tiempo del grupo de “apoyo escolar a adolescentes” en el Centro Comunitario San José. El trabajo se desarrolló mediante un taller dividido en cuatro sesiones con la intención de abordar paulatinamente los contenidos teóricos, conceptuales y metodológicos relativos a la GRD necesarios para la elaboración del mapa. Cabe señalar que, finalmente los participantes del taller fueron exclusivamente los chicos del grupo de apoyo escolar acompañados por docentes del propio Centro San José. Las sesiones del taller fueron abordadas mediante breves exposiciones introductorias para, posteriormente, dar paso a actividades prácticas20, cuyos contenidos generales se describen en el siguiente cuadro: Sesión del

Contenido

Taller I

Peligros Naturales y Antrópicos.

II

Conceptos: Peligro, Riesgo, Vulnerabilidad, Recurso, Desastre.

III

Territorio y Cartografía; Cartografía Social.

IV

Elaboración del mapa.

Las actividades de las primeras tres sesiones se desarrollaron en el Centro Comunitario mismo y tenían como objetivo introducir los conceptos básicos a los participantes; posteriormente, desde la tercera sesión se enfocó al modelo para la cartografía social aplicada a la GRD, el cual se describe a continuación:

19

Entre las organizaciones que integran la Mesa de Gestión y que participaron se encuentran: Asociación Campo Flores,

Centro Comunitario San José CCT N°6-302, CEBA 3-126 “Profesor Fabián Testa” y Jardín Maternal. 20 Las actividades se acompañaron con materiales audiovisuales, así como materiales gráficos didácticos como el Cuyún (http://www.imd.uncu.edu.ar/paginas/index/cuyun), actividades lúdicas, y materiales de trabajo complementarios al mapa (fichas y plano).

199

El modelo propone dos momentos: primero, el recorrido por el barrio mediante la organización de los participantes que se dividen y conforman de grupos de trabajo (con el objetivo de abarcar el barrio en su totalidad), en este caso se conformaron dos grupos y cada uno abarcó igual número de calles y manzanas, que se especificaron en ese instante; cada grupo debe contar con un responsable de cumplir determinada tarea –sin embargo, todos participan activamente en las mismas– que corresponden de la siguiente manera: -Responsable de la ficha de registro de riesgos asociados a peligros con probabilidad de ocurrencia en el barrio, los cuales han sido previamente identificados (en función del conocimiento empírico y los contenidos del taller) y se ha determinado utilizar una ficha para cada uno de los casos (sismo, viento zonda y aluvión); además de la vulnerabilidad; probabilidad de ocurrencia y ubicación (Figura 1); -Responsable del registro de recursos con los que se cuenta, descripción y ubicación. Esta tarea se realiza mediante otra ficha (Figura 2). -Responsable de las memorias y observaciones durante el recorrido. -Responsable de la identificación cartográfica preliminar en el plano del barrio, el cual sólo contiene elementos de referencia como calles, manzanas e infraestructura que sirve como orientación (Figura 3).

Figura 1. Ficha para la identificación de peligros, riesgos asociados, vulnerabilidad y probabilidad de ocurrencia.

Figura 2. Ficha para la identificación de recursos.

200

De ese modo, se determina un tiempo para realizar el recorrido por la zona asignada y llevar a cabo las tareas para identificar los elementos indicados anteriormente. Es importante apuntar que el uso de las fichas y memorias es fundamental pues es parte de la sistematización de datos que sirven como base para la elaboración del mapa final, así como respaldo y profundización de información de lo que se describe en el mismo; son pues, materiales complementarios a consultar a la par del mapa comunitario de riesgos.

Figura 3. Plano base del Barrio Flores Sur.

Posterior a ello, en un segundo momento, todos los participantes confluyen en el mismo espacio para realizar el intercambio de información, puntos de vista, discusión, sistematización de datos, categorización de lo relevado y el vaciado de la información en el plano. En el mapa final (Figura 4),

podemos distinguir cartográficamente la localización de los

elementos de riesgo, de acuerdo a cuatro categorías que corresponden a cada uno de los peligros identificados, así como los recursos con los que se cuenta. Esto se identifica de la siguiente manera:

201

Elemento identificado

Color que lo representa

Riesgo por sismo Riesgo por viento zonda Riesgo por aluvión Recurso

Rojo Negro Azul Verde

Figura 4. Mapa comunitario de riesgos del barrio Flores Sur, Mendoza.

Una vez concluida la elaboración del mapa, se da pie a un momento para su análisis y discusión acerca de la percepción de los habitantes acerca de los riesgos identificados, con ello se pueden plantear estrategias para contribuir a su disminución y/o mitigación, en este caso, de acuerdo a lo observado, se ha propuesto lo siguiente de parte de los participantes: Para el caso de sismo: -Señalizar rutas de evacuación y puntos de reunión. -Señalizar elementos flamables y puntos de corte de gas y energía eléctrica.

202

-Limpiar y asegurar elementos pesados ubicados en altura y techos de viviendas (ladrillos y tanques de agua principalmente). -Contar con alarma sísmica. Para el caso de viento zonda: -Hacer un pedido a la municipalidad para que pode los árboles cuyas ramas son quebradizas o están en contacto con los cables eléctricos. -Fijar correctamente las chapas de los techos en las casas. -Hacer la recomendación a los vecinos para limpiar basuras y objetos inestables en los techos. -Tener canales informativos de las condiciones del viento. Para el caso de aluvión: -Pedido a municipalidad para mantenimiento de acequias y canales. -Concientizar a los vecinos para mantener limpios los canales de flujo de agua. -Reforzar el puente peatonal que cruza el zanjón. -Poner señalamientos de alerta en el cruce peatonal y vehicular del zanjón. -Contar con una alarma de alerta. Por otro lado, se puede mencionar que tras la evaluación de recursos disponibles, pueden parecer mínimos, pero resultan valiosos para un momento de emergencia, así mismo estos coinciden con los lugares en donde confluye gran parte de los habitantes de ese barrio y contiguos, en donde de distintas maneras ya existen redes de comunicación y acción, pero no se termina de cobrar conciencia de ello en lo referente al tema; se ha resaltado también, que son acciones que los propios vecinos pueden llevar a cabo, para contribuir a la disminución del riesgo de desastres. Finalmente, se ha puesto énfasis en la importancia que tiene sociabilizar el mapa y sus resultados con el resto de los vecinos que no ha participado en su elaboración para que tenga una mayor llegada. Sin embargo, lo óptimo sería que en un futuro se siga trabajando con la herramienta a partir de una mayor convocatoria y participación en general, así como darle seguimiento y fortalecer la organización y redes sociales existentes para concretar las propuestas. REFLEXIÓN FINAL El resultado del proyecto lo encontramos satisfactorio, pues ha cumplido con los objetivos propuestos. La cartografía social ha generado un espacio de encuentro entre un sector de habitantes y organizaciones referentes en el barrio, en donde el mapa comunitario de riesgos

203

como producto es un gran aporte para contribuir a la disminución de la vulnerabilidad social y los riesgos asociados a los peligros que tienen probabilidad de ocurrencia en el Barrio Flores Sur. Sin embargo, encontramos más valioso aún el momento de intercambio de conocimientos en los talleres, en la fase de elaboración, discusión y planteamiento de estrategias donde se pone de manifiesto la interiorización y concientización sobre la realidad de ese grupo social ante el riesgo, en el que se han identificado como componente esencial en la construcción y disminución del mismo. BIBLIOGRAFÍA Calderón, Georgina (2001) Construcción y reconstrucción del desastre, Plaza y Valdés, México. Dynes, Russell (1994) Disastrous assumptions about comunity disasters, University of Delaware Disaster Research Center. Hewitt, Kenneth (1983) The idea of calamity in technocratic age, en K. Hewitt (ed.) Interpretations of Calamity, Allen & Unwin Inc., Boston. Lavell, Allan (2002) “Sobre la Gestión del Riesgo: Apuntes hacia una Definición” Lavell, Allan (2003) “La gestión local del riesgo. Nociones y precisiones en torno al concepto y la práctica” CEPREDENAC-PNUD, Guatemala, Guatemala. Macías,

Jesús

(1999)

Desastres

y

Protección

Civil,

problemas

sociales,

políticos

y

organizacionales, CIESAS, México. Macías, Jesús, (2008) Reubicaciones por desastre. Análisis de intervención gubernamental comparada. CIESAS, México. Servicio Nacional de Aprendizaje (2009) Formación en gestión ambiental y cadenas productivas sostenibles. Herramienta de trabajo en cartografía social, Colombia.

204

La investigación, la tecnología y el turismo sosteniblepara descubrir: Patagonia “Otra”. Landini, Walter1, Finotti, Franco2, Rissicini, Claudio3, Barbieri, Rubéns4 1

Departamento de Ciencias de la Tierra Universidad de Pisa, Italia

2

FundaciónMuseo Cívico de Rovereto (Trento), Italia

3

Coordinador Red de Museos Pangea, Italia

4

Museo de Cipolletti, Rio Negro, Argentina.

E-mail: [emailprotected]

RESUMEN La Red de los Museos naturalísticos italianos Pangea, durante una primera expedición (año 2005) en el norte de Patagonia (Valle de El Cuy) ha descubierto, en los sedimentos del Cretácico Superior (Fm. Anacleto), un nivel con alta concentración de restos fósiles de esqueletos de dinosaurios titanosaurios. Este importante yacimiento se inserta en un contexto naturalistico de valor internacional; está asociado con el gran potencial paleontológico de todo el territorio rionegrino, bien conocido en la literatura ya en el final del siglo XIX. Pangea, en colaboración con varias instituciones científicas de Argentina (Universidad de Río Negro, Museos Paleontológicos de General Roca y de Cipolletti, con el gobierno (Provincia de Río Negro, Municipio de General Roca ) y empresas privadas, ha desarrollado el proyecto integrado Patagonia "Otra". Este proyecto se divide en tres líneas de acción: Patagonia Ciencia (Patagonia Science); Patagonia Paisaje (Patagonia Landscape) y Patagonia adentro (Patagonia Inside). Aquí se ilustra con más detalles la línea de "Patagonia adentro", dedicada al desarrollo turístico de la zona. La documentación de estas investigaciones (paleontológica y geofísica) en el Valle de El Cuy (Rio Negro) se ha presentado en muchos Congresos ICES (2008; 2009, 2010 y 2012), en algunas conferencias en Italia (Landini et alii) y en trabajos de tesis. Parabras claves: Pangea, Argentina, Provincia de Río Negro, patrimonio natural, desarrollo cultural y turístico. INTRODUCCIÓN La Red de los Museos naturalísticos italianos Pangea a partir de 2006 comenzó su trabajo con una investigación paleontológica en la Provincia de Río Negro (Patagonia). Esta actividad llevó al descubrimiento, en el sector norte del valle de El Cuy, de un importante depósito de restos de dinosaurios (Titanosaurios) atribuibles al Cretácico Superior (Formación Anacleto; Hugo y Leanza, 2001). La alta concentración de restos óseos en buen estado y con frecuencia en conexión

205

anatómica, en un frente fósilifero (Fig. 1) amplio acerca de 1.000 m por 2 m de potencia, permite indicar el sitio con el nombre "Valle de los Titanos" (Landini y Rissicini, 2008). En el curso de las excavaciones realizadas en los años 2005, 2008 y 2010 y de la exploración (2004, 2008, 2010, 2012, 2013), las actividades paleontológicas fueron apoyadas por la investigación geofísica orientada al desarrollar de métodos no invasivos y expeditos (geoeléctrica pasiva y activa, sísmica pasiva, fotogrametría para la producción de relieves 3D, sensoriamento remoto,...) para el conocimiento del suelo y del subsuelo (Finotti et al., 2009; Finotti et al. 2010, 2011, 2013). Estos estudios de gran alcance han permitido, contextualmente con las actividades de excavación en el "Valle de los Titanos", localizar en las zonas cercanas otras evidencias paleontológicas importantes que se refieren siempre al Cretácico Superior, con las formaciones de Bajo de la carpa, Anacleto y Allen. El conjunto de estos recientes descubrimientos ha permitido definir toda la zona, ya conocida en la literatura, como un contexto natural, paleontologíco y paisajístico de gran interés internacional, hasta el punto de estimular la creación de una propuesta para el desarrollo del territorio también en clave turística.

Fig. 1. Vista panorámica del sitio llamado "El Valle de los Titanos", en la parte norte del valle de El Cuy, en la Provincia de Río Negro (Argentina).

