Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):699-706, octubre-diciembre de 2016
http:// www.raccefyn.co
706
ISSN 0370-3908 ISSN 2382-4980 (En linea)
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Vol. 40 • Número 157 • Págs. 543-706 · Octubre - Diciembre de 2016 · Bogotá - Colombia
Comité editorial Editora
Editores asociados
Elizabeth Castañeda, Ph. D. Instituto Nacional de Salud, Bogotá, Colombia Ciencias biomédicas Luis Fernando García, M.D., M.Sc. Universidad de Antioquia, Medellin, Colombia Felipe Guhl, M. Sc. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Leonardo Puerta Llerena, Ph. D. Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia Gustavo Adolfo Vallejo, Ph. D. Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia Luis Caraballo, M.D., M.Sc. Universidad de Cartagena, Colombia Eduardo Alberto Egea Bermejo, M.D., M.Sc. Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia
María Elena Gómez, Doctor Universidad del Valle, Cali, Colombia Gabriel Téllez, Ph. D. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Álvaro Luis Morales Aramburo, Ph. D. Universidad de Antioquia, Medellin, Colombia Germán A. Pérez Alcázar, Ph. D. Universidad del Valle, Cali, Colombia Enrique Vera López, Dr. rer. nat. Universidad Politécnica, Tunja, Colombia Jairo Roa-Rojas, Ph. D. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Ciencias físicas
Rafael Baquero, Ph. D. Cinvestav, México
Bernardo Gómez, Ph. D. Departamento de Física, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Ángela Stella Camacho Beltrán, Dr. rer. nat. Departamento de Física, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Rubén Antonio Vargas Zapata, Ph. D. Universidad del Valle, Cali, Colombia
Hernando Ariza Calderón, Doctor Universidad del Quindío, Armenia, Colombia
Pedro Fernández de Córdoba, Ph. D. Universidad Politécnica de Valencia, España Diógenes Campos Romero, Dr. rer. nat. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Román Eduardo Castañeda Sepúlveda, Dr. rer. nat. Universidad Nacional, Medellín, Colombia Carlos Alberto Duque Echeverri, Ph. D. Universidad de Antioquia, Medellin, Colombia
Ciencias químicas Sonia Moreno Guaqueta, Ph. D. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Fanor Mondragón, Ph. D. Universidad de Antioquia, Medellin, Colombia Moisés Wasserman Lerner, Ph. D. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Myriam Sánchez de Gómez, M.Sc. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Héctor Fabio Zuluaga Corrales, Ph. D. Universidad del Valle, Cali, Colombia Fernando Martínez, Docteur en Chimie Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia Betty Lucy López Osorio, Ph. D. Universidad de Antioquia, Medellin, Colombia Ciencias naturales José Luis Fernández Alonso, Doctor Real Jardín Botánico, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España Jaime Cantera, Doctorat d´Etat Universidad del Valle, Cali, Colombia Gabriel Roldán, Dr. rer. nat. Universidad Católica de Oriente, Rionegro, Antioquia, Colombia Juan Armando Sánchez Muñoz, Ph. D. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Patricia Chacón de Ulloa, Ph. D. Universidad del Valle, Cali, Colombia Sandra Baena Garzón, Ph. D. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Néstor Hernando Campos Campos, Dr. rer. nat. Universidad Nacional de Colombia, Sede Caribe, Colombia Jorge Enrique Llorente, Doctor Universidad Nacional Autónoma de México, México Santiago Melo Gaviria, Ph. D. Universidad de Viena, Austria Martha Patricia Ramírez Pinilla, Ph. D. Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia
Ciencias sociales Rubén Ardila, Ph. D. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Guillermo Páramo, M.Sc. Universidad Central, Bogotá, Colombia Ciencias de la tierra José Ignacio Martínez, Ph. D. Universidad EAFIT, Medellín, Colombia Germán Poveda Jaramillo, Ph. D. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia Armando Espinosa, Ph. D. Universidad del Quindío, Armenia, Colombia Carlos Alberto Vargas, Ph. D. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Fabio Cediel Melo, Dr. rer. nat. Universidad EAFIT, Medellín, Colombia Jaime Ignacio Vélez Upegui, Doctor Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Carlos Alberto Jaramillo Muñoz, Ph. D. Smithsonian Tropical Research Institute, Panamá Matemáticas Victor Albis, Ph. D. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Jorge Ivan Cossio Betancur, Ph. D. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia Luis Español González, Doctor Universidad de la Rioja, España Jaime Ignacio Lesmes Camacho, Dr. phil. nat. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Carlos Daniel Cadena Ordoñez, Ph. D. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Luis Carlos Arboleda, Doctor Universidad del Valle, Cali, Colombia
Santiago Madriñán, Ph. D. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
José R. Quintero, Ph. D. Universidad del Valle, Cali, Colombia
Comité científico internacional Ángela María Guzmán, Ph. D. University of Central Florida, Orlando, Estados Unidos Antoine M. Cleef, Ph. D. University of Amsterdam, Holanda
Carlos Jiménez, Ph. D. Universidad de La Coruña, España
José Rubens Pirani, Ph. D. Universidade de São Paulo, Brasil
Gioconda San Blas, Ph. D. Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Caracas, Venezuela
Wolfgang Gieren, Ph. D. Universidad de Concepción, Chile
Asistencia y coordinación editorial Carolina Acosta Corrección de estilo y ortografía Marta Renza
Diagramación Johanna Morales
Impresión y acabados Gente Nueva
Reseñada en los siguientes índices nacionales e internacionales: Actualidad Iberoamericana Agris Dialnet EBSCO Historia Mathematica
Periodicidad: trimestral Fecha de inicio: 1936 Tamaño: 21,5 x 28 cm Papel: propalmate de 90 gr. Solicitud de canje
Index Kewensis Latindex Mathematical Reviews MathSciNet (on line data base) OCLC (Online Computer Library Center)
PERIODICA Publindex, Colciencias SciELO, Colombia Zentralblatt für Mathematik Zoological Record
Esta publicación se ha financiado mediante la transferencia de recursos del Gobierno Nacional a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La Academia no es responsable de las opiniones aquí expresadas. Reservados todos los derechos. El contenido de la presente publicación no puede ser reproducido, ni transmitido por ningún procedimiento electrónico, mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, ni registrado por ningún sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos de explotación de la misma. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización previa de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Impreso en Colombia
Portada Reproducción de la portada del volumen 1, número 1, de la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, publicada en diciembre de 1937. Giardino di Pensieri, El jardín del pensamiento. Fecha: 1540 Grabado en madera diseñado por Giuseppe Salviati (Giuseppe Porta, Il Salviati) (Castelnuovo di Garfa*gnana ca. 1520–Venecia, Italia ca. 1575) Original de Marco Dente (Rávena, Italia 1490-Roma, Italia 1527) Dimensiones: 23,9 x 19,3 cm Colección del Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, Estados Unidos (The MET) Autorizada su reproducción el 19 de diciembre de 2016
Página web de la revista: www.raccefyn.co ● Correo electrónico: [emailprotected] Sede de la Academia: Cra. 28a No.39a - 63 Bogotá, Colombia ● Teléfonos: (571) 244 3186 - 268 3290 - 268 2846
ISSN 0370-3908 ISSN 2382-4980 (En linea)
Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Vol. 40 • Número 157 • Págs. 543-706 · Octubre - Diciembre de 2016 · Bogotá - Colombia
Contenido - Contents
Editorial
Editorial volumen 1, número 1
Editorial, volumen 1, number 1
Ciencias Biomédicas
Biomedical Sciences
Ciencias del Comportamiento Behavioral Sciences
Ciencias Físicas
Physical Sciences
La Revista de la Academia, un ícono en el desarrollo de la ciencia en Colombia The Journal of the Academy: an emblem in the development of science in Colombia Enrique Forero ............................................................................................................................... 549 Iniciación de los trabajos de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, correspondiente de la española del mismo instituto, y breve noticia referente a su creación y establecimiento Initial activities of the Colombian Academy of Exact, Physical and Natural Sciences, corresponding member of the Spanish Royal Academy, and brief notice on its creation and enactment ........................................................................................................ 551 Red de interacción proteína-proteína de fosfatidilinositol 4,5-bifosfato 5-fosfatasa relacionada con el síndrome de Lowe Network of protein-protein interaction of phosphatidylinositol 4,5-bisphosphate 5-phosphatase, related with Lowe syndrome Rosa Baldiris-Avila, Natali Acosta-Tapia, Andrea Arzuza-Romero, Ricardo Vivas-Reyes .............. 559 La retractación y la corrección de la literatura científica para conservar la integridad y la confianza en la ciencia: un análisis de retractaciones de publicaciones biomédicas de libre acceso en PubMed, 1959-2015 Retraction and correction of scientific literature for conserving the integrity of and confidence in science: An analysis of retractions in open access biomedical publications in PubMed, 1959-2015 Alexander Gutiérrez-Sneider, Julián Barbosa-Hamilton, Manuel Salvador Cuero, Edison Jahir Duarte, Francy Edilma Gaitán, Jaime Leonardo Lozano, Arlid Meneses, Jenny Olaya, Gustavo Fabián Pacheco, Cristian Camilo Rodríguez, Jairo Alfonso Clavijo, Gustavo Adolfo Vallejo ........................................................................... 568 Consideraciones históricas y físicas sobre la altura del salto del Tequendama con los datos de Humboldt Some historical and physical aspects of the height of the Tequendama Falls from Humboldt data Ignacio Mantilla, Fredy Ochoa, Roberto Martínez ..................................................................... 580
Ciencias Físicas
Physical Sciences
Ciencias Químicas
Chemical Sciences
Sobre la dinámica de una partícula en rotación usando el concepto de invariancia gauge On the dynamics of a rotating particle using the concept of gauge invariance Mauricio Rozo-Clavijo .................................................................................................................. 585 Control de la superficie y el volumen en la nanoescala para la configuración y el diseño de nanodispositivos Surface and volume control at the nanoscale for nanodevices configuration and design Edgar E González-Jiménez ............................................................................................................ 590 Estudio químico de la fracción de acetato de etilo del hongo Ganoderma lucidum cultivado en desechos agroindustriales Chemical study of fraction ethyl acetate in the fungus Ganoderma lucidum, grown in agro-industrial waste. Rodrigo Daniel Salgado-Ordosgoitia, Johanna Milena Arias-Martínez, Amparo Del Cristo Acosta-Chávez, Jhonatan Andrés Rodríguez-Manrique, Mario Frank Pérez-Pérez, Rodrigo Daniel Salgado-Ordosgoitia ................................................. 600 Estrategias de investigación para el tratamiento de Alzheimer con antioxidantes polifenólicos Research strategies for the treatment of Alzheimer desease with antioxidant polyphenolic compounds. Ligia Sierra .................................................................................................................................... 608 Evaluación de la actividad alelopática de extractos crudos de Copaifera pubiflora (Benth), sobre la germinación de Mimosa pudica (Lineo) Allelopathic activity evaluation of Copaifera pubiflora (Benth), crude extracts on the germination of Mimosa pudica (Linnaeus) José Luis Rodríguez–Gutiérrez, Lady Johana Correa-Higuera, Andrés Enrique Alvarado-Camacho, Jorge Alberto Chaparro-Pesca .................................................................... 621 Efecto combinado de los cambios de salinidad y la exposición al cadmio en las respuestas fisiológicas de Isognomon alatus (Bivalvia: Isognomonidae) Mixed effect of salinity and cadmium exposure on physiological responses in Isognomon alatus (Bivalvia: Isognomonidae) Juan Manuel Polo-Osorio, Néstor Hernando Campos ................................................................ 629
Ciencias Naturales
Natural Sciences
Conservación ex situ de Puya loca Madriñan (Bromeliaceae) y registro de una segunda localidad en los páramos de Colombia Ex situ conservation of Puya loca Madriñan (Bromeliaceae), and second report in Colombia Adriana Pico-V ............................................................................................................................. 637 Novelties in Rapatea (Rapateaceae) from Colombia Novedades en Rapatea (Rapateaceae) para Colombia Gerardo A. Aymard C., Henry Arellano-Peña .............................................................................. 644 El género Heliconius Kluk, 1708 en dos habitats de diferente grado de conservación en la Amazonia colombiana y aportes para su conservación The Heliconius genus Kluk, 1708 in two different habitats degree of conservation in the Colombian Amazon and contributions to conservation Nicol Rueda-M., M. Gonzalo Andrade–C. ................................................................................... 653
Ciencias de la Tierra Earth Sciences
Matemáticas Mathematics
Coastal landforms caused by deposition and erosion along the shoreline between Punta Brava and Punta Betín, Santa Marta, Colombian Caribbean Geoformas costeras causadas por depositación y erosión a lo largo de la línea costera entre Punta Brava y Punta Betín, Santa Marta, Caribe Colombiano Víctor H. Vargas-T., Eliécer Uribe-P., Carlos A. Ríos-R., Oscar M. Castellanos-A. .................. 664 þ-Forking and Stable Forking þ-Bifurcación y propiedad de la bifurcación estable Clifton Ealy, Alf Onshuus............................................................................................................... 683 Agradecimientos Acknowledgements ....................................................................................................................... 690 Índice autores Authors Index ................................................................................................................................ 691 Índice de artículos Article Index .................................................................................................................................. 693 Enfoque y alcance Focus and Scope ........................................................................................................................... 699
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):549-550, octubre-diciembre de 2016
Editorial
La Revista de la Academia, un ícono en el desarrollo de la ciencia en Colombia La producción de conocimiento autóctono es la base del desarrollo de una nación. Colombia es un país excepcional por su inmensa diversidad cultural, geográfica y de recursos naturales. ¡Cuántos países del mundo quisieran tener al menos parte de esas riquezas! Costas en dos océanos, tres cordilleras, llanos orientales, amazonia, Chocó biogeográfico, La Guajira. Esa diversidad de ambientes alberga una gran multiplicidad de culturas. Pero, así mismo, genera una serie de retos que requieren del análisis cuidadoso de expertos que puedan proponer acciones apropiadas para enfrentarlos. Elemento fundamental en la comprensión de nuestra nacionalidad lo constituye el estudio concienzudo de su historia. El país debe aprender a valorizar su desarrollo histórico y todo lo que este representa. Al lado de su historia, su cultura, sus riquezas, y también – en parte – como resultado de su diversidad, el país enfrenta problemas en el ámbito de la salud, de la educación, del agro y del clima, entre otros. Desde su creación hace ochenta años, mediante el decreto 1218 del 28 de mayo de 1936, la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ha contribuido en forma notable al desarrollo de una cultura científica nacional y, en términos generales, a analizar y proponer alternativas frente a la realidad de un país profundamente complejo e increíblemente fascinante. Los aportes de sus miembros en sus respectivas áreas del saber han propiciado el crecimiento y el fortalecimiento de una ciencia que hasta comienzos del siglo XX era incipiente. Cinco de sus seis primeros presidentes eran ingenieros con intereses en asuntos tales como la astronomía o las matemáticas. Solamente el padre Jesús Emilio Ramírez, sacerdote jesuita, se apartó de esa tendencia, pues sus estudios superiores los realizó en Geofísica. El padre Ramírez fue uno de los creadores del Instituto Geofísico en la Pontificia Universidad Javeriana. La vida de la Academia ha estado acompañada desde sus comienzos por la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. En efecto, en el último trimestre de 1936 apareció su primer número bajo la dirección del ingeniero Jorge Álvarez Lleras, quien para entonces también fungía como primer Presidente de la Academia. En su nota editorial, el ingeniero Álvarez Lleras se refirió a la revista como el “órgano de propaganda científica y cultural” de la Academia. En la primera mitad del siglo XX los medios de comunicación científica eran limitadísimos, de tal manera que la Revista de la Academia vino a cubrir ese vacío. Sin duda alguna, la Academia contaba entre sus miembros con los más importantes exponentes de la comunidad científica de la época, lo que aseguraba la excelente calidad de los trabajos que serían publicados. Además del ingeniero Jorge Álvarez Lleras, quien fuera el editor de la revista de 1936 a 1950, han ocupado este cargo los Académicos Belisario Ruiz Wilches (1950-1956), Luis María Murillo (1957-1961), Luis Duque Gómez, (1962-1970), Gustavo Perry Zubieta (1972-1980), Luis Eduardo Mora Osejo (1981), Julio Carrizosa Umaña (1982-1989), Santiago Díaz Piedrahita (1989-2006); Pedro Prieto (2006 a junio de 2010), Margarita Perea Dallos (septiembre de 2010 a junio de 2013), John D. Lynch (septiembre a diciembre de 2013), Carmenza Duque y Elizabeth Castañeda (marzo a diciembre de 2014), Elizabeth Castañeda (marzo de 2015 hasta la fecha). El Académico Román Castañeda fue editor del suplemento especial dedicado al Año Internacional de la Luz en 2015. Desde sus inicios, la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ha sido una publicación periódica, multidisciplinaria, que tiene como objetivo dar a conocer artículos de investigación inéditos de alta calidad. El primer número de la Revista ya dejaba vislumbrar la amplia cobertura de los asuntos que han sido tratados por sus autores a lo largo de estos ochenta años de existencia. Allí aparecen trabajos sobre zoología, climatología, salud, sanidad vegetal, astronomía, matemáticas y geografía. Una hojeada a un número tomado al azar (vol. XXXIII, No. 126, marzo de 2009) muestra, de nuevo, la variedad y el alcance de los temas estudiados: botánica y conservación, ciencias de la tierra, genética humana, historia y filosofía de la ciencia, matemáticas, química y zoología. Durante los últimos tres años (2013 - 2016) la Revista ha sufrido transformaciones sustanciales de forma y de fondo. En la actualidad, por ejemplo, solamente se publica en formato electrónico, y los manuscritos presentados para posible publicación, así como los apartes de la revista misma, se clasifican en las siguientes áreas: ciencias físicas (física, físicoquímica, materiales); ciencias naturales (biología, botánica, zoología, ecología, bioquímica); ciencias de la tierra (geología, medio ambiente); ciencias humanas o ciencias del comportamiento (filosofía, sicología, antropología, sociología); ciencias biomédicas, matemáticas y ciencias químicas. En 2015 y 2016 se seleccionaron imágenes temáticas para la carátula que incluyeron un homenaje a la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, al Académico de Número Santiago Díaz Piedrahita – fallecido recientemente –, y a Francisco José de Caldas con motivo del bicentenario de su fallecimiento (29 de octubre de 1816 – 29 de octubre de 2016). 549
El 2017 será el año de celebración de los ochenta años de la Revista; su editora y el comité editorial han ideado y puesto en marcha diversas formas de enriquecer esa conmemoración. Para comenzar, el número de diciembre de 2016 presenta en su carátula la reproducción de la carátula del primer número de la Revista. Asi mismo, se seleccionarán y reproducirán trabajos que han sido publicados en la revista y que se han convertido en verdaderos clásicos de la literatura científica colombiana y universal, prácticamente en todas las áreas. La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales continúa comprometida con la tarea de hacer conocer a través de su Revista la producción científica colombiana e internacional del más alto nivel, bajo el liderazgo de la editora y con el concurso de un selecto consejo editorial y de numerosos evaluadores que, en forma desinteresada, colaboran con ese importante aspecto de la vida de toda revista de carácter científico y académico. El aniversario número ochenta de la Revista de la Academia se convierte en un estímulo y en un reto para todos los miembros de la institución. Es responsabilidad de todos velar por que esta publicación continúe llenando las expectativas de la comunidad científica nacional y mundial. En mi condición de Presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, expreso un sincero reconocimiento a la editora, a su cuerpo de asesoras (asistente editorial, correctora de estilo, diagramadora), y a todos quienes han contribuido con el arduo trabajo de preparación y publicación de la Revista, cuya financiación es posible gracias a los aportes del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación Nacional. Enrique Forero Presidente Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
550
Sumario y editorial Volumen I, número 1
Sumario y editorial Volumen I, número 1
Sumario y editorial Volumen I, número 1
Sumario y editorial Volumen I, número 1
Sumario y editorial Volumen I, número 1
Sumario y editorial Volumen I, número 1
Sumario y editorial Volumen I, número 1
Editorial volumen 1, número 1
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):559-567, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.381
Red de interacción de Proteínas de OCRL – Síndrome de Lowe
Ciencias Biomédicas
Artículo original
Red de interacción proteína-proteína de fosfatidilinositol 4,5-bifosfato 5-fosfatasa relacionada con el síndrome de Lowe Rosa Baldiris-Avila1,*, Natali Acosta-Tapia1,2, Andrea Arzuza-Romero1, Ricardo Vivas-Reyes3 Grupo de Microbiología Clínica y Ambiental, Programa de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Cartagena, Campus San Pablo, Cartagena, Colombia 2 Grupo de investigación CIPTEC, Programa de ingeniería de procesos, Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Cartagena, Colombia 3 Grupo de Química Cuántica y Teórica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Cartagena, Campus San Pablo, Cartagena, Colombia
1
Resumen El síndrome de Lowe (SL) es una enfermedad transmitida por herencia ligada al sexo, que afecta mayoritariamente a los hombres y muy ocasionalmente a las mujeres. El SL consiste en mutaciones en el gen OCRL1 que afectan el metabolismo del inositol fosfato, produciendo afecciones significativas de los ojos, el sistema nervioso y los riñones. En este estudio se construyó una red de interacción proteína-proteína para la enzima fosfatidilinositol 4,5-bifosfato 5-fosfatasa, en el software Cytoscape versión 3.3.0, a partir de información suministrada por las bases de datos KEGG, PubMed, BioGRID, STRING y Uniprot, donde se extrajeron 26 proteínas relacionadas con OCRL. Con base en un análisis funcional y topológico, se obtuvo que las categorías ontológicas (GO) de mayor significancia están relacionadas con el transporte mediado por vesículas y la transducción de señales medidas por pequeñas GTPasas. Por otro lado, los parámetros topológicos de la red construida fueron, coeficiente de transitividad: 0,033, diámetro: 5,0 centralización: 0,55.© 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras Clave: Síndrome de Lowe; Cytoscape 3.3.0; OCRL; Bioinformática; PPIs. Network of protein-protein interaction of phosphatidylinositol 4, 5-bisphosphate 5-phosphatase, related with Lowe syndrome Abstract Lowe syndrome is a disease transmitted by sex-linked inheritance. That mainly affects males, and very occasionally women. It consists of a mutation in the gene OCRL1 that affects inositol phosphate metabolism, producing significant problems on the eye, nervous system and kidneys. A network of protein-protein interaction for the enzyme phosphatidylinositol 4,5-bisphosphate 5-phosphatase in the Cytoscape software version 3.3.0 was build, from the information provided by the KEGG database, PubMed, BioGrid, STRING, Uniprot data, 26 proteins were extracted related with OCRL. Based on a functional and topological analysis, was obtained ontological categories (GO) of greater significance are related mediated transport vesicles and signal transduction steps by small GTPases. On the other hand, topological parameters of the network were built, transitivity coefficient: 0.033, diameter: 5,0 centralization: 0.55. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Lowe syndrome; Cytoscape 3.3.0; OCRL; Bioinformatics; PPIs.
Introducción El síndrome de Lowe o distrofia óculo-cerebro-renal es una enfermedad hereditaria transmitida por herencia recesiva ligada al cromosoma X, por lo que afecta en la mayoría de los casos a los hombres; las anomalías genéticas relacionadas con este síndrome se producen por deleciones, translocaciones y mutaciones stop, con una fracción más pequeña que ocurre como splicing y mutaciones sin sentido (Pirruccello & De Camilli, 2012). Ocasionalmente se han reportado algunos casos en que este síndrome se expresa en las mujeres, que por lo general, se explica por hipótesis de Lyon o por heterogeneidad genética. Sin embargo, estudios recientes
han demostrado que la causa más probable de la aparición en mujeres es una translocación del segmento del cromosoma X que contiene el gen, a un autosoma con inactivación preferencial de la X íntegra (Avendaño, et al., 2009). Se considera una enfermedad rara, debido a que se estima que su incidencia en la población es de 1 por cada 500.000 recién nacidos (Kornfeld, Synder, MacGee, Russell, Appenzeller, 1975). El reporte de caso más reciente para *Correspondencia: Rosa Baldiris-Avila, [emailprotected] Recibido: 25 de mayo de 2016 Aceptado: 23 de noviembre de 2016
559
Baldiris-Avila R, Acosta-Tapia N, Arzuza-Romero A, Vivas-Reyes R
Latinoamérica fue publicado por Casilla, et al., (2016) en un varón de 55 años de edad, con fuertes afecciones oculares y renales; a quien se le realizó luego de su diagnóstico un tratamiento médico y quirúrgico. Sin embargo, debido a las consecuencias letales de la enfermedad, el pronóstico fue reservado. En Colombia hasta la fecha, segundo trimestre de este año, de acuerdo a la información suministrada por la Federación Colombiana de Enfermedades Raras (FECOER, http://www.fecoer.org/), no hay casos de pacientes con síndrome de Lowe reportados. El síndrome óculo-cerebro-renal, consiste en un trastorno del metabolismo del inositol fosfato, que desempeña funciones reguladoras importantes en la fisiología celular, provocando alteraciones significativas en los ojos (cataratas y glaucomas congénitos), el sistema nervioso (arreflexia, retardo mental, hipotonía neonatal) y disfunción renal túbulo proximal (síndrome de Fanconi) que se caracteriza por el deterioro de la reabsorción de las proteínas de bajo peso molecular, iones y metabolitos (McCrea, et al., 2006), en algunos casos se puede presentar comportamiento agresivo y dimorfismos faciales (Avery, et al., 2001; Nussbaum & Suchy, 2001; Charnas, et al., 1991). Aproximadamente alrededor de la mitad de los pacientes presentan convulsiones (Fejerman & Fernández, 2007). Este síndrome se produce por una mutación en el gen OCRL1, el cual ha sido localizado en la región Xq25-q26; el producto proteico de OCRL1 es la enzima fosfatidilinositol 4,5-bifosfato 5-fosfatasa, que posee 901 aminoácidos y un peso de 105 kDa. La enzima fosfatidilinositol 4,5-bifosfato 5-fosfatasa reside en una serie de estructuras vesiculares en todo el sistema endosomal y el complejo de Golgi. También está presente en la membrana plasmática en ondulaciones de la membrana y en depresiones revestidas de clatrina; esta amplia distribución esta mediada por diversas interacciones: une clatrinas, adaptadores de clatrina, varias GTPasas, y la proteína endocítica APPL1. En su estructura OCRL1 posee cuatro dominios: PH (dominio con hom*ología a Pleckstrina), RhoGAP (Proteina activadora Rho GTPasa), 5-fosfatasa y ASH (ASPM-SPD2Hidina) (Madhivanan, Ramadesikan & Aguilar, 2015), dos cajas de clatrina (Pirruccello & De Camilli, 2012), que están implicadas en la polimerización de actina, el transporte de proteínas y la señalización celular (Krauß & Haucke, 2007). Se han relacionado dos fenotipos distintos a nivel celular para este síndrome implicados en la remodelación de la membrana y los cilios primarios, los cuales se hayan vinculados a defectos en el dominio RhoGAP (Conduit, Dyson, Mitchell, 2012). Debido a que la enfermedad esta categorizada como rara y que la expectativa de vida promedio de los pacientes es bastante baja, alrededor de 30 a 40 años en general, es importante el desarrollo de estudios encaminados hacia la creación de tratamientos que permitan mejorar tanto las condiciones de salud como aumentar la funcionalidad de 560
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):559-567, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.381
los pacientes. En la actualidad, se ha propuesto la cirugía de cataratas, el control de glaucoma, la terapia física y de lenguaje, el uso de medicamentos para la conducta, la corrección de la acidosis tubular y alteraciones óseas mediante la utilización de bicarbonato, fosfato y potasio, como posibles tratamientos para esta enfermedad (Casilla, Villar, Lizárraga, 2016). El propósito de este trabajo fue construir y analizar una red interacciones proteína-proteína de la fosfatidilinositol 4,5-bifosfato 5-fosfatasa, relacionada con las rutas metabólicas afectadas en el síndrome de Lowe.
Materiales y métodos La metodología en este estudio comprendió dos fases. En la fase inicial o búsqueda de información, se obtuvieron los síndromes relacionados con la enfermedad de Lowe en las bases de datos: PubMed (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/, DynaMED (http://www.dynamed.com/home/), Science direct (http://www.sciencedirect.com/), las rutas metabólicas fueron consultadas en la base de datos KEGG (http://www.genome.jp/kegg/) (Kanehisa, 2012), y las proteínas que interactúan con OCRL en Uniprot (http://www. uniprot.org/), BioGRID (http://thebiogrid.org) (ChatrAryamontri, et al., 2014) y STRING (http://string-db.org) (Szklarczyk, et al., 2015). Tomando como dato de entrada OCRL y el organismo hom*o sapiens (Human). Seguidamente se compararon las interacciones encontradas en las distintas bases de datos, para la selección de los nodos de la red. En la segunda fase, con las 27 proteínas extraídas (NTRK1, ELAVL1, RAB5A, GTSE1, OCRL, NXF1, GRB2, CLTC, RAB8A, RAB1A, RAB6A, SSX2IP, XPO1, FAM109A, FAM109B, SPINT2, GOLGA5, CEP128, SCLT1, CEP170, HERC2, SCN2B, ENPP6, VSIG4, BTN2A1, CACNG4, RAB14), se construyó una red de interacción en el Software Cytoscape versión 3.3.0 (Shannon, et al., 2003). Para ello, se descargaron las interacciones de OCRL registradas en BioGRID, así como las interacciones de sus nodos adyacentes. Cabe resaltar que en el archivo descargado, no se presentan interacciones entre las proteínas OCRL y APPL1. Sin embargo, la literatura citada (Pirruccello & De Camilli, 2012) describe la interacción entre estas moléculas. sPor ello, este nodo y sus interacciones adyacentes se tuvieron en cuenta para la construcción de la red. Se ingresaron los archivos extraídos de la base de datos BioGRID a Cytoscape; con la función Merge de NetworkAnalyzer se construyó la red usando la opción unión, seleccionando todas las redes ingresadas individualmente. Posteriormente, se realizó un análisis funcional estableciendo las categorías ontológicas (en adelante, GO) de mayor significancia, aplicando un test hipergeométrico (pA (R500Q) posee la mayor frecuencia de registro para este
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):559-567, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.381
Porcentaje de variaciones reportadas 1% 6% 19%
74%
Sustitución Delección Inserción Inserción/Delección
Figura 2. Variaciones reportadas en la base de datos LOVD de pacientes con síndrome de Lowe. Variaciones - Región codificante
Número de variaciones
30 25 20 15 10 5 0
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Exon
Figura 3. Número de mutaciones reportadas en función de la región codificante afectada.
exón, puesto que de acuerdo a la base de datos LOVD ha sido 7 veces reportada. Esta mutación consiste en un cambio en la posición 1499 de la secuencia codificante que resulta en una sustitución de arginina por glutamina. Se presume que es causada por una desaminación espontánea de una 5-metilcitosina (Lin, et al., 1998), en este caso la pérdida del grupo amino convierte a la 5-metilcitosina en una timina y luego de la replicación la hebra nueva tiene una A en lugar de una G, cambiando el codón CGA de arginina al codón CAA de glutamina, en la posición 500 de la secuencia de aminoácidos de OCRL correspondiente a la región 5-fosfatasa, que como se mencionó anteriormente puede repercutir directamente sobre el plegamiento de la proteína o dificultar la unión al sustrato, puesto que el cambio físicamente se traduce en una sustitución de un residuo grande y básico, por un residuo mediano de carácter polar. Se cree que esta mutación puede ser una de las causantes de la expresión del fenotipo de esta enfermedad (Chen, 2014). Sin embargo, no todas las mutaciones que se presentan en OCRL1 dan paso a esta patología. La enfermedad de Dent 2, es considerada una variante leve de este síndrome,
Red de interacción de Proteínas de OCRL – Síndrome de Lowe
ocasionada por mutaciones en OCRL1, y claramente distinta de Dent, que es causada por mutaciones en el gen CLCN5 que codifica el canal transportador de cloruro, el cual no presenta variaciones en pacientes con afecciones renales de tipo Dent 2 (Shrimpton, et al., 2009). Las mutaciones reportadas que causan la enfermedad de Dent 2 se encuentran principalmente en la sección 5’ del gen. Están relacionadas con deleciones y mutaciones en el marco de lectura. La mutación c.833_838del (Glu278_Leu279del) provoca la eliminación del ácido glutámico y la leucina en las posiciones 278 y 279 de la proteína. Estos aminoácidos hacen parte de una región conservada en dominios de la familia endonucleasa/exonuclasa/fosfatasa en humanos. El residuo de Glu en la posición 278 es el responsable de la unión a Mg2+, un cofactor importante en la actividad catalítica de OCRL, dado que está implicado en la interacción de la enzima con su sustrato. Por otro lado, el residuo de leucina, ubicado en la posición 279, participa en las interacciones hidrofóbicas dentro de la estructura normal de OCRL. Por tanto, la presencia de esta mutación compromete la actividad enzimática y la estabilidad de la proteína (Li, et al., 2016). Lo que explicaría, la acumulación de fosfatidilinositol 4,5-bifosfato en las células y defectos en la distribución de alfa-actina, F-actina y la ciligenesis principalmente en la alteración de la formación de los cilios primarios (CP) (Madhivanan, et al., 2015); que son extensiones dinámicas de la membrana que poseen características muy específicas y su formación al igual que su mantenimiento dependen del tráfico vesicular (Madhivanan & Aguilar, 2014). Estas estructuras están presentes de manera semipermanente en muchas células diferenciadas, incluyendo las células epiteliales del túbulo renal, fibroblastos y neuronas, que hacen parte de algunos de los tejidos comprometidos en estos síndromes. Se presume que una interrupción a largo plazo de la señalización ciliar podría ser un factor de oncogénesis (Satir & Christensen, 2008). De acuerdo con Montjean, et al., (2014) los niveles de acumulación de fosfatidilinositol 4,5-bifosfato en fibroblastos, son similares en los pacientes estudiados con síndrome de Lowe y Dent 2. Es importante destacar que en dicho estudio, se evaluó el gen INPP5B, que presenta redundancia funcional con el gen OCRL1. Sin embargo, se concluyó que dicho gen no está implicado en ninguna de estas enfermedades, puesto que, los niveles de expresión del mismo no variaron al comparar pacientes sanos con pacientes con dichos síndromes. La mutación c.523del (Arg175Glyfs*10), está relacionada con la aparición de un codón de parada prematuro y la consecuente eliminación de 718 aminoácidos del extremo C-terminal en la proteína. Esta sección comprende los dominios de la familia endonucleasa/ exonucleasa /fosfatasa y el activador de GTPasas Rho, Rac y Cdc42 (Li, et al., 2016). En este caso, los productos sintetizados son proteínas acortadas con limitaciones funcionales y probablemente son degradadas. En algunos casos pueden verse afectados los procesos de remodelación de la membrana (Madhivanan, Mukherjee & Aguilar, 2012). 563
Baldiris-Avila R, Acosta-Tapia N, Arzuza-Romero A, Vivas-Reyes R
Construcción y análisis de la red de interacción proteína – proteína (IPP). Con base en la información extraída de la base de datos BioGRID se construyó una red de interacción de proteínas, relacionada con el síndrome de Lowe (Figura 4), en la cual OCRL representa el nodo principal, dado que esta directamente implicado con esta enfermedad. Los nodos adyacentes, representan las proteínas que tienen interacción directa con OCRL, y sus interacciones con otras proteínas. La Figura 4, fue construida utilizando como atributo el parámetro topológico: Degree, que hace referencia al número de enlaces o interacciones que presenta cada nodo. De acuerdo a los valores de este parámetro en la red, podría decirse que la red presenta un modelo de libre escala, debido a que gran parte de los nodos de la red, poseen muy pocas interacciones (nodos de color verde) y pocos nodos presentan un gran número de interacciones (nodos color naranja/rojo). En este caso los nodos ELAVL1 y NXF1, tienen un valor mayor de Degree respecto a los demás. Por su parte, el nodo principal, OCRL, tiene un valor medio para este parámetro (color amarillo), esto se debe a que posee varias interacciones pero frente a los nodos ELAVL1 y NXF1 este número de enlaces es menor, sin embargo este hecho no limita las interacciones de OCRL, puesto que la mayoría de sus enlaces están relacionados directamente con la enfermedad. Así mismo, se construyó una red de interacción proteína– proteína como se observa en la Figura 5. Donde el tamaño de los nodos y el color de los mismos representan la influencia de cada nodo en las rutas metabólicas afectadas por esta enfermedad. Esta escala se estableció a partir de un análisis funcional realizado con el plug-in GOlorize, el cual arrojó las categorías GO de mayor significancia y los genes vinculados a las mismas, tales como, rutas de señalización mediadas por proteínas G, actividad de GTPasas y trasporte de moléculas mediado por vesículas asociadas al aparato de Golgi, relacionadas en la Tabla 3. En la Tabla 3 se muestran las diferentes categorías GO agrupadas de la mayor a la menor significancia, principalmente de los archivos ontológicos, procesos biológicos y componentes celulares, así como su p-val luego de la corrección de Bonferroni Family-Wise, para aumentar la confiabilidad de los datos obtenidos y evitar una sobreestimación en los mismos, además de los nodos de la red que poseen influencia sobre las mismas. GOlorize es un plug-in diseñado para el software Cytoscape que en base a las anotaciones de Gene Ontology (GO) o información adicional dirige el proceso de diseño de gráficos de redes y destaca la función biológica de los nodos. Se utiliza en conjunto con BinGO, una herramienta eficaz para encontrar las categorías GO excesivamente representadas, ya que proporciona una red en la cual el grado de significancia de las categorías se describe cualitativamente. 564
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):559-567, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.381
Figura 4. Red de interacción Proteína-Proteína de la fosfatidilinositol 4,5-bifosfato 5-fosfatasa relacionada con el síndrome de Lowe. Visualización de la red compuesta por 27 nodos principales, construida en Cytoscape versión 3.3.0, de acuerdo al parámetro topológico: degree. En una escala cromática de verde a rojo, donde estos colores representan el menor y mayor valor de degree, respectivamente. Y el nodo resaltado (contorno rojo) representa a OCRL.
Figura 5. Visualización de la red de interacción construida en el software Cytoscape versión 3.3.0. El diseño de la red, corresponde a la influencia de los nodos en las categorías GO de mayor significancia, representados con color amarillo.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):559-567, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.381
Red de interacción de Proteínas de OCRL – Síndrome de Lowe
Tabla 3. Categorías GO de mayor significancia en función de los genes asociados a la red. Categoría
p-val
Transporte mediado por vesículas [GO:16192]
2.7482E-07
Transducción de señales mediada por pequeñas GTPasas [GO: 7264]
7.06E-06
Nodos RAB1A GOLGA5 RAB14 CLTC GRB2 RAB6A RAB5A RAB8A RAB1A RAB14 GRB2 RAB6A RAB5A RAB8A
Vesículas asociadas a Golgi [GO: 5798]
1.5258E-05
GOLGA5 RAB14 CLTC OCRL
Membrane-bounded vesicle [GO: 31988]
2.9710E-05
GOLGA5 RAB14 CLTC OCRL GRB2 RAB5A APPL1
Vesículas [GO: 31982]
4.8371E-05
GOLGA5 RAB14 CLTC OCRL GRB2 RAB5A APPL1
Internalización de receptores [GO: 31623]
8.5044E-05
CLTC GRB2 RAB5A
Tabla 4. Características y parámetros topológicos de la red. Datos Topológicos
Valor
Coeficiente de transitividad Diámetro Nodos Interacciones Radio Longitud del camino promedio Nodos aislados
0.033 5 3201 4100 3 2.988 0
En cuanto a la topología de la red, en la Tabla 4 se relacionan los valores de los parámetros topológicos para la red. El parámetro caminos mínimos, hace referencia a la distancia mínima entre un grupo de nodos frente al resto de la red, el valor medio de los caminos mínimos permite tener una idea de la cercanía entre los nodos. El mayor de los caminos mínimos representa el diámetro de la red, en este caso, el diámetro tienen un valor de 5, que corresponde a la distancia entre los dos nodos más alejados de la red. Por lo tanto, se podría afirmar que hay un alto grado de conectividad entre los nodos, puesto que entre menor sea el diámetro mayor será el grado de conectividad entre los mismos. Por su parte, el coeficiente de clustering o transitividad cuantifica la probabilidad de que los nodos adyacentes a un nodo estén conectados. En una red o grafo, la transitividad de un nodo es 1 si todos sus nodos vecinos están conectados entre sí y 0 si no hay ninguna conexión entre ellos. Para el caso de la red, el coeficiente de transitividad es de 0,033. Esto demuestra la versatilidad de la proteína y la baja dependencia que se presenta entre los procesos celulares en los que OCRL está implicado. Es decir, si una ruta metabólica se ve afectada por una mutación en OCRL1, probablemente las demás rutas no se verán afectadas (Dent 2); salvo que la mutación comprenda variaciones en distintos dominios de la proteína y de esta manera afecte a más de una de sus funciones, como es el caso del fenotipo expresado en el síndrome de Lowe.
Conclusión A partir de la red construida se logró apreciar de manera más clara las interacciones que presenta OCRL con otras proteínas. Así mismo, se determinó que los procesos celulares más afectados por este grupo de proteínas son: el
transporte mediado por vesículas y la transducción de señales mediada por pequeñas GTPasas. El valor del coeficiente de transitividad (0.033) demuestra que las interacciones que presenta OCRL en dichos procesos celulares son independientes entre sí, puesto que, la proteína puede unirse a otras moléculas sin presentar impedimentos estéricos. Luego, cuando una mutación inhibe alguna función en la enzima, no necesariamente deben verse afectadas sus demás funciones. Esto explica claramente, porque no todas las mutaciones reportadas para este gen causan el síndrome de Lowe y por el contrario en algunos casos pueden dar origen a la enfermedad de Dent 2.
Conflicto de intereses Los autores manifiestan que no tienen conflicto de intereses.
Referencias Astle, M.V., Horan, K.A., Ooms, L.M., & Mitchell, C.A. (2007). The inositol polyphosphate 5-phosphatases: traffic controllers, waistline watchers and tumour suppressors? Biochem. Soc. Symp. 161-181. Attree, O., Olivos, I.M., Okabe, I., Bailey, L.C., Nelson, D.L., Lewis, R.A., McInnes, R.R., and Nussbaum, R.L. (1992). The Lowe’s oculocerebrorenal syndrome gene encodes a protein highly hom*ologous to inositol polyphosphate-5phosphatase. Nature 358: 239-242. Avendaño L., Aljama P., Arias M., Caramelo C., De lo Ríos J., Lamas S. (2009). Nefrología Clinica 3ra Ed. Editorial Medica Panamericana. Madrid. 638 pp. Avery G., Fletcher MA., MacDonald MG. (2001). Neonatología: Fisiopatología y manejo del recién nacido 5 ED. Editorial Medica Panamericana. Madrid. 994 pp. Bökenkamp A., Böckenhauer D., Cheong H., Hoppe B., Tasic V., Unwin R., Ludwig M. (2009). Dent-2 Disease: A Mild Variant of Lowe Syndrome. The Journal of Pediatrics. Vol 155. 94-99 pp. Casillas N., Villar V., Lizárraga A. (2016). Síndrome de Lowe: reporte de caso. Revista Mexicana de Oftalmología. Charnas LR., Bernardini I., Rader D., Hoeg J., Gahl WA. (1991). Clinical and laboratory findings in the oculocerebrorenal syndrome of Lowe, with special reference to growth and renal function. N Engl J Med. 324: 1318-1325. Chatr-Aryamontri A, Breitkreutz BJ, Oughtred R, Boucher L, Heinicke S, Chen D, Stark C, Breitkreutz A, Kolas N, O’Donnell L, Reguly T, Nixon J, Ramage L, Winter A, Sellam A, Chang C, Hirschman J, Theesfeld C, Rust J, Livstone MS, Dolinski K, Tyers M. (2014). The BioGRID interaction database: 2015 update. Nucleic Acids Research. 565
Baldiris-Avila R, Acosta-Tapia N, Arzuza-Romero A, Vivas-Reyes R
Chen, S., Zhang, X., Chen, L., Tian, Q., & Jiang, W. (2014). Analysis of OCRL gene mutation in a male infant with Lowe syndrome. Zhonghua yi xue yi chuan xue za zhi Chinese journal of medical genetics, 31 (2): 223-227. Conduit A, Dyson J, Mitchell C. (2012). Inositol polyphosphate 5-phosphatases; new players in the regulation of cilia and ciliopathies. FEBS Letters. Vol 586. 2846-2857 pp. Cortés V. & Villanueva C. (2015). Epidemiologia del glaucoma congenito en la Asociación para evitar la Ceguera en Mexico, revisión de 5 años. Revista Mexicana de Oftalmología. Vol 89. 150-153 pp. EBSCO Industries. DynaMED Plus. [En línea]. Consultado: enero de 2016. Disponible en http://www.dynamed.com/home/. Elseiver B.V. ScienceDirect. [En línea]. Consultado: enero de 2016. Disponible en http://www.sciencedirect.com/ Li, F., Yue, Z., Xu, T., Chen, M., Zhong, L., Liu, T., Jing X., Deng J., Hu B., Liu Y., Wang, H. (2016). Dent Disease in Chinese Children and Findings from Heterozygous Mothers: Phenotypic Heterogeneity, Fetal Growth, and 10 Novel Mutations. The Journal of pediatrics. Hoopes, R.R., Jr., Shrimpton, A.E., Knohl, S.J., Hueber, P., Hoppe, B., Matyus, J., Simckes, A., Tasic, V., Toenshoff, B., Suchy, S.F., et al. (2005). Dent Disease with mutations in OCRL1. Am. J. Hum. Genet. 76: 260-267. Hou, X., Hagemann, N., Schoebel, S., Blankenfeldt, W., Goody, R. S., Erdmann, K. S., & Itzen, A. (2011). A structural basis for Lowe syndrome caused by mutations in the Rab‐ binding domain of OCRL1. The EMBO journal, 30 (8): 1659-1670. Kanehisa M, Goto S, Sato Y, Furumichi M, Tanabe M. KEGG for integration and interpretation of large-scale molecular data sets. Nucleic Acids Res. 2012;40 (Database issue): D109-14. Krauß, M., & Haucke, V. (2007). Phosphoinositide‐metabolizing enzymes at the interface between membrane traffic and cell signalling. EMBO reports, 8 (3): 241-246. Kornfeld M; Synder RD; MacGee J; Russell D; Appenzeller O. (1975). The Oculo-Cerebral-Renal Syndrome of Lowe Neuromuscular Components. Arch Neurol. 32 (2): 103-107. Lemmon M. (2007). Pleckstrin hom*ology (PH) domains and phosphoinositides. Biochemical Society Symposia. 81-93 pp. Lin, T., Orrison, B. M., Suchy, S. F., Lewis, R. A., & Nussbaum, R. L. (1998). Mutations Are Not Uniformly Distributed throughout theOCRL1Gene in Lowe Syndrome Patients. Molecular genetics and metabolism, 64 (1): 58-61. Mao, Y.; Balkin, D. M.; Zoncu, R.; Erdmann, K. S.; Tomasini, L.; Hu, F.; Jin, M. M.; Hodsdon, M. E. & De Camilli, P. (2009). A PH domain within OCRL bridges clathrin‐ mediated membrane trafficking to phosphoinositide metabolism.The EMBO Journal, 28 (13): 1831-1842. Madhivanan, K., Mukherjee, D., & Aguilar, R. C. (2012). Lowe syndrome: between primary cilia assembly and Rac1-mediated membrane remodeling. Communicative & integrative biology, 5 (6): 641-644. Madhivanan, K., & Aguilar, R. C. (2014). Ciliopathies: the trafficking connection. Traffic, 15 (10): 1031-1056. Madhivanan, K., Ramadesikan, S., & Aguilar, R. C. (2015). Chapter Seven-Role of Ocrl1 in Primary Cilia Assembly. International review of cell and molecular biology, 317: 331-347. 566
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):559-567, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.381
McCrea, H. J., Paradise, S., Tomasini, L., Addis, M., Melis, M. A., De Matteis, M. A., & De Camilli, P. (2008). All known patient mutations in the ASH-RhoGAP domains of OCRL affect targeting and APPL1 binding. Biochemical and biophysical research communications, 369 (2): 493-499. Montjean, R., Aoidi, R., Desbois, P., Rucci, J., Trichet, M., Salomon, R., Rendu J, Fauré J, Lunardi J, Gacon G, Billuart P, Dorseuil O. (2014). OCRL-mutated fibroblasts from patients with Dent-2 disease exhibit INPP5Bindependent phenotypic variability relatively to Lowe syndrome cells. Human molecular genetics, ddu514. Fejerman, F. Á., & Fernández Alvarez, E. (1988). Neurología pediátrica Ed.Médica Panamericana. Muthappa A., Nazreen K., Al-kindi S. (2015). Duplication 1q as primary and 3q in (3;13) as secondary aberration in Fanconi anemia: Implications and literature review. Acta Haematologica Polonica. Vol 46. 368-371 pp. National Center for Biotechnology Information. PubMed. [En linea]. Consultado: enero de 2016. Disponible en http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ Núñez A., Aránguiz J., Kattan J., Escobar R. (2008). Síndrome hipotónico del recién nacido. Revista Chilena de Pediatría. Vol 79. 146-151 pp. Nussbaum RL; Suchy SF. (2001). The oculocerebrorenal syndrome of Lowe (Lowe syndrome). The Metabolic and Molecular Bases of Inherited Disease Volume Ch 252. 8th edition. Edited by: Scriver CR, Beadet AL, Sly WS, Valle D. McGraw Hill. New York. 6257-6266 pp. Ooms, L.M., Horan, K.A., Rahman, P., Seaton, G., Gurung, R., Kethesparan, D.S., and Mitchell, C.A. (2009). The role of the inositol polyphosphate 5-phosphatases in cellular function and human disease. Biochem. J. 419: 29-49. Pirruccello M & De Camilli P. (2012). Inositol 5-phosphatases: insights from the Lowe syndrome protein OCRL. Trends Biochemical Sciences, Cell press. Vol 37. 134-143 pp. Sadava D. (2009). Vida: Ciencia de la Biología octava edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. 276 pp. Santucci L., Candiano G., Anglani F., Bruschi M., Tosetto E., Cremasco D., Murer L., D`Ambrosio C., Scaloni A., Petretto A., Caridi G., Rossi R., Bonanni A., Ghiggeri G. (2016). Urine proteome analysis in Dent’s disease shows high selective changes potentially involved in chronic renal damage. Journal of Proteomics, 130: 26-32. Satir, P., & Christensen, S. T. (2008). Structure and function of mammalian cilia. Histochemistry and cell biology, 129 (6): 687-693. Shannon P, Markiel A, Ozier O, Baliga NS, Wang JT, Ramage D, Amin N, Schwikowski B, Ideker T. (2003). Cytoscape: a software environment for integrated models of biomolecular interaction networks. Genome Research; 13 (11): 2498-504. Shrimpton A.E, Hoopes, Jr. R.R, Knohl S.J, Hueber P, Reed A.A, Christie P.T, Igarashi T, Lee P, Lehman A, White C, Milford D.V, Sanchez M.R, Unwin R, Wrong O.M, Thakker R.V, Scheinman S.J. (2009). OCRL1 mutations in Dent 2 patients suggest a mechanism for phenotypic variability. Nephron Physiology, 112 (2): p27-p36. Szklarczyk D, Franceschini A, Wyder S, Forslund K, Heller D, Huerta-Cepas J, Roth A, Santos A, Tsafou KP, Kuhn M, Bork P, Jensen LJ, Von Mering C. (2015). STRING v10:
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):559-567, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.381
Protein-Portein interaction networks, integrated over the tree of life. Nucleic Acids Res. Jan;43. (Database issue): D447-52. Taleisnik S. (2006). Receptores Celulares y la transducción de señales 1ª ed. Encuentro Grupo Editor. Córdoba. 127-132. Trésaugues, L., Silvander, C., Flodin, S., Welin, M., Nyman, T., Gräslund, S., Hammarströn, M., Berglund, H. & Nordlund, P. (2014). Structural basis for phosphoinositide substrate recognition, catalysis, and membrane interactions in human inositol polyphosphate 5-phosphatases. Structure, 22 (5): 744-755. Thompson J. & Lakhani N. (2015). Cataracts. Primary Care: Clinics in Office Practice. Vol. 42. 409-423 pp.
Red de interacción de Proteínas de OCRL – Síndrome de Lowe
Uniprot, C. (2010). Ongoing and future developments at the Universal Protein Resource.Nucleic Acids Research39(Database issue): D214–D219. Vicinanza, M., D’Angelo, G., Di Campli, A., & De Matteis, M. A. (2008). Function and dysfunction of the PI system in membrane trafficking. The EMBO journal, 27 (19): 24572470. Yepes R., Virgili C., Povedano M., Guerrero M., Villabona C. (2015). Kennedy`s disease and partial androgen insensitivity síndrome. Report of 4 cases and literatura review. Endocrinología y Nutrición. Vol 62. 224-230 pp.
567
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
Artículo original
Ciencias del Comportamiento
La retractación y la corrección de la literatura científica para conservar la integridad y la confianza en la ciencia: un análisis de retractaciones de publicaciones biomédicas de libre acceso en PubMed, 1959-2015 Sneider Alexander Gutiérrez1, Hamilton Julián Barbosa1, Manuel Salvador Cuero2, Edison Jahir Duarte3, Francy Edilma Gaitán4, Jaime Leonardo Lozano3, Arlid Meneses1, Jenny Olaya1, Gustavo Fabián Pacheco3, Cristian Camilo Rodríguez1, Jairo Alfonso Clavijo5, Gustavo Adolfo Vallejo1,* 2
1 Laboratorio de Investigaciones en Parasitología Tropical (LIPT), Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia Grupo de Investigación en Herpetología, Eco-Fisiología & Etología (GHEE), Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia. 3 Grupo de Investigación en Zoología (GIZ), Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia 4 Grupo de Investigación en Moscas de la Fruta, Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia 5 Departamento de Matemáticas y Estadística, Facultad de Ciencias, Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia
Resumen Las herramientas informáticas han permitido la detección de diversas manifestaciones de mala conducta en investigación en la literatura científica. Organismos como The Office for Research Integrity (ORI), el Comité de Ética de la Publicación (COPE), el Retraction Watch y las academias de ciencias de los países, organizan cursos, seminarios e investigaciones para promover valores como la honestidad, la imparcialidad, la objetividad, la fiabilidad, la responsabilidad y el escepticismo en la comunicación científica. En este trabajo se analizaron 1.373 artículos registrados en PubMed entre 1959 y 2015, cuyo texto y nota de retractación eran de libre acceso. Se observó que los artículos retractados entre 2010 y 2015 casi duplicaron el acumulado de los 44 años anteriores. El error admitido, el plagio o autoplagio y la falsificación o fabricación de datos, se presentaron en 32,8 %, 23,7 % y 19,7 % de las ocasiones, respectivamente. En los primeros cuatro meses del 2015, se retractaron 37 artículos por revisoría falsa o influencia de los autores sobre los revisores, una modalidad de mala conducta en la investigación no detectada en estudios anteriores. Los porcentajes de artículos retractados de libre acceso en relación con los artículos de libre acceso publicados por año variaron de 0,0072 % (1/13.861) en 1966 a 0,0472 % (213/45.1021) en el 2013. El porcentaje de artículos retractados en relación con los artículos publicados provenientes de 54 países en el mismo periodo (1959 a 2015), varió entre 0,0042 % (1/23.761) y 0,2732 % (1/366). El número de artículos retractados con más de 10 autores fue menor que aquellos con 6 a10 o 1 a 5 autores. La retractación de 794 (57,8 %) artículos se presentó antes de los dos primeros años y 579 (42.2 %) después de dos años de su publicación. La retractación de 714 (52 %) artículos fue solicitada por los autores, de 485 (35,3 %) por los editores y de 70 (5,1 %) de común acuerdo por ambas partes. El 80,8% (1.110/1.373) de los artículos retractados habían sido citados. En el artículo se discute la importancia de promover la educación sobre la retractación y la corrección de la literatura científica para contribuir a la integridad de la ciencia y a la confianza de la sociedad en la comunidad científica. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Mala conducta en investigación; Ética de la comunicación científica; Análisis bibliométrico; Artículos retractados. Retraction and correction of scientific literature for conserving the integrity of and confidence in science: An analysis of retractions in open access biomedical publications in PubMed, 1959-2015 Summary Informatics tools have enabled the detection of various types of misconduct regarding research studies in scientific literature. The Office of Research Integrity (ORI) (ORI), the Committee on Publication Ethics (COPE), Retraction Watch and countries’ academies of science sponsor courses, seminars and research to promote values such as honesty, impartiality, objectivity, reliability, responsibility and skepticism in scientific communication. We analyzed here 1,373 articles recorded in PubMed from 1959 to 2015 with open access to their text and retraction notes. We observed that articles retracted from 2010 to 2015 almost duplicated those accumulated during the previous 44 years; in 32.8% of them retraction was due to admitted error; 23.7% to plagiarism or self-plagiarism, and 19.7% to data falsification or fabrication. Thirty-seven articles were retracted during the first four months of 2015 due to false review or author *Correspondencia: Gustavo Adolfo Vallejo, [emailprotected]; Recibido: 26 de julio de 2016; Aceptado: 21 de noviembre de 2016
568
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
Retractación, corrección de la literatura científica e integridad de la ciencia
influence on reviewers, which represents a research misconduct not detected in previous studies. The percentages of open access retracted articles published per year varied from 0.0072% (1/13,861) in 1966 to 0.0472% (213/451,021) in 2013. The percentage of articles retracted compared to articles published from 54 countries throughout the world during the same period (1959-2015) varied from 0.0042% (1/23,761) to 0.2732% (1/366). The amount of articles retracted signed by more than 10 authors was lower than that for 6 to10 or 1 to 5 authors. We found that 794 (57.8%) articles were retracted before the first two years and 579 (42.2%) more than two years after their publication. The retraction of 714 (52%) of the articles was requested by the authors, of 485 (35.3%), by the editors, and of 70 (5.1%) by mutual agreement; 80.8% (1,110/1,373) of the retracted articles had been cited. We discuss here the importance of promotion, education, retraction and correction of scientific literature as a contribution to scientific integrity and society’s confidence in the scientific community. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Research misconduct; Ethics of scientific communication; Bibliometrics; Retracted article.
Introducción El 6 de marzo de 1665 se publicó en Inglaterra el número inaugural de la primera revista científica del mundo, Philosophical Transactions of the Royal Society (Partridge, 2015). Cien años más tarde, existían 25 revistas, en 1865 el número había crecido a 100 y en 1965 ya se contaban 900. En los últimos 51 años el crecimiento ha sido vertiginoso, y se calcula que para finales del 2016 se alcanzará un acumulado de 62.369.374 artículos publicados en 30.000 revistas de circulación internacional (estimación a partir de Jinha, 2010). El aumento de la literatura científica está correlacionado con el crecimiento de los programas de maestría y doctorado, fenómeno universal sin antecedentes en la historia reciente de nuestra cultura. Entre 1998 y 2006, China experimentó un crecimiento promedio anual de 40 % en el número de doctores graduados, México fue de 17,1 % por año y en Estados Unidos ha crecido a un ritmo del 2,5 % anual (Cyranoski, et al., 2011). Se estima que en el 2014 Brasil graduó 15.000 doctores, México 3.000, Argentina 1.000, Chile 400 y Colombia 250 (Acosta & Celis, 2014). En Colombia existen actualmente 219 instituciones que ofrecen formación a nivel universitario, de las cuales 51 tienen 239 programas doctorales activos, 225 con registro calificado y 14 con registro de alta calidad (SNIES, 2016). Con el surgimiento de las tecnologías digitales y las bases de datos electrónicas (Science Direct, PubMed, Scopus, Scielo, etc), la literatura científica se hizo más visible y con esto aumentó la detección de malas conductas en la investigación como el error negligente, la falsificación o fabricación de datos, el plagio y la autoría ficticia. La mala conducta en la investigación no se interpreta solo como una transgresión de las normas científicas, sino como una amenaza que, además de afectar la integridad científica, genera desconfianza del público en la investigación y un ambiente adverso para el desarrollo de proyectos en los que intervienen entidades financieras, universidades e investigadores (Hermerén, 2008). Afortunadamente, el carácter falible de la ciencia se reconoce, de manera que las líneas de investigación se desarrollan en una cadena de rectificación de los proyectos y de mejoramiento de los métodos de obtención de la información para una interpretación de los fenómenos naturales más cercana a la realidad.
El objetivo del presente trabajo fue analizar las causas determinantes de retractación de 1.373 artículos de libre acceso registrados en PubMed entre 1959 y 2015. Se analizaron y discutieron, asimismo, algunas estrategias para detectar la mala conducta en investigación, promover la educación, la corrección y la retractación de la literatura científica orientadas al mantenimiento de la integridad de la ciencia y la confianza de la sociedad en los investigadores. Alcance de la investigación. Los resultados del presente trabajo se obtuvieron con la participación colectiva de 10 estudiantes y dos profesores de la maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad del Tolima en un seminario denominado “La conducta responsable en investigación y la integridad de la ciencia: de la responsabilidad individual a la responsabilidad de la comunidad científica”. En el seminario se analizaron diferentes temas de ética e integridad de la ciencia, y se evidenció que había pocos trabajos sobre esta temática publicados en Colombia, y que la mayoría de los currículos de los programas de pregrado y de postgrado no incluían cursos o seminarios de ética de la investigación y comunicación científica. Motivados por esta constatación, se escogió el tema del análisis de las retractaciones de publicaciones biomédicas de libre acceso para el desarrollo de un proyecto de investigación formativa durante el 2015. Por ser un proyecto de investigación formativa, el objetivo fue introducir a los estudiantes en la ética e integridad científica mediante actividades de investigación propias de esta área del conocimiento, con lo cual se obtuvieron algunos resultados originales y la recopilación, organización y análisis de la información hallada en PubMed. El trabajo recopila y presenta las metodologías para el análisis de artículos retractados registrados en las bases de datos de literatura científica, que pueden resultar útiles para otros proyectos en nuevos seminarios de investigación formativa en ética e integridad de la ciencia en las universidades colombianas.
Materiales y métodos A comienzos de 2015, había aproximadamente 25.000.000 artículos registrados en la base de datos de PubMed en el National Center for Biotechnology Information (NCBI); de ellos, 5.500.000 eran de libre acceso. Con las palabras clave “retracted publication”, el 26 de abril de 2015, se encontraron en PubMed 3.243 artículos retractados publicados desde 569
Gutiérrez SA, Barbosa HJ, Cuero MS, et al.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
1959 hasta esa fecha, de los cuales 1.483 eran de libre acceso. De estos últimos, se escogieron 1.373 para hacer un estudio longitudinal descriptivo entre 1959 y 2015. Cada artículo fue clasificado en una de las categorías que se muestran en la Tabla 1, según el tipo de nota de retractación. Para detectar los factores que influyeron en la retractación, los artículos se organizaron según el área de investigación, el país, el número de autores, la existencia o no de cooperación interinstitucional y la fuente de solicitud de la retractación (autores o editores). Se verificó el número de citaciones registradas en PubMed antes y después de la fecha de retractación y el tiempo en años transcurrido desde la publicación hasta la retractación. Además, se examinó el respectivo factor de impacto por revista en el Journal Citations Reports (JCR) de 2014. Todos los datos se ingresaron en una hoja de cálculo de Excel, la cual aparece como archivo suplementario (Tabla 1S, http://www.raccefyn.co/index. php/raccefyn/article/downloadSuppFile/399/1745). Para calcular el porcentaje de retractaciones por año se efectuó una búsqueda de todos los artículos de libre acceso registrados en PubMed entre el 1 de enero de 1959 y el 26 de abril de 2015 a partir de la metodología descrita por Avey, et al. (2015). Para cada año, se utilizó una cadena de búsqueda que inició con: “1959/01/01”[PDAT]:”1959/12/31”[PDAT], continuó con los años siguientes y finalizó con “2015/01/01”[PDAT] :”2015/04/26”[PDAT]. Los 50 valores obtenidos entre 1959 y 2015, se ingresaron a un archivo suplementario (Tabla 2S, http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/399/1746). Los artículos retractados de libre acceso por cada año se contaron a partir de la tabla 1S y se calculó el porcentaje en relación con el total de artículos publicados de libre acceso. Para calcular el porcentaje de retractaciones por país, se efectuó una búsqueda de todos los artículos de libre acceso por país registrados en PubMed entre el 1 de enero de 1959 y el 26 de abril de 2015 mediante la metodología descrita por Cañedo (2009). Para cada país se utilizó una cadena de
búsqueda, por ejemplo, para Estados Unidos: USA[AD] AND (“1959/01/01” [PDAT]: “2015/04/26” [PDAT]); para China: China [AD] AND (“1959/01/01” [PDAT]: “2015/04/26” [PDAT]); para Brasil: Brasil [AD] OR Brazil [AD] AND (“1959/01/01” [PDAT]: “2015/04/26” [PDAT]); y para Francia: Francia [AD] OR France [AD] AND (“1959/01/01” [PDAT]: “2015/04/26” [PDAT]). La estrategia de búsqueda para cada país combinó el nombre del país en su idioma nativo y en inglés. El número de artículos publicados de los 54 países se ingresaron a un archivo suplementario (Tabla 3S, http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/399/1747). Los artículos retractados se contaron a partir de la Tabla 1S y se calculó su porcentaje en relación al total de artículos publicados por cada país. Análisis estadístico. Se utilizó la comparación de proporciones mediante la construcción de intervalos de confianza empleando el método exacto de Blyth & Hutchinson (1960) en los casos en que la muestra era de 300 o menos, y el método de aproximación normal de Wald modificado, en los casos restantes (Agresti & Coull, 1998). Ambas pruebas se hicieron con la calculadora en línea de statpages.org. Para la comparación de proporciones múltiples se empleó la fórmula de Quesemberry & Hurst (1964), usando la función CoinMin del programa R, versión 3.2.2. Para estimar la asociación entre el factor de impacto y el número de retractaciones se utilizó una prueba de correlación ro de Spearman. Por último, mediante una prueba de ji al cuadrado se evaluó la asociación entre el tiempo que tardó la retractación y su causa.
Resultados Artículos retractados por año. Se observó que el número absoluto de artículos retractados entre el 2010 y el 2014 (806) casi duplicó el acumulado de los 44 años anteriores (475) con diferencias significativas (Z=12.7744; p=0) (Figura 1). Las retractaciones de la muestra estudiada (1.373), se iniciaron en 1966 con un artículo y alcanzaron un máximo de 213 en
Tabla 1. Definición de las categorías de retractación Categoría
Definición
Error admitido
El autor admite la ejecución de errores no deliberados durante el desarrollo la investigación (Resnik & Stewart, 2012; Wager, et al., 2009). Creación o manipulación selectiva de datos para presentar resultados erróneos (ORI, 2014; Steen, et al., 2013).
Fabricación o falsificación de los datos Plagio o autoplagio Conflicto entre autores Fallas bioéticas Autoría ficticia Error de los editores Influencia de los autores
570
Plagio: apropiación de ideas, procesos, resultados o palabras de otras personas sin su consentimiento o atribución (Hemerén, 2008). Autoplagio: duplicar, reciclar o fragmentar trabajos del mismo autor (Masic, 2012) Desacuerdo entre los autores con respecto al desarrollo experimental, interpretación, juicio de la información u orden en la autoría (COPE, 2014; Resnik & Stewart, 2012). Faltas a las normas establecidas por los comités de bioética Inclusión de personas como autores en artículos en los cuales no han contribuido o sin su consentimiento (COPE, 2014; Shewan & Coats, 2010). Errores genuinos causados por los editores de la revista, asociados a retractaciones parciales (COPE, 2009). Influir arbitrariamente en los pares revisores del artículo (COPE, 2015).
5 4 3 2 1 0
0.1 0.09 0.08 0.07 0.06 0.05 0.04 0.03 0.02 0.01 0
Porcentaje de artículos retractados de libre acceso (%)
Retractación, corrección de la literatura científica e integridad de la ciencia
1959 (0) 1960 (0) 1961 (0) 1962 (0) 1963 (0) 1964 (0) 1965 (0) 1966 (1) 1967 (0) 1968 (0) 1969 (0) 1970 (0) 1971 (0) 1972 (0) 1973 (0) 1974 (0) 1975 (0) 1976 (0) 1977 (0) 1978 (0) 1979 (0) 1980 (1) 1981 (0) 1982 (2) 1983 (3) 1984 (4) 1985 (8) 1986 (0) 1987 (2) 1988 (0) 1989 (4) 1990 (6) 1991 (7) 1992 (5) 1993 (9) 1994 (6) 1995 (4) 1996 (3) 1997 (12) 1998 (15) 1999 (23) 2000 (5) 2001 (16) 2002 (12) 2003 (24) 2004 (27) 2005 (27) 2006 (55) 2007 (54) 2008 (61) 2009 (76) 2010 (87) 2011 (138) 2012 (170) 2013 (213) 2014 (198) 2015 (90)
Número de artículos publicados de libre acceso x 105
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
Año (número de retractaciones)
Figura 1. Porcentaje de artículos de libre acceso retractados anualmente en PubMed entre enero de 1959 y abril de 2015. Las barras representan los artículos de libre acceso publicados anualmente en PubMed con escala a la izquierda. El número de artículos de libre acceso retractados en cada año se presentan entre paréntesis en el eje horizontal. La línea roja representa el porcentaje de los artículos retractados en relación con el total de artículos de libre acceso publicados en cada año, con escala a la derecha. Para calcular el porcentaje de retractaciones por año se efectuó una búsqueda de todos los artículos de libre acceso, indexados en PubMed entre el 1º de enero de 1959 y el 26 de abril de 2015 a partir de la metodología descrita por Avey et al., (2015). Para cada año, se utilizó una cadena de búsqueda que inició con: “1959/01/01”[PDAT]:”1959/12/31”[PDAT], continuó con los años siguientes y finalizó con “2015/01/01”[PDAT]:”2015/04/26” [PDAT]. Los 50 valores obtenidos desde 1959 a 2015, se ingresaron a un archivo Excel 2S. Los artículos de libre acceso retractados por año se obtuvieron de la tabla 1S para finalmente calcular la proporción anual de artículos retractados en relación al total de artículos publicados. Se resalta la tendencia creciente del porcentaje de retractaciones a partir de 1996.
el 2013. Al examinar el porcentaje de los artículos de libre acceso retractados en relación con los artículos publicados por año, se encontró un mínimo de 1/13.861 (0,0072 %) en 1966 hasta alcanzar un máximo de 213/451.021 (0,0472 %) en el 2013, 198/485.362 (0,0407 %) en el 2014 y 90/266.459 (0,0337 %) en los primeros cuatro meses del 2015 (Figura 1, Tabla 2S). Causas de retractación. De los 1.373 artículos retractados, independientemente de su distribución geográfica, 451 (32,85 %) fueron retractados por error admitido, 325 (23,67 %) por plagio o autoplagio y 270 (19,66 %) por falsificación o fabricación de datos, las cuales fueron las tres principales causas de retractación, con diferencias significativas frente a las demás categorías (Tabla 2). En la Figura 2A se observa la evolución de ocho categorías de retractación desde 1966 hasta el 2014, con un crecimiento sostenido de las tres principales categorías: error admitido, fabricación o falsificación y plagio o autoplagio. En el 2014 se registró un caso de revisoría ficticia o influencia de los autores sobre los editores o revisores y 37 casos más por la misma razón en los primeros cuatro meses del 2015, para 38 casos en ese periodo, lo cual la configura como una nueva forma de mala conducta que no se registraba en los años anteriores (Figura 2B). Artículos retractados por país. Los 1.373 artículos retractados se distribuyeron geográficamente en 54 países (Figura 1S, http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/ article/downloadSuppFile/399/1748). Esta figura se presenta como material suplementario y en ella se muestran metadatos que permiten observar la distribución geográfica de los artículos retractados, su proporción en relación con el total de artículos de libre acceso publicados por país, así como las causas de retractación. Los porcentajes de artículos retractados en relación con los artículos de libre acceso publicados de
Tabla 2. Porcentaje de categorías de retractación en 1.373 artículos de libre acceso Categoría de retractación
ni
%
Intervalos de confianza de 0,95(II) (%)a
Error admitido Plagio o autoplagio Falsificación o fabricación Indeterminadab Influencia de los autores Fallas bioéticas Autoría ficticia Conflicto entre autores Error de los editores Total
451 325 270 203 38 32 22 17 15 1373
32,848 23,671 19,665 14,785 2,768 2,331 1,602 1,238 1,092 100
28,072-38,006 19,463-28,466 15,789-24,217 11,406-18,95.. 1,483-5,107 1,182-4,544 0,71-3,575 0,493-3,072 0,411-2,865
(a): Intervalos de confianza obtenidos por el método de Quesemberry & Hurst; (b): Los 203 artículos con retractación “indeterminada” incluyeron las siguientes descripciones en la nota de retractación: sin causa de retractación (105), irregularidades en los datos (45), otras razones de retractación (35) y mala conducta (18).
todos los 54 países se muestra en la Figura 3. Los porcentajes de artículos retractados variaron entre 0,0042 % (Finlandia) y 0,2732 % (República Gabonesa). El número de artículos publicados procedentes de los 54 países varió entre 366 (República Gabonesa) y 1.317.838 (Estados Unidos). Por otro lado, el número de artículos retractados varió entre uno (Finlandia, Nueva Zelanda, Hungría, Eslovenia, Vietnam, Omán, Sudán y República Gabonesa) y 453 (Estados Unidos) (Figura 3). Los porcentajes de artículos retractados en los 54 países se pueden observar en la Figura 3 y en la Tabla 3S. En cuanto al número de retractaciones totales por país, el error admitido, la cual se considera en la mayoría de los casos una conducta responsable en investigación, fue superior 571
Gutiérrez SA, Barbosa HJ, Cuero MS, et al.
Número de artículos retractados
A.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
250
200 Error admitido Falsificación o fabricación Plagio o autoplagio Influencia de los autores Fallas bioéticas Autoría ficticia Conflicto entre autores Error de los editores
150
100
50
1966-1979 (316.495)
1980-1984 (167.634)
1985-1989 (201.209)
1990-1994 (260.187)
1995-1999 (436.989)
2000-2004 (674.200)
2005-2009 (1.119.635)
2010-2014 (2.031.504)
B.
Número de artículos retractados
Periodo (número de artículos publicados de libre acceso) 40 35
Error admitido
30
Falsificación o fabricación Plagio o autoplagio Influencia de los autores
25 20
Fallas bioéticas
15
Autoría ficticia
10
Conflicto entre autores Error de los editores
5 0
Año 2015
Figura 2. A. Distribución de diferentes categorías de retractación entre 1966 y 2014. B. Categorías de retractación detectadas entre enero y abril de 2015.
en países europeos como Holanda (12/19, 63,15 %), Suiza (10/17, 58,82 %), Francia (10/18, 55,55 %), Suecia (6/13, 46,15 %), y Reino Unido (29/62, 45,90 %). En Estados Unidos, la retractación por error admitido se encontró en 216 de 453 documentos (47,68 %) y en Argentina solo en dos artículos (Figura 1S). Cooperación interinstitucional y autoría en los artículos retractados. Del total de artículos retractados, 886 (64,53 %) se habían elaborado en un contexto de cooperación interinstitucional y 465 (33,86 %) no, con diferencias estadísticamente significativas (Z=16,0701; p=0). En los 22 artículos restantes no fue posible determinar si había habido cooperación o no. Por otro lado, el número de retractaciones en todas las categorías evaluadas tuvo una correlación negativa con respecto al número de autores, lo cual indicó que a mayor número de autores menor el número de artículos retractados (Figura 4). Tiempo transcurrido hasta la retractación. En la muestra analizada so observó que el mayor tiempo transcurrido hasta el momento de la retractación fue de 18 años (PubMed Identifier, PMID: 8942332) (Tabla 1S, artículo 1.358). La retractación de 794 (57,8 %) artículos se presentó antes de los dos primeros años y de 579 (42,2 %), después de dos años de su publicación. La distribución de los artículos 572
según el tiempo que tardó la retractación y la causa de dicha retractación se muestran en la Figura 5, en la cual puede observarse el porcentaje de artículos por categoría de retractación y el número de años que tardó la retractación en cada categoría. El 42,79 % de las retractaciones por error admitido ocurrieron después del primer año de publicación, 17,96 % tomaron dos años; 10,86 %, tres años; 8,87 %, cuatro años, y en el 19,51 % restante la retractación tomó cinco años o más. La retractación de 55,38 % de los 325 artículos retractados por plagio o autoplagio de datos, se dio tras el primer año de publicación, la de 12,92 % de ellos a los dos años, la de 5,23 % a los tres años, la de 7,69 % a los cuatro años y la de 18,46 %, al menos a los cinco años. En 18,52 % de los 270 artículos retractados por falsificación o fabricación de datos, la retractación ocurrió tras el primer año de publicación, en 11,85 % a los dos años, en 7,78 % a los tres años, en 9,26 % a los cuatro años y en 52,59 %, al menos a los cinco años (Figura 5). Solicitud de retractación. De los 1.373 artículos, 714 (52 %) fueron retractados por los autores, 485 (35,32 %) por los editores y 70 (5,09 %) de común acuerdo entre ambas partes. Para los 104 (7,57 %) documentos restantes no fue posible determinar la fuente de solicitud de la retractación. La retractación de la mayoría de los artículos que presentaron
0.3
14
0.25
12 10
0.2
8
0.15
6
0.1
4
0.05
2
Número de artículos publicados de libre acceso x 105
Retractación, corrección de la literatura científica e integridad de la ciencia
Finlandia (1) Israel (3) Nueva Zelanda (1) Bélgica (3) Austria (3) Hungría (1) Francia (18) México (2) Argentina (2) Brasil (15) Dinamarca (6) Holanda (19) Irlanda (3) Australia (19) Reino unido (62) Suecia (13) España (21) Polonia (7) Sudáfrica (3) Canadá (33) Malasia (3) Italia (30) Turquía (10) Noruega (6) Grecia (5) Portugal (4) Suiza (17) Eslovenia (1) Estados unidos (453) Tailandia (4) Alemania (80) Irán (15) Arabia saudita (5) República Checa (5) Pakistan (3) Japón (142) Croacia (2) Kenia (2) Singapur (9) Egipto (5) Corea del sur (57) Oman (1) Líbano (3) China (149) Vietnan (1) India (81) Bangladesh (2) Rumania (5) Jordania (2) Túnez (3) Sudan (1) Nepal (2) Marruecos (4) Republica gabonesa (1)
Porcentaje de artículos retractados de libre acceso (%)
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
País (número de retractaciones)
Número de artículos retractados
Figura 3. Porcentaje de artículos de libre acceso retractados por país entre enero de 1959 y abril de 2015. Las barras azules representan el total de artículos de libre acceso publicados en PubMed por 54 países entre enero de 1959 y abril de 2015, con escala a la derecha. La distribución de 1373 artículos retractados en los 54 países aparece entre paréntesis en el eje horizontal. La línea oscura (-x-) representa el porcentaje de artículos retractados en relación con el número de artículos publicados por país entre enero de 1959 y abril de 2015, con escala a la izquierda. Para calcular el porcentaje de retractaciones por país, se efectuó una búsqueda de todos los artículos de libre acceso publicados en PubMed entre el 01/01/1959 y 26/04/2015 utilizando la metodología descrita por Cañedo (2009). Para cada país se utilizó una cadena de búsqueda, por ejemplo: USA[AD] AND ("1959/01/01"[PDAT] : "2015/04/26"[PDAT]), para Estados Unidos; China[AD] AND ("1959/01/01"[PDAT] : "2015/04/26"[PDAT]), para China; Brasil[AD] OR Brazil[AD] AND ("1959/01/01"[PDAT] : "2015/04/26"[PDAT]), para Brasil; Francia[AD] OR France[AD] AND ("1959/01/01"[PDAT] : "2015/04/26"[PDAT]), para Francia. La estrategia de búsqueda combinó el nombre del país en su idioma nativo y en inglés, los artículos publicados por cada país en PubMed en el periodo mencionado, se ingresaron a una tabla 3S. Los artículos de libre acceso retractados por país se obtuvieron de la tabla 1S para calcular finalmente el porcentaje de artículos retractados en relación al total de artículos publicados por cada país. 300 250 200 150 100 50 0
1-5 755 artículos
6-10 471 artículos Número de autores
Error admitido Falsificación o fabricación Plagio o autoplagio Influencia de los autores Autoría ficticia
Más de 10 134
Fallas bioéticas Conflicto entre autores Error de los editores Indeterminada
Figura 4. Relación entre 1373 artículos retractados y la coautoría. De 1-5 autores (755), de 6-10 autores (471), más de 10 autores (134) y coautoría no determinada (13).
plagio o autoplagio, falsificación o fabricación de datos, influencia de los autores, fallas bioéticas y error de los editores fue solicitada por los editores. En contraposición, el error admitido fue la principal categoría de los artículos cuya retractación fue solicitada por los autores (Figura 6).