EL PROYECTO PATAGONIA "OTRA" La propuesta, incluida en el Projecto Patagonia “Otra” ha sido elaborada por Pangea en acuerdo con las instituciones provinciales y locales (Provincia de Río Negro y la Municipalidad de General Roca) y con las instituciones científicas y culturales (Universidad de Río Negro, Museos de las Ciencias Naturales y de General Roca, Museo Provincial y de Cipolletti). El proyecto Patagonia “Otra”, centrándose principalmente en torno a temas de desarrollo territorial, gracias a una oferta turística de importancia nacional e internacional, también incluye aspectos estrictamente científicos (investigación en paleontología, geofísica y geoquímica) y la planificación y gestión de la tierra (procesamiento de mapas temático-digitales y censo del patrimonio histórico-naturalistico). Estamos convencidos de que un proyecto integrado que combina la ciencia, la tecnología, el patrimonio natural y la historia, será un punto de referencia significativo para el turismo respetuoso y sostenible. Por otra parte la participación de los interlocutores institucionales argentinos, nacionales y locales, y de los grupos organizados, públicos y privados, es la base para que el proyecto pueda al mismo tiempo preservar y mejorar el patrimonio paleontológico único y

206

la belleza natural de la zona del Río Negro, y generar los procesos económicos virtuosos, convirtiéndose en una fuerza motriz para el crecimiento local. El proyecto está dividido en tres unidades operativas distintas, identificadas en la siguiente manera: - "Patagonia Science" (Ciencia y Tecnología); - "Patagonia Landscape" (gestión y planificación del territorio); - "Patagonia Inside" (desarrollo del turismo). “Patagonia Science” La investigación, llevada a cabo en la Provincia de Río Negro, se ha centrado en la paleontología de vertebrados, los estudios geofísicos aplicados a la investigación paleontológica y la documentación (y protección) del territorio. Estos estudios son conducidos por una red de museos y departamentos universitarios italianos que trabajan en el campo de la paleontología, de la geofísica y la conservación y mejora del patrimonio cultural y ambiental, en colaboración con las instituciones culturales y científicas argentinas. Los resultados de los trabajos ya han sido publicados en forma preliminar (Finotti et al., 2009, 2010, 2011, 2013). “Patagonia Landscape” En los últimos años se ha comprendido que el patrimonio paleontológico, al igual que el natural, el histórico y arqueológico, es un recurso importante y peculiar también para el conocimiento, la promoción y el desarrollo de un territorio. Por consiguiente su conservación y mejora pueden desempeñar un papel estratégico en el desarrollo de políticas adecuadas de gestión del patrimonio cultural, y ofrecer una nueva oportunidad de activar - a nivel de las economías locales - círculos virtuosos. En este sentido la Provincia de Río Negro juega un papel estratégico también en el plano internacional, para la frecuencia de los descubrimientos de fósiles de dinosaurios, en algunos casos atribuibles a verdaderos yacimientos paleontológicos (“KonservatLagerstätte”). Sin embargo la considerable extensión espacial (más de 200 000 kilómetros cuadrados), la muy baja densidad de población (unos 650.000 habitantes, 3.25 hab/km²) que se reune en unos pocos centros urbanos, el difícil manejo de todo el territorio por falta de personal capacitado, la falta de apoyo tecnológico y de instrumentos operativos para el control de los patrimonio, y algunas veces la falta también de personal local calificado, debilitar cualquier acción dirigida al desarrollo y al crecimiento, mientras el territorio es vulnerable. Por tanto antes de cualquier acción de gestión y desarrollo de la zona se necesitan el censo y la catalogación del enorme patrimonio natural e histórico de la Provincia de Río Negro.

207

Los métodos Paleontólogos, geofísicos y ingenieros de Pangea por un lado, y paleontólogos y arqueólogos argentinos por otro lado han dado ya los primeros pasos para el inventario y catalogación de la historia paleontológica y arqueológica del territorio de Río Negro. Los productos de estas actividades fueron en parte puestos a disposición en base de datos (archivos digitales y sistema WebGIS) por la Fundación Museo Civico de Rovereto (TN – Italia), también valorados e incluidos en el sitio web dedicado "Pangea". En el futuro se utilizarán tecnologías y plataformas comunes, informáticas y digitales para estandarizar las metodologías de investigación para el seguimiento y el censo del patrimonio ambiental. Durante el año 2013 la investigación ha combinado las actividades de investigación sobre el terreno con el reconocimiento de la plataforma aérea (“drone”), con el fin de cubrir grandes áreas en tiempos reducidos y de manera significativa para conseguir una instantánea de la condición local incluyendo las características de la superficie. Los sectores más interesantes y sensibles, caracterizados por la presencia en la superficie de los especímenes, fueron posteriormente objeto de inspecciones detalladas. Ambas acciones, la primera de proximidad con la investigación directa sobre el terreno y la segunda remotizada (Fig. 2), son compatibles con la utilización de equipos GPS para trabajar en las plataformas GIS (Sistema de Información Geográfica). A partir de los datos geográficos, punctuales y areales, se crean tarjetas de base de datos con información de interés (tipo de datos recogidos, tipo de evidencia, ...) y con materiales de documentación (imágenes, vídeos, bibliografía, ...). Estas tarjetas se pueden actualizar a través del tiempo, incluso mediante el acceso en línea dedicada (con la posibilidad de teletrabajo). El objetivo es producir un sistema de información geográfica digital conectado a la cartografía digital, consiguiendo una imagen lo más realista posible y dinámica (siempre actualizable) de las potencialidades de la zona, gracias a las tecnologías innovadoras ahora disponibles en el campo de la cartografía geotemática. El uso de metodologías (por ejemplo el sensoriamento remoto desde pequeñas plataformas aéreas como drones) que permiten gestionar y controlar más facilmente que en el pasado grandes extensiones territoriales permite incluir en las actividades del censo de una vez no sólo los aspectos paleontológicos y arqueológicos, sino también la vegetación, la fauna, la geomorfología y la geología.

208

Fig. 2. Una fase del relieve con drone (en este caso un quadricóptero con mando a distancia) en el Valle de la Luna, comandado por un técnico de la Fundación Museo Civico de Rovereto con finalidades demonstrativas.

“Patagonia Inside” En relación a la gestión y al desarrollo del turismo de la zona, sugerimos entre los diferentes modelos de turismo lo que se refiere al turismo sostenible y responsable. El objetivo es un "turismo que puede perdurar en el tiempo, susceptible de coincidir las expectativas de los residentes con las de los turistas, sin disminuir la calidad de la experiencia turística y sin dañar los valores ambientales de la zona. El potencial paleontológico del territorio de la Provincia de Río

Negro,

que

consiste

esencialmente

en

extraordinarios

hallazgos

dinosaurianos

y

especialmente en el reciente descubrimiento del " Valle de los Titanos", permite activar, incluso dentro del modelo de turismo responsable y sostenible, un segmento específico dedicado al turismo científico dirigido a académicos, estudiantes, personas que hacen un stage, turistas aculturados y viajeros curiosos. Este tipo de oferta se centra en la participación directa en las excavaciones y en el censo de restos y evidencias paleontológicas, arqueológicas y naturales. En la práctica, se tiene la intención de crear una especie de "Gimnasio paleontológico y natural", cuya misión es dar cuerpo e imagen, alta y de calidad, de lo que nos gusta llamar “Patagonia Otra”. Este segmento específico de la industria del turismo genera en la provincia de Río Negro, ya internacionalmente conocida por algunos valores turísticos (volcanes, lagos, ...) una nueva "cadena de valor" que distingue y caracteriza al territorio. Los flujos generados por esta cadena, aunque no comparables a los del turismo de masas, son a la vez más accesibles y continuos durante todo el año gracias a la especificidad y a la naturaleza de la oferta, y requieren estructuras de apoyo adecuadas (alojamiento, catering, transporte, guías o expertos, asistencia técnica y logística) para la realización de actividades científicas y de recreo. Entre otras cosas,

209

concretamente se tendrán que crear laboratorios en el ámbito de los estudios preliminares geológicos, paleontológicos y climáticos. Se está planeando también la creación de un pequeño planetario para la astronomía, gracias a una favorable ubicación (prácticamente no hay contaminación lumínica, y condiciones climáticas perfectas). Estamos convencidos de que esta "cadena de valor" tiene su propio atractivo y es capaz de responder a preguntas científicas específicas y calificadas. Sin embargo, debido a su carácter de "nicho", el impacto en el nivel local en términos de valor añadido en el tejido económico y social puede ser modesto. Para que esta "cadena de valor" pueda expresar su potencial y aumentar significativamente el atractivo turístico de la zona, debe integrarse con la oferta turística existente. De hecho, a pesar de la presencia de importantes recursos naturales, una de las debilidades de la oferta turística general de la Provincia de Río Negro (con excepción por la zona andina), es la distribución localizada de los recursos, con amplios espacios y grandes distancias entre los sitios de interés. Por lo tanto, en un sistema territorial con recursos dispersos arealmente, la inclusión de esta “cadena de valor” puede ayudar a formar una "red de valor" que eleva y refuerza la imagen de la zona dando mayor unidad. La implementación de esta "cadena de valor" ayuda a reunir los recursos del patrimonio local, generando una masa crítica sobre la que construir una red, una estrategia y una imagen. En este contexto, para el desarrollo del proyecto es estratégica una consolidación de las relaciones con las instituciones públicas locales, culturales y científicas, con los gobiernos provinciales y municipales, así como con el sistema económico terciario y el espíritu empresarial. EL CAMPO – ESCUELA Y EL CENTRO TURÍSTICO DEL “VALLE DE LOS TITANOS” Como ya se ha mencionado la Patagonia en general, y la Provincia de Río Negro en particular, se afirman cada vez más a la atención internacional por su patrimonio paleontológico extraordinario. Desde los primeros descubrimientos hace más de un siglo, hay cada día informes de descubrimientos de restos fósiles. Después de doscientos años de investigación, sólo el 10 % del patrimonio sigue siendo enterrado. En el record paleontológico hasta ahora publicado sobre este área hay numerosos holotipos de dinosaurios y/o de otros reptiles del Mesozoico (espécimen sobre los que se han establecido nuevos taxones para la ciencia), que determinan el peso científico a nivel internacional (Bonaparte 1996, Huene 1929, Juárez Valieri et al. 2011, Leanza et al. 2004, Lydekker 1893, Powell 1986 y 2003, Wilson et al. 2003). Sin embargo aunque hayan descubrimientos sorprendentes, en la mayoría de los casos los informes de nuevos hallazgos interesan los restos en la superficie, más o menos aislados, en gran parte erosionados y alterados por la acción de los agentes atmosféricos.

210

El yacimiento del “Valle de los Titanos” Esta disposición superficial de los restos, con elementos óseos puntuales y erosionados, es la que se observó en el momento del descubrimiento realizado por Pangea en el sector norte del valle de El Cuy (año 2005). Desde el año 2006, con la continuación de la investigación junto con los paleontólogos argentinos fue identificado el nivel fosilífero de donde procede la mayoría de estos restos esparcidos en la superficie. Este nivel de 1,5 - 2 m de espesor, incluido en la Formación Anacleto (Cretácico Superior), corre a lo largo de una gran meseta. Desde las primeras excavaciones llevadas a cabo en varios lugares, se puso en evidencia la presencia de esqueletos de titanosaurios en posición anatómica original y en buenas condiciones. El análisis de los restos en la superficie y los resultados de los ensayos, se admiten en primera instancia para estimar la presencia de una alta concentración de esqueletos de titanosaurios a lo largo de un frente de unos 150 metros lineales (Finotti et al. 2009, 2010, 2011). Una encuesta reciente (2012) llevada a cabo después de las lluvias torrenciales y enormes que se han vertido en la zona en los primeros meses del año, ha permitido identificar en el nivel fosilífero nuevos y numerosos hallazgos. Con estas evidencias ahora es posible asignar al yacimiento fósilifero una extensión lineal de unos 1000 metros (Finotti et al., 2013). Las condiciones especiales de disposición, la alta concentración en un nivel de espesor limitado, el buen estado de conservación, la abundancia de restos, generalmente atribuibles a titanosaurios presentes con distintos grupos de edad, además del descubrimiento de los huesos pertenecientes a dinosaurios terópodos, permite considerar este sitio un verdadero “Konservat Lagerstätte”. El potencial del sitio El sitio del "Valle de los Titanos", por su contenido paleontológico y el paisaje natural en el que se ubica, tiene un alto potencial científico, educativo y turístico. Potencial científico La extensión del depósito asociada a la abundancia de hallazgos fósiles permite realizar estudios multidisciplinares (paleontología, geología, estratigrafía y cartografía geológica, análisis geofísicos y geoquímicos, etc), con participación de investigadores, estudiantes graduados y estudiantes universitarios italianos y argentinos. El "Valle de los Titanos", como ya se mencionó, fue durante las campañas de excavación también un área de prueba para el desarrollo de algunas aplicaciones geofísicas (geoeléctricas, sísmicas y análisis de imágenes) dirigidas a la investigación paleontológica. Por otra parte, además del levantamiento topografíco (clásico y con láser escáner) que nos ha permitido construir una base cartográfica digital de detalle, se midieron con métodos métricos para la reconstrucción 3D - tanto los restos como el sitio de excavación.

211

Potencial educativo El fácil acceso a la zona fosilífera, las condiciones de disposición y de conservación, y la consistencia numérica de los hallazgos, permiten iniciar planes de acción plurianuales con carácter educativo y didáctico, en los distintos niveles. En particular, el contexto ambiental en el que se coloca el sitio ofrece las condiciones adecuadas para el establecimiento de una escuela, un campo paleontológico permanente. Potencial turístico El alto valle de El Cuy, bajo el aspecto del paisaje y de la naturaleza, representa una sección transversal de la Patagonia, fiel y auténtica, y puede convertirse en un importante punto de referencia para el desarrollo de planes de uso y gestión dedicados a un turismo sostenible de tipo científico. El campo - escuela y la educación En relación con el potencial científico, didáctico y turístico del "Valle de los Titanos”, se ha propuesto la construcción, directamente en el sitio, de un campo - escuela paleontológico permanente (Fig. 3) de valencia internacional, que también tiene las funciones de centro turístico operativo. Este campo ha sido diseñado como un modelo de sostenibilidad energética (paneles

solares,

microturbinas

eólicas,...)

y

ambiental

(reciclaje,

compostaje

y

fitorremediación). Este campo debidamente equipado es el centro para la realización de pasantías, cursos de corta duración para grupos de jóvenes estudiantes, y para la realización de las actividades del "Gimnasio naturalistico - paleontológico" reservadas a los turistas. La escuela hace actividades teóricas y prácticas sobre la excavación estratigráfica y paleontológica, con un énfasis en la integración de los métodos tradicionales de investigación, excavación, reconocimiento territorial con las más innovadoras tecnologías de diagnóstico paleontológico (modelado virtual en 2D y 3D, gestión y tratamiento de los datos de excavación paleontológica) y con el uso de instrumentación geofísica de apoyo a la investigación paleontológica. A los diversos laboratorios dedicados a las actividades geológicas y paleontológicas se une una estación meteoclimatica preparada para detectar y controlar en el tiempo (de manera manual y automática) los datos meteorológicos, tanto con fines educativos como científicos.

212

Fig. 3. Ilustración del Campo - escuela paleontológico Internacional que se prevé en el proyecto Patagonia "Otra".

La Educación Ambiental: una nueva cultura para una nueva economía Otro elemento estratégico del proyecto es la relación entre el campo - escuela y la población local. Creemos que, con el fin de explotar económicamente el patrimonio natural extraordinario y único de la provincia de Río Negro, es necesario promover un nuevo paradigma de desarrollo a través de un fuerte rescate cultural y basado en la explotación de los recursos locales. Para traducir esta riqueza en oportunidades económicas es necesario fomentar iniciativas viables y sostenibles por el ambiente. Esto es posible gracias al desarrollo de políticas específicas destinadas a la promoción de comportamientos virtuosos, individuales y colectivos. Se puede hacer mucho a nivel de la enseñanza, y la educación ambiental es el instrumiento fundamental para la sensibilización de toda la población, y en particular de los jóvenes, a una mayor responsabilidad hacia los temas de la protección de la naturaleza del medio ambiente, del patrimonio paleontológico, de la contaminación y de las emergencias ambientales, de modo que todos participen más con las políticas del gobierno del territorio. La formación profesional: un nuevo servicio para una nueva economía El desarrollo de políticas para la protección, gestión y mejora del patrimonio local (natural paleontológico, histórico) requiere la presencia de expertos del sector y guías preparados y actualizados. El Centro operativo, con su equipo y laboratorios didácticos, puede volverse en el lugar para capacitar operadores ambientales y turísticos, con conocimiento y experiencia específicos para el desarrollo del turismo científico, cultural y sostenible, la organización de

213

actividades - también de valor social - compatibles con el medio ambiente y la comunicación turística. CONCLUSIONES El Campo - escuela Internacional con la función de Centro de Turismo que usted quiere lograr - a la invitación y estímulo también a las mismas realidades institucionales locales - en el sector norte del valle de El Cuy (Río Negro), en el "Valle de los Titanos" (descubrimiento por investigadores de la red de museos Pangea en 2005), puede convertirse en un instrumento, importante y calificado, para la gestión y el desarrollo de un territorio de gran atractivo internacional como la Patagonia, pero extremadamente frágil y expuesto a diversos tipos de riesgo. La participación en el proyecto de las instituciones científicas locales (Universidad de Río Negro), de los Museos Paleontológicos (de General Roca y de Cipolletti), de las Administraciones Públicas (Provincia de Río Negro y Municipalidad de General Roca) aseguran una presencia continua en el territorio, y garantizan la realización de actividades de investigación (encuesta paleontológica y geofísica) y el censo de los recursos naturales. Las actividades son apoyadas y seguidas a distancia por los investigadores de la red de museos italianos Pangea. Por último, la apertura de una industria turística centrada en el segmento científico que pertenece al Campo - escuela, puede generar flujos que, aunque no significativos, pueden ser continuos durante todo el año y fomentar el desarrollo de circuitos económicos en el ámbito local. Gracias Damos las gracias a: G. Sirotti, de la Municipalidad de Rovereto (Trento, Italia); A. Dardani, colaborador de la Fundación Museo Civico de Rovereto; R. Juárez, paleontólogo de la Provincia de Río Negro; la Embajada de Italia en Argentina, en las figuras del ex embajador W. G. La Tella y del agregado científico G. Paparo. REFERENCIAS BONAPARTE J.F. (1996) - Cretaceous tetrapods of Argentina. In: Arratia G., Contributions of Southern South America to Vertebrate Paleontology. Münchner Geowiss. Abh. (A) 30: 73-130. FINOTTI F. LANDINI W. (2009) - Las investigaciones de la red museal Pangea: desde el descubrimiento del “Valle de los Titanos” hasta el control y valorización del territorio (El Cuy, Rio Negro). Encuentro Internacional del ICES (2008). Actas E-ICES 4.

214

FINOTTI F. LANDINI W. E ZANDONAI F. (2010) - Enfoque multitemporal para la indagación y la valorización geo-ambiental de la Pompei de los dinosaurios “Valle de los Titanos” (El Cuy, Rio Negro). Encuentro Internacional del ICES (2009). Actas E-ICES 5, 99-104. FINOTTI F. LANDINI W., ZANDONAI F., ZEN E. (2011) - Las investigaciones de la Red Museal Pangea. La Red Pangea en el “Valle de los Titanos”: desde la modelación 3D al Atlas de los Dinosaurios online. Encuentro Internacional del ICES (2010). Actas E-ICES 6. FINOTTI F., FIORETTI A. M., LANDINI W., TONELLI A., ZANDONAI F. (2013) - Las investigaciones de la red museal Pangea Nuevos descubrimientos paleontológicos y geoquímicos en el yacimiento de dinosaurios del Valle de los Titanos (EL CUY, RIO NEGRO). Actas E-ICES 8, in press. HUENE,VON F.(1929) - Los saurisquios y ornitisquios del Cretácico Argentino. Anales del Museo de La Plata 3: 194. HUGO C.A., LEANZA H.A. (2001) - Hoja Geologica 3969-IV, General Roca. Provincias de Rio Negro y Neuquén. Instituto de Geologiay Recursos Naturales, Servicio Geològico Minero Argentino. Boletín 308, 64 pp. Buenos Aires. JUAREZ VALIERI R.D., CALVO J.O., RIOS DIAZ S.D. (2011) - Sauropods crossing formations: biostratigraphical implications for Patagonian faunal assemblages. In: Calvo J.O., Porfiri J.D., González. LANDINI W., RISSICINI C. (2008) - Alla scoperta dei dinosauri. Ed Milanna, 87. LEANZA H.A., APESTEGUIA S., NOVAS F.E., DE LA FUENTE MS. (2004) - Cretaceous terrestrial beds from the Neuquén Basin (Argentina) and their tetrapod assemblages. Cretaceous Res. 25 (1): 6185. LYDEKKER R. (1893) - The dinosaurs of Patagonia. Anales del Museo de La Plata 2: 1-14. POWELL J.E. (1986) - Revision de los Titanosauridae de America del Sur. Doctoral thesis, Facultad Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucuman. 340 pp. POWELL J.E. (2003) - Revision of South American titanosaurid dinosaurs: palaeobiological, palaeobiogeographical and phylogenetic aspects. Records of the Queen Victoria Museum 111: 94. WILSON J.A., UPCHURCH P. (2003) - Revision of Titanosaurus, the first dinosaur genus with a «Gondwanan» distribution. J Syst Palaeontol.1: 125-160.

215

Características hidrológicas y ambientales de un sector de la Planicie Costera del Río de la Plata medio (Argentina). Melo, Marisol (1,2) y Cellone, Francisco (1) (1)

Cátedra de Hidrología General, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad

Nacional de La Plata (UNLP), Calle 64 Nº 3. La Plata, Argentina. (2)

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

E-mail: [emailprotected]; [emailprotected]

RESUMEN En un sector de la planicie costera del Río de la Plata comprendido en el Partido de Magdalena Provincia de Buenos Aires, se reconocen distintas unidades hidrogeomorfológicas: planicie costera intermareal, planicie costera propiamente dicha y cordones conchiles. Estos últimos fueron modificados por la acción antrópica (actividad minera, agropecuaria y expansión urbana) alterando la morfología del paisaje. El objetivo del trabajo es evaluar las características hidrológicas y ambientales en sectores de la planicie costera naturales y modificados por la actividad antrópica. Se realizaron interpretaciones de imágenes satelitales, fotografías aéreas, cartas topográficas y se efectuaron relevamientos de campos geológicos y geomorfológicos. Las características hidrológicas se determinaron a partir de mediciones de niveles y muestras de agua superficial y subterránea. Los resultados evidencian que la modificación de la geomorfología original del área condiciona fuertemente el comportamiento hidrológico y las características ambientales de este sector de la planicie costera. La conservación de los cordones de conchilla es de suma importancia debido a que constituyen una importante reserva de agua dulce en la región que abastece a los habitantes y es el sustento de diversas especies autóctonas.

INTRODUCCIÓN Las características hidrodinámicas e hidroquímicas de los flujos de agua superficial y subterránea en ambientes de planicies costeras están condicionadas principalmente por la morfología del terreno, las propiedades hidráulicas de los sedimentos y la acción antrópica. La planicie costera del Río de la Plata ubicada en el litoral noreste de la provincia de Buenos Aires se originó como consecuencia de las oscilaciones en el nivel del mar ocurridas durante el Holoceno. Si bien su formación se asocia a procesos sedimentarios de baja energía se reconocen

216

dentro de ella cordones conchiles asociados a depósitos de playa de alta energía [1]. Regionalmente, la planicie costera es una zona deprimida con cotas inferiores a los 5 m snm y con una pendiente cercana a 0,03 %. El clima de la región es húmedo, mesotérmico con nula o pequeña deficiencia de agua [2]. El área de estudio se localiza en un sector de dicha planicie, sobre la región costera del partido de Magdalena (Figura 1). El desarrollo socioeconómico de la región a principios del siglo XX se basó en gran medida en la explotación minera de los cordones de conchilla. Estos cordones constituyen ambiente de relevancia en la planicie costera ya que son reservorios de agua dulce y el sustento de los bosques dominados por Celtis tala y Scutia buxifolia (talares), principales comunidades boscosas de la Provincia de Buenos Aires. La actividad minera junto con la agrícola – ganadera, condujo a la degradación de este ecosistema, siendo los talares reemplazados por pastizales. En la actualidad los cordones de conchilla han perdido su morfología original y vegetación autóctona características por lo que se dificulta su identificación tanto en los relevamientos de campo como en la aerofotointerpretación. Asimismo, la falta de regulación en la actividad minera determinó que no exista en la actualidad un registro concreto de las superficies y volúmenes explotados. El objetivo del trabajo es evaluar las características hidrológicas y ambientales en sectores de la planicie costera naturales y modificados por la actividad antrópica.

Figura 1. Ubicación del área de estudio.

217

METODOLOGÍA En base a la carta topográfica de Magdalena a escala 1:50.000, imágenes satelitales del área relevamientos

de

campo

se

han

identificado

las

distintas

y

unidades geomorfológicas

dentro de la planicie costera. Se seleccionaron dos áreas con distinto grado de impacto antrópico para evaluar las modificaciones en las características ambientales. Toda esta información se ha volcado en un Sistema de Información Geográfica. Se han tomado muestras de agua subterránea dentro de las distintas unidades para realizar su caracterización química. En el laboratorio se determinaron los valores de pH, conductividad eléctrica

y

la

concentración

de

iones

mayoritarios

(bicarbonato, carbonato, cloruro,

sulfato, nitrato, sodio, calcio, magnesio y potasio) según los métodos establecidos por la American Public Health Association [3]. La clasificación de los tipos de agua se efectuó a partir de gráficos de Piper [4]. Se confeccionaron esquemas que comparan el comportamiento hidrológico teórico en zonas naturales y afectadas por la actividad antrópica. RESULTADOS En función de las características hidrogeológicas y geomofológicas se identificaron tres unidades hidrogeomorfológicas: planicie costera intermareal, cordones de conchillas y planicie costera propiamente dicha (Figura 2).

218

Figura 2. Unidades hidrogeomorfológicas del área de estudio.

La planicie costera intermareal es la franja adyacente al Río de la Plata ubicada por debajo de la cota de 2,5 m snm. Está constituida por sedimentos arcillosos que le confieren una baja permeabilidad. Es un área inundable, con agua en superficie durante gran parte del año. En ella las oscilaciones mareales provenientes del estuario del Río de la Plata influyen sobre el nivel freático. Esto condiciona la presencia de abundante vegetación, como por ejemplo, comunidades de espartillares, espadañas, lirios, etc. El tipo de agua es bicarbonatada cálcica a clorurada (Figura 3), con una conductividad eléctrica media de 2228 µS/cm y un valor medio de pH de 7,25.

219

Figura 3. Gráfico de clasificación de aguas de Piper para las distintas unidades hidrogeomorfológicas en la planicie costera.

La planicie costera propiamente dicha, actualmente sin influencia de las oscilaciones mareales, presenta sedimentos arcillo limosos los cuales le otorgan una permeabilidad de baja a media. La vegetación asociada a este tipo de ambiente está constituida por una comunidad de pradera salada (por ejemplo, Distichlis scoparia y Distichlis spicata). El agua subterránea somera se encuentra generalmente a menos de un metro de profundidad y es predominantemente bicarbonatada sódica tendiente a clorurada sódica (Figura 3)

con

valores

medios

de

conductividad

eléctrica

de

2229

µS/cm.

Esta

unidad

hidrogeomorfológica constituye una zona de conducción y de descarga de los flujos subterráneos hacia el Río de la Plata, que pese a su media a baja permeabilidad también es recargada a partir de la infiltración del agua de lluvia. Dentro de esta unidad hidrogeomorfológica pueden diferenciarse sectores donde se desarrollan cordones de conchilla. Su litología está constituida por restos de valvas y arenas con una permeabilidad de media a alta. Esto permite una mayor infiltración del agua de lluvia y su almacenamiento, motivo por el cual representan zonas de recarga preferencial en el ámbito de la planicie costera. El agua subterránea somera en estas unidades es de baja salinidad (con conductividades eléctricas medias de 1512 µS/cm) y es de tipo predominantemente bicarbonatada con facies tanto cálcicas a sódicas (Figura 3).

220

De las tres unidades hidrogeomorfológicas identificadas, los cordones conchiles son los más impactados por la actividad antrópica. Para evaluar las modificaciones en las características hidrológicas y ambientales de esta unidad se seleccionaron dos áreas, una con comportamiento natural (sector A) y otra alterada por la acción antrópica (sector B). En el sector A (Figura 2) los cordones conservan su fisonomía original y constituyen geoformas dómicas de relieve positivo con cotas que se encuentran aproximadamente entre los 2,5 y 4 m snm. En este sector se han podido distinguir dos grupos de cordones de conchilla con orientación espacial y morfología característica: el grupo 1 (Figura 4) presenta una orientación sub paralela entre sí y a la costa actual y formas rectilíneas con anchos promedios de 140 m. En el grupo 2 (Figura 4) los cordones conchiles son más angostos, con un ancho promedio de 54 m, formas sinuosas y orientación NW- SE. Independientemente de la distinción entre los dos grupos, en este sector de condiciones naturales,

los

cordones

conchiles

se

hallan

cubiertos

por

la

comunidad del talar, constituyentes de una de las escasas formaciones boscosas de la Región Pampeana.