Citación de artículos retractados. En las 1.373 publicaciones retractadas, se verificó que 1.110 (80,84 %) de ellas habían sido citadas y 261 (19,00 %), no. Según las categorías de retractación, se encontró que de 451 artículos retractados por error admitido, 393 (87,13 %) fueron citados; de los 270 artículos retractados por falsificación o fabricación de datos, 251 (92,96 %) fueron citados, y de los 325 artículos retractados por plagio o autoplagio, 235 (72,3 %) fueron citados (Tabla 3). De un total de 14.598 citas, 9.220 (63,15 %) ocurrieron antes y 5.378 (36,84 %) después de la retractación. El 69,04 % (948/1373) de los artículos retractados con nota de retractación disponible fue citado por lo menos una vez después de la publicación de la nota de retractación. La información sobre las citas de cada artículo antes y después de la retractación se presenta en la tabla 1S. Artículos retractados y factor de impacto de la revista. No fue posible determinar el factor de impacto de 89 revistas en el JCR de 2014. Para la comparación del número de artículos retractados (n=1.235) con el factor de impacto de las 340 revistas en las que fueron publicados, se calculó un coeficiente de correlación ro de Spearman de 0,266, por lo cual no fue posible establecer que el número de retractaciones dependiera del factor de impacto de las revistas (datos no mostrados). 573
Porcentaje de artículos retractados por categoria de retracción (%)
Gutiérrez SA, Barbosa HJ, Cuero MS, et al.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
100 90
Autoría ficticia (22)
80
Conflicto entre autores (17)
70
Error admitido (451)
60
Error de los editores (15)
50
Fallas bioéticas (32)
40
Falsificación o fabricación (270)
30
Indeterminada (203)
20
Influencia de los autores (38)
10
Plagio o autoplagio (325)
0 1
2
3
4
≥5
Número de años que tardó la retractación
Figura 5. Distribución de artículos retractados según el tiempo que tardó la retractación y la causa. Se muestran los porcentajes de artículos retractados en cada uno de los periodos evaluados (1, 2, 3, 4, y 5 o más años) por categoría. Los intervalos de confianza calculados por la fórmula de Quesemberry & Hurst, permiten determinar diferencias significativas en la distribución de artículos retractados.
Número de artículos retractados
450 400 350 300 250 200 150 100 50 0
Autores 714 artículos
Editores 485 artículos
Autores y editores 70 artículos
Solicitan la retractación Error admitido Falsificación o fabricación Plagio o autoplagio Influencia de los autores Autoría ficticia
Fallas bioéticas Conflicto entre autores Error de los editores Indeterminada
Figura 6. Distribución por categorías de 714 artículos cuya retractación fue solicitada por los autores, 485 solicitados por los editores, 70 solicitados conjuntamente por los autores y editores y 104 cuya solicitud de retractación no pudo ser determinada.
Discusión El aumento sostenido del porcentaje de artículos de libre acceso retractados comparados con los artículos publicados se inició en 1989, con 0,0088 %, lo cual equivalía a una retractación por cada 11.276 artículos publicados, hasta alcanzar un máximo de 0,0472 % equivalente a una retractación por cada 2.117 artículos de libre acceso publicados en el 2013. En el 2014, el porcentaje de artículos retractados fue de 0,04079 %, es decir, una retractación por cada 2.461 artículos publicados, y en los primeros cuatro meses del 574
2015 el porcentaje fue de 0,0337 %, equivalente a una retractación por cada 2.961 artículos publicados de libre acceso (Figura 1). Cualquier retractación basada en el fraude constituye un desperdicio de los recursos para la divulgación científica, muchos de los cuales se ven nutridos por fondos públicos. Sin embargo, la retractación tiene un enorme valor, pues significa que la ciencia corrige sus errores (Fang & Casadevall, 2011). El aumento de las retractaciones observado en las últimas décadas es un signo del empleo de mejores métodos de detección del plagio o el autoplagio, la falsificación o la fabricación de resultados por parte de las instituciones y de los editores, y de la capacidad de los investigadores para admitir los errores publicados (Fanelli, 2013). Van Noorden (2011) señaló que a comienzos del milenio aparecían 30 retractaciones al año, sin embargo, en el 2011 esta cifra alcanzó más de 400 retractaciones anuales. Nuestra búsqueda con las palabras clave “retracted publication” efectuada el 26 de abril del 2015 en PubMed, arrojó 1.483 artículos retractados con texto de libre acceso. Una búsqueda similar efectuada el 22 de julio de 2016 arrojó 2.034 artículos de libre acceso retractados, lo cual indica que en los 15 meses transcurridos entre las dos búsquedas, fueron retractados 551 artículos, con un promedio de 37 artículos de libre acceso por mes. En esa misma fecha se detectaron 4.443 artículos retractados, incluidos 2.034 de libre acceso más aquellos a cuyo texto se accedía por pago, lo cual significa que mensualmente se estarían retractando un total de 70 a 100 artículos o entre 840 y 1.200 artículos por año. En cada nuevo estudio sobre artículos retractados, los porcentajes por año y por país, así como las causas de retractación, van cambiando, ya que los nuevos artículos retractados van ingresando a la base de datos de PubMed organizados por fecha de publicación y código PMID. Se requerirán nuevos estudios para constatar si las causas de retractación mantienen sus tendencias, o si surgen nuevas modalidades de fraude como se evidenció en el presente
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
Retractación, corrección de la literatura científica e integridad de la ciencia
Tabla 3. Citaciones de los artículos retractados Categoría
Error admitido Plagio o autoplagio Falsificación o fabricación Indeterminada Influencia de los autores Fallas bioéticas Autoría ficticia Conflicto entre autores Error de los editores Total
Citados SI (%)
No (%)
393 (87,139) 235 (72,307) 251 (92,962) 159 (78,325) 18 (47,368) 25 (78,125) 11 (50) 13 (76,470) 5 (33,333) 1110 (80,844)
58 (23,529) 90 (27,692) 19 (7,037) 42 (20,689) 20 (52,631) 7 (21,875) 11 (50) 4 (23,529) 10 (66,666) 261 (19,009)
trabajo, en el cual la “revisoría ficticia o influencia de los autores”, se comenzó a detectar desde comienzos del 2015 sin que hubiera antecedentes en los años anteriores. El análisis de los 1.373 artículos retractados evidenció que las tres principales causas de retractación fueron el error admitido (32,85 %), el plagio o autoplagio (23,67 %) y la falsificación o fabricación de resultados (19,66 %) (Tabla 2). Un trabajo previo sobre 2.047 artículos retractados (de libre acceso y por pago) evidenció que el 21,3 % se debía a error admitido, 9,8 % a plagio, 14,2 % a publicaciones duplicadas y 43,4 % a fraude o sospecha de fraude; además, se señaló que los artículos retractados por fraude se incrementaron diez veces desde 1975 (Fang, et al., 2012). Será muy útil contar con nuevos trabajos que comparen las causas de retractación de los artículos de libre acceso y de acceso mediante pago, con el fin de confirmar si existen diferencias significativas en las causas de retractación de estos dos grupos de artículos. También se han observado diferencias en las definiciones de las categorías de retractación; en el presente trabajo, por ejemplo, se utilizó la categoría “plagio y autoplagio” y en ella se incluyeron también las publicaciones duplicadas, considerándolas como autoplagio, mientras que otros autores tratan el plagio y las publicaciones duplicadas como categorías independientes. Sin duda estas diferencias pueden dificultar la comparación de trabajos realizados por diferentes autores. En el presente trabajo las tres principales causas de retractación fueron el error admitido, el plagio o autoplagio y la falsificación o fabricación de resultados, las cuales comenzaron a incrementarse desde los años 80, como puede verse en la Figura 2A. En la figura 2B se muestran las causas de retractación de 90 artículos en los primeros cuatro meses del 2015, en los cuales se encontró que la falsa revisoría o la influencia de los autores sobre los revisores, con 37 artículos, aparece como una nueva modalidad de mala conducta en investigación no detectada en años anteriores y que representó el 2,76 % del total de las causas de retractación. En marzo del 2015, PubMed retractó 42 artículos en ciencias biomédicas firmados por investigadores de la China debido
Citación no determinada (%) 0 (0) 0 (0) 0 (0) 2 (0,985) 0 (0) 0 (0) 0 (0) 0 (0) 0 (0) 2 (0,145)
Total 451 325 270 203 38 32 22 17 15 1373
a revisoría ficticia o suplantación de los revisores en correos electrónicos manejados directamente por los autores (The Lancet, 2015a), 38 de los cuales se detectaron en el presente trabajo. Por otro lado, en el curso del análisis de la muestra de 1.373 artículos retractados objeto del presente estudio, el 18 de agosto de 2015 la editorial Springer retractó 64 artículos aparecidos en diez revistas y de autores de diferentes nacionalidades también por revisoría falsa; se estimó que el 15 % de los artículos retractados en los últimos tres años tendrían revisoría falsa, lo que confirma esta nueva modalidad de mala conducta en la investigación (Haug, 2015), la cual necesariamente afecta la confianza de la sociedad en la ciencia, la tecnología y la innovación, situación también señalada por el COPE (2015). En el 2011 se retractaron 13 artículos por fallas bioéticas, cuatro en el 2012, seis en el 213, tres en el 2014 y dos en el 2015. Esta disminución de las retractaciones por fallas bioéticas observada a partir del 2011 podría ser el resultado de la divulgación de instructivos para los autores y los editores por sugerencia del COPE en el 2009 (Wagner, et al., 2009). Como se pudo observar en este trabajo, el incremento en la detección de la falsificación y la fabricación de datos desde el 2009 y del plagio o autoplagio desde el 2011 podría estar relacionada con incitativas como la del blog Retraction Watch creado en el 2010 para divulgar, reportar y analizar las retractaciones (http://retractionwatch.com/). Las retractaciones por error admitido, consideradas como una conducta responsable en investigación, y que, además, deben promoverse también para salvaguardar el buen nombre del investigador (Fanelli, 2013; The Lancet, 2015b), aumentaron sostenidamente desde 1985 (Figura 2A). El aumento de las diferentes modalidades de mala conducta en la investigación causantes de la retractación de los artículos de libre acceso y de acceso con pago, se ha documentado ampliamente (The Lancet, 2015a; Haug, 2015; Sabir, et al., 2015), y se ha relacionado con las altas presiones a las que se ven sometidos los investigadores bajo una falsa ideología de “publica o perecerás”, la cual es un incentivo para todo tipo de ambiciones personales, para la 575
Gutiérrez SA, Barbosa HJ, Cuero MS, et al.
prepotencia en los investigadores, y los intereses económicos y comerciales (Norvaiša, 2011). En este contexto, la educación tiene un papel importante para corregir estas tendencias que desfiguran completamente el sentido de la publicación científica. El análisis del porcentaje del total de artículos retractados de libre acceso en relación con los publicados por país, evidenció una variación de 0,0042 % a 0,2732 %, es decir, una diferencia de 65 veces entre los países con menor y mayor proporción de retractaciones (Figura 3). El número de artículos de libre acceso publicados por país tuvo un amplio rango (366 y 1.317.838), así como de artículos retractados (1 y 453). La honestidad, la imparcialidad, la objetividad y la responsabilidad son valores que se promueven durante la formación de los investigadores, sin embargo, no en todos los países se asume esta tarea con la misma responsabilidad e interés, de manera que el error admitido, considerado como una capacidad autocrítica del investigador, reflejó variaciones en los diferentes países, lo cual sugiere diferencias en la formación de una conducta responsable en la investigación científica. Además, los mecanismos para la detección de las diferentes categorías de mala conducta en la investigación, como el plagio y el autoplagio, o la falsificación y la fabricación de datos, generalmente varían de un país a otro. En este sentido, no fue posible establecer una tendencia clara de la frecuencia de retractaciones asociada a variables geográficas. Sin embargo, se pudo observar que entre los primeros 15 países con menores porcentajes de retractaciones, nueve eran países europeos: Finlandia, Bélgica, Austria, Hungría, Francia, Dinamarca, Holanda, Irlanda y Reino Unido (Figura 3), en tanto que de los 15 países con los mayores porcentajes de artículos retractados, 14 eran asiáticos o africanos: Egipto, Líbano, Corea del Sur, China, Jordania, Vietnam, India, Omán, Bangladesh, Túnez, Nepal, Sudán, Marruecos y República Gabonesa (Figura 3). El error admitido se presentó con mayor frecuencia en países como Holanda, Suiza, Francia, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos y Argentina (Figura 1S). En la muestra estudiada no fue posible verificar si, como era factible esperarse, los artículos retractados desarrollados con ayuda de la colaboración interinstitucional eran menos que los que no contaban con dicha colaboración. Sin embargo, se observó una relación inversa entre el número artículos retractados y el número de autores por artículo, lo cual evidencia que cuando hay un mayor número de colaboradores científicos disminuye la probabilidad del fraude. Es de esperarse que, dado que son examinados desde diferentes ópticas científicas, en los proyectos interdisciplinarios se tenga mayor cuidado y objetividad durante la obtención y el análisis de los resultados, lo cual confirma la importancia de la colaboración entre disciplinas (The Royal Society, 2011), y su efecto en la disminución de la retractación. Se observó que el plagio o el autoplagio puede detectarse mediante métodos electrónicos después de publicado un artículo, lo cual disminuye el tiempo entre la publicación y 576
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
la retractación. En la mayoría de los casos, el error admitido depende de la decisión de uno o varios de los autores para informar a los editores. Por otro lado, la falsificación o fabricación de datos solo se detecta cuando otros investigadores intentan replicar la metodología utilizada y obtienen resultados completamente diferentes de los publicados, situación que evidencia el fraude; este proceso requiere de más tiempo como queda claro en la Figura 5. Se encontró que en 52 % de los 1.373 artículos de libre acceso la solicitud de retractación fue presentada por los autores, en 35,3 %, por los editores y en 5,1 %, por acuerdo de ambas partes. Grieneisen & Zhang (2012) analizaron 3.510 artículos (de libre acceso y con acceso restringido), y encontraron que en el 59,5 % la retractación fue hecha por los editores. Estos resultados divergentes plantean la necesidad de hacer estudios comparativos entre muestras de artículos retractados de libre acceso y de artículos sin libre acceso, con el fin de verificar si existen diferencias en cuanto al papel de los editores en el control de los manuscritos y los artículos publicados. El papel de los editores de la revistas es determinante en la detección y corrección de errores, por este motivo, desde el 2007 el COPE desarrolló el “Código de conducta y guías de buenas prácticas para los editores de revistas”. Cuando los autores admiten haber cometido errores y solicitan la retractación del artículo, demuestran la importancia de la autocrítica en la ciencia, sin embargo, gran parte de las notas de retractación redactadas por los propios autores no son suficientes para definir la verdadera causa de la retractación, lo cual inclina a los lectores a considerarlos bajo el estigma de “mala conducta científica” (Van Noorden, 2011). Por esta razón, el COPE resalta la importancia de especificar las causas por las cuales un artículo es retractado, como una forma de diferenciar los errores no deliberados de la sospecha o confirmación de mala conducta (Wager & Williams, 2011). Sin duda, los revisores desempeñan un importante papel para asegurar la calidad y el control de los manuscritos publicados en cualquier revista, y por ello es necesario establecer estrategias que garanticen que su papel no sea vulnerado por prácticas fraudulentas. En este sentido, Das (2016), propone varias medidas para los editores, entre ellas las siguientes: a) cada revista debe tener su propia base de datos de revisores; b) es necesario verificar los correos electrónicos de los revisores suministrados por los autores, además de los detalles de su afiliación a instituciones científicas; c) se debe verificar la credibilidad de los revisores antes de solicitar su participación en la revisión; d) los editores deben distinguir entre un buen revisor, un revisor parcializado o un mal revisor, y e) es necesario hacer el reconocimiento anual de los revisores en las revistas. Das (2016) afirma que en aras de una revisión y publicación rápidas no debe sacrificarse una revisoría que busque garantizar la calidad del manuscrito sometido a evaluación. Si bien 1.373 de los 1.483 (92,58 %) artículos estudiados tenían notas de retractación públicas, como lo recomienda el
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
COPE (2009), un porcentaje elevado de estos (948/1.373; 69,04 %) siguió siendo citado después de la retractación, hecho que también ha sido reportado en otros trabajos (Budd, et al., 1998; Sox & Rennie, 2006). A finales del 2015 Retraction Watch publicó una lista de los documentos retractados más citados, con 500 a más de 1.000 citas, después de la retractación (http://retractionwatch.com/theretraction-watch-leaderboard/top-10-most-highly-citedretracted-papers/). En este estudio se evidenció que el 7,4 % de los 1.483 artículos retractados publicados entre 1959 y el 2015 no tenían notas de retractación de libre acceso, lo cual supone que no todas las revistas acogen las sugerencias del COPE (2009) encaminadas a disminuir el impacto de las publicaciones retractadas en la literatura científica. En este sentido, los autores tienen un acceso limitado a las notas de retractación y pueden incurrir en la citación y, en consecuencia, en la perpetuación de las publicaciones retractadas. Fulton, et al., (2015) sugieren que la continuidad de estas citaciones puede deberse a que muchos autores descargan la copia del formato digital del artículo que necesitan y no vuelven a consultar la fuente original, y la escasa actualización de estas librerías personales posibilita la citación de documentos retractados durante el proceso de redacción del manuscrito; estos autores recomiendan que los autores y los revisores verifiquen antes de la publicación de un manuscrito si entre las referencias citadas hay artículos retractados. El sistema de actualización CrossMark es un servicio de CrossRef, el cual permite detectar en tiempo real cualquier cambio en el documento como correcciones, erratas o retractaciones. En los próximos años este tipo de sistema facilitará el flujo de la información con la consecuente disminución del impacto de los documentos retractados (http://www.crossref.org/crossmark/). Los resultados del presente trabajo no evidenciaron correlación entre el número de artículos retractados por mala conducta y el factor de impacto de las revistas evaluadas. En estudios previos publicados por Fang & Casadevall, 2011; Fang, et al. , 2012, y Steen, et al., 2013, se encontró que en las categorías de plagio, error y fraude, cuanto mayor era el factor de impacto de la revista, mayor era la tendencia a la retractación, lo cual podría deberse al menos a cuatro razones distintas: 1) las revistas de alto impacto generalmente son citadas y visitadas más ampliamente, lo que significa un mayor escrutinio de la comunidad científica (Steen, et al., 2013); 2) estas revistas son más diligentes en la búsqueda o la respuesta a denuncias de mala conducta y errores que aquellas con un factor de impacto más bajo, las cuales suelen tener menos recursos para esto (Wagner & Williams, 2011); por ejemplo, se sospecha que en las revistas de acceso abierto los manuscritos reciben menos atención en la revisión por pares (Bohannon, 2013; Carafoli, 2015); 3) se ha demostrado que el factor de impacto de las revistas tiene relación directa con los requisitos éticos y con políticas más claras para la detección de la mala conducta en la investigación (Charlier, et al., 2011). En un estudio
Retractación, corrección de la literatura científica e integridad de la ciencia
publicado en el 2004, se demostró que solo el 21 % de 122 revistas biomédicas evaluadas tenía políticas de retractación (Atlas, 2004). De hecho, la adopción de estas políticas ha venido aumentando en la última década en revistas de alto impacto, lo cual se puede traducir en un mayor número de retractaciones (Resnik, et al., 2015), y 4) la presión social para publicar resultados novedosos o “sorprendentes” en revistas de alto impacto lleva a que los artículos se sometan a publicación de forma descuidada y con errores o fraudes, lo cual incide en la falta de fiabilidad en la ciencia (Lu, et al., 2013; Bretscher, 2013).
Conclusiones Probablemente el año 2015 será recordado porque entre el 25 y 31 de marzo fueron retractados 42 artículos en revistas de circulación internacional debido a revisoría fraudulenta efectuada mediante correos electrónicos ficticios de supuestos revisores creados por los mismos autores, y el 18 de agosto, otros 64 artículos fueron retractados por la misma razón. Se evidenció así una nueva modalidad de mala conducta en la investigación, la denominada “revisoría ficticia”, que no había sido detectada en estudios anteriores. El presente estudió mostró una proporción máxima de un artículo retractado por cada 2.117 artículos de libre acceso publicados en el 2013. Esta cifra parecería baja, sin embargo, muchos investigadores consideran que los datos observados en los diferentes estudios constituyen solamente la punta del iceberg y que, por lo tanto, el cálculo real de artículos científicos que adolecen de fallas relacionadas con el plagio, el autoplagio, el error negligente, la fabricación y falsificación de resultados y la autoría ficticia, sería difícil de obtener. A pesar de ello, es necesario desarrollar nuevos estudios sobre publicaciones retractadas, ya que las librerías construidas con estos artículos se modifican con el tiempo, lo cual afecta las proporciones por año y por país y modifica la frecuencia de las causas de retractación; incluso, pueden surgir nuevas modalidades de fraude como la revisoría ficticia detectada en el 2015. Se destaca que entre 1959 y 2015, la proporción de artículos retractados de libre acceso fue tres veces mayor que la proporción de artículos de acceso restringido retractados, lo cual señala la necesidad de nuevos estudios comparativos en torno a los factores determinantes de la retractación entre estos dos grupos de artículos. Es preocupante el elevado número de artículos que siguen siendo citados después de la retractación; en este caso, de los 1.373 artículos en estudio, el 69 % fue citado. Es por esto que buena parte del problema se relaciona con fallas en la comunicación científica, porque los autores no verifican si las referencias bibliográficas que utilizan en sus manuscritos son de artículos que han sido retractados. Los resultados de este estudio sugieren que cuanto mayor es el número de autores mejor es el escrutinio de los artículos, que el examen de las referencias del manuscrito puede evitar la citación de documentos retractados, y que la depuración 577
Gutiérrez SA, Barbosa HJ, Cuero MS, et al.
de las bases de literatura y la optimización de la revisión por pares, entre otras medidas, son factores clave para prevenir la citación de artículos retractados. En las revistas de circulación internacional, los estudios sobre mala conducta en la investigación concitan cada vez mayor interés, sin embargo, en Colombia y en muchos países latinoamericanos, la conducta responsable en la investigación y la integridad de la ciencia son temas que los integrantes de los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación aún no abordan con suficiente interés. Por tal razón, es importante que desde los niveles iniciales de la formación científica en escuelas y universidades se promuevan los valores inherentes a quien se dedica a la investigación, tales como la honestidad, la imparcialidad, la objetividad, la fiabilidad, el escepticismo, la responsabilidad y la apertura hacia la comunidad científica y la sociedad. Siempre será pertinente programar seminarios sobre conducta responsable en la investigación en los niveles de pregrado, en las maestrías y los doctorados, para divulgar las normas y los códigos éticos de buenas prácticas científicas, basados en la honestidad y la integridad como valores principales.
Información suplementaria Tabla 1S. Base de datos con la información de 1.373 artículos retractados de libre acceso. Vea la tabla 1S en: http://www.raccefyn. co/index.php/raccefyn/article/downloadSuppFile/399/1745 Tabla 2S. Total de artículos publicados de libre acceso, número de artículos retractados y porcentaje de artículos retractados de libre acceso por año entre 1959 y2015. Vea la tabla 2S en: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/399/1746 Tabla 3S. Total de artículos publicados de libre acceso, número de artículos retractados de libre acceso y porcentaje de artículos retractados por país entre 1959 y 2015. Vea la tabla 3S en: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/399/1747 Figura 1S. Distribución geográfica de 1.373 artículos retractados de libre acceso en 54 países con número de categorías de artículos retractados por país y porcentaje total de retractaciones por país. Vea la figura 1S en: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/ article/downloadSuppFile/399/1748
Agradecimientos A la Facultad de Ciencias y la Maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad del Tolima, por apoyar durante el 2015 la organización del seminario sobre “La conducta responsable en investigación y la integridad de la ciencia: de la responsabilidad individual a la responsabilidad colectiva de la comunidad científica”, en cuyo marco se discutió, analizó, corrigió y redactó el presente documento. Agradecimientos especiales a los evaluadores anónimos, cuyos comentarios y sugerencias mejoraron la calidad del artículo. 578
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
Conflicto de intereses Los autores declaran no haber tenido conflicto de intereses durante la elaboración del presente documento.
Referencias Acosta, O. & Celis, J. (2014). The emergence of doctoral programs in the Colombian higher education system: Trends and challenges. Prospects. 44 (3): 463-481. doi: 10.1007/s11125-014-9310-5 Agresti, A. & Coull, B.A. (1998). Approximate is better than “Exact” for Interval Estimation of Binomial Proportions. The American Statistician. 52 (2): 119-126. doi: 10.2307/2685469 Atlas, M.C. (2004). Retraction policies of high-impact biomedical journals. Journal of the Medical Library Association. 92 (2): 242-250. Avey, M.T., Fenwick, N., Griffin, G. (2015). The use of systematic reviews and reporting guidelines to advance the implementation of the 3rd Journal of the American Association for Laboratory Animal Science. 54 (2): 153-162. Blyth, C.R., & Hutchinson, D.W. (1960). Table of Neyman-shortest unbiased confidence intervals for the binomial parametert. Biométrica. 47 (3-4): 381-391. doi: 10.2307/2333308 Bohannon, J. (2013). Who’s afraid of peer review? Science. 342 (6154): 61-65. doi: 10.1126/science.342.6154.60 Bretscher, A. (2013). Magazine or journal—what is the difference? The role of the monitoring editor. Molecular Biology of the Cell. 24 (7): 887-889. doi: 10.1091/mbc.E12-12-0899 Budd, J.M., Sievert, M.E., Schultz, T.R. (1998). Phenomena of retraction reasons for retraction and citations to the publications. JAMA. 280 (3): 296 -298. doi: 10.1001/jama. 280.3.296 Cañedo, R. (2009). Cuba, Iberoamérica y la producción científica en salud en la base de datos PubMed en el periodo 19992008. ACIMED. 20 (1): 1-27. Carafoli, E. (2015). Scientific misconduct: the dark side of science. Rendiconti Lincei. 26 (3): 369-382. doi: 10.1007/ s12210-015-0415-4 Charlier, P., Bridoux, V., Watier, L., Menetrier, M., Grandmaison, G., Herve, C. (2011). Ethics requirements and impact factor. Journal of Medical Ethics. 38 (4): 253255. doi: 10.1136/medethics-2011-100174 COPE. (2009). Retraction guidelines. Fecha de consulta: 24 de abril de 2015. Disponible en: http://publicationethics.org/ files/retraction%20guidelines_0.pdf. COPE. (2014). What constitutes authorship? COPE Discussion Document. Fecha de consulta: 24 de abril de 2015. Disponible en: http://publicationethics.org/files/Authorship_ DiscussionDocument_0.pdf. COPE. (2015). COPE statement on inappropriate manipulation of peer review processes. Disponible en: Fecha de consulta: 23 de abril de 2015. http://publicationethics.org/news/ cope-statement-inappropriate-manipulation-peer-reviewprocesses#_blank. Cyranoski, D., Gilbert, N., Ledford, H., Nayar, A., Yahia, M. (2011). Education: The PhD factory. Nature. 472 (7343): 276-279. doi: 10.1038/472276ª Das, A.K. (2016). ‘Peer review’ for scientific manuscripts: Emerging issues, potential threats, and possible remedies. Med J Armed Forces India. 72 (2):172-4. doi: 10.1016/j. mjafi.2016.02.014.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):568-579, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.399
Fanelli, D. (2013). Why growing retractions are (mostly) a good sign. PLoS Medicine, 10 (12): e1001563. doi: 10.1371/ journal.pmed.1001563 Fang, F.C., & Casadevall, A. (2011). Editorial: Retracted science and the retraction index. Infection and Immunity. 79 (10): 3855-3859. doi: 10.1128/IAI.05661-11 Fang, F.C., Steen, R.G., Casadevall, A. (2012). Misconduct accounts for the majority of retracted scientific publications. Proceedings of the National Academy of Sciences. 110 (3): 17028-17033. doi: 10.1073/pnas.1212247109 Fulton, A.S., Coates, A.M., Williams, M.T., Howe, P.R., Hill, A.M. (2015). Persistent citation of the only published randomised controlled trial of Omega-3 supplementation in chronic obstructive pulmonary disease six years after its retraction. Publications. 3 (1): 17-26. doi: 10.3390/ publications3010017 Grieneisen, M.L. & Zhang, M. (2012). A comprehensive survey of retracted articles from the scholarly literature. PLoS ONE. 7 (10): e44118. doi: 10.1371/journal.pone.0044118 Haug C.J. (2015). Peer-review fraud – Hacking the scientific publication process. The New England Journal of Medicine. 373 (25): 2393-2395. doi: 10.1056/NEJMp1512330 Hermerén, G. (2008). Integridad y mala conducta en el ámbito investigador. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. 156: 5-10. Jinha, A.E. (2010). Article 50 million: An estimate of the number of scholarly articles in existence. Learned Publishing. 23 (3): 258-263. doi: 10.1087/20100308 Lu S.F., Jin J.Z., Uzzi B., Jones B. (2013). The retraction penalty: Evidence from the Web of Science. Scientific Reports. 3: 3146. DOI: 10.1038/srep03146 Masic, I. (2012). Plagiarism in scientific publishing. Acta Informatica Medica. 20 (4): 208-213. doi: 10.5455/aim.2012.20.208-213 Norvaiša, R. (2011). Journal impact factor and academic ethics. Evolution of Science and Technology. 3 (2): 120-128. doi: 10.3846/est.2011.10 Office of Research Integrity. (2014). Misconduct. Disponible en: http://ori.hhs.gov/definition-misconduct. Fecha de consulta: 9 de septiembre de 2015. Partridge, L. (2015). Celebrating 350 years of Philosophical Transactions: Life science papers. Philosophical Transactions of the Royal Society. 370: (20140380). doi: 10.1098/rstb. 2014.0380 Quesemberry, C.P. & Hurst, D.C. (1964). Large sample simultaneous confidence intervals for multinomial proportions. Technometrics. 6 (2): 191-195. doi: 10.1080/ 00401706. 1964.10490163
Retractación, corrección de la literatura científica e integridad de la ciencia
Resnik, D.B., Wagner, E., Kissling, G.E. (2015). Retraction policies of top scientific journals ranked by impact factor. Journal of the Medical Library Association. 103 (3), 136138. doi: 10.3163/1536-5050.103.3.006 Resnik, D.B. & Stewart, C.N. (2012). Misconduct versus honest error and scientific disagreement. Account Res. 19 (1): 1-7. doi: 10.1080/08989621.2012.650948. Sabir, H., Kumbhare, S., Parate, A., Kumar, R., Das, S. (2015). Scientific misconduct: A perspective from India. Medicine, Health Care and Philosophy. 18 (2): 177-184. doi: 10.1007/ s11019-014-9603-8 Shewan, L.G. & Coats, A.J.S. (2010). Ethics in the authorship and publishing of scientific articles. International Journal of Cardiology. 144 (1): 1-2. doi: 10.1016/j.ijcard.2010.07.030 Sistema Nacional de Instituciones de Educación SuperiorSNIES. (2016). Módulo de consultas. Fecha de consulta: 26 de mayo de 2016. Disponible en: http://snies.mineducacion. gov.co/consultasnies/programa#. Fecha de consulta: 26 de mayo de 2016. Sox, H.C., & Rennie, D. (2006). Research misconduct, retraction, and cleansing the medical literature: Lessons from the Poehlman case. Annals of Internal Medicine. 144 (8): 60913. doi: 10.7326/0003-4819-144-8-200604180-00123 Steen, R.G., Casadevall, A., Fang, F.C. (2013). Why has the number of scientific retractions increased? PloS One. 8 (7): e68397. doi: 10.1371/journal.pone.0068397. The Lancet. (2015a). Editorial: China´s medical research integrity questioned. The Lancet. 385 (9976): 1361. doi: 10.1016/ S0140-6736(15)60700-0 The Lancet. (2015b). Editorial: Correcting the scientific literature: Retraction and republication. The Lancet. 385 (9966): 394. doi: 10.1016/S0140-6736(15)60137-4 The Royal Society. (2011). Knowledge, networks and nations: Global scientific collaboration in the 21st century. ISBN: 978-0-85403-890-9. The Royal Society, Londres, Inglaterra. 113 pp.: Van Noorden, R. (2011). Science publishing: The trouble with retractions. Nature. 478 (7367): 26-28. doi: 10.1038/478026a Wager, E., Barbour, V., Yentis, S., Kleinert, S. (2009). Retractions: Guidance from the Committee on Publication Ethics (COPE). Disponible en: http://publicationethics.org/files/ u661/Retractions_COPE_gline_final_3_Sept_09__2_.pdf. Fecha de consulta: 2 de enero de 2016. Wager, E. & Williams, P. (2011). Why and how do journals retract articles? An analysis of Medline retractions 1988-2008. Journal of Medical Ethics. 37 (9): 567-570. doi: 10.1136/ jme.2010.040964
579
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):580-584, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.392
Ciencias Físicas
Artículo original
Consideraciones históricas y físicas sobre la altura del salto del Tequendama con los datos de Humboldt Ignacio Mantilla1, Fredy Ochoa1,*, Roberto Martínez2 1
Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia 2 Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Resumen Se hizo una revisión histórica de los datos reportados por Humboldt para medir la altura del salto del Tequendama mediante el cálculo de la caída de los cuerpos “graves” usando el tiempo de caída e introduciendo diversas correcciones. En condiciones ideales, se verificó que el cálculo coincidía con el valor reportado por Humboldt. Teniendo en cuenta el tiempo que tarda el sonido en regresar a la cima después de que el objeto llega al fondo de la cascada, se obtuvo un error adicional en la medición, lo cual concuerda hasta en una desviación estándar con los datos actuales. Al considerar el efecto de rozamiento del aire sobre el objeto en un régimen turbulento, la estimación se acercó más a las mediciones recientes. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Salto de Tequendama; Caída de los cuerpos. Some historical and physical aspects of the height of the Tequendama Falls from Humboldt data Abstract We examined the historical description reported by Humboldt to measure the height of the Tequendama Falls using the falling bodies approach. With his data, we estimated the height taking into account different corrections. Under ideal conditions, our calculations were compatible with the value given by Humboldt. We calculated the time sound took from the bottom to the top of the falls and we obtained a value consistent with the current data up to one standard deviation. Our estimations were closer to the most recent data when we took into account friction due to air in a turbulent scenario. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Tequendama falls; Falling bodies.
Introducción El salto del Tequendama, cascada natural formada por el río Bogotá en Cundinamarca, se ubica en el puesto 598 a nivel mundial por su altura, calculada en 139 metros. Su majestuosidad, que lo convirtió en sitio sagrado para los Muiscas pobladores de la región en la época precolombina, mereció la mención del naturalista Alexander von Humboldt (Von Humboldt A, 1982), pero se vio afectada por la construcción de la hidroeléctrica de El Charquito en 1900 y del embalse del Muña en 1944, cuyo impacto hizo que el salto perdiera parte de su atractivo natural. Hoy es todo un reto para los viajeros científicos medir con precisión la altura del salto sin la utilización de técnicas modernas como el láser. Según las mediciones más recientes, se estima que la altura es de 139 m (Otero E., et al., 2010), pero otros cálculos han estimado su altura total en 157 m (Mendoza A., et al., 1998). Comparadas con las mediciones más recientes en la cima, las mediciones barométricas realizadas por viajeros de antaño discrepan de forma apreciable, por lo cual medir la altura por diferencia de presión resultaba poco confiable. Las 580
medidas de la profundidad mediante la caída de un cuerpo sólido en las condiciones en que originalmente se hicieron, tampoco habrían resultado muy exactas. No hay un risco que sobresalga lo suficientemente desde la cima para dejar caer limpiamente un objeto, y para eludir los riscos, habría sido necesario arrojar el objeto horizontalmente primero, y hubiera sido difícil establecer si tal lanzamiento no imprimiría una velocidad vertical inicial que modificara la medición final. Se intentaron mediciones mediante triángulos, pero debido a la dificultad del terreno, las mediciones tampoco fueron muy confiables. Una medida generalmente aceptada como confiable fue la obtenida por el Barón Gros y el Coronel Joaquín Acosta utilizando una plomada, lo cual arrojó como resultado una altura de 146 m. El primer científico que midió la altura del salto del Tequendama fue el sabio Mutis, quien la estableció en 255 varas (214 m); en 1790 el ingeniero Domingo Esquiaqui la *Correspondencia: Fredy Ochoa, [emailprotected] Recibido: 10 de agosto de 2016 Aceptado: 07 de octubre de 2016
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):580-584, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.392
midió en 264,5 varas (222,18 m), en 1801 Humboldt la estimó en 220 varas (184,8 m), y en 1807, el sabio Caldas la calculó en 219 varas (183,96 m) (Díaz S. & Blanco M., 2010). Dice el profesor Ignacio Mantilla, rector de la Universidad Nacional de Colombia (Mantilla I., 2016): “… en efecto, Alexander Von Humboldt fue al Salto del Tequendama el día 27 de agosto de 1801. En su diario escribió: …el aspecto del Salto es infinitamente bello. Yo creo que no existe ninguna caída de agua de esta altura por la que se precipite tanta agua y en la que se evapore tanta”. Para comprender el texto de Humboldt que se cita a continuación (Von Humboldt A, 1982) es necesario tener en cuenta que un grado centígrado corresponde a 1,25 grados Reaumur, una vara son 0,84 m y una toesa, 1.949 m. Dice Humboldt: “En tiempos del Virrey Espeleta, hombre rígido pero muy activo y útil para el país, le encargó al Brigadier don Domingo Esquiaqui (comandante de la Artillería) de medir el salto para enviar el plano a la Corte. Hizo una medida geométrica desde lo alto, supongo, pero uno de los ángulos del triángulo era inferior a 1° y los instrumentos con los que operaba tenían errores superiores a los 30’. Hizo sondeos (Sondaleza) y encontró́ 5 toesas desde arriba hasta el primer escalón, 39 toesas del primer escalón alsegundo. El papel periódico de Santa Fé, 1793, p. 278, da una medida barométrica del señor Esquiaqui en la cual los datos y el cálculo son tan erróneos que se creería todo suposición sino fuera por el respetable nombre del autor. Barómetro en lo alto del Salto, 23 pulgadas 8 líneas, medida con respecto al Rhin. Abajo: 22 pulgadas 3 líneas. Supongamos que las estaciones superiores e inferiores fueron tomadas una por la otra (aunque el autor agrega que por esas observaciones sabe que la atmósfera abajo es más enrarecida que arriba), la diferencia entre ellas da 289 toesas. Ahora bien, el señor Esquiaqui dice que el río tiene 50 1⁄2 toesas de desnivel desde la caída (punto donde las aguas caen) hasta el sitio donde tomó la medida; el Salto tendría en consecuencia 239 toesas de altura o sea 3 veces más (Véanse los experimentos sobre la caída de los cuerpos). Pero el autor calcula estas observaciones de otra manera; contando, según dice, 10 toesas por línea encuentra 164 toesas” (Von Humboldt A, 1982, p. 121). Esto equivale a 319.636 m. Añade Humboldt en el texto que: “… estuve por la mañana, a las 8, en z y el termómetro marcó 11.9° R, descendí al abismo a las 12 1⁄2, con cielo sereno y sol radiante, y el mismo termómetro no marcó, en la sombra, sino 12°R”, lo cual equivale a medir una temperatura en el salto del Tequendama de 15 °C. Para estar seguro de su medición, Humboldt describe la vegetación y la compara con otros lugares con similar temperatura. Este valor es cercano a los 14 °C reportados por Mendoza A., et al. (1998), reportes asesorados por Thomas Van der Hammen. Humboldt señala que, “… el señor Escallón propone públicamente la tesis de medir desde arriba el Salto. No se necesita ser muy
Consideraciones históricas altura salto del Tequendama
instruido en los elementos de la geometría para entrever esta posibilidad. Podemos imaginar arriba, en z, una base horizontal o perpendicular, medir los ángulos de depresión... Arrojar al abismo una vara de longitud conocida y medirla desde arriba... Todo esto sería exacto si tuviéramos instrumentos que dieran 1” de exactitud, bases con precisión de 2 líneas. Pero esta ejecución en un terreno, en z (en lo alto de la cascada) que no permite sino una base de 20 pies de longitud, es como medir la distancia de la Tierra a la luna tomando los ángulos desde los dos extremos de una casa. Llevé al Tequendama un grafómetro y un sextante pero no intenté tomar medida alguna. Imaginémonos situados sobre el borde de un muro de 90 a 100 toesas de altura, distante 7 a 8 toesas de un muro paralelo, tratando de medir la profundidad del intersticio, teniendo en cuenta que, desde arriba, el muro no permite una base de más de 4 toesas de largo y que no se aprecian desde allí sino 30 a 40 toesas de longitud en el intersticio. Es lo mismo que colocarse al borde de un pozo dentro del cual se ha introducido una lucecita e imaginar que se puede medir trigonométricamente la profundidad de esta luz. La medida desde abajo es aún menos factible. No se puede uno acercar al punto y, ni se puede ver, siquiera de lejos, el pie de la cascada. Confiaba yo mucho en esta última posibilidad. Viendo y desde lejos subiría y bajaría por la pendientede la montaña de la Povasa hasta que el nivel me indicara que estaba a la misma altura de y. Así, la estación barométrica del punto hallado a la misma altura de y, comparada con la altura barométrica de z, daría la altura de la cascada, zy, corrigiéndola por la curvatura de la Tierra. Era asociar un método barométrico con un nivel buscado geodésicamente. Los habitantes niegan la posibilidad de tal perspectiva. Es cierto que el Sagasugá es tan sinuoso que no se puede ver el pie del Salto, punto y. Sin embargo, creo que caminando largo rato por la pendiente del peñasco, exponiéndose al peligro y tumbando los árboles, se podría encontrar tal vez la perspectiva buscada.” (Von Humboldt A, 1982). Humboldt explica la dificultad de usar este método por las condiciones escabrosas del terrero, lo cual dificultaría enormemente construir los triángulos y hacer mediciones, y por ello, lo descartó. Por último, Humboldt presenta el método que considera más confiable para medir la altura del salto de Tequendama: “… caída de los cuerpos. He aquí el método en que más confió. Hice lanzar más de 15 veces piedras en el precipicio, diciendo tac cuando la piedra caía perpendicularmente sobre el abismo y tac cuando llegaba al fondo, a la superficie del agua. Tenía el cronómetro a la mano y numerosos espectadores, suficientemente instruidos, juzgaban si el experimento estaba bien o mal hecho. Se distingue fácilmente 1/5 de segundo. En todas las caídas no hubo sino 0,4 segundos de incertidumbre, prueba de que los experimentos estaban bien hechos. El tiempo promedio de la caída fue de 6,4 segundos lo que da, por el cuadrado de tiempo, 108 toesas de profundidad, pero creo que la piedra descendía demasiado lentamente. No se 581
Mantilla I, Ochoa F, Martínez R
la puede hacer caer perpendicularmente, sin impulso. La forma del peñasco lo impide. Para que caiga al fondo del abismo hay que lanzarla con fuerza. En consecuencia, la piedra cae según una parábola por la fuerza horizontal que se le ha dado. Esta fuerza disminuye la de gravedad. Nos encontramos frente a un máximo. Hay razones, tal vez, para que la piedra descienda lentamente pero no hay ninguna (la tendría en cuenta) para que caiga demasiado rápido. La cascada no puede tener más de 108 toesas pero su altura es probablemente menor. La fuerza de proyección horizontal, ¿sería de 1/6 del tiempo? ¿Cómo medirla? Como la piedra se arroja bastante lejos sin gran impulso (se ha tratado de darle el impulso que parece suficiente para que llegue al punto deseado), hay que creer que la fuerza (el impulso horizontal) está casi anulada cuando la piedra empieza a caer. Yo creo que se pueden contar 6’’ de caída lo cual da zy = 93 toesas. El señor Cabrer, Oficial Ingeniero muy instruido, hizo antes que yo los mismos experimentos y dedujo (por lo que me dijo) 115 toesas sin descontar nada por el impulso horizontal.” (El subrayado es nuestro) (Von Humboldt A, 1982). Humboldt reporta dos valores para la altura medidos mediante la caída de los cuerpos graves: el valor de 108 toesas que él midió, el cual equivale a 210,492 m, y el valor de 115 toesas que reportó su ingeniero con algunas correcciones explicadas por él, el cual equivale a 224,135 m. Humboldt también midió con unbarómetro la altura del salto siguiendo el siguiente procedimiento (Boussingault J.B & Koppel de León A., s.f): de acuerdo con las observaciones barométricas, el fondo del canal está 183 metros más bajo que el río Bogotá en el Puente del Común, es decir a una altura de 2.605 m, y la altura del salto del Tequendama es de 2.422m, por lo tanto, la diferencia es de 183 metros, los cuales equivalen a 94 toesas. Estimación de la altura del salto según los datos de Humboldt En este trabajo se propuso estimar la altura del salto del Tequendama considerando las mediciones reportadas por Humboldt, quien midió un tiempo de caída (t) de 6,4 segundos y un error (Δt) de 0,4 segundos. Si se asume que la piedra se dejó caer verticalmente, y se desprecia el efecto del rozamiento del aire, la expresión de la altura en función del tiempo es: (1) Usando el método de elementos finitos para el error en la altura, se obtiene la expresión: ∆h = gt∆t (2) Tomando el valor de la aceleración de la gravedad, g = 9,8 m/s2, se obtiene: h = 200,7 m y ∆h = 25m lo cual equivale a una altura de 103 toesas con un error de 13 toesas. Esta estimación está de acuerdo con el valor estimado por Humboldt de 108 toesas y el de su ingeniero, de 115 toesas. La velocidad final, antes de tocar el fondo, 582
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):580-584, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.392
es de v = gt = 62 m/s. Por esta razón, un pequeño error en la medición del tiempo se traduce en una enorme distancia recorrida en el tramo final. Estimación corregida de la altura del salto con los datos de Humboldt Usando los mismos datos que presenta Humboldt, se quiso estimar con mayor precisión la altura del salto del Tequendama. Para ello era necesario tener en cuenta otros errores en la medición del tiempo; además del reportado por Humboldt, el cual se denotó como ∆t = 0,4 segundos, se consideró el retraso debido a la velocidad finita del sonido en el aire entre la llegada de la piedra al fondo y el registro del ‘tac’ en la cima, el cual se denominó como ∆t'. Si h representa la altura del salto, y c la velocidad del sonido en el aire, entonces: (3) La velocidad del sonido a 0 °C, es c = 331 m/s. Pero es posible mejorar la precisión si se considera la corrección de la velocidad del sonido debido a la temperatura, correspondiente a unos 0,6 m/s por cada grado centígrado de aumento en la temperatura. Teniendo en cuenta la temperatura de 15 °C reportada por Humboldt, se obtiene una velocidad del sonido de c = 340 m/s. Al incluir el tiempo de retraso del ‘tac’, el tiempo real de caída es: T = t - ∆t', siendo t el tiempo medido por Humboldt. En este escenario, la expresión de la altura en función del tiempo se convierte en: (4) donde se han despreciado términos de segundo orden en ∆t' = . Así, al despejar la altura, se obtiene: (5) El factor 1/(1 + gt/c) se interpreta, entonces, como la corrección debida a la demora del sonido en regresar a la cima para completar la medida del tiempo. El valor estimado para este factor es de 0,84, lo cual equivale a una corrección del valor reportado por Humboldt del orden de 16 %. Entonces: h = 168,6 m; ∆h = 25 m, lo cual expresado en toesas es: h = 86,5 toesas; ∆h = 13 toesas. Si en la ecuación (4) se aplicara un tratamiento exacto debido al error cometido en el tiempo de regreso de la señal sin despreciar términos de orden superior, el cálculo de la altura vendría dado por la ecuación cuadrática: (6) la cual exhibe las dos soluciones algebraicas conocidas, una con términos que suman y la otra con los que restan. Solamente la solución que resta reproduce el límite h = gt2 cuando ∆t' = 0, para así obtener: (7)
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):580-584, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.392
Para calcular el error en la altura se tomó el segundo orden de la expansión de Taylor de la función h (t + ∆t) alrededor de t: ∆h = h(t + ∆t) - h(t) (8) Por lo tanto, mediante la expresión (7), se obtiene: (9) Con estas nuevas expresiones, y usando los datos reportados por Humboldt, se llegó al siguiente resultado: h = 170,5 m; ∆h = 20,3 m. Efecto del aire en la caída de los cuerpos graves Un efecto que no se ha tenido en cuenta en la caída de los objetos que lanzaba Humboldt es la fricción con el aire. Debido el gran caudal del salto y la velocidad que el agua adquiere al caer, cerca de 190 km/h al final del tramo, se forma un rocío de gotas de agua cuando esta golpea las paredes de piedra de la cascada. Este rocío se combina con el aire formando una niebla de aire húmedo, lo cual produce fricción en la caída del objeto y podría introducir otro factor de corrección en la medida de la altura. En el escenario más simple de un flujo laminar alrededor de un objeto esférico, la fuerza de fricción está descrita por la ley de Stokes: F = - b dh , dt con: b = 6πRμ, donde R es el radio del objeto y μ la viscosidad del aire húmedo. Al sumar el resultado con la fuerza de la gravedad e integrar la ecuación de movimiento, suponiendo que la velocidad inicial sea cero, se obtiene para la altura: (10) Considerando la expansión de potencias en la función exponencial, se obtiene:
Consideraciones históricas altura salto del Tequendama
horizontalmente con la mano. Se estimó un rango R = 0,04 - 0,1 m. En cuanto a la viscosidad, se empleó la del aire húmedo, la cual se estima en el orden de μ = 1,8 × 10-5 kg/ m.s, de manera que el factor que acompañara el tiempo en la exponencial de (11) fuera del siguiente orden: = 2.3 × 10-5 - 3.7 × 10-6 s-1, el cual es varios órdenes de magnitud menor al tiempo de caída, por lo que era razonable considerar una expansión en series de potencias de la exponencial, para así obtener: (12) donde la contribución debido al rozamiento del aire era apenas de 0,16 cm a 1 cm, lo cual es claramente despreciable. Una aproximación más realista era considerar que el flujo alrededor de la piedra al caer era turbulento, en cuyo caso la fuerza de fricción aumentaría proporcionalmente al cuadrado de la velocidad, así (Lindemuth J., 1971): F = - 15 ρaire R2 (dh/dt)2. (13) Una solución aproximada de la ecuación de movimiento dio lo siguiente: (14) En este caso, la corrección de la altura debido al efecto turbulento sería del orden de 11 m con una roca de 0,1 m de radio y tomando ρaire = 1,2 kg/m2. Teniendo en cuenta el efecto sonoro para la medición del tiempo y los efectos viscosos, la predicción que obtendríamos sería: h = 162,4 m; ∆h = 19,8 m. Medición de Humboldt con correcciones aerodinámicas Las correcciones aerodinámicas introdujeron una corrección de 11 m; si se supone que el tiempo medido es solo el de la caída del cuerpo, entonces la medición de Humboldt con el tiempo reportado debería ser de: h = 189,7 m; ∆h = 24 m.
Conclusiones por lo que en el límite μ→0, se reproduce la expresión para la caída libre de la ecuación (1). Para usar la ecuación (10), se requiere el valor de la masa de las rocas lanzadas por Humboldt, sobre el cual carecemos de información. Sin embargo, se puede estimar si expresamos la masa en términos de la densidad de masa ρ, con lo cual para la altura se obtiene: (11) Se asumió una densidad de ρ = 2.200 kg/m3, correspondiente a las rocas de tipo arenisca encontradas en el salto. Para el radio R, se contempló utilizar desde una piedra que cupiera en una mano hasta una roca que se pudiera lanzar
Aún hoy en día sigue siendo un reto medir la altura del salto del Tequendama. Con las técnicas más sofisticadas de interferometría láser es necesario bajar al fondo del salto para colocar un espejo que refleje la luz, lo cual es posible solo para expertos que puedan bajar con cuerdas por riscos de 100 metros de profundidad. En la visita que hicimos al salto pudimos entender mejor los diferentes métodos usados y las dificultades para medir su altura. Según la descripción de Humboldt, con el método de la caída de los graves no quedó claro si la medición del tiempo se hizo con señas para indicar cuándo salía y cuándo caía la piedra al fondo, lo cual puede introducir una incertidumbre grande. La otra forma sería medir el momento de salida de la piedra y de la señal sonora cuando golpea en el fondo. Sin embargo, 583
Mantilla I, Ochoa F, Martínez R
debido al alto caudal del salto, la señal sonora podía quedar amortiguada por el ruido del agua, lo cual haría muy difícil la medición. Teniendo en cuenta las correcciones y el tratamiento de los errores en las mediciones del tiempo, fue posible obtener unas mediciones de la altura del salto del Tequendama más cercanas a los reportadas recientemente, incluso con los datos obtenidos por Humboldt, lo cual indica que sus mediciones, a pesar de las dificultades, son aceptables. Si consideramos las mediciones más recientes de la altura del salto, de 139 m o 157 m, se concluye que el valor obtenido utilizando los datos de Humboldt con una corrección de segundo orden debido al retraso del sonido, es decir, 168,6 ± 25 m, concuerda con los 157 m y media desviación estándar y con los 139 m y una desviación estándar. Sin embargo, del análisis podemos concluir que para la época no era claro el tiempo de retardo debido a la demora de la señal en regresar, a pesar de que ya se conocía la velocidad del sonido. Tampoco es claro en la descripción de Humboldt si se tuvo en cuenta este retardo. Dichas correcciones tienen una incidencia importante en la predicción de la altura usando la caída de los graves. Con base en las soluciones exactas, la altura predicha se modificó y aumentó dos metros, a 170,5 m, y el error en la altura se redujo en un 12 % a 19,8 m. Teniendo en cuenta el efecto del aire en un escenario turbulento, la altura estimada se pudo reducir hasta 162,4 m. La apreciación de Humboldt de que “la piedra parecía descender demasiado lentamente” podría tener un fundamento físico si se tiene en cuenta el retraso debido al tiempo que tarda el sonido en volver a la cima y el rozamiento del aire que reduce la aceleración de los objetos. Por último, hay que considerar que en el presente análisis se asumió que la posición del borde de la cascada hoy es la que tenía en la epoca de las mediciones de Humboldt. Sin embargo, desde el punto de vista geológico, la corriente de agua de la cascada puede haber producido una erosión apreciable, disminuyendo la altura del borde en un orden de hasta un metro, y en ese caso, el error de las estimaciones de este estudio pudo incrementarse en ese mismo orden. Durante la visita al salto del Tequendama pudimos conversar con bomberos que estaban haciendo trabajos de entrenamiento y nos dijeron que ellos han medido con cuerdas la altura del salto y han obtenido 147 m. Así, los datos
584
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):580-584, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.392
del Barón Gros y Joaquín Acosta, quienes establecieron la altura en 146 m utilizando una plomada, parece ser el valor más confiable.
Agradecimientos Agradecemos el apoyo del programa de Colciencias: El Patrimonio Autónomo Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencias, la Tecnología y la Innovación Fransisco José de Caldas, contrato No. FP44842-050-2015.
Conflicto de intereses Los autores manifiestan que no tienen conflicto de intereses.
Referencias Von Humboldt A. 1982. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Alexander von Humboldt en Colombia. Extractos de sus diarios. Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.Bogotá – Colombia. p. 1-247. Disponible en: http://www.comunidadandina.org/bda/docs/ CO-CA-0004.pdf Boussingault J.B & Koppel de León A. (s.f). Memorias. Cap. XII, el salto de Tequendama – Historia de Manuelita Sáenz. Biblioteca Virtual del Banco de la República. Disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/memov1/ memov13a.htm. [2016, 5 de Junio]. Díaz S. & Blanco M. 2010. Rescatan memoria del salto de Tequendama. Periódico El Tiempo. Disponible en: http:// www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4124046. [2010, 2 de septiembre]. Lindemuth J. 1971. The effect of fair resistance on falling balls. Am. J. Phys. 39: 757-759. Disponible en: http://www.sc. ehu.es/sbweb/fisica_/dinamica/fluidos/stokes1/stokes1_3. html. [2016, 12 de Junio]. Mantilla, I. 2016. El Salto de Tequendama, un salto a la ciencia. Periódico El Espectador. Disponible en: http://www. elespectador.com/opinion/el-salto-de-tequendama-un-saltociencia. [2016, 3 de junio]. Mendoza A., García D., Escorcia W. 1998. Cuenca alta del río Bogotá. Descripción y diagnóstico. Sociedad Geográfica de Colombia, Academia de Ciencias Geográficas. Bogotá – Colombia. p. 7. Otero E., Mosquera L., Silva G., Guzmán J. 2010. Saltos, Cascadas y Raudales de Colombia. Capítulo 4. Libros de la Colección Ecológica del Banco de Occidente. Cali, Colombia. p. 12. Disponible en: http://www.imeditores. com/banocc/saltos/presentacion.htm [2016, 12 de Junio].
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):585-589, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.394
Sobre la dinámica de una partícula
Ciencias Físicas
Artículo original
Sobre la dinámica de una partícula en rotación usando el concepto de invariancia gauge Mauricio Rozo-Clavijo Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Física, Bogotá, Colombia
Resumen Se hace una descripción del movimiento de una partícula en rotación haciendo uso del plano complejo y utilizando procedimientos similares al de la construcción de una teoría gauge local. El análisis permite describir el comportamiento de la partícula partiendo de la exigencia de la invariancia gauge de la ecuación de posición. Invariancia que al ser exigida conduce a la introducción de un parámetro compensatorio que se interpreta como la velocidad angular de la partícula. A partir del análisis se obtienen los efectos dinámicos que determinan su movimiento, los cuales son equivalentes a los obtenidos desde una descripción hecha respecto a un sistema de referencia en rotación haciendo uso de coordenadas polares. Este análisis presenta una manera novedosa de deducir las ecuaciones dinámicas de una partícula en rotación, lo cual representa un aporte original y pedagógico para la enseñanza de la física. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Enseñanza; Invariancia gauge; Efectos dinámicos; Parámetro compensador; Transformación gauge. On the dynamics of a rotating particle using the concept of gauge invariance Abstract A description is performed on the dynamics of a particle in rotational motion, using a complex plane and similar procedures to those implemented in the construction of a local gauge theory. The analysis allows the description of the behavior of the particle, by requiring gauge invariance in its equation of position. Requiring gauge invariance leads to the addition of an extra term in the equation, which is interpreted as the angular velocity of the particle. From this analysis, the dynamical effects that determine the motion of the particle are obtained, which are equivalent to those obtained by describing the rotating system using polar coordinates. This kind of analysis is important since it presents a new method to obtain the equations that describe the dynamics of a particle in rotational motion. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Teaching; Gauge invariance; Dynamic effects; Compensatory parameter; Gauge transformation
Introducción En la descripción del movimiento de una partícula en rotación se utiliza en general un sistema de coordenadas polar, aunque se puede utilizar cualquier sistema de coordenadas, este sistema permite simplificar el problema (Kleppner, et al., 1973) y (Feynman, 1964). Haciendo uso del sistema de coordenadas polar y tomando en consideración las llamadas fuerzas inerciales se obtienen los efectos dinámicos de la par, tícula en rotación como son: la fuerza centrífuga la fuerza tangencial , la fuerza centrípeta y la fuerza de coriolis (Marion, 1992) y (Goldstein, 1987) las cuales se pueden escribir de la siguiente forma: . (1) Por otro lado, las simetrías han jugado un rol importante en física partiendo desde las simetrías del espacio-tiempo en relatividad hasta las simetrías gauge. En general, las simetrías han fijado una ruta en la construcción de explicaciones a
los hechos y cosas que suceden en el mundo físico. En este sentido, se ha construido un esquema sobre la interacción entre partículas denominado: teoría gauge no abeliana con simetría local, (Greiner, 2000) y (Quigg, 1993). Qué significa tan rimbombante nombre constituye una motivación en el presente trabajo. En el esquema de la teoría gauge se hace uso del formalismo lagrangiano, que permite por un lado, determinar la dinámica de la interacción al exigir que el lagrangiano sea invariante bajo un grupo de simetría gauge, y por otro, se establece que el lagrangiano sea invariante bajo una transformación de Lorentz. Lo anterior sugiere que la invariancia gauge del lagrangiano puede ser considerada como un principio dinámico (Novaes, 2000), en tanto que Correspondencia: Mauricio Rozo-Clavijo, [emailprotected] Recibido: 11 de julio de 2016 Aceptado: 28 de octubre de 2016
585
Mauricio Rozo-Clavijo
la invariancia del lagrangiano bajo la transformación de Lorentz garantiza que las predicciones que surjan de la teoría sean invariantes. Por lo tanto, la simetría gauge juega un papel fundamental en la descripción de las interacciones ya que a partir de ésta se predice la forma como las partículas interactúan, lo cual constituye una motivación para abordar el concepto de invariancia gauge desde otro contexto, con el fin de aportar una metodología o ruta de trabajo que facilite una mejor comprensión de la idea gauge por parte de los estudiantes. Ya que el concepto de invariancia gauge, local y global, resulta generalmente abstracto a los estudiantes, se propone implementar la invariancia gauge dentro del contexto de la mecánica newtoniana y en especial en una partícula con un movimiento de rotación, con el propósito de utilizar procedimientos similares al de la construcción de una teoría gauge local, y así obtener los efectos dinámicos de la partícula. Desde este contexto, se parte de la exigencia de la invariancia gauge de la ecuación de posición de la partícula; invariancia que al ser exigida conduce a obtener los efectos dinámicos. Bajo esta perspectiva, se analiza el movimiento de la partícula en rotación haciendo uso del plano complejo para dar la posición de la partícula e implementar el concepto de invariancia gauge. A partir de este análisis se obtienen los efectos dinámicos como son: las fuerzas de coriolis, centrífuga, centrípeta y tangencial (Goldstein, 1987). Finalmente, la implementación del concepto de invariancia gauge dentro de este contexto, permite por un lado, humanizar este concepto ya que es de difícil comprensión por parte de los estudiantes, y por otro, acerca a los estudiantes a las ideas contemporáneas de la física. Sobre la idea Gauge. La idea gauge como principio dinámico fue por primera vez apreciada por Hermann Weyl motivado por encontrar una base geométrica que diera cuenta de las interacciones gravitacional y electromagnética. En su artículo “Gravitation and electricity” (Weyl, 1918), propone por primera vez la idea gauge “guiding field” (Weyl, 1918) y (Weyl, 1952) para unificar la fuerza gravitacional y electromagnética hasta entonces conocidas (1900). Su propuesta se fundamenta en una geometría que explique no sólo los fenómenos gravitatorios sino también aquellos que están relacionados con campos electromagnéticos dentro del contexto de una teoría de campo unificado de la gravedad y el electromagnetismo. Weyl propone para esto una generalización del concepto de medida, argumentando que las medidas físicas son relativas y lo que tiene significado físico es el intervalo, (2) El intervalo medido por un observador entre dos eventos (puntos) en un espacio de tres dimensiones, podrá ser calculado de diferentes formas por los observadores, es decir, la posición inicial y final de cada evento podrá ser recalibrada de diferentes formas manteniendo el intervalo de la distancia entre los dos puntos invariante para todos los observadores. 586
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):585-589, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.394
Bajo este contexto, los eventos que ocurren en cada punto del espacio quedan determinados mediante las coordenadas y respectivamente, las cuales pueden ser recalibradas adicionando una constante arbitraria de la siguiente forma: (3) Lo anterior significa que la posición inicial y final de los eventos no está unívocamente determinada. La medición de la posición de un evento en cada punto del espacio puede ser arbitraria respecto a cada observador. A un mismo intervalo de distancia pueden corresponder diferentes posiciones, inicial y final, dependiendo de la constante arbitraria que se adicione. Es fácil de comprobar que el intervalo no cambia al sustituir la transformación (3) en (2). La transformación de coordenadas (3) no cambia el intervalo de la distancia entre los dos eventos, lo cual significa, que es el intervalo de la magnitud considerada lo que tiene significado físico. Esta invariancia es denominada invariancia gauge global del intervalo entre dos eventos, ya que la constante que se adiciona es igual para todos los observadores. Existe otra manera de realizar la recalibración de la posición de un evento en un punto del espacio. En este caso, cada observador puede adicionar una constante diferente a la posición inicial y final de los eventos sin que el intervalo de la distancia cambie, es decir, el intervalo queda invariante bajo una transformación local,
(4)
Esta invariancia es denominada invariancia gauge local ya que la constante que se adiciona depende de cada observador al realizar su propia recalibración. Movimiento circular. El movimiento circular de una partícula en el plano puede ser descrito a partir de la idea gauge. En este caso, el estado de la partícula en cualquier instante queda determinado por su posición y momentum. La posición de la partícula se fija haciendo uso de un plano cartesiano especificando la posición angular por el ángulo que forma con una dirección del plano como se muestra en la figura 1. La posición angular inicial de la partícula en (P1) quedará descrita por el ángulo (θ1) y su posición final en (P2) queda dada por el ángulo (θ2) respecto al eje de referencia (x), en otras palabras, la posición angular (θ) de la partícula en cualquier instante queda descrita por la siguiente ecuación de movimiento, en donde el número cinco es una elección que se hace de manera arbitraria para ejemplificar la idea: θ (t) = 5 t2. (5)
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):585-589, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.394
y P2 θ2
∆θ θ1
P1 x
Figura 1. Posición angular de una partícula en un plano cartesiano.
La posición angular de referencia puede ser escogida sin modificar la ecuación de movimiento anterior. Ya que existe una arbitrariedad en la definición de la posición angular de la partícula, se puede introducir el concepto de calibración adicionando una constante arbitraria respecto a la posición angular inicial (θ1) y final (θ2) dada como: θ1 → θ1' = θ1 + cte; (6) θ2 → θ2' = θ2 + cte. Lo anterior significa que la elección del punto de referencia angular no tiene importancia. Por otro lado, para obtener la rapidez angular (ω) de la partícula en un instante de tiempo (t0), es necesario conocer la distancia angular, θ0 → θ ' = θ0 + δθ que recorre en el instante de tiempo, t0 → t' = t0 + δt siendo (δt) muy pequeño para evitar cambios en la rapidez de la partícula. En otras palabras, considerando el tiempo y la posición angular de la partícula como una recalibración dada por, t0 → t ' = t0 + δt; (7) θ0 → θ ' = θ0 + δθ, se obtiene, la posición angular de la partícula un poco más lejos de lo que se encontraba antes (θ0 (t0) = 5t02), es decir, la nueva posición de la partícula será: θ ' = 5t ' 2, θ0 + δθ = 5(t0 + δt)2, con respecto a la anterior, θ0 (t0) = 5t02. Realizando el álgebra se obtiene: 2 δθ = 10 t0 δt + δt , correspondiendo a la distancia angular adicional recorrida. En primera aproximación la rapidez angular de la partícula estará dada por: (8) Sin embargo, la velocidad angular instantánea es el valor de este cociente cuando δt se hace infinitamente pequeño, (9) La rapidez angular de la partícula fue obtenida haciendo uso de las transformaciones (7) correspondiendo a una recalibración de las variables de posición angular θ = θ(t) y tiempo (t). El anterior análisis permite caracterizar el papel que juega el concepto gauge en la formalización y explicación del movimiento de una partícula en rotación, lo cual da la
Sobre la dinámica de una partícula
posibilidad de mostrar una mirada diferente a la usualmente establecida. Además, la obtención de la rapidez angular de la partícula puede ser mirada como la derivada de la ecuación de posición angular θ0 (t0) = 5t02 con respecto al tiempo. En este sentido, la implementación de la idea de recalibración en las variables de cualquier función permite obtener la derivada de la función. Movimiento de rotación de una partícula haciendo uso del plano complejo. El análisis sobre el movimiento de una partícula en rotación desde un sistema de referencia (0'), se realiza considerando la rotación pura del sistema sin que éste tenga translación respecto a un sistema de referencia inercial (0). Los orígenes de los dos sistemas de referencia coinciden y de igual forma sus ejes z, z'. La velocidad angular del sistema rotante se considera a lo largo del eje común z, z', y en el instante de tiempo (t) los ejes x, x', coinciden. El vector de posición de la partícula respecto a los sistemas de referencia (0') y (0) está dado por: , (10) siendo ê1, ê2, ê'1, ê'2, los vectores unitarios de cada base coordenada. Sin embargo, para la descripción del movimiento de la partícula resulta conveniente utilizar un vector rotatorio respecto a los ejes de coordenadas definido por (French, 1974): (11) cuyas componentes pueden ser escritas como, x = r cos θ; y = r sin θ, (12) sin perder información. Además, se puede prescindir de la notación vectorial utilizando el plano complejo para introducir la magnitud (z) que se identifica con la definición de dada por, → z = x + iy, (13) como se muestra en la figura 2. En términos geométricos, la ecuación (13) describe una rotación continua del vector (z) respecto de un eje. Resulta conveniente introducir además la función (French, 1974), eiθ = cos θ + i sin θ, (14) que representa una rotación de valor (θ) del vector representado por (z). Esta representación, de un vector por un número complejo, permite describir el movimiento de rotación de la partícula a partir del vector de posición: z = reiθ, ó z = eiθ con, r = 1, (15) Im(z) z z′
Re(z)
Figura 2. Representación compleja del vector posición. 587
Mauricio Rozo-Clavijo
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):585-589, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.394
donde los números (1, eiθ, e-iθ) forman un grupo cuya estructura general es de la forma {e, a, a2, ..., an-1} con (n) cualquier entero positivo (Tung, 2005). Escribir la posición de la partícula en términos de (z) en el plano complejo, permite implementar el concepto de invariancia gauge en la ecuación de posición de la partícula. Ya que la posición angular (θ) de la partícula no está unívocamente definida, existe la posibilidad de elegir el ángulo de referencia inicial de una manera arbitraria tal como: θ → θ ' = θ -α, (16) lo cual significa hacer una redefinición o recalibración (Weyl, 1918) y (Quigg, 1993) de la posición angular de la partícula como se muestra en la figura 3 La ecuación de posición de la partícula no cambia bajo la transformación, z → z ' = e-iα z, (17) siendo (α) una constante real e igual para todos los observadores, con los números (1, eiα, e-iα) formando una estructura de grupo. La derivada de la posición de la partícula transforma como: , (18) siendo su magnitud invariante,
Considerando la rapidez de la partícula constante, la aceleración de la partícula queda dada por: ,
Z
la cual no transforma como se muestra en la ecuación (18), obteniéndose una no invariancia. Sin embargo, la invariancia se recobra remplazando la derivada común por la derivada covariante (Quigg, 1993), ,
(23)
ó, , (24) siendo A = A(t) un parámetro compensador (Quigg, 1993) dependiente del tiempo. Por lo tanto, haciendo uso de la derivada covariante la transformación de la derivada de la posición de la partícula queda dada por:
Z’ α θ θ’ Re(z)
Figura 3. Recalibración de la posición angular (θ) del vector representado por (z). ,
(25)
sí, ,
(26)
con dimensiones de velocidad angular A(t) = ω(t). De esta forma, la exigencia de la invariancia de la derivada de la ecuación de posición conduce a la introducción de un término compensatorio A(t) a través de la derivada covariante; termino que es interpretado como la velocidad angular de la partícula. Por lo tanto, la utilización del plano complejo para la determinación de la posición de la partícula, da la posibilidad de introducir el concepto de invariancia gauge en la descripción del movimiento de la partícula en rotación. La velocidad de la partícula queda definida entonces por: ,
(19)
siendo también invariante. Asumiendo la masa (m) de la partícula invariante, la fuerza centrípeta será igual para todos los observadores inerciales, (20) Por otro lado, la recalibración de la posición de la partícula se puede realizar también haciendo depender la constante (α) del tiempo α = α(t). Haciendo uso de la dependencia temporal de la fase α = α(t), la transformación (17) puede ser escrita como: z → z ' = e-iα(t) z. (21) La derivada de la ecuación de posición de la partícula en este caso transforma de la forma, , (22)
588
Im(z)
(27)
la componente radial de la siendo el término Re(v) = velocidad, y el término Im(v) = z la componente de la velocidad en la dirección tangencial de la partícula. La aceleración se encuentra diferenciando la velocidad de la partícula, , (28) ó,
. (29) En la parte Re(a) = - z 2, el término ( ) corresponde a la aceleración en la dirección radial debida al cambio de la rapidez radial, y el término (-z 2) corresponde a la aceleración centrípeta debida al cambio del vector velocidad + 2 , el término ( ) tangencial. En la parte Im(a) = da la aceleración de la partícula en la dirección tangencial debida al cambio en la magnitud de la velocidad tangencial, y el término (2 ) representa la aceleración de coriolis, la cual en parte es debida al cambio en la rapidez radial y al cambio de la rapidez tangencial. En la literatura (Fetter, et al., 1980) y (Kleppner, et al., 1973) se encuentra la aceleración de la partícula escrita en coordenadas polares como: , (30) cuya forma corresponde a la ecuación (29). Finalmente, los efectos dinámicos que obran sobre la partícula son descritos por las fuerzas,
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):585-589, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.394
Sobre la dinámica de una partícula
Tabla 1. Cuadro comparativo sobre el movimiento de una partícula en rotación haciendo uso de coordenadas polares y del plano complejo Coordenadas polares
Plano complejo
Posición:
Posición:
Velocidad:
Velocidad:
Aceleración:
Aceleración:
Fuerza:
Fuerza:
ó,
Fcentrifuga= m ; Fcentripeta = -mz 2,
(31)
Ftagencial= m
(32)
Se plantea una forma diferente y didáctica de abordar el movimiento de una partícula en rotación utilizando procedimientos similares a la construcción de una teoría gauge local.
(33)
Agradecimientos
; Fcoriolis = 2m
F = ma = m( - z 2) + im(
, +2
).
El resultado (33) es semejante al dado por (1), cuando se hace un análisis sobre el movimiento de la partícula en rotación haciendo uso de coordenadas polares (Kleppner, et al., 1973). Finalmente se muestra un cuadro comparativo entre el análisis que usualmente se realiza haciendo uso de coordenadas polares y el que se propone haciendo uso del plano complejo introduciendo el concepto de invariancia gauge, como se muestra en la tabla 1.
Conclusiones El esquema de la mecánica newtoniana permite hacer una descripción del movimiento de una partícula en rotación respecto a sistemas de referencia arbitrarios. Bajo esta perspectiva, se obtienen los efectos dinámicos; las fuerzas de coriolis, centrifuga, centrípeta y tangencial. Sin embargo, los mismos efectos dinámicos pueden ser obtenidos elaborando una formalización diferente, haciendo uso del plano complejo y a su vez implementando el concepto de invariancia gauge en la ecuación de posición de la partícula. La idea planteada constituye un aporte original y una forma alternativa de enseñanza para abordar la física de una partícula en rotación dentro de un contexto diferente al usualmente establecido, lo cual permite crear un puente entre el conocimiento adquirido por los estudiantes y las nuevas ideas que utilizan los pensadores para la explicación de los fenómenos. Este tipo de análisis muestra un aporte novedoso para deducir las ecuaciones dinámicas de una partícula en rotación y constituye una manera conveniente de familiarizar a los estudiantes con temas contemporáneos de la física.
Este escrito ha sido realizado con el apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional.
Conflicto de intereses El autor manifiesta que no tiene conflicto de intereses.
Referencias Kleppner, D., et al. 1973. An Introduction to Mechanics, McGrawHill, Masachusetts, E.U, pp 27-38. Feynman, R. 1964. The Feynman lectures on Physics, Vol I, Addison- Wesley Publishing Company, Masachusetts, U.S.A, pp 20-1-12. Marion, J. B. 1992. Dinámica Clásica de las Partículas y Sistemas. Reverté S.A. España, pp 387-393. Goldstein, H. 1987. Mecánica Clásica, Editorial Reverté S.A. España, pp 226-232. Greiner, W., et al. 2000. Gauge Theory of Weak Interactions, Springer, New York, pp 107-168. Quigg, C. 1993. Gauge Theories of the Strong, Weak, and Electromagnetic Interactions, Frontiers in Physics Addison-Wesley, Canada, pp 37-43. Novaes, S. 2000. Standard Model: An Introduction. Instituto de Física Teórica, Universidade Estadual Paulista, Brazil. arXiv:hep-ph/0001283 v1 Jan 2000. Quigg, C. 2015. Electroweak Symmetry Breaking in Historical Perspective. arXiv:1503.01756v3, 11 de Mayo 2015. Weyl, H. 1918. Gravitation and Electricity, Ann. Phys. 59, p 101. Weyl H. 1952. Space Time Matter, Dover Publications INC, New York, pp 282-295. French, A. 1974. Vibraciones y Ondas, Editorial Reverté S. A, España, pp 8-18. Tung, W. 2005. Group Theory in Physics, Word Scientific Publishing Co. Pte. Ltd, pp 12-30. Fetter, A. L., et al. 1980. Theorical Mechanics of Particles and Continua, McGraw-Hill, U.S.A, pp 31-37. 589
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):590-599, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.398
Ciencias Físicas
Artículo de Posesión
Control de la superficie y el volumen en la nanoescala para la configuración y el diseño de nanodispositivos Edgar E González-Jiménez Instituto Geofísico, Facultad de Ingeniería, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia Centro de Ciencia y Tecnología Nanoescalar, Bogotá, Colombia Artículo de posesión para el ingreso como miembro correspondiente a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales el 10 de agosto de 2016
Resumen Con el uso de nanopartículas coloidales con volumen interno y superficie de interacción mejorada, se investigaron las condiciones geométricas requeridas para optimizar la sensibilidad de la resonancia del plasmón superficial en función de los cambios en la superficie por adsorción de entidades atómicas o moleculares. Debido a sus propiedades es posible configurar estas nanopartículas para el diseño de nanosensores y nanoantenas en modo de absorción o emisión. Se verificó que en el volumen encerrado se incrementó la intensidad del campo eléctrico, conformándose las llamadas “cavidades calientes”, de gran utilidad en el campo de la nanomedicina para mejorar el transporte y la entrega controlada de medicamentos. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Nanopartículas huecas; Nanosensores; Nanoantenas; Nanorreactores; Plasmón superficial; Oxidación galvánica; Efecto Kirkendall. Surface and volume control at the nanoscale for nanodevices configuration and design Abstract The study of the geometric conditions required to optimize the sensitivity of the surface plasmon resonance as a function of the adsorption of atomic or molecular entities is possible using colloidal nanoparticles with internal volume and improved interaction surface. Given its properties, it is possible to configure these nanoparticles for the design of nanosensors and nanoantennas in absorption or emission mode. In the enclosed volume, the electric field intensity is increased forming “hot cavities”, which are useful in nanomedicine for controlled drug delivery. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Hollow nanoparticles; Nanosensors; Nanoreactors; Nanoantennas; Surface plasmon; Galvanic oxidation; Kirkendall effect.