Figura 4. Detalle de los cordones de conchilla en el sector A del área de estudio.

La elevada permeabilidad determina que actúen como áreas de recarga autóctona directa donde el almacenamiento de agua subterránea ocurre en forma de lentes debido a su morfología dómica

221

positiva por sobre la planicie costera (Figura 5 a). El flujo subterráneo acompaña la topografía, con un movimiento desde la cresta del cordón hacia los bordes descargando en la planicie costera adyacente.

Figura 5. Esquemas del flujo subterráneo en a) condiciones naturales y b) luego de la modificación antrópica.

El sector B (Figura 2) representa un área modificada por la acción antrópica en donde los cordones de conchilla han sido explotados por la minería, las actividades agropecuarias o urbanizados. Actualmente se observan como suaves ondulaciones dominadas por pastizales o cultivos, donde la cota topográfica rara vez supera los 2,5 m snm, o como excavaciones irregulares donde en ocasiones el agua freática aflora. En ellos,

sólo

suelen

visualizarse

pequeños relictos de la comunidad de talares característica de este ambiente. En todos los casos, se pierde la estructura dómica positiva que favorece el almacenamiento de agua dulce en forma de lentes (Figura 5b) y las áreas pasan de ser zonas de recarga preferencial a ser zonas de tránsito del flujo subterráneo. Pese a que son áreas poco elevadas, en periodos lluviosos el agua de lluvia infiltra y se acumula en estos sectores. No obstante, en periodos secos tienden a salinizarse por el ingreso del flujo subterráneo desde la planicie costera adyacente, razón por la cual no constituyen áreas de reservas de agua dulce de importancia.

222

CONCLUSIONES El

estudio

realizado

permitió

reconocer

dentro

de

la

planicie

costera

unidades

hidrogeomorfológicas (planicie costera intermareal, cordones de conchillas y planicie costera propiamente dicha) donde las características ambientales que regulan el desarrollo de la vegetación están relacionadas a la hidrodinámica e hidroquímica del agua subterránea somera. El análisis de sectores naturales y antropizados evidenció que los cordones de conchillas son las unidades hidrogeológicas más afectadas por la actividad antrópica. La eliminación de las estructuras dómicas que favorecen la recarga y acumulación del agua de lluvia alteran tanto la dinámica como la química del agua subterránea y en consecuencia las condiciones ambientales naturales que permiten el desarrollo de la vegetación autóctona. Con estas modificaciones antrópicas también se contribuye al detrimento de las principales reservas de agua dulce de la región.

REFERENCIAS [1] Violante, R.; Parker, G. 2000. El Holoceno en las regiones marinas y costeras del noreste de la Provincia de Buenos Aires. Revista de la Asociación Geológica Argentina 55, 337–351. [2] Martínez, O. R.; Hurtado M. A.; Giménez, J. E. 2006. Caracterización ambiental de los humedales costeros del Río de la Plata. Provincia de Buenos Aires, Argentina. Revista UnG – Geociencias V.5, N.1, 55-64. [3] American Public Health Association. 1998. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 20th ed. American Public Health Association, American Water Works Association, Water Environment Federation, Washington, DC. [4] Piper A M. 1944. A graphic procedure in the geochemical interpretation of water analysis.American Geophysical Union Trans 25:914–923. Este trabajo participa en el “CONCURSO PARA JÓVENES INVESTIGADORES”

223

Electromagnetic signals associated with L’Aquila Mw 6.3 Earthquake by means of L’Aquila Geomagnetic Observatory, and Duronia electromagnetic station, data. Meloni, A (2), Palangio, P (1), Di Lorenzo, C (1), and Villante, U (3) (1) Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia, L’Aquila, Italy, (2) Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia, Roma, Italy, (3) Università degli Studi di L’Aquila, Italy. E-mail:[emailprotected]

ABSTRACT On April 6, 2009 at 01:32:39 UT a destructive earthquake occurred west of L'Aquila, Italy, several single shocks were located at the shallow depth interval of about 2-10 km. Main shock local magnitude was Mw=6.3. Several powerful aftershocks also occurred the following days. The epicentre of the main shock was only 6 km away from the Geomagnetic Observatory of L'Aquila. This Geomagnetic Observatory furnishes magnetic field data, in various frequency bands from DC to ULF. This data set was used for investigations of possible relations between magnetic field recordings and the earthquake occurrence. Also an independent station located at Duronia, about 100 km SE of L’Aquila, was used for the investigation; magnetic and electromagnetic data from 2008 to 2009, were used for this study.Only a very feeble coseismic effect (only observable because the event was at night and then artificial noise was very low) was detected and can reasonably be attributable to a seismic origin phenomenon. THE EARTHQUAKE L’Aquila earthquake struck the city of L’Aquila (Abruzzo, Italy) on April 6, 2009 at 01:32:39 UT, with a main shock magnitude Mw= 6.3. The focal mechanism indicates a pure normal faulting mechanism and the ruptured fault is ~15 km long, NW-trending and ~45° SW-dipping fault, located between 2 and 10 km in depth. Such normal faulting is typical for the Apennines region. L'Aquila, the capital of Abruzzo, together with surrounding villages, suffered most damage. There have been several thousand foreshocks and aftershocks since December 2008, more than thirty of which had a Richter magnitude greater than 3.5. It is the deadliest earthquake to hit Italy since the 1980 Irpinia earthquake, it killed 309 people. The distribution of aftershocks, defines a complex NW trending extensional structure. The extent of aftershocks coincides with the surface trace of the Paganica fault, a poorly known normal fault that, after the event, has been quoted

224

to accommodate the extension of the area. A migration of seismicity to the north on an echelon fault that can rupture in future large earthquakes, was observed. In Figure 1 a map of instrumental seismicity in the period 1980-2009 from INGV Catalogue, is reported. The April 2009 remarkable events (day 6, Mw=6.3; day 7 Mw=5.3; and day 9 Mw=5.1) took place in a silent region at the Southern end of the Northern Apennine extensional belt. Complete Figure 1 and other details for this earthquake can be found in [1].

Figure 1: Map of instrumental seismicity in the period 1980-2009 from INGV Catalogue. The April 2009 remarkable events are indicated by stars. The three ML > 5 earthquakes took place in a silent region at the Southern end of the Northern Apennine extensional belt (adapted from Chiarabba et al, 2009).

MAGNETOMETER DATA I In this work we tried to look for possible relations between the earthquake and magnetic field natural recordings. We have used all available magnetic data that were under acquisition in L’Aquila observatory and other magnetometer data available at the time in the surrounding. In the years several papers appeared in the literature that have put in relation magnetic field data and earthquakes. Some authors have also claimed precursory effects for earthquakes. For example magnetic ULF data were found as earthquake precursor signals in literature. When found, such signals, might basically consist of one or more of the following aspects: a) A substantial increase in the noise background starting from days to several weeks preceding the

225

earthquake, covering almost the entire ULF range (this was the case for Loma Prieta, Spitak, Guam, Alum Rock, earthquakes, see for example [2], followed by an anomalous dip in the range 0.2-5 Hz starting one day ahead the earthquake (this was the case at Loma Prieta). b) An increase to a high level of activity in the range ≈10-50 mHz starting a few hours before the earthquake (also observed at Loma Prieta, see [3]. c) A broad maximum of the “polarization parameter” R2 =PZ/PH about one month before the earthquake (PZ and PH being the integrated power of the vertical magnetic component, Z, and of the North/South magnetic component, H, in the approximate range of frequency ≈10-100 mHz) this was the case at Guam, [4], Alum Rock [5] and the emission of presumably earthquake associated waves with main frequency in the range 20-50 mHz (observed at Guam). d) An ongoing decrease of the slope of the power spectrum during the process of earthquake preparation (1-1.5 month) and an increase of the fractal dimension (Guam, Biak, see [6]). e) An increased occurrence of negative or positive (or a combination of positive and negative) pulses of short duration, identified on the East/West component (D) approximately 15 days before the earthquake (observed at Alum Rock). In order to check ‘a posteriori’ if any of these cases was observed for L’Aquila earthquake, we checked data from the Observatory. Tri-axial fluxgate and induction magnetometers are regularly at work at L’Aquila ULF station. Measurements from both instruments are recorded at a sampling frequency of 1 Hz by the same acquisition system. Fluxgate magnetometer has a rms instrumental noise of ~ 20 pT in the frequency band 1-500 mHz; Induction magnetometer has an amplitude/frequency response almost linear (~6 Volt/nT/Hz) in the frequency range 0-0.2 Hz. The rms instrumental noise is ~1 pT (Pc1), ~1 pT (Pc2), ~3 pT (Pc3), ~5 pT (Pc4), ~10 pT (Pc5). The rms of the quantization noise is less than 0.5 pT in the frequency range 1-500 mHz. In order to proceed with the analysis, data have been organized in frequency bands corresponding to the Pc1-Pc5 classification. For the higher frequency bands (Pc1-Pc2) we mostly considered measurements from the induction magnetometer, more suitable for higher frequency fluctuations (see also the rms noise), and measurements from both instruments in the other bands (Pc3-Pc5). Within the limits of the present investigation, we did not find any compelling evidence for any of the ULF features which have been proposed as earthquake precursors (reported as ‘a’ to ‘e’ above), in that even if some of our observations, in certain cases, appear consistent with some typology of magnetic variation of the kind of previous findings, after a direct inspection of raw data, this hypothesis was dismissed. In fact possible positive cases were in reality always interpretable in terms of the general magnetospheric conditions or contamination by lightning or caused by artificial sources. In particular, one of the most relevant claimed effects, the polarization ratio R2, was taken in consideration. One month before the earthquake, a sharp change in the magnetic field elements appeared; this in absence of careful analysis of the high resolution data and comparison with other measurements, would have been erroneously

226

interpreted in terms of a possible lithospheric process, see Figure 2. But the full data direct inspection and analysis, brought to exclude this possibility. In fact also in this case, looking in detail the raw data, we found a clear spike of evident artificial origin, non attributable to the earthquake, that was the cause of the suspected anomaly.

Figure 2: Histogram of the polarization parameter R2. Black line data for 2007 2008, red line data for January 5 April 2009 (adapted from Villante et al, 2010).

However we should say that the expected ULF disturbances related to earthquakes (if any) were generally found to be very weak in intensity and difficult to be detected ([7],[8],[9]). Moreover even if the case of L’Aquila earthquake magnitude can be considered strong for the average Italian territory magnitudes, this value is not so strong for the most studied areas referred in the international literature. In addition long data set and sophisticated signal processing methods (and experience) are required to evaluate the source of ULF emission. For this reason even if we did not find evidence of ULF magnetic effects associated to this earthquake, in our opinion, whatever the answer, a better understanding of the possible identification of ULF geomagnetic signals (in general) related to earthquakes represents an important aspect which deserves more significant scientific studies, see [10].

227

MAGNETOMETER DATA II Since the end of 2007 a new magnetic and electromagnetic field monitoring station has been in operation in central Italy in a village called Duronia (DUR). Duronia (see Figure 3) has a very low electromagnetic background noise and hosts several electromagnetic instruments: Tri-axial fluxgate magnetometer, Tri-axial high frequency search-coil magnetometer, Tri-axial low frequency search-coil magnetometer, Scalar magnetometer (Overhauser) and a Telluric electric potential measurement system. Taking advantage from this station installation, its data were used to compute total magnetic field F differences: 1 s data between AQU and DUR observing systems (0.01 nT resolution), here shown in Figure 4, for a restricted time window around the earthquake occurrence on day April 6, 2009.

Figure 3: Since the end of 2007 a new electromagnetic field monitoring station has been in operation in Central Italy in a village called Duronia. Duronia has very low electromagnetic background noise and hosts: Tri-axial fluxgate magnetometer, Tri-axial high frequency search-coil magnetometer, Triaxial low frequency search-coil magnetometer, Scalar magnetometer (Overhauser) and Telluric electric potential measurement system.

A co-seismic impulse at the earthquake time (01.32 UT) was detected, this could be due to a magnetic effect following an impulse, reasonably due to a seismic origin phenomenon (see Figure 4). The amplitude of the coseismic signal observed, presumably generated in the focal length, is very small, below 100 pT, and other effects, even if L’Aquila point of observation is virtually above the hypocenter, are not detectable outside the time window 21-03 UT (see [11]).

228

Figure 4: Total magnetic field F differences 1 s data between AQU and DUR observing systems (0.01 nT resolution) for a restricted time window around the earthquake occurrence time, here at sec 480, on day April 6, 2009. A co-seismic impulse at the earthquake time (01.32 UT) was detected and could be due to magnetic effect following an impulse reasonably due to a seismic origin phenomenon.