Introducción Una de las principales diferencias que caracterizan la nueva generación de nanomateriales, específicamente las nanopartículas coloidales, es el incremento de la relación entre superficie y volumen a medida que el tamaño de la nanopartícula se reduce. En las nanopartículas sólidas de unos pocos nanómetros de diámetro, el número de átomos que ocupan la superficie exterior es mayor que el número de átomos en el volumen encerrado. Esta superioridad de superficie favorece el incremento de la energía interfacial, la reactividad de la nanopartícula, la eficiencia en la absorción y la capacidad de hacerla funcional de forma eficiente con entidades moleculares de interés (Sperling & Parak, 2011). En el camino hacia un mayor control de la complejidad en la forma y la composición de las nanopartículas coloidales, manteniendo la monodispersidad en el tamaño (Parak, 2011; Ibáñez & Cabot, 2013), se han conseguido desarrollos 590
sintéticos que permiten, además de la superficie externa, producir superficies en el interior de la partícula (Oh, et al., 2013; Yin, et al., 2004). Este tipo de materiales, que pueden clasificarse como nanopartículas coloidales “huecas”, incrementan sustancialmente el valor del área de interacción con respecto a la contraparte sólida si están configuradas para tener acceso al interior, lo cual favorece el valor de utilidad y el rango de uso en la catálisis, los nanosensores, la fijación e inmovilización de agentes químicos en procesos de recuperación ambiental, el transporte y la entrega controlada de medicamentos, y las reacciones químicas encapsuladas, entre muchas otras aplicaciones (Wang, et al., 2009; González, et al., 2016). Correspondencia: Edgar E. González, [emailprotected] Recibido: 19 de julio de 2016 Aceptado: 3 de noviembre de 2016
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):590-599, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.398
Aunque la transición hacia el desarrollo de capacidades para la manipulación y la programación de la superficie en materiales, más allá de la tecnología bulk, ha sido una de las más destacadas contribuciones a la revolución nanotecnológica emergente, la generación de nanomateriales con dominios volumétricos internos como las nanopartículas coloidales huecas, está abriéndole el camino a una nueva alternativa para capitalizar las ventajas que ofrece la escala nanométrica. Esta generación permite ampliar la librería de nanomateriales disponibles que incorporan nuevas formas geométricas y de distribución y disposición de los componentes atómicos (González, et al., 2011). Las nanopartículas coloidales huecas dotadas con poros de acceso pueden considerarse “laboratorios nanoescalares” que hacen uso integral de la superficie y el volumen para la realización de complejas tareas biológicas, físicas y químicas de elevada precisión y localización espacio-temporal. En ellas es posible configurar espacios capaces de confinar y controlar reacciones químicas, los nanorreactores, (Subramanian, et al., 2016), y generar condiciones que incrementan la intensidad de la radiación electromagnética incidente para mediciones analíticas (Liu, et al., 2016), así como el diseño de nanoantenas (Denkova, et al., 2013) y sofisticados sensores para la detección y la medición en escala molecular (Mahmoud, et al., 2014). Las nanopartículas metálicas, específicamente aquellas conformadas por metales nobles como el oro y la plata, presentan algunas ventajas significativas en el comportamiento óptico y térmico con respecto a las nanopartículas de otros tipos de composición. Además, exhiben respuesta en el espectro visible debido a sus reducidos tiempos de relajación electrónica y elevadas frecuencias de plasmón y de transición entre bandas. Además de la posibilidad de diseñar y manufacturar arquitecturas que privilegien holísticamente el área superficial y el volumen en escala nanométrica, estas ventajas permiten introducir una nueva variedad de estructuras en el contexto de los nanomateriales que favorecen el tránsito hacia la ciencia e ingeniería de las nanocavidades, las cuales harán viables los usos mencionados. En este trabajo se determinó la disponibilidad del volumen, y la posibilidad de optimizar la superficie en nanopartículas coloidales metálicas sintetizadas mediante el control de la morfología, la composición y el tamaño, lo cual permite la formación de cavidades y poros. Se evaluó, asimismo, la utilización de estos materiales para mejorar los mecanismos involucrados en las plataformas de sensado, el transporte y la entrega controlada de medicamentos, así como la configuración de nanorreactores y nanoantenas.
Materiales y métodos Para la síntesis de las nanopartículas metálicas se utilizaron las siguientes sustancias químicas: etilenglicol anhidro al 99,8 %, ácido ascórbico al 99 %, nitrato de plata a >99,9 %, tetracloropaladato (II) de sodio, clorhidrato de oro al 99,99 %, polivinilpirrolidona (PVP) con peso molecular
Superficie y volumen en la nanoescala
de 55K, bromuro de hexadeciltrimetilamonio, sulfuro de sodio nonahidratado al 99,9 %, hexacloroplatinato (IV) de potasio, cloruro de sodio, l-cisteína, y poli(Nisopropilacrilamida). Todos los compuestos químicos se adquirieron de Sigma Aldrich. En la síntesis de nanopartículas polimetálicas huecas y porosas con control en la forma, tamaño y composición, se utilizó el método reportado en González, et al. (2011), el cual recurre al reemplazo galvánico y al efecto Kirkendall para “tallar” las correspondientes estructuras huecas y porosas a partir de partículas que sirven de “plantillas de sacrificio”. En un típico protocolo de síntesis, se parte de una nanopartícula metálica que juega el papel de soporte sobre el cual se produce el proceso galvánico de remoción de átomos por oxidación y el correspondiente reemplazo por otros de mayor potencial estándar de reducción. Así, se puede usar la plata para la plantilla de sacrificio y emplear una o dos sales metálicas como agentes oxidantes. Para nanopartículas polimetálicas con cavidades interiores, se inicia con un proceso de tipo oxidativo producido con una sal metálica, el cual genera un patrón de cavidades que puede ser controlado con el tiempo de exposición, el tipo de sal oxidativa utilizada y un surfactante (González, et al., 2011). Así, en el caso de plantillas cúbicas de plata en medio acuoso y en concentraciones de 10 nm, utilizadas con el fin de formar cavidades internas poliédricas, se usa una sal metálica con un mayor potencial de reducción que la plata, por ejemplo, el tetracloropaladato (II) de sodio en concentraciones de 3,5x10-3 M y se agrega bromuro de hexadeciltrimetilamonio en concentraciones de 8,6x10-3 M. Ello permite que el proceso de oxidación se inicie en ciertos sitios específicos, tales como las esquinas o el centro de las caras externas de las nanopartículas. Mediante el reemplazo galvánico en estos sitios específicos, se forman cavidades internas aún incompletas, pero cuyo tamaño puede ser controlado con el tiempo y la relación molar entre la sal de paladio y la plata. Todo el proceso de síntesis se hace en solución acuosa y a temperatura ambiente. Para afinar la forma y el tamaño de las cavidades, así como la formación de espacios entre dichas cavidades, se hace uso de una segunda sal con un potencial de reducción mayor al anterior (por ejemplo, clorhidrato de oro). En estas condiciones, y en presencia del bromuro de hexadeciltrimetilamonio, el cual aporta átomos de bromo al cristal de plata según se ha podido corroborar (González, et al., 2011), es posible reducir el coeficiente de difusión y, en consecuencia, favorecer el efecto Kirkendall, el cual produce un tallado mucho más fino que aquel que se produce por reemplazo galvánico. Cuando se requieren nanopartículas con una sola cavidad, se emplea únicamente la sal de oro como agente oxidante. Para la síntesis de las nanopartículas de plata que sirven de soporte para la formación de las nanopartículas metálicas porosas, se usa el método poliol (Fievet, et al., 1989; Skrabalak, et al., 2008). En este proceso de síntesis 591
González-Jiménez EE
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):590-599, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.398
se hace uso de un poliol (por ejemplo, Etilenglicol), que a temperaturas de 160º C y con un potencial de oxidación de 1,65 eV, reduce las sales metálicas, en particular el nitrato de plata. Como agente estabilizante se utiliza PVP, la cual posee una elevada constante dieléctrica y se disuelve fácilmente con el etilenglicol. Con relaciones molares PVP/AgNO3 ≈ 1,5, y concentraciones de nitrato de plata en el rango de 0,125 a 0,25 M, se obtienen nanopartículas cúbicas. Si se mantiene la misma relación molar entre la PVP y el nitrato de plata, pero se reduce la concentración de la sal de plata por debajo de 0,1 M, es posible obtener nanopartículas de geometría cilíndrica, los llamados nanoalambres. Con una relación molar PVP/AgNO3> 5, se obtienen nanopartículas esféricas. Para el estudio de cambios en el plasmón superficial cuando las nanopartículas huecas permiten la interacción únicamente con la superficie externa y con la superficie total (interna y externa), previamente recubiertas con pNIPAAm, estas se funcionalizan con l-cisteína disuelta en agua mediante inmersión durante cuatro horas a temperatura ambiente en una concentración de 10 mM. a)
d)
Para la caracterización de las nanopartículas, tanto las utilizadas como plantilla de sacrificio como las resultantes de los procesos de sustitución galvánica y de efecto difusivo del tipo Kirkendall, se usó un microscopio electrónico de transmisión Jeol de 120 kV, y un espectrofotómetro Shimadzu UV-Visible UV-2600 para un sistema de difracción de rayos-X X’Pert Pro MPD.
Resultados Con base en los registros fotográficos con microscopía electrónica de transmisión de las muestras de nanocubos de plata (figura 1 a,b), se obtuvo un tamaño medio de arista 45 ±4 nm. A partir de los resultados obtenidos se verificó que los nanocubos de plata correspondieron a monocristales (Figura 1 c), los cuales permiten obtener nanopartículas huecas de alta calidad cristalina y de forma y tamaño similares mediante reemplazo galvánico y crecimiento epitaxial. De otra parte, el espectro de absorbancia para la muestra de nanocubos sintetizados mostró dos picos de resonancia: el primero se localizó en 352 nm y correspondió al modo de resonancia dipolar característico de las estructuras cúbicas
b)
c)
e)
0,7
(111) 1500
0,5 Intensidad (cuentas)
Absorbancia (U.A)
0,6
0,4 0,3 0,2
(200) 1000
(220)
(311)
500
0,1 0,0 300
30 400
500 600 700 Longitud de onda (nm)
800
900
40
50
60
70
80
90
2θ (°)
Figura 1. Caracterización de los nanocubos de plata. a) Imagen de microscopio electrónico de transmisión de una muestra de nanocubos de plata utilizados para la síntesis de las nanopartículas huecas. b) Imagen detallada de un nanocubo de plata con longitud de arista L. c) Patrón de difracción de electrones de área selecta (selected area electron difraction, SAED) de los nanocubos de plata. d) Espectro Uv-Vis de nanocubos de plata. e) Patrón de difracción de rayos X de los nanocubos de plata 592
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):590-599, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.398
debido a los vértices, y el segundo pico se asoció a una longitud de onda de 449 nm correspondiente al modo de resonancia cuadrupolar (figura 1d). Las nanopartículas cúbicas de plata presentaron un patrón de difracción de rayos X con picos de (111), (200), (220), (311), tal como se muestra en la figura 1e, los cuales pueden indexarse en una estructura cúbica centrada en las caras (fcc). La figura 2a corresponde a una imagen tomada con microscopía electrónica de transmisión en una muestra de nanopartículas huecas obtenidas a partir de la galvanización ejercida sobre los nanocubos de plata, los cuales exhibían una capa de oro en la superficie exterior y la aleación de plata y oro en el interior de la pared como resultado del método utilizado en la síntesis (González, et al., 2011). Como puede observarse en la figura 2b, el patrón de difracción de los rayos-X corroboró que, al igual que en los nanocubos de plata, se trata de estructuras monocristalinas del tipo fcc con una elevada calidad estructural. Las nanopartículas huecas de una pared presentaron un pico de resonancia para una longitud de onda de 640 nm, tal como se aprecia en el espectro de absorbancia de
Superficie y volumen en la nanoescala
la figura 3a, con un ancho de banda cercano a los 200 nm. Un aspecto de gran importancia para la aplicación en tareas de sensado en este tipo de estructuras es la sensibilidad de la posición del pico de resonancia en función del ambiente que rodea la partícula, en particular en la región interfacial por adsorción de agentes moleculares. Para evaluar la eficiencia de la nanopartícula como sensor en términos de capacidad para entregar valores de calidad, se calcula la figura de mérito, definida como la relación entre el índice de refracción y el ancho de banda de la región de resonancia. Esta cantidad depende drásticamente del ancho de la pared D de la partícula, tal como se muestra en la gráfica de la figura 3b. Esta curva se obtuvo numéricamente a partir del procedimiento reportado en Cao, et al. (2009). El ancho de la pared se puede controlar con el tiempo de reacción oxidativa en el proceso de síntesis y la concentración de la sal precursora. En el caso de las partículas huecas obtenidas, se logró que el ancho de la pared se aproximara a 5,5 nm, valor situado en el intervalo en el cual se produce un máximo valor de la figura de mérito, tal como puede apreciarse en la gráfica de la figura 3b. En consecuencia, estas nanopartículas huecas de pared simple, con las condiciones
a)
b)
4000
(111)
Intensidad
3000
2000
(200) (220)
(311)
1000 30
40
50
60 2θ (°)
70
80
90
Figura 2. a) Imagen obtenida con microscopía electrónica de transmisión de nanopartículas huecas sintetizadas a partir de plantillas de geometría cúbica. Se ilustra un diagrama tridimensional y de corte transversal. b) Patrón de difracción de rayos X y fotografía en alta resolución de uno de los vértices de la partícula. 593
González-Jiménez EE
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):590-599, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.398
a)
b)
3,0
2,0
FOM
Absorbancia (U.A)
1,0
200 nm
0,5
1,5
1,0 0,0 300
400
500
600
700
800
900
2
1000
4
6
8
12
c) Primera ventana 0,2
0,1
0,0
400
500
600
700
Agua
800
900
1000
1100
Longitud de onda (nm)
Sección transversal (x10-15m2)
d)
Ancho de banda de las NPs
14
16
18
20
D (nm)
Longitud de onda (nm)
Absorción (cm-1)
10
D 0
Absorción Dispersión 1
40
45
50
L (nm)
55
60
L
Figura 3. Espectro de absorbancia para nanopartículas huecas de pared simple. b) Figura de mérito de las nanopartículas de una pared en función del espesor de la pared. c) Ventana de agua para la absorción en función de la longitud de onda. d) Absorción y emisión en función de la longitud de arista de las nanopartículas de pared simple.
geométricas y valores de longitud obtenidos, presentaban una condición óptima para su uso como nanosensores de resonancia del plasmón superficial. Un aspecto fundamental para el uso de estas nanopartículas en el transporte y entrega controlada de medicamentos, es la posibilidad de ser excitadas térmicamente con luz coherente perteneciente a la primera ventana de agua. En esta ventana, correspondiente al intervalo de longitudes de onda de 650 a 900 nm (figura 3c), los tejidos y el flujo sanguíneo resultan transparentes a la radiación. Las nanopartículas huecas sintetizadas presentaron un ancho de banda de resonancia en el intervalo de 530 a 750 nm, el cual se interseca con la primera ventana de agua. Al modificar la longitud de la arista externa L, manteniendo constante el ancho D de la pared de las nanopartículas, es posible modular la capacidad de absorción o dispersión de la radiación óptica. Así, para longitudes cercanas a los 60 nm, la absorción se hace menos dominante con respecto a la dispersión. En estas longitudes, las nanopartículas pueden utilizarse como nanoantenas emisoras. En longitudes del orden de los 40 nm, las nanopartículas se comportan como nanoantenas térmicas, ya que la absorción se hace dominante 594
sobre la dispersión. Este comportamiento se ilustra en la gráfica de la figura 3d, obtenida numéricamente a partir del método reportado en Cao, et al. (2009). El valor de área superficial efectiva de cada una de las estructuras sintetizadas se obtuvo a partir de los valores promedios de las longitudes de aristas y valores de longitud interna medidos de los registros de microscopía electrónica de transmisión. En el caso de las cajas de una sola pared (Figura 4), la longitud promedio de la arista de la superficie externa, Le, resultó igual a 49 ± 4 nm, de la cual se obtuvo un valor teórico de área total superficial externa igual a 14.406 nm2. De otra parte, el valor de longitud promedio de la cavidad, Li, fue de 38 ± 5 nm, lo cual generó un valor del área de la superficie interior igual a 8.664 nm2. El área total superficial teóricamente utilizable para la funcionalización y otros usos de interés de estas nanopartículas fue de 2,3x104 nm2. El valor de área superficial disponible para inmovilizar agentes de interés, tales como moléculas, iones, etc., determina drásticamente la capacidad de interacción y adsorción que poseen esta nanoestructuras, lo cual resulta estratégico no solamente para el sensado por el plasmón superficial sino, además, para su uso en procesos químicos confinados o nanorreactores.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):590-599, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.398
Superficie y volumen en la nanoescala
Le Li Superficie exterior Superficie interior Agujero Cavidad
40
40
Le = 49±4 nm
30 Frecuencia
Frecuencia
30
Li = 38±5 nm
35
20
10
25 20 15 10 5
0 40
42
44
46
48
50
52
54
Longitud arista (nm)
56
58
60
30
32
34
36
38
40
42
44
Longitud interna (nm)
Figura 4. Valores promedio de la arista externa, Le, y longitud interna, Li, de las nanopartículas coloidales huecas de pared simple obtenidos de mediciones de registros de microscopía electrónica de transmisión. Estos valores se requieren para calcular el área superficial efectiva.
Para evidenciar el papel que juega el volumen y, en consecuencia, el incremento de superficie, se funcionalizó superficialmente una muestra de nanopartículas en solución acuosa con l-cisteína, la cual posee un grupo tiol que la hace afín con la superficie de oro de la nanopartícula. Para cerrar o abrir el agujero de la nanopartícula que permite el acceso al interior, se utilizó un polímero termosensible como el poli(N-isopropilacrilamida) (pNIPAAm), el cual exhibe una temperatura crítica de 32 ºC, por debajo de la cual su comportamiento resulta hidrofílico, mientras que con temperaturas mayores a 32 ºC se hace hidrofóbico. Esto permitió controlar mediante la temperatura la transición que abre o cierra el agujero de las partículas huecas. El polímero pNIPAAm es hidrofílico a temperatura ambiente, con la cual se mantiene cerrado el poro, mientras que a 35 oC el polímero transita a un comportamiento hidrofóbico que permite la apertura del poro y, en consecuencia, la interacción de la l-cisteína con la superficie interna de las nanopartículas. La figura 5 muestra los espectros de absorbancia obtenidos para
una muestra coloidal de nanopartículas cubiertas únicamente con pNIPAAm de una muestra funcionalizada con l-cisteína a temperatura ambiente y, posteriormente, con l-cisteína a una temperatura de 35 oC. Se observa en esta un corrimiento perceptible del pico de resonancia con el cambio del área superficial disponible para la fijación de la l-cisteína, la cual se incrementó cuando el poro se encontraba abierto. Las cavidades en nanopartículas coloidales ofrecen una interesante posibilidad de utilizarlas como nanohornos para la activación de reacciones químicas en su interior y posterior entrega de productos al exterior a través del poro presente en cada nanopartícula. Para evaluar la interacción del campo eléctromagnético con las nanopartículas huecas provistas de un poro de acceso, se empleó el método de Yee (Yu, et al., 2009), en el cual se resuelven las ecuaciones de Maxwell a partir de la discretización del espacio y del tiempo. Para esta simulación se escogió una partícula de arista de 49 nm, con un espesor de pared de 7 nm y un diámetro del agujero de acceso al interior de 13 nm. La figura 6 muestra 595
González-Jiménez EE
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):590-599, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.398
el resultado obtenido para la componente de campo eléctrico incidente polarizado en dirección paralela a la pared provista de agujero. La frecuencia de la onda electromagnética correspondiente a la frecuencia del pico de resonancia del plasmón de las nanopartículas fue de 5x105 GHz según el espectro de resonancia. Se observó un incremento en la intensidad del campo eléctrico en la región del agujero, así como en el interior de la cavidad (Figura 6). Estas regiones pueden considerarse como “regiones calientes”.
1,0
Absorbancia
0,8 0,6 0,4 0,2 0,0
400
450
500
550
600
650
700
750
800
Longitud de onda (nm) Figura 5. La línea continua corresponde al espectro de absorbancia para una muestra coloidal de nanopartículas funcionalizadas con pNIPAAm. La línea a trazos corresponde a la muestra funcionalizada con cisteína con el poro cerrado en cada partícula. La línea punteada corresponde a partículas que tienen el poro abierto con acceso al interior.
Aziz, et al. (2016) reportaron un estudio de resonancia del plasmón en nanopartículas huecas de una sola pared sintonizado en el rango del ultravioleta al infrarrojo cercano. Los autores mapearon las resonancias del plamón con espectroscopía de pérdida de energía de electrones, y observaron una distribución hom*ogénea de altos valores de resonancia en torno a las nanopartículas huecas. Para ilustrar el incremento del área superficial de interacción en función de la morfología interna de la partícula, se sintetizaron nanopartículas con dos cavidades internas, con una capa de oro externa y una aleación de plata y paladio en el interior de las paredes, lo cual se verificó con espectroscopía de pérdida de energía de electrones. Como se ilustra en la imagen tomada con microscopía electrónica de transmisión de la Figura 7a, la cavidad menor interna presentó una disposición arbitraria dentro de la cavidad principal de la nanopartícula. La longitud de la arista resultó similar a las de las nanopartículas de una sola pared, ya que para esta síntesis se utilizaron los mismos nanocubos de plata como plantillas de sacrificio. Se muestra, además, una gráfica tridimensional de la correspondiente nanopartícula con un corte que permite apreciar el interior, el corte transversal y el espectro de absorción. Como se puede apreciar, el pico de resonancia del plasmón superficial no se modificó significativamente con respecto al obtenido para las nanopartículas de una sola pared (figura 7b). El cálculo del campo eléctrico incidente, con frecuencia de 5x105 GHz, de las nanopartículas con dos cavidades se presenta en la figura 7c. Fue visible un incremento del campo dentro de las dos cavidades, las cuales se comportaron como “nanocuernos” conectados, útiles para aplicaciones que requieren reacciones químicas controladas, selectivas y encapsuladas.
49 nm 14
Z (nm)
12 10 8 |E|
E 0
1
4
k
k 0
1
6
2
E
0 -50
50
Figura 6. Campo eléctrico en torno a una nanopartícula hueca de pared simple con un poro de 13 nm de diámetro y 49 nm de arista. El vector de onda de la radiación polarizada incidente está dirigido en dirección perpendicular a la pared que se encuentra agujereada. Se muestra un corte transversal y la magnitud del campo eléctrico en la superficie que contiene el agujero. 596
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):590-599, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.398
Superficie y volumen en la nanoescala
a)
Absorbancia (U.A.)
b)
c) U/m
0,05
10,0 9,44 8,72 8,01 7,30 6,58 5,87 5,15 4,44 3,72 3,01 2,30 1,58 0,867 0
0,00
-0,05 400
500
600
700
800
Longitud de onda (nm)
Figura 7. a) Imagen tomada con microscopía electrónica de transmisión de nanopartículas huecas con dos cavidades poliédricas. Se ilustra una imagen tridimensional y corte. b) Espectro de absorbancia. c) Distribución de la intensidad del campo eléctrico incidente
Discusión En este estudio se sintetizaron estructuras huecas de pared simple con acceso al interior a través de un poro en la superficie, lo cual permite el acceso tanto al volumen como a la superficie interior. La presencia de este poro es una de las principales diferencias y ventajas que ofrece el método empleado para su síntesis. Durante la formación de la nanopartícula, el agujero inicial en donde se inicia la oxidación de la plantilla de sacrificio (corrosión por picadura) se mantiene abierto hasta finalizar el proceso galvánico. Esto no ocurre con otras rutas de síntesis de partículas metálicas huecas, en las que el agujero inicial se cierra por completo (Skrabalak, et al., 2008). La presencia de “regiones calientes” en el agujero y en las cavidades resultó estratégica, ya que con muy poca energía de radiación incidente se logró la activación de polímeros termosensibles ubicados en la zona de acceso a la cavidad, así como incrementos de temperatura en su interior,
35000 30000 25000
Area (nm2)
A partir de los valores medios de las longitudes de las aristas y las cavidades fue posible determinar la superficie efectiva de interacción, la cual corresponde a 3,1x104 nm2. Al comparar este resultado con el de las partículas de una sola pared y las partículas sólidas, se obtiene la gráfica comparativa de la figura 8, que indica claramente un incremento apreciable a medida que aparecen las particiones del volumen interno de las nanopartículas. Cabe anotar que mediante microscopía electrónica se verificó que las cavidades de las nanopartículas presentaban un poro de acceso.
20000 15000 10000 5000 0
Nanopartículas Nanopartículas Nanopartículas sólidas huecas de una huecas con pared dos cavidades
Figura 8. Valores comparativos del área superficial de interacción disponible para nanopartículas sólidas, huecas y de dos cavidades, respectivamente.
lo cual favorece el transporte difusivo hacia el exterior. De otra parte, el uso del volúmenes y superficies interiores, mejora los protocolos de liberación de medicamentos con nanopartículas metálicas, ya que las nanopartículas sólidas ofrecen exclusivamente la superficie exterior para disponer las moléculas de interés, lo cual dificulta una liberación controlada y una óptima cantidad de carga. Cuando la nanopartícula sólida alcanza el blanco, por ejemplo la superficie 597
González-Jiménez EE
tumoral, se libera por completo la carga, lo cual impide la entrega en zonas tumorales más profundas. El hecho de contar con una superficie y un volumen interior incrementa notablemente la capacidad de carga de la molécula de interés, así como la posibilidad de hacer una entrega mucho más controlada en tiempo y lugar. La posibilidad de controlar el espesor de la pared de las nanopartículas a partir de parámetros como la concentración del precursor y el tiempo de reacción, permite modular su respuesta y su sensibilidad a la radiación óptica incidente y ello da lugar a la transición del modo dominante de absorción, en el cual prevalece una respuesta resonante, a un modo dispersivo. Esta programación en la respuesta frente a la excitación por radiación abre la posibilidad de usar estas estructuras en el campo de la nanomedicina, específicamente en tratamientos en los que se requiere el modo de absorción, o para el diagnóstico, en el cual es más ventajoso el comportamiento dispersivo. Actualmente nuestro equipo está investigando alternativas para mejorar el método de síntesis de precursores y solventes, así como de estabilizantes y reductores, para aproximarlo a la química verde. Ya se han obtenido interesantes resultados a temperatura ambiente y con el uso de extractos de frutos y hojas de plantas. De consolidarse, tales resultados permitirían la producción y la obtención de los componentes requeridos a gran escala y sin impacto ambiental, así como dispersiones de gran estabilidad.
Conclusiones A partir de la síntesis de nanopartículas metálicas huecas con un poro de acceso al interior, se evaluaron experimental y teóricamente las condiciones para mejorar su uso y aplicación. La superficie efectiva de interacción de las nanopartículas de una sola pared se incrementó aproximadamente en un 40 % con respecto a la contraparte sólida. Dado que las partículas presentaron un poro, la superficie y volumen interior quedaron habilitadas para incorporar entidades químicas o biológicas y transportarlas, o para lograr reacciones químicas encapsuladas. Otra de las ventajas de estas nanopartículas cúbicas huecas de pared simple, es la posibilidad de modular su respuesta a la radiación óptica incidente en función de parámetros tales como el espesor de la pared y la longitud de la arista. Así, se verificó que la sensibilidad de las nanopartículas a los cambios en la interface producidos por la adsorción de átomos o moléculas en la superficie, dependió drásticamente del espesor de la pared, lo cual permitió establecer los valores de espesor de la pared para los cuales se maximiza la figura de mérito. Para nanopartículas de 49 nm de arista, se encontró que el valor del espesor en el cual se optimiza la capacidad de sensado por el plasmón superficial estaba entre los 4 y los 8 nanómetros. No cabe duda de que la transición hacia la producción de nanomateriales con una mayor superficie de interacción, así como la opción de contar con el volumen en la escala 598
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):590-599, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.398
nanométrica, abre una importante ruta de investigación para la búsqueda de nuevos y mejores métodos de síntesis que permiten obtener nanoestructuras con novedosas propiedades en un contexto de sostenibilidad y bajo impacto ambiental en seres vivos, y con un amplio espectro de aplicación.
Conflicto de intereses El autor declara que no tiene conflicto de intereses.
Agradecimientos Al Instituto Geofísico de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana y al Centro de Ciencia y Tecnología Nanoescalar, por su apoyo en la caracterización y el desarrollo computacional.
Referencias Aziz, G., Patarroyo, J., Parramon, S., Arenal, Raul., Duchamp, M., González, E., Henrard, L., Bastús, N.G., DuninBorkowski, R.E.,Puntes, V.F., Arbiol, J. (2016). Tuning the plasmonic response up: Hollow cuboid metal nanostructures. ACS Photonics. 3 (5): 770-779. Cao, M., Wang, M., Gu, N. (2009). Optimized surface plasmon resonance sensitivity of gold nanoboxes for sensing applications. J. Phys. Chem. C. 113 (4): 1217-1221. Denkova, D., Verellen, N., Silhanek, A.V. Dorpe, V., Moshchalkov, V.V. (2013). Mapping magnetic near-field distribution of plasmonic nanoantennas. ACS Nano, 7 (4): 3168-76. Fievet, F., Langier, J., Blim, B., Beaudoin, B., Figlarz. (1989). hom*ogeneous and heterogeneous nucleations in the polyol process for the preparation of micron and submicron size metal particles. Solid State Ionics. 32: 198-205. González, E., Arbiol, J. Puntes, V. (2011). Carving at the nanoscale: Sequential galvanic exchange and Kirkendall growth at room temperature. Science. 334: 1377-1380. González, E., Merkoci, F., Arenal, R., Arbiol, J., Esteve, J., Bastús, N.G.,Puntes, V. (2016). Enhanced reactivity of high-index surface platinum hollow nanoscrystals. J. Mater. Chem. A. 4: 200-208. Ibáñez, M. & Cabot, A. (2013). All change for nanocrystals. Science. 340: 935-936. Liu, K., Bai, Y., Zhang, L., Yang, Z., Fan, Q., Zheng, H., Yin, Y., Gao, Ch. (2016). Porous Au-Ag nanospheres with high-density and highly accessible hotspots for SERS analysis. Nano Lett. 16 (6): 3675-3681. Mahmoud, A., O’Neil, D., El-Sayed, M.A. (2014) Hollow and solid metallic nanoparticles in sensing and in nanocatalysis. Chem. Mater. 26 (1): 44-58. Oh, M., Yu, T., Yu, S-H., Lim, B., Ko, K-T., Willinger, M-G., Seo, D-H., Kim, B., Cho, M., Park, J-H., Kang, K., Sung, Y-E., Pinna, N, Hyeon, T. (2013). Galvanic replacement reactions in metal oxide nanocrystals. Science. 340: 964-968. Parak, J. W. (2011). Complex colloidal assembly. Science. 334: 1359-1360. Wang, Y., Price A., Caruso, F. (2009). Nanoporous colloids: Building blocks for a new generation of structured materials. J. Mater. Chem., 19: 6451-6464. Subramanian, V., Cheng, K., Lancelot, Ch., Heyte, S., Paul, S., Moldovan, S., Ersen, O., Marinova, M., Ordomsky, V., Khodakov, A. (2016). Nanoreactors: An efficient tool to control the chain-length distribution in Fischer-Tropsch synthesis. ACS Catalysis. 6 (3): 1785-1792.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):590-599, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.398
Skrabalak, S.E., Au, L. Li, X., Xia, Y. (2007) Facile synthesis of Ag nanocubes and Au nanocages. Nature Protocols. 2: 2182-2190. Skrabalak, S.E., Wiley, B., Kim, M., Forno, E., Xia, Y. (2008). On the polyol synthesis of silver nanostructures: Glycolaldehyde as a reducing agent. Nano Lett. 8: 20772081. Sperling, R.A. & Parak, W.J. (2011). Surface modification, functionalization and bioconjugation of colloidal inorganic nanoparticles. Phil. Trans. R. Soc. A. 368: 1333-1383.
Superficie y volumen en la nanoescala
Yin., Y., Rioux, R.M., Erdonmez, C.K., Hughes, S., Somarjai, G.A., Alivisatos, A.P. (2004). Formation of hollow nanocrystals through the nanoscale Kirkendall effect. Science. 304: 711-714. Yu, W., Yang, X., Liu, Y., Mitra, R. (2009). Electromagnetic simulation techniques based on the FDTD method. New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.
599
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):600-607, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.391
Ciencias Químicas
Artículo original
Estudio químico de la fracción de acetato de etilo del hongo Ganoderma lucidum cultivado en desechos agroindustriales Rodrigo Daniel Salgado-Ordosgoitia1, Johanna Milena Arias-Martínez2, Amparo Del Cristo Acosta-Chávez3, Jhonatan Andrés Rodríguez-Manrique1, Mario Frank Pérez-Pérez1, Rodrigo Daniel Salgado-Ordosgoitia1, * 2
1 Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), Sincelejo, Sucre, Colombia Institución Etno-educativa Afrocolombiana Cristo Rey, Puerto Escondido, Córdoba, Colombia 3 Institución Educativa Santa María Goretti, Montería, Córdoba, Colombia
Resumen Estudios en hongos han revelado que poseen un alto valor nutricional, comprobada acción farmacológica de los metabolitos secundarios producidos en sus cuerpos fructíferos, siendo muchas las especies estudiadas, destacando entre estas el hongo macromiceto Ganoderma lucidum, del cual se han aislado compuestos tipo terpenoides y sus derivados, de importancia biológica, mostrando efectividad en la disminución de la presión sanguínea, propiedades antinflamatorias, antivirales, hipoglicémicas e inmunoprotectoras. Por otro lado, el cultivo de hongos promueve la solución a problemas de tipo ambiental, ya que puede hacerse en desechos agroindustriales. El objetivo fue estudiar la composición química del hongo G. lucidum, cultivado en desechos agroindustriales y determinar diferencias entre los metabolitos obtenidos, con respecto a los de la especie del hongo en su estado silvestre. Para ello, se cultivó G. lucidum, en desechos agroindustriales y se estudió químicamente la fracción de acetato de etilo (AcOEt), mediante cromatografía de columna, cromatografía de capa fina, cromatografía en capa fina preparativa. Además de técnicas de análisis de estructuras CG-EM, RMN-1H, IR. Los resultados indicaron que la separación cromatografía, permitió la caracterización de 8 compuestos. De forma general, se puede concluir que el hongo cultivado, presenta una composición de metabolitos secundarios similar a la reportada en distintas investigaciones sobre la especie en su estado silvestre, estableciéndose que el compuesto mayoritario corresponde al ganoderiol B. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Ganoderma lucidum; Cultivo; Estudio químico; Metabolitos secundarios. Chemical study of fraction ethyl acetate in the fungus Ganoderma lucidum, grown in agro-industrial waste. Abstract Studies in fungi have revealed that they have a high nutritional value, proven pharmacological action of the secondary metabolites produced in their fruiting bodies, being many species studied, emphasizing among these, the macromycete Ganoderma lucidum, from which have been isolated compounds type terpenoids and its derivatives, with biological significance, showing effectiveness in the lowering blood pressure, anti-inflammatory properties, antiviral, hypoglycemic and immunoprotective. On the other hand, mushroom cultivation promotes the solution to environmental problems, since it can be done in agro-industrial wastes. The objective was to study the chemical composition of the fungus G. lucidum, grown in agro-industrial wastes and to determine differences between the metabolites obtained, with respect to those of the species of the fungus in their wild state. To do so, G. lucidum, was cultivated in agro-industrial wastes and the ethyl acetate fraction was studied, throught chromatography column thin layer chromatography, preparative thin-layer chromatography. In addition, GC-MS, NMR-1H, IR analysis techniques were done. The results and preparative indicated that the chromatographic separation allowed the characterization of 8 compounds. In general, it can be concluded that cultivated fungus, presents a composition of secondary metabolites similar to the reported by various researchers about the species in its wild state, establishing the majority compound corresponding to the Ganoderiol B. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Ganoderma lucidum; Cultivation; Chemical study; Secondary metabolites.
Introducción El continuo deterioro de la salud y la contaminación ambiental han llevado a la búsqueda de nuevas fuentes de alimentos, drogas y agentes de control biológico, siendo el cultivo de los hongos y su estudio un prometedor mitigador en la solución de estos problemas. El alto valor nutricional, 600
la comprobada acción farmacológica de los metabolitos secundarios producidos en sus cuerpos fructíferos y la reutilización que se le da a los desechos orgánicos, utilizados *Correspondencia: Rodrigo Daniel Salgado-Ordosgoitia, [emailprotected] Recibido: 05 de julio de 2016 Aceptado: 14 de septiembre de 2016
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):600-607, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.391
como medio de cultivo (sustrato), son algunas de las bondades que ofrece el cultivo de las especies fúngicas (Suarez & Nieto, 2013). Las rutas metabólicas de los hongos están determinadas por el sustrato de fijación, así hongos de una misma especie, desarrollados en diferentes sustratos o distintos lugares pueden variar en su composición química, aspectos relevantes para las empresas que incursionan en el cultivo de hongos con fines alimenticios y farmacéuticos (González, et al., 1999; You, et al., 2012). En China la familia Ganodermataceae ha sido empleada por sus propiedades medicinales (Bishop, et al., 2015; Liu, et al., 2015). Algunas de sus especies: G. australe, G. applanatum, G. tsugae, G. labatum, G. sessile, G. colossum, G. curtisii, G. camosum y G. lucidum, han sido estudiadas químicamente encontrando dos clases principales de compuestos: triterpenos (Wang, et al., 2015) y polisacáridos, a los cuales se les atribuye actividad farmacológica (Wu, et al., 2013; Grienke, et al., 2011; Ríos, et al., 2012). Los triterpenos han mostrado efectividad en la disminución de la presión sanguínea, actúan como antiinflamatorios, antivirales, función hipolipemiante y hepatoprotectora. Los polisacáridos poseen efecto hipoglicémico e inmunopotenciador antitumoral (Ma, et al., 2015; Peng, et al., 2014; Cuéllar, et al., 1996; Baby, et al., 2015). En la tabla 1S, http://www.raccefyn.co/index.php/ raccefyn/article/downloadSuppFile/391/1740, se muestran algunos metabolitos aislados del hongo Ganoderma lucidum en estado silvestre y cultivado.
Materiales y métodos Cromatografía en capa fina (CCF). Placas de aluminio preparadas con sílica gel Merck® (20 x 20 cm), utilizando como eluyentes los sistemas Bencina: AcOEt y Hex: AcOEt, en diferentes concentraciones. Cromatografía en columna (CC). Fase estacionaria Sílica gel tipo 60 (0,063–0,200 mm de diámetro de la partícula, Merck®), utilizando como fase móvil Bencina: AcOEt y Hex:AcOEt en orden creciente de polaridad. Cromatografía en capa fina preparativa (CCP). Cromatoplacas preparativas de Sílica gel 288.7K, 254, Merck® de 20 x 20 cm y 1,0 mm de espesor. Cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG–EM). Cromatógrafo de gases, marca Hewlett– Packard® modelo 6890 acoplado a un detector selectivo de masas Hewlett–Packard® 5973. Se utilizó una columna capilar HP 5 (30 m x 0,25 mm x 0,25 µm) y Helio como gas de arrastre, a 10 ml/min, temperatura de calentamiento 270°C hasta 310°C, con una relación de split 1:10 y un volumen de inyección de muestra de 1 a 2µL. Espectro de resonancia magnética nuclear de hidrógeno (RMN–1H). Espectrógrafo marca Brucker® modelo AMX– 300, operado a 300 MHz para 1H, las muestras se disolvieron en cloroformo deuterado (CDCl3) y como referencia interna se utilizó tetrametilsilano (TMS). Espectro infrarrojo (IR). Espectrógrafo Perkin Elmer® FT–IR 1000.
Estudio químico Ganoderma lucidum cultivado
Reacciones de coloración. Reactivo de Liebermann– Burchard modificado (80% de ácido acético, 16% ácido sulfúrico, 4% Agua), cuya reacción positiva produce coloraciones verdes, violetas, rojas entre otras. Metodología general del cultivo del hongo Producción de semilla comercial. El micelio de una cepa colombiana se transfiere a tubos de ensayo con los medios de cultivo: agar extracto de malta (EMA) y agar papa dextrosa (PDA). Del micelio se tomaron fragmentos de agar/micelio y se sembraron en cajas de petri y botellas con los mismos medios de cultivo. La producción de semilla comercial se realizó adicionando 500 g de trigo (lavado e hidratado, a una humedad final entre 40 y 45%) en bolsas de polipropileno, posteriormente se esterilizaron en autoclave a 121ºC durante 1 hora y se inocularon con fragmentos de agar/micelio obtenida en los frascos. Seguidamente fueron llevadas a incubación, esta etapa se realizó a 85% de humedad relativa y finalizó después de 90 días cuando el micelio cubrió completamente el sustrato. Hasta que alcanzaran una completa invasión micelial. Preparación del substrato. Se utilizó virutas y aserrín de eucalipto, bagazo de caña, cascarillas de cacao, café, coco, algodón, y salvado de trigo (en porcentajes equivalentes al 14,3% de cada desecho) carbonato de calcio y sulfato de calcio. Se empacó 1 Kg de substrato en bolsas de polipropileno, se esterilizaron 2 horas. Siembra del inóculo. Tasa de inoculación del 4%, luego las bolsas de sustratos fueron selladas con un tapón de algodón revestido de gasa y ajustado con bandas de caucho. Etapa de incubación y fructificación. El 85% de humedad relativa y finalizó después de 90 días. La primera cosecha se realizó haciendo torsión en la base del pie o cortándolos, evitando residuos en el bloque que pueden inducir a la contaminación (Rodríguez, 2000; Varón, 2003) Tratamiento del material fúngico. Ciento cincuenta gramos se sometieron a limpieza manual y lavado con agua, luego a secado en un horno con gradiente de temperatura creciente de 25 hasta 50° C por un periodo de 24 horas. Una vez secos se realizó molienda, el material se sometió a percolación (146,7 g) con etanol (EtOH) del 96% (1 Litro). Este proceso se llevó a cabo en un frasco de color ámbar en la oscuridad, durante 28 días, después se filtró y el filtrado se concentró a presión reducida, obteniéndose el extracto etanólico crudo (7,3 g), que se sometió a partición con H2O: AcOEt (1:1). Tras separar la fase orgánica se secó con sulfato de sodio anhidro (Na2SO4) y concentró a presión reducida, obteniéndose 7,195 g de extracto de la fracción de AcOEt.
Resultados y discusión Características morfológicas del hongo Ganoderma lucidum obtenido del cultivo de la semilla comercial. Fructificación en forma de repisa semicircular adherido en forma sésil (lateralmente) al sustrato con un píleo dimidiado de color rojo ladrillo, de superficie seca, de consistencia 601
Salgado-Ordosgoitia RD, Arias-Martínez JM, Acosta-Chávez A Del C, et al.
dura, con bordes incurvados; los tamaños de estos hongos fueron variables en el cultivo como ha sido reportado por Guzmán, 1999 y Hernao, 1989. Estas características pueden ser observadas en la figura 1. Análisis cromatográfico de la fracción de acetato de etilo. La fracción de AcOEt, se analizó por CCF, las mezclas de bencina:AcOEt y hexano:AcOEt mostraron la mejor resolución de los compuestos en las placas en orden creciente de polaridad, infiriéndose que el extracto de AcOEt, era una mezcla compleja de compuestos terpénicos y ácidos grasos. La separación de la mezcla se realizó por CC, eluyendo con gradiente discontinuo de polaridad creciente desde bencina hasta bencina: AcOEt 6:4, posteriormente hexano:AcOEt 5:5, hasta AcOEt y finalmente eluida con metanol (MeOH). Mediante el monitoreo de la columna por CCF se agruparon aquellas fracciones que mostraron un comportamiento cromatográfico similar, obteniéndose las fracciones A-L, de las
Figura 1. Fotografía de algunos bloques de cultivo y hongos producidos.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):600-607, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.391
cuales se seleccionaron para ser estudiadas las fracciones B, F e I, a su vez de estas fracciones se obtienen las subfracciones B8-1; B8-2; B8-3; B8-4; B8-5; F1; I4. Estas subfracciones son evaluadas por CG–EM, RMN 1H e IR obteniéndose para cada una los siguientes datos espectrales que corresponden a los compuestos descritos en la tabla 1. Compuestos obtenidos de la fracción B. B8-1. En el espectro de masas se observa un ion molecular a m/z 446 (M+), que es consistente con la formula molecular C28H46O4 con un IDH = 6, cuyo número de carbonos es característico de un compuesto tetracíclico tipo ergostano, que por el cierre de estos anillos agota 4 insaturaciones restando 2 por ubicar. Los fragmentos m/z = 428 (M–H2O), 410 (M–2H2O), 303 (M–CL–H2O) y 207 (M–4H2O–fisión D), originadospor pérdidas sucesivas de moléculas de agua, permiten deducir la presencia de 4 grupos hidroxilos en la molécula. El ion molecular a m/z = 385 (M+–H2O–Isop) que evidencia la presencia de un grupo isopropilo terminal en la cadena lateral. Al revisar la literatura, se encontró que los fragmentos de masas y el peso molecular, coinciden con los datos reportados por Yapita et al. (1999) y el compuesto se identificó como: 22E,24R–ergosta–7,22-dien–3β,5α,6α,9α– tetrol y en la figura 2 se representa su estructura. B8-2. El ion molecular a m/z = 394 es consistente con la formula molecular C28H42O, cuyo IDH = 8, es decir, debido a la presencia de los anillos y cuatro dobles enlaces. La presencia de los iones a m/z = 376 (M+–H2O) y m/z = 361(M+–H2O– Me) permiten inferir que se trata de un
Tabla 1. Sub-fracciones, fragmentos de masas y nombres de los compuestos obtenidos. Sub-Fracción
Señales espectroscópicas
B8-1
Tiempo de retención 7,108min. Espectro de masas: iones m/z (%): 428 (M –2; 19,54), 385 (32,18), 303 (16,09), 285 (34,48), 267 (10,34), 249 (5,75), 69 (100). Tiempo de retención 8,552 min. Espectro de masas: iones m/z (%): 394 (M+; 17,44), 376 (19,77), 361 (6,39), 267 (7,56), 251 (100), 227 (19,77), 209 (26,74). Tiempo de retención 12,423 min. Espectro de masas: iones m/z (%): 392 (M+; 18,39), 377 (9,19), 267 (31,03), 266 (100), 253 (9,19), 225 (4,02). Tiempo de retención 12,941. Espectro de masas: iones m/z (%): 426 (M+–2; 6,32), 410 (33,33), 395 (22,99), 377 (100), 285 (27,59), 267 (59,77), 207 (52,87), 189 (11,49), 69 (34,48) Tiempo de retención 14,242 min Espectro de masas: iones m/z (%): 426 (M+–2; 7,06), 410 (65,88), 395 (28,23), 377 (100), 367 (9,41), 285 (38,82), 267 (67,05), 207 (44,70), 189 (29,41), 69 (53,53) Tiempo de retención 13,512 min. Espectro de masas: iones m/z (%): 428 (M+; 17,65), 410 (10,59), 385 (38,82), 367 (11,76), 316 (5,88), 303 (35,29), 301 (100), 285 (34,12), 261 (8,23), 243 (22,35), 208 (20,00), 175 (21,18) Tiempo de retención 36,791 min. Espectro de masas: iones m/z (%): 434 (M+; 10,46), 419 (8,14), 401 (9,30), 325 (100), 309 (18,60).
B8-2 B8-3 B8-41 B8-42 B8-5 F1
Nombre del compuesto +
Espectro RMN–1H: δ (integral, multiplicidad, J, asignación): 0,69 (3H, s, Me–18), 0,96 (3H, s, Me–30), 1,0 (3H, s, Me–29), 1,14 (3H, s, Me–28), 1,18 (3H, s, Me–19), 0,94 (3H, d, 6,3, Me–21), 5,43 (1H, d, H–C11), 5,94 (1H, d, H–C7), 5,57 (1H, t, H–C24), 4,27 (2H, s, 2H–C26), 4,35 (2H, s, 2H–C27), 4,31 (1H, dd, H–C15).
I4
602
IR: 3446,80cm-1, 2921,98 cm-1,1705,67 cm-1, 1464,53 cm-1, 1215 – 1320 cm-1, 1010,63cm-1, 819,14 cm-1. Tiempo de retención 12,582 min. Espectro de masas: iones m/z (%): 279 (M+; 7), 167 (27), 149 (100), 123 (1,2).
22E,24R–ergosta–7,22-dien–3β,5α,6α,9α– tetrol Ergosta–5,7,9,(11),22–tetraen–3–ol Ergosta–4,6,8(14),22–tetraen–3–ona 22E,24R–5α,6α–epoxiergosta–8,22-dien– 3β,7α–diol, 22E,24R–5α,6α–epoxiergosta–8(14),22– dien–3β,7α–diol. Ergosta–6,22–dien–3β,5α,8α–triol, 15α,26,27–trihidroxi–5α– lanosta–7,9(11),24–trien–3–ona (Ganoderiol B).
Dialquil ftalato
Estudio químico Ganoderma lucidum cultivado
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):600-607, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.391
esterol tetracíclico tipo ergostano, hidroxilado en C3. La existencia de los picos a m/z = 251 (M+–CL–H2O), m/z = 227 (M+–CL–D–1H) y m/z = 209 (M+–CL–H2O), cuyos fragmentos son característicos de núcleos Δ5,7,9,(11)–3– Hidroxiandrostatrieno (Martínez, 2002), evidencian la presencia de tres instauraciones; mediante la revisión en la literatura, encontramos que el compuesto con dichas características expuestas anteriormente, corresponden al compuesto Ergosta–5,7,9,(11),22–tetraen–3–ol, lo cual se corroboró mediante el tipo de fragmentaciones y datos espectroscópicos reportados en bibliografía (Coy & Nieto, 2009). En la figura 1S, hhttp://www.raccefyn.co/index.php/ raccefyn/article/downloadSuppFile/391/1741, se ilustra una representación de la estructura y el tipo de fragmentaciones del compuesto (B8-2) Ergosta–5,7,9,(11),22–tetraen–3–ol (Coy & Nieto, 2009). B8-3. El ion molecular a m/z = 392 corresponde a la formula molecular C28H40O, con un IDH = 9, los iones m/z = 377 (M+–Me), 267 (M+–CL), 266 (M+–CL–1H), 253 (M+– CL–Me), 225 (M+–CL–D–1H), corroboran que se trata de una estructura típica de esteroles, donde el cierre de los anillos agota 4 instauraciones restando 5 por asignar. Dado que el patrón de fragmentación es similar al del Ergostano, permite inferir una instauración en la cadena lateral ∆22 (Martínez, 2002). Mediante revisión de la literatura se estableció que el compuesto presente es Ergosta–4,6,8(14),22–tetraen–3–ona (Zhao, et al., 2011) y su estructura se muestra en la figura 3. B8-4. La presencia de un mismo compuesto se descarta por la diferencia en sus tiempos de retención de 12,941 y 14,242 min (B8-41 y B8-42 respectivamente), por lo que se presume que puede tratarse de compuestos epímeros o isómeros. En los espectros se pudo observar un ion a m/z = 426 (M–2), característico de compuestos hidroxilados, por tanto la masa molecular de estos compuestos es 428 u.m.a. consistente con la formula molecular C28H44O3 la cual posee un IDH = 7. Los picos observados a m/z = 285 (M+–H2O–CL), 267(M+–2H2O–CL), en ambos espectros, infieren la existencia de por lo menos dos grupos hidroxilos, Se determinó que el peso molecular de la cadena lateral es de 125 u.m.a. correspondiente a la formula molecular C9H17 con IDH = 1, sugiriéndose una instauración ∆22, Además se observan los picos m/z = 410 (M+–H2O), 395 (M+–Me–H2O), 392 (M+–2H2O), 377 (M+–Me–2H2O), que son coincidentes con los datos espectroscópicos reportados por Yue, et al. (2001) y Zhou, et al. (2011), que pueden ser asignados indistintamente a los siguientes compuestos: 22E,24R–5α,6α–epoxi-ergosta–8,22–dien–3β,7α–diol y 22E,24R–5α,6α–epoxi-ergosta–8(14),22–dien–3β,7α–diol. En la figura 4, se ilustran las estructuras de los compuestos (B8-41) y (B8-42) 22E,24R–5α,6α–epoxi-ergosta–8,22– dien–3β,7α–diol y 22E,24R–5α,6α–epoxi-ergosta–8(14),22– dien–3β,7α–diol. B8-5. Los fragmentos generados por pérdidas sucesivas de tres moléculas de agua (428 a 410, 385 a 367 y 367 a 349), y por la presencia de los fragmentos m/z = 285 (M+–
CH3 CH3
H3C CH3
H3C
CH3 OH HO
OH
OH
Figura 2. Estructura del compuesto (B8-1) 22E,24R–ergosta– 7,22-dien–3β,5α,6α,9αtetrol.
CH3 H 3C CH3
CH3 H3C
CH3
O Figura 3. Estructura del compuesto (B8-3) Ergosta–4,6, 8(14), 22–tetraen–3–ona.
H2O–CL–2H), 267 (M+–2H2O–CL–2H), y 249 (M+–3H2O– CL–2H), permiten establecer que la molécula posee de tres grupos hidroxilos. Esta sustancia tiene un peso molecular de 430 u.m.a. consistente con la formula molecular C28H46O3 con IDH = 6 y es el ion molecular en el espectro de masas, pero con una baja abundancia relativa, lo que indicaría que el fragmento a m/z = 428 corresponde al M+–2H, pérdida de común ocurrencia en espectros de sustancias de esta clase. Revisando la literatura, se encontró que los datos espectroscópicos son consistentes con los reportados por Gonzales et al. (1983) para el compuesto Ergosta–6,22– dien–3β,5α,8α–triol, quienes además describen las fragmentaciones características para este compuesto. En la figura 2S, http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/391/1742, se ilustra la estructura y el esquema de fragmentaciones del compuesto (B8-5) Ergosta–6,22–dien– 3β,5α,8α–triol. Compuesto obtenido de la fracción F. En el espectro IR (Figura 5) se observan las siguientes bandas: 3446, 80cm-1 tensión del grupo hidroxilo y flexión a 1010,63cm-1, 603
Salgado-Ordosgoitia RD, Arias-Martínez JM, Acosta-Chávez A Del C, et al.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):600-607, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.391
CH3
CH3
H3C
CH3
CH3
H3C CH3
H3C
CH3
HO
H3C
CH3
OH
O
CH3
HO
O
OH
Porcentaje T
Figura 4. Estructuras de los compuestos (B8-41) y (B8-42) 22E,24R–5α,6α–epoxi-ergosta–8,22–dien–3β,7α–diol y 22E,24R–5α,6α–epoxiergosta–8(14),22–dien–3β,7α–diol.
33,1 32 30 28 26 24 22 20 18 16 14 12 10 7,6
819,14 723,40 1124,11
1464,53 1372,34 2921,98
3000
2000
cm-1
985,81 1010,63
1705,67
3446,80
1063,82
1500
1000
500,0
Figura 5. Espectro de IR 15α,26,27–trihidroxi–5α–lanosta–7,9(11),24–trien–3–ona.
banda fuerte en 1705,67 cm-1, debido a la tensión del grupo carbonilo y las de flexión en el intervalo de 1215–1320 cm1 , la banda a 2921,98 cm-1, por la tensión de los metilos y metilenos y las de flexión de estos a 1464,53 cm-1, por último la banda presente a 819,14 cm-1 por la tensión de los metilos. En el espectro RMN–1H (Figura 6) presenta singletes y dobletes entre 0 y 1,2 ppm originados por grupos metílicos que pueden relacionarse con un compuesto tipo lanostano; entre 1,3 y 2,8 ppm se observa un conjunto de señales complejas debidas a los protones metilénicos y metínicos, así como señales características de protones vinílicos entre 5,0 y 6,0 ppm. A campo alto se distingue una señal a δ 0,69 con multiplicidad de singlete, que integra para tres protones que se asigna al Me–18 a δ 0,96 y 1,00, se observan dos singletes, que integra para seis protones que corresponden a los Me– 30 y Me–29, también se distinguen dos singletes mas a δ 1,14 para el Me–28 y δ 1,18 para el Me–19. La señal que se encuentra a δ 0,94 con multiplicidad de doblete (j = 6,3 Hz), se asignó al Me–21. De acuerdo con datos bibliográficos (Shiao, et al., 1988; Arisawa, et al., 1986; Arisawa, et 604
al.,1988; Morigiwa, et al., 1986; González, et al., 2002), las señales en δ 5,43, 5,94 y 5,57, que integran para un protón cada una, se asignan respectivamente a los protones vinílicos (H–C11), (H–C7) y (H–C24) de un núcleo Lanosta–7,9,(11) –dieno; con cadena lateral insaturada en el C24. En el espectro no se observaron señales en δ 3,1–3,3 que son característica del protón del grupo hidroxilo cuando está en posición 3, lo que indica que el núcleo lanostano no se encuentra hidroxilado en dicha posición y en la cual es posible asignar un grupo carbonilo, corroborado en el espectro de IR. Las señales con desplazamientos químicos y multiplicidad de singletes, que integran para dos protones cada una, observados a campos bajos en δ 4,27 y 4,35, corresponden a protones desprotegidos por la presencia de dobles enlaces carbono–carbono y un heteroátomo, como el oxígeno del grupo funcional hidroxilo, se asignan a los protones metilénicos (2H–C26) y (2H–C27) (Gutiérrez, et al., 1994; Guzmán, 1999; Hernao, 1989; Yapita, et al., 1999; Nieto, et al., 2001) terminales de un sistema de cadena lateral dihidroxilada en dichas posiciones.
Estudio químico Ganoderma lucidum cultivado
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):600-607, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.391
1.291 3.805 4.560 10.491 5.493 2.041 5.859 3.478 9.120 7.797 3.385
3.126 2.252
1.000 8
1.084 1.122
HZ Integral ppm
Se observan los iones m/z = 419 (M+–2H2O–metilo), m/z = 401 (M+–3H2O–metilo), corroborándose la presencia de tres moléculas de agua en el compuesto, m/z = 325 (M+– CL–2H), m/z = 309 (M+–CL–H2O), característico cuando en los anillos existe un grupo hidroxilo. La cadena lateral corresponde a 143 u.m.a. (M+–327), consistente con la formula molecular C8H15O2 y con IDH = 1, el compuesto corresponde a 15α,26,27–trihidroxi–5α– lanosta–7,9(11),24–trien–3–ona (Ganoderiol B) y se muestran las siguientes fragmentaciones. En la figura 3S, http:// www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/391/1743, se ilustra una representación de la estructura y el esquema de fragmentaciones del compuesto (F1) 15α,26,27–trihidroxi–5α–lanosta–7,9(11),24–trien–3–ona. Compuesto obtenido de la fracción I. Presenta un patrón de fragmentaciones típico de ftalatos, se podría pensar que se trata de impurezas de los solventes, pero no se descarta la posibilidad de que se traten de un metabolito secundario del hongo, ya que se han encontrado dialquil ftalatos formando parte dentro de la composición de varias especies del mismo
2197.14 1787.38 1781.59 1686.16 1678.95 1671.57 1634.31 1628.47 1429.22 1313.03 1304.77 1300.54 1294.79 1281.21 849.90 844.18 701.46 659.93 651.85 644.91 606.24 597.97 589.00 582.64 546.16 541.29 392.26 374.37 353.96 341.58 296.17 288.86 282.56 206.00
La señal que se observa a δ 4,31, con multiplicidad de doble doblete puede ser inferida como un protón geminal, a un hidroxilo α en un anillo de 5 miembros, deduciéndose la existencia de un grupo hidroxilo en posición 15, lo cual no es inusual puesto que se conocen ejemplos; como el 5α–lanosta–7,9,(11),24–trien–15α,26–dihidroxi–3–ona (González, et al., 2002) y el Ácido–3β,15α–dihidrixilanosta– 8,24–dien–26–oico (Shiao, et al., 1988). De este análisis se dedujo que la molécula posee un total de 3 grupos hidroxilos, dos en la cadena lateral y uno en el anillo de cinco miembros. En el espectro de masas (Figura 7), se observa un ión molecular a m/z = 434, originado por una doble deshidratación de la molécula, puesto que esta es una de las características más frecuentes de los espectros de masas de alcoholes. El peso molecular del compuesto es M+ = 470 u.m.a., correspondiente a la suma del ion molecular a m/z = 434, más las dos moléculas de agua perdidas y es consistente con la formula molecular C30H46O4, con un IDH de 8, el cual corresponde a cuatro anillos y cuatro dobles enlaces.
6
4
2
Figura 6. Espectro de RMN–1H de 15α,26,27–trihidroxi–5α–lanosta–7,9(11),24–trien–3–ona. Abundance 7000
Scan 6372 (36.791 min): 0604068.D
325
6000 5000 4000 3000 2000
75 43
55 91
1000 m/z->
105
119
157
171 183
207 223 237
40
60
80
281 296
255 268
309
327
347
361
375
388
401 419 434
100 120 140 160 180 200 220 240 260 280 300 320 340 360 380 400 420 440
Figura 7. Espectro de masa del compuesto 15α,26,27–trihidroxi–5α–lanosta–7,9(11),24–trien–3–ona. 605
Salgado-Ordosgoitia RD, Arias-Martínez JM, Acosta-Chávez A Del C, et al.
género (Gutiérrez, et al., 1994). Y se observan en el siguiente modelo de fragmentos. En la figura 4S, http://www.raccefyn. co/index.php/raccefyn/article/downloadSuppFile/391/1744, se representa la estructura y modelo de fragmentaciones del compuesto (I4) Dialquil ftalato.
Conclusiones Del hongo G. lucidum obtenido del cultivo de la semilla comercial se identificaron compuestos tipo ergostano como son: 22E,24R-ergosta-7,22-dien-3β,5α,6α,9α-tetrol; ergosta– 5,7,9,(11),22–tetraen–3–ol; ergosta–4,6,8(14),22–tetraen–3– ona; 22E,24R–5α,6α–epoxiergosta–8; 22–dien–3β,7α–diol; 22E,24R–5α,6α–epoxiergosta–8(14),22–dien–3β,7α–diol; ergosta–6,22–dien–3β,5α,8α–triol; uno tipo lanostano 15α,26, 27–trihidroxi–5α–lanosta–7,9(11),24–trien–3-ona; además del dialquil ftalato. El hongo G. lucidum cultivado, presenta una composición de metabolitos secundarios similar a los encontrados y que han sido reportados en distintas investigaciones sobre la especie recolectada en su estado silvestre. El compuesto mayoritario fue el ganoderiol B, previamente extraído del carpoforo de la especie silvestre y cuya principal característica estructural es la de un derivado oxigenado del lanostano, con 30 átomos de carbono y tres dobles enlaces en C9, C11 y C24; y con oxigenación en el C3, C15, C26 y C27, estas características estructurales han mostrado actividad biológica en la inhibición de la síntesis del colesterol (hipocolesterolemicas), hipotensiva, hepatoprotectora y antivirales. Así mismo, un grado mayor de oxigenación de las funciones alcohólicas (derivados ácidos y acetilados) aumenta la actividad citotóxica.
Información suplementaria Tabla 1S. Metabolitos aislados del hongo Ganoderma Lucidum silvestre y cultivado. Vea la tabla 1S en: http://www.raccefyn.co/ index.php/raccefyn/article/downloadSuppFile/391/1740 Figura 1S. Estructura y esquema de fragmentaciones del compuesto (B8-2) Ergosta–5,7,9,(11),22–tetraen–3–ol. Vea la figura 1S en: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/391/1741 Figura 2S. Estructura y esquema de fragmentaciones del compuesto (B8-5) Ergosta–6,22–dien–3β,5α,8α–triol. Vea la figura 2S en: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/391/1742 Figura 3S. Estructura y esquema de fragmentaciones del compuesto del compuesto (F1) 15α,26,27–trihidroxi–5α–lanosta–7,9(11),24– trien–3–ona. Vea la figura 3S en: http://www.raccefyn.co/index. php/raccefyn/article/downloadSuppFile/391/1743 Figura 4S. Estructura y esquema de fragmentaciones del compuesto (I4) Dialquil ftalato. Vea la figura 4S en: http://www.raccefyn.co/ index.php/raccefyn/article/downloadSuppFile/391/1744
606
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):600-607, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.391
Agradecimientos A la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, Institución que financia las labores investigativas de los docentes Rodrigo Salgado, Jhonatan Rodriguez, Mario Pérez. A la Universidad de Córdoba, por permitir la realización de esta investigación en sus instalaciones del laboratorio de productos naturales, aportando el uso de equipos y reactivos. A la Incubadora de empresas de base tecnológica de Antioquia (IEBTA) y a la empresa pre-incubadora Hongos nutraceuticos, quienes suministraron la cepa nativa del hongo y financiaron parte de los análisis espectroscópicos. Al Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), entidad que financia los estudios de maestría de Jhonatan Rodriguez.
Conflicto de intereses Los autores declaran no tener conflicto de intereses.
Referencias Arisawa, M., Fujita, A., Saga, M., f*ckumura, H., Hayashi, T., Shimizu, Mineo., et al. (1986). Three New Lanostanoids from Ganoderma lucidum. J. Nat. Prod. 49 (4): 621-625. Arisawa, M., Fujita, Akio., Hayashi, T., Shimizu, M., Morita, N., Kikuchi, T., et al. (1988). Revision of 1H- and 13C-nmr Assignments of Lanostanoids from Ganoderma lucidum by 2D-nmr Studies. J. Nat. Prod. 51 (1): 54-59. Baby, S., Johnson, A. J., Govindan, B. (2015). Secondary metabolites from Ganoderma. Phytochemistry. 1: 66-101. Bishop, K. S., Kao Chi, H. J., Yuanye, Xu., Glucina, M. P., Paterson R. R. M., Ferguson, L. R. (2015). From 2000 years of Ganoderma lucidum to recent developments. Phytochemistry. 1: 56-65. Coy, E., Nieto, I. J. (2009). Sterol composition of the macromycte. Chem. Nat. Compd. 1: 193-196. Cuéllar, M. J., Giner, R. M., Recio, M. C., Just, M. J., Máñez, S., Ríos J. L. (1996). Two Fungal Lanostane Derivatives as Phospholipase A2 Inhibitors. J Nat Prod. 1: 977-979. González, A. G., León, F., Rivera, A., Padrón, J. I., González Plata, J., Zuluaga, J. C., et al. (2002). New Lanostanoids from the Fungus Ganoderma concinna. J. Nat. Prod. 65 (3): 417-21. González, A., Bermejo, J., Toledo, F. (1983). The steroids and fatty acids of the basidiomycete Scleroderma polyrhizum. Phytochemistry. 22 (4): 1049-1050. González, A., León, F., Rivera, A., Muñoz, C. M., Bermejo, J. (1999). Lanostanoid Triterpenes from Ganoderma lucidum. J. Nat. Prod. 1: 1700-1701. Grienke, U., Mihály-Bison, J.,Schuster, D.,Afonyushkin, T.,Binder, M., Guan, S-h., Cheng, C-r,Wolber, G., Stuppner, H., Guo, D-a, Valery N. Bochkov, V. N., Rollinger, J. M. (2011). Pharmacophore-based discovery of FXR-agonists. Part II: Identification of bioactive triterpenes fromGanoderma lucidum. Bioorganic & Medicinal Chemistry. 19 (22): 6779-6791. Gutiérrez, A., Caramelo, L., Prieto, A., Martínez, M. J., Martínez, A. T. (1994). Anisaldehyde production and arylalcohol oxidase and dehydrogenase activities in ligninolytic fungi of the genus Pleurotus. Applied and Environmental Microbiology. 60 (6): 1783-1788.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):600-607, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.391
Guzmán, G. (1999). Análisis cualitativo y cuantitativo de la diversidad de los hongos de México. La Diversidad Biológica de Iberoamerica Vol II. Acta Zoológica Mexicana. 1: 111-175. Hernao, L. (1989). Notas sobre Afiloforales colombianos. Rev. Caldasia. 1: 23-36. Lin, L-J., Shiao, M-S. (1988). Seven new triterpenes from Ganoderma lucidum. J. Nat. Prod. 1: 918-924. Liu, C.,Yang, N.,Song, Y., Wang, L.,Zi, J.,Zhang, S., Dunkin, D.,Busse, P.,Weir, D.,Tversky, J.,Miller, RL.,Goldfarb, J.,Zhan, J.,Li XM. (2015). Ganoderic acid C1 isolated from the anti-asthma formula, ASHMI™ suppresses TNF-α production by mouse macrophages and peripheral blood mononuclear cells from asthma patients. International Immunopharmacology. 27 (2): 224-231. Ma, H-T., Hsieh, J-F., Chen, S-T. (2015). Anti-diabetic effects of Ganoderma lucidum. Phytochemistry. 1: 109-113. Manavalan, T., Manavalan, A., Thangavelu, K. P., Heese K. (2012). Secretome analysisof Ganoderma lucidum cultivated in sugarcane bagasse. J. Nat. Prod. 1: 298-309. Martínez, Alejandro. (2002). Esteroles. Universidad de Antioquia; Facultad de Química Farmacéutica. Medellin – Colombia. Masao, H., Isao, A., Chieko, I., Tsutomu, F., Motoo, S. (1987). Ganoderic acid derivatives and ergosta-4,7,22-triene3,6-dione from Ganoderma lucidum. Phytochemistry. 1: 2797-2803. Moreno, H., Martínez, A., Fujimoto, Y. (2011). Aislamiento e identificación de dos esteroles y un triterpenoide del cuerpo fructífero de Ganoderma lucidum cultivado en Colombia. Vitae. 1: 11-15. Morigiwa, A., Kitabatake, K., Fujimoto, Y., Ikekawa, N. (1986). Angiotensin converting enzyme-inhibitory triterpenes from Ganoderma lucidum. Chem Pharm Bull. 34 (7): 3025-3028. Nieto, I. J., Valencia, M. A. (2001). Esteroles, Ácidos Grasos e Hidrocarburos de Los Cuerpos Fructíferos De Ganoderma australe. Bol. Soc. Chil. Quím. 47 (4): 511-516. Peng, X-R., Liu, J-Q., Wang, C-F., Li, X-Y., Shu, Y., Zhou, L., et al. (2014). Hepatoprotective Effects of Triterpenoids from Ganoderma cochlear. J. Nat. Prod. 1: 737-743. Ríos, J-L.,Andújar, I.,Recio, M-C., Giner, R-M. (2012). Lanostanoids from Fungi: A Group of Potential Anticancer Compounds. J. Nat. Prod. 75(11): 2016-2044.
Estudio químico Ganoderma lucidum cultivado
Rodríguez, V. N. (2000). Investigación básica sobre el cultivo de hongos tropicales en residuos agroindustriales de la zona cafetera colombiana. Chinchiná, Cenicafé (experimento QIN-6-01), disciplina de Química Industrial, p. 90. Shiao, M-S., Lin, L-J., Yeh, S-F. (1988). Triterpenes from Ganoderma lucidum. Phytochemistry. 1: 2911-2914. Suárez, C., Nieto, I. (2013). Cultivo biotecnológico de macrohongos comestibles: una alternativa en la en la obtención de Nutracéuticos. Revista Iberoamericana de Micología. 30 (1): 1-8. Varón, M. (2003). Cultivo de hongos tropicales agroindustriales del Departamento del Tolima (Tesis de pregrado). Universidad del Tolima, Facultad de Ciencias Básicas. Tolima-Colombia. Wang, K.,Bao, L., Xiong, W.,Ma, K.,Han, J.,Wang, W.,Yin, W., Liu, H. (2015). Lanostane Triterpenes from the Tibetan Medicinal Mushroom Ganoderma leucocontextum and Their Inhibitory Effects on HMG-CoA Reductase and α-Glucosidase, J. Nat. Prod. 78(8): 1977-1989. Wu, GS.,Guo, JJ.,Bao, JL.,Li, XW.,Chen, XP.,Lu, JJ.,Wang YT. (2013). Anti-cancer properties of triterpenoids isolated from Ganoderma lucidum - a review. Expert Opin Investig Drugs.22 (8): 981-92. Yapita, Y., Endo, M., Tani, Y., Machida, K., Amemiya, K., Furumura, K., et al. (1999). Sterol Constituents from Seven Mushrooms. Chem. Pharm. Bull. 47 (6): 847- 851. You, B-J., Chang, W-T., Chung, K-R., Kuo, Y-H., Yang, C-S., Tien, Ni., et al. (2012). Effect of solid-medium coupled with reactive oxygen species on ganoderic acid biosynthesis and MAP kinase phosphorylation in Ganoderma lucidum. Food Res. Int, 1: 634-640. Yue, J-M., Chen, S.N., Lin, Z-W., Sun, H-D. (2001). Sterols from the fungus Lactarium volemus. Phytochemistry. 1: 801-806. Zhao, Y-Y., Zhang, L., Mao, J-R., Cheng, X-H., Lin, R-C., Zhang, Y., et al. (2011). Ergosta-4,6,8(14),22-tetraen3-one isolated from Polyporus umbellatus prevents early renal injury in aristolochic acid-induced nephropathy rats. J. Pharm. Pharmacol. 1: 1581-1586. Zhou, Z.Y, Tan, J.W y Liu, J.K. (2011). Two new polyols and a new phenylpropanoid glycoside from the basidiomycete Lactarius deliciosus. Fitoterapia. 82: 1309-1312.
607
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
Ciencias Químicas
Artículo de posesión
Estrategias de investigación para el tratamiento de Alzheimer con antioxidantes polifenólicos Ligia Sierra Grupo de Investigación Ciencia de los Materiales, Instituto de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia Artículo de posesión para el ingreso como miembro correspondiente a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales el 6 de abril de 2016
Resumen Esta revisión comprende una descripción de los mecanismos propuestos para explicar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer (EA) y de las estrategias para su tratamiento a la luz de estos mecanismos, enfatizando la utilización de compuestos polifenólicos como agentes terapéuticos. Se analizan los efectos de especies reactivas de oxígeno ROS y presencia de metales redox en el desarrollo de EA y las estrategias de tratamiento, basadas en la actividad antioxidante y quelante de un medicamento y en sus alcances a través de vías de señalización. Dada la importancia de los polifenoles tipo flavonoides para el tratamiento de EA, se tienen en cuenta ejemplos con el flavonoide (-)-epigalocatequin-3-galato (EGCG), perteneciente a la familia de las catequinas. Es importante estudiar como intervienen los polifenoles a nivel celular (rol de su estructura química en la interacción con la célula y en su actividad biológica) con el fin de modular la interacción y las vías de señalización para lograr los efectos neurotróficos esperados. Los efectos in vitro, frecuentemente no corresponden a aquellos in vivo, dado que diferencias en concentraciones y condiciones de estudio hacen que las actividades química y biológica de un medicamento varíen. Esto puede ser debido en parte a la necesidad de un ajuste en concentraciones y tiempo entre los estudios pre clínicos y clínicos. Por otra parte, métodos de liberación eficientes deben ser investigados, teniendo en cuenta que un agente terapéutico para enfermedades neurológicas debería cruzar la barrera sanguínea-cerebral. La nanotecnología basada en sistemas de liberación controlada de medicamentos puede superar estas limitaciones. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Enfermedad de Alzheimer; Placas amiloide; Marañas tau; Compuestos polifenólicos; Vías de señalización; Liberación controlada de medicamentos. Research strategies for the treatment of Alzheimer desease with antioxidant polyphenolic compounds. Abstract This review includes a description of the proposed mechanisms to explain the development of Alzheimer’s disease (AD) and strategies for treatment in the light of these mechanisms, with emphasis on the use of polyphenolic compounds as therapeutic agents. The effects of reactive oxygen species ROS and presence of metal redox in the development of AD and treatment strategies with a drug or active substance, based on antioxidant and chelating activity and in its potentiality through signaling pathways are analyzed. Given the importance of polyphenolic compounds as natural antioxidants for treating of AD, in special the flavonoids family, this review takes into account examples of this family, with emphasis on the catechin type flavonoid (-)-epigalocatechin-3-gallate (EGCG). Understanding of how polyphenols are involved at the cellular level (role of its chemical structure in the interaction with the cell and therefore its biological activity) is required in order to modulate the interaction and signaling pathways to achieve the desired neurotrophic effects. Effects in vitro often do not correspond to those in vivo. Differences in concentrations and study conditions make that chemical and biological activities of a drug vary. This may be due in part to the need for an adjustment in concentration and time between preclinical and clinical studies. Furthermore, efficient release methods should be investigated, particularly considering that a therapeutic agent for neurological diseases should cross the blood – brain - barrier (BBB). Nano- technology based on controlled release systems of drugs may overcome these limitations. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Alzheimer’s disease; Amyloid-beta plaques; Tau tangles; Polyphenolic compounds; Signaling pathways; Controlled drug release. Correspondencia: Ligia Sierra, [emailprotected], Recibido: 30 de agosto de 2016, Aceptado: 21 de octubre de 2016
608
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
Introducción La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa de demencia más común entre la población mayor. En el 2011 se estimaba que en el 2020 la cifra de personas, en el mundo, con esta enfermedad aumentaría a 42 millones (Ballard, et al., 2011). Ya en el 2015 las estadísticas señalan que cerca de 44 millones de personas padecen de EA o una demencia relacionada (Alzheimers.net). Estas cifras alarmantes, justifican los esfuerzos que a nivel científico se vienen realizando para encontrar sus posibles tratamientos. Entender las bases moleculares que envuelven este desorden neurodegenerativo multifactorial sigue siendo un reto significativo (Castellani, Zhu, Lee, Smith y Perry, 2009). EA está caracterizada por formaciones anómalas de proteínas, déficits colinérgicos, pérdida sináptica, inflamación, extenso estrés oxidativo (EO), presencia o ausencia de mutaciones en la línea de genes, presencia o ausencia de susceptibilidad morfológica en los alelos, entre otros. Estos cambios patológicos están acompañados por trastornos motrices y cognitivos que llevan a una mortalidad acelerada. Las formaciones anómalas de proteínas son la base de EA de acuerdo a la hipótesis inicial de “cascada amiloide” con sus ampliaciones que incluyen aumento en EO y las hipótesis de tipo genético, epigenético y viral (Castellani, et al., 2009; Rossor, 1993). Recientemente las trayectorias de señalización celular han sido implicadas en la patología EA así como también procesos inflamatorios (Karunaweera, Raju, Gyengesi y Münch, 2015).
Hipotesis de cascada amiloide Los dos principales rasgos bioquímicos relacionados con la neuropatología de EA son las marañas neurofibrilares formadas por agregación de proteína TAU hiperfosforilada, la cual en forma soluble lleva a toxicidad sináptica y neurodegeneración y las placas seniles que contienen el amiloide peptídico β (Aβ), que como intermedio soluble es también perjudicial a la sinapsis (Zhang H, Ma, Zhang Y.-W y Xu, 2012). Placas seniles que contienen el amiloide Aβ. La proteína precursora de amiloide (APP), además de ser un receptor que envía señales a través del sistema de proteína G, es la fuente del amiloide Aβ encontrado en las placas neuríticas extracelulares de EA (Finder, 2010). El procesamiento de APP para la obtención de Aβ se da por dos vías denominadas amiloidogénica y no amiloidogénica mediante rompimiento secuencial por un grupo de enzimas llamadas alfa (α), beta (β) y gama (γ) secretasas. β-secretasa favorece la vía amiloidogénica produciendo la forma soluble de APP(sAPPβ) y un fragmento C carboxi terminal (βAPP-CTF), el cual es transformado por γ-secretase en el péptido Aβ y en el dominio intracelular de la proteína precursora de amiloide (AICD) (Chasseigneaux y Allinquant, 2012). Por la vía no amilodogénica α-secretasa genera el fragmento soluble sAPPα y el fragmento αAPPCTF, el cual es transformado por γ-secretase en Aβ y AICD.
Tratamiento de Alzheimer con polifenoles
(Turner, O’Connor, Tate y Abraham, 2003). La γ-secretasa que interviene en la etapa final del procesamiento, produce el extremo C terminal de la Aβ y se adhiere a la región APP de la transmembrana donde puede generar un número de isomorfos con residuos entre 30-51 amino ácidos de longitud. Entre estos isomorfos Aβ1-40 y Aβ1-42 que comparten un terminal N pero difieren en su terminal carboxi son predominantes (Nicolas y Hassan, 2014; Zheng y Koo, 2006; Younkin, 1998; Jankowsky, et al., 2004). La actividad de la β-secretasa se atribuye a la proteína BACE1 y la de la γ-secretasa depende principalmente de la presenilina, nicastrina, APH-1 y PEN-2, las cuales forman un complejo proteolítico (Vassar, et al., 1999). Bajo circunstancias no patológicas la trayectoria no amiloidogénica predomina a través de clivaje de APP por α-γ-secretasas. Esta trayectoria forma Aβ1-40 más pequeños, de solo 40 residuos en longitud, los cuales tienen menos probabilidad de agregarse y causar toxicidad. Bajo circunstancias patológicas, APP sufre clivaje mediante las β-γsecretasas produciendo las especies más amiloidogénicas Aβ1-42, que son las especies principales detectadas en los cerebros de pacientes de EA. Aβ1-42 es considerado patogénico debido a su gran hidrofobicidad y mayor longitud de residuos (Jarrett, Berger y Lansbury, 1993; Iwatsubo, 1998; Finder, 2007). Causas genéticas de EA. Se ha reportado que sobreproducción de Aβ1-42 es causa de EA familiar y se especula que también de EA esporádico. La clonación de las proteínas presenilina (PS) y las mutaciones en PS1 y PS2 promueven el procesamiento de APP para formar el Aβ amiloidogénico (Scheuner, et al., 1996). Los dos genes Presenilina 1 (PSEN1) y Presenilina 2 (PSEN2), que codifican respectivamente las proteínas presenilina 1 (PS1) y presenilina 2 (PS2), contribuyen al complejo secretasa. Mutaciones en estos genes se han identificado correlacionadas con EA porque se favorece el rompimiento proteolítico a través de β- γ-secretasa (Younkin, 1998; Iwatsubo, 1998). Además de los efectos tóxicos asignados principalmente a Aβ1-42, los fragmento solubles sAPPα y sAPPβ pueden jugar un rol crítico en la disfunción cognitiva asociada con EA. sAPPα por ejemplo es neuroprotector, neurotrófico y regula la excitabilidad celular y plasticidad sináptica (Turner, et al., 2003). Marañas neurofibrilares TAU. Fosforilación de la proteína TAU regula su unión a microtúbulos y está asociada a la denominada agregación TAU en EA. TAU se acumula en células neuronales y neuritas formando filamentos y marañas insolubles (NFTs) intracelulares (Iqbal, Fei, Cheng-Xin y Grundke-Iqbal, 2010). La fosfoproteína TAU es la principal proteína asociada a microtúbulos (MAP) de una neurona madura. Su función está en la interacción con tubulina para promover el arreglo en microtúbulos, estabilizando la red microtubular. La actividad de TAU para esta función está regulada por su grado de fosforilación. En el caso de un cerebro EA, el nivel 609
Sierra L
de fosforilación es 3 a 4 veces mayor que el de un adulto normal. Esta hiperfosforilación lleva a la desestabilización del ensamble microtubular y a la formación de marañas neurofibrilares (Iqbal, et al., 2010). La hipótesis de “cascada amiloide” establece que la deposición de Aβ en el cerebro es el evento que inicia la progresión de la enfermedad. Depósitos Aβ activan mecanismos neurotóxicos incluyendo desregularización de las propiedades de enlace TAU-microtúbulos. Por otra parte la formación de marañas neurofibrilares TAU ha constituido otra hipótesis para explicar el origen de esta enfermedad (Hardy y Higgins, 1992). La primera hipótesis está soportada por el hecho de que mutaciones implicadas en EA familiar aumentan las relaciones Aβ42/Aβ40 y la agregación (Bentahir, et al., 2006; Nilsberth, et al., 2001; Suzuki N., et al., 1994). Entre los estudios basados en esta hipótesis vale la pena resaltar el rol de la acumulación de especies Aβ oligoméricas solubles más bien que el de Aβ insoluble en las placas. Estas especies solubles pueden interaccionar con la función mitocondrial promoviendo un trastorno sináptico progresivo. El conocimiento exacto de este mecanismo posibilitaría el diseño de drogas preventivas para EA (Cavallucci, D’Amelio y Cecconi, 2012). Aunque mutaciones TAU llevan a neurodegeneración ninguna de estas mutaciones está asociada a EA familiar (Spillantini, et al., 1998). Mutaciones TAU más bien causan otros problemas degenerativos donde están ausentes los depósitos de Aβ1-42 (Lee, Goedert y Trojanowski, 2001; Oddo, et al., 2007). Estrés oxidativo (EO). Radicales libres y especies reactivas de oxígeno (ROS) provienen del metabolismo celular aeróbico pero su efecto dañino al organismo normalmente es prevenido por el sistema antioxidante. Sin embargo un desbalance en el mecanismo de defensa antioxidante así como sobreproducción de radicales libres o exposición a éstos desde el ambiente lleva a EO (exceso de ROS). La toxicidad de los radicales libres contribuye al daño en proteínas y DNA, inflamación, daño en la piel y subsiguiente apoptosis celular. El EO está asociado a desordenes neurodegenerativos que llevan a las enfermedades de Alzheimer, Parkinson y otras [Uttara, Singh y Zamboni, 2009]. Por otra parte, la interrupción de vías metálicas homeostáticas por ROS lleva a niveles de calcio intracelulares aumentados que causan muerte celular neuronal. Especies reactivas de oxígeno (ROS), incluyendo los radicales libres de anión superóxido (O2•), radicales hidroxil (OH•), oxígeno singlete (1O2) y especies radicales no libres tales como peróxido de hidrógeno (H2O2), son varias formas de oxígeno activado. Especies RNS, que también contribuyen Al, son generadas cuando O2 reacciona con óxido nítrico (NO•) para formar peroxinitrito (ONOO−), los cuales pueden formar otros RNS como dióxido de nitrógeno (NO2•) y peróxido de carbonato nitroso (ONOOCO2) (Cerutti, 1991; Fridovich, 1978). Las especies ROS y RNS resultan de reacciones biológicas oxidativas o factores exógenos. 610
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
Como la interacción de moléculas orgánicas con oxígeno es energéticamente desfavorable, la generación de ROS es prerrequisito del sistema metabólico para mediar tal interacción. El oxígeno está envuelto en el rompimiento de glucosa en la mitocondria (Mt) a través de fosforilación oxidativa, lo cual genera la fuente de energía de la célula: trifosfato de adenosina (ATP). La Mt tiene su propia maquinaria (Mt DNA) para la síntesis de enzimas y proteínas requeridas para la fosforilación oxidativa. Cualquier mutación en Mt DNA lleva a producción inapropiada de ATP y a perturbación en la cascada de fosforilación y bloqueo de la función neuronal (Kroemer y Reed, 2000). Los procesos metabólicos que utilizan oxígeno e iones metálicos redox (necesarios para la catálisis en la producción de ROS), en especial aquellos que envuelven altos niveles de ácidos grasos poli insaturados y sistemas con capacidad antioxidante relativamente pobre hacen que el cerebro sea vulnerable al EO (Kotebagilu, Vanitha y Urooj, 2015). Toxicidad de Aβ. Presencia de iones metálicos. La oxidación de sustratos orgánicos por hierro (II) y H2O2 es llamada “la química Fenton”. Su eficiencia depende principalmente de la concentración de H2O2, relación Fe2+/ H2O2, pH y tiempo de reacción. El principal efecto del EO en EA es la promoción de la formación de Aβ. Se han identificado varios mecanismos envueltos en esta formación, mediados por EO (Zhao y Baolu, 2013). Por otra parte Aβ pertenece a un grupo de proteínas que capturan iones metálicos redox (como Cu2+, Fe3+ y Zn2+) mediante coordinación a través de sus residuos de histidina en posiciones 6, 13 y 14 y sus efectos derivados en EO pueden ser opuestos (Atwood, et al., 2003). A través de tal coordinación Aβ puede reducir los efectos de las especies ROS porque al asociarse con iones metálicos previene su participación en ciclos redox con otros ligandos (Zhao, et al., 2013), pero la unión con Cu2+, Fe3+ ocasiona también una reacción química tóxica, responsable de efectos neurotóxicos en EA, que envuelve reducción de los iones metálicos, producción de H2O2 y finalmente generación de radicales libres OH• tóxicos (Opazo, Huang, y Cherny, 2002). La toxicidad de Aβ en EA ha sido también planteada recientemente como proveniente de la acumulación de oligómeros solubles presentes en equilibrio con las fibras insolubles de Aβ considerando que ellos pueden provocar disfunción mitocondrial y promover deficiencia sináptica (Cavallucci, D’Amelio y Cecconi, 2012). El zinc, como traza metálica más abundante en el cerebro, tiene funciones tanto benéficas como nocivas con respecto a EA. Benéficas ya que el zinc a través de las enzimas zinc metaloproteasas interviene en el proceso enzimático no amiloidogénico de las proteínas APP, así como en la degradación enzimática de especies monoméricas y oligoméricas de Aβ que se forman en el proceso no amiloidogénico (Gough, Parr-Sturgess y Parkin, 2011). Nocivas porque el zinc se enlaza a Aβ promoviendo su agregación en especies neurotóxicas y ocasionando
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
interrupción de la homeostasis del zinc en el cerebro, lo que da como resultado déficits sinápticos y de memoria (Borchardt, et al., 2000; Watt, Whitehouse y Hooper, 2011). Como mucha investigación sobre EA está orientada al desarrollo de inhibidores de la trayectoria amiloidogénica, la regulación de actividades de varias zinc metalloproteinasas representa una estrategia terapéutica a ser considerada (Watt, et al., 2011).
Estrategias para el tratamiento de EA EA es una enfermedad multifactorial que requiere de estrategias terapéuticas complejas. En el tratamiento de EA se buscan agentes terapéuticos (principalmente provenientes de plantas) contra la pérdida neuronal ocasionada por procesos de EO y también para prevenir degeneración neuronal por estos mismos procesos. El carácter antioxidante de estos agentes se determina directamente por la capacidad para atrapar y neutralizar radicales libres y ROS e indirectamente por la habilidad para coordinarse con iones metálicos asociados con placas neuronales. Entre estos agentes son óptimos los antioxidantes naturales capaces de neutralizar radicales libres y ROS, y a la vez de secuestrar iones metálicos asociados con placas neuronales (Uttara, et al., 2009). Popa-Wagner, et al., (2013) describen la terapia antioxidante como una nueva estrategia neuroprotectora en EA, donde la modulación del balance oxidante-prooxidante provee una acción terapéutica que puede ser usada para mejorar neuroprotección en respuesta al EO. Los polienoles y sus metabolitos, en vivo, no actúan solo como antioxidantes convencionales en EA, sino que también ejercen acciones de modulación en el sistema a través de una acción directa sobre varias vías de señalización, dependiendo de su estructura y de su concentración (Mansuri, Parihar P, Solanki y Parihar MS, 2014). Antioxidantes. El EO como resultado del desbalance entre la formación de ROS y su neutralización mediante los antioxidantes biológicos puede hacer daños en biomoléculas esenciales tales como proteínas, DNA, y lípidos. Estos daños pueden causar lesiones celulares y muerte y exacerbar algunas enfermedades asociadas a la edad como el cáncer, la enfermedad cardiovascular, diabetes y neurodegeneración (Moskovitz, Yim y Choke, 2002; Fridovich, 1999; Gilgun-Sherki, Melamed y Offen, 2001). Los antioxidantes biológicos son moléculas naturales que pueden prevenir la formación incontrolada de radicales libres y especies ROS o inhibir sus reacciones con estructuras biológicas. Estos incluyen las enzimas antioxidantes tales como superóxido dismutasa (SOD), catalasa, y glutationa peroxidasa, así como pequeñas moléculas no enzimáticas como el ácido ascórbico, el ácido lipoico, polifenoles y carotenoides derivados de la dieta diaria; la célula sintetiza minoritariamente estas moléculas. Indirectamente agentes quelantes de metales redox ejercen acción antioxidante, previniendo su acción en la generación de radicales libres (Gilgun-Sherki, et al., 2001).
Tratamiento de Alzheimer con polifenoles
Acción antioxidante de polifenoles. En general los polifenoles ejercen su acción antioxidante a través del secuestro de especies de oxígeno activas tales como radical superoxido (O2•), peróxido de hidrogeno (H2O2), radical hidroxil (HO•), oxígeno singlete (1O2) y radicales peroxil (RO2•). Esta capacidad antioxidante se debe a su habilidad para donar átomos de hidrógeno y electrones a la molécula o especie oxidada y a la estabilidad de las especies formadas, ArO• y ArOH•+. La facilidad de formación y estabilidad de especies radicales ArO• y ArOH•+ depende de sus rasgos estructurales: a. El número y posición en la estructura de grupos OH. b. La asociación de grupos OH para formar enlaces de hidrógeno intramoleculares. c. La posibilidad, de acuerdo a su conformación, de permitir la deslocalización electrónica a través de la mayor parte de la molécula. La estabilización de ArOH•+ y ArO• es el resultado de la deslocalización de los electrones no apareados en el anillo aromático por efectos de resonancia o hiperconjugación. Estos rasgos afectan la energía de disociación de los grupos OH y el potencial de ionización de ArOH, los cuales determinan respectivamente la habilidad para donar átomos de hidrógeno y electrones (Munin y Edwards-Lévy, 2011). Los polifenoles pueden actuar en terapias antioxidantes para EA no solo como eliminadores o secuestradores de radicales libres y especies ROS sino también a través de diferentes propiedades como asociación molecular con proteínas pro-oxidantes y como quelantes de iones metálicos Fe3+, Al3+, Cu2+ (Leopoldini, Russo y Toscano, 2011). Además, los polifenoles pueden presentar interacciones con la membrana plasmática, activar mensajeros secundarios y vías de señalización (de sobrevivencia y de muerte celular), tener efectos en la función mitocondrial, angiogenesis, modulación de enzimas metabólicas y autofa*gia (Velayutham, Babu y Liu, 2008; Chen, Z.P, Schell, Ho y Chen, K.Y, 1998; Braicu, Pilecki, Balacescu, Irimie Neagoe, 2011; Godoy, Rios, Zolezzi, Braidy e Inestrosa, 2014). Capacidad antioxidante de (-)-(EGCG). El polifenol (-)-epigalo catequin -3-galato (EGCG) es un flavonoide tipo 3-flavanol que pertenece a la familia de las catequinas, las cuales presentan una estructura caracterizada por la presencia de dos o tres grupos OH en el anillo B y de dos grupos OH en posición meta (posiciones 5,7) del anillo A. Específicamente el EGCG posee 3 grupos OH en el anillo B, dos grupos OH meta en el anillo A y un grupo galato en posición 3 del anillo benzopiránico heterocíclico C. La figura 1 muestra su estructura. La capacidad antioxidante de EGCG se debe a la habilidad para sobre regular las enzimas antioxidantes y para atrapar o eliminar especies ROS. Esta capacidad es conferida por los grupos OH en los anillos B y D. La sustitución 3’,4’,5’-tri`hidroxilo del anillo B es importante en su habilidad como antioxidante y como secuestrador de radicales y el grupo galoil extra (anillo D) contribuye a mantener la efectividad en esta habilidad (Braicu, et al., 2010; Kondo, Kurihara, Miyata, Suzuki y Toyoda, 1999). 611
Sierra L
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
Figura 1. Estructura química de EGCG Inhibición de daño oxidativo constituye un punto fundamental contra la adquisición de desórdenes neurodegenerativos. Los polifenoles y en particular EGCG ejercen este efecto controlando el EO mediante su acción como secuestradores de especies ROS y la modulación de la actividad de las enzimas envueltas en su control (Sonee, Sum y Wang, 1999; González-Manzano, et al., 2012; Swaran, 2009). Quelación de metales. Se postuló en un principio que la quelación de metales podría tener beneficios en pacientes con EA a través de inhibición de la deposición de Al, Cu, Zn en el cerebro y/o inhibición de Fe para catalizar la formación de radicales hidroxilo tóxicos. Con relación al Al hasta ahora no hay conexión directa atribuible a los depósitos de Al, encontrados en algunos estudios en pacientes con EA y el desarrollo de la enfermedad. Los resultados sobre Al permanecen controversiales debido a la complejidad de la química de Al en sistemas biológicos (Hegde, et al., 2009). La adaptación de la terapia de quelación a las condiciones neurodegenerativas es una tarea compleja pero que ha sido abordada como tratamiento para EA. Un diseño de quelantes debe incluir aspectos de selectividad, afinidad, estabilidad, eliminación renal, forma de administración, y toxicidad (Hegde, et al., 2009). Hay una evidencia creciente con relación a los lazos entre la di-homeostasis metálica en el cerebro y la aparición y progreso de EA. En etapas tempranas de EA, las concentraciones de Fe, Cu, y Zn son elevadas, y por lo tanto sería útil la acción de un quelante que realmente disminuyera los niveles de estos metales, como también en etapas avanzadas un quelante para iones Al 3+. En EA avanzado y severo el uso de quelantes puede llevar a una disminución de los elementos metálicos divalentes esenciales y empeorar la patología. Se debe establecer más sistemáticamente la deposición progresiva de metales con relación a la severidad de EA, lo cual determinará la posibilidad terapéutica de un quelante dependiendo del caso (Rao KSJ, Rao RV, Shanmugavelu y Menon, 1999). Cherny RA, et al. (2001) encontraron que el quelante antibiótico CQ (5-cloro-7 iodo-8 hidroxiquinolina), el cual es específico para Cu y Zn, puede inhibir la acumulación 612
de Aβ. Treiber, et al. (2004) reportaron que tratamiento con CQ elevó significantemente la cantidad de Cu y Zn, llegando a la conclusión que CQ no induce una disminución de la sobrecarga en estos metales acumulados, como se tenía planteado, aunque CQ es aparentemente capaz de reducir los depósitos Aβ en el cerebro, actuando al menos como molécula anti amiloidogénica pero no con los beneficios de un quelante metálico. A pesar de las controversias encontradas parece que CQ y algunos ligandos como la hidroxiquinolina son de beneficio significante en EA ya que pueden disminuir en pacientes la declinación cognitiva. Sin embargo no es claro si estos resultados son atribuibles a una atenuación de las interacciones Aβ/metal iónico o algún otro efecto. El CQ al menos puede presentar dos efectos en EA: como quelante y como antiamiloidogénico, bajo las condiciones presentes en el estudio anterior (Treiber, et al., 2004). Ya que las alteraciones en EA predominantemente parecen provenir de la distribución perturbada de los metales esenciales y de las interacciones anómalas metal-proteína más bien que de la sobrecarga de metal, las terapias quelantes, que tienen metales como “blanco”, deben utilizar quelantes con fuerza intermedia que favorezcan su redistribución y a la vez disminuyan o eliminen las interacciones metal –proteína (Rao, et al., 1999). La capacidad antioxidante de un polifenol y en particular del EGCG también depende de su capacidad como quelante de metales tóxicos redox, previniendo su acción productora de ROS y a la vez reduciendo la carga metálica, considerada posible causa de EA. EGCG actúa como quelante relativamente potente de Fe y Cu, con los cuales se coordina a través de los grupos hidroxilo 3’,4’,5’ tanto del anillo B como del anillo D. La quelación con Fe, puede tener efecto en el tratamiento de EA. Sin embargo para confirmar esta hipótesis se requiere mayor investigación conectada a resultados clínicos (Mandel, Amit, Bar-Am y Youdim, 2007). Vías de señalización. Un rasgo esencial de los organismos multicelulares es el control coordinado de funciones celulares, a través de vías de señalización, donde señales producidas afectan células “blanco” o receptoras, lo cual se manifiesta en reacciones bioquímicas intracelulares que marcan la función fisiológica de la célula “blanco”, objeto de ataque. Hay dos formas principales por las cuales una célula “blanco” puede procesar una señal que entra: 1. A través de receptores celulares de superficie, en cuyo caso un receptor en la parte externa de la célula recibe la señal (ejemplo una sustancia mensajera) y desde allí se activa e inicia una cadena de señalización al interior de la célula. 2. El mensajero entra directamente a la célula “blanco” y activa el receptor. En ambos casos la señal representa información que es detectada por receptores específicos y convertida a respuesta celular, lo cual siempre envuelve un proceso químico. Más del 50% de las drogas tienen como “blanco” tres tipos de proteínas: receptores acoplados a proteína G GPCR, 27%, a receptores nucleares, 13 % y a canales iónicos (13%) (Krauss, 2008).
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
La mitocondria es el conjunto de organelas metabólicas que combinan detección de nutrientes y vías de señalización de crecimiento para regular la salud, manteniendo producción de energía y homeostasis de Ca2+, y reducir la apoptosis. Las aproximaciones genéticas han identificado algunas vías de señalización que representan modificadores críticos de la función mitocondrial y que regulan procesos adversos a la salud y a la vida. Mecanismos moleculares de EA y vías de señalización. Las vías bioquímicas o mecanismos que llevan a los efectos patológicos de EA, se describen como trayectorias de señalización inter, intra y extracelulares. Conocer las bases moleculares de estas vías y como ellas interaccionan dentro de las células, es importante en su utilización para disminuir o atenuar los déficits mitocondriales metabólicos, la hiperfosforilación de TAU, la reducción en sinapsis por la acumulación de Aβ y finalmente la muerte neuronal en EA (Godoy, et al., 2014). Varias acciones inhibitorias o estimulantes de polifenoles en vías de señalización afectan grandemente las funciones celulares mediante alteración del estado de fosforilacion de moléculas “blanco”. Además los polifenoles modulan también expresiones de genes a través de varios factores de transcripción (Cheng, Zhang y Lian, 2015). Spencer (2007) describe las interacciones de flavonoides con vías de señalización neuronales. EGCG además de actuar directamente como antioxidante, también puede auto oxidarse y producir H2O2, en medio de cultivo con o sin células. Si bien a bajas concentraciones, ROS pueden actuar como mensajeros secundarios en algunas trayectorias o vías de transducción de señal neuroprotectoras (Suzuki YJ, Forman y Sevanian, 1997), a altas concentraciones pueden llevar a activar la muerte celular apoptótica (Schipper, 2004; Uttara, et al., 2009). Las propiedades de EGCG como anti oxidante o pro oxidante son dependientes de concentración y del contexto celular. La estimulación de vías de señalización se da por la producción de especies de oxígeno y a través de mensajeros secundarios o directamente por interacción del EGCG con proteínas receptoras al interior de la célula “blanco”. Esta estimulación es benéfica para EA (promueve mecanismos protectores celulares) cuando se tienen bajos niveles de especies ROS. Es citotóxico a concentraciones > 50 μM. De (1–2 μM hasta 10 μM) en EGCG, produce niveles más bajos de especies de oxígeno que estimulan múltiples vías de transducción de señales que promueven mecanismos protectores celulares (Kim H-S.,Quon y Kim J-a, 2014). Vías de señalización de muerte celular en EA. EO conlleva a destrucción de membrana lipídica, clivaje de DNA, oxidación de proteínas y finalmente a apoptosis por vía: a. Intrínseca, mitocondrial, con aumento en proteínas pro-apoptóticas (PA): Bax, Bad, Bak y disminución en antiapoptóticas (AA): Bcl-2 y Bcl-xL de la familia Bcl-2 y caspasa b extrínseca mediada por receptores de muerte. El factor de necrosis TNF-α interacciona con receptores de muerte como TNFR1 (Cheng, Zhang y Lian, 2015).
Tratamiento de Alzheimer con polifenoles
La modulación de EGCG de genes de sobrevivencia y muerte celular ocurre de forma dependiente de la concentración. A bajas concentraciones actúa como neuroprotector, reduciendo la expresión de genes pro-apoptóticos sin efecto en los antiapoptóticos. Adicionalmente, la declinación en expresión de bad y bax activa mensajeros secundarios que regulan la permeabilización de membrana mitocondrial, aumentando la relación de proteínas Bcl-2/Bcl-xL a Bax/ Bad. Altas concentraciones de EGCG inducen expresión de proteínas pro apoptóticas mas bien que antiapoptóticas (Singh, Mandal y Khan, 2016). EO afecta el doblamiento de proteínas, en el retículo endoplásmico y activa vías UPR, ERAD, asociadas a estrés. Las proteínas de choque térmico (Hsp), pueden inhibir apoptosis como Hsp70 que posee la habilidad de prevenir agregación /oligomerización de Aβ /TAU o por el contrario pueden ser proapoptóticas como la Hsp90. La sobre expresión de una Hsp, en particular Hsp70, sirve como rol protector en varios modelos diferentes de lesión en el sistema nervioso, pero ha sido también ligada a un rol perjudicial en algunas enfermedades. El mecanismo de protección de Hsp70 se cree que está relacionado con su función acompañante llevando a protección contra doblamiento anómalo y agregación, previniendo estos efectos y manteniendo las proteínas en su trayectoria de doblamiento productiva. Los mecanismos específicos para esta protección no están bien entendidos pero probablemente son multifactoriales y comprenden un amplio rango de funciones chaperonas desde la prevención de la agregación de proteínas hasta la interferencia con varias cascadas de muerte. Las Hsp preferencialmente enlazan proteínas desdobladas o parcialmente dobladas pero no proteínas normales activas con la excepción de clatrina (Rui-Chun, et al., 2014). En EA, inhibidores de Hsp90 pueden re direccionar formación de agregados neuronales, y proteger contra toxicidad por activación de HSF-1 y la subsiguiente inducción de proteínas de choque térmico como Hsp70. (Ou, Meng-Shan, An-Mu, Jin-Tai y Lan, 2014). Vias de señalización de kinasas. Las kinasas modifican proteínas uniendo grupos fosfato de ATP a residuos ser, thr, tyr y hacen una transducción de señales (interacciones ligando/receptor y perturbación en el ambiente celular) desde la membrana hacia el interior de la célula. La activación de las vías de señalización Kinasas conlleva a la reprogramación de expresión de genes por regulación de factores de transcripción o de la estabilidad de mRNA o de la translación de proteínas. Regulan aspectos de función celular normal. Presentan efectos pro- y anti-apoptóticos en el sistema nervioso. Estas vías incluyen PI3K (3 kinasa fosfoinositida), Akt (o proteína kinasa B), PTyrK (proteína tirosina), PKC (proteína kinasa C), MAPKs (proteínas kinasas activadas por mitógeno). Entre estas últimas están: ERK (kinasa regulada por señal extracelular), JNK (kinasa terminal c-Jun NH2), p38/ 613
Sierra L
SAPKs (proteínas kinasa activadas por estrés), las cuales son activadas por estímulos extra e intracelular como factores de crecimiento peptídicos, citocinas, hormonas y estrés (EO y ER). Desviación al control estricto de estas vías está implicada en el desarrollo de enfermedades de Alzheimer y Parkinson. Con efectos pro- y anti-apoptóticos en el sistema nervioso, la MAP y la PI3K juegan un rol importante en crecimiento, diferenciación y sobrevivencia neuronal. La activación de ERK, PI3K, Akt, PKC lleva a sobrevivencia celular. La activación de SAPK’s, JNK’s, p38 lleva a muerte celular (Kim E.K. y Choi E.J, 2010). La proteína kinasa C (PKC) promueve la producción de la forma soluble de la proteína precursora de amiloides (sAPPα) obtenida vía la activación de α-secretasa, reduciendo la acumulación de los niveles Aβ patogénicos en el cerebro. Específicamente, la activación de KCα y de MAPK aumenta los sAPPα (Kim T., Hinton D.J. y Choi D-S, 2011). EGCG ejerce efectos neuroprotectores mediados por la activación de la vía de señalización PKC, induciendo liberación de sAPPα no amiloidogenico e inhibiendo la generación del péptido amiloide beta (Menard, Bastianetto y Quirion, 2013). Además de restablecer la actividad de la proteína kinasa PKC, EGCG inhibe la caspasa-3 y activa la vía PI3K/Akt e inhibe la expresión de genes proapoptóticos Bax y Bad e induce genes antiapoptóticos como Bcl-2, Bcl-W y Bcl-X (Piao, et al., 2011). Señalización del factor de respuesta antioxidante Nrf2. Nrf2 (factor 2 relacionado con eritroide nuclear 2) es un factor de transcripción que se enlaza al elemento de respuesta antioxidante y regula la expresión de una batería de genes envueltos en la defensa antioxidante y antiinflamatoria como también en protección mitocondrial. Inflamación vía prolongada activación de kinasas p38 y kinasa sintasa glicógeno 3 beta (GSK-3b) y activación de histona deacetilasa da lugar a desregulación del sistema Nrf2. Prevenir patologías relacionadas con EO, a través de Nrf2, puede ser más efectivo que reversar patologías avanzadas. La molécula señalizante se une al Nrf2 regulando su traslación al núcleo o su activación para enlazarse a elementos-cis: ARE (elemento de respuesta antioxidante) o EpRE (elemento de respuesta electrofílica) de enzimas antioxidantes. Nrf2 también se une en el núcleo a otros factores-trans: Maf-F/G/K y a coactivadores de ARE. La vía Nrf2-ARE provoca la activación de enzimas desintoxicantes y anti tóxicas como HO-1, GSH-Px y GST en la defensa celular contra el EO, ejerciendo un mecanismo citoprotector (Joshi y Johnson, 2012). Un compuesto con alta potencia como electrófilo y oxidante, puede funcionar como activador de Nrf2 (asociado con Keap1), a través de la modificación de residuos de cisteína en Keap1, originando su liberación y translación al núcleo (Na y Surh, 2006). Además a través de su activación, las vías de señalización PKC, MAPKs, PI3K, PERK, Ck2, 614
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
pueden fosforilar Nrf2, afectando el proceso de liberación de Nrf2 desde el complejo Nrf2–Keap1, así como la estabilidad y la translación de Nrf2 (Misra, et al., 2002). En contraste, p38MAPK puede estimular o inhibir la translación de Nrf2 dependiendo del tipo de célula. Activación de Nrf2 puede representar una excelente estrategia terapéutica cuando EO y disfunción mitocondrial son rasgos patológicos claves. Sin embargo es también importante examinar la toxicidad potencial que las moléculas activadoras pueden exhibir especialmente con relación a la dosis (Esteras, Dinkova-Kostova y Abramov, 2016). La activación de Nrf2 se considera un arma de doble filo, en pacientes con cáncer. Por una parte su activación previene EO o inflamación asociada con cáncer y por otra una sobreexpresión o una mayor relación Nfr2 citosólico/ nuclear puede llevar a la expresión de enzimas detoxificantes fase II y a la resistencia de células cancerígenas a ciertos medicamentos. El desarrollo deinductores ARE específicos e inhibidores Nrf2 constituye una esperanza para el tratamiento de cáncer, enfermedades crónicas y toxicidad (Pasello, et al., 2008). Cuando EGCG estimula producción de bajos niveles de ROS y H2O2, causa activación del factor redox sensible 2 (Nrf2) relacionado con NF-κB y NF-E2 llevando a aumentar la expresión de las enzimas antioxidantes HO-1 y glutationa (Kim H-S, Quon y Kim J-a, 2014). La activación de Nrf2 por EGCG ha sido demostrada en varios tipos de células (Kou, Kirberger, Yang y Chen, 2013). Wu C.C, et al., (2006), observaron inducción de la enzima HO-1 en células endoteliales debido a la activación de Akt y Nrf2 por EGCG, lo cual imparte protección de células endoteliales contra H2O2 mediada por EO. En cultivo de neuronas de ratón (H 19-7), EGCG aumentó la expresión de HO-1 mediante activación de del factor de transcripción Nrf2, mostrando protección contra muerte celular inducida por EO (Romeo, et al., 2009). Señalización del factor NF-kB . NF-κB es una familia de factores de transcripción que protegen las células contra la apoptosis provocada por daño en el DNA. Regulan genes relacionados con EO, inflamación y apoptosis. Pueden participar en varias vías produciendo efectos protectores o dañinos dependiendo del ligando unido y de su activación o inhibición. Una lista de señales que pueden activar NF-kB en neuronas incluyen: factor de necropsia (TNF), glutamato neurotransmisor excitatorio, factor de crecimiento neural (NGF), factor neutrófico dependiente de la actividad (ADNF), una forma secretada de la proteína precursora de amiloide, y moléculas de adhesión celular (Mattson y Meffert, 2006). NF-kB puede activarse a través de cascadas kinasas incluyendo calcio/ kinasa dependiente de calmodulina, Akt y PKC (Ansari y Khodagholi, 2013). La actividad de NF-kB y la expresión de varios genes blanco de NF-kB son alteradas en asociación con la patología cerebral en EA. Niveles de reactividad inmune p65 son
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
aumentados en neuronas y astrocitos asociados con placas amiloideas, sugiriendo activación aumentada de NF-kB. Exposición de neuronas a Aβ induce activación de NF-kB. Regulación negativa de NF-κB favorece la disminución de proteínas proapoptóticas Bcl-2. Inhibición de la actividad de transcripción de NF-kB resulta en vulnerabilidad aumentada de las neuronas a la muerte inducida por Aβ. Por otra parte activación de NF-kB puede prevenir la muerte de neuronas, induciendo la producción de proteínas anti apoptóticas tales como Bcl-2, IAPs y manganeso superóxido dismutasa (Mn-SOD). El reto más importante es si aumentar o inhibir la activación de NF-kappa B. Los factores que determinan si la activación de NF-kB es benéfica o perjudicial para las neuronas en el contexto de desórdenes neurodegenerativos no son claros hasta ahora pero probablemente envuelven elementos regulatorios que determinan si NF-kB aumenta la expresión de genes pro o antiapoptóticos (Mattson, et al., 2006). EGCG (3 mg/kg en agua potable) inhibió apoptosis en cerebro de ratones, inyectados con Aβ1-42, mediante inhibiciòn de ERK y NF-κB (Lee, et al., 2009). Vias de señalización metabólicas Wnt, AMPK, y mTOR. Estas vías son capaces de modular reducción de amiloide Aβ, regulación de la dinámica de la mitocondria y disponibilidad de energía neuronal. AMPK: 5 ‘-Proteína kinasa activada por 5 ‘- adenosina monofosfato. Sensor metabólico que modula el ATP intracelular. Es activada como respuesta al estrés que agota el suministro de ATP. Su actividad disminuye en EA, indicando disminución en la biogénesis de la mitocondria, por generación de Aβ y fosforilación de TAU. Regula vías enzimáticas como la lipólisis y vías glicolíticas, mediante fosforilación directa de enzimas y acción de factores de transcripción, co-activadores y co-represores. El agente señalizante, dependiendo de su hidrofobicidad se une a un receptor de superficie o a un receptor en el citoplasma. No es claro el rol de AMP en EA debido a que aumento en la actividad de AMPK lleva a disminución de mTOR, facilitando autofa*gia y degradación lisosomal de Aβ. Por otra parte la activación de AMPK no es neuroprotectora por que puede llevar a generación de Aβ y fosforilaciòn de TAU (Cai, Yan, Li, Quazi y Zhao, 2012). Perturbación en mTOR afecta múltiples vías, incluyendo el metabolismo de glucosa, producción de energía, función mitocondrial, crecimiento celular y autofa*gia.Ataque de mTOR en el sistema nervioso central CNS ofrece perspectivas en estudios de drogas para EA. Sin embargo se necesitan más estudios para entender su relación con las múltiples señales envueltas en EA (Wang, et al., 2014). Vias de señalización Wnt: Wnt/β-catenina; Wnt/Ca2+; de polaridad celular planar PCP. Wnt son proteinas que pertenecen a una familia de proteínas secretadas glicosiladas ricas en cisteina, denominadas así después de la identificación de la proteína “wingless” de drosofila y de la proteína “Int1”de ratón.
Tratamiento de Alzheimer con polifenoles
La mayoría de organismos contienen múltiples genes Wnt. La vía Wnt, presenta un rol critico en sobrevivencia celular, desarrollo embrional y actividad sináptica. Disfunción Wnt inducida por Aβha sido detectada en EA y está asociada con degeneración neuronal y desarreglo sináptico, lo que sugiere una relación fuerte entre trastorno EA y desajuste Wnt. (Wan, Xia, Kalionis, Liu y Li, 2014). La activación de Wnt vía β-catenina da protección contra Ab y a la vez contra TAU hiperfosforilado mejorando eficacia cognitiva en EA. En Wnt/β-catenina, el ligando Wnt interacciona con el receptor Frizzled y el coreceptor LRP5/6 para activar la proteina Dishevelled (Dvl). Con esta activación se da fosforilación de beta catenina con su consecuente translación al núcleo para expresar genes de Wnt. En ausencia de Wnt, la enzima kinasa sintasa glicógeno 3 (GSK3) fosforila la beta catenina en su terminal N para luego ser degradada por la enzima proteosoma, con lo cual se desactiva la vía Wnt (Inestrosa y Varela-Nallar, 2014). Además, GSK-3β es una de las kinasas serina/treonina (Ser/ Thr) más importantes que no solamente desactiva Wnt, sino que fosforila MAP TAU, llevando a la formación de ovillos neurofibrilares TAU. La sobre activación de GSK3 lleva a un aumento en los rasgos patológicos de EA y por lo tanto se plantea como hipótesis que inhibidores de la actividad de GSK 3 proporcionan una nueva estrategia para tratamiento de EA (Hooper, Killic y Lovestone, 2008). Amplia evidencia sugiere que la patología Aβprecede la patología TAU. Sin embargo el mecanismo por el cual Aβ induce hiperfosforilación TAU aun no es claro. Estudios recientes muestran que Wnt puede superar el gap entre las dos patologías, donde GSK-3β es un mediador importante en la producción de los productos patológicos (Wan, et al., 2014). Exposición de neuronas a Aβ aumenta la actividad GSK3β a través de la inhibición de la vía de señalización kinasa PI3K. Por otra parte el bloqueo en la expresión o actividad de GSK3β previene la neurodegeneración inducida por Aβ. Una activación persistente de la vía Wnt a través de ligandos Wnt o mediante inhibición de GSK-3β o del también regulador negativo Dickkopf-1 (DKK-1) es capaz de proteger contra la toxicidad Aβ y mejorar la habilidad cognitiva en AD (Takashima, et al., 1996). Cualquier desbalance en la vía Wnt (mucho o muy poco) conduce a enfermedad. El crecimiento de células en cáncer es un ejemplo de sobre activación de esta vía. Científicos de la clínica Mayo en EEUU reportan el descubrimiento de un defecto clave en un nuevo modelo de ratones que lleva a la supresión de la vía de señalización Wnt en EA. Estos resultados explican porque pacientes con cáncer, donde esta vía por el contario se sobre activa, tienen bajo riesgo de adquirir EA y viceversa. Inhibidores de esta trayectoria son eficientes para el tratamiento de cáncer pero no podrían ser aplicados a personas con EA o riesgo de adquirirlo. Más aun este hallazgo puede ser útil para EA en el sentido de aprender como restablecer esta vía mediante compuestos o moléculas pequeñas, sin inducir efectos laterales (Punsky Kevin, 2014). 615
Sierra L
EGCG se ha encontrado ser antagonista de la vía de señalización Wnt/β-catenina de células cancerígenas de CRC y de mama (Tarapore, Siddiqui y Mukhtar, 2012). En contraste EGCG in células neuronales N18D3, suprime apoptosis inducida por estrés provocado por radical-oxidativo, a través de varios mecanismos como son la activación de la vía antiapoptótica dependiente de (PI3K)/Akt y la inhibición de la actividad de kinasa-3- (GSK-3) (Koh, et al., 2004). Señalización en EA relacionada directamente con enzimas. La expresión de enzimas como superóxido dismutasa y glutationa peroxidasa disminuyen el EO. Desbalance entre las proteínas kinasas fosforilizantes y las proteínas fosfatasas desforilizantes lleva a fosforilaciòn de TAU excesiva. La proteina kinasa sintasa glicógeno 3β (GSK3β) y la proteina kinasa 5 divisora de células (CDK5) son importantes en esta hiperfosforilación. EGCG ejerce un mecanismo neuroprotector primero inhibiendo la formación de Aβ mediante inhibición del proceso proteolítico APP y segundo inhibiendo la translocación al núcleo del complejo cAbl/FE65 y la activación de GSK3 (Lin Ch-Li, Chen, Chiu, Way y Lin J-K, 2009). Además de la activación o inhibición de las proteínas kinasas, efectos en la patología de EA se dan mediante modificación en la acetilación y glicación de las proteínas, lo cual provoca cambios en las actividades de las enzimas. La enzima acetil colinesterasa reduce la degradación de acetil colina AChE, lo que lleva a su aumento y a pérdida de neuronas colinérgicas. Donepezil, galantamina, rivastigmina, tacrina, memantina son drogas aprobadas por la FDA como inhibidores de la enzima acetil colinesterasa (Alzheimer’s Association, 2016). EGCG reduce AChE, llevando a su disminución (Ansari, et al., 2013). La memantina está aprobada por la FDA como antagonista de N-metil-D-aspartato (NMDA), el cual está asociado con influjo de calcio, producción de ROS, disfunción mitocondrial, déficit de memoria y aprendizaje y otros trastornos relacionados con neuronas corticales (Geerts y Grossberg, 2006). Nuevas aproximaciones de transporte de medicamentos para EA a través de la barrera sanguínea cerebral (BBB). De acuerdo a los estudios señalados en esta revisión, EGCG es un buen candidato como agente neuroprotector en el tratamiento de EA. No obstante hay limitaciones para un transporte eficiente a través de la BBB por su pobre biodisponibilidad debido a su solubilidad y estabilidad, especialmente cuando es administrado por vía oral. Factores tales como temperatura, luz, pH del estómago, procesos enzimáticos, tiempo de absorción restringida y transporte a través de la BBB insuficiente limitan los atributos de un medicamento como EGCG. La nanotecnología basada en sistemas de liberación controlada de medicamentos puede superar estas limitaciones. Sistemas de nano partículas, con tamaños menores de 200 nm, preparadas a partir de materiales biocompatibles, con capacidad de carga del medicamento apropiada, 616
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
vienen siendo ampliamente estudiados para el tratamiento de diversas enfermedades, con ventajas en cuanto a la disminución de efectos laterales y alta biodisponibilidad del medicamento en el sitio. Al quitosano o a sus derivados oligosacáridos (COS) se les ha atribuido propiedades neuroprotectoras (Khodaghol, Eftekharzadeh, Maghsoud y Rezaei, 2010). Nuestro grupo de investigación viene incursionando en este tema y ha logrado preparar nano partículas del biopolímero biodegradable quitosano, funcionalizadas con el anticuerpo monoclonal OX26, capaces de traspasar la BBB (Monsalve, et al., 2015). Estas nano partículas serán utilizadas para el encapsulamiento de polifenoles y su posterior estudio en el tratamiento de EA. Los efectos combinados quitosano/polifenoles no han sido reportados en el tratamiento de EA. Con esta combinación, además de la eficiencia aumentada del polifenol transportado en nano partículas de quitosano, podrían obtenerse resultados más positivos que los esperados en el tratamiento de EA con polifenoles no nanotransportados.
Conclusiones El EO es un rasgo patológico común a muchas enfermedades neurológicas. La producción de especies reactivas de oxìgeno (ROS) es el principal mecanismo envuelto en el desbalance redox celular. Los antioxidantes protegen las células contra los ROS, por lo que han sido considerados como agentes terapéuticos atractivos para contrarrestar el daño neuronal. Por otra parte a través de una producción ROS moderada, una droga para el tratamiento de EA puede activar vías de señalización que promueven efectos positivos. En el caso de los polifenoles, teóricamente considerados como antioxidantes por su habilidad para disminuir los niveles ROS y que han mostrado gran potencialidad en el tratamiento de EA, tres respuestas relacionadas con auto producción de ROS parecen resultar de la exposición de las células a ellos. Estas respuestas dependen de la concentración y de la naturaleza prooxidante de los polifenoles. (a) Una exposición suave causa estrés oxidativo suave y activa el sistema antioxidante celular. (b) Una exposición de intermedia a alta, arrolla gradualmente el sistema antioxidante defensivo e induce muerte celular apoptótica. (c) Una exposición muy alta rápidamente sobrepasa las defensas antioxidantes y causa muerte celular por necrosis. Cuando se diseñan experimentos para identificar EO, como mecanismo causante de citotoxidad, un balance cuidadoso es necesario entre los ROS generados y la variable experimental (secuestrador o potenciador de toxicidad ROS) que media el EO. Para el tratamiento de enfermedades neurológicas, el uso de compuestos capaces de modular la producción ROS o capaces de impulsar la maquinaria de defensa antioxidante endógena por ejemplo activando la vía Nrf2 constituyen una aproximación para combatir el EO en el sistema central nervioso CNS (Carvalho, Firuzi, Gama, van Horssen y Saso, 2016).
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
A través de vías de señalización como la Nrf2, algunas vías que envuelven proteínas kinasas, la vía NF-kB y las vías metabólicas Wnt, AMPK, y mTOR pueden haber efectos positivos en el tratamiento de EA. La proteína kinasa C (PKC) promueve la producción de la forma soluble de la proteina precursora de amiloides (sAPPα) obtenida vía la activación de α-secretasa, reduciendo la acumulación de los niveles Aβ patogénicos en el cerebro. Específicamente, la activación de PKCα y de MAPK aumentan los sAPPα. Con efectos pro- y anti-apoptóticos en el sistema nervioso, la MAP y la PI3K juegan un rol importante en crecimiento, diferenciación y sobrevivencia neuronal. La activación de ERK, PI3K, Akt, PKC lleva a sobrevivencia celular. Inhibición de la actividad de transcripción de NF-kB resulta en vulnerabilidad aumentada de las neuronas a la muerte inducida por Aβ. Por otra parte activación de NFkB puede prevenir la muerte de neuronas, induciendo la producción de proteínas anti apoptóticas tales como Bcl-2, IAPs y manganeso superóxido dismutasa (Mn-SOD). La vía Wnt, presenta un rol critico en supervivencia celular, desarrollo embrional y actividad sináptica. Disfunción Wnt inducida por Aβha sido detectada en EA y está asociada con degeneración neuronal y desarreglo sináptico, lo que sugiere una relación fuerte entre trastorno EA y desajuste Wnt. La activación de Wnt vía β-catenina da protección contra Ab y a la vez contra TAU hiperfosforilado mejorando eficacia cognitiva en EA. Es importante tener en cuenta que cualquier desbalance en la vía Wnt (mucho o muy poco) conduce a enfermedad. El crecimiento de células en cáncer es un ejemplo de sobre activación de esta vía. Inhibidores de esta trayectoria son eficientes para el tratamiento de cáncer pero no podrían ser aplicados a personas con EA o riesgo de adquirirlo. Más aun este hallazgo puede ser útil para EA en el sentido de aprender como restablecer esta vía mediante compuestos o moléculas pequeñas, sin inducir efectos laterales. En los estudios de medicamentos para el tratamiento de Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas se encuentra que a pesar de los resultados positivos obtenidos in vitro y en experimentación preclínica, la eficacia a nivel clínico es marginal y con resultados en la mayoría de los casos lejos de los esperados. Esto puede ser debido en parte a la necesidad de un ajuste en concentraciones y en tiempo entre los estudios preclínicos y los clínicos. Por otra parte, métodos de liberación eficientes deben ser investigados, particularmente teniendo en cuenta que un agente terapéutico para enfermedades neurológicas debería cruzar la BBB (Carvalho, et al., 2016). La nanotecnología basada en sistemas de liberación controlada puede posibilitar el paso del medicamento a través de esta barrera.
Conflicto de intereses La autora declara no tener conflicto de intereses.
Referencias Alzheimer’s Association. 2016. alz.org/research, Http.www.alz. org/research/science/alzheimer_disease_treatments.asp
Tratamiento de Alzheimer con polifenoles
Ansari Niloufar and Fariba Khodagholi. 2013. Natural Products as Promising Drug Candidates for the Treatment of Alzheimer’s Disease: Molecular Mechanism Aspect. Curr. Neuropharmacol., 11 (4): 414-429. Atwood C.S., Obrenovich M.E., Liu T., Chan H., Perry G., Smith M.A., Martins R.N. 2003 . Amyloid-β: a chameleon walking in two worlds: a review of the trophic and toxic properties of amyloid-β. Brain Res. Brain Res. Rev. 43 (1): 1-16. Ballard C., Gauthier S., Corbett A., Brayne C., Aarsland D., Jones E. 2011. Alzheimer’s disease. Lancet, 377: 1019-31. Bentahir M., Nyabi O., Verhamme J., Tolia A., Horre K., Wiltfang J., Esselmann H., de Strooper B. 2006. Presenilin clinical mutations can affect gamma-secretase activity by different mechanisms. J. Neurochem., 96: 732-742. Borchardt T., Schmidt C., Camarkis J., Cappai R., Masters C.L., Beyreuther K., Multhaup G. 2000. Differential effects of zinc on amyloid precursor protein (APP) processing in copper-resistant variants of cultured Chinese hamster ovary cells. Cell Mol. Biol. (Noisy-le-Grand, France), 46 (4): 785-95. Braicu C., Rugina D., Chedea V.S., Tudoran O., Balacescu O., Neagoe I, Socaciu, C. 2010. Protective action of different natural flavan-3-ols against aflatoxin B1-related cytotoxicity. J. Food Biochem., 34: 595-610. Braicu Cornelia, Pilecki Valentina, Balacescu Ovidiu, Irimie Alexandru & Ioana Berindan Neagoe. 2011. The Relationships Between Biological Activities and Structure of Flavan-3-ols. Int. J. Mol. Sci., 12: 9342-9353. Cai Z., Yan L.J., Li K., Quazi S.H., Zhao B. Roles of AMPactivated protein kinase in Alzheimer’s disease. (2012). Neuromolecular Med., 14 (1): 1-14. Carvalho A.N., Firuzi O., Gama M.J., van Horssen J., Saso L. 2016. Oxidative stress and antioxidants in neurological diseases: is there still hope? Drug Des. Devel. Ther., 10: 23-42. Castellani R. J., Zhu X., Lee H.-G., Smith M. A., & G. Perry. 2009. Molecular pathogenesis of Alzheimer’s disease: reductionist versus expansionist approaches, Int. J. Mol. Sci., 10 (3): 1386-1406. Cavallucci V., D’Amelio M., Cecconi F. 2012. Aβ toxicity in Alzheimer’s disease. Mol. Neurobiol., 45 (2): 366-78. Cerutti P. A. (1991). Oxidant stress and carcinogenesis. Eur. J. Clin. Invest., 21 (1): 1-5. Chasseigneaux S., & B. Allinquant. 2012. Functions of Aβ, sAPPα and sAPPβ: similarities and differences. J. Neurochem., 120 (S1): 99-108. Cheng Xuan, Lu Zhang, and Ya-Jun Lian. 2015. Molecular Targets in Alzheimer’s disease: From Pathogenesis to Therapeutics. Bio. Med. Research International, Article ID 760758, 6 pages. Chen Z.P., Schell J.B., Ho C.T., Chen K.Y. 1998. Green tea epigallocatechin gallate shows a pronounced growth inhibitory effect on cancerous cells but not on their normal counterparts. Cancer Lett., 129 (2): 173-9. Cherny R.A., Atwood C.S., Xilinas M.E., Gray D.N., Jones W.D., McLean C.A., Barnham K.J., Volitakis I., Fraser F.W., Kim Y., Huang X., Goldstein L.E., Moir R.D., Lim J.T., Beyreuther K., Zheng H., Tanzi R.E., Masters C.L., Bush A.I. 2001. Treatment with a copper-zinc chelator markedly and rapidly inhibits β-amyloid accumulation in Alzheimer’s disease transgenic mice. Neuron, 30: 665-676. 617
Sierra L
Esteras Noemí, Dinkova-Kostova Albena T. and Abramov Andrey Y. 2016. Nrf2 activation in the treatment of neurodegenerative diseases: a focus on its role in mitochondrial bioenergetics and function. Biol. Chem., 397 (5): 383-400. Finder, V. H. and R Glockshuber. 2007. Amyloid-beta aggregation. Neurodegenerative Diseases, 4: 13-27. Finder, V. H. 2010. Alzheimer’s disease a general introduction and pathomechanism. J. Alzheimers Dis., 22 (3): 5-19. Fridovich.I. 1978. The biology of oxygen radicals. Science, 201 (4359): 875-80. Fridovich. I. 1999. Fundamental aspects of reactive oxygen species, or what’s the matter with oxygen. Ann. N Y. Acad. Sci., 893: 3-18. Geerts H, Grossberg G.T. 2006. Pharmacology of acetylcholinesterase inhibitors and N-methyl-D-aspartate receptors for combination therapy in the treatment of Alzheimer’s disease. J. Clin. Pharmacol., 46 (7 S1): 8S-16S. Gilgun-Sherki Y., Melamed E., Offen D. 2001. Oxidative stress induced-neurodegenerative diseases: the need for antioxidants that penetrate the blood brain barrier. Neuropharmacology, 40: 959-975. Godoy Juan A., Juvenal A. Rios, Juan M. Zolezzi, Nady Braidy & Nibaldo C. Inestrosa. 2014. Signaling pathway cross talk in Alzheimer’s disease. Cell Communication and Signaling, 12: 23. González-Manzano Susana, Ana M. González-Paramás, Laura Delgado, Simone Patianna, Felipe Surco-Laos, Montserrat Dueñas, & Celestino Santos-Buelga. 2012. Oxidative Status of Stressed Caenorhabditis elegans Treated with Epicatechin. J. Agric. Food Chem., 60 (36): 8911-8916. Gough Mallory, Parr-Sturgess Catherine, & Edward Parkin. 2011. Review Article Zinc Metalloproteinases and Amyloid Beta-Peptide Metabolism: The Positive Side of Proteolysis in Alzheimer’s disease. Biochemistry Research International, Article ID 721463, 13 pages. Hardy J.A., Higgins G.A. 1992. Alzheimer’s disease: the amyloid cascade hypothesis. Science, 256: 184-185. Hegde Muralidhar L., P. Bharathi, Anitha Suram, Chitra Venugopal, Ramya Jagannathan, Pankaj Poddar, Pullabhatla Srinivas, Kumar Sambamurti, Kosagisharaf Jagannath Rao, Janez Scancar, Luigi Messori, Luigi Zecca, & Paolo Zatta. 2009. Challenges Associated with Metal Chelation Therapy in Alzheimer’s Disease. J. Alzheimers Dis., 17 (3): 457-468 Hooper C., Killick R., Lovestone S. 2008. The GSK3 hypothesis of Alzheimer’s disease. J. Neurochem. 104 (6): 1433-9. Inestrosa Nibaldo C., & Varela-Nallar Lorena. 2014. Wnt signaling in the nervous system and in Alzheimer’s disease. Journal of Molecular Cell Biology. 6: 64-74. Iqbal Khalid, Fei Liu, Cheng-Xin Gong, & Inge Grundke-Iqbal. 2010. Tau in Alzheimer Disease and Related Tauopathies. Curr. Alzheimer Res. 8: 656-664. Iwatsubo, T. 1998. Abeta42, presenilins, and Alzheimer’s disease. Neurobiology of Aging. 19: S11-3. Jankowsky J.L., Fadale D.J., Anderson J., Xu G.M., Gonzales V., Jenkins N.A., Copeland N.G., Lee M.K., Younkin L.H., Wagner S.L.,Younkin S.G., Borchelt D.R. 2004. Mutant presenilins specifically elevate the levels of the 42 residue beta-amyloid peptide in vivo. Evidence for augmentation of a 42-specific gamma secretase. Human Molecular Genetics. 13: 159-70. 618
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
Jarrett J.T., Berger E. P. & P. T. Lansbury, Jr. 1993. The carboxy terminus of the beta amyloid protein is critical for the seeding of amyloid formation: implications for the pathogenesis of Alzheimer’s disease. Biochemistry. 32: 4693-7. Joshi Gururaj & Jeffrey A. Johnson. 2012. The Nrf2-ARE pathway: a valuable therapeutic target for the treatment of neurodegenerative diseases. Recent Pat CNS Drug Discov., 7 (3): 218-229. Karunaweera Niloo, Raju Ritesh, Gyengesi Erika & Münch Gerald. 2015. Plant polyphenols as inhibitors of NF-kB induced cytokine production- a potential anti-inflammatory treatment for Alzheimer’s disease. Frontiers in Molecular Neuroscience, 8: 24. Khodagholi Fariba, Eftekharzadeh Bahareh, Maghsoudi, Rezaei Nader Parisa Fathi. 2010. Chitosan prevents oxidative stress-induced amyloid β formation and cytotoxicity in NT2 neurons: involvement of transcription factors Nrf2 and NF-Κb. Molecular and Cellular Biochemistry. 337 (1): 39-51. Kim Eun Kyung, Choi Eui-Ju. 2010. Pathological roles of MAPK signaling pathways in human diseases. Biochimica et Biophysica Acta. 1802: 396-405. Kim Hae-Suk, Quon Michael J., Kim Jeong-a. 2014. New insights into the mechanisms of polyphenols beyond antioxidant properties; lessons from the green tea polyphenol, epigallocatechin 3-gallate. Redox Biology. 2: 187-195. Kim Taehyun, Hinton David J., & Choi Doo-Sup. 2011. Protein Kinase C-Regulated Aβ Production and Clearance. International Journal of Alzheimer’s disease, (2011), Article ID 857368, 7 pages. Koh S.H., Kim S.H., Kwon H., Kim J.G., Kim J.H., Yang K.H., Kim J., Kim S.U., Yu H.J., Do B.R., Kim K.S., Jung H.K. 2004. Phosphatidylinositol-3 kinase/Akt and GSK-3 mediated cytoprotective effect of epigallocatechin gallate on oxidative stress-injured neuronal-differentiated N18D3 cells. Neurotoxicology. 25 (5): 793-802. Kondo K., Kurihara M., Miyata N., Suzuki T., Toyoda M. 1999. Scavenging mechanisms of (−)-epigallocatechin gallate and (−)-epicatechin gallate on peroxyl radicals and formation of superoxide during the inhibitory action. Free Radic. Biol. Med. 27 (7-8): 855-863. Kotebagilu Namratha Pai, Vanitha Reddy Palvai & Asna Urooj. 2015. Ex Vivo Antioxidant Activity of Selected. Medicinal Plants against Fenton Reaction-Mediated Oxidation of Biological Lipid Substrates, Article ID 728621, 7 pages. Kou Xianjuan, Kirberger Michael, Yang Yi, Chen Ning. 2013. Natural products for cancer prevention associated with Nrf2–ARE pathway. Food Science and Human Wellness, 2 (1): 22-28. Krauss, Gerhard. 2008. Biochemistry of Signal Transduction and Regulation. Wiley-VCH, p. 15.ISBN 978-3527313976 Kroemer G. and Reed J.C. 2000. Mitochondrial control of cell death. Nat. Med. 6 (5): 513-519. Lee J.W., Lee Y.K., Ban J.O., Ha T.Y., Yun Y.P., Han S.B., Oh K.W., Hong J.T. 2009. Green tea (-)-epigallocatechin-3gallate inhibits beta-amyloid-induced cognitive dysfunction through modification of secretase activity via inhibition of ERK and NF-kappaB pathways in mice. J. Nutr. 139 (10): 1987-93. Lee V.M., Goedert M., Trojanowski J.Q. 2001. Neurodegenerative tauopathies. Annu. Rev. Neurosci. 24: 1121-1159.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
Leopoldini M., Russo N., Toscano M. 2011. The molecular basis of working mechanism of natural polyphenolic antioxidants. Food Chem. 125: 288-306. Lin Chih-Li , Chen Ta-Fu, Chiu Ming-Jang, Way Tzong-Der, Lin Jen-Kun. 2009. Epigallocatechin gallate (EGCG) suppresses amyloid-induced neurotoxicity through inhibiting c-Abl/FE65 nuclear translocation and GSK3 activation. Neurobiology of Aging. 30: 81-92. Mandel S., Amit T., Bar-Am O., Youdim M.B. 2007. Iron dysregulation in Alzheimer’s dis ease: multimodal brain permeable iron chelating drugs, possessing neuroprotectiveneurorescue and amyloid precursor protein-processing regulatory activities as therapeutic agents. Prog. Neurobiol., 82: 348-360. Mansuri M.L.,Parihar P.,Solanki I., Parihar M.S. (2014). Flavonoids in modulation of cell survival signalling pathways. Genes Nutr. 9 (3): 400. Mattson M.P. and M.K. Meffert. 2006. Roles for NF-kB in nerve cell survival, plasticity, and disease. Cell Death and Differentiation. 13: 852-860. Menard C., Bastianetto S., Quirion R. 2013. Neuroprotective effects of resveratrol and epigallocatechin gallate polyphenols are mediated by the activation of protein kinase C gamma. Frontiers in Cellular Neuroscience. 7: 281-8. Misra Parimal, Owuor Edward D., Li Wenge, Yu Songtao, Qi Chao, Meyer Kirstin, Zhu Yi-Jun, Rao M. Sambasiva, Tony Kong A.-N. & Reddy Janardan K. 2002. Phosphorylation of transcriptional coactivator peroxisome proliferatoractivated receptor (PPAR)-binding protein (PBP), Stimulation of transcriptional regulation by mitogenactivated protein kinase. Journal of Biological Chemistry. 277 (50): 4874548754. Monsalve Y., Tosi G., Ruozi B., Belletti D., Vilella A., Zoli M., Vandelli M.A., Forni F., López B.L., Sierra L. 2015. PEG-g-chitosan nanoparticles functionalized with the monoclonal antibody OX26 for brain drug targeting. Nanomedicine. (10, 11): 1735-50. Moskovitz J., Yim K.A., Choke P.B. 2002. Free radicals and disease. Arch Biochem Biopsy’s. 397: 354-359. Munin Aude and Florence Edwards-Lévy. 2011. Encapsulation of Natural Polyphenolic Compounds; a Review. Pharmaceutics. (3, 4): 793-829. Na H.K., Surh Y.J. 2006. Transcriptional regulation via cysteine thiol modification: a novel molecular strategy for chemoprevention and cytoprotection. Mol. Carcinog. (45, 6): 368-80. Nicolas M. and B. A. Hassan. 2014. Amyloid precursor protein and neural development. Development. 141 (13): 2543-2548. Nilsberth C., Westlind-Danielsson A., Eckman C.B., Condron M.M., Axelman K., Forsell C., Stenh C., Luthman J., Teplow D.B., Younkin S.G. 2001. The ‘Arctic’ APP mutation (E693G) causes Alzheimer’s disease by enhanced Abeta protofibril formation. Nat. Neurosci. 4: 887-893. Oddo S., Caccamo A., Cheng D., Jouleh B., Torp R., LaFerla F.M. 2007. Genetically augmenting tau levels does not modulate the onset or progression of Abeta pathology in transgenic mice. J. Neurochem. 102: 1053-1063. Opazo C., Huang X., Cherny R. 2002. Metalloenzyme-like activityof Alzheimer’s disease beta-amyloid. Cu-dependent catalytic conversion of dopamine, cholesterol, and biological reducing agents to neurotoxic H2O2. J. Biol. Chem. 277: 40302-40308.
Tratamiento de Alzheimer con polifenoles
Ou Jiang-Rong, Meng-Shan Tan, An-Mu Xie, Jin-Tai Yu, & Lan Tan. 2014. Heat Shock Protein 90 in Alzheimer’s Disease. Bio Med Research International Article ID 796869, 7 pages. Pasello Michela, Michelacci Francesca, Isabella Scionti, Hattinger Claudia Maria, Zuntini Monia, Caccuri Anna Maria, Scotlandi Katia, Picci Piero, & Serra Massimo. 2008. Overcoming Glutathione S-Transferase P1–Related Cisplatin Resistance in Osteosarcoma. Cancer Res. 68: 16. Piao C. S., Kim D.-S., Ha K.-C., Kim H.-R., Chae H.-J., and Chae S.-W. 2011. The protective effect of epigallocatechin-3 gallate on ischemia/reperfusion injury in isolated rat hearts: an ex vivo approach. Korean Journal of Physiology and Pharmacology. 15 (5): 259-266. Popa-Wagner Aurel, Smaranda Mitran, Senthilkumar Sivanesan, Edwin Chang & Ana-Maria Buga. 2013. ROS and Brain Diseases: The Good, the Bad, and the Ugly. Oxidative Medicine and Cellular Longevity, Article ID 963520, 14 pages. Kevin Punsky. 2014. Pathway that contributes to Alzheimer’s disease revealed by research. Science News, https://www. sciencedaily.com/releases/2014/09/140919140738.htm. Rao K.S.J., Rao R.V., Shanmugavelu P., Menon R.B. 1999. Trace elements in Alzheimer’s disease brain: A new hypothesis. Alzheimers reports. 2: 241-246. Romeo L., Intrieri M., D’Agata V., Mangano N.G., Oriani G., Ontario M.L., Scapagnini G. 2009. The major green tea polyphenol, (-)-epigallocatechin-3-gallate, induces heme oxygenase in rat neurons and acts as an effective neuroprotective agent against oxidative stress. J. Am. Coll. Nutr., (492S-499S). Rossor M. N. 1993. Molecular pathology of Alzheimer’s disease. Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry. 56: 583-586. Rui-Chun Lu, Meng-Shan Tan, Hao Wang, An-Mu Xie, JinTai Yu, & Lan Tan. 2014. Heat Shock Protein 70 in Alzheimer’s disease. Bio Med. Research International, Article ID 435203, 8 pages. Scheuner D., Eckman C., Jensen M., Song X., Citron M., Suzuki N., Bird T.D., Hardy J., Hutton M., Kukull W., Larson E., Levy-Lahad E., Viitanen M., Peskind E., Poorkaj P., Schellenberg G., Tanzi R., Wasco W., Lannfelt L., Selkoe D., Younkin S. 1996. Secreted amyloid beta-protein similar to that in the senile plaques of Alzheimer’s disease is increased in vivo by the presenilin 1 and 2 and APP mutations linked to familial Alzheimer’s disease. Nat. Med. (2, 8): 864-70. Schipper H.M. 2004. Redox neurology Visions of an emerging subspecialty. Ann. N.Y. Acad. Sci. 1012: 342-355. Singh Neha Atulkumar, Mandal Abul Kalam Azad & Kha Zaved Ahmed. 2016. Potential neuroprotective properties of epigallocatechin-3-gallate (EGCG). Nutrition Journal 15: 60. Sonee M., Sum T., Wang C., Mukherjee S.K. 2004. The soy isoflavone, genistein, protects human cortical neuronal cells from oxidative stress. Neurotoxicology. 25: 885-91. Spencer Jeremy P.E. 2007. The interactions of flavonoids within neuronal signalling pathways. Genes Nutr. (2, 3): 257-273. Spillantini M.G., Murrell J.R., Goedert M., Farlow M.R., Klug A., Ghetti B. 1998. Mutation in the tau gene in familial multiple system tauopathy with presenile dementia. Proc. Natl. Acad. Sci. USA.(95, 13): 7737-7741. 619
Sierra L
Suzuki N., Cheung T., Cai X.D., Odaka A., Otvos L. Jr., Eckman C., Golde T.E., Younkin S.G. 1994. An increased percentage of long amyloid beta protein secreted by familial amyloid beta protein precursor (beta APP717) mutants. Science. (264, 5163): 1336-40. Suzuki Y.J., Forman H.J., Sevanian A. 1997. Oxidant as stimulators of signal transduction. Free Radic. Biol. Med., 22: 269-285. Swaran J.S. 2009. Structural, chemical and biological aspects of antioxidants for strategies against metal and metalloid exposure. Oxid Med. Cell. Longev. (2, 4): 191-206. Takashima Akihiko, Noguchi Kaori, Michel Gilles, Mercken Marc, Hoshi Minako, Ishiguro Koichi, Imahori Kazutomo. 1996. Exposure of rat hippocampal neurons to amyloid β peptide (25-35) induces the inactivation of phosphatidyl inositol-3 kinase and the activation of tau protein kinase I/glycogen synthase kinase-3β. Neuroscience Letters. (203, 1): 33-36. Tarapore Rohinton S., Siddiqui Imtiaz A., & Mukhtar Hasan. 2012. Modulation of Wnt/β-catenin signaling pathway by bioactive food components. Carcinogenesis. 33 (3): 483-491. Treiber C., Simons A., Strauss M., Hafner M., Cappai R., Bayer T.A., Multhaup G. 2004. Clioquinol mediates copper uptake and counteracts copper efflux activities of the amyloid precursor protein of Alzheimer’s disease. J. Biol. Chem. 279: 51958-51964. Turner, P. R., O’Connor, K., Tate, W. P., & Abraham, W. C. 2003. Roles of amyloid protein and its fragments in regulating neural activity, plasticity and memory. Prog. Neurobiol. 70: 1-32. Uttara Bayani, Ajay V. Singh, Paolo Zamboni, & R.T Mahajan. 2009. Oxidative Stress and Neurodegenerative Diseases: A Review of Upstream and Downstream Antioxidant Therapeutic Options. Curr. Neuropharmacol. (7, 1): 65-74.
620
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):608-620, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.408
Vassar R., Bennett B.D., Babu-Khan S., Kahn S., Mendiaz E.A., Denis P., Teplow D.B., Ross S., Amarante P., Loeloff R., Luo Y., Fisher S., Fuller J., Edenson S., Lile J., Jarosinski M.A., Biere A.L., Curran E., Burgess T., Louis J.C, Collins F., Treanor J., Rogers G., Citron M. 1999. Betasecretase cleavage of Alzheimer’s amyloid precursor protein by the transmembrane aspartic protease BACE. Science, (286, 5440): 735-41. Velayutham P., Babu A., Liu D. 2008. Green tea catechins and cardiovascular health: An update. Curr. Med. Chem. 15: 1840-1850 Wang C., Yu J.T., Miao D., Wu Z.C., Tan M.S., Tan L. (2014). Targeting the mTOR signaling network for Alzheimer’s disease therapy. Mol. Neurobiol. 120-35. Wan Wenbin, Xia Shijin, Kalionis Bill, Liu Lumei, & Li Yaming. 2014. The Role of Wnt Signaling in the Development of Alzheimer’s Disease: A Potential Therapeutic Target? Bio. Med. Research International, Article ID 301575, 9 pages. Watt T.Nicole, Whitehouse Isobel J. and Nigel M. Hooper. 2011. Review Article. The Role of Zinc in Alzheimer’s disease. Inter. J Alzheimers Dis., Article ID 971021, 10 pages. Wu C. C., Hsu M. C., Hsieh C. W., Lin J. B., Lai P. H., Wung B. S. 2006. Upregulation of heme oxygenase-1 by Epigallocatechin-3-gallate via the phosphatidylinositol 3-kinase/Akt and ERK pathways. Life Sciences. (78, 25): 2889-2897. Younkin, S. G. 1998. The role of A beta 42 in Alzheimer’s disease. Journal of Physiology. 92 (3-4): 289-92. Zhang H., Ma Q., Zhang,Y.-W., & H. Xu. 2012. Proteolytic processing of Alzheimer’s β-amyloid precursor protein. Journal of Neurochemistry. 120 (1): 9-21. Zhao Yan & Baolu Zha. 2013. Oxidative Stress and the Pathogenesis of Alzheimer’s disease. Oxidative Medicine and Cellular Longevity, Article ID 316523, 10 pages Zheng H. & E. H. Koo. 2006. The amyloid precursor protein: beyond amyloid, Molecular Neurodegeneration. 1: 5.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):621-628, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.379
Efecto alelopático de Copaifera pubiflora (Benth)
Ciencias Naturales
Artículo original
Evaluación de la actividad alelopática de extractos crudos de Copaifera pubiflora (Benth), sobre la germinación de Mimosa pudica (Lineo) José Luis Rodríguez–Gutiérrez, Lady Johana Correa-Higuera, Andrés Enrique Alvarado-Camacho*, Jorge Alberto Chaparro-Pesca Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano, Yopal, Casanare, Colombia
Resumen Los efectos alelopáticos son una herramienta para el control de arvenses más práctica y viable en los agroecosistemas, estas reacciones naturales tienen múltiples efectos, que van desde la inhibición o estimulación de los procesos de crecimiento de las plantas vecinas, hasta la inhibición de la germinación de semillas. En este trabajo se evaluó la actividad alelopática de extractos brutos de Copaifera pubiflora (Benth) sobre la germinación de Mimosa pudica (Lineo) para generar nuevos posibles métodos de control de M. pudica, y al mismo tiempo ampliar el conocimiento y bioprospección de especies endémicas de la Orinoquia, como lo es C. pubiflora. Se utilizaron extractos etanólico, hexánico y medio acuoso, de hojas y corteza de C. pubiflora, en concentraciones de 7, 5 y 2 % pv y un diseño multi-factor categórico, junto con pruebas preliminares de identificación de metabolitos secundarios para el extracto con mayor actividad alelopática. Los resultados mostraron que los extractos etanólico y en medio acuoso de corteza y hojas, tienen actividad alelopática, sobre la germinación de M. pudica. Además, con las pruebas preliminares se logró determinar la posible presencia de metabolitos secundarios que son reconocidos por generar alelopatía. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Alelopatía; Inhibición de germinación; Extractos crudos; C. pubiflora; M. pudica. Allelopathic activity evaluation of Copaifera pubiflora (Benth), crude extracts on the germination of Mimosa pudica (Linnaeus) Abstract The allelopathic effects are a tool for the control of viable arvenses in the agro ecosystems, these natural reactions have multiple effects that go from the inhibition or stimulation of the neighbour plants growth until the inhibition of the seeds germination. In this work, the allelopathic activity of crude extracts of Copaifera pubiflora (Benth) on the germination of Mimosa pudica (Lineo) was evaluated to generate new potential control methods of M. pudica, and knowledge of endemic species of the Orinoco, as C. pubiflora and their potential uses. Ethanolic, hexane and aqueous extracts 7.5 and 2% wv of leaves and bark of C. pubiflora were used. A multi-factor categorical design and preliminary identification tests of secondary metabolites were performed. The results showed that ethanolic and aqueous extracts of bark and leaves have allelopathic activity on the germination of M. pudica. In addition, preliminary tests of secondary metabolites determined the possible presence of some family compounds which are recognized by their allelopathic activity. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Allelopathy; Inhibition of germination; Crude extracts; C. pubiflora; M. pudica.
Introducción La creciente demanda de alimentos, ha propiciado la adopción de sistemas de producción en masa, los cuales buscan mayor eficiencia del uso del suelo pero su manejo inadecuado limita su capacidad productiva y altera su desempeño agrícola. Para lograr este objetivo se requiere de numerosas entradas de agroquímicos al agro-ecosistema, pero con el tiempo esto produce baja fertilidad del suelo, disminución de la diversidad biológica y por consiguiente contaminación del medio ambiente, así mismo los arvenses pueden generar resistencia a los herbicidas como lo señala
Menza & Salazar, 2006, en consecuencia la toxicidad y cantidad de los compuestos se debe aumentar ciclo tras ciclo, potenciando los efectos negativos lo que conlleva a la degradación del ecosistema de forma exponencial. En este sentido, la característica estacionaria de las plantas, ha hecho que desarrollen diferentes mecanismos de comunicación y defensa. Uno de los más importantes *Correspondencia: Andrés Enrique Alvarado-Camacho, [emailprotected] Recibido: 24 de mayo de 2016 Aceptado: 24 de agosto de 2016
621
Rodríguez-Gutiérrez JL, Correa-Higuera LJ, Alvarado-Camacho AE, et al.
es el mecanismo químico, en donde las plantas producen metabolitos secundarios y los liberan al medio; dentro de ellos los aleloquímicos, causantes del fenómeno conocido como alelopatía química, son los que especialmente han venido siendo estudiados para desarrollar controladores naturales de arvenses o plagas, (Oliveros, 2008), sin embargo su efecto puede ser muy específico sobre una o algunas especies, lo que impide generalizar un compuesto para un grupo grande de plantas (Blanco, 2013). El uso desmedido de agroquímicos, en los sistemas productivos, ha contribuido a la degradación del ecosistema; en los últimos años esto ha generado preocupación en la comunidad internacional, por lo que el desarrollo de nuevas estrategias de control como el uso de la alelopatía se han convertido en una opción potencialmente viable según Zamorano, 2006, en este sentido la alelopatía se define según la Sociedad de Alelopatía Internacional, 1996 “Como el proceso en el que una planta desprende al medio ambiente, uno o varios, compuestos químicos que inhiben el crecimiento de otra planta que vive en el mismo hábitat o en un hábitat cercano” y de igual manera Narwal & Haouala, 2011, la definen como “el proceso natural que envuelve la producción de un metabolito secundario (aleloquímico) por las plantas, que una vez liberado al ambiente influye sobre el crecimiento y desarrollo de sistemas agrícolas”. Por otra parte se ha registrado el efecto inhibitorio sobre la germinación de semillas a causa de los compuestos exudados tanto por especies cultivadas como por ciertas especies no cultivadas entre las que se incluyen las malezas según Mehhboob, Saleem, y Qureshi, 2000 Es así que el desarrollo de esta investigación contribuye a generar una nueva opción de control de M. pudica (Lineo) considera un arvense en los sistemas productivos. Mimosa pudica (Dormidera), vergonzosa o dormidera (M. pudica) es una planta de origen americano de la familia de las fabáceas, fácilmente distinguible por su reacción al tacto, desarrollada como defensa ante los predadores, (Bernal, Martínez y Sánchez, 2011). M. pudica contienen un alcaloide tóxico llamado mimosina, que tiene efectos anti proliferativos y genera apoptosis. Los extractos también inmovilizan las larvas de Strongyloides stercoralis en menos de una hora, y además los extractos acuosos de las raíces de la planta han mostrado efectos neutralizantes frente a la letalidad del veneno de cobra, donde parece inhibir su toxicidad y actividad enzimática (Cuite, Rosales y Gámez, 2015). Existen impactos agrícolas considerables en algunos cultivos propios de las zonas tropicales como los cultivos de cacao, caña de azúcar, cocoteros, palma de aceite, café, banano, arroz y piña como lo indican (Abad, Tiscareño, Villar y Varela, 2012). Ariza & Merchán, 2012 reportan esta especie como una arvense asociada a los cultivos de palma de cera en Casanare y Meta. Copaifera pubiflora (Benth), es una especie endémica de Colombia, particularmente de la Orinoquia (Bernal, et al. 2011) aunque se tienen algunos registros sobre el uso medicinal y culinario del aceite (Acero, 2005) otros usos 622
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):621-628, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.379
potenciales como controlador de arvenses son desconocidos; esta descrito como un un árbol llamativo por su copa, su follaje y el color anaranjado de su corteza, presenta exudación aceitosa extraída mediante taladro o perforación en el fuste y normalmente es usada como antitetánico aplicando en la herida o también para ahuyentar las moscas en el ganado (Acero, 2005). El género Copaifera ha sido poco estudiado en Colombia, pero presenta publicaciones donde referencian tres especies nativas del Neo trópico y una especie endémica de la Orinoquia, que es el árbol de aceite (C. pubiflora), con cuatro reportes de uso, al igual que la copaiba (C. canime), con cuatro registros (Bernal, et al. 2011), por otra parte también (C. langsdorffii) ha demostrado efectos inhibitorios en el crecimiento de las raíces, (Franco, 2013), también se han hecho estudios de dos especies emparentadas C. duckei y C. reticulata que demuestran actividad alelopática en aceite esencial de las hojas y el tallo (Gurgel, 2009); Asi mismo, según un estudio de Ramírez y Arroyo, (1990) C. pubiflora tiene una estructura poblacional determinada por la edad, las plantas menores a 50 años muestran una tendencia pronunciada y acentuadamente en las sabanas de la Orinoquia, mientras que a los 25 años hay ausencia de individuos y posterior a este hay un ligero incremento poblacional; la ausencia de publicaciones se deba a que ha sido confundido con especies del mismo género de origen amazónico; en este caso el género con más publicaciones es Copaifera L. que pertenece a la familia de las Fabaceae, que tiene cerca de 727 géneros y 19.325 especies (Lewis, et al. 2005). Los extractos de este género han sido usados por algunas comunidades indígenas de la amazonia y los llamaron el “producto milagro” (Ferreira, 1988); (Cunha, 1999); (Martinsda-Silva, 2006). La región amazónica es probablemente el principal proveedor de esta oleorresina utilizada en los mercados brasileros y del mundo (Cascón & Gilbert, 2000). Este aceite posee propiedades antiinflamatorias y es usado en la medicina popular, (Martins-da-Silva, 2006). Por lo tanto, es evidente la escasa investigación que se tiene del genero Copaifera pubiflora en comparación con los géneros ya mencionados de la amazonia; el desarrollo de investigaciones sobre esta llevara a conocer sobre sus características y desempeño en los diferentes agro-ecosistemas y de esta manera contribuirá a generar conocimiento de la diversidad biológica de la Orinoquia; de esta manera será probable usar este conocimiento en agroforesteria en el conocimiento de las interacciones biológicas entre especies, con el objetivo de utilizarlas para beneficio del sistema agroforestal, como lo indican Ospina, et al. (2003), señalan que la mayoría de los estudios en alelopatía van dirigidos a incluirla en los sistemas de producción para aumentar la productividad de los cultivos, en este trabajo se presenta un aporte primario para conocer las interacciones entre C. pubiflora y M. pudica. Blanco, (2006) establece que la utilidad de la alelopatía es una herramienta más que puede contribuir a generar cultivos verdes y que estos efectos alelopáticos son una herramienta de manejo en los cultivos que pueden ser de los
Efecto alelopático de Copaifera pubiflora (Benth)
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):621-628, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.379
usos más prácticos y aplicables en los agro ecosistemas, estas reacciones naturales tienen múltiples efectos, que van desde la inhibición o estimulación de los procesos de crecimiento de las plantas vecinas, hasta la inhibición de la germinación de semillas. Así mismo, los efectos alelopáticos que dañan parcial o totalmente la germinación y el crecimiento de las plantas, pueden ser de carácter positivo o negativo, directo e indirecto, según la concentración de las sustancias y el tiempo de aplicación de la concentración empleada.