Spectral window of observability is extremely limited, the transient coseismic shows a decay time of 50-100 seconds compatible with electrokinetic effects: the groundwater flowing through the rocks could produce electrokinetic interactions between the fluid and the rock pores. An electrokinetic phenomenon (see [12]) is a possible candidate to magnetic signals generation in the lithosphere. An earthquake can in fact generate electric charges in different ways, one of these is that the groundwater flowing through the rocks could produce electrokinetic interactions between the fluid and the rock pores. CONCLUSIONS On April 6, 2009 at 01:32:39 UT a strong earthquake occurred west of L'Aquila, Italy, main shock local magnitude was Mw = 6.3. Several powerful aftershocks also occurred the following days. The epicentre of the main shock was only 6 km away from the Geomagnetic Observatory of L'Aquila that furnishes data, in various frequency bands from DC to ULF. This data set was used for investigations of possible relations with the earthquake. Also an independent station located at Duronia, about 100 km SE of L’Aquila was used for the investigation; magnetic and electromagnetic data from 2008 to 2009, were used for this study. From an analysis of Magnetometer data in the ULF band, we came to the conclusion that: a) No detectable increase in the noise background preceding the earthquake was observed in the entire ULF range (such as found for example instead in Loma Prieta, Spitak, Guam, Alum Rock). b) No

229

increase to a high level of activity in the range ≈10-50 mHz starting few hours before the earthquake (case found in Loma Prieta, Spitak). c) No broad maximum of the “polarization parameter” R2 =PZ/PH before the earthquake (PZ and PH being the integrated power of the vertical component, Z, and of the North/South component, H, in the approximate range of frequency ≈10-100 mHz; Guam, Bovec) was also found. From Magnetometer data difference obtained comparing AQU and DUR stations, we found that a very feeble coseismic effect (only observable because the event was at night and then artificial noise was very low) was detected and can reasonably be attributable to a seismic origin phenomenon. Total field difference decay in the coseismic magnetic transient shows a time constant of 50-100 s typical of an electrokinetic origin, see also [11]. REFERENCES [1] C. Chiarabba, A. Amato, M. Anselmi, P. Baccheschi, I. Bianchi, M. Cattaneo, G. Cecere, L. Chiaraluce, M. G. Ciaccio, P. De Gori, G. De Luca, M. Di Bona, R. Di Stefano, L. Faenza, A. Govoni, L. Improta, F. P. Lucente, A. Marchetti, L. Margheriti, F. Mele, A. Michelini, G. Monachesi, M. Moretti, M. Pastori, N. Piana Agostinetti, D. Piccinini, P. Roselli, D. Seccia, and L. Valoroso, (2009): The 2009 L’Aquila (central Italy) MW6.3 earthquake: Main shock and aftershocks, Geophysical Research Letters, Vol. 36, L18308, Doi:10.1029/2009gl039627. [2] Fraser-Smith, A. C., A. Bernardi, P. R. McGill, M. E. Ladd, R. A. Helliwell, and O. G. Villard, Jr., (1990): "Low-Frequency Magnetic Field Measurements near the Epicenter of the Ms 7.1 Loma Prieta Earthquake," Geophys. Res. Letters, 17,1465-1468. [3] Molchanov, O.A., Kopytenko, Y. A., Voronov, P.M., Kopytenko, E.A., Matiashvili, T.G., FraserSmith, A.C. and Bernardi, A. (1992). Results of ULF magnetic field measurements near the epicenters of the Spitak (Ms = 6.9) and Loma Prieta (Ms = 7.1) earthquakes: Comparative analysis. Geophysical Research Letters 19: doi: 10.1029/92GL01152. issn: 0094-8276. [4] Prattes, G., Schwingenschuh, K., Eichelberger, H. U., Magnes, W., Boudjada, M., Stachel, M., Vellante, M., Wesztergom, V., and Nenovski, P. (2008): Multi-point ground-based ULF magnetic field observations in Europe during seismic active periods in 2004 and 2005, Nat. Hazards Earth Syst. Sci., 8, 501–507, , http://www.nat-hazards-earth-syst-sci.net/8/501/2008/. [5] Bleier T., C.Dunson, M.Maniscalco, N.Bryant, R.Bambery, and F.Freund (2009): Investigation of ULF magnetic pulsations, air conductivity changes, and infra red signatures associated with the 30 October Alum Rock M5.4 earthquake, Nat. Hazards Earth Syst. Sci., 9, 585-603, www.nathazards-earth-syst-sci.net/9/585/2009/doi:10.5194/nhess-9-585-2009. [6] Hayakawa, M., Ito, T., Hattori, K., and Yumoto, K. (2000): ULF electromagnetic precursors for an earthquake at Biak, Indonesia on 17 February 1996, Geophys. Res. Lett., 27, 1531–1534.

230

[7] Harada, M., Hattori, H., and Isezaki, N. (2004): Transfer function approach to signal discrimination of ulf geomagnetic data, Elsevier, Phys.Chem. Earth, 29, 409–417. [8] Hattori, K. and Hayakawa, M. (2007): Recent progress and state of the art of seismoelectromagnetics, IEEJ Transactions on Fundamentals and Materials, 127(1), 4–6. [9] Nenovski, P., Blagoeva, I., Vellante, M., Villante, U., Schwingenschuh, K., Boudjada, M., and Wesztergom, V (2007): Identification of sources of geomagnetic variations using detrended fluctuation analysis (DFA), WDS’07 Proceedings of Contributed Papers. [10] U. Villante, M. De Lauretis, C. De Paulis, P. Francia, A. Piancatelli, E. Pietropaolo, M. Vellante, A. Meloni, P. Palangio, K. Schwingenschuh, G. Prattes, W. Magnes, and P. Nenovski (2010): The 6 April 2009 earthquake at L’Aquila: a preliminary analysis of magnetic field measurements, Nat. Hazards Earth Syst. Sci., 10, 203–214. [11] C. Di Lorenzo, P. Palangio, G. Santarato, A. Meloni, U. Villante, and L. Santarelli (2011): Non-inductive components of electromagnetic signals associated with L’Aquila earthquake sequences estimated by means of inter-station impulse response functions, Nat. Hazards Earth Syst. Sci., 11, 1047–1055. [12] Simpson, J. J. and Taflove, A (2005): Electrokinetic effect of the LomaPrieta earthquake calculated by an entire-Earth FDTD solution of Maxwell’s equations, Geophys. Res. Lett., 32, L09302, doi: 10.1029/2005GL022601.

231

Predicción del comportamiento de incendios forestales mediante aplicación de modelo de islas a ESS∗. Méndez, M-Garabetti1,2; Bianchini1, G; Tardivo, M.L1,2,3 y Caymes-Scutari, P1,2 1

Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido (LICPaD). Departamento de Ingeniería en Sistemas de

Información. Facultad Regional Mendoza. Universidad Tecnológica Nacional 2

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

3

Departamento de Computación, Universidad Nacional de Río Cuarto

E-mail: [emailprotected]

RESUMEN Si bien las causas que dan lugar a los incendios forestales son variadas, en particular la época estival tiende a incrementar la aparición de los mismos, causando grandes daños en todo el mundo. Las consecuencias suelen ser muy graves, destacándose entre ellas: pérdidas de vidas humanas, daños a la flora, la fauna y al suelo. Las pérdidas económicas son difíciles de estimar debido a la gran cantidad de sectores que pueden ser afectados a corto o largo plazo, pero los recursos ambientales de toda zona afectada por incendios son considerablemente damnificados. Por este motivo, resulta de gran interés trabajar en la reducción de los efectos negativos de los incendios forestales, y una manera de hacerlo es aportar al desarrollo de tecnologías que permitan hacer una evaluación de riesgos en situaciones donde el siniestro ya ha iniciado y se pretenda determinar cuál puede ser su probable curso. Para llevar a cabo esta tarea se necesita recurrir al uso de modelos que permitan simular el fenómeno, lo que generalmente es llevado a cabo en ambientes computacionales. Sin embargo, los modelos suelen presentar una serie de limitaciones tanto por la gran cantidad de parámetros de entrada que requieren, como por la incertidumbre que puedan llegar a presentar debido a la imposibilidad de cuantificarlos en tiempo real. Herramientas tales como ESS (Sistema Estadístico Evolutivo) se enfocan en reducir la incertidumbre de los parámetros de entrada para lograr una mejor predicción. Particularmente, ESS lo logra por medio de la combinación de estadística y algoritmos evolutivos paralelos en su versión de Única Población y Evaluación en Paralelo. Con el objetivo de mejorar la calidad de las predicciones y los tiempos de respuesta que ofrece ESS, se propone implementar una nueva versión del mismo substituyendo el esquema de paralelización de la metaheurística por un Modelo de Islas con Múltiples Poblaciones y Migraciones.

Este trabajo ha sido financiado por Conicet mediante el proyecto PIP 11220090100709, por la UTN a través del proyecto UTN1194, y por ANPCyT mediante el proyecto PICT PRH 2008-00242. ∗

232

INTRODUCCIÓN El fuego, además de poseer aspectos positivos que lo volvieron herramienta fundamental en el desarrollo de las civilizaciones al igual que otros elementos de la naturaleza, también presenta aspectos desfavorables. Principalmente, cuando por falta de control, éste se extiende generando lo que habitualmente se conoce como incendio. Éstos incendios, cuando consumen la vegetación de áreas forestales, se denominan incendios forestales [1], los cuales generan grandes daños, destacándose entre ellos: pérdidas de vidas humanas, daños a la flora, la fauna y al suelo [2]. Las pérdidas económicas son difíciles de estimar debido a la gran cantidad de sectores que pueden verse afectados a corto o largo plazo, pero, en general, los recursos ambientales de toda zona afectada por incendios suelen ser considerablemente damnificados. Los incendios forestales se producen con mayor frecuencia en época estival, donde se incrementa la sequedad, las temperaturas y/o el viento, lo que en conjunto facilita la propagación del fuego destruyendo así extensas superficies. Debido a las pérdidas y daños que pueden producir los incendios forestales, es que en el proceso de lucha contra los mismos se trabaja constantemente en el desarrollo de herramientas, sistemas, estrategias, etc., que permitan reducir los efectos negativos que ocasionan. Entre estos podemos encontrar: estrategias de evacuación, tecnologías para la extinción del fuego, cortafuegos, simuladores de incendios, etc. Estas herramientas suelen utilizarse en distintas etapas del proceso de lucha contra incendios como es el caso de: prevención, predicción, detección, y monitorización de incendios. Cuando hablamos de predicción de incendios forestales, el objetivo de tal proceso consiste en intentar pronosticar el comportamiento de la propagación de un incendio forestal ya iniciado, con la idea de conocer con antelación las zonas que presentarán más riesgo de ser alcanzadas por el fuego y tomar decisiones y/o medidas de acuerdo a ello. La simulación de la propagación de incendios forestales es una tarea compleja desde el punto de vista computacional, tanto por la complejidad involucrada en los modelos utilizados, como así también por la necesidad de contar con métodos numéricos y una administración correcta y eficiente de los recursos para obtener los resultados. Desde el punto de vista de los modelos implicados, resulta común observar en gran cantidad de áreas de la ciencia el uso de modelos para representar diferentes sistemas físicos. Por lo general, tales modelos deben ser alimentados con ciertos parámetros de entrada que representan condiciones particulares de lo que se pretende modelar, brindando una salida que informe acerca de la evolución del sistema conforme avanza el tiempo. Generalmente, estos modelos son implementados en sistemas computacionales que, debido a la gran cantidad de datos y la complejidad de las operaciones efectuadas sobre ellos, suelen aplicarse sobre recursos computacionales de alto rendimiento para poder resolver el problema en el menor tiempo posible. Actualmente, debido a los beneficios de la computación paralela/distribuida, el ámbito

233

científico se ha volcado a la utilización de esta tecnología debido a la creciente necesidad de resolver problemas de mayor envergadura. Sin embargo, la implementación de modelos en ambientes computacionales suele presentar ciertas limitaciones relacionadas con la gran cantidad de parámetros de entrada con los cuales los modelos deben ser alimentados, y a la vez se suma el inconveniente de que algunos parámetros suelen presentar cierto grado de incertidumbre a raíz de la imposibilidad de poder medirlos en tiempo real. Esta incertidumbre existe debido a que el comportamiento del incendio depende tanto de parámetros estáticos, como el tipo de vegetación en la zona donde se ha producido el incendio y la pendiente del terreno, como así también de ciertos parámetros de comportamiento dinámico como la velocidad y dirección del viento y las condiciones de humedad en la vegetación. Por este motivo es que la reducción de incertidumbre de los parámetros de entrada representa un aspecto fundamental en la predicción de fenómenos naturales. En este trabajo puntualmente aplicado a la reducción de incertidumbre en la predicción del comportamiento de incendios forestales, permitiendo que se realicen predicciones más acordes a la realidad. El presente artículo se centra en la aplicación del Modelo de Islas [3] al algoritmo evolutivo paralelo del método de reducción de incertidumbre conocido como Sistema Estadístico Evolutivo (ESS) [4, 5], el cual basa su funcionamiento en análisis estadístico, algoritmos evolutivos paralelos y computación paralelo/distribuida. El análisis estadístico ofrece la posibilidad de estudiar tendencias en el comportamiento del sistema bajo diversas condiciones. Los algoritmos evolutivos paralelos permiten orientar la búsqueda brindando una predicción más precisa, y la computación paralela/distribuida brinda infraestructura necesaria para poder llevar a cabo el proceso en tiempos razonables. En la siguiente sección se presenta una breve introducción a la Predicción Clásica. Seguidamente se proveen los detalles del método ESS incluyendo una descripción breve de los algoritmos evolutivos paralelos. Posteriormente se comentan los detalles de la nueva implementación de ESS utilizando el modelo de islas, y en la sección de Experimentación se documentan los experimentos realizados y sus respectivos resultados. Finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo. PREDICCION CLÁSICA En términos generales, la Predicción Clásica consiste en evaluar la evolución del frente de fuego de un incendio, luego de un determinado intervalo de tiempo, haciendo uso de algún tipo de simulador. Un esquema general de este tipo de metodología de predicción se puede observar en la Figura 1.

234

Figura 1. Predicción Clásica. (RFLX: estado real en tiempo X, FS: simulador de propagación de incendios forestales, PFL: Estado de la línea de fuego propuesta por el modelo).