Material y métodos Ubicación del ensayo. La recolección del material vegetal se realizó en el área rural del municipio de Yopal-Casanare, los árboles de C. pubiflora se ubicaron en las siguientes coordenadas N 5°22’16.3164’’, W 72°21’12.4812’’ y N 5°26’17.8296’’, W 72°16’3.3492’’, mientras las semillas de M. púdica se recolectaron de plantas en las coordenadas N 5°20’15.7621’’, W 72°22’36.7612’’ (World Geodesic System, 1984). Los bioensayos se desarrollaron en el laboratorio de fitoquímica de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano, Unitrópico Material vegetal. Se recolectaron hojas y corteza de C. pubiflora, de árboles que tenían un buen porte, completamente desarrolladas y en buen estado fitosanitario. Las semillas de M. pudica, se recolectaron y seleccionaron utilizando juego de tamices de 1,7mm a 2 mm, a continuación se sumergieron en agua, con el objetivo de seleccionar las más viables para germinación y al mismo tiempo hom*ogenizarlas (Labouriao, 1983). Obtención de extractos crudos. Los extractos crudos fueron obtenidos a partir de hojas y tallos de C. pubiflora por separado utilizando hexano, etanol y agua como solventes. El material vegetal (hojas y tallo de C. pubiflora) se secó a temperatura constante de 40 ºC durante 72 horas, posteriormente se pulverizó y se almacenó en bolsas de plástico con cierre hermético. La obtención de los extractos se realizó por maceración pasiva utilizando etanol y hexano como solventes, para esto 150 g del material vegetal pulverizado se sumergieron en 400 mL de cada solvente por separado durante 72 horas en oscuridad total. Para la obtención del extracto acuoso el material vegetal se llevó a decocción manteniendo temperatura de ebullición por 20 minutos. La concentración de los extractos obtenidos se realizó por destilación a 78 °C y 68 °C para etanol y hexano respectivamente, así mismo el extracto acuoso se mantuvo en decocción a temperatura de ebullición durante tres horas hasta evaporar la mayor cantidad de agua posible. Los extractos fueron conservados en frascos de vidrio ámbar en refrigeración hasta su uso. Las concentraciones de aplicación fueron 7, 5 y 2 %pv de extracto húmedo disuelto en agua destillada. Ensayos de germinación. Para la germinación de las semillas de M. pudica, se usó como sustrato papel filtro en cajas de germinación de 9 cm de diámetro, en cada una de ellas se depositaron 50 semillas y se aplicó un volumen de
6,0 ml de la solución correspondiente a cada tratamiento por caja, de acuerdo al diseño de experimentos representado en la Tabla 1, sólo una vez al comienzo de cada prueba, esto para evitar el efecto aditivo del potencial osmótico (Rodríguez, Sosa, Fernández, Reale y Villarreal, 2007). El tratamiento T1 corresponde al control positivo (agua destilada). Se hicieron recuentos diarios, por un periodo de 12 días (Souza, Gurgel, Queiroz, Santos, 2010), y se eliminaron las semillas germinadas; se consideraron germinadas las semillas que presentaron raíz primaria igual o mayor de 2,0 mm de acuerdo con Juntila, 1976; Duran y Tortosa, 1985. Para mantener la misma concentración del extracto crudo, la cantidad de agua agregada se determinó así: peso total inicial (Pi) (peso de la caja + peso del papel + peso de las semillas + peso de las soluciones), menos el peso de las semillas descartadas (PSD), menos el peso medido después de descartar las semillas (Pf) como se ve en la Ecuación 1. La cantidad de agua a aplicar (A) se sumó al valor del peso medido después de descartar las semillas (Pf) y el resultado se utiliza como peso total inicial (Pi) de la siguiente medida (Ecuación 2). A = Pi - PSD - Pf (1) Pi = A + Pf
(2)
Al tratamiento que presentó mayor porcentaje de inhibición de germinación, se le realizaron pruebas preliminares que indicarían la posible presencia de grupos de metabolitos secundarios como son: alcaloides saponinas, triterpenos, taninos flavonoides, glucósidos cianogénicos; las pruebas se Tabla 1. Representación esquemática del diseño experimental. Factor A Parte de la planta
Factor B Solvente
Factor C Concentración %Pv
Etanol
Control 7 5 2 Control 7 5 2 Control 7 5 2 Control 7 5 2 Control 7 5 2 Control 7 5 2
Hexano Hojas Agua
Etanol
Hexano Corteza Agua
623
Rodríguez-Gutiérrez JL, Correa-Higuera LJ, Alvarado-Camacho AE, et al.
realizaron utilizando los protocolos fitoquímicos descritos por Barba, (1997), Domínguez, (1989), Harborne, (1989), Farnsworth y Segelmen, (1999), Rodas, (2004). Diseño experimental. Para analizar el efecto de los factores se utilizó un diseño Multi-factor categórico con tres replicas, Tabla 1; diseño experimental que estimó los efectos de 3 factores categóricos. El factor A (Parte de la planta) cuenta con dos niveles (hojas y corteza), el factor b (Solvente) cuenta con tres niveles (etanol, hexano y medio acuoso) él factor c (Concentración del extracto) cuenta con cuatro niveles (7, 5 y 2% pv y control). los datos fueron analizados utilizando el programa Statgraphics Centurion XVI (Stat Point Technologies Inc.). La unidad experimental fue 50 semillas de M. pudica y la variable respuesta fue porcentaje de semillas germinadas expresada en decimales. Para analizar los efectos de los tratamientos sobre la variable respuesta se realizó una ANOVA simple al 95% de significancia y para determinar las diferencias significativas entre las medias se realizó una prueba de rangos múltiples con HSD TUKEY al 95%, se tomaron los contrastes que miden el tratamiento control frente a los otros tratamientos. Se utilizó agua destilada para el tratamiento control.
Resultados y discusión Rendimiento del extracto. La cantidad de extracto obtenido varió dependiendo del solvente y de la parte de la planta de donde se extrajo, el mayor rendimiento se obtuvo utilizando etanol como solvente y hojas como parte de la planta, por otro lado, la cantidad de extracto más bajo se obtuvo con hexano-corteza seguido de hexano-hojas, mientras que, aguahojas y agua-corteza tuvieron un rendimiento medio. Efectos de niveles de factores en el porcentaje de germinación. Los resultados obtenidos al final del bioensayo se analizaron con STATGRAPHICS bajo el diseño multifactorial categórico, los datos se transformaron por ASIN (√Porcentaje de germinación) o ASIN (Porcentaje de germinación (^1/2), que corresponde a la trasformación utilizada para normalizar los datos para el análisis de ANOVA. Además el control se introdujo como un nivel más del factor C (Concentracion) Así mismo se establecieron las hipótesis nulas de igualdad de medias para todos los niveles de los factores experimentales que indicarían que no hay diferencias entre las medias de los factores, así: Ho: μA1 = μA2 Igualdad de las medias de los dos niveles del factor A (Parte de la planta) Ho: μB1 = μA = μB3 Igualdad de medias de los tres niveles del factor B (Solvente) H0: μC1 = μC2; μC3 = μC4: Igualdad de medias para los cuatro niveles del factor C (Concentracion). 624
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):621-628, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.379
De igual manera se establecieron las hipótesis alternas de diferencias de medias para todos los niveles de los factores experimentales, que indicarían que si existen diferencias entre las medias de los factores. HI: μA1 ≠ μA2; Diferencia de medias de los dos niveles del factor A (Parte de la planta) H0: μB1 ≠ μA ≠ μB3 Diferencia de medias de los tres niveles del factor B (Solvente) HI: μC1 ≠ μC2; μC3 ≠ μC4 Diferencia de medias para los cuatro niveles del factor C (Concentracion) Concentración. El tratamiento que presentó menor porcentaje de germinación, fue el extracto acuoso al 7%pv y también etanol-corteza, mientras que las semillas con germinación fueron las tratadas con los extractos con hexano o no y/o control, este parámetro estuvo determinado por la media de cada nivel de los factores (prueba de Tukey). Análisis de varianza. El análisis de varianza que se muestra en la Tabla 2, presenta diferencia significativa para cinco grupos, los cuales son: dentro de los efectos principales, la parte de la planta, solvente y concentración y dentro de interacciones, las combinaciones parte de la planta-solvente y solvente-concentración. Por lo tanto se rechazan las hipótesis nulas (Ho) de igualdad de medias y se aceptan las hipótesis alternativas (Ha). Todas las razones-F se basan en el cuadrado medio del error residual. La Tabla ANOVA descompone la variabilidad de ASIN (√Porcentaje de germinación) en contribuciones debidas a varios factores. Puesto que se ha escogido la suma de cuadrados Tipo III (por omisión), la contribución de cada factor se mide eliminando los efectos de los demás factores. Los valores-P prueban la significancia estadística de cada uno de los factores. Puesto que 5 valores-P son menores que 0,05, estos factores tienen un efecto estadísticamente significativo sobre ASIN (√Porcentaje de germinación) con un 95,0% de nivel de confianza. Tabla 2. Análisis de Varianza para ASIN (√PORCENTAJE DE GERMINACIÓN) - Suma de Cuadrados Tipo III Fuente
Suma de Gl Cuadrado Razón-F Cuadrados Medio
Efectos principales A:parte de la planta 385,158 B:solvente 4163,9 C:concentracion 7118,27 Interacciones AB 1541,54 AC 155,503 BC 4909,65 ABC 760,861 Residuos 4375,3 Total (corregido) 23410,2
1 385,158 2 2081,95 3 2372,76 2 3 6 6 48 71
770,771 51,8344 818,276 126,81 91,1521
Valor-P
4,23 22,84 26,03
0,0453 0 0
8,46 0,57 8,98 1,39
0,0007 0,6384 0 0,2375
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):621-628, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.379
El análisis de varianza mostró una diferencia significativa para cinco grupos, los cuales son: Los efectos principales, la parte de la planta, solvente y concentración y dentro de interacciones, las combinaciones parte de la planta-solvente y solvente-concentración. (Esto denota una relación directa para la mejor respuesta) Para el contraste factor A (parte de la planta) cortezahojas, existe diferencia estadísticamente significativa, esto nos indica que, en este caso, los extractos de corteza tuvieron un menor número de semillas germinadas, por lo tanto, mayor actividad alelopática vs los extractos de hojas, estadísticamente con un nivel de confianza del 95%. En comparación, Souza, et al. (2010), observaron que los extractos de corteza y hojas de Copaifera duckei, poseen bajo potencial para inhibir la germinación de M. pudica, también señalan que, para la especie Copaifera martii y Copaifera reticulata el extracto de hojas presento inhibición alrededor de 60% y 50%, respectivamente. De las tres especies, sólo los extractos de corteza de C. reticulada mostraron ser eficaces en la inhibición de la germinación de las semillas de M. pudica, esto contrasta con los resultados para C. pubiflora del presente estudio donde la corteza tuvo un mejor desempeño para inhibir la germinación de M. pudica. Por otro lado, los resultados de contraste posibles con los diferentes niveles del factor B (Solvente); dos contrastes, etanol-hexano y hexano-medio acuoso, poseen diferencia estadísticamente significativas, también podemos observar un grupo hom*ogéneo entre etanol y medio acuoso, por lo tanto, si comparamos etanol y medio acuoso frente a hexano, este último tendrá un mayor porcentaje de germinación, esto nos indica que, los extractos hexánicos no tienen efectos significativos de actividad alelopática, mientras los extractos acuosos y etanólicos sí. En este sentido Souza, et al. (2010) indican que C. duckey, no presenta actividad alelopática con ningún extracto, mientras que para C. martii, y para C. reticulata el extracto etanolico es un 70% más efectivo que el extracto hexánico, lo que concuerda con el presente estudio. Las medias de los niveles del factor B (solvente), aparte de lo mencionado anteriormente, permiten observar que, aunque el contraste etanol-medio acuoso no presenta diferencias estadísticamente significativas, el extracto etanólico tiene un menor porcentaje de germinación, frente a los extractos acuosos, lo que indicaría una mayor actividad alelopática sin que sea significativa. Los contrastes entre los niveles del factor C (concentración), permiten determinar que no existen diferencias significativas entre las concentraciones 7, 5, 2 %pv de los extractos, pero si diferencias significativas, frente al control, por lo tanto, los extractos brutos, en cualquier concentración, tienen efectos significativos en la inhibición de la germinación, es decir en cualquier concentración de las evaluadas los extractos de C. pubiflora ejercen actividad alelopática sobre la germinación de M. pudica.
Efecto alelopático de Copaifera pubiflora (Benth)
Ahora, cuando se relacionó el contraste para el factor anterior (solvente), con este para concentración, se pudo decir que el nivel hexano en cualquier nivel de concentración (7, 5, 2 %pv, control), no tuvieron efectos significativos sobre el porcentaje de germinación, en cambio el extracto etanólico y el extracto acuoso sí; por lo tanto, los extractos etanólicos y acuosos de C. pubiflora en cualquier concentración de las evaluadas presentan actividad alelopática sobre la germinación de M. pudica. Por otro lado, también pudimos, deducir que, aunque no sean significativas las diferencias, a mayor concentración, mayor es el efecto inhibitorio de la germinación, en consecuencia, los mejores resultados de actividad alelopática de los extractos, se obtienen con la concentración más alta evaluada, 7 %pv. Efectos de las interacciones de los factores. Para analizar los efectos de las interacciones que de acuerdo con la ANOVA, tienen diferencias estadísticamente significativas, se utilizaron los gráficos de interacción, que mostraban la media de cada combinación del factor A (parte de la planta) y el factor B (solvente); esto demostró como el efecto del solvente etanol es significativamente más fuerte en combinación con corteza, mientras que en hojas tiene un efecto, estadísticamente similar al solvente Hexano y Acuoso, los cuales al mismo tiempo tienen un efecto similar en hojas y corteza. La Figura 1 describe el comportamiento de las medias de los niveles del factor B (solvente) combinado con los niveles del factor C (concentración), el efecto que más se puede señalar es que, el nivel Hexano tiene en todos los niveles de concentración (7,5,2 %pv, y control) la misma fuerza, por lo tanto, se puede asegurar que el extracto hexánico en todas las concentraciones evaluadas, es estadísticamente similar al control, entonces, el efecto alelopático de los extractos hexánicos no es estadísticamente influyente en la germinación de M. pudica. Así mismo, pudimos determinar que cualquier nivel de concentración, tiene una fuerza estadísticamente igual en etanol y medio acuoso. Además las concentraciones 7%, 5%, 2%, de etanol y Medio acuoso afectan con mayor potencia la germinación de M. pudica, frente a control. Por consiguiente el extracto etanolico y acuoso de C. pubiflora en cualquier concentración evaluada, presenta actividad alelopática sobre la germinación de M. pudica. La Figura 2 muestra la comparación de todos los tratamientos frente al tratamiento control; estos indicaron que existen diferencias significativas para 10 tratamientos (T2, T3, T8, T9, T11, T12, T13, T17, T18, T19) es decir el porcentaje de germinación se ve significativamente afectado, en comparación con el control, por lo tanto tienen algún nivel de actividad alelopática en la germinación de M. pudica. La grafica también muestra la diferencia; entre mayor sea la diferencia mayor es el efecto sobre el porcentaje de germinación. El mejor tratamiento es el T11 (corteza*etanol*7%). 625
Rodríguez-Gutiérrez JL, Correa-Higuera LJ, Alvarado-Camacho AE, et al.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):621-628, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.379
ASIN (porcentaje de germinación (1/2))
105
Concentración 2 5 7 Control
85 65 45 25
Etanol
Hexano Solvente
Medio acuoso
Figura 1. Interacción para solvente*concentración. HSD Tukey 95%
ASIN (porcentaje de germinación (1/2))
100 80 60 40 20
T9 T1 0 T1 1 T1 2 T1 3 T1 4 T1 5 T1 6 T1 7 T1 8 T1 9
T8
T7
T6
T5
T4
T3
Co
nt
ro
l T2
0 Tratamiento Figura 2. Medias de los tratamientos HSD Tukey 95%
Los contrastes con menor diferencia respecto al Control, fueron T5, T6, T7, T14, T15, T16, estos corresponden a tratamientos en donde el solvente fue hexano, de allí se puede asegurar que el extracto hexánico de C. pubiflora, aplicado no presenta actividad alelopática sobre la germinación de M. pudica. Caracterización preliminar. Las pruebas preliminares de identificación de metabolitos secundarios (Tabla 3) realizadas al extracto etanólico de corteza de C. pubiflora indican la presencia de compuestos reportados con alguna actividad en la defensa y adaptación de la planta frente a factores de estrés ambiental, esta respuesta requiere de una serie de procesos metabólicos dentro de los que se activa la biosíntesis de metabolitos secundarios, los cuales actúan en asociación. En el estudio realizado por Corpoica, (2003), se identificó la presencia activa de flavonoides en los extractos etanólicos de plántulas de Rumex crispus, especie que presenta alta actividad alelopática, los datos se tomaron en tres estados de crecimiento lo que permitió confirmar la presencia constante de flavonoides, terpenos, sesquiterpenos lactonas, quinonas, glucósidos y cumarinas, pero no de alcaloides. Esto puede indicar que los flavonoides y glucósidos encontrados en C. pubiflora, intervienen en la 626
inhibición de la germinación de M. pudica. Los flavonoides son agentes alelopáticos reconocidos, dentro de estos se encuentra el flavonoide kulkulkanin, que afecta significativamente la germinación Izasa, Gimenez, Tabla 3. Resumen de pruebas preliminares de identificación de metabolitos por caracterización fitoquímica Metabolito
Resultado de la prueba
Taninos Compuestos reductores c, d y e Aminas cuaternarias c y d. Flavofenos c, d y e. Chalconas c, d y e. Triterpenos f y b. Flavonoides b Leucoantocianinas c y d Antocianinas c y d Alcaloides f y f Saponinas f, y g Glucósidos cianogenicos b, f y g
Positivo para taninos catéquicos Positivo Positivo Positivo Positivo Positivo Positivo Negativo Positivo Negativo Negativo Positivo
a, b
Referentes: a: Trase (1986); b: Barba, (1997); c: Cruz, (1995); d: Tally, (1999); e: Rodas, (2004); f: Domínguez, (1973); g: Farnsworth, (1966). Los referentes se tomaron como protocolos para la realización de las pruebas de reconocimiento de metabolitos.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):621-628, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.379
Galvan y Restrepo (2007). Otro grupo de metabolitos relacionados con efectos alelopáticos para la germinación de tomate y lechuga son los taninos catequicos o condensados (Silva & Santos 2010), sin embargo, hay que recordar que los aleloquímicos pueden ser muy específicos con la especie receptora. Por otro lado, los triterpenos podrían no tener efecto aleloquímico, (Luz, Filho, Guilohn, y Vilhena, 2010) la evaluación de los triterpenos: lupenona, lupeol, e hidroxilupeno, obtenidos a partir de las hojas de Acacia mangium, a diferentes pH, los cuales no mostraron ningún efecto inhibitorio de la germinación de M. pudica. Sin embargo algunos monoterpenos sí ejercen algún tipo de alelopatía. Un grupo de metabolitos asociado también a la actividad alelopática es el de los glucósidos cianogénicos que producen ácido cianhídrico que puede actuar como metabolito de inducción de la respuesta de defensa en plantas (Putnam, 1995).
Conclusiones El estudio del efecto alelopático de extractos obtenidos a partir de diferentes órganos de Copaifera pubiflora sobre la germinación de Mimosa pudica, permite establecer que la fracción etanólica de corteza y tallo presenta actividad inhibitoria en las diferentes concentraciones aplicadas, sin embargo se pudo observar que el extracto de corteza a concentración de 7%pv alcanzó un porcentaje de inhibición de la germinación de 87%, valor más alto para este trabajo, con esto se comprueba que los extractos naturales requieren de concentraciones altas para potenciar su actividad biológica, siendo esta una de las principales desventajas de su uso en agricultura, de igual manera estos resultados indican que existe una distribución de los metabolitos secundarios en la planta a nivel de órganos, lo que influye en la efectividad de los extractos obtenidos. Los extractos acuosos de hojas y tallo también presentan actividad inhibitoria de la germinación en las tres concentraciones de aplicación evaluadas, mientras los extractos hexánicos de los dos órganos utilizados no tuvieron efecto sobre la germinación en comparación con el tratamiento control, por lo tanto se asocia el efecto de inhibición a los metabolitos secundarios de alta polaridad como flavonoides, taninos, glucósidos cianogénicos, que de manera preliminar se identificaron para este especie.
Agradecimientos Los autores desean expresar sus agradecimientos al doctor José Alfredo Camargo Martínez por su apoyo en la edición final del manuscrito.
Conflicto de intereses Los autores manifiestan que no tienen conflicto de intereses.
Referencias Acero, L. E. 2005. Plantas útiles de la cuenca del Orinoco.Ecopetrol. BP. Corporinoquia. Editorial. Asociación Santiago de Las Atalayas, Corporinoquia, Bogotá.
Efecto alelopático de Copaifera pubiflora (Benth)
Abad, A., Tiscareño, M., Villar, C & Varela, S. 2012. Manejo de maleza en cultivos tropicales. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Universidad Autónoma de Tamaulipas. México D. F. Ariza, C. A., & Merchán, P. J. A. 2012. Identificación y clasificación en biotipos de las malezas asociadas con el cultivo de la palma de aceite. Revista Ciencia y Agricultura, 9 (2): 87-96. Barba, C. J. 1997. Introducción al Laboratorio de Fitoquímica. México D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana. Bernal, H., Martínez, H., & Sánchez, G. 2011.Pautas para el conocimiento, conservación y uso sostenible de las plantas medicinales nativas en Colombia: estrategia nacional para la conservación de plantas. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Blanco, Y. 2013. Revisión bibliográfica. La utilización de la alelopatía y sus efectos en diferentes cultivos agrícolas. Cultivos tropicales,27 (3): 5-16. Cascon, V., & Gilbert, B. 2000. Characterization of the chemical composition of oleoresins of Copaifera guianensis Desf., Copaifera duckei Dwyer and Copaifera multijuga Hayne. Phytochemistry,55 (7): 773-778. CORPOICA. 2003. contenían varias sustancias alelopáticas: flavonoides, 5-deoxiflavonas, 7-8- dihidroflavononas. Revista CORPOICA, 1-2. Cruz, L. 1995. Guía práctica de productos naturales y fitoquímica, (1 ed.). Guatemala: Universitaria. CUNHA, A. G. 1999.Dicionário histórico das palavras portuguesas de origem tupi. Brasília: Melhoramentos. 120 p. Cutié, A., Rosales, R., & Gámez, R. 2015. Mimosa pudica: una modalidad local de sustancia de abuso.MEDISAN, 19 (12): 1556-1560. Decker, B. L. 1986. World geodetic system 1984. Defense Mapping Agency Aerospace Center St Louis Afs Mo. Domínguez, X. 1989. Métodos de Investigación fitoquímica. México D. F.: Limusa. Duran, JM;Tortosa, ME. 1985. El efecto de la escarificación mecánica y química en la germinación de chalock (SinapisarvensisL.).Seed Sci.Technol.,13 (1): 155-163. Gurgel, E. S. C. 2009. Morfoanatomia, perfil químico e atividade alelopática de três espécies de Copaifera L.(Leguminosae Caesalpinioideae) nativas da amazônia. Hoyos, V., Martínez, M. J., & Plaza, G. 2016. Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia.Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas,9 (2): 247-258. Farnsworth, N., & Segelmen, A. 1999. Biological and Phytochemical Evaluation of plants. J. Pharm Sci. Franco, D. M. 2013. Atividade alelopática de Copaifera langsdorffii DESF: abordagem fitoquímica e molecular. Ferreira, A. B. H. 1988. Novo dicionário da língua portuguesa. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 1498 p. Harborne, J. 1989. Phytochemical Methods. (segunda ed.). Chapman and Hall. INSTITUTE., S. 1989. Statistical Analysis System. User’s guide. Version 6.4. ed. Cary: 1989. 846 p. Izasa, J., Gimenez, F., Galvan, J. l., & Restrepo, J. C. 2007. Actividad alelopática de algunas especies de los géneros miconia, tibouchina, henriettella, tococa, aciotis y bellucia (Melastomataceae). Scientia et Technica A, 409-413. 627
Rodríguez-Gutiérrez JL, Correa-Higuera LJ, Alvarado-Camacho AE, et al.
Juntila, O. 1976. semillas y la germinación de embriones en S. vulgarisyS.reflejode los efectos de la temperatura durante el desarrollo de la semilla.Physiol.Plant., 29: 264-268. Labouriao, L. G. 1983. A germinação de sem*ntes. Washington: OEA: 170. Lewis, G., Schrire, B., MacKinder, B., & Lock, M. 2005. Legumes of the world Royal Botanical Gardens.Kew, UK. Luz S, S. F. 2010. Atividade alelopática de substâncias químicas isoladas da Acacia mangium e suas variações em função do PH. Planta daninha vol. 28 no. 3, 1-5 Mehhboob, N.; Saleem, B. y Qureshi, M. J. Plant and chemical environment. Pakistan Journal of Biological-Sciences, 2000, vol. 3, no. 8, p. 1305-1307, 2000. Menza, H. D., & Salazar, L. F. 2006. Resistencia de Eleusine indica al glifosato en cafetales de la zona cafetera central de Colombia. Martins-da-Silva, R. C. V. 2006. Taxonomia das espécies de Copaifera L. (Leguminosae Caesalpinoideae) ocorrentes na Amazônia Brasileira. 2006. 258 f. Tese (Doutorado em Botância) - Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. Narwal, S. S., & Haouala, R. 2011. Allelopathic strategies for ecological weed management.Herbologia,12 (1): 29-56. Oliveros-Bastidas, A. D. J. 2008. El fenómeno alelopático. El concepto, las estrategias de estudio y su aplicación en la búsqueda de herbicidas naturales. Revista QuímicaViva, 7 (1). Ospina Ante, A., Beer, J., Kapp, G., Lucas, C., Vargas, F., A Jiménez, F., & Schlönvoigt, A. 2003. Agroforestería: aportes conceptuales, metodológicos y prácticos para el estudio agroforestal(No. 631.58 O83). Asociación del Colectivo de Agroecología del Suroccidentale Colombiano, Cali (Colombia). Ortiz H., Sánchez W., Méndez A. & Murillo E. 2009: Potencial antioxidante de hojas y corteza de Bauhinia kalbreyeri Harms: Contribución de sus flavonoides en esta actividad. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 33 (127): 183-191, 2009. ISSN 0370-3908.
628
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):621-628, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.379
Putnam, A. R. 1995. Weed allelopathy. En S. O. Duke, Reproduction and Ecophysiology (págs. 131-155). Boca Raton: Duke, S. O. Ramirez, N., & Arroyo, M. K. 1990. Estructura poblacional de Copaifera pubiflora Benth. (Leguminosae; Caesalpinioideae) en los Altos Llanos Centrales de Venezuela.Biotropica, 124-132. Rodas, I. M. 2004. Identificación de familias de metabolitos secundarios en Myrica cerifera. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala. Rodríguez Rivera, M. F., Sosa, L. R., Fernández, E. A., Reale, M. I., & Villarreal, V. 2007. Efecto del estrés hídrico a distintas temperaturas sobre la germinación de semillas de Bulnesia retama (Gill. ex. Hook.) Griseb.-Zigofiláceas-en San Luis, Argentina.Phyton (Buenos Aires),76: 5-17 Souza Filho, A., Gurgel, E., Queiroz, M., & Santos, J. 2010. Atividade alelopática de extratos brutos de três espécies de copaifera (leguminosaecaesalpinioideae). Planta daninha, 28 (4): 746-747. Society, I. A. 1996. International Allelopathy Society. Recuperado el 02 de 09 de 2014, de International Allelopathy Society: http://www.as.uca.es/bylaws.htm STATGRAPHICS. 2006. Diseño de Experimentos – Diseños para Varios Factores Categóricos. Rev, 1-8. Tally, W. 1999. Seminario taller mesoamericano, metabolitos de interés nutricional en plantas comestibles de la región. Guatemala: Universidad San Carlos de Guatemala. 26 al 30 de abril. Zamorano, C. 2006. Alelopatía: un nuevo reto en la ciencia de las arvenses en el trópico.Agron,14 (1): 7-15.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):629-636, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.359
Efecto salinidad y Cd en I. alatus.
Ciencias Naturales
Artículo original
Efecto combinado de los cambios de salinidad y la exposición al cadmio en las respuestas fisiológicas de Isognomon alatus (Bivalvia: Isognomonidae) Juan Manuel Polo-Osorio1,*, Néstor Hernando Campos2 1
Maestría en Ciencias-Biología, Línea de Biología Marina, Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, Santa Marta, Colombia 2 CECIMAR, Universidad Nacional de Colombia, sede Caribe, Santa Marta, Colombia
Resumen Se evaluó el efecto combinado de los cambios de salinidad y la exposición al cadmio en las respuestas fisiológicas de Isognomon alatus, especie con potencial biomonitor por su abundancia y resistencia a los cambios de salinidad, temperatura y pH. Se recolectaron 200 individuos que se separaron en el laboratorio en tres grupos y se aclimataron durante un mes en condiciones de salinidad de 36, 27 y 18 UPS, respectivamente. Posteriormente, los individuos se trasladaron en grupos de cinco según el nivel de salinidad a tres tanques con condiciones salinas de 36, 27 y 18 UPS; en cada experimento se aplicaron dos choques salinos y un control de salinidad. El experimento para determinar el efecto del cadmio se realizó una vez con agua libre de metales y otra con una concentración no letal de 1 µg/L de cloruro de cadmio. Se evaluaron las diferencias entre las respuestas fisiológicas con base en las tasas de filtración, respiración y de excreción de amonio, comparando los controles y los tratamientos. Los resultados evidenciaron diferencias tanto en los efectos individuales de los choques salinos como frente a la exposición al cadmio; asimismo, se observó un efecto sinérgico importante, que permitió concluir que la respuesta de la especie como biomonitor depende de las condiciones de salinidad del ecosistema y sus dinámicas. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Biomonitora; Cadmio; Isognomon alatus; Respuestas fisiológicas. Mixed effect of salinity and cadmium exposure on physiological responses in Isognomon alatus (Bivalvia: Isognomonidae) Abstract We evaluated the mixed effect of changes in salinity and cadmium exposure on the physiological responses of Isognomon alatus, considered as potential biomonitoring species for its abundance and resistance to salinity changes, temperature and pH. Two hundred individuals were taken to the laboratory and acclimated for one month at salinities of 36, 27 and 18 UPS. In each experiment we used two salt shocks and a salinity control. To determine the effect of cadmium the experiment was performed once with free water and then with metals at a non-lethal concentration of 1 µg/L of cadmium chloride. We evaluated the differences in physiological responses based on filtration rates, respiration and ammonia excretion between controls and groups receiving saline shocks. We found differences both in the individual effect of saline shocks and in the exposure to cadmium; we also found an important synergistic effect, which led us to conclude that the species response as biomonitor depends on the conditions of salinity and ecosystem dynamics. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Biomonitoring; Cadmium; Isognomon alatus; Physiological responses.
Introducción La contaminación marina en la costa Caribe colombiana proviene de múltiples fuentes, entre ellas el petróleo y sus derivados, diversos minerales, y contaminantes urbanos, industriales y agrícolas. El dragado remueve los sedimentos contaminados y hace que estos pasen a la columna de agua, donde son acumulados por organismos marinos como los bivalvos (Manjarréz, et al., 2008). Según los estudios del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras –
INVEMAR (Colombia), la contaminación por metales pesados se ha incrementado en las aguas del litoral caribe, siendo las zonas más afectadas aquellas cercanas a los principales asentamientos humanos como las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Coveñas, Tolú y Riohacha (INVEMAR, 2004). *Correspondencia: Juan Manuel Polo-Osorio, [emailprotected], [emailprotected] Recibido: 12 de mayo de 2016 Aceptado: 17 de octubre de 2016
629
Polo-Osorio JM, Campos NH
Las respuestas fisiológicas de las especies marinas y estuarinas, se ven afectadas directamente por la salinidad del medio, la cual se considera uno de los factores que más influye en su crecimiento y sobrevivencia, además de ser un factor ambiental que controla la distribución de las especies e influye en procesos fisiológicos como la tasa de filtración, respiración y excreción de amonio. Los estudios sobre la toxicidad de los metales pesados en organismos acuáticos en condiciones de laboratorio son importantes porque generan información que contribuye a predecir y a evaluar el estado de salud de los organismos, sus mecanismos de respuesta y los posibles efectos adversos sobre la biota de los ecosistemas acuáticos (Chung, 1978; Allen, et al., 1989; Lemus et al., 2012). Por lo tanto, es crucial entender las respuestas fisiológicas de un organismo ante una situación de estrés, ya que en medida en que es capaz de responder funcionalmente a los cambios en el ambiente, también debe hacerlo en el ecosistema. En este sentido, un acercamiento ecofisiológico permite entender la presencia de una especie en un lugar con determinadas características (Vernberg, 1983). A pesar de que la diferencia de salinidad tiene implicaciones fisiológicas muy diversas, generalmente se piensa en los efectos osmóticos, ya que la capacidad de sobrevivir en diferentes medios se desarrolló mediante la evolución de un medio interno estable que actúa amortiguando los rigores del medio externo sobre los tejidos internos. Por ello, la capacidad de mantener un medio interno adecuado frente al estrés osmótico, el cual perturba el equilibrio iónico y osmótico del animal, ha tenido un papel muy importante en la evolución; de hecho, la distribución geográfica de los animales está determinada por los factores ambientales, entre los cuales la naturaleza osmótica del medio es uno de los más importantes (Morillo & Belandria, 2006). El efecto tóxico de los metales en su forma iónica se ha descrito en el cadmio, cuya toxicidad es muy compleja, ya que presenta múltiples posibilidades de formar macromoléculas, por ejemplo, reemplazando otros metales que desempeñan un papel muy importante en la actividad enzimática o reaccionan con grupos biológicos activos como los grupos carbosil, fenolosil, sulfidril, disulfito y fosfato (Theede & Schoslz, 1982; Campos, 1987). Los metales presentan diferentes grados de afinidad con los diversos grupos químicos, y la gran afinidad del cadmio por el grupo sulfidril conduce a la formación, tanto en el hombre como en los animales, de proteínas de cadenas cortas con un alto contenido de cisteína, lo cual hace que su consumo, así sea incidental, sea altamente nocivo (Friberg, et al., 1976). Isognomon alatus se considera una de las especies idóneas para el control en los estudios de bioacumulación de contaminantes y para valorar su respuesta frente a los cambios en los ambientes costeros debido a su resistencia a las variaciones de salinidad, temperatura y pH, y por ser abundante en las áreas costeras del Caribe. Además, se trata de un organismo sésil, lo que, unido a su tolerancia a los metales pesados, facilita la monitorización (Campos, 1988; Ismail, 2006). 630
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):629-636, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.359
En este contexto, la presente investigación se propuso evaluar en el laboratorio el efecto combinado de la salinidad y la exposición al cadmio en las respuestas fisiológicas del bivalvo litoral I. alatus. Los resultados servirán como caso de estudio para una mejor comprensión de la relación entre los procesos ecofisiológicos normales y los patrones de distribución de las especies, así como las situaciones de estrés producidas por los cambios en la salinidad o por contaminantes como el cadmio. Asimismo, contribuirá a profundizar en el conocimiento del efecto de los factores ambientales en los procesos fisiológicos y a incentivar este tipo de investigaciones para la comprensión cabal de los mecanismos adaptativos que permiten a los organismos sobrevivir, crecer y reproducirse en medios con variaciones ambientales.
Metodología Recolección y preparación de los organismos. El material biológico se obtuvo en La Escollera, sector de El Rodadero, cuyas coordenadas son 11°12’ 31,56’’N y 74°13’30,49’’O, en la región de Santa Marta, sitio donde se da en abundancia. Se recolectaron 200 individuos con una talla promedio de 4 a 6 cm, los cuales se lavaron previamente para eliminar los epibiontes. Los animales se trasladaron al laboratorio del CECIMAR, en el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR, donde se colocaron en acuarios de vidrio y se mantuvieron durante 30 días con aireación constante, dos recambios parciales de agua de mar diarios, y en tres salinidades diferentes (36, 27 y 18 UPS. Después del período de aclimatación, se hicieron los experimentos para determinar la respuesta de los individuos al choque salino. Para ello se dividieron las ostras de cada uno de los tres acuarios en tres grupos y tres réplicas, los cuales fueron expuestos a tres salinidades finales (36, 27, 18), para un total de nueve experimentos: seis choques salinos y tres controles (Figura 1S, http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/ downloadSuppFile/359/1414). Para determinar la respuesta metabólica de las ostras al choque salino, se midieron las tasas inicial y final de respiración, filtración y excreción de amonio. Después de este experimento sin cadmio, se realizó otro con cadmio, con el fin de determinar de qué manera este metal afectaba la respuesta metabólica de los organismos. En este segundo experimento se sometió a los individuos a una concentración no letal de 1 µg/L de cadmio, determinada con base en el estudio de Manjarréz, et al. (2008), quienes evaluaron la bioacumulación de metales pesados en I. alatus. El experimento completo se realizó por triplicado, con el fin de determinar si los resultados observados coincidían. Experimento de medición de la tasa de consumo de oxígeno. Se midió la tasa respiratoria en cámaras respirométricas cerradas de flujo continuo (Hanke, et al., 1977). El suministro de agua se surtió mediante tres tanques de 19 L cada uno, con concentraciones de salinidad diferentes (36, 27, 18). En cada cámara se introdujeron cinco ostras y luego se hizo fluir el agua durante 5 horas. La primera alícuota de agua se tomó en una botella Winkler de 50 ml al cabo de la primera media hora del choque salino para esperar hasta que
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):629-636, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.359
los individuos abrieran las valvas nuevamente. El oxígeno de la muestra se fijó con 0,5 ml de sulfato de manganeso y 0,5 ml de solución alcalina de yoduro. Posteriormente, se tomaron las muestras cada hora durante las siguientes 5 horas, y se las sometió al mismo tratamiento. La velocidad de flujo de la cámara se midió en cada tiempo con el fin de mantenerla constante, ya que no debía sobrepasar 20 ml/ min. Esto permitió observar las respuestas del consumo de oxígeno de los individuos en el tiempo frente a cambios bruscos de salinidad. Para el segundo experimento se repitió el procedimiento anterior agregando cloruro de cadmio al tanque de suministro de agua de 19 L para obtener una concentración final de 0,387 mg de cadmio (Figura 2S, http://www.raccefyn.co/index.php/ raccefyn/article/downloadSuppFile/359/1416). La cantidad de oxígeno disuelto para cada muestra se determinó en el LABCAM de INVEMAR mediante el método de Winkler (1988) ajustado por Garay, et al. (2001). Para los cálculos del oxígeno consumido en los intervalos de tiempo, se tomó la diferencia de la concentración del oxígeno del agua entrante y saliente en mg, O2/L, y se la relacionó con la cantidad de agua que pasaba por la cámara en un tiempo dado, obteniendo el consumo de oxígeno en ml/L (Hanke, et al., 1977). Tasa de filtración. La tasa de filtración se evaluó en cámaras estáticas de 2 L, en las que se introdujeron cinco ostras de cada grupo por separado y con su respectivo control en agua de mar, con las salinidades propuestas y tres réplicas por tratamiento, adicionando, además, una suspensión de tinta china de 0,7 ml/L. Después de la primera media hora se tomaron tres alícuotas de 10 ml directamente de la cámara y así sucesivamente cada hora durante 5 horas, con el fin de determinar los cambios en el tiempo de las concentraciones de tinta china. La tasa de filtración se calculó con base en la diferencia de concentraciones de tinta china en cada intervalo de tiempo. Al igual que en el experimento anterior, los datos obtenidos se compararon con el grupo control en cada caso y con la salinidad de aclimatación. En el segundo experimento se repitió este procedimiento agregando 1 µg/L de cloruro de cadmio. La tasa de filtración (f) indica la cantidad de agua que pasa a través de las branquias del bivalvo en un tiempo determinado y se calcula en litros (L) por hora (h). Tasa de excreción de amonio. Las muestras se tomaron de las cámaras estáticas utilizadas para la determinación de la tasa de filtración. La concentración de amonio excretada se determinó en el LAB-CAM del INVEMAR usando el método de azul de indofenol (INVEMAR, 2003); las muestras fueron tomadas directamente de las mismas cámaras que se usaron para la determinación de la tasa de filtración en los dos experimentos. Análisis de los datos. Se calculó la tasa promedio de las respuestas y la respectiva desviación estándar a partir de los experimentos por triplicado. El efecto del choque salino se determinó mediante una prueba de Kruskal-Wallis para determinar las diferencias con respecto a la mediana, cuando las hipótesis son:
Efecto salinidad y Cd en I. alatus.
H0= las distribuciones de las poblaciones son idénticas (α1= α2= α3= α4= αt= 0), Ha= al menos una de las distribuciones tiende a mostrar valores mayores que una de las otras poblaciones (algún αi≠ 0). El nivel de significación (H), se determinó usando la tabla de ji al cuadrado con grados de libertad n-1 (Daniels, 2005). El nivel de significación se determinó mediante comparaciones pareadas de los valores Ta y Tb calculados con respecto a TLow y TUpper críticos de la tabla T de Wilcoxon. El efecto del cadmio se determinó mediante contrastes pareados utilizando una prueba de signos de Wilcoxon para muestras dependientes. El nivel de significación se determinó comparando el T calculado más pequeño con el TLow de la tabla Wilcoxon para muestras independientes.
Resultados Consumo de oxígeno. La prueba de Kruskall - Wallis (H > H crítica (11,070); α= 0,05; gl 5) indicó diferencias calculada en las tasas de consumo promedio del oxígeno frente a los cambios de salinidad y al efecto del cadmio en los tres experimentos con salinidades de aclimatación de 36 (H calculada 15,410), 27 (H calculada 14,544) y 18(Hcalculada 11,573). En los experimentos con salinidad de aclimatación de 36, las pruebas en salinidades menores generaron una disminución en la tasa de consumo de oxígeno. También se observó una disminución en el consumo de oxígeno cuando los individuos fueron sometidos al choque salino de 36:18; no obstante, en el choque salino de 36:27 se observó un incremento evidente en el consumo con respecto al control, siendo esta la respuesta en la cual fue más evidente la actividad respiratoria (Figura 1, Tabla 1). En la salinidad de aclimatación de 27, también se observó que el cadmio reducía drásticamente el consumo de oxígeno y que este efecto era independiente del choque salino. En los experimentos sin cadmio, el efecto del choque salino generó un descenso leve en la tasa de consumo promedio de oxígeno con respecto al control, evidenciando una respuesta similar a la del experimento de aclimatación de 36. No obstante, las respuestas de los individuos aclimatados a una salinidad de 18 presentaron un comportamiento diferente a los otros experimentos, ya que frente al efecto del cadmio, el choque salino de 18:27 presentó un notable incremento en el consumo, excediendo incluso la tasa de consumo del control, la cual es una respuesta atípica frente a la exposición al cadmio. Los choques salinos de los experimentos sin cadmio evidenciaron un incremento leve en el consumo de oxígeno, acorde con lo observado en los otros experimentos (Figura 3). Tasa de filtración. Se observaron diferencias en las tasas de filtración entre los tres tratamientos (K-W)=p-valor < 0,05. En la salinidad de acondicionamiento de 36, se observó que la tasa de filtración disminuía en todos los casos frente a la tasa de control, tanto por el efecto del cadmio como por el choque salino, siendo mayor el descenso frente al cadmio en el choque de Cd 36:18; se observó, además, un efecto sinérgico entre ambas variables. Cuando la salinidad de acondicionamiento fue de 27, se observó un descenso 631
Polo-Osorio JM, Campos NH
3,2
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):629-636, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.359
Salinidad inicial 36
Salinidad inicial 27
4,0
Salinidad inicial 18 2,2
2,8 2,4
1,8
3,0
2,0
1,4
1,6
2,0
1,0
1,2 0,8
0,6
1,0
0,4
Cd_36:18 36:18 Cd_36:27 36:27
Cd Control
Cd_27:18 27:18 Cd_27:36 27:36 Cd Control
0,2
Cd_18:27 18:27 Cd_18:36 18:36
Cd Control
Figura 1. Tasas de consumo medio de oxígeno en los tres experimentos con salinidades de acondicionamiento de 36, 27 y 18, con base en la media geométrica. La variación de las réplicas se representó mediante el error estándar.
Salinidad 36
Salinidad 27
Salinidad 18
Choque salino
Choque salino
Choque salino
T S 36:18 S 36:27
Control 6; 15* 6; 15*
T Cd_36:18 Cd_36:27
Cd 10; 11 10; 11
T S 27:18 S 27:36
Control 6; 15* 6; 15*
T Cd_27:18 Cd_27:36
T S 36:18
S 36:27 6; 15*
T < ; T > Cd_36:27 T < ; T > Cd 36:18 8; 13 S 27:18
S 27:36 10; 11
T < ; T > Cd_36:27 T < ; T > S 18:27 Cd_27:18 6; 15* S 18:36 6 / 15*
Efecto combinado T Control S 36:18 S 36:27 Cd 0* Cd_36:18 0* 2* Cd_36:27 0* 0*
Cd 8; 13 9; 12
Efecto combinado T Control S 27:18 S 27:36 Cd 0* Cd_27:18 0* 0* Cd_27:36 0* 0*
T < ; T > Control S 18:36 6; 15* S 18:27 9,5; 11,5
T Cd_18:36 Cd_18:27
Cd 7; 13,5 7; 14
T < ; T > Cd_36:27 Cd 18:36 6; 15*
Efecto combinado T Control S 18:36 S 18:27 Cd 2* Cd_18:36 0* 0* Cd_18:27 1* 2*
Tabla 1. Niveles de significación de los choques salinos mediante pruebas de Wilcoxon para muestras independientes (α=0,05; Tlow > 6 y Tupper < 15); el efecto combinado del cadmio y el choque salino, se contrastó mediante una prueba de Wilcoxon para muestras dependientes(α=0,05; Tcalculado>2).
drástico en la capacidad filtradora frente al cadmio, en especial en el incremento de Cd 27:36. Sin embargo, el choque salino en este caso pareció generar una respuesta leve en la capacidad de filtración de las ostras. En la salinidad de acondicionamiento de 18 se observó un comportamiento muy similar a los experimentos con acondicionamiento a una salinidad de 36; la mayor tasa de filtración se observó en el choque de 18:36 y el efecto del cadmio causó un descenso drástico en la tasa de filtración, en especial en el choque de 18:27 (Figura 2, Tabla 2). Tasa de excreción de amonio. Se determinaron diferencias en las tasas de excreción media de amonio en los tres tratamientos ((K-W)= p-valor < 0,05). En la salinidad de aclimatación de 36, la tasa de excreción se elevó notablemente cuando los individuos se expusieron al cadmio, presentando, además, un efecto sinérgico con el choque salino, en el cual la mayor tasa de excreción se observó en el experimento de Cd 36:18. En los experimentos sin cadmio el efecto del choque fue inverso al observado frente al cadmio, y el experimento de 36:18 presentó la menor tasa de excreción (Tabla 3). 632
Los experimentos de acondicionamiento de 27 presentaron incrementos significativos en la tasa de excreción de amonio, excepto en el descenso de Cd 27:18, en el cual la tasa de excreción disminuyó más allá de los límites del control y presentó el menor efecto de todos los grupos; sin embargo, el efecto del choque salino en los experimentos sin cadmio al parecer no tuvo un efecto significativo sobre la capacidad de excreción de los organismos. En la salinidad de acondicionamiento de 18, se observó también una tasa mayor de excreción frente al cadmio, así como un efecto sinérgico con el choque salino, siendo mayor en el experimento de Cd 18:27; el efecto del choque salino presentó la misma tendencia que la del efecto observado bajo los efectos del cadmio, pero menos intenso (Figura 3).
Discusión Consumo de oxígeno. La exposición al cadmio produjo una disminución en las tasas de consumo de oxígeno en la tres salinidades de aclimatación, y se observó que I. alatus respondía cerrando completamente sus valvas, respuesta que también se presentó, pero de forma independiente, con el
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):629-636, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.359
Salinidad inicial 36
2,8
Efecto salinidad y Cd en I. alatus.
Salinidad inicial 27 4,0
2,4 2,0
2,2
3,0
1,6
1,8 1,4
2,0
1,2
Salinidad inicial 18
2,6
1,0
0,8
1,0
0,4 0,0
Cd_36:18 36:18 Cd_36:27 36:27
0,0
Cd Control
0,6 Cd_27:18 27:18 Cd_27:36 27:36 Cd Control
0,2
Cd_18:27 18:27 Cd_18:36 18:36
Cd Control
Figura 2. Tasas de filtración media en los tres experimentos con salinidades de acondicionamiento de 36, 27 y 18, con base en la media geométrica. La variación de las réplicas se representó mediante el error estándar.
Salinidad 36
Salinidad 27
Choque salino
Salinidad 18
Choque salino
T S 36:18
Control 6; 15*
T Cd_36:18
Cd 6; 15*
T S 27:18
Control 7; 14
S 36:27
6; 15*
Cd_36:27
6; 15*
S 27:36 6,5; 14,5*
Choque salino
T Cd_27:18
Cd 6; 15*
T < ; T > Control S 18:36 6; 15*
T Cd_18:36
Cd 8; 15*
Cd_27:36
6; 15*
S 18:27 6,5; 14,5*
Cd_18:27 6; 14,5*
T
S 36:27
T < ; T > Cd_36:27 T < ; T >
S 36:27
T < ; T > Cd_36:27 T < ; T > S 18:27
T < ; T > Cd_18:27
S 36:18
6,5; 14,5
Cd 36:18
6; 15*
Cd 27:18
Cd_18:36
6; 15*
S 27:18
Efecto combinado
6; 15*
S 18:36
6; 15*
Efecto combinado
T
Control
S 36:18
S 36:27
T
Control S 27:18
Cd
0*
-
-
Cd
0*
Cd_36:18 Cd_36:27
0* 0*
0* -
0*
Cd_27:18 Cd_27:36
0* 0*
6; 15*
Efecto combinado S 27:36
T
-
-
Cd
Control S 18:36 0*
-
S 18:27 -
0* -
0*
Cd_18:36 Cd_18:27
0* 0*
0* -
0*
Tabla 2. Niveles de significación de los choques salinos mediante pruebas de Wilcoxon para muestras independientes (α=0,05; Tlow > 6 y Tupper < 15); el efecto combinado del cadmio y el choque salino, se contrastó mediante una prueba de Wilcoxon para muestras dependientes(α=0,05; Tcalculado>2).
cambio de salinidad. Mohan, et al. (1986), encontraron una respuesta metabólica similar a la observada en este estudio en Perna viridis, cuyo consumo de oxígeno descendía al ser expuesta a concentraciones de 0,04 y 0,05 ppm de cadmio y mercurio, respuesta que también se observó frente a los cambios de salinidad. Por consiguiente, la disminución en el consumo de oxígeno en I. alatus puede estar asociada a procesos de anaerobiosis por el cerramiento de la valvas, los cuales, según Salanki (1965, 1968), son típicos de los bivalvos bajo condiciones desfavorables como una respuesta mecánica que resulta en una diminución del oxígeno. La ostra I. alatus es una especie osmoconforme, que cambia su concentración interna de acuerdo al medio externo, lo cual exige un esfuerzo y la obliga a responder tanto mecánica como fisiológicamente; en este caso, las ostras disminuyen el consumo de oxígeno por el cerramiento de la valvas, pero también pueden darse procesos de anaerobiosis para mantener una baja actividad metabólica y compensar, así, los cambios ambientales. Según Chandran
(2002), estas respuestas pueden estar influenciadas por factores específicos como el tamaño, la alimentación, las condiciones ambientales, el estado fisiológico del animal, la salinidad u otros tipos de estrés ambiental. Al observar la respuesta metabólica al choque salino de 36 a 27, la tasa de consumo de oxígeno fue mucho mayor, por encima de la aclimatación del control. Al contrario, al observar un choque salino mucho mayor, de 36 a 18, el consumo de oxígeno fue menor, lo cual indicaría que a medida que desciende la salinidad en el medio, los procesos de adaptación a estas condiciones pueden ser muy lentos. Como se observa en la Figura 3, en salinidades de 27, las tasas de consumo de oxígeno de I. alatus disminuyeron, independientemente de si el choque salino respondía a un incremento de la salinidad a 36 o a un descenso a 18. En salinidades inferiores hubo un efecto sinérgico entre el choque salino a 18 y la exposición al cadmio, como se observa en la figura 3. Según Lewis (1990), en los bivalvos se da un proceso fisiológico similar frente al exceso de cobre: 633
Polo-Osorio JM, Campos NH
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):629-636, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.359
Salinidad 36
Salinidad 27
Choque salino
Salinidad 18
Choque salino
T < ; T > Control S 36:18 6; 15* S 36:27 6; 15*
T Cd_36:18 Cd_36:27
Cd 6; 15* 6; 15*
T < ; T > Control S 27:18 8; 14 S 27:36 6,5; 14,5
T < ; T > S 36:27 S 36:18 6; 15*
T < ; T > Cd_36:27 T < ; T > Cd 36:18 6; 15* S 27:18
Efecto combinado T Control S 36:18 S 36:27 Cd 0* Cd_36:18 0* 0* Cd_36:27 0* 0*
S 27:36 9; 12
T Cd_27:18 Cd_27:36
Choque salino T S 18:36 S 18:27
Control 6; 15* 6; 15*
T Cd_18:36 Cd_18:27
T < ; T > Cd_36:27 T < ; T > Cd_27:18 6; 15* S 18:36
S 18:27 10; 11
T < ; T > Cd_36:27 Cd 18:36 6; 15*
Efecto combinado T Control S 27:18 Cd 0* Cd_27:18 0* 0* Cd_27:36 0* -
Cd 6; 15* 6; 15*
Cd 6; 15* 6; 15*
Efecto combinado T Control S 18:36 S 18:27 Cd 0* Cd_18:36 0* 0* Cd_18:27 0* 0*
S 27:36
0*
Tabla 3. Niveles de significación de los choques salinos mediante pruebas de Wilcoxon para muestras independientes (α=0,05; Tlow > 6 y Tupper < 15); el efecto combinado del cadmio y el choque salino se contrastó mediante una prueba de Wilcoxon para muestras dependientes(α=0,05; Tcalculado>2). Salinidad inicial 36
24 20
Salinidad inicial 27
Salinidad inicial 18
22
16
20
12
18
8
16 12 8 4 0
Cd_36:18 36:18 Cd_36:27 36:27
Cd Control
16
Cd_27:18 27:18 Cd_27:36 27:36 Cd
Control
4
Cd_18:27 18:27 Cd_18:36 18:36
Cd Control
Figura 3. Tasas de excreción media de amonio en los tres experimentos con salinidades de acondicionamiento de 36, 27 y 18, con base en la media geométrica; la variación de las réplicas se representó mediante el error estándar.
disminuye la tasa de captación de oxígeno y se reduce la tasa de filtración debido a una menor actividad ciliar en respuesta al incremento en los niveles de contaminantes (Almeida, et al., 2003). Tasa de filtración. Al observar las respuestas de las tasas de filtración en los organismos aclimatados a una salinidad de 36 (Figura 4), se determinó que las tasas disminuyeron en todos los casos frente a la tasa de control, tanto por el efecto del cadmio como por el choque salino, y que el descenso fue mayor frente al cadmio en el choque de Cd 36:18, observándose un efecto sinérgico entre ambas variables. Según Chandran (2002), el cierre de las valvas es uno de los mecanismos que adoptan estos organismos para responder a los desequilibrios del medio ambiente exterior; además, ayuda a una especie determinada a resistir, al menos temporalmente, un cambio drástico en la concentración del medio externo. Al cerrar las valvas en respuesta a algún factor estresante del medio, los bivalvos modifican su proceso respiratorio y cambian a la anaerobiosis, con un incremento del ácido láctico en la hemolinfa y un cambio en la acidez del líquido intervalvar (Baqueiro, et al., 2007), lo 634
cual probablemente ocurrió en los experimentos en los que los organismos se aclimataron a salinidades de 27 y 18, y se sometieron después a una salinidad de 36, lo cual causó un descenso en la tasa de filtración. Se ha demostrado que un proceso fisiológico similar se produce en el mejillón cebra Dreissena polymorpha, con la disminución en la tasa de captación y en el consumo de oxígeno, así como en las tasas de filtración por exceso de cobre en el ambiente (Lewis, 1990). La tasa de filtración está asociada con una actividad ciliar menor en respuesta al incremento en los niveles de contaminantes (Almeida, et al., 2003). Una reducción de este tipo puede explicarse por el endurecimiento de las estructuras filtradoras debido a la exposición a condiciones extremas; en el caso del estudio de Baqueiro, et al., (2007), los cambios repentinos de la salinidad ejercieron un efecto constante sobre las poblaciones, lo cual coincide con lo ocurrido en este trabajo, ya que las ostras se aclimataron en diferentes salinidades y se expusieron de forma constante a salinidades altas (en este caso de 36), lo cual dio lugar a cambios irreversibles que causaron la mayor parte de las variaciones.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):629-636, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.359
Tasa de excreción de amonio. Como se observa en la figura 5, con el descenso de la salinidad de aclimatación de 36 a 27 y 18, la tasa de excreción de amonio en I. alatus fue mucho más baja que la del control, lo cual indicaría que frente al choque salino, las ostras no excretan iones de forma significativa a través de los órganos correspondientes, pues ello solo ocurre si el animal posee diversos mecanismos para hacer frente al estrés osmótico (mecanismos como el cierre de las valvas o mecanismos fisiológicos). Las ostras acondicionadas a salinidades de 27 y 18 presentaron tasas de excreción de amonio mayores que las de sus respectivos controles, lo cual indica que eliminan iones activamente y permanecen en un estado osmoconforme e isotónico con respecto al medio, lo que podría causar que el agua traspase rápidamente las paredes del cuerpo de los organismos; es evidente, entonces, que las ostras acondicionadas a bajas salinidades difícilmente retornan a una condición estable luego de permanecer por mucho tiempo sometidas a una salinidad baja. Según Chandran (2002), el cierre prolongado de las valvas puede disparar la osmolaridad de los tejidos, desencadenando la anaerobiosis y la acumulación de productos de desecho en el interior; de ahí que el cierre de las valvas no sea una solución permanente para evadir los cambios de salinidad. Los individuos de I. alatus acondicionados en una salinidad de 36 presentaron poca variación en la tasa de excreción, ya que en un medio más diluido de iones deben generar una excreción más diluida, con el fin de conservar su concentración iónica interna. En una salinidad de 27, el medio tiene una menor concentración de iones, así que para mantener el estado isotónico, I. alatus aumenta su tasa de excreción de amonio. Según Navarro & González (1998), este aumento se debe al metabolismo de las proteínas como fuente de energía para contrarrestar la demanda debida a la adaptación; por ello, en este experimento, las ostras empezaron a regular activamente la presión osmótica del medio (osmorregulación). En la salinidad de 18 perdieron la capacidad de eliminar iones a través de la orina y eliminaron una mayor proporción de iones para equilibrar el medio, lo cual hacen, probablemente, desdoblando proteínas, como ya se mencionó. Estos resultados coinciden con los de Navarro & González (1998), quienes en su estudio sobre el efecto de la salinidad en la excreción de amonio en Argopecten purpuratus, determinaron que esta especie aumentó su tasa de excreción de amonio frente a una disminución de la salinidad de 30 a 24 %, lo cual demuestra su capacidad para regular el volumen mediante el rompimiento y utilización de los aminoácidos como reguladores isosmóticos intracelulares a medida que la salinidad disminuye. Los resultados del presente estudio también se ven apoyados por lo reportado por Livingstone, et al., (1979), quienes determinaron un aumento de la tasa de excreción de amonio en el bivalvo Mytilus edulis asociado con el aumento de la concentración de aminoácidos en la hemolinfa a medida que disminuía la salinidad. En los experimentos con cadmio se determinó que
Efecto salinidad y Cd en I. alatus.
las ostras presentaron tasas de excreción de amonio mayores que en el experimento sin cadmio. Con la exposición al cadmio las tasas aumentaron debido a que aumentó el estrés de las ostras y de tensores en el medio. Chandran (2002) ha señalado que todas las especies eurihalinas de bivalvos, como es el caso de I. alatus, conservan un entorno ambiental en la cavidad del manto durante algún tiempo cuando la fluctuación de la salinidad en el medio ambiente es mayor que el límite de tolerancia; cuando el animal se ve obligado a vivir en la zona de resistencia, la velocidad con la que regresa al nuevo equilibrio después de la exposición es un indicativo de la perfección de la adaptación. Como se determinó en esta investigación, el cadmio tuvo un gran efecto en las respuestas fisiológicas de I. alatus, ya que redujo casi en su totalidad la capacidad de filtrar el material suspendido en la columna de agua, además de disminuir la tasa de consumo de oxígeno y aumentar la de excreción de amonio. Esto indica que hubo un efecto sinérgico del choque salino y la presencia de cadmio, aunque el choque salino fue más evidente, como ya se mencionó. Por otro lado, se observó que el cadmio pudo haber afectado los componentes celulares de I. alatus y, así, disminuir el metabolismo mitocondrial provocando un desequilibrio energético en estos organismos (Sokolova, et al., 2005), lo cual resultó en una disminución generalizada del metabolismo celular (Ciocan & Rotchell, 2004). La contaminación del medio ambiente con metales pesados, en este caso el cadmio, es un problema serio a nivel mundial, ya que este es probablemente el elemento más biotóxico y uno de los contaminantes más importantes debido a los efectos que produce sobre la biota marina (Sadiq, 1992).
Conclusiones Se determinó que existen efectos sinérgicos entre los choques salinos y la exposición al cadmio en las respuestas fisiológicas de I. alatus. Los individuos respondieron mecánicamente con el cierre de las valvas y fisiológicamente iniciando procesos de anaerobiosis frente a la exposición al cadmio. La tasa de excreción aumentó con la exposición a este metal cadmio.
Información suplementaria Figura 1S. Montaje de los experimentos para la medición de la tasas de filtración y excreción de amonio. Vea la figura 1S en: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/359/1414 Figura 2S. Montaje del experimento para la medición de la tasa de consumo de oxígeno. Se observan los tanques de agua con cada una de las salinidades establecidas y las cámaras respirométricas cerradas de flujo continuo en las cuales se colocaron las ostras. Vea la figura 2S en: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/ article/downloadSuppFile/359/1416
635
Polo-Osorio JM, Campos NH
Agradecimientos Esta investigación se realizó con el apoyo del CECIMAR, de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia y el INVEMAR a través del programa de Calidad Ambiental Marina (CAM), a los que les expresamos nuestros agradecimientos, como la tesis de maestría de uno de los autores (JMP). Contribución No. 444 del Instituto de Estudios en Ciencias del Mar, CECIMAR, de la sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia.
Conflicto de intereses Los autores manifiestan que no tienen conflicto de intereses.
Referencias Akberali, H.B & Trueman, E.R. 1985. Effects of environmental stress on marine bivalve molluscs. En Advances in Marine Biology, Blaxter J.H.S. Russel, F.S. & Younge, M (eds). Academic Press, New York. 22: 101-198. Almeida, E. A., Bainy, A.C.D, Medeiros, M.H.G, Di Mascio, P. 2003. Effects of trace metal and exposure to air on serotonin and dopamine levels in tissues of the mussel Perna perna. Marine Pollution Bulletin. 46: 1485-1490. Allen, S.E., Parkinson, J.A, Rowland, A.P. 1989. Pollutants. En: O. Mead (editores). Chemical Analysis of Ecological materials. Blackwell Publications, Oxford, England. p. 201-239. Baqueiro, C.E., Aldana-Aranda, D., Sevilla, M.L., RodríguezEspinosa, P.F. 2007. Variations of gametogenic and spawning patterns of the oyster Crassostrea virginica (Gmelin, 1971). Pueblo Viejo Lagoon, Veracruz, México. Transitional Waters Bulletin. 2: 37-46. Campos, N.H. 1987. Los metales pesados, su contaminación y sus efectos tóxicos. Revista de Contaminación Ambiental. 9 (17): 63-70. Campos, N.H. 1988. Selected bivalves for monitoring of heavy metal contamination in the Colombian Caribbean. Springer Berlin Heidelberg. p. 270-275. Chandran, V. 2002.Intracellular osmoregulation in the estuarine mollusc Villorita cyprinoides var. cochinensis (Mollusca: Bivalvia) Hanley.Doctoral dissertation. Department of Marine Biology, Microbiology and Biochemistry. Faculty of Marine Sciences. Kochi, India. Chung, K.S. 1978. Cadmium tolerance of the white mullet Mugil curema and its use to predict survival, probability in polluted sea waters. Bol. Inst. Oceanogr. Oriente. 17 (1-2):105-107. Ciocan, C.M. & Rotchel, J.M.l. 2004. Cadmium induction of metallothionein isoforms in juvenile and adult mussel Mytilus edulis. Environ. Sci. Tech. 38: 1073-1078. Daniels, W. W. 2005. Bioestadística. Base para las ciencias de la salud. Editorial Limusa, S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores. México, D.F. p. 141. Friberg, L., Kjellstrom, T., Nordberg, G.F. 1986. Cadmium. Handbook on the toxicology of metals, 2nd edition, Elsevier Science Publishers, Amsterdam, New York. P 342. Garay, J.A., Marín, B., Calvano, N., Ramírez, G., Troncoso, W., Medina, O.L. 2001.Diagnóstico y evaluación de la calidad ambiental marina en el Caribe y Pacífico colombiano. Red de vigilancia para la protección y conservación de la calidad de las aguas marinas y costeras. Tomo II. Informe Final. INVEMAR. p 82. Hanke, W., Hamdorf, K., Horn, E., Schlieper, C. 1977. Praktikum der Zoophysiologie. Gustav Fisher Verlag, Stuttgart. 350. 636
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):629-636, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.359
INVEMAR. 2003. Manual de técnicas analíticas para la determinación de parámetros físico químicos y contaminantes marinos. (Aguas, sedimentos y organismos). Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Programa de Calidad Ambiental Marina (CAM). p. 40 INVEMAR. 2004. Programa nacional de investigación, evaluación, prevención, reducción y control de fuentes terrestres y marinas de contaminación marina. En prensa. Ismail, A. 2006. The use of intertidal mollusks in the monitoring of heavy metals and organotin compounds in the west coast of Peninsular Malaysia. Coastal and Marine Science. 30 (1): 401-406. Lemus, M., Marín, L., Aponte, Chung, K. 2012. Metalotioninas, glutación y consumo de oxígeno en el bivalvo Perna viridis expuesto al cadmio. Revista Científica, FCV-LUZ. XXII, 4: 376-382. Lewis, A. G. 1990. The biological importance of copper. A literature review. Final report INCA project No. 223. Disponible en: http://scirus.landingzone.nl/other/?q=Type%20your%20 own%20search%20here. Livingstone, D.R., Widdows, J., Fieth, P. 1979. Aspects of nitrogen metabolism of the common mussel Mytilus edulis: Adaptation to abrupt and fluctuating changes in salinity. Marine Biology. 53: 41-55. Manjarréz, G., Castro-Angulo, I., Utría-Padilla, L. 2008. Bioacumulación de cadmio en ostras de la bahía de Cartagena.Revista Ingenierías Universidad de Medellín.7 (13): 11-20. Matsushima, O., Katayama, H., Yamada, K. 1987. The capacity of intracellular osmoregulation mediated by free amino acids in three bivalve molluscs. Journal of Experimental Marine BioIogy and Ecology. 109: 93-99. MohanC.V., GuptaT.R.C.,ShettyH.P.C.,MenonN.R. 1986. Combined toxicity of mercury and cadmium to the tropical green mussel Perna viridis. Diseases of aquatic organisms. 2: 65-72. Morillo, N. & Belandria, J.C. (2006). Utilización de moluscos bivalvos para el tratamiento de efluentes en granjas camaroneras. Serie: INIA Divulga (Venezuela). 8: 47-50. Navarro, J.M. & González C.M. (1998). Physiological responses of the Chilean scallop Argopecten purpuratus to decreasing salinities. Aquaculture. 167: 315-327. Sadiq, M. 1992. Heavy metals. En: Toxic metal chemistry in marine environments. Marcel Dekker, Inc. New York, 390 p. Salanki, J. 1965. Oxygen level as a specific regulator of the rhythrmc activity of freshwater mussel Anodonta cygenea. Acta biologica Academiae Scientiarum Hungaricae. 15: 299-310. Salanki, J. 1968. Role of cerebral ganglia in the regulation of activity in freshwater mussel Anodonta cygnea. En Salanlu, J. (editor). Neurobiology of invertebrates. Akade ‘miai Kiado’, Budapest. p. 493-501. Sokolova, I. M., A., Ringwood, H., Johnson, C. 2005. Tissuespecific accumulation of cadmium in subcellular compartments of eastern oysters Crassostrea virginica. Gmelin (Bivalvia: Ostreidae). Aquat. Toxicol. 74: 218-228. Theede, H. & Schoslz, N. 1982. Anreicherung und schadwirkung von cadmium beimeerestieren naturw. rdsch. 35 (7): 286-292. Vernberg, J. F. 1983. Respiratory adaptations. En: Bliss, D. (editor). The biology of crustacean: Internal anatomy and physiological regulation. New York: Academy press. 8: 1-43. Winkler, L. 1988. The determination of dissolved oxygen in water. Berlin. Deutschen Chemischen Gesellschaft. 21: 28-43.
Conservación ex situ de Puya loca y segundo registro
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):637-643, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.374
Ciencias Naturales
Artículo original
Conservación ex situ de Puya loca Madriñan (Bromeliaceae) y registro de una segunda localidad en los páramos de Colombia Adriana Pico-V Subdirección Científica, Jardín Botánico de Bogotá “José Celestino Mutis”, Bogotá, Colombia
Resumen Puya loca Madriñan fue descrita en el año 2015 y hasta ahora se ha encontrado en dos localidades de los páramos de la cordillera Oriental de Colombia: la primera, en el complejo de páramos de Chingaza (localidad del tipo), al nororiente de Bogotá, y la segunda corresponde a un nuevo registro en el municipio de Chipaque, al suroriente de Bogotá. Esta especie se desarrolla sobre suelos bien drenados, en grietas de roca con poco sustrato o sobre plantas no vasculares, en plena exposición al sol y el viento. Con la finalidad de conservar la variabilidad genética de la especie en condiciones ex situ y, posteriormente, in situ, se evaluaron las condiciones naturales del hábitat de la localidad en Chipaque y se desarrollaron experimentos de propagación ex situ en el Jardín Botánico de Bogotá (JBB). Asimismo, se estudió la viabilidad mediante los porcentajes de germinación y durante 1,3 años los rasgos de crecimiento y desarrollo de las plántulas. En P. loca la germinación está regulada por la luz (especie fotoblástica positiva), y las semillas, con 14 meses de conservación en condiciones naturales, germinaron ex situ entre los 19 y 30 días de la siembra (75 % de germinación). Las plántulas de 35 días desarrollaron una o dos hojas y a los 61 días presentaban entre dos y tres hojas. Con 15 meses de edad, las plántulas sembradas en 6 cm de turba desarrollaron cinco a siete hojas y alcanzaron 6 a 7 cm de diámetro, en tanto que las plántulas sembradas en 2,5 a 3 cm de turba desarrollaron cuatro a seis hojas y alcanzaron 3 a 4 cm de diámetro, con un crecimiento de menor vigor. Actualmente se conservan 100 plántulas para el estudio ex situ del ciclo de la especie, que, eventualmente, se reintroducirán en su hábitat natural. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Puya; Bromelias; Cardón; Páramo; Propagación sexual; Colombia. Ex situ conservation of Puya loca Madriñan (Bromeliaceae), and second report in Colombia Abstract Puya loca Madriñan has been found in two locations in the páramos of the Eastern Andes Cordillera in Colombia. The first location is the Chingaza páramo complex (the type location), northeast from Bogotá, and the second is a new location for the species in the municipality of Chipaque, southeast from Bogotá. This species grows in welldrained soils, in rock cracks with little substrate or in non-vascular plants, and fully exposed to sun and wind. In this study, the natural habitat conditions were evaluated in the second location and then ex situ experiments were carried out in the Jardín Botánico de Bogotá (JBB). The seeds viability was established using germination rates, growth traits, and seedlings development in a period of 1.3 years. The germination in this species was regulated by light (positive photoblastic), and the seeds conserved for 14 months under natural conditions germinated in ex situ conditions between 19 and 30 days after planted (75% germination rate). The 35 days-old seedlings formed 1 or 2 leaves and after 61 days the same seedlings formed 2 to 3 leaves. After 15 months, seedlings planted in 6 cm of peat developed between 5 to 7 leaves and reached a diameter of 6 to 7 cm, while seedlings planted in 2,5 to 3 cm of peat got 4 to 6 leaves and 3 to 4 cm of diameter, and grew with less vigor. At present, we are conserving 100 seedlings to study the ex situ cycle for this species. Eventually these individuals will be reintroduced in their natural habitat. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Puya; Bromeliads; Cardón; Páramo; Sexual propagation; Colombia.
Introducción En Colombia, la familia Bromeliaceae está conformada por 543 especies, de las cuales 204 (37,6 %) son endémicas (Betancur, 2016), 153 (28,2 %) están bajo algún nivel de amenaza y 25 de estas últimas pertenecen al género Puya (Betancur & García, 2006; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2014). Los estudios sobre la
germinación, el crecimiento y el desarrollo, los tipos y el efecto de la conservación de las semillas, la posible dormancia y el efecto del fitocromo de las bromelias en Correspondencia: Adriana Pico-V, [emailprotected], [emailprotected] Recibido: 09 de mayo de 2016 Aceptado: 08 de noviembre de 2016
637
Pico-V A
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):637-643, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.374
Colombia y el Neotrópico son escasos, tal como puede constatarse en la Tabla 1 (Pico, 2002, 2014a, 2014b, 2014c y 2015; Vadillo, et al., 2004; Mora, et al., 2007). Puya loca Madriñan fue descrita recientemente para Colombia, en el municipio de La Calera, departamento de Cundinamarca, cerca del límite nororiental de Bogotá (The Plant List, 2013; Madriñán, 2015; The International Plant Names Index, 2016). La única población que se conocía en el momento de la descripción se encontraba en el complejo de páramos de Chingaza, en el cerro Tunjaque,
reserva Tierraleja, a 3.550 msnm, donde “forma grupos o masas densas de rosetas en acantilados rocosos y […] se desarrolla en pequeños parches aislados de páramos” (Madriñán, 2015). Sin embargo, en el presente trabajo se registró otra población de esta especie en el municipio de Chipaque, con lo cual se amplía su distribución. En este estudio se presentan las alternativas de conservación de una nueva especie endémica de los páramos centrales de la cordillera Oriental muy amenazada por el cambio del uso de la tierra en las áreas aledañas a Bogotá
Tabla 1. Resultados relevantes de investigaciones sobre germinación, crecimiento y desarrollo de Puya Especie
Factores evaluados y lugar de las observaciones
Tiempo de germinación
Porcentajes de germinación
Investigación
Puya bicolor Mez
Ex situ, luz, semillas no almacenadas, recién recolectadas. Crecimiento y desarrollo (número de. hojas). En JBB, Colombia. 2.550 msnm Ex situ, luz, semillas no almacenadas, recién recolectadas. Crecimiento y desarrollo (número de hojas). En JBB, Colombia. 2.550 msnm Semillas enterradas in situ hasta 12 meses y en condiciones de laboratorio con luz y dos poblaciones (ex situ). En Bogotá, Colombia
Día 21
Día 21 (28 % a 55 % por réplica), especialmente hasta el día 28 (máximo 98 % por réplica). Finalizó en 5/6 réplicas el día 42 (94 %). Hasta el día 129 en una réplica (80 %). Para el día 161 habían desarrollado hasta 10 hojas. Mínimo 21 % en el día inicial (día 28) hasta 48 % en el día 87. Las plántulas habían desarrollado hasta siete hojas en el día 155.