Como puede verse, el simulador de incendios FS, debe alimentarse con todos los parámetros que representan las condiciones actuales del incendio (condiciones del viento, vegetación, características de la superficie, etc.) denominados parámetros de entrada, y el estado inicial del incendio RFL0 en el instante de tiempo t0. Posteriormente a la ejecución, el simulador proporciona la predicción de la línea de fuego PFL para el instante t1, la cual se espera que coincida con el estado real del incendio para dicho instante de tiempo, representada en la figura como RFL1. Sin embargo, debido a la complejidad del modelo de comportamiento del fuego, la incertidumbre en los parámetros de entrada, y debido a que la predicción está basada en una única simulación, esta metodología de predicción por lo general no ofrece una predicción lo suficientemente aproximada a la realidad como para ser considerada una herramienta confiable para la toma de decisiones. Algunos ejemplos de predicción clásica son [6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12]. Debido a las limitaciones de esta metodología de predicción, diversos métodos han sido desarrollados con el objetivo de mitigar las limitaciones de la Predicción Clásica. Algunos ejemplos de estos métodos son [13, 14, 15 y 16]. SISTEMA ESTADÍSTICO EVOLUTIVO El Sistema Estadístico Evolutivo (ESS) [4, 5] es un método de reducción de incertidumbre que corresponde a los Data Driven Methods with Multiple Overlapping Solution (DDMMOS) o Métodos Conducidos por los Datos con Solución Solapada Múltiple. Este método centra su funcionamiento en el uso de Algoritmos Evolutivos Paralelos (PEAs) [3] para guiar la búsqueda, Análisis Estadístico [17] para calibrar los resultados, y Computación de Alto Rendimiento para optimizar la búsqueda en términos de tiempo. ESS corresponde a una mejora de una metodología anterior denominada Statistical System for Forest Fire Management (S2F2M) [18, 19]. ESS logra mejorar la calidad de

235

predicción de S2F2M mediante la incorporación de las características de los PEAs al método, los cuales se describen en las subsecciones siguientes. Algoritmos Evolutivos Paralelos (PEAs) Los Algoritmos Evolutivos (EAs) son considerados un método eficiente de búsqueda inspirado en la teoría de la evolución biológica para la resolución de problemas de optimización [20]. En términos generales, el proceso consiste en iteraciones denominadas generaciones, donde un determinado grupo de posibles soluciones

–denominados individuos– conforman una

población, la cual evoluciona imitando los principios de selección natural y supervivencia del más apto con el objetivo de que la población converja a una buena solución [21]. En el mejor de los casos tal solución será la óptima, pero por lo general se define un valor que representa el límite de lo que sería una solución aceptable. Cada EA puede representar las soluciones de diferentes maneras: permutaciones, cadenas binaras, números enteros, números reales, matrices de números de punto flotante, etc. [22, 23]. Además, por cada individuo se calcula un valor de aptitud que representa qué tan buena es una solución para el problema en cuestión. Los EAs permiten que las buenas soluciones tengan mayor probabilidad de reproducirse para poder generar nuevas soluciones, lo que se logra mediante operadores genéticos: cruzamiento, mutación y reemplazo. Selección El operador de selección escoge aquellos individuos que formarán parte del subconjunto de progenitores de la nueva generación. Este proceso debe favorecer a los más aptos, de modo que en cada generación la población se aproxime más al óptimo global del problema. Posterior a la selección de los progenitores, estos son sometidos al proceso de reproducción para generar a los nuevos individuos. Reproducción Dos son los operadores de reproducción, uno de ellos es el operador de recombinación o cruce, que actúa sobre pares de individuos creando otro par de individuos. Este operador realiza un intercambio de información esperando que se exploten las mejores características presentes en la población actual. El otro operador es el de alteración o mutación, que actúa sobre un solo individuo. Este proceso consiste en realizar una pequeña modificación en alguno de los genes del individuo, introduciendo cierto grado de diversidad en la búsqueda del algoritmo.

236

Reemplazo El reemplazo consiste en determinar qué individuos de la población actual serán reemplazados por los descendientes. En forma similar a la selección, para realizar el reemplazo también existen distintos criterios: una opción típica suele ser reemplazar de forma inmediata los progenitores con los descendientes, otra opción es reemplazar a aquellos que posean características más similares a los descendientes o por último reemplazar aquellos individuos que posean los peores valores de aptitud. Paralelización de los EAs Desde el punto de vista de paralelización de los EAs, existen tres diferentes aproximaciones: Única Población y Evaluación en Paralelo, Única Población y Vecindarios Solapados, y Múltiples Poblaciones y Migración [3]. En el esquema de Única Población y Evaluación en Paralelo, se trabaja con un paradigma del tipo Master-Worker [24, 25], con una población panmíctica donde la única carga de procesamiento que es distribuida a los workes es la evaluación de la aptitud de los individuos. La segunda aproximación consiste en trabajar con una población espacialmente estructurada, donde los operadores genéticos se limitan a un pequeño vecindario, pero los mismos se superponen permitiendo una interacción entre todos los individuos. Y por último, el Modelo de Islas opera con múltiples poblaciones donde los operadores genéticos se aplican entre individuos de la misma isla, y cada cierto tiempo o generaciones se intercambian individuos entre las diferentes islas en un proceso denominado migración. El PEA de ESS corresponde al esquema de Única Población y Evaluación en Paralelo. Con dicha implementación se obtuvieron mejores resultados que con S2F2M. En el presente trabajo se ha implementado a ESS con el modelo de Múltiples Poblaciones y Migración, dando por resultado al sistema que se ha denominado ESS-IM [26]. Metodología del Sistema Estadístico Evolutivo ESS basa su funcionamiento en Análisis Estadístico, donde la combinación de varios factores (parámetros de entrada) define un escenario. En este caso, cada escenario está representado por un individuo en una población de posibles soluciones. Un esquema general de ESS puede observarse en la Figura 2. A grandes rasgos podemos observar que el sistema se encuentra divido en dos grandes etapas: por un lado se encuentra la Etapa de Optimización (OS), la cual es llevada a cabo tanto en el nodo Master (OSMaster) como así también en cada uno de los Workers (OSWorkern). La primera de ella se encarga de coordinar la evolución de la población de individuos mediante el algoritmo evolutivo paralelo (cuadroPEA) iterando hasta que la población alcance cierto nivel de aptitud y la segunda realiza la evaluación de la aptitud de los individuos en paralelo (cuadro PEAF). Por el otro lado, la Etapa de Calibración (CS) consta de una Etapa

237

Estadística (SS), la cual es alimentada con la población evolucionada que es proporcionada por la etapa OS en su conjunto (OSWorkern y OSMaster). La salida de SS (un mapa de probabilidad) se utiliza para dos propósitos, uno de ellos es en la etapa SK(búsqueda del valor clave de ignición Kign) para calcular el patrón de comportamiento del incendio Kign, el cual será utilizado para realizar la predicción en el próximo instante de tiempo, la evaluación de la aptitud de los resultados se lleva a cabo en la etapa que implementa la función de fitness (FF).

Figura 2.Diagrama esquemático del Sistema Estadístico Evolutivo (RFLX: estado real en tiempo X, FS: simulador de propagación de incendios forestales, OS: Etapa de Optimización, CS: Etapa de Calibración, PEA: Algoritmo Evolutivo Paralelo, SS: Etapa Estadística, SK: Búsqueda de Kign, FF: Función Fitness, FP: Etapa de Predicción, PFL: Estado de la línea de fuego propuesta por el modelo).

La salida de SK en tiempo ti se combina con el mapa de probabilidad proporcionado por SS en tiempo ti+1 para generar la predicción en la etapa FP. Es importante notar que la calibración para el instante de tiempo ti+1 se solapa en ti con los cálculos de predicción. ESS está basado en un modelo Master-Worker [20, 21], donde en cada iteración el proceso Master distribuye los individuos a cada uno de los Workers, quienes realizan la evaluación de la aptitud de los individuos en forma paralela para luego retornar los resultados al Master. Luego de que toda la población ha sido evaluada, el Master evoluciona la población, incluye los resultados parciales y realiza la predicción para cada instante de tiempo.

238

SISTEMA ESTADÍSTICO EVOLUTIVO CON MODELO DE ISLAS Con el objetivo de mejorar la calidad de predicción alcanzada por ESS, se incrementó el nivel de paralelismo del PEA de dicho método, pasando de un esquema de Única Población y Evaluación en Paralelo a otro de Múltiples Poblaciones y Migración (también conocido como Modelo de Islas) debido a que este esquema aumenta la diversidad en el PEA. Esta nueva implementación se ha denominado Sistema Estadístico Evolutivo con Modelo de Islas (ESS-IM). ESS-IM, al igual que ESS, está basado en el paradigma Master-Worker. Sin embargo, esta nueva implementación utiliza dicho paradigma en dos niveles: Master-WorkerL1 y Master-WorkerL2, tal como puede observarse en la Figura 3.

Figura 3. Modelo de comunicación y representación del tratamiento de la población.(Master-WorkerL1: Nivel 1 de Master-Worker, Master-WorkerL2: Nivel 2 de Master-Worker).

Por un lado, en el nivel 1 (Master-WorkerL1), el Monitor se encarga de inicializar cada una de las islas al comienzo de la ejecución, luego recibe los resultados de cada una de las islas y por último lleva a cabo la predicción del comportamiento del incendio para cada paso de simulación (es decir, los sucesivos instantes de tiempo en los que se realiza la predicción). Por otro lado, el nivel 2 (Master-WorkerL2), está compuesto por diferentes instancias de este esquema, donde cada isla contiene un proceso Master y su respectivo grupo de Workers. El Master de cada isla distribuye los individuos a los Workers, un individuo en ESS-IM representa un conjunto particular de parámetros de entrada que alimentan al modelo. Los Workers, por su parte, llevan a cabo la simulación y la evaluación de la aptitud de cada uno de los individuos en paralelo, retornando los resultados a su respectivo Master. Cada Master, además, es responsable de llevar a cabo la evolución de la población y de efectuar las migraciones de los individuos entre las distintas islas, en función de la topología de comunicación

239

y los parámetros de migración configurados. Es importante remarcar que la evolución de las islas se efectúa en paralelo. Un esquema detallado del funcionamiento del ESS-IM se presenta en la Figura 4. Puede observarse que el sistema cuenta con dos Etapas de Optimización (OS-Worker y OS-Master), dos Etapas de Calibración (CS-Master y CS-Monitor) y una Etapa de Predicción (FP). La etapa OSWorker lleva a cabo la porción del Algoritmo Evolutivo Paralelo (PEAF) que efectúa la evaluación de la población mediante la función de fitness. La etapa OS-Master opera en cada una de las islas, siendo responsable de llevar a cabo la evolución genética, operación que se realiza iterando hasta que la población alcanza cierto nivel de calidad. Esta etapa también es encargada de efectuar la migración de individuos. La etapa CS-Master se encarga de implementar el método estadístico [18]. La salida de SS (un mapa de probabilidad) se utiliza para doble propósito. Por un lado, los mapas de probabilidad son usados como entrada por SK (Búsqueda de Kign: valor clave de ignición, un número usado para efectuar la predicción) para realizar la búsqueda del valor clave de ignición Kign, que será utilizado en el próximo instante de predicción. En esta etapa, la función de fitness (FF) es utilizada para evaluar el mapa de probabilidad. Por otro lado, la salida del SS ingresa junto con losjvalores Kign calculados por las j islas a CS-Monitor.

Figura 4.Diagrama esquemático del Sistema Estadístico Evolutivo con Modelo de Islas. (RFLX: estado real en tiempo X, FS: simulador de propagación de incendios forestales, OS: Etapa de Optimización, CS: Etapa de Calibración, PEA: Algoritmo Evolutivo Paralelo, PEAF: Algoritmo Evolutivo Paralelo (evaluación de fitness), SS: Etapa Estadística, SK: Búsqueda de Kign, FF: Función Fitness, FP: Etapa de Predicción, PFL: Estado de la línea de fuego propuesta por el modelo, SSM: Etapa Estadística (Monitor), Pmap: Mapa de Probabilidad).

240

Existen diferentes criterios para el diseño de CS-Monitor. Una opción es elegir el mejor Kign de todas las islas, para lo cual es necesario sincronizar todas las islas. Otra opción consiste en calcular un solo Kign basado en un mapa estadístico que considere los mapas estadísticos de cada población. Por último, utilizar sólo el primer valor de Kign que se encuentre. Debido a la existencia de las diferentes alternativas mencionadas, en este trabajo se efectúa la predicción teniendo en cuenta el mejor de los Kign para el paso actual de simulación. EXPERIMENTACIÓN Y RESULTADOS En esta sección se presentan los resultados obtenidos luego de aplicar ESS-IM a seis casos reales de estudio de quemas controladas las cuales fueron realizadas en el campo, puntualmente en Serra de Louçã (Gestosa, Portugal) en el marco del proyecto SPREAD [27]21. Con el objetivo de verificar si el incremento de paralelismo en el PEA ofrece mejoras en la calidad de predicción, los resultados del ESS-IM se han comparado con los producidos por la versión anterior ESS y su predecesor S2F2M. Para cada uno de los experimentos se han definido pasos de tiempo discretos para representar el avance del frente de fuego. En la Tabla I, junto con la información de las dimensiones y pendiente para cada uno de los casos de estudio utilizados, se pueden observar los valores de tiempo inicial y final de cada simulación y su respectivo valor de incremento.

Ancho

Largo

Pendiente

Tiempo inicial

Incremento

Tiempo final

(metros)

(metros)

(grados)

(minutos)

(minutos)

(minutos)

519

89

91

21

2,5

2,5

12,5

520

89

109

21

2,0

2,0

14,0

533

95

123

21

4,0

2,0

12,0

534

75

126

19

2,0

3,0

9,0

751

60

90

6

2,0

2,0

10,0

752

60

90

6

6,0

2,0

10,0

Caso

Tabla I. Dimensiones, pendientes, tiempos e incrementos de cada caso de prueba.

En función de los valores de incremento de cada experimento descrito en la Tabla I, los pasos de incremento (pasos discretos definidos) para cada caso puntual quedan definidos tal como puede observarse en la Tabla II.

21

Estos experimentos han sido de gran utilidad para apoyar el desarrollo de nuevos conceptos, modelos y métodos en diversas áreas de la gestión de incendios forestales.

241

Cantidad

Inicio de cada paso de simulación

de pasos

Paso1

Paso2

Paso3

Paso4

Paso5

Paso6

1

4

2,5

5

7,5

10

-

-

520

2

6

2

4

6

8

10

12

533

3

5

2

4

6

8

10

-

534

4

6

3

4

5

6

7

8

751

5

4

2

4

6

8

-

-

752

6

4

2

4

6

8

-

-

Caso

Experimento

519

Tabla II. Pasos de simulación y descripción de cada intervalo para cada experimento.

Es importante tener en cuenta que para fines de calibración y predicción, los tres métodos aquí comparados necesitan una línea de fuego real adicional a la que precisa la predicción clásica, por lo que no pueden proporcionar predicciones al finalizar el primer paso. En dicho instante estos métodos aplican la etapa de calibración CS. Por esta razón las gráficas siguientes muestran los resultados a partir de la predicción generada en el Paso2 (predicción realizada entre t1 y t2).

Comparación de resultados Por un lado, teniendo en cuenta el conocimiento acerca de los experimentos y de los modelos de Rothermel [28] para algunos de los parámetros, ciertos rangos se han especificado (en particular en aquellos parámetros que presentan incertidumbre), y por otro, parte de esta información se ha medido durante el experimento, y el resto se ha tomado de los valores estándar usados por BehavePlus [29]. Los distintos experimentos corresponden a quemas iniciadas en distintos puntos de la superficie del terreno. Después de la ejecución de los métodos, los valores de fitness encontrados se muestran en la Figura 5, donde un valor de fitness igual a 1 indicaría una predicción perfecta, y por el contrario un valor cercano a 0 una predicción deficiente.

242

Experimento 2

Experimento 1 1

S2F2M ESS ESS-IM

0.9

S2F2M ESS ESS-IM

0.8 0.7

fitness

0.8

fitness

0.9

0.7 0.6

0.6 0.5

0.5 0.4

0.4

0.3

0.3

0.2

0.2 8

9

10

11

6

12

7

8

9

minutos

0.9

S2F2M ESS ESS-IM

0.8

12

13

14

8.5

9

9.5

10

S2F2M ESS ESS-IM

0.8 0.7

fitness

0.7

fitness

11

Experimento 4

Experimento 3 0.9

0.6

0.6

0.5

0.5

0.4

0.4

0.3

0.3 0.2

0.2 6

7

8

9

10

11

5

12

5.5

6

6.5

7

7.5

minutos

minutos

Experimento 5

Experimento 6

1

1

S2F2M ESS ESS-IM

0.9 0.8 0.7

8

S2F2M ESS ESS-IM

0.9

fitness

fitness

10 minutos

0.8 0.7

0.6

0.6

0.5

0.5 0.4

0.4 6

6.5

7

7.5

8 minutos

8.5

9

9.5

10

6

6.5

7

7.5

8

8.5

9

minutos

Figura 5.Experimentos 1 a 6, comparación de calidad de predicción obtenida para cada método. (Experimento 1: Caso 519, Experimento 2: Caso 520, Experimento 3: Caso 533, Experimento 4: Caso 534, Experimento 5: Caso 751 y Experimento 6: Caso 752).

Podemos ver que en los seis casos, ESS-IM tiene un mejor rendimiento en comparación con la implementación anterior. Sin embargo, en momentos puntuales, los valores obtenidos son levemente inferiores a los resultados de alguno de los otros métodos (como sucede en el Experimento 1 en el minuto 12,5, en el Experimento 3 en el minuto 12 y en el Experimento 4 en el minuto 7). Es importante destacar que los valores indicados tanto para el ESS-IM y ESS son el promedio de diez ejecuciones, no así para S2F2M ya que brinda una salida determinista.

243

Por último, la experimentación previamente descrita fue llevada a cabo en un cluster de computadoras Linux (22 nodos con procesadores Intel-Q9550, 4G de memoria RAM y Gigabit Ethernet), bajo un entorno MPI [28]. CONCLUSIONES En este trabajo se describe una nueva implementación del método de reducción de incertidumbre conocido como Sistema Estadístico Evolutivo (ESS). Esta versión incrementa el paralelismo del algoritmo evolutivo paralelo (PEA) logrando una importante mejora en la calidad de predicción, en contraste con las versiones anteriores del método. Esta aproximación del método se denomina Sistema Estadístico Evolutivo con Modelo de Islas (ESS-IM), debido a que se distingue de su predecesor por trabajar con el concepto de islas, donde el PEA en vez de trabajar con una única población de individuos trabaja con múltiples poblaciones o islas, aumentando así la diversidad de la población y permitiendo generar soluciones de mayor calidad y por ende predicciones más confiables. ESS-IM combina análisis estadístico con las capacidades proporcionadas por los

algoritmos

evolutivos paralelos y el poder de cálculo de la computación de alto rendimiento, logrando resultados que mejoran a los alcanzados por las implementaciones anteriores (ESS y S2F2M). Tanto ESS-IM como ESS han sido descritos a largo del presente trabajo. Ambos corresponden a métodos para reducir la incertidumbre en los parámetros de entrada, en este caso aplicado a la predicción de la propagación de incendios forestales. Pero debido a sus características podrían aplicarse a otros modelos de propagación como inundaciones o avalanchas. Si bien se han obtenido resultados muy favorables en esta implementación del ESS-IM, quedan temas por analizar como lo son la existencia de diferentes formas de aplicar el método estadístico al trabajar con diferentes poblaciones, o incluso las diferentes alternativas para la realización de la fase de predicción del fuego, y también la influencia de las diferentes estrategias de migración y las posibilidades de topologías de comunicación entre las islas. Por tales motivos, estudios posteriores deberán centrarse, por un lado, en considerar las diferentes alternativas de implementación del método con el objetivo de seguir mejorando la calidad de predicción del mismo, y por otro, en trabajar en el análisis y puesta a punto del método para obtener la configuración que brinde los mejores resultados posibles y compararlo con otros métodos existentes.

REFERENCIAS [1] D.M. Molina, J. Blanco, M. Galan, E. Pous, J.B. García, D. García, 2009. Incendios Forestales: Fundamentos, Lecciones Aprendidas y Retos de Futuro. Editorial AIFEMA, ISBN 978-84-6137860-9.

244

[2] P. Morgan, C. Hardy, T.W. Swetnam, M.G. Rollins, D.G. Long, 2001. Mapping fire regimes across time and space: Understanding coarse and finescale fire patterns, International Journal of Wildland Fire., 10, 329-342. [3] E. Cantú Paz, 1998. A survey of Parallel Genetic Algorithms.Calculateurs Parallèles, Reseaux et Systems Repartis., 10(2), 141-171. [4] G. Bianchini, P. Caymes Scutari, 2011. Uncertainty Reduction Method Based on Statistics and Parallel Evolutionary Algorithms. Proceedings of High-Performance Computing Symposium - 40 JAIIO (HPC 2011, ISSN: 1851-9326) 1-4. [5] G. Bianchini, M. Méndez-Garabetti, P. Caymes-Scutari, 2012. Evolutionary-Statistical System for Uncertainty Reduction Problems in Wildfires. XVIII CACIC, XII Workshop de Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP). ISBN: 978-987-1648-34-4, 230-238. [6] G. Wallace, 1993. A numerical fire simulation model.Int, J, Wildland Fire., 3 (2), 111–116. [7] M.A. Finney, 1998. FARSITE: Fire Area Simulator-model development and evaluation, Res, Pap, RMRS-RP-4, U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Rocky Mountain Research Station, 47. [8] J. Jorba, T. Margalef, E. Luque, J. Campos da Silva, D.X. Viegas, 1999. Parallel Approach to the Simulation of Forest Fire Propagation, Proc, 13 International Symposium 'Informatik fur den Umweltshutz’ der Gesellshaft Fur Informatik (GI), 68–81. [9] P.L. Andrews, C.D. Bevins, R.C. Seli, 2003. BehavePlus Fire Modeling System, Version2,0: User’s

Guide,

Gen,

Tech,

Rep,

RMRS-GTR-106WWW,

Department

of

Agriculture,

ForestService, Rocky Mountain Research Station,132. [10]A.M.G. Lopes, M.G. Cruz, D.X. Viegas, 2002. FireStation – An integrated software System for the numerical simulation of wind field and fire spread on complex topography, Environmental Modelling & Software, 17 (3), 269–285. [11]L.M. Ribeiro, D.X. Viegas, A.G. Lopes, P. Mangana, P. Moura, 2006. Operational application of a decision support tool in fire management in Portugal, Forest Ecology and Management, 234 (Supplement 1), S243. [12]G.L. Ball, D.P. Guertin, 1991. FIREMAP — fire and the environment: ecological and cultural perspectives, March 20–24 1990, Knoxville, TN, USDA Forest Service, 215–218. [13] B. Abdalhaq, 2004. A methodology to enhance the Prediction of Forest Fire Propagation, Ph, D Thesis, Universitat Autònoma de Barcelona (Spain). [14] K.J. Beven, J. Freer, 2001. Equifinality, data assimilation, and uncertainty estimation in mechanistic modelling of complex environmental systems, Journal of Hydrology, 249, 11- 49. [15] J. Mandel, L.S. Bennethum, M. Chen, J.L. Coen, C.C. Douglas, L.P. Franca, C.J. Johns, M. Kim, A.V. Knyazev, R. Kremens, V. Kulkarni, G. Qin, A. Vodacek, J. Wu, W. Zhao, A. Zornes,

245

2005. Towards a Dynamic Data Driven Application System for Wildfire Simulation, LNCS, 3515, 632-639. [16] S. Thorndahl, K.J. Beven, J.B. Jensen, K. Schaarup-Jensen, 2008. Event based uncertainty assessment in urban drainage modelling, applying the GLUE methodology, Journal of Hydrology, 357 (3-4), 421-437. [17]D.C. Montgomery, G.C. Runger, 2002. Probabilidad y Estadística aplicada a la Ingeniería. Limusa Wiley. [18]G. Bianchini, M. Denham, A. Cortés, T. Margalef, E. Luque, 2010. Wildland Fire Growth Prediction Method Based on Multiple Overlapping Solution, Journal of Computational Science, 1 Issue 4, 229-237. [19]G. Bianchini, A. Cortés, T. Margalef, E. Luque, 2006. Improved prediction methods for Wildfires using High Performance Computing: A comparison, LNCS3991, Part I, 539-546. [20]D. Goldberg, 1989. Genetic Algorithms in Search, Optimization and Machine Learning.Addison-Wesley Longman Publishing Co. Inc. Boston. [21]C. Darwin, 1859. On the Origin of Species by Means of Natural Selection.Murray, London. [22]A.E. Eiben, J.E. Smith, 2003. Introduction to Evolutionary Computing.Springer. [23]J. Holland, 1975. Adaptation in Natural and Artificial Systems.University of Michigan Press. [24]A. Grama, A. Gupta, G. Karypis, V. Kumar, 2003. Introduction to Parallel Computing.Second Edition.Pearson. [25]T. Mattson, B. Sanders, B. Massingill, 2005. Patterns for Parallel Programming.AddisonWesley. [26]M. Méndez-Garabetti, G. Bianchini, M.L. Tardivo, P. Caymes-Scutari, 2013. EvolutionaryStatistical System with Island Model for Forest Fire Spread Prediction. HPCLatAm 2013, Session: Evolutionary Computation & Scheduling, 61-64. [27]D.X. Viegas, 2004. (Coordinator) et al., Project Spread - Forest Fire Spread Prevention and Mitigation. http://www.algosystems.gr/spread/ [28]W. Gropp, E. Lusk, A. Skjellum. 1999. Using MPI - Portable Parallel Programming with the Message-Passing Interface. Second edition. The MIT Press. Este trabajo participa en el “Concurso Jóvenes Investigadores”.

246

Perfiles físicos y químicos de las fuentes de emisión de PM10 en el polo industrial de Ing. White, Bahía Blanca, Argentina. Morales Del Mastro, A1,2; Dawidowski, L1,2; Pereyra3, M; Smichowski, P1,4; Pagani5, M; Sorrivas6, V; H. Bajano1, H; Gómez, D1,2; Jimenez Rebagliati, R1; Marrero1, J; Londonio, A1; Lucchi, L5. 1

Gerencia Química, Centro Atómico Constituyentes, Comisión Nacional de Energía Atómica

2

Instituto de Investigaciones en Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de San Martín

3

Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur

4

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

5

Comité Técnico Ejecutivo. Municipalidad de Bahía Blanca

6

Unidad de Administración Territorial. CONICET

E-mail: [emailprotected]

RESUMEN El creciente interés en el estudio del material particulado atmosférico se vincula al impacto tanto a la salud humana como a los ecosistemas. Esto resulta relevante para los habitantes de la zona de Ing. White y la ciudad de Bahía Blanca, ya que los resultados de las mediciones continuas de calidad del aire realizadas por la Municipalidad desde 1997, indican la ocurrencia reiterada de valores de concentración de material particulado suspendido ≤ 10 µm (PM10) por encima de las normas de calidad de aire establecidas. En este trabajo se presentan los resultados de la primera etapa de un proyecto, cuyo objetivo general es identificar las fuentes principales de emisión de PM10 en la zona utilizando técnicas de modelación inversa. Para ello se tomaron muestras ambientales en las capas superficial y sub-superficial de los distintos tipos de suelos de la zona cubriendo un área de alrededor de 10000 km2 y muestras en las distintas fuentes de emisión identificadas: (1) los conductos de emisión de las principales fuentes industriales de tipo puntual: una central térmica, una refinería y una planta de producción de urea; (2) en las fuentes difusas: dos plantas de acopio, acondicionamiento y despacho de distintos tipos de granos. Estas muestras se analizaron utilizando técnicas de microscopía electrónica para su caracterización física, obteniendo su perfil morfológico, la relación carbono-azufre promedio de las muestras y la distribución de tamaños. Las concentraciones de metales y metaloides (Al, As, Ba, Ca, Cd, Cr, Cu, Fe, Mg, Mn, Mo, Ni, Pb, Sb, Ti, V y Zn) fueron determinadas mediante plasma óptico acoplado inductivamente (ICP-OES). Sobre la base de esta información se construye una base de datos que será utilizada en los estudios de identificación de fuentes de emisión.