Pico, 214a
Puya santosii Cuatrec.
Puya cryptantha Cuatrec. y Puya trianae Baker
Día 28 hasta día 87
Mes 5 (día 150 como mínimo) en tres de cuatro poblaciones
Puya berteroniana Mez
Temperatura
Sin datos
Puya raimondii Harms
Germinación y viabilidad en el tiempo Germinación y viabilidad en el tiempo Selección morfológica por contenido de humedad, temperatura y luz y oscuridad
90 % de germinación a los 32 días 99% de germinación a los 18 días Nueve días en todos los tratamientos (viabilidad de 41,85 %)
Género Puya
Temperatura
(no dato)
Algunas especies de Puya y Espeletia
Luz y oscuridad
Sin datos
Pitcairnia flammea Lindl.
Temperatura
Sin datos
Muchas bromelias
Luz y oscuridad
Sin datos
Puya raimondii Harms Puya raimondii Harms
638
Diferencias en la viabilidad por los factores evaluados. Mayor germinación en condiciones de laboratorio. La viabilidad en condiciones de laboratorio se reportó como alta durante 12 meses, con proporción de semillas viables de 90 %, y valores superiores a 85 % en la mayoría de los meses, y germinación en condiciones de laboratorio superiores a 90 % cuando se las hidrataba y se mantenían bajo luz natural Mayor germinación a 15 °C y disminución al exponerlas a 25 °C Mantuvo la viabilidad por seis meses Mantuvo la viabilidad por años Mayor germinación a 11 °C (35 % a 85 %) que a 25 °C (24 % a 44 %). Mayor germinación con luz (24 %) que en la oscuridad (menos de 6 %). Fotoblásticas positivas, y, por lo tanto, controladas por el fitocromo Correlación inversa en la germinación del género Mayores porcentajes de germinación en luz que en oscuridad Disminución de porcentaje de germinación en 17 % con aumento en la temperatura de 15 a 25 °C. Las radiaciones cíclicas o luz continua promovieron la germinación
Pico, 2014
Mora, et al., 2007
Smith & Downs (1974) Hartmann (1981), en Vadillo, et al., 2004 Rivera (1985), en Vadillo, et al., 2004 Vadillo, et al. 2004
Smith & Downs, 1974 Smith, 1974; Guariguata & Azócar, 1988; Ochoa (1994) en Mora, et al., 2007 Mercier & Guerreiro (1990) en Vadillo, et al., 2004 Smith & Downs, 1974
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):637-643, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.374
debido a las dinámicas de expansión agrícola en los ecosistemas de subpáramo y páramo, de expansión del área urbanizable y de la extracción de arena de cantera (Secretaría Distrital de Ambiente, 2007; Guhl, 2015; Alcaldía Mayor de Bogotá, 2016). Dada la relevancia de esta especie, el Jardín Botánico de Bogotá (JBB) cumple con sus objetivos de garantizar la conservación del patrimonio genético de la biodiversidad de plantas del bosque altoandino y del páramo, especialmente de plantas endémicas y amenazadas, así como de nuevas especies y de otras importantes de uso local (Jardín Botánico de Bogotá, 2015), mediante programas de investigación de conservación ex situ (Pico, 2002, 2014a, 2014b, 2014c y 2015; Jardín Botánico de Bogotá, 2015).
Metodología En octubre de 2013, el personal del JBB recolectó semillas y plantas de P. loca (Pico, 2014c y 2015) durante salidas de campo al municipio de Chipaque, vereda Calderitas, páramo de Calderitas (4°24´22,1´´ N; 74°6´53,8´´ O), a 3.274 msnm, cerca de la localidad de Usme en Cundinamarca. Se registraron las condiciones del hábitat de las poblaciones de Chipaque y los primeros registros ex situ de germinación, crecimiento y desarrollo de P. loca hasta la edad de 1,3 años. Las semillas recolectadas se almacenaron durante 14 meses en las condiciones ambientales de Bogotá (2.550 msnm); la hipótesis inicial planteaba que se registrarían tasas de germinación bajas debido al tiempo transcurrido y el tipo de almacenamiento, pues en otras especies de Puya se ha reportado una reducción de la viabilidad con el tiempo y una correlación inversa con la temperatura en que se almacenan las semillas, como lo han señalado para el género Puya, en general, Smith & Downs (1974), para Puya berteroniana Mez, también Smith & Downs (1974), para Puya raimondii, Hartmann, 1981 (en Vadillo, et al., 2004) y para otra bromelia, Pitcairnia flammea Lindl, Mercier & Guerreiro, 1990 (en Vadillo, et al., 2004). Otros investigadores sostienen que para la especie más grande del mundo (Puya raimondii), la viabilidad de la germinación se mantiene durante años (Rivera, 1985, en Vadillo, et al., 2004) (Tabla 1). En todas las especies de Puya relacionadas en la Tabla 1 también se ha registrado una mayor viabilidad por conservación a bajas temperaturas comparadas con la temperatura ambiente; lo mismo se ha reportado para el género Puya, especialmente P. berteroniana Mez (Smith & Downs, 1974), P. raimondii (Vadillo, et al., 2004) y P. flammea Lindl. (Mercier & Guerreiro, 1990, en Vadillo, et al., 2004). Desde 1974 se viene reportando en diversas investigaciones una respuesta positiva de germinación de las semillas de muchas especies de bromelias en condiciones de luz (Smith & Downs, 1974), lo cual las determina como especies fotoblásticas positivas, característica también reportada para algunas especies de Puya (Smith, 1974; Guariguata &
Conservación ex situ de Puya loca y segundo registro
Azócar, 1988; Ochoa, 1994, en Mora, et al., 2007) y para las especies P. raimondii (Vadillo, et al., 2004), Puya cryptantha Cuatrec. y Puya trianae Baker (Mora, et al., 2007), así como para Puya bicolor Mez (Pico, 2014a) y Puya santosii Cuatrec. (Pico, 2014b). Área de estudio. La fase de campo se hizo en el municipio de Chipaque (Pico, 2014c y 2015). Se herborizó un espécimen para el herbario del JBB y se recolectaron siete individuos vivos y dos infrutescencias maduras, de las cuales se obtuvieron 600 semillas (Figuras 1 a 3). Se generaron condiciones ex situ en la zona de páramo del JBB similares a las de la población visitada, se sembraron las plantas de manera gregaria en la colección viva y se codificaron como accesiones 24598 a 24604 (Pico, 2014c y 2015). Germinación, crecimiento y desarrollo. Germinación. Se investigó la viabilidad de las semillas de P. loca con 14 meses de conservación en las condiciones ambientales del JBB. Las dos infrutescencias se secaron en bandeja destapada en un laboratorio durante 15 días y, posteriormente, las semillas se guardaron en bolsas plásticas con cierre hermético. En un invernadero del JBB se sembraron 40 semillas en una bandeja plástica de 30 x 15 x 3 cm de profundidad, con pequeñas perforaciones en el fondo, tapa plástica transparente para mantener la humedad relativa, en turba comercial humedecida previamente y en condiciones de luz natural; se regaron dos veces por semana a capacidad de campo. Debido a las festividades de fin de año del 2014, se intentó hacer registros de germinación frecuentes, aunque no de forma estandarizada (en los días 5, 19, 21, 29, 35, 43, 50, 57, 61 y 66 después de la siembra). Además, se sembraron 460 semillas no experimentales en condiciones similares con destino al stock adicional de plántulas para conservación de la especie.
Figura 1. Planta madura de Puya loca Madriñan sobre grietas de roca. Páramo de Calderitas, municipio de Chipaque, Cundinamarca, 2013. Fotografía: Vilma Jaimes S. 639
Pico-V A
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):637-643, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.374
Crecimiento y desarrollo. El número de hojas y la altura de las plántulas se registraron en los días 19, 29, 35 y 61 después de la siembra. Posteriormente, para comparar de manera global el crecimiento y desarrollo de la nueva especie en dos momentos, 9,5 y 13 meses después de la siembra (días 287 y 448, respectivamente), parte de las 30 plántulas experimentales y cientos de plántulas no experimentales se mantuvieron en las bandejas de germinación (sustrato de 2,5 a 3 cm de profundidad) y otras se resembraron en cuatro materas de 25 cm de diámetro con turba de 6 cm de profundidad.
Resultados y discusión
Figura 2. Inflorescencia de Puya loca en la matriz de páramo. Al fondo cultivos. Páramo de Calderitas, 2016.
Figura 3. Agregación de hasta 10 individuos sobre grietas de rocas. Páramo de Calderitas, 2016. 640
Los individuos de P. loca recolectados en Chipaque presentaban las rosetas densas de 1 a 1,2 m de altura, hojas de 0,9 a 1,1 m de longitud, gruesas, parcialmente deflexas, con el haz verde claro, el envés gris a verde muy claro, la inflorescencia recta, el escapo amarillo claro a verde claro, folioso, las brácteas deflexas, la cabezuela densa, con brácteas café oscuro, las flores morado oscuro muy evidentes y emergentes, y con senescencia en color vino tinto a morado muy oscuro (Madriñán, 2015) (Figuras 1 a 3). Las plantas de Chipaque crecen plenamente expuestas al sol, en terrenos con pendiente de 0° a 45° y en suelos drenados o sobre hundimientos o grietas en rocas, de forma solitaria o en grupos de hasta cinco individuos usualmente, y pocas veces en agregaciones de hasta diez individuos pequeños vegetativos. En el lugar se registró el desarrollo de P. loca sobre suelos secos, bien drenados y sobre grietas en rocas, donde previamente se han desarrollado pequeñas capas de sustrato o tierra con plantas no vasculares (musgos, líquenes y helechos), es decir que las condiciones in situ de desarrollo de esta especie son similares en ambas poblaciones de plantas. Puya loca se ha encontrado en dos páramos de la cordillera Oriental de Colombia, en los municipios de Chipaque y La Calera, por lo que es muy probable que se encuentre en otras áreas de páramo entre esas dos ubicaciones, como las localidades de Usme, Santafé y Usaquén en Bogotá, y en Cundinamarca en los municipios de Une, Ubaque y Choachí. Germinación. La germinación de P. loca se inició 19 días después de la siembra en ocho plántulas (20 %), en el día 21 se registraron 17 plántulas (42,5 %) y entre los días 29 y 61 después de la siembra, 30 plántulas (75 %) (Figuras 4A y 4B). Las semillas de P. loca son fotoblásticas positivas, es decir, germinan en condiciones de luz, hecho que también ocurre en las especies de Puya mencionadas en la Tabla 1. Por otra parte, el porcentaje de germinación se considera alto, dada la correlación entre la reducción de la viabilidad por el tipo y el tiempo de conservación de semillas en esta especie y la de las especies de Puya señaladas en la Tabla 1. Esta prolongada capacidad de reproducción de P. loca permitiría establecer poblaciones con semillas liberadas un año antes en condiciones in situ y ex situ, hecho que pocas veces se registra en especies de Puya (observaciones personales de
Conservación ex situ de Puya loca y segundo registro
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):637-643, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.374
A.
Tabla 2. Resultados de germinación, crecimiento y desarrollo ex situ de Puya loca Días después de la siembra Día 19 Día 21 Día 29 a 61 Día 35
Número de Número de hojas, diámetro plántulas (/40) y otras observaciones Inicio de la germinación 8 17 30 30
Día 61 (2 meses) Día 287 (9,5 meses)
30
Día 448 (15 meses)
_
_
B.
Una hoja Una hoja Una hoja 27 plántulas con una hoja Tres plántulas con dos hojas 21 plántulas con dos hojas Nueve plántulas con tres hojas Todas con roseta conformada Sustrato de 2,5 a 3 cm: plántulas con tres a seis hojas verdaderas y 1 a 4 cm de diámetro Sustrato de 6 cm: plántulas con cuatro a siete hojas verdaderas y 3 a 4 cm de diámetro Todas con canal central foliar que conduce parcialmente agua al centro Sustrato de 2,5 a 3 cm: plántulas con cuatro a cinco hojas verdaderas y 3 a 4 cm de diámetro Sustrato de 6 cm: plántulas con cinco a siete hojas verdaderas (más anchas) y 6 a 7 cm de diámetro
Nota: en el Jardín Botánico de Bogotá, Colombia, 2.550 msnm. Semillas almacenadas en condiciones ambientales durante 14 meses
Figura 4. Plántulas con una hoja y semillas sin germinar 21 días después de la siembra, 2015. A. Plántula. B. Plántula con raicillas. Fotografías: John Bernal.
A. Pico), y que también se ocasiona por el consumo de semillas por parte de insectos en páramos húmedos como los de Chingaza y Sumapaz (observaciones personales de A. Pico, JBB, en P. santosii y Puya goudoutiana). El tiempo de germinación de P. loca presenta un comportamiento similar a otras especies de Puya, pues se ha reportado la germinación ocurre en su mayoría antes de los 30 días después de la siembra, tal como se refiere en la Tabla 1. Crecimiento y desarrollo. Las plántulas desarrollaron una hoja entre los días 19 y 29 después de la siembra y presentaron una altura inferior a 10 mm; en el día 35 comenzaron a aparecer dos hojas en tres plántulas. En el día 61, 21 plántulas desarrollaron dos hojas y otras nueve, tres hojas (Tabla 2). El comportamiento de las plántulas después de la resiembra en cuanto a su crecimiento y desarrollo a los 9,5 y 15 meses, se presenta en las Figuras 5, 6A, 6B y Tabla 2. Con 15 meses de edad, las plántulas sembradas en 6 cm de turba desarrollaron cinco a siete hojas y alcanzaron 6 a 7 cm de diámetro, y las plántulas sembradas en 2,5 a 3 cm de turba tenían cuatro a seis hojas y alcanzaron 3 a 4 cm de diámetro,
Figura 5. Plántulas en bandeja de germinación con 2,5 a 3 cm de profundidad de turba a los 9,5 meses de la siembra. Promedio de tres a seis hojas verdaderas y 1 a 4 cm de diámetro, 2015. 641
Pico-V A
A.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):637-643, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.374
Agradecimientos El autor agradece al JBB por los aportes económicos y los materiales para el desarrollo de la colección viva de bromelias entre el 2013 y el 2016, especialmente a Vilma Jaimes y Mauricio Diazgranados; a Ariel López, por impulsar las exploraciones botánicas del JBB en Usme y Chipaque, y a Johanna Romero, Fabio Ávila y Germán Barrera, por la revisión del manuscrito, así como a los evaluadores anónimos por sus comentarios.
Conflicto de intereses Declaro que no existe conflicto de intereses con respecto a ninguno de los aspectos abordados en este trabajo.
Referencias
B.
Figura 6. Se observan las plántulas resembradas en materas con 6 cm de profundidad de turba a los 15 meses de la siembra con un promedio de cinco a siete hojas verdaderas y 6 a 7 cm de diámetro, 2016. A. Grupo. B. Detalle
aunque crecieron con menor vigor. En consecuencia, se obtuvo un mayor desarrollo de las plántulas de P. loca en una profundidad de siembra de 6 cm de turba. Se concluyó que las semillas de P. loca almacenadas durante 14 meses pudieron generar una población abundante de plántulas, pues 75 % germinó, valor considerado entre medio y alto con relación al tiempo transcurrido desde su liberación en campo. De ahí la necesidad de sembrar las plántulas en germinadores más profundos desde el inicio de la siembra o resembrarlas antes de los nueve meses de germinadas en contenedores con mínimo 5 cm de profundidad. 642
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2016). Acuerdo Local Número 001 (26 septiembre de 2016), por el cual se adopta el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas para la localidad de Usme 2017-2020. Bogotá Mejor para Todos, Usme Mejor para Todos: prospera, segura, ordenada, educada y con cultura ciudadana 2017 – 2020. Fecha de consulta: 28 de octubre de 2016. Disponible en: http://www.usme.gov.co/index.php/transparencia/planeaciongestion--control/2013-09-23-23-42-29/category/146-plan-dedesarrollo-local-2017-2020. Betancur, J. C. (2016). Bromeliaceae. En R. Bernal, S. R. Gradstein y M. Celis (editores). Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. p. 943-990. Bogotá: Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia. Fecha de consulta: 29 de mayo de 2016. Disponible en: http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co. Betancur, J. & García, N. (2006). Las bromelias. En N. García y G. Galeano (editores), Libro Rojo de las Plantas de Colombia. Volumen 3: Las Bromelias, Las Labiadas y Las Pasifloras. p. 51-384. Bogotá: Instituto Alexander Von Humboldt e Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional. Guhl-N., A. (2015). Transformaciones del paisaje en los páramos circundantes de la Sabana de Bogotá. En: Guhl-N., A., (editor). Los páramos circundantes de la Sabana de Bogotá. Edición conmemorativa. p. 208-231. Bogotá: Jardín Botánico José Celestino Mutis, 2ª ed. Colección Pérez Arbeláez, No.5. Jardín Botánico de Bogotá. (2015). Objetivos estratégicos y estrategias del JBB. Fecha de consulta: 13 de febrero de 2015. Disponible en: http://www.jbb.gov.co/jardin/nuestrojardin-inicio/objetivos-estrategicos. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Resolución 0192 de 2014, por la cual se establece el listado de las especies silvestres amenazadas de la diversidad biológica colombiana que se encuentran en el territorio nacional, y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Fecha de consulta: 2 de mayo de 2016. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/cargues/ avance/docs/resolucion_minambienteds_0192_2014.htm. Madriñán, S. (2015). Una nueva especie de Puya (Bromeliaceae) de los páramos cercanos a Bogotá, Colombia. Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 39 (152): 389 - 398. Mora, F., Chaparro A., Vargas, O, Bonilla, A. (2007). Dinámica de la germinación, latencia de semillas y reclutamiento de plántulas en Puya cryptantha y P. trianae, dos rosetas gigantes de los páramos colombianos. Revista Ecotropicos. 20 (1): 31-40.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):637-643, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.374
Pico-V., A. (2002). Informe final, Programa flora amenazada, Familia Bromeliaceae. Jardín Botánico José Celestino Mutis, No. 108-2002. Manuscrito no publicado. Pico-V., A. (2014a). Germinación, crecimiento y desarrollo de Puya bicolor Mez (BROMELIACEAE). En: Informe final del contrato con el Jardín Botánico José Celestino Mutis No. 586-2013. Manuscrito no publicado. Pico-V., A. (2014b). Germinación, crecimiento y desarrollo de Puya santosii Cuatrec. (BROMELIACEAE). En: Informe final del contrato con el Jardín Botánico José Celestino Mutis No. 586-2013. Manuscrito no publicado. Pico-V., A. (2014c). Colecta, montaje y accesiones de Puya sp. nov. (BROMELIACEAE). En: Informe final del contrato con el Jardín Botánico José Celestino Mutis No. 586-2013. Manuscrito no publicado. Pico-V., A. (2015). Notas acerca de hábitat, fenología y germinación de Vriesea sp. nov. y Puya sp. nov. (BROMELIACEAE), Colombia. Trabajo presentado en el VIII Congreso
Conservación ex situ de Puya loca y segundo registro
Colombiano de Botánica. Universidad de Caldas – FAUC Herbario Universidad de Caldas - Asociación Colombiana de Botánica, Manizales. Secretaría Distrital de Ambiente. 2007. Atlas ambiental de Bogotá, D.C. Imprenta Nacional de Colombia. 272 p. The International Plant Names Index. (2016). Puya loca Madriñan. Fecha de consulta: 12 de marzo de 2016. Disponible en: http://www.ipni.org/ipni/idPlantNameSearch. do?id=60469999-2&back_page=%2Fipni%2FeditSimpleP lantNameSearch.do%3Ffind_wholeName%3Dpuya%2Blo ca%26output_format%3Dnormal. The Plant List. (2013). The Plant List, género Puya. Fecha de consulta: 14 de marzo de 2016. Disponible en: http://www. theplantlist.org/. Vadillo, G., Suni, M., Cano, A. (2004). Viabilidad y germinación de semillas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae). Rev. Perú. Biol. 11 (1): 71-78.
643
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):644-652, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.403
Ciencias Naturales
Artículo original
Novelties in Rapatea (Rapateaceae) from Colombia Gerardo A. Aymard C.1,2,*, Henry Arellano-Peña1,3 1 Compensation International Progress S. A. –Ciprogress Greenlife– , Bogotá, Colombia UNELLEZ-Guanare, Programa de Ciencias del Agro y el Mar, Herbario Universitario (PORT), Mesa de Cavacas, Estado Portuguesa, Venezuela 3 Grupo de Investigación en Biodiversidad y Conservación, Instituto de Ciencias Naturales,Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia 2
Abstract Rapatea isanae, from the upper Isana [Içana] river, Guianía Department, Colombia, is described and illustrated, and its morphological relationships with allied species are discussed. This taxon is remarkable for Rapatea in its small stature (15–30 cm tall) and leaves, and it is only the second species with white petals in a genus that otherwise has only yellow petals. It is most closely R. spruceana, with the base of the leaf blade gradually tapering from the intergrading into the petiole, and the bractlet of the spikelet and sepal shape. However, this new species differs from R. spruceana in its shorter size, sparse verrucose on the lower surface, the length of the attenuate portion of the involucral bracts, and the shape and color of the petals. It also has similarities to R. longipes and R. modesta in its ventricose sheath-leaf, inflorescence shape, and bractlets equal in length. A previously described species from Colombia is restablished (i.e., R. modesta), and one variety is elevated to the rank of species (i.e., R. paludosa var. sessiliflora to R. sessiliflora ). An updated key to the all twenty five species of Rapatea, and an abstract in Kuripaco are also provided. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Rapatea; sect. Longipes; Colombia; Isana [Içana] river; upper Rio Negro; Rapateaceae. Novedades en Rapatea (Rapateaceae) para Colombia Resumen Rapatea isanae, una nueva especie del alto río Isana, Departamento del Guianía, Colombia, es descrita, ilustrada, y sus relaciones morfológicas con las especies afines son discutidas. Esta especie es notable en el género Rapatea por el tamaño de las plantas (entre 15 y 30 cm de altura), las hojas muy pequeñas, y los pétalos blancos, siendo la segunda especie con este carácter en un género en el cual predominan los pétalos amarillos. Por la base de las hojas transformándose gradualmente en un pecíolo, la morfología de las bractéolas de las espiguillas y los sépalos, R. isanae está relacionada con R. spruceana. Por las vainas basales de las hojas ventricosas, la forma convexa de las inflorescencias y las bractéolas del mismo tamaño con R. longipes y R. modesta, respectivamente. Sin embargo, esta nueva especie difiere de R. spruceana por ser plantas muy pequeñas, el envés esparcidamente verrugoso, el largo de la porción atenuada de las brácteas involúcrales y la forma y color de los pétalos. Se restablece una especie previamente descrita para Colombia (i.e., R. modesta), y una variedad es elevada al rango de especie (i.e., R. paludosa var. sessiliflora a R. sessiliflora). Adicionalmente se presenta una clave actualizada de las 25 especies aceptadas de Rapatea y un resumen en Kuripaco. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Rapatea; sect. Longipes; Río Isana [Içana]; Alto Río Negro; Colombia; Rapateaceae. Abstract in Kuripaco. Supplementary information 1, http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/403/1749
Introduction Rapatea Aubl. is the most widely distributed genus in the Rapateaceae (Boom, 1994). It currently comprises about 25 species of terrestrial herbs from 15 cm to 2 m tall, occurring in Panama, Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Suriname, French Guiana, Ecuador, Peru, Brazil and Bolivia (Monteiro, 2011). Species of Rapatea occur along streams, in the edges and shady understory of flooded (Rangel-Ch., 2008) and terra firme forests, riparian granitic outcrops (Giraldo-Cañas, 2008), and in the oligotrophic, seasonal flooded white-sand savannas associated with black-water 644
rivers (Berry, 2004; Huber, 2005; 2006). Like the rest of the family, most of the species of Rapatea have radiated successfully in the Amazon basin and on the Guiana Shield (Ducke, 1938; Berry et al., 1995; Givnish et al., 2000, 2004; Bouchenak-Khelladi et al., 2014; Fernández-L. et al., 2016). Few species are found outside of this region, such as R. paludosa Aubl., the most widespread species of Corresponding autor: Aymard C. Gerardo A, [emailprotected] Received: August 22, 2016 Accepted: November 21, 2016
Novelties in Rapatea (Rapateaceae)
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):644-652, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.403
the genus (from Panama, Trinidad, and Venezuela to Bahia state in Brazil). Furthemore, Rapatea pycnocephala Seub. is known in central and southeastern Brazil (Mato Grosso do Sul: Xavantina; Bahia), and R. spectabilis Pilg. has been collected south to southern in Bolivia (Beni); R. elongata G. K. Schultze is common in northeastern of Colombia, an area that harbors some of the wettest forests in the world (Arellano-Peña & Rangel-Ch., 2004). This region is known as the biogeographical Chocó or “Chocó biogeográfico”, and it is a broad strip of land with the highest biodiversity found between the Pacific Ocean and the slopes of the Western Cordillera (Cuatrecasas, 1989; Rangel-Ch., 2004). Rapatea is rare in the Andes, however two populations of R. muaju García-Barr. & L. E. Mora had been detected in Ecuador from collections made in the last 25 years in the foothills (“Piedemonte Andino”), the lower mountains (380–930 m) of Morona-Santiago Department, (see: http://www. tropicos.org/Name/27200122?tab=specimens), and in “Cerro Kaputna” in the Cordillera del Cóndor (Neill, et al., 2007). This region forms part of the “sub-Andean cordillera” made up principally of Mesozoic and early Tertiary sediments of sandstones and limestones (Rodríguez-R., et al., 2013) that form the border between Ecuador and Peru. The vegetation of these Cordillera have a phytogeographical connection with the Guayana Shield in northeastern South America (Neill, 2005). As a consequence, an important number of plant genera once thought to be endemic to the sandstone mountains (Tepuis) of the Guayana region have been found to occur disjunctly on the sandstone portions of the Andean cordilleras, but not elsewhere in the Andean region (Berry & Riina, 2005; Aymard & Campbell, 2008). Rapatea is distinguished from other genera in the family by its laterally compressed inflorescences, which are subtended by two conspicuous involucral bracts that contain a capitate or elongate assemblage of flowers (Stevenson, et al., 1998; Stevenson, 2004). The anthers are tipped with a cochleariform appendage (Oriani & Scatena, 2013), and the carpels are uniovulate with basal placentation, with seeds that are oblong and exappendiculate, with longitudinal striations. A revision of the genus was published by Maguire (1965), who recognized 18 species and placed them in three sections (Elongata, Longipes, and Paludosa). Maguire employed three characters to separate the species: the base of leaf blades, the length of the bractlets of the spikelets, and the shape of the inflorescence receptacle. Since then, four new species and two varieties have been described (Maguire, 1979; Steyermark, 1988, Steyermark, et al., 1989; Boom, 1994). The genus has also been treated for “Flora de Venezuela” (Maguire, 1982), Flora of Ecuador (Berry, 1999), Flora of the Venezuelan Guayana (Berry, 2004), the checklist of the plants of the Guiana Shield (Berry, 2007), and lately in the “Catálogo de Plantas y Líquenes de Colombia” (Berry, 2016). This new species increases to 12 the number of Rapatea species known from Colombia, and 25 for the genus. Five of these species are restricted to the Río Negro basin in the
Amazonian region of Brazil, Colombia and Venezuela (R. angustifolia Spruce ex Körn., R. circasiana García-Barr. & L. E. Mora, R. isanae Aymard & Arellano-Peña, R. longipes Spruce ex Körn., and R. spruceana Körn.). This region harbors an array of plant families species that tolerate the nutrient-poor soils habitats derived by sandstone substrates such as the white sand savannas surrounded by Amazonian Caatinga (“Campinarana florestada”), as well as open areas like the Bana (“Campinas” in Brazil) vegetation, most often found near black-water rivers (Huber, 1988; Kubitzki, 1989; 1990; Berry & Riina, 2005). Taxonomy. Rapatea isanae Aymard & Arellano-Peña, sp. nov. (Figures 1-4). Type: COLOMBIA. Guianía: Panapaná, Corregimiento de Venado, alto río Isana, alrededores de la Comunidad Punta Tigre, 1° 4´ 25.5048´´ N; 69° 43´ 58.0296´´ W, 185 m, 7 de
1.1 cm
1.5 cm
B
C
D
E
0.5 cm 1.1 cm
2.6 cm
4.5 cm
A F
2 mm
H 1 cm
G
Figure 1. Rapatea isanae. A. Habit B. Flower showing sepals, petals and stamens. C. Detail of a petal. D. Detail of a sepal. E. Detail of staminal tube showing stamens surrounding the style. F. Detail of spikelet showing the bracteoles. G. Detail bracteoles without spikelet. H. Detail of lower surface showing the verrucosities. A and H drawn from Castro, et al. 18324 (COL), B, C, D, E, F and G drawn from material preserved in 70% alcohol solution by G. Aymard. Drawing by Henry Arellano-Peña. 645
Aymard C. GA, Arellano-Peña H
Figure 2. Rapatea isanae. Habitat (Castro-Lima et al. 18324 COL). Photograph by Gerardo A. Aymard C. taken at 0600 AM, 8 May 2014.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):644-652, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.403
chartaceous, elongate, with about 50 distinct nerves, 5–9 cm long x 0.8–10 cm wide; base of leaf blades gradually passing into the petiole, petioles slender, 1.5–10 cm long, glabrous, narrowled toward the apex; leaf blades subcoriaceous, lanceolate, 5–13 cm long x 1–1.3 cm wide, glabrous on both sides, sparsely verrucose along the veins on the lower surface, with 12–15 secondary veins, the base attenuate, the apex long-acuminate, acumen ca. 1 cm long. Inflorescence 1–3 per plant, peduncle 10–15 cm long, 1–1.5 mm thick, glabrous, canaliculate, somewhat broadened and medially compressed at the summit below the head, head compressed, broadly ovate, subtended by 2 involucral bracts red ca. 1.5 x ca. 1.5 cm, coriaceous, covered by short glandular trichomes on the basal portion outside, glabrous inside, multinerved (ca. 100 nerves), receptacle convex, ca. 5 mm x 5 mm, the attenuate apex of the involucral bracts 1–5 mm long, spikelets 12–15 per inflorescence, pedicels ca. 1 mm long, bractlets 18–20 per spikelet, linear-oblanceolate, 7–10 mm x ca. 1 mm, 3-nerved, membranaceous, glabrous on both sides, shortly acuminate. Flower: sepals coriaceous, lanceolateacuminate, 3 or 4-veined, 4–6 mm x ca. 2 mm, glabrous on both sides, bases membranous and basally connate into a tube 4–5 mm long, upper halves free; petals white, blade widelyobovate, membranous, 8–11 mm x 5–6, shortly apiculate at the apex, margins erose, 7–10-veined, the basal claws ca. 3 mm long, connate for 1–2 mm at the base, glabrous on both sides; stamens 6, the filaments 1.5–2.4 mm long, inserted near the base of the corolla tube, staminal tube ca. 3.5 mm long, anthers extrorse, white, 3–3.4 mm long with a brownish apical cochleariform linear-oblong appendage ca. 1.5 mm long, attached by a short, sigmoid base; ovary conical to subcapitate, ca. 2 mm x ca. 2 mm, style equaling the stamens, 9–10 mm long, the stigma curved, acute. Fruits and seeds not seen.
Figure 3. Rapatea isanae. Close-up of the inflorescences showing the petals (Castro-Lima et al. 18324 COL). Photograph by Gerardo A. Aymard C. taken 11 AM, 8 May 2014.
Mayo 2014, F. Castro-Lima, G. Aymard C., V. Minorta-C., H. Arellano-P., L. Niño, A. Lozano, M. González & C. Villegas 18324 (holotype: COL; isotype: COAH). Diagnosis: Rapatea isanae differs from the morphologically most similar species R. spruceana Spruce ex Körn. in its shorter stature (15–30 cm tall), leaf of the lamina is shorter (8–13 cm long), the lower surface of the leaf sparse verrucose, the involucral bracts covered by shorter glandular trichomes in the basal portion outside, the attenuate portion 1–5 mm long, spikelets shortly pedicellate, bractlets not ciliate at the margins, petals white, broadly obovate, and the apical appendage of anthers brown. Herb acaulescent, perennial, erect, 15–30 cm tall. Leaves 3 to 15 per plant, leaf sheaths reddish, glabrous, conduplicate, equitant and distichous, subcoriaceous to 646
Figure 4. Rapatea isanae. Plant showing the petiole shorter than the blade, the base of leaf blades gradually into the petiole, and the apex not abruptly narrowed. Photograph by Francisco CastroLima C. taken 6 pm, 8 May 2014. Based on F. Castro-Lima et al. 18324 (COL).
Novelties in Rapatea (Rapateaceae)
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):644-652, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.403
Distribution and habitat. In the edges and in shaded places of oligotrophic, flooded white-sand savannas from the upper Isana [Içana] river, Guianía Department, Colombia, at elevations of 185 m. Taxonomic notes. Because of the spikelets bractlets of the of equal length and the inflorescence receptacle convex or hemispheric, Rapatea isanae belongs to Rapatea sect. Longipes Maguire (Maguire, 1965). By its base of leaf blades gradually passing into the petiole, apex of leaf blades not abruptly narrowed, the petiole shorter than the blade, the attenuate portion of the involucral bracts short (< twice as long as the expanded broader basal portion), and bractlets linear-oblong, it is most similar to R. spruceana Körn. from the Río Negro basin in the Amazonian region of Brazil, Colombia and Venezuela (Berry, 2004). However, R. isanae differs from the latter in its shorter stature 15–30 cm tall (vs. 30–80 cm tall), leaf blades 8–13 cm long, the lower surface sparse verrucose (vs. 15–30 cm, glandular-punctate), peduncles 10–15 cm long (vs. 16–35 cm), involucral bracts covered by shorter glandular trichomes in the basal portion outside, and the attenuate portion 1–5 mm long (vs. glabrous, 10–45 mm long), spikelets shortly pedicellate (vs. sessile), bractlets not ciliate at the margins (vs. ciliate), petals white, widely-obovate (vs. yellow, widely-ovate), and the apical appendage of the anthers brown (vs. purple). In its leaf sheath shape, the convex inflorescences, and the petal color, R. isanae also has affinities with R. longipes Spruce ex Körn. and R. modesta Maguire, however, it can be distinguished from these species by the characters indicated in Table 1.
Etymology. Rapatea isanae is named after the Isana river. This river drains into the Rio Negro; geographically, its basin is nested between the Xié (to the north) and the Vaupés (to the south) river basins. Politically, the upper portion is in Colombia and the lower portion in Brazil (where it is called Içana). The headwaters of the Isana river are considered sacred land for the Kuripaco and Baniwa Indigenous groups, a nation that belongs to the Arawak language family that number about 14.000 people who has lived for centuries in the upper Río Negro area (CabreraBecerra, 2010). This culture believes that the center of the world (“umbilicus”), where all the human races began, is found in the pristine region of the upper Isana (Alveiro Calero-Cayopare, pers. comm., 2016). This ancient heritage clearly demonstrates that forests also provide an array of cultural and spiritual benefits to the people that occupy them. Notwithstanding, these compensations are only recently being explicitly considered as ecosystem services (Daniel, et al., 2012). Phenology. Known to flower in May, but information from other times of the year is lacking. IUCN Red List category. According the IUCN criteria this species would be ranges in DD (data deficient category). In this grade, more information is required and acknowledges that future research will show that threatened classification is appropriate (IUCN, 2016). Currently, R. isanae is known from only two collections, but we expect this new species to have a wider distribution in the upper Río Negro basin, an area poorly known botanically (Aymard & Castro-Lima, 2015).
Table 1. Comparison of the distinguishing characters of Rapatea longipes, R. modesta and R. isanae. Character
Rapatea longipes
Rapatea modesta
Rapatea isanae
Habit; leaf sheaths and petiole
Plants robust , 25–50 cm tall, leaf sheaths elongate, three or more times long than broad; base of leaf blades abruptly widened at the base above the petiole; apex of leaf blade abruptly narrowed; petiole as long as the blade or longer
Plants robust , 25–50 cm tall, leaf sheaths ventricose, 2–3 times broader than long; base of leaf blades abruptly widened at the base above the petiole; apex of leaf blade abruptly narrowed; petiole as long as the blade or longer
Plants slender , 15–30 cm tall; leaf sheaths elongate, 5–6 times long than broader; petiolar region gradually tapered into the base of the blade; apex of leaf blades not abruptly narrowed, petiole shorter than the blade
Leaf blades
Oblong-linear to lanceolate, 3–3.5 cm wide, apex 0.5–1.5 long; lower surface without verrucosites
Oblong to oblong-elliptic; 3–6 cm Lanceolate, 1–1.3 cm wide, apex ca. 1 cm long; sparsely wide, apex 2–3 cm long; lower verrucose at the lower surface surface without verrucosites
Attenuation of the involucral bracts
5–15 mm long
10–25 mm long
1–5 mm long
Inflorescence
peduncle 12–25(35) cm long; head 1–2 cm broad, involucral bracts glabrous
peduncle 6–20 cm long, head 3–4 cm broad, involucral bracts glabrous
peduncle 10–15 cm long; head ca. 1.5 cm broad, involucral bracts glandular pilose on the outside
Spikelets
Sessile
Sessile
Pedicellate
Sepal lenght
8–10
8–10
4–6
Petals
Yellow, ovate–deltoid, 5–6 mm long
White, or red*, ovate–deltoid, ca. 10 mm long
White, widely–obovate, 8–11 mm
647
Aymard C. GA, Arellano-Peña H
Additional specimens examined (Paratype): Colombia. Guianía: Corregimiento de Venado, Comunidad Punta Tigre: same locality and date as the type. M. González, F. Castro-Lima, G. Aymard C., V. Minorta-C., H. Arellano-P., L. Niño, A. Lozano & C. Villegas V. 742 (COL); F. Castro-Lima, G. Aymard C., Vladimir Minorta-C., H. Arellano-P., L. Niño, A. Lozano, M. González & C. Villegas V. 18291 (COL). Rapatea modesta Maguire, Bot. Mus. Leafl. 14: 112. 1950. – Rapatea longipes Spruce ex Körn. var. modesta (Maguire) Maguire, Mem. New York Bot. Gard. 12(3): 100. 1965. Type: COLOMBIA: Comisaría del Amazonas, Trapécio Amazónico, interior regions of trapecio between the Amazon and Putumayo watersheds, ca. 100 m, Nov 1945, R. E. Schultes 6900 (holotype: NY, isotype: GH). Taxonomic history. Rapatea modesta was described by Maguire based on three specimens collected in 1945 by Richard Evans Schultes during his explorations to the “Trapecio Amazónico”, a broad trapezoid strip of land 150 km long between the Putumayo and Amazon rivers. Maguire made a detailed description but did not mention an affinity to his new taxon. Afterwards he wrote to R. E. Schultes and remarked that R. modesta is most closely related to R. longipes, from which it differs in its smaller habit, broader, shorter, more conspicuously veined membranous leaf-sheaths, relatively broader and more numerously veined leaf blades, considerably larger heads, more acuminate spiked bractlets, and white rather than yellow petals (Schultes, 1950). In his monograph of the genus Rapatea, Maguire referred this species to a variety of R. longipes (i.e., R. longipes var. modesta (Maguire) Maguire), also providing a key to separate both varieties (Maguire, 1965). Examination of type specimen, the study of additional material, and Maguire´s data clearly indicates that R. modesta should be restablished and treat as distinct species. Because of its bractlets of the spikelets of equal length and the inflorescence receptacle convex or hemispheric, this species belongs to Rapatea sect. Longipes Maguire, and by the base of leaf blades abruptly constricted above the summit of the sheath forming a long and slender petiole, R. modesta is most similar to R. longipes, however, these two species can be distinguished by the characteristics presented in Table 1. The label of on R. E. Schultes 6899* states (handwritten, but the label data) “red flowers” for R. modesta Maguire. Schultes observed that the red-flowered form grows together with the white-color form (Schultes, 1950). According to Maguire (1950, 1982), as well as hundreds of specimens examinated, red flowers have not been reported for the genus besides this Schultes´s collection (Paul Berry, pers. comm., 2016). We are not questioning Schultes´s field observations, but perhaps he was referring to the reddish involucral bracts, which can indeed be reddish, rather than to the petals themselves. Additional specimens examined: Colombia. Amazonas: Trapécio Amazónico, interior regions of trapecio between the Amazon and Putumayo 648
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):644-652, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.403
watersheds, ca. 100 m, Nov 1946, G. A. Black & R. E. Schultes 46–361 (NY); ibid, flowers red, Nov 1945, R. E. Schultes 6899*(COL, GH, K, NY). P. N. N. Río Puré, Varillal de Aguanegra, 2° 02´ 52.44´´S; 69° 41´ 33.96´´ O, July 2010, A. Barona 46 (COAH); La Pedrera, La Tonina, 1° 29´ S; 69° 29´ O, 10 Oct 1994, D. Cárdenas, D. Giraldo C. & E. Yukuna 5750 (COAH).Vaupés: Río Apaporis, raudal Jirijirimo, Aug 1951, R. E. Schultes & I. Cabrera 13467 (GH); Río Piraparana, Cerro E-ree-eé-ko-mee-o-kee. 0° 19´ 60´´ N; 70° 30´ 00´´ W, Sep 1952, R. E. Schultes & I. Cabrera 17500 (COL); Río Piraparana, Misión San Miguel, Oct 1976, E. W. Davis 127 (COL). Rapatea sessiliflora (Maguire) Aymard & ArellanoPeña, comb. et stat. nov.: Rapatea paludosa Aubl. var. sessiliflora Maguire, Bull. Torrey Bot. Club 75: 204. 1948. Type: SURINAME: Sipaliwini District: Tafelberg (Table Mountain), Grace Creek, 1 kilometer east of Savanna VIII, 03° 54’ N; 56° 20’ W, ca. 1000 m, 01 Sep 1944, B. Maguire 24587 (holotype: NY, isotypes: A, F, U, US). Rapatea sessiliflora was described as a variety of R. paludosa based on two specimens (Maguire, 1948). The examination of type specimen and the additional material indicates that it should be treated as a separate species, which can be distinguished from R. paludosa by the following characters: slender plants (vs. stout), leaf blades 40–60 cm long. 1–2.5(3.5) cm wide (vs. 60–90 cm long, 4–12 cm wide), inflorescences 3–4 cm broad (vs. 4–8 cm broad), apex of the bracts ca. 10 cm long, 2.0–2.5(3.2) cm wide at the base (vs. 15–20 cm long, 4–6 cm wide), and spikelets sessile or with pedicels 0.5–3 mm long (vs. spikelets with pedicels 5–12(20) mm long). Additional specimens examined. BRAZIL: Amazonas, In vicinibus Barra (Manaus), December–March 1850–51, R. Spruce s.n. (NY). Amazonas, vicinity of Manaus, Tarumã, Cachoeira baixa Tarumã, June 1967, G. T. Prance, B. S. Pena & J. F. Ramos 3859 (INPA, NY). SURINAME: base of Tafelberg Mountain, Coppename River headwaters, 106 m, July 1944, B. Maguire 24177 (NY); Tafelberg, Savanna landing strip, March 1961, K. U. Kramer & W. H. A. M. Hekking 3029 (NY, U); Sipaliwini District: Tafelberg National Park, western side of Lisa Creek, 3° 55´ N; 56° 11´ W, ca. 1000 m, June 1998, L. G. Lohmann 207 (MO, WIS); Tafelberg Mountain, Grace Creek, 1 km north of Grace fall, 3° 54´ 32´´ N; 56° 12´ 44´´ W, ca. 800–820 m, July 1998, T. Hawkins 1870 (MO, WIS). VENEZUELA: Bolívar: ríos Icabarú y Hacha, March 1955, L. A. Bernardi s.n (MER, NY). Key to the species of Rapatea (Modified from Berry, 2004). Supplementary information 2, http://www.raccefyn.co/ index.php/raccefyn/article/downloadSuppFile/403/1750. 1. Leaf blades 0.5–2.5 cm wide....................................2 2(1). Receptacle plane-convex; bractlets strongly gradate............R. linearis Gleason (Amazonian of Brazil, Colombia, Guyana) 2. Receptacle shallowly convex, at least hemispheric or elongate, bractlets equal in length........................................3
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):644-652, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.403
3(2). Leaves blades orange punctate below, inflorescence elongate, base of the involucral bract deeply cordate........R. xiphoides Sandw. (Guyana: Kaieteur savannas) 3. Leaves blades if punctate, without orange dots, inflorescence shallowly convex or at least hemispheric, base of the involucral bract truncate, rounded or subcordate............4 4(3). Base of leaf blades abruptly widened at the base above the petiole; apex of leaf blade abruptly narrowed; petiole as long as the blade or longer...................R. longipes Spruce ex Körn. (Río Negro basin: Amazonian of Brazil, Colombia and Venezuela) 4. Base of leaf blades gradually passing into the petiole; apex of leaf blades not abruptly narrowed; petiole shorter than the blade.......................................................................5 5(4). Apex of the involucral bracts attenuate 1–45 mm long, < twice as long as the expanded broader basal portion; lower surface of the leaf blade glandular-punctate or sparse verrucose mainly on the lower surface.................................6 6. Plants 30–80 cm tall; lower surface of the leaf blade glandular-punctate; attenuate portion of the involucral bracts 10–45 mm long; peduncle of inflorescence 16–35 cm long, petals yellow.............R. spruceana Körn. (Río Negro basin: Amazonian of Brazil, Colombia and Venezuela) 6. Plants 15–30 cm tall, lower surface of the leaf sparsely verrucose; attenuate portion of the involucral bracts 1–5 mm long, peduncle of inflorescence 8–13 cm long; petals white..........R. isanae Aymard & Arellano-Peña (Río Negro basin: Amazonian Colombia) 5. Attenuate portion of the involucral bracts 20–80 mm long, 2–4 times longer than the expanded broader basal portion; lower surface of the leaf blade smooth (not glandular-punctate or sparsely verrucose)............................7 7(5). Attenuate portion of the involucral bracts 20–35 mm long, 2–3.5 times longer than the expanded broader basal portion; lower surface of the leaf blade densely and minutely papillate; bracteoles aristate...............R. yapacana Maguire (Venezuela, Amazonas state: savanna Yapacana) 7. Attenuate portion of the involucral bracts 35–80 mm long, 4–5 times longer than the expanded basal portion; lower surface of the leaf blade not minutely papillate; bracteoles acute, apiculate, or sharply acuminate................8 8(7). Plants slender; expanded basal portion of involucral bracts 7–12 mm wide; attenuate portion of involucral bracts 35–50 mm long, 4–5 mm broad; leaf blades 3–7 mm wide; peduncle 4–20 cm long, shorter than the leaves; plants growing in dense circular clumps of numerous individuals........R. angustifolia Spruce ex Körn. (Río Negro basin: Amazonian of Brazil, Colombia and Venezuela) 8. Plants stout; expanded basal portion of involucral bracts 20–25 mm wide; attenuate portion of involucral bracts 55–85 mm long, 9–14 mm broad; leaf blades 9–15 mm wide; peduncle 35–45 cm long, longer than, or equal to, the leaves; plants generally growing as solitary individuals........R. circasiana García-Barr. & L. E. Mora (Río Negro basin: Amazonian of Brazil, Colombia and Venezuela)
Novelties in Rapatea (Rapateaceae)
1. Leaf blades 3–14 cm wide........................................9 9(1). Leaf sheath short, 2–9 (-15) cm long; involucral bracts 1.5–8 cm long, apex narrowed, 0.5–3.5 cm long; heads 1–3 cm broad...........................................................10 10(9). Base of leaf blades gradually narrowed at the base to a union with the sheath, petiolar portion ca. 0.2 cm long; involucral bracts 6–8 cm long, narrowed apical part 3–3.5 cm long..................Rapatea sp. A (Colombia; Cauca) 10. Base of leaf blades abruptly widened at the base above the petiole; portion more than 1 cm long; involucral bracts 1.5–3.5 cm long, narrowed apical part 0.5–2.5 cm long......11 11(10). Leaf sheaths lanceolate, 3 or more times longer than broad; petiole as long as the blade, leaf blades 3–3.5 cm wide, oblong-linear to lanceolate; narrowed apical part of the involucral bracts 0.5–1 cm long; peduncle 12–25(30) cm long; petals yellow...................................R. longipes Spruce ex Körn. (Río Negro basin: Amazonian Brazil, Colombia and Venezuela) 11. Leaf sheaths strongly ventricose, 2–3 times longer than broad; petiole longer than the blade; leaf blades 3–6 cm wide, oblong-elliptic; apex 2–3 cm long; narrowed apical part of the involucral bracts 1–2.5 cm long; inflorescence 6–15 cm long; petals white.................................R. modesta Maguire (Amazonian Colombia) 9. Leaf sheath elongate, 15–30 cm long; involucral bracts 5–25 cm long, apical attenuate portion 3–22 cm long; heads 3–8 cm broad...........................................................12 12(9). Lamina base gradually narrowed to petiole region..............................................................................13 13(12). Petiolar region 0.5–3 cm long.........................14 14(13). Leaves (4-) 5–9 cm wide; leaves smooth throughout; involucral bracts cordate at the base; bracteoles acuminate, spotted (maculate) at the apex........R. spectabilis Pilg. (Brazil, Bolivia, Colombia, Ecuador and Peru) 14. Leaves 3–4 cm wide; lower surface of the leaves slightly scabridulous; involucral bracts truncate at the base; bracteoles cucullate-obtuse, without spots at the apex...... R. scabra Maguire (Venezuela, Amazonas state: Cerro Sipapo) 13. Petiolar region more than 3.5 cm long...................15 15(13). Leaves 4–12 cm wide, inflorescence 4–8 cm broad, involucral bracts 10–20 cm long, cordate, spikelets pedicellate (pedicels 10–20 mm long), widespread in the Neotropics (from Panama, Trinidad, Venezuela to Bolivia)................R. paludosa Aubl. 15. Leaves 3–4 cm wide, inflorescence ca. 3 cm broad, involucral bracts 8–10 cm long, involucral bracts rounded or deeply cordate at the base, spikelet sessile or pedicels not longer than 3 mm (Brazil, Guayana Shield of Suriname and Venezuela)..........................................................................16 16(15). Involucral bracts deeply cordate at the base; spikelet bractlets 5(–7) nerved at the apex........................R. pycnocephala Seub. (Brazil: Bahia, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Pará, Piauí, Rondônia) 16. Involucral bracts rounded at the base; spikelet bractlets 3–nerved at the apex......................R. sessiliflora 649
Aymard C. GA, Arellano-Peña H
(Maguire) Aymard & Arellano-Peña (Brazil-Amazonas, Suriname and Venezuela) 12. Base of leaf blades abruptly constricted above the summit of the sheath...........................................................17 17(12). Floral receptacle elongate...............................18 18(17). Leaf blades strongly rugulose; inflorescences 5–14 cm long......................................................................19 19(18). Leaves blades coriaceous, narrower–lanceolate, ca. 3.5 cm long; petiole 8–10 cm long: head 5–8 cm long, bracteoles scarious-membranaceous...................R. rugulosa Maguire (Brazil: Amazonas state) 19. Leaves blades membranaceous, linear–lanceolate, 6–10 cm wide; sessile, head 6–12 cm long, bracteoles coriaceous...................R. membranacea Maguire (Guyana: Pakaraima mountains) 18. Leaf blades smooth; inflorescences 4–8 cm long.....20 20(18). Leaf blades 1.5–3 cm wide, with 14-16 nerves, orange punctate; receptacle 1.5–2 cm; involucral bracts 15–25 x 1.5–2 cm, cordate, inflorescence ovoid–spherical, 3.5–4 x 3–3.5 cm...................R. xiphoides Sandw. (Guyana: Kaieteur Savannas) 20. Leaf blades 3–5 cm wide, with 10–12 nerves, if punctate, without orange dots; receptacle 5–19 cm long; involucral bracts 20–37 x 3–5 cm, rounded or attenuate, inflorescence oblong, 7–8.5 x 5–6 cm.......... R. elongata G. K. Schultze (Brazil and Colombia) 17. Floral receptacle convex or hemispheric...............21 21(17). Leaves blades oblong, abruptly short-acuminate at the apex, constricted at the base into an evident petiole of 1–20 cm long.................................................................22 22. Leaves blades coriaceous, petiolar portion 10–20 cm long; bracteoles rigid, 3–7-nerved, short–acuminate.........R. muaju García-Barr. & L. E. Mora (Brazil-Acre, Colombia, Ecuador and Peru) 22(21). Leaves blades membranaceous; petiolar portion 1–10 cm long; bracteoles membranaceous, 3–5-nerved, long–aristate.......................................................................23 23(22). Leaves blades ca. 50 x ca. 10.5 cm; base subcordate to oblique; petiolar portion 8–10 cm long; penducle of the inflorescence 18–25 cm long; bracteoles 5–nerved........................R. saulensis Boom (French Guiana and Suriname) 23. Leaf blades 16–21 x 4–8 cm; base inequalateral; petiolar portion 1–3 cm long; penducle of the inflorescence 4–5 cm long; bracteoles 3–5-nerved.................R. undulata Ducke (Amazonian of Brazil, Colombia and Peru) 21. Leaf blades lanceolate, gradually acuminate at the apex, cordate or attenuate at the base, with a shorter petiole, 5–20 mm or less of long....................................................24 24(21). Leaf blades smooth; inflorescences elongatehemispheric; bracteoles not all gradate..............................25 25(24). Leaf blades 33–38 x 5–6 cm, leaf sheaths 10–14 cm long, ventricose......R. ulei Pilg. var. ulei (Amazonian of Brazil, Guyana, French Guiana and Peru) 650
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):644-652, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.403
25. Leaves blades 40–60 x 10–14 cm, leaf sheaths 20–30 cm long, elongate....................................................26 26(25). Inflorescence uni–capitate..............R. ulei Pilg. var. latifolia Maguire (Brazil, Amazonas state) 26. Inflorescences multicapitate...................R. ulei Pilg. var. latifolia Maguire fm. multicapitata Maguire (Brazil, Amazonas state) 24. Leaves blades glandular–papillate; inflorescences shallow–hemispheric to sub-hemispheric; bracteoles evidently gradate.....................................................................27 27(24). Peduncle 3–14 cm long; involucral bracts broadly deltoid, nearly as broad as long, 6–10 cm long..................28 28(27). Lower surface of leaf sheath densely brownpubescent with elongate, crisp-villosulous, loose, multicellular hairs; upper surface of leaf with short, divaricate, pointed hairs irregularly scattered on the veins in addition to the minutely papillate surface; spikelets 16–20 mm long (excluding the sepals); lowest bracteoles 12–13 mm long; anthers ca. 5 mm long; filaments glabrous.......R. steyermarkii Maguire (Guayana Shield of Guyana and Venezuela) 28. Lower surface of leaf sheath brown–dotted between smaller, pale punctuations; upper leaf surface densely verruculose–papillate throughout; spikelets 23–25 mm long (excluding the sepals); lowest bracteoles 17–18 mm long; anthers ca. 10 mm long; filaments ciliolate.................R. aracamuniana Steyerm. (Venezuela, Amazonas state: Cerro Aracamuni) 27. Peduncle 20–50 cm long; involucral bracts lanceolate, longer than broad, 10–25 cm long...............................29 29(27). Bracteoles stiff, obviously different in size, the lower ones much less than 1/2 the length of the spikelet; leaf blades 25–75 cm long, 6–11 cm wide; involucral bracts 10– 20 cm long; lower leaf surface with the primary veins acutely elevated, separating the broad, flat depressions; primary veins of upper leaf surface shallowly raised, not presenting a plaited appearance, 0.5–1 mm apart................R. fanshawei Maguire (including R. fanshawei var. minor) Guayana Shield of Guyana and Venezuela 29. Bracteoles sub-membranaceous, of nearly equal length; leaf blades ca. 130 cm long, 9–12 cm wide; involucral bracts ca. 25 cm long; lower leaf surface with shallowly convex surfaces separated by shallow sulcations, lacking acutely elevated primary veins; primary veins of upper surface conspicuously elevated and presenting a plaited appearance, 1–2 mm apart............R. chimantensis Steyerm. (Venezuela, Bolívar state: Chimantá tepui)
Acknowledgments We gratefully acknowledge the logistic support provided by Compensation International Progress S.A.–Ciprogress Greenlife– staff: Germán Bernal-G., Alicia Micolta-C., Daniel S. Bernal-L., and the Kuripaco indigenous group in the course of a botanical expedition to the Cuyarí and Isana rivers sponsored by the “Flor de Inírida” REDD+ project of the Guayana-Amazonian transition region. We
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):644-652, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.403
also thank, Orlando Cordubí and Lino Flores for their field assistance, the Kuripaco people of the communities of Cejal, Amanadona and Campo Alegre (Cuyarí river) for their extraordinary effort carrying hundreds of kilograms of equipment and food along ancestral trails between the caño Nakén and río Cuyarí, and the “raudal” Yuruparí along the río Cuyarí. To Paul E. Berry (MICH) for reviewing many times the manuscript, for his constructive feedback, and for his help improving the key to species of Rapatea. We also thank Lisa M. Campbell (NY) for reviewing the manuscript, to Gustavo Romero-G. (AMES) for reviewing the manuscript and for his help in finding updated literature, and to Carlos Parra-O. (COL) and Dairón Cárdenas-L. (COAH) for their herbarium assistance. Finally, we wish to thank Albeiro Calero Cayopare, a native expert in the Kuripaco language (from Tonina, a village along the Guianía river) for his help in translating the abstract into Kuripaco, and for providing information about the upper Isana River.
Supplemental materials Supplementary information 1. Abstract in Kuripaco. See Supplemental information in: http://www.raccefyn.co/index.php/ raccefyn/article/downloadSuppFile/403/1749 Supplementary information 2. Key to the species of Rapatea (Modified from Berry, 2004). See Supplemental information in: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/403/1750
Conflicts of interest The authors declare that they have no conflict of interest.
References Arellano-Peña, H. y Rangel-Ch, J. O. (2004). Clima del Chocó biogeográfico/Costa pacífica de Colombia. Pp. 39-82. Colombia Diversidad Biótica IV. El Chocó biogeográfico/ Costa Pacífica. En: Rangel-Ch. J. O. (editor), Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales, Bogotá, Colombia. Aymard, G. & Castro-Lima, F. (2015). A second tree species of Ampelozizyphus (Rhamnaceae), from the upper Cuyarí river basin, Guianía (Colombia). Harvard Papers in Botany 20: 161-166. Aymard G. & L. Campbell. (2008). A new species of Caraipa Aublet (Clusiaceae) from the Venezuelan Andes and its biogeographical implications. Rodriguesia 59 (2): 1-6. Berry, P. E. (1999). 211B. Rapateaceae. Flora of Ecuador 63: 37-46. Berry, P. E. (2004). Rapateaceae.Flora of the Venezuelan Guayana 8: 413-472. Berry, P. E. (2007). Rapateaceae. Checklist of the Plants of the Guiana Shield (VENEZUELA: Amazonas, Bolivar, Delta Amacuro; GUYANA, SURINAM, FRENCH GUIANA). Contributions from the United States National Herbarium 55: 173-174.
Novelties in Rapatea (Rapateaceae)
Berry, P. E. (2016). Rapateaceae. Pp. 2238-2241. Catálogo de Plantas y Líquenes de Colombia. En: Bernal, R., Gradstein, S. R. y Celis, M. (editores). Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia. http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co Berry, P. E. & Riina, R. (2005). Insight into the diversity of the Pantepui flora and the biogeographic complexity of the Guayana shield. Biol. Skr. 55: 145-167. Berry, P. E., Huber, O. & Holst, B. K. (1995). Floristic analysis and phytogeography. Pp. 161-192. In: Flora of the Venezuelan Guayana, Vol. 1. (Introduction) Berry, P. E. & Holst, B. K. (Editors). Timber Press, Portland. Boom, B. M. (1994). A new species of Rapatea section Paludosa (Rapateaceae) from French Guiana. Brittonia 46: 314-316. Bouchenak-Khelladi, Y., Muasya, A. M. & Linder, H. P. (2014). A revised evolutionary history of Poales: origins and diversification. Botanical J. of the Linnean Society 175: 4-16. Cabrera-Becerra, G. (2010). El Geral y la colonización en el alto Río Negro-Vaupés. Pp. 365-390. En: Perspectivas antropológicas sobre la Amazonia contemporánea. ChavesChamorro, M. & Del Cairo-Silva, C. L. (Editores). Instituto Colombiano de Antropología y Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Cuatrecasas, J. (1989). Aspectos de la vegetación natural de Colombia. Pérez Arbelaezia. 2: 155-283. Daniel, T. C., Muhar, A., Arnberger, A., Aznar, O., Boyd, J. W., Chan, K. M. A., Costanza, R., Elmqvist, T., Flint, G. C., Gobster, P. H., Grêt-Regamey, A., Lave, R., Muhar, S., Penker, M., Ribe, R. G., Schauppenlehner, T., Sokor, T., Soloviy, I., Spierenburg, M., Kaczanowska, K., Tam, J. & von der Dunk, A. (2012). Contributions of cultural services to the ecosystem services agenda. Proc. Natl Acad. Sci. USA 109: 8812-8819. Ducke, A. (1938). A Flora do Curicuriarí, afluente do Rio Negro, observada em viagens com a comissão demarcadora das fronteiras do setor Oeste. In: Anais da Primeira Reuniao Sul-Americana de Botanica. Vol 3, parte 1: 389-398. Rio de Janeiro. Fernández-Lucero, M., Madriñán S. & Campbell, L. M. (2016). Morphology and anatomy of Guacamaya superba (Rapateaceae ) and Schoenocephalieae with notes on the natural history of the Flor de Inírida. Harvard Paper in Botany 21: 105-123. Giraldo-Cañas, D. (2008). Flora vascular de los afloramientos precámbricos (Lajas-Inselbergs) de la Amazonia Colombiana y áreas adyacentes del Vichada: I. Composición florística. Pp. 89-118. En: Diversidad Biótica VII (Vegetación, palinología y paleoecología de la Amazonía colombiana). Rangel-Ch. J. O (editor). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales, Bogotá, Colombia. Givnish T. J., Evans, T. M., Pires, J. C. Zjhra, M. L., Patterson, T. B., Berry, P. E. & Sytsma, K. J. (2000). Molecular evolution, adaptive radiation, and geographic diversification in the amphiatlantic family Rapateaceae: evidence from ndhF sequences and morphology. Evolution 54: 1915-1937. Givnish, T. J., Millam, K. C., Evans, T. M., Hall, J. C., Pires, J. C., Berry, P. E. & Sytsma, K. J. (2004). Ancient vicariance or recent long-distance dispersal? inferences about phylogeny and south American-African disjunctions in Rapateaceae and Bromeliaceae based on ndhf sequence data. Int. J. Plant Sci. 165 (4 Suppl.): S35-S54. 651
Aymard C. GA, Arellano-Peña H
Huber, O. (1988). Guayana highlands versus Guayana lowlands, a reappraisal. Taxon 37: 595-614. Huber, O. (2005). Diversity of vegetation types in the Guayana region: An overview. Biol. Skr. 55: 169-188. Huber, O. (2006). Herbaceous ecosystems on the Guayana Shield, a regional overview. J. of Biogeography 33: 464-475. IUCN. (2016). Guidelines for using the IUCN red list categories and criteria. Version 12. Prepared by the standards and petitions Subcommittee. IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, England. http://www.iucnredlist.org/documents/ RedListGuidelines.pdf. Kubitzki, K. (1989). Amazon lowland and Guayana highland. Historical and ecological aspects of their floristic development. Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 17 (65): 271-276. Kubitzki, K. (1990). The psammophilous flora of northern South America. Mem. New York Bot. Gard. 64: 248-253. Maguire, B. (1948). Plant Explorations in Guiana in 1944, chiefly to the Tafelberg and the Kaieteur Plateau-II. Bull. Torrey Bot. Club. 75: 189-230. Maguire, B. (1965). Rapateaceae (The botany of the Guayana Highland-Part VI). Mem. New York Bot. Gard. 12: 69-102. Maguire, B. (1979). Additions to the Rapateaceae. Acta Amazonica 9: 267-269. Maguire, B. (1982). Rapateaceae. En: Luces de Febres, Z. & Steyermark, J. A. (editores). Flora de Venezuela 11 (2): 85-203. Monteiro, R. F. (2011). Neotropical Rapateaceae. In: Neotropikey - Interactive key and information resources for flowering plants of the Neotropics. Milliken, W., Klitgård B. & Baracat, A (2009 onwards), Kew Gardens, UK. http://www.kew.org/ science/tropamerica/neotropikey/families/Rapateaceae.htm Neill, D. A. (2005). Cordillera del Cóndor: Botanical treasures between the Andes and the Amazon. Plant Talk 41: 17-21. Neill, D. A. H. van der Werff, S. Churchill, T. Croat, M. Asanza, W. Quizhpe, C. Morales, D. Reyes, J. Manzanares, T. Katan, C. Kajekai, A. W. E. Rodríguez, J. Perea, J. Gruhn & P. Almeida. 2007. Inventario Botánico de la región de la Cordillera del Cóndor, Ecuador y Perú:
652
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):644-652, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.403
Actividades y resultados científicos del proyecto, 20042007. Informe Fundación Nacional de Ciencias (NSF), Proyecto # 0346679, USA, 47 p. Oriani, A. & Scatena, V. L. (2013). The taxonomic value of floral characters in Rapateaceae (Poales-Monocotyledons). Plant Syst. Evol. 299: 291-303. Rodríguez-R., E. F., D. Neill, E. Alvítez-Izquierdo, S. J. ArroyoAlfaro & J. A. Núñez-Zapata. (2013). Estado actual de los estudios de la flora en la Cordillera del Cóndor y áreas adyacentes en el Perú, 2006. Sagasteguiana 1 (1): 101-120. Rangel-Ch. J. O. (2004). La vegetación del Chocó biogeográfico de Colombia y zonas cordilleranas aledañas – síntesis. Pp. 769-815. En: Colombia Diversidad Biótica IV. El Chocó biogeográfico /Costa Pacífica. Rangel-Ch., J. O. (editor). Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales, Bogotá, Colombia. Rangel-Ch. J. O. (2008). La vegetación de la región Amazónica – aproximación inicial. Pp. 1-57. En: Colombia Diversidad Biótica VII. Vegetación, palinología y paleoecología de la Amazonía Colombiana. Rangel-Ch., J. O. (editor). Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales, Bogotá, Colombia. Schultes, R. E. (1950). Plantae austro-americanae VI. Plantarum principautes. Vallis amazoniae novarum vel minus cognitarum notae diversae. Bot. Mus. Leafl. 14: 109-157. Stevenson, D. W., Colella, M. & Boom, B. M. (1998). Rapateaceae. Pp. 415-424. In: The families and genera of vascular plants Vol. 4. Kubitzki, K., Huber, H., Rudall, P. J., Stevens P. S. & Stützel T. (editors). Springer-Verlag, Berlin. Germany. Stevenson, D. W. (2004). Rapateaceae. Pp. 477-479. In: Flowering Plants of the Neotropics. Smith, N. P., Mori, S. A., Henderson, A., Stevenson, D. W. & Heald, S. V. (editors). The New York Botanical Garden, Princeton University Press, Princeton. NJ. Steyermark, J. A. (1988). Flora of the Venezuelan – IV. Ann. Missouri Bot. Gard. 75: 311-351. Steyermark, J. A., Holst, B. K. & collaborators. (1989). Flora of the Venezuelan Guayana – VII. Contributions of the flora of the Cerro Aracamuni, Venezuela. Ann. Missouri Bot. Gard. 76: 945-992.
El género Heliconius Kluk, 1708 en la Amazonia colombiana.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):653-663, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.382
Ciencias Naturales
Artículo original
El género Heliconius Kluk, 1708 en dos habitats de diferente grado de conservación en la Amazonia colombiana y aportes para su conservación Nicol Rueda-M1,*, M. Gonzalo Andrade-C.2 2
1 Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Resumen El objetivo del presente estudio fue determinar las especies del género Heliconius presentes en hábitats con diferente grado de conservación en la Amazonia colombiana, y así responder a la pregunta de si ¿el grado de conservación de los bosques en el Amazonas colombiano afectan la diversidad del género Heliconius? esto mediante la recolección de este género a lo largo de seis meses consecutivos en dos sitios de diferente grado de conservación. La comunidad del género Heliconius en esta zona está compuesta por 11 especies, de las cuales 9 fueron recolectadas en Leticia (sitio1 – menor grado de conservación) y 8 en Puerto Nariño (sitio2 – mayor grado de conservación). En el sitio2 no se encontraron dos subespecies de la especie H. numata ni la especie H. hecale humboldti. Si bien los sitios son significativamente diferentes en su estado de conservación, se puede decir que el sitio1 presenta una afectación del bosque intermedia, por tanto, se considera que los resultados de este trabajo en cuanto a un mayor número de individuos en el sitio más conservado, es una primera muestra de la afectación del grado de conservación del bosque en las poblaciones de mariposas y que el resultado de una diversidad mayor en el sitio1, se puede explicar en parte por la dificultad de captura en el sitio2 y por otra parte se debe considerar que este género se le ha visto en otros estudios ser más resistentes a la perturbación gracias a la plasticidad ecológica que presentan. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Heliconius; Amazonas; Conservación; Diversidad. The Heliconius genus Kluk, 1708 in two different habitats degree of conservation in the Colombian Amazon and contributions to conservation Abstract The objective of this study is to determine the species of the genus Heliconius in habitats with different degrees of conservation in the Colombian Amazon, and thus answer the question of whether does the degree of conservation of forests in the Colombian Amazon affect gender diversity Heliconius? this by collecting this genus over six consecutive months in two different sites degree of conservation. Genus Heliconius community in this area is composed of 11 species, of which 9 were collected in Leticia (Site1 - Low Degree of Conservation). And 8 in Puerto Nariño (Site2 - High Degree of Conservation). In Site 2 we did not find two subspecies of the species H. numata nor the species H. hecale humboldti. Although sites are significantly different in their conservation status, it can be said that the Site 1 has an affectation of intermediate forest, therefore, it is considered that the results of this work in terms of a greater number of individuals on the Site best preserved, is a first sign of involvement on the degree of forest conservation in butterfly populations and that the result of greater diversity in Site 1, can be explained in part by the difficulty of capturing the Site 2 and moreover should be considered that this genus has been seen in other studies to be more resistant to disturbance by presenting the ecological plasticity. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Heliconius; Amazonas; Conservation; diversity.
Introducción Son muchos los estudios que de este grupo se han hecho alrededor del mundo y se dice que es uno de los grupos mejor estudiados dentro de los artrópodos y que dentro del grupo de mariposas, el género Heliconius, es el más estudiado, ya que de él se posee buena información sobre su sistemática, comportamiento, biología de sus inmaduros, relaciones
plantas hospedera, coevolución, mimetismo, genética y algunos trabajos de ecología poblacional (Turner 1971, Ehrlich, P. & Gilbert, L., 1973, Cook, L., Thomason, E., & Young, *Correspondencia: Nicol Rueda-M, [emailprotected] Recibido: 02 de junio de 2016 Aceptado: 25 de noviembre de 2016
653
Rueda-M N, Andrade-C MG
A., 1976, Araujo, A.M., 1980, Mallet, J.L.B. & D.A. Jackson, 1980, Brown, K., 1981, Ehrlich, P., 1984, Mallet, J., 1986, Quintero, H. E., 1988, Mallet, J. & L. E. Gilbert., 1995, Jiggins, C.D., etal., 2001). Sin embargo, no son tan abundantes los trabajos en el departamento del Amazonas en Colombia, ya que, dentro de los antecedentes revisados se encontró que de las especies del género Heliconius en esta zona del país se tienen reportes aislados de la presencia de especies y subespecies del género pero no se encontraron trabajos a largo término ni comparativos de presencia de especies en bosques con diferente grado de conservación. Se hizo así pertinente llevar a cabo esta investigación buscando aportar al conocimiento de las mariposas, el cual comienza a verse afectado por las diferentes problemáticas ambientales, tanto así que a nivel mundial 724 son las mariposas que se encuentran registradas en la Lista Roja de IUCN (IUCN, 2016). En esta lista hay actualmente 10 especies de origen colombiano; lo cual nos indica que hace falta mucha más investigación sobre este grupo que no solo aportaría a su conservación sino también a muchos otros seres vivos al ser estas reconocidas como un grupo indicador ecológico valioso, por su abundancia, facilidad de encuentro y manejo en campo, por su estabilidad espacio – temporal y por qué se trata de un grupo taxonómicamente bien estudiado, así como, por ser sensibles a perturbaciones mínimas y presentar fidelidad ecológica (Andrade-C., M.G., 1998). Por estas razones, todos los estudios que se lleven a cabo con mariposas aportan no sólo a su conocimiento sino también al del hábitat en donde se encuentren y acerca de otros seres vivos con los que ellas tienen relaciones. De esta manera, la presente investigación buscó aportar información sobre las especies del género Heliconius presentes en el Amazonas y las diferencias, si existen, entre las comunidades de mariposas de este género en cuanto a la presencia de sus especies en dos hábitats de diferente grado de conservación y así poder aportar a la conservación de las mariposas del Amazonas y en particular del género Heliconius que aunque es uno de los grupos taxonómicos mejor estudiados, no son la excepción a la falta de información tanto biológica como de dinámica de sus poblaciones. Es así como, este trabajo tuvo por objetivo determinar las especies del género Heliconius presentes en hábitats con diferente grado de conservación en los bosques lluviosos del sur del Amazonas colombiano, y así responder a la pregunta de si ¿el grado de conservación de los bosques en el Amazonas colombiano afectan la diversidad del género Heliconius? esto mediante la recolección de los individuos de este género a lo largo de seis meses consecutivos en dos hábitats de diferente grado de conservación. Al final se logró obtener la lista de las especies del género Heliconius que habitan en esta zona, una comparación de las especies entre los sitios y a partir de un análisis de los resultados se estableció una propuesta que contiene medidas de gestión, mejora y conservación de los hábitats en cuestión en función a este grupo de mariposas. 654
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):653-663, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.382
Este trabajo toma importancia si se tiene en cuenta que el género Heliconius presenta un amplio polimorfismo intraespecífico en los caracteres de los patrones de color del ala principalmente a lo largo del Rio Amazonas, esto hace que en esta zona (Amazonas – colombiano) sea común encontrar una gran variedad de subespecies, resultante de la hibridación y otros procesos evolutivos, por lo que esta zona ha sido denominada como de contacto o sutura interracial. Así mismo, se considera que la mayoría de las subespecies de tierras bajas no representan especies incipientes, dado que hay una alta tasa de flujo de genes lo que conlleva a la no divergencia entre polimorfos locales y a la no diferenciación a nivel molecular, de esta manera, se considera que estas subespecies son relativamente jóvenes en relación a las subespecies distribuidos en el área Andina y que si bien se encuentra en un proceso de especiación parapátrica, esta es muy lenta debido a que el Amazonas presenta menos barreras de aislamiento debido a su menor diferencia en el hábitat (Rosser, N., etal., 2012), concluyendo de esta manera que las subespecies de una misma especie en esta zona pertenecen a un solo taxón. Por lo tanto, en este artículo se presentan las especies encontradas, así como, las subespecies o polimorfos de cada una de estas, y se aclara que el análisis de la cantidad de especies recolectados de las subespecies H. erato reductimacula y H. erato lativitta; H. melpomene malleti y H. melpomene vicina y H. numata aurora, H. numata silvana y H. numata arcuella son tomadas como un solo taxón denominados en este trabajo como H. erato spp?, H. melpomene spp? y H. numata spp? respectivamente, esto debido a lo mencionado en el párrafo anterior así como a la verificación que hizo en campo de la presencia de flujo de genes entras estas subespecies. Este nombre es asignado de esta manera, debido a que se decide no dar un nombre taxonómico definido a cada uno de estos grupos de subespecies de mariposas siendo consciente de que esto implicaría hacer un análisis fuera de los objetivos de este trabajo, que incluirían entre otras cosas, analizar el patrón de alas, las genitalias y los resultados moleculares, lo que permitiría decir si estos polimorfos pertenecen todos a una subespecie ya descrita dentro de H. numata; o a la descripción de una nueva subespecie o al de una nueva especie dentro del género Heliconius.
Materiales y métodos El muestreo fue llevado a cabo en dos áreas del sur del Departamento de Amazonas de Colombia. Las áreas de estudio fueron “sitio1” (S04°08 ́0.50 ́ ́- W69°56 ́29.50 ́ ́), en el municipio de Leticia y “sitio2” (S 03° 46 ́12.3 ́ ́ - W 70° 20 ́23.3 ́ ́) en el municipio de Puerto Nariño (Figura 1). De acuerdo a la clasificación climática de KöppenGeiger las áreas de muestreo son del tipo Af – Ecuatorial, esta zona de manera general se caracteriza por presentar lluvias repartidas a lo largo del año por lo que no hay una estación seca, ya que todos los meses superan los 60 mm, las
El género Heliconius Kluk, 1708 en la Amazonia colombiana.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):653-663, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.382 71°0'0''W
70°0'0''W
74°0'0''W
73°0'0''W
72°0'0''W
71°0'0''W
70°0'0''W
70°25'0''W
70°20'0''W
70°15'0''W
70°10'0''W
70°5'0''W
70°0'0''W
69°55'0''W
70°25'0''W
70°20'0''W
70°15'0''W
70°10'0''W
70°5'0''W
70°0'0''W
69°55'0''W
3°50'0''S 4°0'0''S 4°5'0''S
4°5'0''S 4°10'0''S
4°10'0''S
10°0'0''N 5°0'0''N
65°0'0''W
0°0'0''
10°0'0''N
70°0'0''W
5°0'0''N
75°0'0''W
0°0'0''
80°0'0''W
4°0'0''S
Ubicación de los sitios de estudio en el departamento del Amazonas Sistema de Coordenadas: GCS WGS84 Unidades: Grados
3°55'0''S
3°55'0''S
4°0'0''S
3°0'0''S
3°50'0''S
2°0'0''S
3°45'0''S
3°45'0''S
1°0'0''S
3°40'0''S
72°0'0''W
3°40'0''S
73°0'0''W
0°0'0''
74°0'0''W
80°0'0''W
75°0'0''W
70°0'0''W
5°0'0''S
5°0'0''S
Ubicación de los sitios de estudio en los municipios de Puerto Nariño y Leticia
65°0'0''W
Sitios de muestreo Escala: 1:400.000
Ubicación de los sitios de estudio en Colombia Sistema de Coordenadas: GCS WGS84 Unidades: Grados
Sistema de Coordenadas: GCS WGS84 Datum: WGS84 Unidades: Grados
Figura 1. Departamento del Amazonas – Colombia y sitios de muestreo.
temperaturas son altas, las oscilaciones diarias mayores que las oscilaciones anuales, la radiación solar es muy intensa y en el ambiente está siempre saturado de humedad (Alcaraz, F., 2012). El sitio1 “con grado de conservación menor” está cercano a la carretera, a viviendas y cultivos, así mismo, se evidenció presencia de tala (por lo menos 10 claros por esta causa) y tumba de árboles para la construcción de caminos peatonales a través del bosque, por estas razones este es un bosque con árboles de baja altura en su mayoría y un dosel no tan cerrado, asi como presenta una alta demanda de leña y madera; a diferencia del sitio2 “con grado de conservación mayor” que no se encuentra rodeado por ninguna de las anteriores, la única casa cercana al sitio se encuentra a aproximadamente 30 minutos caminando y aunque existe una trocha es delgada y poco transitada, además de no haberse encontrado presencia de tala en más de una ocasión, por tanto un bosque con una buena presencia de árboles altos y gruesos, así como un dosel bastante cerrado, dadas estas caracteristicas este sitio tiene un bosque de referencia adecuado para la comparación.
Con el fin de conocer el grado de alteración de los bosques donde se realizaron los muestreos y verificar las diferencias en el estado de conservación se llevó a cabo en cada sitio de muestreo una caracterización de la estructura de la vegetación, que como su nombre lo indica, se fundamenta en el estudio de la estructura o arquitectura comunitaria, que está definida por el ordenamiento en sentido vertical y horizontal de sus componentes. En sentido vertical, el atributo que mejor refleja el aspecto, es la estratificación mientras que en sentido horizontal, aparecen la densidad, el área basal y la cobertura (RangelCh, J.O & Velásquez, A, 1997). El análisis de la distribución de clases de las alturas, de los valores del DAP y de las coberturas, facilita la comprensión de la dinámica de la vegetación y se pueden interpretar si los sitios muestreados estaban conservados o con cierto grado de alteración (Rangel-Ch, J.O & Velásquez, A, 1997). De esta manera, los datos de campo que se utilizaron para la caracterización son: descripción general, Imagen satelital, densidad o número de individuos según la superficie de 655
muestreo, altura, CAP (Cintura a la altura del pecho) y se siguieron las recomendaciones estipuladas por Rangel-Ch, J.O & Velásquez, A, 1997. Para conocer las especies del género Heliconius que se encuentran en las áreas de muestreo en los Municipios de Leticia y Puerto Nariño – Amazonas, se llevaron a cabo tres actividades, en primer lugar se hizo una revisión bibliográfica para conocer reportes de las especies de este género en estos sitios, posteriormente se realizaron visitas y revisión del género en las principales colecciones del país y finalmente se llevó a cabo una recolección permanente durante los meses de muestreo de las especies que iban apareciendo, los especímenes recolectados fueron montados y determinados en el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia a partir de la Literatura, disección de genitalias y asesoría de los expertos. La recolección se hizo por 48 días de 9:00am – 4:00 pm para cada sitio de muestreo durante seis meses consecutivos, posteriormente se analizaron los datos de captura diaria por especie, y así poder analizar las diferencias entre la cantidad de individuos por especie en cada sitio. Para realizar las comparaciones se llevaron a cabo análisis de contraste de hom*ogeneidad para determinar si los sitios si son diferentes significativamente en cuanto a la conservación de su bosque y de la diversidad y cantidad de individuos del género Heliconius.
Resultados Caracterización de la estructura de la vegetación Densidad de individuos. En la figura 2 se puede observar que el sitio1 (con menor grado de conservación) presentó en todos los cuadrantes un menor número de individuos por metro cuadrado con respecto al sitio2; en general, en el primer sitio se contaron 842 individuos presentando así una densidad de 0,7 individuos por metro cuadrado. Para el sitio2 se presentó en todos los cuadrantes un mayor número de individuos por metro cuadrado de modo tal que presentó un total de 1.628 individuos y una densidad de 1,3 individuos por metro cuadrado, un 46,1 % más densidad que en el sitio1. Se llevó a cabo un contraste de hom*ogeneidad por medio del Programa RWizard 1,1 (Guisande, C. & et al., 2014). Se tiene en cuenta el resultado del G Test Williams, el cual dio 25,42 y un p < 0,0001155; por lo tanto, se rechaza la idea de que las muestras son hom*ogéneas, es decir, existen diferencias significativas entre los dos sitios. Se puede decir que las diferencias entre los dos bosques se dan principalmente por el cuadrante N. 1, que en el caso del sitio1 es el más cercano a la carretera y a los sitios de vivienda y cultivos, lo que hace que hallan tan pocos individuos. Distribución por categorías CAP. Para analizar la distribución de los individuos por categorías CAP, los resultados fueron agrupados en seis categorías: 1 - 10 cm, 11 – 20 cm, 21 – 30 cm, 31 – 40 cm, 41 – 50 cm, 51 – 160 cm. La tendencia general en los dos bosques es presentar mayor abundancia de individuos en la clase de menor diámetro, sus 656
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):653-663, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.382
valores de abundancia decrecen hacia las clases de mayor CAP de tal manera que para el sitio N. 1 el 82% de los Individuos tienen un CAP menor de 10 cm y para el sitio2 el 78% de los individuos presentan este valor de CAP. Al igual que en el análisis de la densidad el sitio2 presenta siempre un mayor número de individuos en todas las categorías, siendo más marcada la diferencia entre los dos sitios en la primera y dos últimas categorías donde la diferencia es muy ampliapara el sitio2. De esta manera, el número total de individuos con un CAP≥10 en todo el sitio1 fue de 154 y para el sitio2 de 345 (Figura 3). Los resultados de la prueba de contraste de hom*ogeneidad muestran que los dos sitios son significativamente diferentes, el G Test Williams presenta un valor de 38,24 y un p < 3.368e-07, las diferencias están dadas principalmente por las dos últimas categorías, en los CAP de mayor amplitud, esto muy seguramente causado por la tala de árboles llevada a cabo en el sitio N. 1, donde muy pocos arboles alcanzan a completar CAP amplios. Distribución por categorías de estratos arbóreos. No se diferencia un estrato arbóreo superior predominante en ninguno de los sitios (Figura 4), sin embargo, el sitio2 presenta un mayor número de individuos maduros con una altura mayor a 25 metros. El estrato arbustivo y subarboreo están muy bien representados en los dos sitios; en el sitio1 estos tienen una cobertura promedio del 88% y en el sitio2 una cobertura promedio de 84%, comparando con el estudio hecho por (Cantillo, E. & Rangel-Ch, J.O, 2010) se puede establecer que los sitios en estudio pertenecen a la unidad de clasificación geomorfológica de Lomerío descrita por ellos, en donde encontraron que en promedio estas áreas tienen un 86% de estrato arbóreo inferior (Arbustivo) porcentaje muy similar al encontrado en este trabajo. Como se evidencio en el parámetro de CAP el sitio2 gana mayor diferencia en las últimas categorías y también en este caso el motivo de ausencia de individuos del estrato arbóreo superior en el Densidad de individuos Sitio 1 Sitio 2
350
Número de individuos
Rueda-M N, Andrade-C MG
Total general
300
Sitio 1 Sitio 2
863 1451
250 G - Test Williams = 25.4 p < 0.0001155
200 150
Densidad
Sitio 1 Sitio 2
100 0-50
0,7 Ind./m2 1,2 Ind./m2
100-150 200-250 300-350 400-450 500-550
Transectos de 200 m2
Figura 2. Gráfica de densidad de individuos – vegetación.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):653-663, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.382
Distribución categorias CAP 1400
1283
Número de individuos
1200 1000 800
Sitio 1 Sitio 2
688
600
G - Test Williams = 38.24 p < 3.368e-07
400 200 0
91
152 31 52
11-20
1-10
6 34
18 30
21-30 31-40 41-50 Categorias DAP (cm)
8
77
51-160
Figura 3. Gráfica de distribución categorías CAP - vegetación.
Sitio 1 Sitio 2
800
Número de individuos
Categorias estratos
725
700 600 500 400
509 416 338
Arbustivo Subarboreo Arboreo inferior Arboreo superior
1.5 - 5 m 5 - 12 m 12 - 25 m > 25 m
G - Test Williams = 38.59 p < 2.118e-08
300 204
200 108
100 0
1 Arbustivo
Subarboreo
13
Arboreo inferior Arboreo superior
Categorias Estratos
Figura 4. Gráfica de distribución en categorías de estratos vegetación.
sitio1 está relacionado con la afectación antrópica a la que es expuesto. Al igual que en las categorías anteriores los sitios son significativamente diferentes en cuanto a la altura de sus árboles (Test de G: p < 2.118e-08). Las categorías subarboreo y arbóreo superior son las que aportan más a la diferenciación de los sitios. Comunidad de mariposas del género Heliconius de las áreas de estudio. Reportadas en la literatura. Se llevó a cabo una búsqueda de información publicada sobre reportes de especies del género Heliconius encontradas en Colombia y particularmente en el Departamento del Amazonas, encontrando muy poca información publicada para este departamento, de modo tal, que este listado se hizo a partir de la revisión de los libros de mariposas “Butterflies of
El género Heliconius Kluk, 1708 en la Amazonia colombiana.
America de D´Abrera Bernard, 1984 y “Heliconius and related genera. Lepidoptera: Nymphalidae. The genera Eueides, Neruda and Heliconius” de Holzinger, H. & Holzinger, R., 1994, la página ilustrada de mariposas para América (http://butterfliesofamerica.com/ de (Warren, A. D, etal., 2013), un artículo sobre la lista de mariposas de Colombia “Biodiversidad de las mariposas (Lepidóptera: Rhopalocera) de Colombia” de Andrade, M.G., 2002 (Ver Anexo 1, http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/ downloadSuppFile/382/1751). Presentes en colecciones del país. La tabla 1 presenta las especies encontradas en las colecciones revisadas: Instituto de Ciencias Naturales –ICN-, Universidad Nacional de Colombia –UNAL-, Instituto Alexander von Humboldt – IavH-, Universidad de los Andes, Colección Personal Jean F. Le Crom, Bogotá y Colección Universidad Nacional de Colombia – UNAL- Sede Medellín. Recolectadas durante el periodo de muestreo en las áreas de estudio. La Figura 5 (sitio1) y la Figura 6 (sitio2) presentan las especies encontradas a lo largo de los seis meses de muestreo, en el sitio1 con menor grado de conservación se encontraron 9 especies y 14 subespecies y en sitio2 con Mayor grado de Conservación se encontraron 8 especies y 11 subespecies. Las especies que están encerradas en un cuadro rojo en el sitio1 son las especies que se recolectaron solo para ese sitio y las que están dentro de un cuadro azul son las que se recolectaron en una sola ocasión; asi mismo, las especies que están en cuadro rojo en el sitio2 son las que están ausentes para este sitio y las que están en azul nuevamente son las que se recolectaron en una sola ocasión. La tabla 2 muestra el resumen de las especies encontradas, como es posible evidenciar en estos resultados se puede ver que hay especies y/o subespecies que no se encontraron en algunas de las tres actividades. Todas están presentes en la Literatura, no fue recolectada para los dos sitios la subespecie H. antiochus antiochus, la subespecie H. wallacei flavescens fue recolectada a 11 Km del sitio1 y en ninguna ocasión para el sitio2, las subespecies H. numata arcuella y H. hecale humboldti no fueron encontradas en el sitio2. Para los dos sitios el número de días de muestreo fue de 48 y el promedio de individuos capturados por día para el sitio1 es de 4.8 con una desviación estándar (SD) de 2.21 y para el sitio2 de 4.7 con una desviación estándar (SD) es de 2.17, con tres de días de n = 1 (n = # de capturas) para el sitio1 y cuatro días de n =1 para el sitio2, este sitio presenta una media mayor de 4.5 que en el sitio1 (4.0). En la Figura 7, se observan los resultados del número de individuos capturados en cada uno de los sitios, en estas podemos observar como para el sitio1 se realizaron un 22.7% más de capturas que en el sitio2 (Barra morada), aportada esta diferencia principalmente por las especies H. numata spp? y H. sara, las cuales si se encontraron en el sitio2 pero en una proporción considerablemente más baja. El resultado en cuanto a la especie H. numata concuerda 657
Rueda-M N, Andrade-C MG
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):653-663, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.382
Tabla 1. Especies y subespecies del género Heliconius presentes en las colecciones del país. Instituto de Ciencias Naturales – ICN- UNAL
9 Especies 14 Subespecies
X X X X X X X
Instituto Von Humboldt
X X
X X X X X X X X X X X
X X X
X X X
H. numata aurora H. Bates, 1862
H. erato reductimacula Bryk, 1953
H. sara sara (Fabricius, 1793)
Colección privada Jean Francois Le Crom
X X X
X
H. pardalinus butleri K. Brown, 1976 H. erato spp?
Sitio 1: Km 9.3 - Leticia (Menos conservado)
H. numata spp?
H. leucadia leucadia H. doris dives H. antiochus antiochus H. wallacei flavescens H. sara sara H. erato reductimacula H. erato lativitta H. numata aurora H. numata silvana H. melpomene malleti H. melpomene vicina H. elevatus elevatus H. pardalinus butleri H. hecale humboldti
Universidad Nacional de Colombia sede de Medellín
H. numata silvana (Stoll, 1781)
H. numata arcuella H. Druce, 1874
H. hecale humboldti Neustetter, 1928
H. elevatus elevatus Nöldner, 1901
H. erato lativitta A. Butler, 1877
H. melpomene malleti Lamas, 1988
H. leucadia leucadia H. Bates, 1862
H. doris dives (Oberthür, 1920)
X X X X X X X X
H. numata arcuella H. Druce, 1874
H. melpomene vicina Ménétriés, 1857
H. melpomene spp?
Especie / Subespecie
Figura 5. Especies y subespecies del género Heliconius recolectadas en el sitio 1, km 9.3 - Leticia.
con lo encontrado en otros estudios como por ejemplo en el de Joron, M., 2005, donde se afirma que esta especie se encuentra en una amplia diversidad de hábitats pero que son más comunes en Bosques Secundarios altos, como el del sitio1. Por otra parte, la especie H. pardalinus butleri no fue encontrada en el sitio2 y si en el sitio1 en muy baja cantidad y la especie H. melpomene fue encontrada en mayor cantidad 658
en el sitio2 y una sola vez para el sitio1. En el análisis de contraste de hom*ogeneidad, se puede ver que el valor del G Test Williams es igual a 49.93; p < 1.434e-09, por lo que se puede decir que en cuanto al número de marcados los dos sitios son significativamente diferentes y además la gráfica nos muestra que esta diferencia es aportada principalmente por las especies H. melpomene spp? y H. sara.
El género Heliconius Kluk, 1708 en la Amazonia colombiana.
H. numata aurora H. Bates, 1862
H. numata silvana (Stoll, 1781) H. hecale humboldti
H. elevatus elevatus Nöldner, 1901
H. pardalinus butleri K. Brown, 1976
11 Subespecies
H. erato reductimacula Bryk, 1953
H. erato lativitta A. Butler, 1877
H. melpomene vicina Ménétriés, 1857
H. leucadia leucadia H. Bates, 1862
H. doris dives (Oberthür, 1920)
H. sara sara (Fabricius, 1793)
H. melpomene malleti Lamas, 1988
H. melpomene spp?
8 Especies
H. numata arcuella H. Druce, 1874
H. erato spp?
Sitio 2: Pto. Nariño (Mejor conservado)
H. numata spp?
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):653-663, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.382
Figura 6. Especies y subespecies del género Heliconius recolectadas en el sitio 2 Puerto Nariño. Tabla 2. Resumen de las especies del género Heliconius en el Amazonas Colombiano. Taxa
H. leucadia leucadia H. doris dives H. antiochus antiochus H. wallacei flavescens H. sara sara H. erato reductimacula H. erato lativitta H. numata aurora H. numata silvana H. numata arcuella H. numata arcuella H. melpomene malleti H. melpomene vicina H. elevatus elevatus H. pardalinus butleri H. hecale humboldti
Literatura
X X X X X X X X X X X X X X X X
Colecciones
X X X X X X X X X
X X X X X
Recolectada Sitio 1
Sitio2
X X X* X X X X X X X X X X X X
X X X X X X X X X X X -
*A 11 Km del sitio de muestreo en dirección hacia el Rio Amazonas.
Durante el proceso de muestreo se notó que era muy difícil la captura de los individuos debido a que estas presentan en una buena proporción del día una altura de vuelo mayor a 6 metros y solo bajan a los claros del bosque en los momentos del día en el que la temperatura asciende
considerablemente; por esta razón se decidió que era pertinente realizar un conteo visual que permitiera tener una mejor idea de la comunidad de mariposas de este género. De esta manera, en la Figura 8 se muestran dos gráficas de la cantidad de observaciones en total y por especie en cada uno de los sitios. Es posible evidenciar, que para el sitio2 (Derecha) se hicieron más del doble de observaciones en el total general y esta diferencia se da principalmente por una cantidad mucho mayor de individuos de las especies H. numata spp? y H. erato spp?, así mismo como en los resultados de capturas las especies H. sara y H. pardalinus no fueron observadas en el sitio2. El contraste de hom*ogeneidad del número de observaciones nos confirma entonces que los dos sitios son significativamente diferentes en cuanto al número de individuos observados, este análisis muestra un valor en el G Test Williams igual a 67,03 ; p = 1.843e-14. Del mismo modo, las especies que aportan principalmente a esta diferencia son H. sara y H. pardalinus con un mayor número de observaciones para el sitio1 y H. erato spp? para el sitio2. Se obtuvieron además de las especies y subespecies de Heliconius antes descritas un número de mariposas y polillas que presentan una morfología similar a las mismas, las cuales son llamadas especies miméticas, estas se mencionan a continuación ya que este conocimiento ha sido de gran importancia desde el tiempo de Darwin y Bates y permitió el desarrollo del concepto original de mimetismo, en el cual estas mariposas juegan un rol fundamental como modelos no palatables y ellos han permanecido como centro en el 659
Rueda-M N, Andrade-C MG
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):653-663, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.382
Sitio 1 160
Número de capturas
Sitio 2
H. erato H. melpomene H. numata H. pardalinus H. sara H. elevatus Total
140 120
145
20 0
140
112
100
80 40
160 120
100 60
H. erato H. melpomene H. numata H. pardalinus H. sara H. elevatus Total general
80
61
60
45 4
1
49
38
40
30
19
20
4
Especies
3
3
Discusión
Especies
Figura 7. Número de marcajes por especie en el sitio 1 (menor estado de conservación) y en el sitio 2 (mayor estado de conservación).
Sitio 1
Número de observaciones
400 350
Sitio 2
H. erato H. numata H. pardalinus H. sara Total general
400 350
300
250
200
170
150 50 0
376
300
250
100
H. erato H. numata H. pardalinus H. sara Total general
244
200 150
128
100
66 76 16 12
Especies
50 0
4
Especies
Figura 8. Número de observaciones por especie en el sitio 1 (menor estado de conservación) y en el sitio 2 (mayor estado de conservación).
desarrollo de la teoría y la evolución de la no palatabilidad (Poulton, 1887; ltringham, 1916; Fisher, 1930; Turner, 1965, 1970, 1976, 1983; Benson, 1971; Brown, Sheppard & Turner, 1974; Sheppard, et al., 1985; Chai, 1990; Mallet & Singer, 1987; Mallet, 1993; Mallet & Gilbert, 1995; Brower, 1996. En: Penz, C., 1999), es así como este conocimiento se hace pertinente ya que evidencia la importancia de la conservación de este grupo como individuos involucrados en una variedad de procesos no solo ecológicos sino también evolutivos. En el Anexo 2, http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/382/1752, se muestran las especies miméticas del género Heliconius en las áreas de muestreo, se identificaron especies de la subfamilia Ithomiinae, del género Neruda de la subfamilia Heliconiinae y dos especies de polillas de la Subfamilia Arctiinae; la especie que más miméticos presenta es la especie H. numata, esta no solo presenta apariencias fenotípicas muy diferentes en el mismo sitio sino que también presenta convergencia mimética local casi perfecta con otras especies, cada uno de los diferentes morfos es un preciso mimético de una especie diferente 660
del Género Melinaea (Joron Mathieu, etal., 2006), en la figura se muestran dos de los pares miméticos de las tres formas de H. numata encontradas, así como también, se muestra la especie de polilla Chetone histrio Boisduval, 1870, que también la mimetiza; posteriormente, se muestra la especie mimética de H. pardalinus que pertenece al mimo género Melinaea; la siguiente especie dentro de Heliconius que presenta varios miméticos es H. erato, en primer lugar está la especie Neruda aeode y luego la especie de polilla Chetone phyleis (Druce, 1885). A partir del estudio de la estructura de la vegetación de los dos bosques en estudio, se confirmo por medio de los análisis de contraste de hom*ogeneidad que los dos sitios son significativamente diferentes en el grado de conservación de los bosques, que el sitio2 presenta un grado de conservación mayor y que la degradación a la que está siendo sujeto el sitio1 ha alterado la disponibilidad de las fuentes de alimentos de néctar y de las plantas hospederas de estas especies de mariposas, por un lado, ha favorecido el crecimiento de las pasifloras en el borde del bosque, ya que las semillas de estas plantas pueden germinar solo en áreas abiertas donde el suelo está expuesto a la luz (Gilbert, L., 1982), y por otro lado, la cercanía a las casas ha hecho que haya una mayor oferta de polen fuera del bosque, lo que justifica en gran parte que la mayoría de la captura de individuos haya sido en el borde del sitio teniendo en cuenta que el recurso de polen en Heliconius parece ejercer más grande influencia en los patrones de movimiento de los adultos que incluso lo que hace el recurso larval (Ehrlich & Gilbert, 1973. En: Gilbert, L., 1984). En cuanto a la diversidad de especies del género Heliconius en los dos sitios, la diferencia fue a favor del sitio1 ya que en este sitio se capturó una especie más (Heliconius hecale) y dos subespecies más de H. numata; en el primer caso, es importante, tener en cuenta que subespecie H. hecale humboldti si ha sido reportada para el sitio2 en la colección de J.F. Le crom en el año 1998 en un mes diferente al de los muestreos (julio), por lo que si debe estar allí y su ausencia deberse a la temporada climática en la que se hizo el muestreo. La ausencia de las subespecies H. numata arcuella en el sitio2 puede deberse a que esta especie es comúnmente habitante de bosques secundarios (Joron Mathieu, etal., 2006) como el bosque del sitio1 y a que esta especie es generalista en el uso de su planta hospedera, ya que se le vio ovipositar en cuatro pasifloras (P. edulis, P. cuadrangulares, P. vitifolia y P. ligularis), así mismo, estas pasifloras germinan y crecen solamente en áreas con disturbio tales como en árboles caídos, derrumbes y bancos de semillas (Mallet, J., 1986) por lo que es mayor la densidad de este recurso en comunidades simples como en el sitio1 que en agregaciones vegetales más complejas como el sitio2. Esta subespecie es registrada por primera vez en el país y confirma el
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):653-663, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.382
polimorfismo intraespecífico que este grupo presenta (Bates, 1862; Eltringham, 1916; Turner, 1976; Brown, 1979. En: Brower, A., 2011). Por otra parte, en el caso de la subespecie de H. antiochus antiochus, la cual no fue recolectado en los dos sitios, es reportada en la colección del ICN- UNAL para las comunidades de Nazareth, Arara y Macedonia y en la colección del IAvH para Leticia. Lo que permite inferir que la subespecie debe estar para los dos sitios y en la misma temporada climática, dado que las fechas de recolecta coinciden con la fecha de muestreo, de tal manera, que la razón por la que no se capturo en ninguno de los dos sitios debe obedecer más a la baja probabilidad de captura que puede ser por un comportamiento de vuelo restringido al dosel del bosque o a áreas abiertas, así como también puede deberser a un número bajo de individuos en sus poblaciones. Esto mismo sucede para la subespecie H. wallacei flavescens, la cual fue reportada en la Colección del ICN-UNAL para la vereda de Nazareth y en el Hotel On vacation cerca a la Ciudad de Leticia, en la colección de la UNAL- Sede Medellin para Leticia y en la colección de J.F. Le crom para el Municipio de Puerto Nariño, por lo tanto, se puede inferir que esta debe estar en los dos sitios de muestreo y en la misma temporada climática. En cuanto al número de individuos capturados se muestra que los sitios son significativamente diferentes y que el sitio1 en general presenta un 22.7% más de capturas que el sitio2, sin embargo, es importante señalar que esto nos necesariamente indica que haya mayor cantidad de individuos en el sitio1 que en el sitio2 sino que es el resultado del efecto de muestreo, ya que, el bosque de este último sitio al ser más cerrado y más alto no permitió la captura de más cantidad de individuos, esto es corroborado con los resultados del conteo visual, el cuál fue mucho más alto en el sitio2. Se hace necesario mencionar que en cuanto a las capturas, hubo especies que fueron capturadas en una sola ocasión durante los siete meses de muestreo en las mismas áreas de estudio o por fuera de ellas como H. antiochus antiochus, H. wallacei flavescens, H. doris dives, H. hecale humboldti y H. leucadia leucadia; muestreos anteriores a este, en otras épocas y otros sitios han permitido ver que en general estas especies se ven de manera muy poco frecuente; con respecto a esto, Pollard y Yates, 1993 (En: Gaskin, D., 1995) notaron que algunas especies pueden ser subcontadas en muestreos de transectos, esto debido a que algunas especies pueden presentar concentraciones en colonias locales y estás son perdidas en el muestreo, o a que las especies estén grandemente restringidas al dosel y fuera de vista de los observadores, o que sean de baja visibilidad por su coloración criptica, o que tengan un comportamiento o vuelo en márgenes sombreadas o a que realmente sean raras como una función propia de poblaciones pequeñas. El inconveniente es que determinar si un taxón es verdaderamente raro puede ser difícil y solo los estudios de campo a largo término son la única manera
El género Heliconius Kluk, 1708 en la Amazonia colombiana.
de resolver muchos de estos enigmas (Gaskin, D., 1995). En el caso de que una especie presente características de una especie rara no se debe asumir inmediatamente que es un efecto de actividades antropogénicas, ya que algunas poblaciones pueden sostenerse en bajas densidades por limitación de recursos, predadores, parásitos o enfermedades; sin embargo, la investigación debe ser de alta prioridad ya que cuando las distribuciones son claramente localizadas y las densidades poblacionales bajas no son balanceadas por alta movilidad además de la especieser “rara” puede también ser “vulnerable” (Gaskin, D., 1995). De modo tal, que es importante priorizar nuevas investigaciones sobre estas especies que permitan conocer el motivo de su baja captura. Finalmente, no es sorpresa del todo que la diferencia en cuanto a la diversidad de las especies de este género entre los dos sitios haya favorecido al sitio1, ya que como han mencionado otros autores, como Horner, M., Daily, G., Ehrlich, P., Boggs, C., (2003), se ha encontrado que los bordes entre bosques y áreas abiertas algunas veces tienen riquezas de especies relativamente altas, esto posiblemente dado por la presencia de viviendas y áreas de agricultura cercanas a los bosques que tienen una alta importancia en recursos como las plantas hospederas, frutas en descomposición, flores con néctar y polen para las mariposas, por lo que podría también tener un efecto indirecto en la diversidad de las mariposas alrededor del bosque, este fenómeno es conocido como efecto de borde. Por otro lado, Ehrlich, P., (1984) concluye que uno de los factores que más influencian la estructura de una población es la distribución y abundancia de los recursos nutricionales, los cuales dependen completamente del grado de conservación del bosque en general, y en el caso particular de los Heliconius observados en este trabajo se comprueba que los individuos se mueven entre los recursos de las larvas y de los adultos, los cuales están separados, siendo estos factores determinantes en su desplazamiento. Así es importante notar que la afectación de los problemas ambientales actuales sobre las poblaciones de mariposas depende en gran parte del nivel de los mismos, dado que se ha visto que a niveles intermedios (Fragmentación) puede introducir recursos favorables para las poblaciones; así mismo, es importante tener en cuenta que la afectación es diferencial con respecto al grupo de mariposas en particular, en el caso de Heliconius, la plasticidad ecológica que presenta le permite a varias de sus especies (H. numata) responder favorablemente al disturbio intermedio, como el caso de la especie H. numata, la cual en el sitio1 se vio favorecida, presentando subespecies diferentes y mayor cantidad de individuos, esto puede deberse a que esta especie es comúnmente habitante de bosques secundarios (Joron Mathieu, etal., 2006) y/o al favorecimiento también de los recursos propios de esta especie, como su planta hospedera, lo que ha sido generado por la alteración a la dinámica natural del bosque. Esto también podría deberse a que esta especie presenta la habilidad de usar un gran rango de recursos de adultos y de larvas, cambiando de 661
Rueda-M N, Andrade-C MG
comportamiento y preferencias de acuerdo al ambiente, lo que es conocido como plasticidad ecológica, esto visto para H. erato phyllis por Ramos, R. & Freitas, A., 1999 y contrario a lo manifestado por estos autores para H. numata spp?, los cuales encontraron que en su áreas de estudio esta especie estaría restringida a sectores limitados de hábitats de bosque.
Conclusiones Si bien los sitios son significativamente diferentes en su estado de conservación, se puede decir que el sitio1 presenta una afectación del bosque que se considera en un grado no tan alto como podría llegar a ser en el futuro, por tanto, se considera que los resultados de este trabajo en cuanto a un mayor número de individuos en el sitio más conservado, es una primera muestra de la afectación del grado de conservación en las poblaciones de mariposas y que el resultado de una diversidad mayor en el sitio1, se puede explicar en parte por la dificultad de captura en el sitio2 y por otra parte se debe considerar que este género en particular se le ha visto en otros estudios ser más resistentes al disturbio gracias a la plasticidad ecológica que muchas de sus especies muestran, por tanto, es importante no hacer generalizaciones al resto de especies de las mariposas ni en todos los sitios, y llevar a cabo más investigaciones que permitan resolver preguntas como: ¿Con el avance de la alteración de los bosques se espera que también avancen las alteraciones en las poblaciones de mariposas? ¿Si esto sucede en este grupo de mariposas que podría estar sucediendo con otros grupos? ¿Podrían algunos de estos grupos ser más vulnerables a la disminución de su habitat? ¿Qué está pasando con especies como H. leucadia leucadia que en siete meses solo fue capturada en tres ocasiones para los dos sitios? ¿Es pertinente esperar a que las poblaciones de mariposas se vean realmente amenazadas para intervenir como en muchas otras ocasiones se ha hecho con otros seres vivos? ¿Qué acciones o medidas se pueden adelantar que permitan la conservación de los bosques del Amazonas colombiano y por ende de los seres vivos que habitan en ellos? Finalmente, se considera que el Amazonas es un área de suma importancia para la conservación, no solo por los servicios ambientales que presta sino que también tiene un valor intrínseco al ser un ecosistema que alberga una gran variedad de formas de vida, como el género Heliconius, al ser una zona de contacto con presencia de una gran variedad de polimorfos locales con hibridación intraespecífica, de tal manera que es un banco genético, con gran cantidad de datos ecológicos y evolutivos y que el país debe poner mayor interés y recursos económicos a las estrategias ya establecidas y debe gestionar medidas de uso y conservación como: reducir la pérdida de hábitat, fomentar programas de investigación, fomentar las instituciones tanto públicas como privadas envueltas en la conservación y manejo de los bosques y la biodiversidad aumentar el control y la protección de los seres vivos ante el comercio y la explotación ilegal. 662
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):653-663, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.382
Información suplementaria Anexo 1. Especies del género Heliconius reportados en la literatura. Vea el anexo 1 en: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/ article/downloadSuppFile/382/1751 Anexo 2. Especies miméticas del género Heliconius halladas en los sitios de muestreo en el Amazonas Colombiano. Vea el anexo 2 en: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/382/1752
Agradecimientos A la Universidad Nacional de Colombia y al Instituto de Ciencias Naturales por los espacios y tiempos brindados, a la Fundación Omacha por el apoyo logístico en el Municipio de Puerto Nariño, a la Empresa Mariposas del Amazonas por su apoyo logístico en el Municipio de Leticia y a la Secretaria de Educación del Distrito de Bogotá por la Comisión de Estudios brindada a la estudiante. Al Profesor André Lucci Freitas por sus aportes y enseñanzas.
Conflicto de intereses Los autores declaran que no tienen conflicto de intereses.
Referencias Alcaraz, F. (2012). Geobotánica, Tema 22. Selvas ecuatoriales y tropicales. Universidad de Murcia, España. Recuperado de: http://www.um.es/docencia/geobotanica/ficheros/tema22.pdf Andrade, M.G. (2002). Biodiversidad de las mariposas (Lepidóptera: Rhopalocera) de Colombia. Monografías Tercer Milenio. 2: 153-172. Andrade-C., M.G. (1998). Utilización de las Mariposas como bioindicadores del tipo de hábitat y su biodiversidad en Colombia. Revista de la Academia de las Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. 22 (84): 407-421. Araujo, A.M. (1980). Estudos genéticos e ecológicos em Heliconius erato (Lepidoptera, Nymphalidae). Actas IV Congr. Latinoam. Genetica. 2: 199-206. Brower, A. (2011). Hybrid speciation in Heliconius butterflies? A review and critique of the evidence. Genetica. 139: 589609. http://doi.org/10.1007/s10709-010-9530-4 Brown, K. (1981). The biology of Heliconius and related genera. Annual review entomology. 26: 427-456. Cantillo, E., & Rangel-Ch, J.O. (2010). La estructura y la riqueza en los bosques del Amazonas colombiano. En: Colombia Diversidad Biótica VII (Vol. VII). Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales, Instituto de hidrología, Meteorología y estudios Ambientales (IDEAM)Ministerio del Medio Ambiente, Comité de Investigaciones y Desarrollo Científico-CINDEC.U.N, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Bogotá D.C. Cook, L., Thomason, E., & Young, A. (1976). Population structure, dynamics and dispersal of the tropical butterfly Heliconius charitonius. Journal of animal ecology. 45 (3): 851-863.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):653-663, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.382
D´Abrera Bernard. (1984). Butterflies of the Neotropical Region. Parte II: Danaidae, Ithomiidae, Heliconidae & Morphidae. (Vol. 2). Hill House. Ehrlich, P. (1984). The structure and dynamics of butterflies populations. En The biology of butterflies (pp. 25-40). Florida: The Royal Entomological Society. Academic press. Ehrlich, P., & Gilbert, L. (1973). Population structure and dynamics of the Tropical Butterfly Heliconius ethilla. Biotropica, 5 (2): 69-82. Gaskin, D. (1995). Butterfly conservation programs must be based appropiate ecological information. Proceedings of the entomological society of Ontario, 126: 15-27. Gilbert, L. (1982). The Coevolution of a Butterfly and a Vine, Scientific American, INC, 247 (8): 110-121. Gilbert, L. (1984). The biology of butterflies communities. En The biology of butterflies (pp. 41-54). Florida: The Royal Entomological Society. Academic press. Guisande, C., & et al. (2014). RWizard Software. Universidad de Vigo. España. Recuperado a partir de http://www.ipez.es/ RWizard. Holzinger, H., & Holzinger, R. (1994). Heliconius and related genera. Lepidoptera: Nymphalidae. The genera Eueides, Neruda and Heliconius. (Sciences Nat ed.). Francia: Sciences Nat. Horner, M., Daily, G., Ehrlich, P., Boggs, C. (2003). Countryside Biogeography of Tropical Butterflies. Conservation Biology, 17 (1): 168-177. IUCN. (2016). IUCN Red List. Recuperado a partir de http://www. iucnredlist.org/ Jiggins, C.D., M. Linares, R. E. Naisbit, C. Salazar, Z. H. Yang, & J. Mallet. (2001). Sex-linked hybrid sterility in a butterfly. Evolution, 55: 1631-1638. Joron, M. (2005). Polymorphic mimicry, microhabitat use, and sex-specific behaviour. Journal of evolutionary Biology. 18: 547-556. http://doi.org/10.1111/j.1420-9101.2005.00880.x Joron Mathieu, Papa Riccardo, Beltran Margarita, Chamberlain Nicola, Maravéz Jesus, Baxter Simon, … Jiggins C. (2006). A Conserved Supergene Locus Controls Colour Pattern Diversity in Heliconius Butterflies. PLoS Biology, 4 (10): 1831-1840. http://doi.org/10.1371/journal.pbio.0040303
El género Heliconius Kluk, 1708 en la Amazonia colombiana.
Mallet, J. (1986). Dispersal and gene flow in a butterfly with home range behaviour: Heliconius erato (Lepidoptera: Nymphalidae), Oecología. 68: 210-217. Mallet, J., & L. E. Gilbert. (1995). Why are there so many mimicry rings? Correlations between habitat, behaviour and mimicry in Heliconius butterflies. Biological Journal of the Linnean Society, 55: 159-180. Mallet, J.L.B., & D.A. Jackson. (1980). The ecology and social behavior of the Neotropical butterfly Heliconius xanthocles Bates in Colombia. Zoological Journal of the Linnean Society, 70: 1-13. Penz, C. (1999). Higher level phylogeny for the passion-vine butterflies (Nymphalidae, Heliconiinae) based on early stage and adult morphology. Zoological Journal of the Linnean Society, 127: 277-344. http://doi.org/1998.0187 Quintero, H. E. (1988). Population dynamics of the butterfly Heliconius charitonius L. in Puerto Rico. Caribbean Journal of Science, 24: 155-160. Ramos, R., & Freitas, A. (1999). Population biology and wing color variation in Heliconius erato phyllis (Nymphalidae). Journal of the Lepidopterists`Society, 53 (1): 11-21. Rangel-Ch, J.O, & Velásquez, A. (1997). Metodos de estudio de la Vegetación. En Colombia. Diversidad Biotica II. Tipos de vegetación en Colombia. (Vol. II, p. 436). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales, Instituto de hidrología, Meteorología y estudios Ambientales (IDEAM)-Ministerio del Medio Ambiente, Comité de Investigaciones y Desarrollo Científico-CINDEC. U.N, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Rosser, N., Phillimore, A., Huertas, B., Willmott, K., & Mallet, J. (2012). Testing historical explanations for gradients in species richness in heliconiine butterflies of tropical America. Biological Journal of the Linnean Society. 105: 479-497. Warren, A. D, K. J. Davis, E. M. Stangeland, J. P. Pelham, & N. V. Grishin. (2013). Illustrated Lists of American Butterflies. Recuperado a partir de http://www.butterfliesofamerica.com
663
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Earth Sciences
Original article
Coastal landforms caused by deposition and erosion along the shoreline between Punta Brava and Punta Betín, Santa Marta, Colombian Caribbean Víctor H. Vargas-T.1, Eliécer Uribe-P.1, Carlos A. Ríos-R.1,*, Oscar M. Castellanos-A.2 1
Grupo de Investigación en Geología Básica y Aplicada (GIGBA), Escuela de Geología, Universidad Industrial de Santander, Colombia 2 Grupo de Investigación en Geofísica y Geología (PANGEA), Programa de Geología, Universidad de Pamplona, Colombia
Abstract Coasts are natural dynamic systems that are constantly changing. Several factors, such as sea level change, sediment availability and coastal processes strongly influence the evolution of the coastal landscape. However, the tectonic setting of the coast and the rate of sea level rise can also be important factors to consider. Coastal landforms are a consequence of the simultaneous operation of erosion, transportation and deposition processes and have evolved over a geologically short time, with several of them being almost exclusively the result of the action of ocean waves. The world’s most spectacular and dramatic erosional landforms are due to wave action, whereas the reduction of wave energy created deposition landforms. This paper presents an analysis of the coastal landforms caused by deposition and erosion along the shoreline in the sector between Punta Brava and Punta Betín, Santa Marta region, Colombian Caribbean. On the other hand, it is a contribution to the geological knowledge of the Geotectonic Province of Santa Marta and emerges as an alternative solution to various problems. It also promotes research on this region regarding other factors such as the increasing marine activity, population in coastal areas, development of tourism, as well as a series of geological evolutionary processes that reflect in coastal morphology. Coastal landforms are valuable environmental, aesthetic, and recreational resources that are subject to natural processes as well as to the effects of human activities. The results of this study can provide a sound basis for sustainable planning and management of the territory. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Key words: Coastal landforms; Santa Marta; Geotectonic province; Colombian Caribbean; Evolutionary processes. Geoformas costeras causadas por depositación y erosión a lo largo de la línea costera entre Punta Brava y Punta Betín, Santa Marta, Caribe Colombiano Resumen Las costas son sistemas naturales dinámicos que cambian constantemente. La evolución del paisaje costero está fuertemente influenciada por varios factores, tales como el cambio del nivel del mar, la disponibilidad de sedimento y los procesos costeros. Sin embargo, la configuración tectónica de la costa y la tasa de aumento del nivel del mar pueden ser también factores importantes a tener en cuenta. Las geoformas costeras son una consecuencia de la operación simultánea de procesos de erosión, transporte y deposición y han evolucionado durante un periodo de tiempo geológicamente corto; varios de dichos procesos han sido el resultado casi exclusivo de la acción de las olas del mar. Las geoformas costeras de erosión más espectaculares y dramáticas del mundo se deben a la acción del oleaje, mientras que las formas deposicionales se producen por la reducción de la energía de las olas. En este trabajo se presenta un análisis de las geoformas costeras entre Punta Brava y Punta Betín, en Santa Marta, Caribe colombiano. Por otra parte, es una contribución al conocimiento geológico de la Provincia Geotectónica de Santa Marta, que surge como una alternativa de solución a problemas y promueve la investigación en la costa del Caribe colombiano en respuesta al aumento de la actividad marítima, la población en las zonas costeras, el desarrollo del turismo, así como una serie de procesos geológicos evolutivos que se reflejan en su morfología costera. Las geoformas costeras son valiosos recursos ambientales, estéticos y recreativos que están sujetos a procesos naturales, así como al efecto de las actividades humanas. Los resultados de este estudio pueden proporcionar una base sólida en la planificación y gestión sostenible del territorio. © 2016. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Palabras clave: Geoformas costeras; Provincia geotectónica; Santa Marta; Caribe colombiano; Procesos evolutivos.
Introduction Several processes occurring in the atmosphere on the earth´s surface, in the ocean and on the land surface are responsible for shaping the coastline; the interaction between these three different sets of processes makes the coastline an extremely dynamic area with constant sediment movement, 664
creating new morphological features and changing positions (Davidson-Arnott, 2010; Absalonsen & Dean, 2011). Coasts mark the area where dry land meets oceans or other *Corresponding autor: Carlos A. Ríos R., [emailprotected] Received: June 27, 2016 Accepted: November 01, 2016
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
large bodies of water. As they are subject to constant change due to the conflicting processes of erosion (the gradual wearing away of Earth surfaces through the action of wind and water) and of deposition (the accumulation and building up of natural materials), which makes them one of the most beautiful and inspiring landscapes on the planet. However, coastal areas are also one of the most vulnerable environments (McFadden, et al., 2007), and one of the most dynamic as a result of the combined action of erosion and sedimentation, conditioned in its turn by the interaction of climatic, tectonic and marine effects as well as by human action. The coast provides significant benefits for the national industry given the variety of unique ecosystems it has, but the implemention of ambitious development plans introduce major modifications that affect the coastal area. In this sense, development activities have had adverse effects on the protection of the natural heritage and on the quality of the coastal environment. Geomorphic variations in coastal environments are described and classified in numerous ways, and this reflects the inherent complexity of shorelines and the many applications of such classifications (Shipman, 2008). The choice of a classification depends on its intended purpose (Cooper & MacLoughlin, 1998; Fairbridge, 2004; Finkl, 2004), and it is unlikely that a single system address all possible concerns, which may range from improved scientific understanding of shoreline changes over time to management needs for oil-spill response or restoration planning. On the other hand, geomorphological classifications may emphasize the shape of landforms (morphology) or the processes that form them (genesis), although they are inherently linked (Davies, 1977). Coastal landforms are frequently categorized as either erosional or depositional, but this depends on both the temporal and spatial scales of analysis (Shipman, 2008). Therefore, studies of coastal areas are important, as they are dynamic and amenable to changes due to terrestrial and marine processes, as well as human activities (Lalbiakzuali, et al., 2013). The study area is part of the northwestern foothills of the Sierra Nevada de Santa Marta Massif (SNSMM), which constitutes an isolated triangular-shaped range on the northern Colombian Caribbean representing an uplifted region (Figure 1). It comprises a coastal strip extending from Punta Brava (south) to Punta Betín (north) along approximately 20 km of coastal line 2 km wide at the coast (beaches and cliffs). Coastal erosion represents a serious socioeconomic problem at the local level, as it affects the residents of coastal towns and the tourism industry, but also at the regional level, influencing potential regional progress due to significant economic losses, social problems and ecological damage (Aiello, et al., 2013). There are examples on the Caribbean coasts on how it is possible to protect them by carrying out infrastructure works to ward off the onslaught caused by marine dynamics and avoid erosion problems that significantly affect production activities and populations. However, the construction of hard structures along the coast
Coastal landforms caused by deposition and erosion, Colombian Caribbean
both for the development of ports and harbours and for protecting the coast from erosion, significantly modifies the shoreline and the erosion/accretion trend (Mohanty, et al., 2015); additionally, it must be noted that the wave regime is the main factor generating coastal processes. The aim of this study was to determine the coastal geomorphological features in the idea of contributing to a better understanding that may help planners in policy design for a sustainable development and management of the coastal region and its resources. On the other hand, it is a contribution to the geological knowledge of the Geotectonic Province of Santa Marta (GPSM) and promotes research regarding the shoreline and the effect of increasing marine activity and population, the strengthening of tourism industry in the study area and a series of geological evolutionary processes reflecting on the coastal morphology. Regional setting. Many studies on the Colombian Andes have focused on the SNSMM (Radelli, 1962; Campbell, 1965; Tschanz, et al., 1969, 1974; Doolan, 1970; Irving, 1971; MacDonald, et al., 1971; Kellogg, 1984; RestrepoPace, et al., 1997; Ordóñez-Cardona, et al., 2002; Cordani, et al., 2005; Cardona, et al., 2006, 2010; Mejía, et al., 2008; Montes, et al., 2010), especially on tectonic and stratigraphical aspects. Faults, tertiary basins and the structural depression of the Cesar and Ranchería rivers surround this ancient massif revealing a complex geology caused by three major orogenies and at least three periods of faulting. Two major fault systems of great significance in the tectonics of our country and continent, the sinistral Santa Marta - Bucaramanga fault and the dextral Oca fault, affected this massif. The Oca fault (Irving, 1971), the Santa Marta - Bucaramanga fault (Campbell, 1965), the Cerrejón thrust sheet (Kellogg, 1984) and the Romeral suture (Montes, et al., 2010) are the major structures bounding the massif. It is mainly composed of crystalline rocks and comprises three geotectonic provinces (Sierra Nevada, Sevilla and Santa Marta), with a defined outboard younging pattern from east to west. The southeastern and oldest Geotectonic Province of Sierra Nevada (GPSN) includes ca. 1.0-1.2 Ga high-grade metamorphic rocks (granulites, gneisses and amphibolites) affected during the Grenvillian orogenic event (Restrepo-Pace, et al., 1997; Ordóñez-Cardona, et al., 2002). Jurassic plutons and volcanites intrude and cover these metamorphic rocks. Minor Carboniferous and late Mesozoic sedimentary sequences rest in unconformity towards the southeast (Tschanz, et al., 1969, 1974). The intermediate Geotectonic Province of Sevilla (GPSE) corresponds to a polymetamorphic complex that includes Paleozoic gneisses and schists with Permian millonitized peraluminous granitoids (Mejía, et al., 2008; Cardona, et al., 2010). The northwestern and youngest Geotectonic Province of Santa Marta (GPSM) comprises an inner sub-belt of Cretaceous imbricated metamorphic rocks (greenschists and amphibolites) and an outer sub-belt of Mesozoic amphibolites, greenschists and phyllites separated by the lower to middle Cenozoic 665
Vargas-T. VH, Uribe-P. E, Ríos-R. CA,*, Castellanos-A. OM
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Figure 1. On the left, satellite image of the SNSMM as seen from space by Image Science and Analysis Laboratory, NASA-Johnson Space Center (http://earth.jsc.nasa.gov/sseop/EFS/photoinfo.pl?PHOTO=STS032-71-39) showing the Santa Marta Massif and the study area (black area). On the right, satellite image mosaic showing the study area between Punta Brava and Punta Betín. Image courtesy of Google Earth (http://earth.google.com).
Santa Marta Batholith (Doolan, 1970; MacDonald, et al., 1971). Many tectonic models for the southern Caribbean postulate an accretion of rocks during the late Cretaceous and/or Tertiary from the oceanic island arc of Mesozoic age, but with geological concerns raised by Radelli (1962) and Tschanz, et al. (1969) still to be resolved. Several studies (Duque-Caro, 1980, 1984; Martínez, 1989; Donoso, 1990; Franco, 1990; Suzunaga, 1990; Briceño & Vernette, 1992; Martínez, 1993; Botero & Mancera, 1996; Díaz, et al., 1996; Franco & Gómez, 1996; Velásquez, 2000; Garay, et al., 2002; Serrano, 2004; INVEMAR, 2004; Bernal, et al., 2005; Idárraga, et al., 2011) have referred to the Colombian Caribbean from different points of view such as the state of its 666
marine and coastal environments, its geological, geographical and geomorphological threats, its climatology, hydrography, biology and ecology, its environmental quality, ecosystems, biodiversity, and the management and use of resources. The variety and complexity of the landscape in the continental coastal area between Punta Brava and Punta Betín is the result of the interaction of particular geological conditions, hydrodynamic and atmospheric aspects, biotic and human activities, and occupancy of the coasts, among others. The stability of coastal areas depends on a number of interrelated factors, which have to do with the physical aspects of their configuration and design, and with the dynamic agents acting on them.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Methods This study started with a compilation and analysis of existing geological data, geomorphology, climatology, hydrography, oceanographic processes (waves, currents, tides), geological mappings, aerial photographs, land use, zoning plans, action plans by corporations involved in the area, as well as information from the authorities and beneficiary population within the study area, among others. We carried out a preliminary interpretation of aerial photography to define the most important geological features, the geomorphology and the land use within the study area, and to identify several coastal processes. We interpreted photographs using the following flight lines as established by the Colombian Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC): VV WWS M29 AMS 28 JAN 54 136 2608-2609 and C-2447 000099-000101. Fieldwork was carried out using a 1:25.000-scale topographic map. In order to obtain geological and geomorphological information, we made several field visits between April and July 2005. We conducted a general survey of the area after sectioning it to study the outcrops. We mapped geological and physical aspects (geomorphology) to identify and characterize the main lithological and geomorphological units in low-lying coastal areas and rocky coastal relief especially in the coastal landforms product of deposition and erosion processes. We also conducted a mineralogical and textural analysis on sediments collected in several beaches with the help of a LEICA GZG binocular lens.
Results Geology of the study area. The crystalline basem*nt of the GPSM was observable in the study area containing very important evidence on the geological evolution and the coastal evolution dynamics of this important tectonic zone. Figure 1S, http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/387/1581, summarizes the geology of the study area and the main lithostratigraphic and structural features. Lithology. The coast between Punta Brava and Punta Betín consists of lowlands bordering a high relief Paleogene hinterland. Lowlands are riverine plains and deltas, tidal flats, coastal dunes and sand bars, formed during the Quaternary by a combination of processes such as fluvial and coastal erosion-accretion, and by the control of ancestral landform architecture, such as remnant Quaternary ridges and large outcrops of Paleogene bedrock. Metamorphic rocks belonging to the Gaira and Taganga groups, igneous rocks of the Santa Marta Batholith and a series of beach deposits occur in the study area. This section briefly describes the mapped lithological units. Metamorphic rocks are the predominant lithology, represented by locally calcareous chlorite, sericite and graphite phyllites, and micaceous, actinolite and talc schists and minor graphite schists of Paleogene age, which reached the greenschist facies. These rocks outcrop in rocky coastal areas in the hills of Punta Gloria and Punta Betín and San Fernando. There are igneous rocks represented by a plutonic complex within which we recognized
Coastal landforms caused by deposition and erosion, Colombian Caribbean
different compositional varieties (quartzdiorite, granodiorite to hornblende granodiorite) based on their petrographical characteristics. These varieties grouped into the following units: Santa Marta batholith and Buritacá pluton, hybrid rocks, muscovite granite, Palomino pluton, and hornblende diorites, all of them of Paleogene age. These rocks are characteristic of coastal outgoings and hills. Some smaller igneous bodies occur as sills or dykes that follow or cut, respectively, the metamorphic foliation of andesitic, dacitic and diabasic composition. Sedimentary rocks are absent in the study area although it is possible to recognize Quaternary deposits related to drains depositing sediment in the coastal plains and beaches formed and transported by the sea. Beach deposits, characteristic of the Caribbean Sea, outcrop in Santa Marta, Ciénaga Grande and the mouth of the Magdalena River. Gray, somewhat stratified and semiconsolidated deposits, with fine sandy and clay levels, occur between the mouth of the Palomino River and Santa Marta. In some sectors, silty clay sediments occur, mainly in flood zones, which result from periods of intense rain. The Florín, Palangana and Jordán faults, as well as several satellite faults and alignments involving the city of Santa Marta represent the main tectonic features. In general, metamorphic foliation is N15-50oW dipping 20-45oSE, which may vary in some areas where it is approximately EW dipping S or N2040oE dipping 15-40oSE. The internal structures reveal the occurrence of folding and fracturing, with strongly folded areas constituting the most prominent features. Folds are seen further into the hills (e.g., Punta Gloria), and they can be parallel, ptigmatic or inharmonic without presenting a specific distribution. An obvious structural feature is the presence of a large number of hydrothermal veins with thicknesses that range from millimeters to meters. Their morphology and relationship to the regional foliation is equally varied. Based on their structural relationships with the rock sticking, it was possible to identify various topologies, mainly of quartz (and minor calcite) veins recognizable at outcrop scale. General aspects about the geological units cropping out in the study area are shown in Figure 2S, http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/ article/downloadSuppFile/387/1582, and described in the following section. Metamorphic rocks. Well-exposed pyrite-bearing chlorite phyllites occur along the coastline from Blanca to Lipe beaches. They show a pale green color and consist mainly of chlorite and quartz, with pyrite porphydoblasts ranging from 0.3 to 1.5 cm in size. These rocks present quartz veins parallel to foliation N40oE/80oSE. Dikes of foliated fine-grained gabbroic rocks cut pyrite-bearing chlorite phyllites. Goethite fully replaces pyrite. Chlorite phyllites crop out from the Punta Cabeza de Negro to Blanca beach and in the Córdova Battalion area. They show a green color and are composed of chlorite and quartz. The appearance of these rocks differs from the pyrite-bearing chlorite phyllites only by the absence of pyrite. They show an almost vertical foliation 667
Vargas-T. VH, Uribe-P. E, Ríos-R. CA,*, Castellanos-A. OM
N40oE/80oSE. Within this unit there are scattered gabbroic to andesitic dykes cutting the foliation N35oW/36oNE. In some sectors (e.g., Blanca beach) black to translucent gypsum crusts, with a thickness of approximately 20 m, occur (Figure 2Sa). Quartz veins occur, sometimes translucent, parallel to the foliation, with thicknesses from 1 to 7 cm. Quartz schists are observed in the northern part of the Gaira bay, and in the northern part of El Rodadero. They also crop out along the road from Santa Marta to El Rodadero (Ziruma) and in some isolated hills. These metamorphic rocks are essentially composed of quartz and mica, although in some cases it is possible to distinguish pyrite porphydoblasts ranging from 0.5 to 1.5 cm in size. They show a foliation N40oE/56oSE, which sometimes develop asymmetrical folds (Figure 2Sb). These rocks are strongly jointed (Figure 2Sc). Quartz veins with a lenticular structure occur following the foliation (Figure 2Sd), which decrease in thickness from 3 to 15 cm toward the top of the unit. A large number of small, foliated andesitic dikes can also be seen, with thicknesses from 10 to 30 cm, which mostly cut to a pre-existing foliation. Along the road from Santa Marta to El Rodadero, mica schists with thin intercalations of graphite and siliceous schists crop out. They show a predominant foliation N45oE/39oSE and a crenulated schistosity (Figure 2Se). These rocks contain mainly quartz and muscovite. They show concordant quartz veins locally developing a lenticular structure (Figure 2Sf). Locally, fine-grained amphibolites lenses and pegmatite dikes cut this geological unit. Amphibole schists occur along the road from Santa Marta to Gaira mainly consisting of amphibole schists with a predominant foliation N54oE/57oSE. These rocks are composed of quartz, plagioclase, potassium feldspar, biotite, muscovite and amphibole, although locally they also contain a significant percentage of carbonate and opaque minerals. Bag-shape ultramafic bodies occur in this unit (Figure 2Sg), which have undergone retrograde metamorphism, developing talc bodies following the foliation, where tremolite and actinolite occur. On the other hand, it is common to observe stock works of magnesite, derived from talc, pegmatitic and mafic dikes that cut the foliation. Alternating tremolite-actinolitebearing green schists at a centimeter scale occur within the amphibole schist sequence, developing locally a lenticular structure (thickness up to 7 cm) (Figure 2Sh). The units described above are part of the metamorphic sequence of the Gaira schists and Taganga phyllites. These rocks are the result of an early Tertiary regional metamorphism. However, radiometric ages indicate that they formed in the Middle Eocene contemporarily with the Santa Marta Batholith (Tschanz, et al., 1969). Metasomatism and abundant dykes of pegmatite, aplite and dacite affected the Gaira schists. The age of metamorphism on this unit is 58.4±4.3 Ma (Tschanz, et al., 1969). The Taganga phyllites suffered a lesser degree of metamorphism in comparison with the metamorphic conditions affecting the Gaira schists. According to Tschanz, et al. (1969), this unit has no radiometric dating, but its age can be Paleogene-Neogene (?). 668
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Igneous rocks. The Santa Marta Batholith corresponds to a very well exposed granodioritic intrusive body, outcropping along the coastline of the Gaira bay. In the urban area of El Rodadero there are some relics of this geological unit, which prevailed after urbanization, and allow to analyze its texture and structure. Its mineralogy is typical of S-type granites, taking into account that it contains visible garnets at outcrop scale. Figure 2Si illustrates the occurrence of this intrusive body, which shows fine-grained texture and a preferential alignment of mafic minerals, as well as lightcolored pegmatite dikes. In the same outcrop, a mafic dike shows the same igneous body alignment. Farther to the NW coast of the study area, the same igneous body occurs with a different grain size and well-defined characteristics that reveal a granodiorite composition. The age assigned to this batholith is based on hornblende (50.7±2.1 Ma) and biotite (48.4±1.6 Ma), while whole rock (quartzdiorite) datings from 49.1±6.4 to 50.7±2.1 Ma does not exceed 52.8 Ma (Eocene) (Tschanz, et al., 1969). Sedimentary rocks. Sedimentary rocks are absent in the study area although it is possible to recognize Quaternary deposits related to drains depositing sediment in the coastal plains and beaches. Beach deposits, characteristic of the Caribbean Sea, occur in several sectors, including the Santa Marta and Gaira bays, which are somewhat stratified and semi-consolidated, with levels of fine-grained sand and clay. The age of these deposits has been calculated as Holocene (Tschanz et al., 1969). The occurrence of silty and clay sediments, mainly in areas of flooding, which result from periods of intense rain, is common. Structural geology. We defined the structural features described below based on the interpretation of aerial photographs because access to the higher elevations was very difficult and dangerous due to the characteristic arid and thorny vegetation that covers the slopes of the mountains, although in some cases, field control enabled the access. The local tectonic features are represented by faults, especially the Florín, Palangana and Jordán faults, as well as several satellite faults and important lineaments involving the city of Santa Marta, which manifest in the presence of fault hooks, fault saddles, and displaced hills. We registered the displacement of a hill near the Cordova Battalion presenting an elongated shape that is different from other hills in its linearity, which is the result of the Tigre fault manifested in the development of fault saddles and the presence of small isolated hills in Santa Marta. We can observe a strong jointing of Punta Gloria in the coastal cliffs, with the development of satellite faults and lineaments such as those mentioned above. In general, the metamorphic foliation is N15-50oW dipping 20-45oSE, which can be approximately EW dipping south or N20-40oE dipping 15-40oSE. Strong folding developed mainly in hills (e.g., La Gloria hill). Parallel, ptigmatic or inharmonic folds occur, although without a specific distribution. An obvious structural feature in the area is the presence of a large number
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
of hydrothermal veins, which may present thicknesses in the millimeter to meter scale. Their morphology and relationship to the regional foliation is equally varied. Based on their structural relationships with the host rock, various topologies, mainly of quartz veins, are recognizable at outcrop scale: 1) Millimeter to centimeter-scale quartz veins, which are concordant with the metamorphic foliation developing boudinage. These veins are contemporaneous with the foliation, preceding the metamorphic rock deformation. 2) Quartz veins with thicknesses ranging from 0.5 to 2 cm, which are discordant (nearly perpendicular) with the metamorphic foliation. Their formation was subsequent to the veins described above. 3) Quartz veins with thicknesses of 0.5 to 3 cm, which are discordant (with different oblique angles) with the metamorphic foliation. Field relationships indicate that these are the youngest of the three families of quartz veins observed. Coastal landforms. The coastal landforms correspond to any of the relief features present along the coastal areas as the result of a combination of processes, sediments, and the geology of the coast itself (Davis, 2012). The sea level rise results in a spatial shift of coastal geomorphology, which manifests through the redistribution of coastal landforms, which act to attenuate wave and tidal energy and respond to changing energy conditions at a range of spatial and temporal scales (Pethick & Crooks, 2000). It is a dominant driving force of change for coastal regions, which is becoming increasingly important (Williams, 2013), taking into account the degree to which it will affect the distribution and abundance of coastal landforms (Crooks, 2004). The geomorphology observed in the study area reveals the occurrence of fragile and unstable zones where several phenomena (waves, currents, tides, sediment download, runoff, landslides movements and changes in the landscape due to human action) operate. The high relief hinterland reaches an altitude of 200 m, whereas the lowlands (coastal plains) truncated in some areas where the rocky littoral extends into the shoreline, and manifests itself in the presence of bays and headlands that emphasize the generation of a variety of landforms that give a great view of the landscape. Headlands and bays occur frequently together on the same stretch of the coastline. They form on discordant coastlines, where bands of rock of alternating resistance run perpendicular to the coast. Bays form where weak, less resistant sandy and clay rocks are eroded, leaving bands of stronger, more resistant, rocks such as schist or granite, which form a headland or peninsula. Wave refraction disperses wave energy through the bay and occurs together with the sheltering effect of the headlands, thus protecting bays from storms. This effect means that the waves reaching the shore in a bay are usually constructive waves, and because of this, many bays feature a beach. A bay may be only meters or hundreds of kilometers across. The geomorphologic map in Figure 2 illustrates the main coastal landforms recognizable between Punta Brava and Punta Betín, which we describe in detail below (Figure 3).
Coastal landforms caused by deposition and erosion, Colombian Caribbean
Coastal deposition landforms. Landforms of coastal deposition are the result of the material deposited on the coast by the sea, which occurs in areas where there is a large input of sediments from rivers, beaches or cliffs, long shore drift and an irregular coastline (Nagle, 2000). In addition to beaches, a range of unique coastal deposition landforms exists such as coastal plains, inner lagoons, spikes, beach ridges, low flood zones, flats with sand dunes or cuspate forelands. Additionally, the formation of these landforms depends on the process of long shore drift, which occurs when waves approach a coastline at an angle, due to the dominant wind. Therefore, there is a sideways component to the swash, which helps to move beach material diagonally up the beach (it travels laterally as well as inshore). Backwash under gravity returns water and beach material directly to the sea perpendicularly to the beach profile. The net result is a zigzag motion that can carry material past the end of a headland. Figure 4 illustrates the coastal deposition landforms in the study area. Beaches. These coastal deposition landforms occur extensively along the coastal area defining a narrow strip except at some places where they are cut by the Manzanares and Gaira rivers and interrupted by rocky shorelines. In the Santa Marta, Inca Inca and Gaira bays, as well as in the hotel sector, important beach areas occur. All along the shore, the beach gently slopes. Most beaches display a number of features of coastal deposition: cusps, semi-circular scalloped embankments in the shingle or shingle/sand junction, ripples formed by wave action or tidal currents, storm beaches, noticeable ridges at the level of the highest spring tides, and small-scale beach ridges known as berms, which are built up by successive levels of tides or storms. A significant amount of the material forming the beaches comes from erosion of detrital material transported to sea by rivers depositing sediments on the shore. However, the long shore drift, a stream of water flowing parallel to the beach created by the action of waves breaking at an angle to shore, is responsible for the transport of sediments along the coast. Beaches mostly consist of fineto medium-grained sandy sediments, with a good selection, subrounded grains, high sphericity, mostly composed by quartz, chert, small fragments of shells and minor biogenic material. Several fine- to medium-grained sandy beaches occur (Figures 4a-4e), although gravel beaches (e.g., Blanca beach, Figure 4f) can also occur. Dissipated beaches in the Simón Bolívar International Airport (30-40 m wide) and hotel sectors (e.g., Irotama and Zuana hotels) reach up to 60 m due to human activity. A well-defined and continuous berm is seen in the Salguero and hotel sector beaches where accumulations of trunks, wood and coarse fragments of shells or other materials of anthropogenic origin, brought by the sea at high tide or during storms, can be seen. Where there are cliffs, there are no beaches, mainly due to the presence of fallen blocks. Los Cocos beach tends to increase slightly its size by the sediment contribution brought by 669
N 1'737.000
E 987.000
E 986.000
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387 E 985.000
E 984.000
E 983.000
E 982.000
Vargas-T. VH, Uribe-P. E, Ríos-R. CA,*, Castellanos-A. OM
N
N 1'736.000
N 1'735.000
N 1'734.000
N 1'733.000
N 1'732.000
Legend N 1'731.000
N 1'730.000
Coastal landforms caused by deposition Beaches Coastal pliains
N 1'729.000
N 1'728.000
N 1'727.000
Inner lagoons Spikes Low flood zones Flats with sand dunes Coastal landforms caused by erosion Hills
N 1'726.000
Sea cliffs Stacks and stumps
N 1'725.000
Fallen blocks Direction of the coastal drift
N 1'724.000
N 1'723.000
N 1'722.000
Conventions Urban zone Main roads River and marine zone Topographic contour
N 1'721.000
Figure 2. Geomorphological map of the coastline between Punta Brava and Punta Betín. Adapted and modified from Vargas (2006)
the Manzanares River in winter, whereas it significantly decreases marking a surf wave zone in summer. Beaches in Punta Gaira have a steeper slope, coarser sediments and landforms typical of wind action (dunes and rolling). To the north, beaches transitionally show a gentle slope and finer sediments and scarce dunes and rolling. 670
Coastal plains. These coastal landforms represent extensive lowlands that show some slight topographic undulations. The coastal plains end in the shoreline, and hills or high relief hinterlands breaking into the coastal plains in a different direction generally bound them. In some areas, these are located near current sea level adjacent to the shoreline, and,
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Coastal landforms caused by deposition and erosion, Colombian Caribbean
Figure 3. Satellite images showing general aspects of coastal landforms in the study area. Image courtesy of Google Earth (http://earth. google.com)
Figure 4. Coastal deposition landforms along the coastal area between Punta Brava and Punta Betín 671
Vargas-T. VH, Uribe-P. E, Ríos-R. CA,*, Castellanos-A. OM
in others, the beginning of the coastal plains is located several meters above sea level, and they are associated with marine fluvial processes. Coastal plains can diminish significantly due to land use (e.g., construction of hotels in El Rodadero and Santa Marta). At the Simón Bolívar International Airport area, both the coastal plain and vegetation cover develop due to the limited land use. The largest coastal plain occurs near the hotel sector. Santa Marta developed on a coastal plain, which was progressively lost due to the development and spacing of this touristic city. Manzanares River floods also influenced it. Another coastal plain occurs in the Plenomar sector where it occupies a small area bounded on the continent by hills or high relief hinterlands (Figure 4g), and whose origin is related to the floodplain lakes caused by the growing season or storm surges. Inner lagoons. The inner lagoons have different extensions and lie adjacent to the shoreline. However, some of them are separated from the sea by narrow sand bars, thereby creating a relative influence of the sea on the lagoon. In contrast, there are lagoons that despite their situation on spikes, are distant from the present shoreline and do not receive the direct influence of the sea. The interior lagoons are present near low flood zones, and some of them resulted from past floods or human action. Examples of this type of landforms occur in La Escollera lagoon and the Plenomar sector (Figure 4h). Spikes. The most common coastal landforms are spikes. The longitudinal extent and strength of these may vary according to the contribution of material and other oceanographic and geological factors. Spikes mark the direction of the littoral drift, which is generally SW for the Colombian Caribbean, explaining the overall trend of the headlands toward this direction. Most of these landforms have a hook showing the greatest erosive effects due to marine dynamics, since the waves struck with greater force on them. Besides this erosive effect, geological features (high jointing) of the area also accentuate the spike shape and generate the development of stacks as in Punta Gloria (Figure 4i). Beach ridges. Beach ridges are moderately undulating features of marine depositional type formed parallel to the coastline. Well-developed beach ridges occur in Punta Brava. Each ridge shows gentle longitudinal depressions that run parallel to the ridge. They may appear as a single groove or a series of parallel grooves. In general, these coastal landforms are less than 20 cm high, and some times it is difficult to recognize them. This type of landforms occur in Punta Brava, located towards the side of the high tidel zone, on a mound of approximately 1 m high, revealing how they are influenced by wind action (Figure 4j). These ridges occur along the beaches at high tidal zones and are important to understand how the wind acts as a changing factor and establishes accretion zones. Low flood zones. They are flat and low coastal areas whose extension is variable. They are associated with sand spikes. In winter these areas capture rainwater, thus acting as 672
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
temporary shallow lagoons, while in summer they have clay soils that generally show mud cracks (Figure 4k). These low flood zones located very near the shoreline are frequently flooded due to high tides or, sometimes, storm surges. These landforms occur to the NW of La Escollera lagoon, between La Gloria hill and the Plenomar sector, along with an ancient flood plain in Pescaíto, which is outside of the study area. Near La Escollera lagoon, desiccation cracks are not well marked, but temporary shallow lagoons with clay soil development are characteristic in the rainy season. In the Plenomar sector, temporary shallow lagoons and desiccation cracks were observed. Flats with sand dunes. These landforms correspond to sandy low-lying coastal areas, which are associated with the formation of spikes. They extend from the present beach to the edge formed by ancient cliffs, and are extensive areas of unconsolidated material associated with ancient beaches, which now may or may not be vegetated. Often thin sand covers occur on these flats. In other areas, they present scattered sand mounds of low elevation (less than 1 m) and no preferred orientation, which relate to the dynamic action of wind. Flats with sand dunes generally occur in all sand spikes in the study area. These landforms were observed in the beach around Punta Gaira, where they manifest as coarse- to very coarse-grained sandy plains whose width varies from 10 to 15 m. They are about 30 m away from the present beach. Due to their morphology and location, they are subject to periodic flooding. Cuspate forelands. Cusp-shaped geoforms are common along several beaches. They grade in size from small beach cusps to large cuspate forelands. Large seaward projecting accumulations of loose marine sand or gravel form a cuspate foreland, such as that observed in the Simón Bolívar International Airport area (Figure 3d). Ideal sites for the formation of these coastal landforms include those locations where a major change in coastline direction occurs. Many cuspate forelands have been built by the progradation of a series of beach and dune ridges as sediments deposited in the slack water zone between two coastal eddies. Coastal erosion landforms. The landforms of coastal erosion are the result of large waves crashing onto a shore with a tremendous amount of energy and a significant eroding effect; several unique erosion features commonly form on rocky shores with strong waves (Earle, 2015). The most spectacular scenery found along coastlines is the result of the effects of wave erosion (Magbagbeola, 2011). Landforms of coastal erosion include cliffs, wavecut platforms, caves, arches, stacks, stumps, and headlands, amongst others. Figure 5 illustrates the landforms of coastal erosion in the study area. Headlands. As mentioned above, headlands represent outstanding landforms occurring between two bays and they consist of resistant igneous and metamorphic rocks, which are more resistant to abrasion. Refraction of waves occurs on headlands concentrating wave energy on them,
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Coastal landforms caused by deposition and erosion, Colombian Caribbean
Figure 5. Landforms of coastal erosion along the coastal area between Punta Brava and Punta Betín
so many other landforms, such as caves, arches and stacks, can develop. These landforms present strong jointing and surrounding cliffs ranging in size. They are very important due to their substantial influence on the erosion-accretion effect as they modify the wave direction and, in a way, also that of the littoral drift, being decisive in the sedimentology of the study area. Headlands form when the sea attacks a section of coast with alternating bands of hard and soft rock. They determine the coastal settings as immersion or transgression type coasts that represent abandoned coastlines or berms revealing the coastline regression. A sea level rise or subsidence of land leading to the immersion of a high relief hinterland (hill) with the presence of drains causes a steep coast with bays, such as Santa Marta, Inca Inca and Gaira, separated by headlands (Punta Brava, Punta Gloria, Punta Burukuka, Punta Cabeza de Negro, Punta Gaira and Punta Betín). Examples of headlands are shown in Figure 5a. Hills. They are topographic promontories adjacent to the coast, which stand along a wide coastal plain (Figure 5b). Generally, the hills have a relief with gentle slopes and heights of about 100-200 m, comprising a variety of sedimentary material. In some sectors, landslides and
erosion due to overgrazing and gullies can be observed. The undulating morphology results from the action of endogenous (faulting or folding) and exogenous (climate and erosion) processes. The first occur at La Gloria hill and in the coastal cliffs of Punta Gloria, marking a trend of satellite faults. Exogenous processes, although lesser, also operate, and they have modified hills in the Inca Inca bay. In Inca Inca bay and Punta Gloria (Pozos Colorados and Plenomar), hills show their influence. In the first of them, hills present topographic heights between 100 and 200 m and a moderate to high drainage density, while in the latter, they do not exceed 100 m and the density of drainage is low. These hills are part of the SNSM foothills, which reach the littoral, significantly influencing the development of coastal landforms such as headlands, making them more resistant to erosion, and forming a series of cliffs in between which bays have formed. The following hills stand out from north to south: Punta Betín, Punta Gaira, Punta Burukuka and Punta Gloria, along with other mounds near the Santa Marta - Barranquilla road, particularly in El Rodadero, Ziruma and Pozos Colorados. Sea cliffs. These landforms represent escarpments that mark abrupt changes in slope, formed by marine erosion (Figure 673
Vargas-T. VH, Uribe-P. E, Ríos-R. CA,*, Castellanos-A. OM
5c). They generally consist of a rocky substrate and their height is variable (high and low cliffs). In high cliffs, the coastline has a narrow beach close accompanied by a slope of generally inclined walls. In addition, they limit terraces or shells with heights equal to or greater than 10 m. Along the coast, high cliffs represent the common type, showing convex to vertical profiles with heights of 10-30 m. Examples of them occur in Punta Betín, Punta Gaira, Punta Burukuka and Punta Gloria. The escarpments caused by the action of the sea are not longer than its direct action and they are separated from the present coastline, developing paleo-cliffs (Figures 5d and 5e), which are well exposed in Los Nativos and Lipe beaches in the NE side of Punta Gaira. This not only reveals the retreat of the sea but also the development of a process of accretion. In the study area, cliffs are not related to fluvialmarine terraces as usually occurs on the Caribbean coast. On the contrary, there are cliffs associated with hills and mountains belonging to the SNSM foothills. Wave action generates typical erosional landforms that depend on rock compaction and structure forming these foothills, mainly composed by schists and phyllites, with wave and erosion action through the foliations and joints of these metamorphic rocks. The erosion on the cliff is shallow and results from rock falls, possible landslides, water action (cracks, caves and alveolar or honeycomb shapes) and bioerosion, the latter favored by the presence of organisms such as mollusks and plants that adhere to bedrock. On the other hand, in low cliffs (Figure 5f), the height of the coastline does not exceed 10 m. Generally, the bedrock is undermined and it is common to find separate rock slabs at the base of the cliff. These cliffs are mainly marked where marine erosion has been acting more strongly on the beaches, as is the case in the Simón Bolívar International Airport area, whose cliffs rarely exceed 5 m and have a very narrow beach. At the foot of the active cliffs accumulations of blocks, whose size can reach a 2 m diameter in average, occur often formed by the material from the cliff itself (Figures 5g and 5h). The accumulation of these blocks reflects the instability experienced by the bedrocks by the action of waves. The existence of many of these features depends upon the maintenance of a vertical cliff-face through an on-going cycle of undercutting, collapse and retreat. When waves break at the foot of a rock face, marine erosion processes cretated a wave-cut notch. Over time, a section of rock removed from the bottom of the cliff face, leading ultimately to the collapse of the unsupported section above, developed a wave-cut platform (Figure 5i). Stacks and stumps. During erosion process caused by sea action over a cliff, waves can attack its base forming a cavern. When two caverns in the opposite sides join, they form coastal arches, which finally collapse due to the gradual fall of their roof, developing isolated remnants of rock as small rocky stacks. They typically represent more resistant portions of the ancient cliff that survived for a time to form stumps before the sea destroyed them. The Santa Marta and 674
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
El Morrito stacks represent extensions of Punta Betín (Figure 5j). The first of them is located somewhat away from the coast, 1 km SW of Punta Betín, whereas the latter is located 30 m from the coast. The Gaira stack (Figures 5e and 5f) is located about 300 m from Punta Burukuka, on the western part of the Gaira bay. Its size reaches up to 30 m high. Some stacks that fail to stand out above the sea level represent a threat to ships moving near the coastline. These features may be marked in headlands that have no stacks today, as can be seen in Punta Gloria and Punta Gaira. Towards Punta Gloria, a coastal stack no more than 5 m occurs (Figure 5k). Stunning coastal promontories or stumps represent coastal landforms, which form when a stack erodes, leaving a rocky stack usually small enough to be submerged at high tide as shown in Figure 5k. The erosion and accretion processes. Shoreline changes occur because of erosion and accretion processes. The erosion is a condition of the coast on the skids because of the activities of seawater, whereas the accretion represents the material addition caused by the deposition of material from a river (Prasita, 2015). The shoreline represents the area where the ocean and continent interact and where geomorphological processes develop quite fast compared to other oceanic and continental areas. Waves, sea currents, tides and other ocean phenomena erode the solid material of the coast, promoting its transport and deposit in other areas, and continually modifying the coast morphology as revealed by the occurrence of different landforms as described above. Rivers, meanwhile, transport continental sediments and accumulate them on the shoreline forming deltas. Erosion and sedimentation coasts can form due to these phenomena. The coastal erosion landforms present steep rocks or cliffs and caves (for the sector of headlands). Generally, the active process of erosion caused by waves, tides and sea currents crumbles the base of cliffs and ultimately leads to their collapse and retraction of the coast. In this way, the so-called abrasion shelves formed. The sedimentation coasts show sandy beaches (e.g., Lipe, Blanca, and El Rodadero beaches). The Manzanares and Gaira rivers supply and transport sediments in a process that can form new beaches. The city of Santa Marta is traversed by these rivers, which originate in the SNSM massif. The Gaira River, which covers more territory within the city than the Manzanares, is one of the most polluted rivers in the department of Magdalena. The Gaira inlet extends from Punta Gloria on the south to Punta Gaira on the north, and its coastline is about 10.94 km long. The beaches in this area have similar characteristics and present gravel sandy marine and clayed sandy fluvial sediments. In some sectors, particularly at Punta Gloria and the mouth of the Gaira River, carbonate sediments and fragments of igneous and metamorphic rocks occur. The origin of these sediments, as well as those from seabed, relates to weathering and erosion of the crystalline basem*nt rocks that make up the coastal relief of the Santa Marta region, and the influence of climate,
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
but also the fluvial contribution of the Magdalena River basin and the estuary of the Ciénaga Grande de Santa Marta. However, a third factor that has influenced both the instability of the seabed and the current sedimentary characteristics of the beaches is the dredging for the recovery of El Rodadero beach, which has been necessary, as the coastline had suffered a setback that could cause the entry of sea water into the urban area. The only direct discharge of fresh waters occurs on the south of the Gaira inlet and comes from the Gaira River, polluted by domestic and industrial waste discharges continually dumped in it. The Manzanares River crosses the city from northeast to southwest; its channel receives the discharge of sewage and liquid wastes, and besides, houses are extremely close to the river. In the littoral, interaction processes among the lithosphere, hydrosphere, biosphere and atmosphere are quite marked and rapid. All these factors evidence how coastal areas play an important role in biogeochemical cycles and, in general, in the ecosystem. Generally, the beaches of the Colombian Caribbean region are subject to seasonal weather changes. The study area presents a predominance of trade winds of N-NE direction. Erosive phenomena have affected beaches causing considerable decreases of the beachfront. On the other hand, in the rainy season, when low intensity and variable direction winds occur, beaches are reconstructed to increase their amplitude. These two situations explain why the coastal boundary configuration and SW coastal drift (in its direct relation to wave action) influence of hydrodynamics on this sector of the littoral. The interaction of these factors is evident in the loss and gain of land responsible for the extensive coastal spikes as can be observed in Punta Betín, Punta Gaira, Punta Burukuka and Punta Gloria. Coasts can change quickly due to processes of erosion and sedimentation, and result in new and varied coastal landforms. The main agents contributing to changes in littoral modeling are waves, tidal currents, littoral drift currents (coastal currents), fluvial currents, winds, organisms (corals) and human activity. The main erosion forces among these agents acting on the coastal environment proceed directly from marine activity, waves being the most important agent in the coastal denudation, even if some denudation action can be also attributed to tidal and littoral currents. With regard to supply or loss of sediments, littoral drift currents somehow influence in the region, creating a SW-striking current that allows the transport of sediments in this direction and generates a significant change in the characteristics of landforms. In relation to fluvial currents, they act mainly in the rainy season when the Manzanares River caudal increases, carrying large amounts of sediment, which influence the direction of the drift for Los Cocos beach. In general, the accretion landforms on the coast are relictic, due to the lack of input by present rivers. Erosion is primarily caused by the lack of direct accumulation (the river load does not reach the coastline) and by induced erosion (since littoral drift is not saturated from river input, erosive processes operate on the
Coastal landforms caused by deposition and erosion, Colombian Caribbean
coastal outcrops). Erosion in the coastal area is evident in the current inability of the Gaira and Manzanares rivers to transport gravel-sized sediment to the coast, at least in large volumes. A decrease in sediment supply from the upstream drainage basins has created an unstable mass balance, because the quantity of solid discharge is less than that moved by the littoral drift (Aiello, et al., 2013). Therefore, we could say that some of the existing sediments originated in periods when climatic conditions were different from today, and these rivers had a higher carrying capacity and greater erosive power. The stability and the movement of the coastline represent its behavioral parameters. Vargas (2006) has discussed these aspects in detail. Based on the stability of the coastline in relation to the dynamic action of the sea, the coast can be consolidated or unconsolidated. A consolidated coast is a coastline formed by rocky cliffs. Examples of this type of coast are present in Punta Gaira, Punta Burukuka and Punta Gloria, where erosive effect of waves has caused cliffs. It can show cohesive and non-cohesive rocky cliffs, depending on the type of material present in them. The cohesive rocky cliffs consist of hard material resistant to erosion, which manifests in sectors where there are granodioritic rocks outcrop showing some resistance to erosion and detachment by gravity. An example of this subtype of cliffs occurs in Punta Gloria, with heights up to 30 m (Figure 6a). Non-cohesive rocky cliffs reveal the action of waves when they hit the basem*nt of the cliff. In general, rocks of this subtype of cliffs are compact and in some cases show strong jointing, allowing the sea to act with relative ease on them. Figure 6b shows an example observed in Punta Gloria. The unconsolidated coast is a low coast, usually formed by beaches easily modified by waves, producing advances and retreats of the coastline in a relatively short time in most cases. An example of this type of coast occurs in Salguero beach (Figure 6c). The directional trend affects the movement of the shoreline, as it exposes the coastline to dynamic processes exerted by the sea. Three types of movements may reflect the behavior of the coastline: erosion, rapid erosion and accretion. Erosion is the process through which material from beaches or cliffs is broken up or removed by the action of the sea. This phenomenon occurs in sectors (e.g., Simón Bolívar International Airport area) where strong abrasion affected cliffs (Figure 6d). In Punta Gloria, jointing and undermining factors affected rocks (Figures 6e and 6f). The rapid erosion process is similar to that previously described, but faster, which can be evaluated using historical records, topographic maps, aerial photographs and/or direct field visits given that erosion is a very dynamic process that must be studied over time. An example of this process occurs in Los Cocos beach, where very rapid erosion has located the beach in the surf wave zone (Figures 6g and 6h). Accretion is the opposite process of erosion, as it is a gradual addition of coastal land through the deposition of material transported by waves and currents. There are shoreline features above the present sea level on 675
Vargas-T. VH, Uribe-P. E, Ríos-R. CA,*, Castellanos-A. OM
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Figure 6. Erosion and accretion processes along the coastal area between Punta Brava and Punta Betín
Lipe and Los Nativos beaches due to the presence of paleocliffs (Figure 6i). No evidence of shoreline below the present sea level was observed, but its existence is not excluded. The coastline of the Santa Marta bay is stable though with local erosion problems. In the Córdova Battalion beach, erosion may be associated with a small canal to the sea and saddles in the rocks. There are shoreline features above the present sea level in Lipe beach. As modifying agent, erosion is a process that affects a large percentage of coasts in the world and it may have catastrophic effects on the environment or affect the safety of their inhabitants, as well as their economic activities. Although erosion is a natural phenomenon, human activities such as intensive quarrying of sand for buildings and marine protection barriers also influence its acceleration. Coasts are critical because they protect people and property from sea forces, and they are an important ecosystem for fauna and flora, as well as a source for economic activities involving many people, like tourism. Coastal erosion and degradation represent one of the most serious environmental problems affecting the Colombian littoral, which is one of the economic sectors with the greatest impact on our gross 676
domestic product. In recent years, the social and eco-nomic impact of coastal erosion has increased significantly, and it represents a serious risk for large segments of the Colombian Caribbean coast. Several facts indicate that this erosive trend will continue, with large amounts of sediment being transported by littoral drift, the increase of wave energy by the effect of winds during the summer season, and the possible rising of the sea level that can affect portions of the coast. According to Romine, et al., (2016), the asymmetrical distribution of erosion and accretion trends along beaches suggests predominant transport of sediment, with sediment eroded at greater rates from the south side of headlands and deposited towards the bays. Figure 3S, http://www.raccefyn. co/index.php/raccefyn/article/downloadSuppFile/387/1753, shows the suggested erosion and accretion trends and allows to inferr net sediment transport for the study area. We concluded that the most serious and ongoing danger occurs in lower beaches, where an even minimal risings in sea level increase the advance of the sea towards the continent. With regard to changes in the magnitude of erosion on a beach, their rigor is not the same throughout the year, but varies with the climate regime (Martínez, 1993).