247

INTRODUCCIÓN El Comité Técnico Ejecutivo (CTE) de la Municipalidad de Bahía Blanca tiene una extensa experiencia en mediciones de calidad del aire y emisiones de las fuentes presentes en la zona industrial del Polo Petroquímico ubicado en la localidad de Ing. White (Figura 1). Desde abril de 2002 mantiene en ejecución el Programa Integral de Monitoreo (P.I.M.) formulado en el marco de lo establecido por el artículo 9º de la Ley 12530, que incluye el control y monitoreo de cuerpos receptores de agua y a la atmósfera. Los resultados de los sucesivos años de mediciones continuas de calidad del aire, desde el 2002 a la fecha, indican la ocurrencia reiterada de valores de concentración material particulado suspendido PM10, en diferentes zonas de Ing. White y Bahía Blanca, que superaron las normas de calidad de aire para protección de la salud, establecidas en el Anexo III del Decreto 3395/96 reglamentario de la Ley 5965/58. Por otra parte, el inventario de emisiones atmosféricas de la zona de Ing. White y Bahía Blanca, desarrollado por el CTE, indica que las posibles fuentes de emisión son de origen natural e industrial, comerciales y transporte, entre otras. Una de las situaciones de particular relevancia son las tormentas de polvo originadas en un proceso de desertificación creciente en áreas cercanas a la ciudad, anteriormente dedicadas a la actividad agropecuaria. Como respuesta a esta problemática, la Municipalidad de Bahía Blanca, desde el área de Epidemiología Ambiental, ha publicado un trabajo científico [1] donde se discute la potencial asociación de la contaminación atmosférica debida a PM10 con la mayor prevalencia de síntomas indicadores de asma en la zona de Ing. White. Frente a estos resultados se tomaron las primeras acciones de evaluar el origen y composición del PM10, a efectos de disponer información para la toma de decisiones en la gestión de la calidad del aire local.

Figura 1: Ubicación de las fuentes industriales de emisión deMaterial Particulado en Ing. White. Bahía Blanca

248

Las fuentes principales de emisión de material particulado con impacto en el área de estudio son las fuentes industriales, tanto puntuales como difusas; y el suelo que ya sea por la acción del viento o por resuspensión de partículas depositadas en las calles por donde circulan vehículos, suele tener una presencia significativa en toda la zona de la ciudad de Bahía Blanca. Las fuentes fijas mayoritarias identificadas en el área de estudio son: (1) una central térmica, que posee un conducto de emisión asociado a la caldera de generación; (2) un craking catalítico presente en una refinería; (3) dos hornos que forman parte del sistema de refinación de petróleo de la misma refinería; (4) una caldera instalada en una planta de procesamiento de granos; (5) dos granuladores que forman parte de una planta de producción de urea; (6) los galpones de la misma planta, que por manipulación del material presentan emisiones difusas del producto terminado; y (7) los sistemas de transporte y manipuleo de granos de distintas empresas instaladas en el polo, que despachan distintos tipos de cereales, pero mayormente soja, girasol y trigo. Otra fuente con impacto potencial en el material particulado medido son las emisiones vehiculares. En este trabajo no se analizan las emisiones de este tipo de fuentes debido a que existe extensa información bibliográfica al respecto [2, 3, 4].Este trabajo constituye el primer paso del estudio de la identificación del rol de estas fuentes en calidad del aire de la zona industrial de Ingeniero White, y del área urbana de Bahía Blanca. Se presenta aquí su caracterización física y química que será luego utilizada como base en la aplicación de modelos de receptores que permitirán, aplicando técnicas estadísticas, cuantificar los aportes a la calidad del aire. DESARROLLO EXPERIMENTAL Muestreo de emisiones en fuentes industriales Desde el punto de vista del muestreo existen tres tipos de fuentes industriales de emisión presentes en la zona de estudio: (1) aquellas que poseen conductos de emisión con orificio adecuado para la toma de muestra de material particulado, (2) aquellas que tienen conductos pero no tienen dichos orificios y (3) las que no poseen sistema de aspiración de las partículas emitidas y por lo tanto las emisiones son de tipo difusas. En el primer caso la toma de muestra se realizó aplicando la norma JIS Z8808 de la Asociación de Estándares del Japón, utilizando un equipo Dustac Sampler modelo ESA-302CT-20N de Okano Works Ltd, tomando las muestras en filtros de fibra de vidrio. En el segundo caso se tomaron muestras de partículas de los sistemas de control de emisiones, que luego fueron resuspendidas y la fracción PM10 captada en un equipo de calidad del aire, siguiendo la metodología descripta por Carvacho y col. [5]. En el caso de las fuentes difusas se optó por realizar la toma de muestra en un punto cercano al sitio donde se realiza la actividad con metodología EPA, method IP-10A[6] utilizando una bomba de muestreo marca SKC, modelo Leland Legacy, con cabezal de muestreo marca SKC, modelo PEM (Personal

249

Environmental Monitor, PEM®), con un rango de flujo de muestreo de entre 4 y 6 L.min-1. En todos los casos se tomaron muestras adicionales en filtros de policarbonato que fueron utilizados en el análisis morfológico. Muestreo de emisiones del suelo Se tomaron muestras superficiales y sub-superficiales en sitios seleccionados en función de las características del uso del terreno (industrial, agropecuario y desértico) considerando además las direcciones predominantes de los vientos (abarcando desde el sector NNE hasta el sector SO) (ver Figura 2). De manera adicional en la selección de los sitios se tuvo en cuenta la caracterización de la cobertura vegetal, discriminando situaciones de alta, mediana o nada de cobertura. Las muestras superficiales fueron tomadas entre 0 y 20cm con pala tipo hélix, con cabezal de toma-muestras de acero inoxidable. A partir de cada una de estas muestras se sub-muestrearon con pala de plástico las porciones que fueron envasadas en bolsas de polietileno, rotuladas y almacenadas para todas las determinaciones fisicoquímicas. La capa sub-superficial fue tomada de la misma manera, excavando con pala hélix, a profundidades de entre 50 y 75cm.

Zona agrícola

Zona desértica

Zona industrial

Figura 2: Ubicación de los sitios de muestreo de suelos

Tratamiento de las muestras Para la determinación de metales y metaloides en las fuentes de emisión, los filtros recolectados fueron atacados con una mezcla ácida de 6 mL de HCl, 2 mL de HNO3 y 1mL HF. Para lograr la

250

correcta digestión fueron tratados en microondas utilizando una secuencia de potencia variable: 250 W (5 min.); 0 W (5 min.); 400 W (10 min.); 600 W (5 min.). Este ciclo se repitió dos veces, y posteriormente se dejaron las muestras confinadas por 24 horas. Para evitar la corrosión del equipo de medición, un espectrómetro PerkinElmer 5100, al retirar los vasos de Teflón® del digestor de microondas se eliminaron gran parte de los ácidos por evaporación en una plancha calefactora. Después de la reducción del volumen se llevaron las muestras digeridas a un volumen final de 25 mL con agua deionizada. En esta solución se determinaron los siguientes analitos por ICP OES: Ca-Mg-Fe-Al-As-Cu-Mo-Mn-Ni-Cd-Co-Cr-Ba-Ti-V-Sb-Pb y Zn. Todas las muestras de suelo, superficiales y sub-superficiales, fueron secadas en estufa durante dos horas a 105ºC. Luego se unieron en proporciones equivalentes las que provenían de áreas con características similares, quedando de esta manera representada el área total y sometidas a un fraccionamiento por tamaño de partícula, obteniéndose 3 fracciones: fracción A de 37 µm, fracción B de 37-50 µm, y fracción C: > 50 µm (fracción residual). En este trabajo se presentan los resultados del análisis de las fracciones A y B. Las soluciones para su posterior análisis por espectrometría de emisión óptica con fuente de plasma (ICP OES) fueron realizadas mediante una digestión ácida de cada muestra: se pesaron 0,5 g de muestra y se agregaron 9 mL de una mezcla ácida de: 2 mL HNO3, 6 mL de HCl y 1 mL de HF. Se siguió luego un procedimiento similar que el aplicado para las fuentes de emisión, sólo que las muestras de suelos, una vez digeridas y evaporado el solvente, fueron llevadas con agua deionizada a un volumen final de 50 mL. Se determinaron los mismos analitos que para el caso anterior. Los resultados obtenidos fueron validados con el material de referencia certificado NIST 2709 (San Joaquin Soil). Para la determinación de iones en suelos, se tomó una fracción de muestra de 0,5 g y se realizó una extracción con 50 mL de agua deionizada. La solución acuosa así obtenida fue analizada con un equipo Konik KNK-500A de cromatografía líquida de alta performance. Para resolver los cationes Na+, NH4+, K+, Mg2+ y Ca2+, se utilizó una columna analítica Hamilton PRP-800, con una solución CuSO4 2 mM como fase móvil. Para resolver los aniones F-, Cl-, NO3- y SO4= se utilizó una columna Hamilton PRP-X100, y una solución de C8H5KO4 4,5 mM como fase móvil. Se utilizó un detector UV indirecto a λ = 220 nm para cationes, y λ = 265 nm para aniones. Se utilizaron caudales de flujo de 1,2 ml min-1 con control de temperatura a 30ºC. Los resultados analíticos fueron validados empleando material de referencia certificado NIST-SRM 1648 (urban particulate matter), que fue sometido a los mismos procedimientos analíticos que las muestras colectadas. Análisis morfológico con técnicas de microscopía electrónica Se realizaron las observaciones sobre el filtro original, con un depósito de oro, empleando una evaporadora de metales en plasma de argón, marca PELCO 91000. Las imágenes fueron adquiridas mediante un microscopio electrónico de barrido (LEO Evo 40VP) y se realizó sobre las mismas un

251

análisis de distribución de tamaños empleando un software de análisis de imágenes AnalySIS (Soft-imaging System GmbH, Münster, Germany).

Microanálisis de rayos x por energía dispersiva (EDX) Para la determinación de la composición química elemental se analizaron tres microáreas tomadas al azar, a 200X de magnificación a fin de tener representatividad en los resultados. El análisis cualitativo fue realizado mediante el método Standardless. De cada una de las muestras se obtuvieron las composiciones porcentuales en peso de carbono y azufre. RESULTADOS Los perfiles químicos obtenidos para las fuentes de emisión de tipo puntual ,presentes en la zona de estudio, se presentan en la Tabla I, y los correspondientes a las fuentes difusas en la Tabla II. Las concentraciones de los metales y metaloides en suelos superficiales se muestran en la Figura 3 y sub-superficiales en la Figura 4, clasificados en mayoritarios y minoritarios. Sólo se muestra la fracción A (< 37 mm) ya que la fracción B (37 mm

Acta de trabajos completos - PDF Free Download (2024)

References

Top Articles
Trends in occupational respiratory conditions with short latency in the UK
The 10 Best Rick Riordan Books Of All Time Ranked
Bleak Faith: Forsaken – im Test (PS5)
Uca Cheerleading Nationals 2023
Robot or human?
Fusion
Phenix Food Locker Weekly Ad
Nation Hearing Near Me
Noaa Swell Forecast
Mlifeinsider Okta
Imbigswoo
Unit 1 Lesson 5 Practice Problems Answer Key
How Many Slices Are In A Large Pizza? | Number Of Pizzas To Order For Your Next Party
Gfs Rivergate
Morocco Forum Tripadvisor
Evil Dead Rise Showtimes Near Regal Columbiana Grande
Busby, FM - Demu 1-3 - The Demu Trilogy - PDF Free Download
Khiara Keating: Manchester City and England goalkeeper convinced WSL silverware is on the horizon
Dirt Removal in Burnet, TX ~ Instant Upfront Pricing
Craigslist Toy Hauler For Sale By Owner
Www Craigslist Milwaukee Wi
Loft Stores Near Me
Kamzz Llc
Forest Biome
Kcwi Tv Schedule
Ivegore Machete Mutolation
Jeffers Funeral Home Obituaries Greeneville Tennessee
Wkow Weather Radar
Greyson Alexander Thorn
South Bend Weather Underground
Is Poke Healthy? Benefits, Risks, and Tips
Evil Dead Rise Ending Explained
5 Star Rated Nail Salons Near Me
Tyler Sis 360 Boonville Mo
Timothy Kremchek Net Worth
Petsmart Northridge Photos
Author's Purpose And Viewpoint In The Dark Game Part 3
Nail Salon Open On Monday Near Me
VPN Free - Betternet Unlimited VPN Proxy - Chrome Web Store
Powerboat P1 Unveils 2024 P1 Offshore And Class 1 Race Calendar
John M. Oakey & Son Funeral Home And Crematory Obituaries
Learn4Good Job Posting
Bedbathandbeyond Flemington Nj
Identogo Manahawkin
Craigslist Marshfield Mo
Runelite Ground Markers
Nfsd Web Portal
Subdomain Finer
Cataz.net Android Movies Apk
Lux Nails & Spa
Supervisor-Managing Your Teams Risk – 3455 questions with correct answers
Latest Posts
Article information

Author: Ms. Lucile Johns

Last Updated:

Views: 6201

Rating: 4 / 5 (41 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Ms. Lucile Johns

Birthday: 1999-11-16

Address: Suite 237 56046 Walsh Coves, West Enid, VT 46557

Phone: +59115435987187

Job: Education Supervisor

Hobby: Genealogy, Stone skipping, Skydiving, Nordic skating, Couponing, Coloring, Gardening

Introduction: My name is Ms. Lucile Johns, I am a successful, friendly, friendly, homely, adventurous, handsome, delightful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.