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Shoreline changes since 1954. Coastal areas are subject to a wide variety of phenomena, such as sea level variations, storm surges and wave energy, tidal inundations, tectonics and land subsidence, sediment budget changes and anthropogenic activities that continually modify and play fundamental roles in coastal development and exposure to risk of coastal erosion (Aiello, et al., 2013). The shoreline is a useful indicator of mid-term coastal evolution, and instantaneous sea level, length of the run-up, and beach profile changes affect it (Almonacid-Caballer, et al., 2016). Analysis of historical shoreline changes indicated an overall trend of erosion (shoreline recession) along headland sections of beach and an overall trend of stable to accreting beaches along adjoining embayed sections (Romine, et al., 2016). Previous studies (Ramírez, 1959; Raasveldt & Tomic, 1958; Correa, 1990; Molina, et al., 1992; Velásquez & Rave, 1996; Delgado, 2002; OrdóñezCardona, 2002; Restrepo & Kjerfve, 2000; Restrepo, 2001; Ordóñez, 2002; Morton & Correa, 2004; Correa & Vernette, 2004; Bernal, et al., 2005; Correa, et al., 2005, 2007; Posada & Henao, 2008; Rangel-Buitrago & Posada-Posada, 2005; Rangel-Buitrago, 2009a, 2009b; Rangel-Buitrago & Anfuso, 2013) have revealed drastic shoreline changes on the Caribbean coast during the past 50 years due to the sea level rise associated to the global climate change, strong surge, sediment input, geological phenomena and anthropogenic activities. According to Church & White (2011), the global sea level rise is about 1.6 mm/yr. At time scales ranging from decades to centuries, sea level primarily varies because of anthropogenic climate change and its impacts on ice melt and the warming of the oceans (Church, et al., 2011). The coastal area between Punta Brava and Punta Betín has been affected by important changes since 1954 (Figure 3S), especially the retrogession of the shoreline due to erosion, which has been constant during the last 50 years. A muti-temporal study of aerial photographs revealed the main variations of the shoreline resulting from low frequency (temporal) and long-term processes. We conducted erosion and accretion data analyses after dividing the shoreline in three sectors: Punta Betín - Punta Gaira sector, Punta Gaira - Punta Gloria sector and Punta Gloria - Punta Los Micos sector, and taking into account the main geographic headlands to determine the erosion rates. Punta Betín - Punta Gaira sector. The Punta Betín - Punta Gaira sector has an approximate length of 8.5 km (Figure 4S, http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/387/1754). A maximum retrogression of the coastline of 135 m has occurred in the port zone. The erosion rates range from 1.96 to 2.35 m/yr. The strong erosion in this sector is revelaed by the occurrence of El Morrito and Santa Marta stacks, which are located at 60 and 300 m, from Punta Betín, respectively. The loss of land has increased particularly in El Centro beach as the result of inadequate construction of marine structures, such as breakwaters and spurs, which prevent the transport of sediments, and the
Coastal landforms caused by deposition and erosion, Colombian Caribbean
uncontrolled extraction of construction aggregates (sands) towards the Manzanares River mouth. On the other hand, alternating erosion and accretion processes have occurred in this sector, where accretion has been apparently constant during the last 50 years in Lipe and Los Nativos beaches, mainly along the coastline as evidenced by the occurrence of paleocliffs. Here the coastline advanced during the last 50 years developing beaches 60-90 m in amplitude. Notable changes due to erosion affected Punta Gaira, which strongly influenced the hydrodynamical conditions. The main cause of its fragmentation was the strong faulting and shearing that occurred in this sector, as well as the strong surge. Punta Gaira - Punta Gloria sector. The Punta Gaira Punta Gloria sector has an approximate length of 7.5 km (Figure 4S). The retrogression of the coastline ranges from 88 to 107 m in El Rodadero, where the erosion rates do not exceed 1.98 m/yr. In this sector severe erosion has occurred. Along the coastline, stacks are observed at a distance up to 200 m seaward (e.g., Gaira stack) and 50 m with minor pillars in Punta Gloria, which serve as markers of ancient terraces and, therefore, of the coastline. Sandy sediments carried by different streams to the coast have helped to keep the beach stability in El Rodadero and Salguero beaches, where the Gaira River disembogues. These sediments maintain a balance with respect to the input and output of materials. Punta Gloria - Punta Los Micos sector. The Punta Gloria - Punta Los Micos sector has an approximate length of 5.5 km (Figure 4S). The retrogression of the coastline has reached up to 143 m, although in Punta Gloria a considerable reduction of a spike has occurred. The erosion rate is approximately 2.5 m/yr. The erosion is intense here, considering that it also acts on a fluvio-marine terrace, where rocks from the cliffs offer no resistance to the onslaught of strong waves. Runoff has played an important role in the disintegration of the terrace, thus facilitating the weakening of materials for subsequent removal. In the northern part, the retreat of the coastline is associated with the fall of rock blocks belonging to the Santa Marta Batholith, a product of the relentless onslaught of the waves on the rock. Towards the hotel sector, a number of relatively wide beaches occurs; however, the change in the coastline is evident by the presence of spurs that affect this sector and, in turn, the erosive trend is evident in the different rock ledges. The hom*ogeneity of land has favored the relatively low rates of erosion in this sector, mainly from the hotel sector to Villas Canarias. The lower slopes contribute to a minimum performance of erosion caused by surge. Moreover, in this sector a considerable human intervention has occurred.
Discussion The degree of vulnerability experienced by coastal populations will depend on both the scope of future sea level changes and the capacity of society to adopt adaptive measures to accommodate those changes (Crooks, 2004). The study area is a mosaic of geomorphic complexity, which has been 677
Vargas-T. VH, Uribe-P. E, Ríos-R. CA,*, Castellanos-A. OM
analyzed from phenomenological geomorphological, lithogeomorphological, structural and climate perspectives that are intertwined, although in many situations one is more important. Landforms are not the expression of various lithological types but the combination of different agents acting on the same lithology. The phenomenological geomorphology refers to the erosive action, the different types of erosion, the influence of seawater and its role in the evolution of the relief of the region. However, erosion takes place mainly due the following processes: hydraulic action, abrasion, attrition and corrosion; the first of them depends on the nature of the coast, the types of crocks, the presence of joints and fractures in the rocks, the chemical action of seawater and the strength of waves (Reddy, 2010). The spatial arrangement of the rock with respect to the slope topography also influences the alteration process. A very important factor is the action of seawater in phyllites, which accentuates the effect of jointing, foliation and banding, due to differential solubility and altered mineral composition, which is evident in some cliffs along the coastline. Lithogeomorphology focuses on the response of the rock erosion efforts, although it is not very well differented. Structural geomorphology reflects the expression of faults and some folded structures on the rocks. It is recognizable as remaining strong, triangular facets, disruption of the slope by fault chairs, a twist of watersheds resulting in fault hooks and rectilinear fault line. An additional structural control is the jointing, which allows the entry of seawater and, therefore, its action, as described in the phenomenological geomorphology. The jointing factor has also caused the differential erosion in the study area, since the density of jointing varies and, consequently, the effect of seawater is different, resulting more affected in some areas than in others. Certain landscape features are linked to the climate determining the geomorphological evolution, i.e., the climate governs the process of change because it determines the temperature and humidity for the development of soils caused by chemical alteration, mainly by solubility or hydrolysis. The vegetation, also affected by the climate, gets protection against erosion by different agents, which also promotes condensation of soluble products. One of the most prominent coastal landforms in the study area is the presence of the NW-SE striking Santa Marta stack. It is the result of the progressive refraction of waves occurring on headlands, which concentrate wave energy on them, with the formation of stacks that can be very important due to their substantial influence on the erosion-accretion effect, taking into account that they modify the wave direction and, in a way, that of the littoral drift. In metamorphic rocks such as phyllites, cliffs are convex and frequently covered with vegetation only on the top. Cliffs show steep slopes (about 15° to the vertical position or even on a sheer drop), very variable in height, which have resulted from wave action. In the bottom, a rocky base with a gentle slope (abrasion platform) precedes cliffs. In the ocean-continent contact, erosion of the rocks due to wave action on phyllites has created alveolar landforms with a 678
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
honeycomb structure. This happens since phyllites are composed of interbedded hard and soft material. In general, this structure developed particularly where seawater splashes after smashing against the rock. In sectors where the sea enters the continent, bays form with gentle slopes promoting the development of beaches that offer a semi-circular arc, unless they have rocky outcrops, where beaches divide into a series of secondary beaches, also arched, with the ends lying on the rocky headlands one after the other. Throughout the study area, the highest elevations are continuous and they generate blades that extend for several kilometers where tectonic stress has acted to produce folding. On their slopes, all kinds of denuded landforms occur. The vegetation partially control the strong erosion caused by steep slopes. In the bays, it is also possible to recognize some Quaternary deposits caused by rivers flowing into them and forming some valleys and floodplains. Having conducted a review of the various factors contributing to the erosion-accretion processes, such as geomorphology, there is evidence that the study area has suffered major retreats in its shoreline in recent years, although in some cases accretion processes are also present. There are several evidences of coastal erosion, which is occurring and generating strong impacts on the study area, and although its causes and consequences have become important issues in recent years, the problem has not been appropriately managed according to several authors (Jonah, et al., 2016). A strong erosion, with a greater retreat, has occurred in areas such as Los Cocos, the Simón Bolívar International Airport area and Plenomar beaches. This is mainly due to human action and coastal constructions in areas where the risk of erosive action is greater, in addition to the surge affecting these sectors and the occurrence of unconsolidated coast (very low slope). Erosion acts on a smaller scale in sectors such as consolidated beaches and coastal plains, whereas cliffs at headlands have suffered greater erosive effects because they are constantly exposed to the onslaught of the waves. We found a great similarity in floodplains such as those occurring in Pescaíto, La Escollera lagoon and Plenomar, where desiccation cracks occur, revealing this type of environment, along with their location, as they were observed in the NE flank on Punta Betín, Punta Burukuka and Punta Gloria, respectively. Pescaíto is important, as it was flooded in the past due to a rise in the sea level (hence its name “small fish”), because a lagoon environment occurred. The different geomorphological characteristics of the study area allowed dividing it into two types: very low slope and wide beach areas (~ 40-60 m), which are limited to coastal and floodplains. Wave breaks on the coast, which favors the formation of beaches as has occurred on beaches in the hotel sector, the Simón Bolívar International Airport area and Santa Marta bay. Steep slope and narrow beach areas (~ 10-30 m) present cliffs or paleo-cliffs with or without beach surrounded by hills. Here, a sequence of fallen blocks occur on the coast as it does in Punta Gloria, Punta Gaira, Punta Burukuka and Punta Cabeza de Negro. In these areas, the
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Coastal landforms caused by deposition and erosion, Colombian Caribbean
slope of the beach profile on the coastline plays a very important role and the breaking of waves occurs farther from the coastline. This classification took into account mainly beach slopes and, consequently, the breaking of waves and its relationship with some landforms. Given that geomorphology controls the processes acting on the different geological formations, it is obvious that further erosion works in steep slope and narrow beach areas. These changes in morphology are very important because they relate directly to the hydrodynamics of the study area. For example, in Punta Burukuka, the change in drift direction is related to a structure (boardwalk) associated with the headland. The largest slopes are associated with areas of greater erosion, where the wave breaks stronger and closer to the coast producing a negative response (retreat) from the coast by the action of waves. Regarding the relationship between the sedimentary characteristics and recognizable erosion, there are two main sources of sediments: the contribution by the Manzanares and Gaira rivers and that caused by the erosion of cliffs. The sediment transport is mainly by rivers, coupled with transport by drift currents. The characteristics of beach sands, such as composition, grain size and sorting, suggest high sediment reworking of fluvial origin before reaching the beach. This may be because the sediment source areas are far from the final deposition area. Analyses of beach sediments have revealed similar compositional characteristics to those in rocks found on cliffs occurring in outgoings, with variations in grain size, distribution and roundness that suggest a minor rework and transport from their source area. There is no doubt that the several coastal landforms that comprise the study area are the result of a dynamic interaction among several factors. According to Burkett & Davidson (2012), these factors include: 1) physical processes that act on the coast such as storms, waves, currents, sand sources and sinks and relative sea level; 2) human activity such as dredging, dams, and coastal engineering, and 3) the geological character of the coast and nearshore. During the last 50 years, the main causes of erosion-accretion processes in the study area have involved both anthropogenic and natural factors. The lack of clearly defined policies on coastal zone management has deepened the impact of these factors, and the problem is worse if we consider the little data available on shoreline changes along Caribbean coasts. According to Pethick & Crooks (2000), with the growing need to carry out the sustainable coastal resource management beyond shoreline management, there is an emerging understanding to manage the resulting changes that will accompany global warming, rather than trying to maintain a fossilized and inevitably progressively degraded coastal system.
coast, the strengthening of tourism in the localities in the study area, and a series of geological evolutionary processes reflecting on coastal morphology. We identified and characterized several coastal landforms resulting from deposition and erosion processes, which manifest in the presence of bays and headlands generating a variety of landforms that give a great view of the landscape. However, the geomorphology observed in the study area is the result of several phenomena (waves, currents, tides, sediment download, runoff, landslides movements and changes in the landscape due to human action). We also determined coastline variations of the GPSM between Punta Brava and Punta Betín for the 1854-2006 period. We concluded that the study of coastal geomorphology represents a sound basis for developing overall strategies, policies and criteria to correct existing situations and encourage environmentally balanced land use plans for the coastal region between Punta Brava and Punta Betín based on the protection of its natural environment from serious or irreversible damage. It is necessary to increase research in the study area for a better understanding of its climatic, hydrodynamical, geological and geomorphological conditions, among others, which will provide more and better solutions to problems generated in the study area. Future research should identify the relationship of climatic variations occurring in the recent past and the morphodynamical processes that have affected the coast. On the other hand, it is necessary to determine the influence of climatic change and other factors as the surf, along with the corresponding morphodynamical changes on coastal ecosystems and human activities.
Conclusions
Acknowledgments
The results of the present study are a contribution to geological knowledge of the GPSM, and are intended to promote research in the Caribbean coast on the increasing marine activity, the growing population driven to the
This research is part of the undergraduate thesis of V. Vargas. The authors are grateful to the Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andreis” (INVEMAR) and the Universidad Industrial de Santander,
Supplementary information Figure 1S. Geological and structural map of the coastline between Punta Brava and Punta Betín. Adapted and modified from Vargas (2006). See Supplemental figure in: http://www.raccefyn.co/index. php/raccefyn/article/downloadSuppFile/387/1581 Figure 2S. Field photographs of the main lithological features observed in the study area. See Supplemental figure in: http://www. raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/downloadSuppFile/387/1582 Figure 3S. Conceptual diagram of erosion and accretion trends and inferred net sediment transport for the study area (adaptated from Romine, et al., 2016). See Supplemental figure in: http://www. raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/downloadSuppFile/387/1753 Figure 4S. Shoreline variation since 1954 for the study area derived from historical aerial photographs. See Supplemental figure in: http://www.raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/download SuppFile/ 387/1754
679
Vargas-T. VH, Uribe-P. E, Ríos-R. CA,*, Castellanos-A. OM
and it has benefited from research facilities provided by these institutions. Authors thank G. Guzmán, B. Posada and N. Rangel for their valuable help and support, as well as the reviewers of this paper for their constructive comments and valuable suggestions, which greatly improved the quality of the manuscript.
Conflicts of interest The authors declare that they have no conflict of interest.
References Aiello, A., Canora, F., Pasquariello, G., Spilotro, G. (2013). Shoreline variations and coastal dynamics: A spaceetime data analysis of the Jonian littoral, Italy. Estuarine, Coastal and Shelf Science. 129: 124-135. Almonacid-Caballer, J., Sánchez-García, E., Pardo-Pascual, J.E., Balaguer-Beser, A.A., Palomar-Vázquez, J. (2016). Evaluation of annual mean shoreline position deduced from Landsat imagery as a mid-term coastal evolution indicator. Marine Geology. 372: 79-88. Aristizábal, O., Betancur, J., Vásquez, C. (1990). Erosión y sedimentación de la línea de costa entre Turbo y Necoclí, Golfo de Urabá. Undergraduate Thesis, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. Bernal, G., Montoya, L.J., Garizábal, C., Toro, M. (2005). La complejidad de la dimensión física en la problemática costeras del Golfo de Urabá, Colombia. Gestión y Ambiente. 8 (1): 123-135. Botero, L., Mancera, J.E. (1996). Síntesis de los cambios de origen antrópico ocurridos en los últimos 40 años en la Ciénaga de Santa Marta (Colombia). Revista Academia Colombiana de Ciencias. 20: 465-474. Briceño, L.A. & Vernette, G. (1992). Manifestaciones del diapirismo de lodo en el margen colombiano del Caribe. Geofísica Colombiana. 1: 21-30. Burkett, V. & Davidson, M. (2012). Coastal Impacts, Adaptation, and Vulnerabilities: A Technical Input to the 2012 National Climate Assessment. Island Press, London (England). Campbell, C.J. (1965). The Santa Marta wrench fault of Colombia and its regional setting. In: Saunders, J.B. (Editors.). Transactions of the Fourth Caribbean Geological Conference. Port-of-Spain. p. 247-262. Cardona, A., Cordani, U.G., MacDonald, W.D. (2006). Tectonic correlations of pre-Mesozoic crust from the northern termination of the Colombian Andes, Caribbean region. Journal of South American Earth Sciences. 21: 337-354. Cardona, A., Valencia, V., Bustamante, C., García-Casco, A., Ojeda, G., Ruiz, J., Saldarriaga, M., Weber, M. (2010). Tectono-magmatic setting and provenance of the Santa Marta Schists, northern Colombia: Insights on the growth and approach of Cretaceous Caribbean oceanic terranes to the South American continent. Journal of South American Earth Sciences. 29: 784-804. Church, J.A. & White, N.J. (2011). Sea-level rise from the late 19th to the early 21st century. Surveys in Geophysics. 32 (4-5): 585-602. Church, J.A., White, N.J., Konikow, L.F., Domingues, C.M., Cogley, J.G., Rignot, E., Gregory, J. M., Van den Broeke, M.R., Monaghan, A.J., Velicogna, I. (2011). Revisiting the Earth’s sea level and energy budgets from 1961 to 2008. Geophysical Research Letters, 38 (18): 1-8. 680
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Cooper, J.A.G. & McLaughlin, S. (1998). Contemporary multidisciplinary approaches to coastal classification and environmental risk analysis. Journal of Coastal Research. 14 (2): 512-524. Cordani, U., Cardona, A., Jiménez, D., Liu, D., Nutman, A. (2005). Geochronology of Proterozoic basem*nt inliers in Colombian Andes: Tectonic history of remnants of a fragmented Greenville belt. In: Vaughan, A., Leat, P., Pankhurst, R. (Editors). Terrane processes at margins of Gondwana. Geological Society, London, Special Publications. 246: 329-346. Correa, I.D. (1990). Inventario de erosión y acreción litoral entre Los Morros y Galerazamba, Departamento de Bolívar, Colombia. En: Hermelin, M. (Editores.) Association of Geoscientists for International Development (AGID). Technical Report. 13: 129-142. Correa, I.D. & Vernette, G. (2004). Introducción al problema de la erosión litoral en Urabá (sector Arboletes - Turbo), costa Caribe colombiana. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras. 33 (1): 7-28. Correa, I.D., Alcántara-Carrió, J., González, D.A. (2005). Historical and recent shore erosion along the Colombian Caribbean coast. Journal of Coastal Research. Special Issue. 49: 52-57. Correa, I.D., Ríos, A., González, D.A., Toro, M., Ojeda, G., Restrepo, I. (2007). Erosión del litoral entre Arboletes y Punta San Bernardo, costa Caribe colombiana. Boletín de Geología. 29 (2): 115-129. Crooks, S. (2004). The effect of sea-level rise on coastal geomorphology. Ibis. 146 (1): 18-20. Davidson-Arnott, R. (2010). An Introduction to Coastal Processes and Geomorphology. Cambridge University Press, New York. Davies, J.L. (1977). Geographical Variation in Coastline Development. Longman, New York. Davis, R.A. (2012). Coastal Sedimentary Environments. Springer Science & Business Media, New York. Delgado, R. (2002). Evaluación de la estabilidad de la franja costera del departamento del Magdalena en términos de erosión y sedimentación. Tesis, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia). Díaz, J.M., Sánchez, J.A., Díaz, G. (1996). Geomorfología y formaciones arrecifales recientes de isla Fuerte y Bajo Bushnell, plataforma continental del Caribe colombiano. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras. 25: 87-105. Doolan, B.L. (1970). The structure and metamorphism of the Santa Marta área, Colombia, South America. PhD Thesis, New York State University, New York (USA). Donoso, M.C. (1990). Circulación de las aguas en el mar Caribe. Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar (Memorias), Comisión Colombiana de Oceanografía, Santiago de Cali. p. 345-356. Duque-Caro, H. (1980). Geotectónica y evolución de la región noroccidental colombiana. Boletín Geológio Ingeominas. 23 (3): 4-37. Duque-Caro, H. (1984). Estilo estructural, diapirismo y episodios de acrecimiento del terreno Sinú - San Jacinto en el noroccidente de Colombia. Boletín Geológio Ingeominas. 27 (2): 1-29. Earle, S. (2015). Physical Geology. BCcampus OpenEd, Vancouver. Fairbridge, R.W. (2004). Classification of coasts. Journal of Coastal Research. 20: 155-165.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Finkl, C.W. (2004). Coastal classification: Systematic approaches to consider in the development of a comprehensive scheme. Journal of Coastal Research. 20: 166-213. Franco, J.V. (1990). Efecto de los fenómenos meteorológicos en la dinámica de las playas de Cartagena (Julio 1987 Diciembre 1989). VIII Seminario Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar (Memorias), Comisión Colombiana de Oceanografía, Santiago de Cali. p. 132-140. Franco, E. & Gómez, J.F. (1996). Evolución de la Línea de Costa del Litoral Antioqueño. Aspectos Geomorfológicos, Sector Río Necoclí - Turbo. Tesis. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. Garay, J.A., Marín, B., Ramírez, G., Betancourt, J., Troncoso, W., Gómez, M.I., Cadavid, B., Vélez, A.M., Rozo, D., Lozano, P., Casas, M., Arias, L., Vivas, L.J. (2002). Diagnóstico y evaluación de la calidad ambiental marina en el Caribe y Pacifico colombiano, Red de vigilancia para la protección y conservación de la calidad de las aguas marinas y costeras, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. p. 260. Google Earth. (Please cite specific section accessed) Available from: http://earth.google.com. Accessed on: May 8, 2014. Idárraga, J., Posada, B.O., Guzman, G. (2011). Geomorfología de la zona costera adyacente al piedemonte occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta entre los sectores de Pozos Colorados y el río Córdoba, Caribe colombiano. Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras. 40 (1): 41-58. INVEMAR (2004). Definición de la vulnerabilidad de los sistemas bio-geofísicos y socioeconómicos debido a un cambio en el nivel del mar en la zona costera colombiana (Caribe continental, Caribe insular y Pacífico) y medidas para su adaptación. Informe Técnico No. 2: Caracterización e Inventario. p. 40-44. Irving, E.M. (1971). Structural evolution of the northernmost Andes, Colombia. USGS Professional Paper. Washington DC. p. 27. Jonah, F.E., Boateng, I., Osman, A., Shimba, M.J., Mensah, E.A., Adu-Boahen, K., Chuku, E.O., Effah, E. (2016). Shoreline change analysis using end point rate and net shoreline movement statistics: An application to Elmina, Cape Coast and Moree section of Ghana’s coast. Regional Studies in Marine Science. 7: 19-31. Kellogg, J. (1984). Cenozoic and tectonic history of the Sierra de Perijá, Venezuela-Colombia, and adjacent basins. GSA Memoir. 162: 239-261. Lalbiakzuali, C., Suresh-Gandhi, M., Ram-Mohan, V. (2013). Geomorphology and evolution of coastal landforms between Mimisal and Rajamadam, Palk Strait, east coast of India. Current Science. 105 (12): 1730-1735. MacDonald, W.D., Doolan, B.L., Cordani, U.G. (1971). Cretaceous – Early Tertiary metamorphic K–Ar age values from the South Caribbean. Geological Society of America Bulletin. 82: 1381-1388. Magbagbeola, F.A. (2011). The coast and its associated landforms. Bachelor of Technology Thesis. Federal University of Technology, Akure (Nigeria). Martínez, E. (1989). Evolución de los sectores del Laguito y Bocagrande en Cartagena. Bulletin de l’Institut de Géologie du Bassin d’Aquitaine. 45: 189-195. Martínez, J.O. (1993). Geomorfología y amenazas geológicas de la línea de costa del Caribe central colombiano (Sector Cartagena - Bocas de Ceniza). Publicaciones Geológicas Especiales Ingeominas. 19: 1-62.
Coastal landforms caused by deposition and erosion, Colombian Caribbean
McFadden, L., Nicholls R.J., Penning-Rowsell, E. (2007). Managing Coastal Vulnerability, Elsevier, Oxford. Mejía, H.P., Santa, E.M., Ordóñez-Cardona, O., Pimentel, M. (2008). Consideraciones petrográficas, geoquímicas y geocronológícas de la parte occidental del batolito de Santa Marta. DYNA. 75 (155): 223-236. Mohanty, P.K., Barik, Sh.K., Kar, P.K., Behera, B., Mishra, P. (2015). Impacts of ports on shoreline change along Odisha coast. Procedia Engineering. 116: 647-654. Molina, A., Molina, C., Chevillot, P. (1992). La percepción remota aplicada para determinar la circulación de las aguas superficiales del Golfo de Urabá y las variaciones de su línea de costa. Boletín Científico CIOH. 11: 43-58. Montes, C., Guzmán, G., Bayona, G., Cardona, A., Valencia, V., Jaramillo, C. (2010). Clockwise rotation of the Santa Marta massif and simultaneous Paleogene to Neogene deformation of the Plato-San Jorge and Cesar-Ranchería basins. Journal of South American Earth Sciences. 29 (4): 832-848. Morton, R. & Correa, I.D. (2004). Introducción al uso de los geoindicadores de cambios ambientales en costas húmedas tropicales. Geología Norandina. 12 (1): 1-15. Nagle, G. (2000). Advanced Geography. Oxford University Press, Oxford. Ordóñez, C. (2002). Dinámica de la línea de costa, por erosión y sedimentación, del tramo entre playa de los Holandeses y punta Chuchupa, departamento de La Guajira. Undergraduate Thesis, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Colombia. Ordóñez-Cardona, O., Pimentel, M.M., De Moraes, R. (2002). Granulitas de Los Mangos: un fragmento grenviliano en la parte SE de la Sierra Nevada de Santa Marta. Revista Academia Colombiana de Ciencias. 26: 169-179. Pethick, J.S. & Crooks, S. (2000). Development of a coastal vulnerability index: A geomorphological perspective. Environmental Conservation. 27: 359-367. Posada, B.O. & Henao, W. (2008). Diagnóstico de la erosión en la zona costera del Caribe colombiano. INVEMAR, Serie Publicaciones Especiales No. 13, Santa Marta, p. 200. Prasita, V.D. (2015). Determination of shoreline changes from 2002 to 2014 in The Mangrove Conservation Areas of Pamurbaya using GIS. Procedia Earth and Planetary Science. 14: 25-32. Raasveld, R.H. & Tomic, A. (1958). Lagunas colombianas. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 40: 175-198. Radelli, L. (1962). Introducción al estudio de la geología y de la petrología del Macizo de Santa Marta (MagdalenaColombia). Geología Colombiana. 2: 41-115. Rangel-Buitrago, N. (2009a). Geomorfología y cambios de la línea de costa entre el cabo San Juan de Guía y el río Cañas (Departamentos del Magdalena y La Guajira). MSc Thesis. Universidad EAFIT, Medellín (Colombia). Rangel-Buitrago, N.G. (2009b). Contribución antropogénica a los cambios geomorfológicos y evolución reciente de la costa Caribe colombiana. Revista Gestión y Ambiente. 12 (2): 43-56. Rangel-Buitrago, N.G. & Posada-Posada, B.O. (2005). Geomorfología y procesos erosivos en la costa norte del departamento de Córdoba, Caribe colombiano (Sector Paso Nuevo-Cristo Rey). Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras. 34 (1): 101-119. 681
Vargas-T. VH, Uribe-P. E, Ríos-R. CA,*, Castellanos-A. OM
Rangel-Buitrago, N.G. & Anfuso, G. (2013). Morfología, morfodinámica y evolución reciente en la Península de la Guajira, Caribe colombiano. Revista Ciencias e Ingeniería al Día. 8 (1): 7-24. Ramírez, J.E. (1959). El volcán de lodo de Galerazamba. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 41: 301-314. Reddy, D.V. (2010). Engineering Geology. Vikas Publishing House PVT LTD, New Dehli (India). Restrepo, J.C. (2001). Geomorfología y análisis de las variaciones de la línea de costa de la zona norte del golfo de Morrosquillo y el archipiélago de islas de San Bernardo, Caribe colombiano. Una contribución a la formulación del Plan de Manejo Integrado de la Unidad Ambiental Costera Río SinúGolfo de Morrosquillo. Undergraduate Thesis, Universidad de Caldas, Manizales (Colombia). Restrepo, J.D. & Kjerfve, B. (2000). Magdalena River: Interannual variability (1975-1995) and revised water discharge and sediment load estimates. Journal of Hydrology. 235: 137-149. Restrepo-Pace, P.A., Ruiz, J., Gehrels, G., Cosca, M. (1977). Geochronology and Nd isotopic data of Grenville-age rocks in the Colombian Andes: New constraints for late Proterozoic – early Paleozoic paleocontinental reconstructions of the Americas. Earth and Planetary Science Letters. 150: 427-441. Romine, B.M., Fletcher, C.H., Frazer, L.N., Anderson, T.R. (2016). Beach erosion under rising sea level modulated by coastal geomorphology and sediment availability on carbonate reef-fringed island coasts. Sedimentology. 63 (5): 1321-1332. Serrano, B.E. (2004). The Sinú River delta on the northwestern Caribbean coast of Colombia: Bay infilling associated with delta development. Journal of South American Earth Sciences. 16: 623-631. Velásquez, C. & Rave, J. (1996). Dinámica costera y geomorfología en el Golfo de Urabá antioqueño. Sector Boca Tarena - Espiga de Turbo. Undergraduate Thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín (Colombia).
682
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):664-682, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.387
Shipman, H. (2008). A geomorphic classification of Puget Sound nearshore landforms. Puget Sound Nearshore Partnership Report No. 2008-01. Published by Seattle District, U.S. Army Corps of Engineers, Seattle, Washington. Available from: www.pugetsoundnearshore.org. Accessed on: 25 May, 2015 Suzunaga, J.O., Molina, A., Pelgrain, A., Parra, C. (1990). Estudio de la oceanografía costera de la región de Cartagena y sus alrededores aplicando la percepción remota. Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, Misión Técnica Francesa, Cartagena de Indias. p. 84. The Gateway to Astronaut Photography of Earth. Image Science and Analysis Laboratory, NASA-Johnson Space Center. Available from: http://earth.jsc.nasa.gov/sseop/EF/ photoinfo.p?PHOTO=STS032-71-39. Accessed on: July 5, 2015. Tschanz, C.M., Jimeno, A., Vesga, C. (1969). Geology of the Sierra Nevada de Santa Marta area (Colombia). Instituto de Investigaciones e Información Geocientífica, MineroAmbiental y Nuclear, República de Colombia. p. 288. Tschanz, C.M., Marvin, R.F., Cruz, J., Mehnert, H.H., Cebula, G.T. (1974). Geologic evolution of the Sierra Nevada de Santa Marta, northeastern Colombia. Geological Society of America Bulletin. 85: 273-284. Vargas, V.H. (2006). Estudio geomorfológico para la determinación de la variación de la línea de costa en la región costera comprendida entre Punta Brava y Punta Betín, Provincia Geotectónica de Santa Marta. Undergraduate Thesis, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia). Velásquez, N. (2000). Geomorfología y dinámica en el Urabá chocoano. Sector: Cabo Tiburón - Bahía Acandí. Undergraduate Thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín (Colombia). Williams, S.J. (2013). Sea-level rise implications for coastal regions. In: Brock, J.C., Barras, J.A. & Williams, S.J. (Editors). Understanding and predicting change in the coastal ecosystems of the northern Gulf of México. Journal of Coastal Research. Special Issue, 63: 184-196.
2014
Rev. Acad. Colomb. Cienc. nn(nnn):ww–zzz,ddd-ddd de 2014
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):683-689, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.351
þ-Forking and Stable Forking
Ciencias exactas
Rev. Acad. Colomb. Cienc. nn(nnn):ww–zzz,ddd-ddd de 2014
Original article
þ-Forking and Stable Forking
Mathematics
Ciencias exactas
1 , and 2, ∗ þ-Forking and Stable Forking Clifton Ealy Alf Onshuus 1
1
Department of Mathematics, Western Illinois University, 476 Morgan Hall, 1 University Circle, Macomb, IL 61455, U.S.A., [emailprotected] 2, ∗ 2 Clifton Ealy1Cra , and Alf18A-10, Onshuus Departamento de Matemáticas, Universidad de los Andes, 1 No. Edificio H, Bogotá, Colombia, [emailprotected]
Department of Mathematics, Western Illinois University, 476 Morgan Hall, 1 University Circle, Macomb, IL 61455, U.S.A., [emailprotected] 2 Departamento de Matemáticas, Universidad de los Andes, Cra 1 No. 18A-10, Edificio H, Bogotá, Colombia, [emailprotected]
Abstract We use the construction of an independence relation to prove that þ-forking is equivalent to forking of a stable Abstract formula (in the sense of st-forking, see Definition 1.3) in all theories, and to show that from þ-dividing one can always achieve strong dividing over a base which is in the definable closure of the parameter set. We use the construction of an independence relation to prove that þ-forking is equivalent to forking of a stable formula (in the sense of st-forking, see Definition 1.3) in all theories, and to show that from þ-dividing one can Key words: Conjecture, always achieveStable strongForking dividing over a baseþ-Forking. which is in the definable closure of the parameter set. Key words: Stable Forking Conjecture, þ-Forking. þ-Bifurcación y Propiedad de la Bifurcación Estable. Resumen þ-Bifurcación y Propiedad de la Bifurcación Estable. Usamos una contrucción particular de una relación de independencia para demostrar que en cualquier teoría Resumen þ-bifurcación es equivalente a bifurcación con una fórmula estable (en el sentido específico de st-bifurcación dada en la Definición 1.3). También demostramos que si tenemos þ-división podemos lograr división fuerte Usamos una contrucción particular de una relación de independencia para demostrar que en cualquier teoría sobre una base que pertenece a la clausura algebraica del conjunto parámetro. þ-bifurcación es equivalente aCiencias bifurcaciónexactas con una fórmula estable (en el sentido específico de st-bifurcación dada en la Definición 1.3). También demostramos que si tenemos þ-división podemos lograr división fuerte Palabras clave: Conjetura Estable, þ-Bifurcación. sobre una base que pertenecedea Bifurcación la clausura algebraica del conjunto parámetro.
king and Stable Forking
Palabras clave: Conjetura de Bifurcación Estable, þ-Bifurcación.
fton Ealy1 , and Alf Onshuus2, ∗
1. Introduction
rsity, 476 Morgan Hall, 1 University Circle, Macomb, IL 61455, U.S.A., [emailprotected] os Andes, Cra 1 No. 18A-10, Edificio H, Bogotá, Colombia, [emailprotected]
1.Notions Introduction of size and dimension have been key invariants
in mathematics for a long time. It was “Peano’s Curve”, a continuous mapping (0, 1) Notions of size surjective and dimension havefrom beenthe keyinterval invariants theþ-forking whole plane, which that into mathematics for a long time. It so was Curve”, ence relation to prove that is equivalent to was forking ofcounterintuitive a“Peano’s stable trying to understand this Definition 1.3) in all and to show thatmapping fromphenomenon þ-dividing can a theories, continuous surjective from one the prompted interval (0,great 1) contributions to general ase which is in theto definable closure of the parameter set.so counterintuitive that the whole plane, whichtopology. was
(2006)). The construction was similar to Shelah’s forking, except that instead of requiring sets indexed by an indiscernible sequence to be was “almost disjoint” (k-inconsistent), (2006)). The construction similar to Shelah’s forking, we required sets with parameters varying except that instead of requiring sets indexed over by andefinable indisfamilies to be k-inconsistent. lead to(k-inconsistent), a notion of indecernible sequence to be “almostThis disjoint” captured both forking stable theories wependence required which sets with parameters varyinginover definable and topological independence o-minimal theories. families to be k-inconsistent. This in lead to a notion of inde- It was laterwhich that we understood, when analyzing role of pendence captured both forking in stable the theories forking and þ-forking in the context of the real numbers, and topological independence in o-minimal theories. It that forking wasunderstood, much closer to aanalyzing notion of the “largeness” was later that we when role of derived from measure than of thethe notion of geometforking and þ-forking in theory the context real numbers, ric forking dimension was thought The reason that wasitmuch closer totoa generalize. notion of “largeness” that infrom stablemeasure contextstheory forking gave a notion of dimenderived than theusnotion of geometwas simply there these two notions coincided. Let us ricsion dimension it was thought to generalize. The reason explain what we mean by this. that in stable contexts forking gave us a notion of dimen-
trying to understand this phenomenon prompted great This concept of dimension has been generalized within contributions to general topology. model theory by abstract independence notions, starting with Morley’s rank (Morley which thenwithin turned This concept of dimension has (1965)) been generalized ación Estable. into Shelah’s of forking (seenotions, for example Shemodel theory bydefinition abstract independence starting lah Morley’s (1990)) which to bewhich the most with rank turned (Morleyout (1965)) thenimportant turned notion in the development of stable theories. into Shelah’s definition of forking (seeand for simple example Sheuna relación de independencia para demostrar cualquier teoría For a longwhich time forking wasento seen correct general- sion was simply there these two notions coincided. Let us lah (1990)) turned que out be as thethe most important In the real plane, lines and points are “smaller” than the ón con una fórmula estable (en eldevelopment sentido específico de st-bifurcación ization dimension, but it had thetheories. limitation explain what we mean by this. notion in of thetopological of stable and simple whole plane, and this is captured by having smaller diemostramos que si tenemos þ-división podemos lograr división fuerte simple and of only working in the appropriate contexts: For a long time forking was seen as the correct generalura algebraica del conjunto parámetro. (þ-forking). The points unit square, however, alsothe has Inmension the real plane, lines and are “smaller” than stableoftheories. ization topological dimension, but it had the limitation dimension 2and butthis it isisstill smallerbythan the smaller plane indithe whole plane, captured having of only working in the appropriate contexts: simple and n Estable, þ-Bifurcación. sense that it has finite measure: finitely many also translates In the early 2000’s, we started studying a new indepen- mension (þ-forking). The unit square, however, has stable theories. of the box2 cannot cover plane.than Bounding a set the dence notion called þ-forking (see for example Onshuus dimension but it is still the smaller the plane in in the
þ-Forking.
ey invariants no’s Curve”, nterval (0, 1) ntuitive that mpted great
In the early 2000’s, we started studying a new independence notion called þ-forking (see for example Onshuus (2006)). The construction was similar to Shelah’s forking, except that instead of requiring sets indexed by an indiscernible sequence to be “almost disjoint” (k-inconsistent), we required sets with parameters varying over definable families to be k-inconsistent. This lead to a notion of independence which captured both forking in stable theories and topological independence in o-minimal theories. It
sense that it has finite measure: finitely many translates 1 *Corresponding autor: ofAlf the box cannot cover the plane. Bounding a set in the Onshuus, [emailprotected] Received: March 11, 2016 Accepted: December 2, 2016
1
683
Ealy C, Onshuus A Clifton Ealy & Alf Onshuus
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):683-689, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.351
sense of measure causes forking, and forking-wise the box is smaller than the plane. Making it smaller in the sense of dimension causes þ-forking, and while the line and a point are smaller than the plane in the sense of þ-forking, the box is not. The reason that for many years model theorists believed forking (and Morley rank) was a generalization of dimension is that in the right context, (such as algebraic geometry) the two notions coincide: Given a (complex) algebraic group ( G, ·) and an algebraic subset X of the same dimension as G, we know that G is always covered by finitely many cosets of X (sets of the form a · X with a ∈ G). More generally, given an algebraic variety X (over the complex field C), then one cannot find infinitely many disjoint subvarieties of X of the same dimension. The reader should compare this fact with the example in the paragraph above: Not only can one find infinitely many disjoint squares with sides of length 1 in R2 , but one needs infinitely many sets of the form a¯ + [0, 1]2 to cover the group (R2 , +). One context in which the two relations agree is that of stable theories. This was made explicit in Onshuus (2006) and can even be stated at a local level (as stated in Fact 3.2). And the fact that the two notions agree in stable theories is a very strong property of this class of theories, as is proved in the first author’s Ph.D. thesis (Ealy (2004)) and also in Adler (2009): in any theory any notion of independence (in the sense of Kim and Pillay (1997), Definition 4.1) is stronger than þ-forking and weaker than forking. Thus, if þ-forking and forking coincide then they define the only possible abstract independence relation in the theory. In this paper we continue the study of forking and þforking. In particular, we will focus on the role of stable formulas. In many theories with a well-behaved independence relation, one finds that dependence is often witnessed by stable formulas. Most famously, one has the Stable Forking Conjecture for simple theories∗, but this phenomena extends beyond simple theories. For instance, in a real closed field, o-minimal dependence (i.e. þ-forking) is always witnessed by a stable formula. One approach would be simply to define an independence relation using, in some sense, only stable formulas. However, here a few obstacles immediately present themselves. Whether or not a formula is stable depends not only on the formula itself, but also on how the variables
Rev. Acad. Colomb. Cienc. nn(nnn):ww–zzz,ddd-ddd de 2014
are divided into parameter and object variables. For this (and other reasons), the set of stable formulas changes as the language is expanded by constants. When model theorists say a set is “definable”, quite often “definable with parameters” is the default meaning, and one says “empty set definable” if one means definable without parameters. In this paper, we explore stable forking understanding the precise use of parameters. We assume the reader is familiar with the basic model theoretical terms. We will use upper case letters A, B, C to denote sets, while lower case letters a, b, c will denote tuples of elements. Variables x and y will be used as tuples of variables.
1.1. Results Definition 1.1. Let T be a theory with language L, and let M be a model of T. For B ⊂ M, denote by L B the language L expanded by constant symbols for elements of B.
• A formula ϕ( x, y) in L( B) is stable if there are no B-indiscernible ω-sequences ai and ci such that M |= ϕ( ai , c j ) if and only if i ≤ j. • Given formula ϕ( x, y) in L( B), some parameter c ∈ M and some A, we say that ϕ( x, c) divides over A if there is a ( A ∪ B)-indiscernible sequence ci with c = c0 such that
ϕ( x, ci )
is inconsistent with Th( M ). Definition 1.2. Denote by L B the language L expanded by constant symbols for elements of B. If the following two conditions hold (1) there is B such that ϕ( x, c) is a stable L B formula (2) ϕ( x, c) divides over A (again, in L B ) then we say ϕ( x, c) stably divides with parameters (w.p.) over A. A type tp( a/C ) with A ⊆ C stably divides (w.p.) over A if it contains a formula ϕ( x, c) which stably divides (w.p.) over A. If tp( a/C ) implies a disjunction of formulas, each of which stably divides (w.p.) over A we say tp( a/C ) stably forks (w.p.) over A. We write a | swp C to mean tp( a/AC ) A does not stably fork (w.p.) over A.
∗Whether or not an instance of forking in simple theories can always be witnessed by a stable formula is probably the most
important open question in simple theories. We refer to Kim (2001) and Kim and Pillay (2001) for a good review of the subject, and Palacín and Wagner (2013) for the most recent advances in the conjecture.
2
684
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):683-689, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.351
þ-Forking and Stable Forking
Rev. Acad. Colomb. Cienc. nn(nnn):ww–zzz,ddd-ddd de 2014
The following is the main result of this paper. Theorem 3.3 Suppose A ⊆ C. Then tp( a/C ) þ-forks over A ⊆ C if and only if tp( a/C ) stably forks (w.p) over A. Furthermore, if tp( a/C ) stably divides (w.p.) over A, the parameters witnessing this, B, may always be taken A ⊆ B ⊆ C. The right to left direction of the theorem was proved in the thesis of the second author (Onshuus (2002)) and is explicitly quoted in Fact 3.2. The left to right direction is proved in this paper.
Theorem 3.3 has the following weak version of the Stable Forking Conjecture as a corollary, as þ-forking and forking coincide in simple theories that eliminate hyperimaginaries. (This latter class, one recalls, is known to include large classes of simple theories, such as supersimple theories, and conjecturally includes all simple theories.) Corollary 3.4 In a simple theory that eliminates hyperimaginaries, if tp( a/C ) forks over A ⊆ C, then it stably forks (w.p.) over A. Furthermore, if tp( a/C ) stably divides (w.p.) over A, the parameters witnessing this may always be taken A ⊆ B ⊆ C.
þ-Forking and Stable Forking
Corollary 3.7 In a simple theory that eliminates hyperimaginaries, if tp( a/C ) forks over A ⊆ C, then it st-forks over A. Finally, we observe that the method of proof for Theorems 3.3 and 3.6 also yields new information about þ-dividing. Recall that a formula ϕ( x, c) þ-divides over A when there is a tuple b so that ϕ( x, c) strongly divides over Ab. Corollary 4.2 If a formula ϕ( x, c) þ-divides over A then the tuple b so that ϕ( x, c) strongly divides over Ab may be taken from dcl( Ac).
2. *-independence In this section, we will work with *-independence, where the * is to be understood as a wildcard, later to replaced with “stable (w.p.)” or “st” or þ. First, we will prove a general statement about independence relations (understood just as a ternary relation with additional properties we will explicitly mention), and then we will describe a method of obtaining independence relations satisfying the properties we desire, before turning to particular independence relations in subsequent sections. Recall the definition of þ-forking.
In addition, we explore what our methods can say about stable forking without additional parameters. To this end we make the following definition.
Definition 2.1. Let ϕ( x, c) be any formula. We say ϕ( x, c) strongly divides over A if c is not algebraic over A and there is an A-formula θ (y) satisfied by c such that
Definition 1.3. Now we will give a new notion of “stable dividing” which we will call “st-dividing”. A formula φ( x, c) st-divides over A if there is a tuple b ∈ C, a definable function (without parameters) f ( x, y), and a stable θ (w, y) such that
{ ϕ( x, c ) : c |= θ (y)}
(1) ϕ( x, c) implies θ ( f ( x, b), c) (2) θ (w, c) divides over Ab. Given a type tp( a/C ) with A ⊆ C st-divides over A if it contains a formula which st-divides over A. Finally, if tp( a/C ) implies a disjunction of formulas which st-divide over A, then we will say that tp( a/C ) st-forks over A.
| st C to mean tp( a/AC ) does not st-fork over We write a A A. We have the following theorem and corresponding corollary: Theorem 3.6 Suppose A ⊆ C. Then tp( a/C ) þ-forks over A ⊆ C if and only if tp( a/C ) st-forks over A.
is k-inconsistent for some k. We say φ( x, c) þ-divides over A if it strongly divides over Ab for some b. Finally, φ( x, c) þ-forks over A if it implies a disjunction of formulas, each of which þ-divides over A. One says that tp( a/C ) strongly divides over A if it contains a formula that does so. Note that this is the same as saying there is c ∈ C such that c ∈ acl ( Aa) \ acl ( A). We assume the reader is familiar with the properties of monotonicity and extension, but the reader may also refer to Lemmas 2.6 and 2.7, respectively, for the definitions. Definition 2.2. An independence relation for a theory is a automorphism invariant ternary relation on small (compared to the saturation) subsets of a monster model of that theory. Note that this is a far weaker definition than a notion of independence in the sense of Kim and Pillay (1997) mentioned in the introduction.
3
685
Ealy C, Onshuus A Clifton Ealy & Alf Onshuus
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):683-689, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.351 Rev. Acad. Colomb. Cienc. nn(nnn):ww–zzz,ddd-ddd de 2014
Definition 2.3. If a | ∗A C whenever there is c ∈ C with c ∈ acl ( aA) \ acl ( A) then we say | ∗ is antireflexive.
We will say that tp( a/C ) *-divides over A if it has a formula which *-divides over A.
Theorem 2.4. Let *-independence be an independence relation. Then, for any element a and B ⊂ C the following hold.
We will say that a type tp( a/C ) *-forks over A, with A ⊂ C, if it implies a finite disjunction of formulas, each of which *-divides over A. We will in general say that a | ∗A B if tp( a/A ∪ B) does not *-fork over A.
(1) If tp( a/C ) does not *-fork over B and *-independence is antireflexive, then tp( a/C ) does not strongly divide over B. (2) If tp( a/C ) does not *-fork over B and *-independence satisfies monotonicity, extension, and anti-reflexivity, then tp( a/C ) does not þ-fork over B.
| ∗A b then a | þA b. In particular, if a Proof. (1). Since strong dividing gives us c ∈ C with c ∈ acl ( aA) \ acl ( A), this is simply anti-reflexivity. (2). First we show that tp( a/C ) does not þ-divide over B. Assume otherwise, so that by definition there is some c ∈ C, a formula ϕ( x, y) such that ϕ( a, c) holds, and some tuple d such that ϕ( x, c) strongly divides over Bd.
| ∗B c, by extension there is some a such that Since a ∗ a | B cd and such that a satisfies the same type as a over Bc (so in particular ϕ( a , c) holds). Thus tp( a /Bcd) strongly divides over Bd, and by (1) this implies that a | ∗Bd cd, and by monotonicity, a | ∗B cd, a contradiction. That *-independence implies þ-independence now follows immediately from extension.
Now we will describe how to build from a basic notion of independence, an independence relation satisfying monotonicity and extension. We will call our basic notion *strong-dividing, in analogy to the definition of þ-forking. Then we will modify it to get *-dividing which will satisfy monotonicity, and finally go from *-dividing to *-forking, in the traditional fashion, to ensure extension. Suppose we have a notion of what it means for a formula φ( x, c) *-strong dividing over a set A, such that whenever φ( x, c) *-strong divides over A there is a finite tuple a¯ ∈ A such that φ( x, c) *-strong divides over A0 for any a¯ ⊆ A0 ⊆ A. Definition 2.5. We will say that a formula φ( x, c) *¯ b¯ ∈ C, an A-definable divides over A if there are tuples c, function f ( x, y) and a formula θ (z, c¯) such that φ( x, c) ⇒ θ f x, b¯ , c ¯ and θ (z, c¯) *-strong-divides over Ab.
4
686
The following then holds by construction Lemma 2.6 (Monotonicity). If tp( a/C ) is a type and A ⊂ B ⊂ C, then tp( a/C ) *-divides over A whenever tp( a/C ) *-divides over B or when tp( a/B) *-divides over A. The corresponding statement for *-forking holds as well. Proof. Let A ⊆ B ⊆ C. If tp( a/B) *-divides over A then it implies a formula which *-divides over A, and so does tp( a/C ). Likewise, if tp( a/B) *-forks over A, so does tp( a/C ). Now, if tp( a/C ) *-divides over B then there by definition are tuples d,¯ c¯ and a formula θ f x, d¯ , c¯ where f ( x, y) is a B-definable function, and θ (z, c) *-strong divides over Bd.¯ By hypothesis on *-strong dividing, there is a tuple b¯ 0 such that θ (z, c) *-strong divides over Ab¯ 0 d.¯ Let b¯ 1 be a tuple in B such that f ( x, y) = f A ( x, y, b¯ 1 ) where f A is Adefinable. Let k¯ = b¯ 0b¯ 1d.¯ Then: ¯ ¯ ¯ ¯ • We can write θ f x, d , c as θ f x, k , c , and ¯ ¯ ¯ • θ f x, k , c *-strong-divides over Ak.
Since tp( a/C ) |= θ f x, k¯ , c¯ , we have that tp( a/C ) *divides over A, as required. Suppose that tp( a/C ) *-forks over B, i.e. there is an E ⊇ C such that each extension of tp( a/C ) to E *-divides over B. By monotonicity of *-dividing, each such extension also *-divides over A. Thus tp( a/C ) *-forks over A. Lemma 2.7 (Extension). If A ⊂ B ⊂ C and p( x ) is a type with parameters in B which does not *-forks over A, then we can extend p( x ) to a type pC ( x ) with parameters in C and which does not *-fork over A. Proof. This is word by word the same proof as in the dividing-forking case, see for example Theorem 1.4 in Chapter III of Shelah (1990). In the following sections, we will be concerned with *dependence derived from two *-strong-dividing notions. The first, where *-strong-dividing is stable dividing, will
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):683-689, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.351
Rev. Acad. Colomb. Cienc. nn(nnn):ww–zzz,ddd-ddd de 2014
give rise to st-forking. The second notion is where we take *-strong dividing is strong dividing (see Onshuus (2006)); we will prove that this latter notion is equivalent to þ-forking, which should not be quite surprising since the definition makes the notion very close to þ-forking, but we will be able to understand properties for þ-forking which were previously unknown. Up until now, we were emphasizing what the *construction gave us in terms of monotonicity. However, when *-strong-dividing is stable dividing, it already has monotonicity, and the additional information achieved by the *-construction comes in terms of anti-reflexivity. Specifically we have the following complement to Theorem 2.4. We start with the following definition. Definition 2.8. We will say that a *-strong-dividing notion respects algebraicity if θ ( x, b) *-strong-divides over C for any any b ∈ acl (C ) whenever θ ( x, y) is a formula without parameters such that
∀ x ∀ y1 , . . . , y k +1
1≤ i ≤ k +1
for some k ∈ N.
θ ( x, yi )
⇒
1≤ i < j ≤ k +1
yi = y j
Theorem 2.9. Any *-independence notion constructed (as described above) from a *-strong-dividing notion which respects algebraicity satisfies anti-reflexivity. So if a *-strong-dividing notion respects algebraicity, then the related *-independence notion satisfies monotonicity, extension and anti-reflexivity and therefore implies þ-independence. Proof. Assume otherwise, so that a | ∗B c but c ∈ acl ( aB) \ acl ( B). Let φ( a, b, c) witness such algebraicity with b ∈ B, and let φ ( xy, z) be the formula (over Meq ) which groups the first and second variables and the third one as imaginaries (instead of tuples). Since ∗-strong-dividing respects algebraicity we have that φ ( xy, c) must *-strong-divide over B, but by definition this implies that tp( a/Bc) *divides over B, as required. The rest follows from Theorem 2.4.
3. Stable Forking First we will prove Theorem 3.3. Although the result might not seem as strong as the other statements we prove, the proof is short and illustrates why the methods
þ-Forking and Stable Forking þ-Forking and Stable Forking
in this paper do not yield the full Stable Forking Conjecture. Lemma 3.1. Let a be an element and B ⊂ C. Then if a | swp C B then a | þB C.
Proof. Stable dividing (w.p.) clearly satisfies monotonicity, and by the proof of Lemma 2.6, we see that stable forking (w.p.) satisfies monotonicity as well, and of course, it satisfies extension. Thus it remains only to show that it satisfies anti-reflexivity. Suppose that c ∈ acl ( Ba) \ acl ( B), witnessed by α(c, ba) where b is a tuple in B and such that α(z, b a ) has only finitely many realizations. The formula α(z, yx ) is of course a stable formula, but α(zy, x ) need not be. But adding the constant b to the language means that algebraicity is witnessed by the α(c, a), and α(c, x ) witnesses anti-reflexivity of stable forking (w.p.). The converse of Lemma 3.1 follows from Theorem 5.1.1 in Onshuus (2006): Fact 3.2. Let T be any theory, M be any model of T and A = acl ( A) be any subset of M, and a and b be tuples in M and let φ( x, y) be a stable formula without parameters. Suppose that p( x ) is a type over Ab containing a φ-formula (boolean combination of y-instances of φ) which forks over A. Then p( x ) þ-forks over A. Theorem 3.3. tp( a/C ) þ-forks over A ⊆ C if and only if tp( a/C ) stably forks (w.p) over A. Furthermore, if tp( a/C ) stably divides (w.p.) over A, the parameters witnessing this, B, may always be taken A ⊆ B ⊆ C. Proof. Left to right is Lemma 3.1. Right to left is Fact 3.2 together with the observation that, unlike stable forking, removing parameters from the language can only increase the amount of þ-forking. The restriction that A ⊆ B ⊆ C may be obtained by adding this to the definition of stable dividing (w.p.) and noting that monotonicity, extension, and antireflexivity still hold. Since by Ealy (2004) in any simple theory which eliminates hyperimaginaries forking and þ-forking coincide, this provides a proof of a weak Stable Forking Conjecture in simple theories which eliminate hyperimaginaries. Corollary 3.4. In a simple theory that eliminates hyperimaginaries, if tp( a/C ) forks over A ⊆ C, then it stably forks (w.p.) over A. Furthermore, if tp( a/C ) stably divides (w.p.) over A, the parameters witnessing this may always be taken A ⊆ B ⊆ C. We will now prove that st-independence is equivalent to þ-forking. One direction follows easily from Theorem 2.9.
5
687
Ealy C, Onshuus A
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):683-689, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.351
Clifton Ealy & Alf Onshuus
Rev. Acad. Colomb. Cienc. nn(nnn):ww–zzz,ddd-ddd de 2014
Lemma 3.5. Let a be an element and B ⊂ C. Then if a | st C B þ then a | B C. Proof. Note that st-forking is just the independence relation obtained by letting *-strong dividing be dividing witnessed by a stable formula. Thus, by Theorem 2.9, we just need to show that stable dividing respects algebraicity. But this is clear since any formula θ ( x, y) without parameters satisfying
∀ x ∀ y1 , . . . , y k +1
⇒
θ ( xi , y )
1≤ i ≤ k +1
1≤ i < j ≤ k +1
yi = y j
is a stable formula, and θ ( x, c) divides (in the usual sense) over A whenever c ∈ acl ( A). Theorem 3.6. Let T be any theory, M be any model of T and A = acl ( A) be any subset of M, and a and b be tuples in M. Then þ
∗
A
A
a | b ⇔ a | b. Corollary 3.7. In a simple theory that eliminates hyperimaginaries, if tp( a/C ) forks over A ⊆ C, then it st-forks over A. Proof. One direction is Lemma 3.5. For the converse, we will first prove the following lemma. Lemma 3.8. Suppose that tp( a/Ab) st-divides over A. Then a | þA b. Proof. By definition, there is a stable formula θ ( x, y) and some b0 ∈ dcl( Ab) and some definable function f ( x, w) such that tp ( a/Ab) |= θ ( f ( x, b0 ) , b)
and θ ( x, b) divides over Ab0 . By Fact 3.2 we have | þAb b which implies a | þA b by monotonicity f ( a, b0 ) 0 and partial left transitivity, (Lemmas 2.1.3 and 2.1.6 in Onshuus (2006)). The rest is pretty standard. If a | st b then for some fiA nite tuple e we have that every extension of tp( a/Ab) to Abe st-divides over A. By the lemma, this implies that every extension from tp( a/Ab) to Abe þ-forks over A, but | þA b as þ-independence always satisfies extension, so a required. Observation: There is a caveat when going from stable dividing to st-dividing, which is particularly problematic when looking for canonical bases, as can be seen in Pillay’s example of an o-minimal theory without canonical bases, which we will now describe:
6
688
Let R be a non standard real closed field, and let α be a transcendental real number. Let Rα be the reduct of R where we preserve only addition and the restriction of multiplication by α to the open unit interval. Now, let b, c be infinite (meaning larger than any integer number) numbers in Rα such that (b − c) ∈ (0, 1), and let d = α(b − c) + a. Then tp( a/bcd) has no canonical bases. To understand what happens with st-forking and why this cannot help us with canonical bases, let φ( x, y, z, w) := w = α(y − z) + x, and notice that φ( a, b, c, d) witnesses that ac | þ∅ bd. So tp( ac/bd) ⇒ φ( x, b, z, d), the formula φ ( xyz, w) := φ( x, y, z; w) is stable and φ ( xyz, d) divides over bc, so tp( a/bcd) st-forks over ∅. But the canonical parameter of φ ( xyz, d) is d itself which is too small to be definable from what the canonical base of tp( a/bcd) should be.
4. On þ-forking Combining the definitions of strong dividing and þdividing given in the previous section (together with compactness), we have that φ( x, c) þ-divides over A if for some b we have c ∈ acl ( Ab) and
{φ( x, c )}c |=tp(c/Ab)
is k-inconsistent for some k.
A long standing question was whether we could say something about where to find the parameter b which allowed us to go from þ-dividing to strong dividing. We can now answer this. Start with the definition of strong dividing, and since it is clear that strong dividing respects algebraicity, if we apply the *-construction to strong dividing we get, by Theorem 2.9, an independence notion which implies þindependence. Conversely, it is also clear that the dividing notion we get implies þ-dividing: the *-definition of “dividing” is more restrictive since it requires the extra parameter to come from the parameter set of the type. By analyzing precisely what is going on, we get the following. Theorem 4.1. If we redefine þ-forking by defining a formula φ( x, c) þ-divides over A if there is some b ∈ dcl( Ac) such that φ( x, c) strongly divides over Ab, then the corresponding notion of þ-independence is equivalent to þ-forking.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):683-689, octubre-diciembre de 2016 doi: http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.351 Rev. Acad. Colomb. Cienc. nn(nnn):ww–zzz,ddd-ddd de 2014
þ-Forking and Stable Forking þ-Forking and Stable Forking
Proof. If we take the dividing notion corresponding to strong dividing (according to Definition 2.5), then we have that a formula φ( x, c) *-divides over A if there are tuples ¯ b¯ ∈ dcl ( Ac), an A-definable function f ( x, y) and a forc, mula θ (z, c¯) such that φ( x, c) ⇒ θ f x, b¯ , c ¯ and θ (z, c¯) strong-divides over Ab.
¯ By definition c ∈ acl ( Ab¯ ) and there is some Ab-definable π (y) such that π (c) holds and θ (z, c¯ ) |=π (c )
We do not believe, however, that the formula x ∈ L implies formulas which strongly divide over some subset of dcl( L). A þ-forking version of Theorem 4.1, is that in any theory and given any a, a model M and a subset A ⊂ M | þA M can always be witnessed by a disjunction then a of formulas over with parameters in M each of which þdivides over M. This is true, but it follows mainly from the fact that all the instances in the definition of þ-forking can be found in a ω-saturated model M. One can then drop the ω-saturation assumption using Theorem 4.1.
is k-inconsistent.
But of course this implies that both θ f x, b¯ , c¯
References
|=π (c )
and
are k-inconsistent.
φ x, c¯ |=π (c )
It follows that if a formula *-divides then it þ-divides and we can find the elements that makes it strongly divide from the definable closure of the parameter set which is a big improvement in our understanding of þ-forking. This proves the following corollary. Corollary 4.2. If a formula ϕ( x, c) þ-divides over A then the tuple b so that ϕ( x, c) strongly divides over Ab may be taken from dcl( Ac). Observation: It is important to notice that our result is just for þ-dividing and not for þ-forking. For example, take the projective plane with sorts for points and lines and the incidence relation ∈ between the sort (where p ∈ L if p is a point in the line L). Let p and L be a point and a line with p ∈ L. Then clearly, | þ∅ L (the formula x ∈ L þ-forks over ∅). If q us any p other point in L, then this þ-forking can be witnessed b x ∈ L ⇒ ( x ∈ L ∧ x = q) ∨ x = q
and both this formulas þ-divide over ∅. The formula x ∈ L ∧ x = q strongly divides, as indicated by Theorem 4.1, over q.
Adler, H. (2009). A geometric introduction to forking and thorn-forking. J. Math. Log., 9(1):1–20. Ealy, C. (2004). Thorn Forking in Simple Theories and a Manin-Mumford Theorem for T-Modules. Thesis (Ph.D.)– University of California, Berkeley. Kim, B. (2001). Simplicity, and stability in there. J. Symbolic Logic, 66(2):822–836. Kim, B. and Pillay, A. (1997). Simple theories. Ann. Pure Appl. Logic, 88(2-3):149–164. Joint AILA-KGS Model Theory Meeting (Florence, 1995). Kim, B. and Pillay, A. (2001). Around stable forking. Fund. Math., 170(1-2):107–118. Dedicated to the memory of Jerzy Ło´s. Morley, M. (1965). Categoricity in power. Trans. Amer. Math. Soc., 114:514–538. Onshuus, A. (2002). Thorn-forking in rosy theories. ProQuest LLC, Ann Arbor, MI. Thesis (Ph.D.)–University of California, Berkeley. Onshuus, A. (2006). Properties and consequences of thorn-independence. J. Symbolic Logic, 71(1):1–21. Palacín, D. and Wagner, F. O. (2013). Elimination of hyperimaginaries and stable independence in simple CMtrivial theories. Notre Dame J. Form. Log., 54(3-4):541– 551. Shelah, S. (1990). Classification theory and the number of nonisomorphic models, volume 92 of Studies in Logic and the Foundations of Mathematics. North-Holland Publishing Co., Amsterdam, second edition.
7
689
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):690-698, octubre-diciembre de 2016
Agradecimientos - Acknowledgements Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Volumen 40, números 154, 155, 156 y 157.
El comité editorial de la revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales expresa sincero agradecimiento a los revisores que han participado durante el año 2016, en la valoración crítica de los artículos presentados a la revista, por su valiosa contribución, esfuerzo y tiempo dedicado.
Agustín Cardina Molina Alejandro Grajales Alejandro Lopera Alirio Palma Álvaro Morales Aramburo Andrea Polanco Andrés Merchán Ángela Camacho Beltrán Arturo Acero Augusto Rivera Umaña Beatriz Martínez Bernardo Uribe Jongbloed Bibiana Moncada Carlos Ávila Carlos Flórez Carlos Montoya Carlos Parra Osorio Carlos Rivera Rondón Carmiña Gartner Vargas Carmen Zúñiga de Cardozo Catherine Graham Cesar Vinasco Constanza Ricaurte David Arboleda Diana Castaño Diego Zarrate Charry Diógenes Campos Romero Edgar Cantillo Edgardo Londoño-Cruz Eduardo Brieva Bustillo Edwin Munevar Elisa Bonaccorso Enrique Casanovas Enrique Forero Enrique Peña Salamanca Erik Backelin Fabio Cediel Melo Fanor Mondragón Fernando Alvarez-Valin Fernando Guzmán Gabriel Roldán 690
Gabriel Navas Gaspar Monsalve Mejía Gary Stiles Hurd Gean Arteaga Gerardo Aymard Corredor Germán Chaparro Molano Gianluca Lombardi Gladys Reinoso Héctor Ramírez Chávez Héctor Sepúlveda Soto Iván Correa Ivonne Nieto Jaime Forero Jaime Vélez Upegui Jairo Marín Cadavid Javier Colmenares Jereson Silva Valencia Jesús Rangel Johans Restrepo Jorge Cossio Jorge Henao-Mejía Jorge Martínez Collantes José García Varela José Pabón José Portilla Barbosa José Rances Caicedo Joshua Slattery Juan Builes Juan Camilo Dumar Juan Cardona Gómez Juan Cubillos Hinojosa Juan de Sanctis Juan Gallego Gómez Juan Marín Juan Pardo Juan Restrepo Juan Vélez Caicedo Katherine Gross Leonardo Castañeda Colorado Lisa Campbell Luis Barrera Avellaneda
Luis Caraballo Luis Carlos Arboleda Aparicio Luis Cuca Luis Fernando García Luz Veloza Castiblanco Magnolia Longo Malva Hernández María Gabriela Fernández Pepi Maribeb Castro-González Martín Martín Mikel Hurtado Moisés Wasserman Mónica Botero Nathali López Cardona Nelson Vera Villamizar Nicolás Loaiza Díaz Nicolau Saldanha Oscar Arnache Olmos Oscar Mesa Sánchez Oscar Mosquera Omar Triana Paola Delgado Patrick Druckenmiller Pedro Dueñas Ramírez Pedro Patarroyo Rafael Baquero Parra Rafael González Hernández Ramón Henao Richard Forrest Roberto Martínez Román Castañeda Sepúlveda Rosario Medel Rubén Vargas Sandra Torijano Santiago Vargas Domínguez Sergio Restrepo Moreno Sven Zea Sjorberg Vladimir Garrido Ortega Vladimir Kouznetsouv Xavier Caicedo Ferrer Ziv Arbeli
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):690-698, octubre-diciembre de 2016
Índice de autores - Index of Authors Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Volumen 40, números 154, 155, 156 y 157.
Adriana Bermúdez, 433 Adriana Pico-V., 494 Adriana Pico-V., 637 Alberto Gómez, 461 Alberto Gómez Gutiérrez, 380 Alejandro Grajales, 300 Alexander Gutiérrez-Sneider, 568 Alf Onshuus, 683 Alvarado-Camacho, 621 Amparo Del Cristo Acosta-Chávez, 600 Andrea Arzuza-Romero, 559 Andrés Enrique, 621 Andrés Felipe Suárez-Castro, 500 Arlid Meneses, 568 Aura Ramírez, 53 Aura Wilches-Betancour, 192 Braulio Insuasty-Obando, 234 Carlos A. Pedraza, 275 Carlos A. Ríos, 161 Carlos A. Ríos-R., 664 Carlos Alberto García-Ramírez, 320 Carlos Daniel Cadena, 275 Carlos Díaz-Uribe, 69 Carlos E. De Mattos-Bicudo, 244 Carlos Mario López-Orozco, 433 Catalina Correa-Herrera, 192 Clifton Ealy, 683 Cristian Camilo Rodríguez, 568 Daniel Felipe López-Herrera, 484 Daniel Monroy, 75 Danilo González, 53 Diego Mauricio Riaño-Pachón, 147 Edgar Darío Obando-Paredes, 27 Edgar E González-Jiménez, 590 Edilma Gaitán, 568 Edison Andrés Parra-García, 244 Edison Jahir Duarte, 568 Eduard Romero, 69 Edwin Andrés Quintero-Salazar, 43 Efraín Casadiego Q, 161 Efraín Domínguez, 514 Eliécer Uribe-P., 664 Elkin Hernández, 75 Enrique Forero, 549 Erick Reyes-Vera, 395 Farid Chejne J, 353
Felipe García-Vallejo, 382 Fernando Etayo-Serna, 84 Fernando Vargas-Salinas, 484 Fredy Ochoa, 580 Gabriel Patricio Andrade-Ponce, 500 Gabriel R. Navas-S., 433 Gabriel Roldán-Pérez, 254 Gemma Montalvo-García, 412 Gerardo A. Aymard C., 644 Germán Antonio Pérez-Alcázar, 221 Germán. D. Gómez-Marín, 438 Giovanni Pinzón, 53 Giovanny Jimenez, 312 Gregory Vaughan, 137 Guillermo A. González, 209 Guillermo A. González, Jerson I. Reina, 402 Gustavo Adolfo Vallejo, 568 Gustavo Fabián Pacheco, 568 Gydnea Aguirre-Dávila, 192 Hebert Bernal-Castro, 192 Héctor E. Ramírez-Cháves, 500 Héctor García, 75 Henry Arellano-Peña, 644 Hernán Vivas-Calderón, 34 Hernando Ovalle-Serrano, 420 Ignacio Briceño, 461 Ignacio Mantilla, 580 Jaime Alberto Palacio-Baena, 244 Jaime Burbano-Girón, 514 Jaime Leonardo Lozano, 568 Jaime R. Cantera-Kintz, 288 Jairo Alfonso Clavijo, 568 Jairo Castaño-Zapata, 450 Javier Ramos-Caro, 209 Javier Rodríguez-Velásquéz, 192 Javier Tabima, 147 Jenny Olaya, 568 Jesús Espinoza, Bernardo Uribe, 337 Jhonatan Andrés Rodríguez-Manrique, 600 Jhonatan Gutiérrez-Garaviz, 420 Jimmy Antonio Corzo, 527 Johanna Milena Arias-Martínez, 600 John Jairo Ramírez-Restrepo, 244 Jorge Alberto Chaparro-Pesca, 621 Jorge Ari Noriega, 75 Jorge William Arboleda, 69
José Hernández, 75 José Luis Rodríguez-Gutiérrez, 621 José Vicente Rodríguez, 461 Juan Armando Sánchez, 300 Juan Enciso, 147 Juan F. Pedraza, 209 Juan Manuel Polo-Osorio, 629 Juana Ángel, 8 Julián Barbosa-Hamilton, 568 Karen Navarro, 69 Lady Johana Correa-Higuera, 621 Laura Méndez-Pino, 192 Leonardo Jaimes, 312 Leslie F. Noé, 84 Ligia Sierra, 608 Luis Caraballo, 200 Luis Carlos Arboleda, 6 Luis Carlos Mantilla-Figueroa, 320 Luis M. Castellanos, Francisco López, Luis Miguel Riveros-Loaiza, 500 Luisa Fernanda Cardona-Piedrahita, 450 M. Gonzalo Andrade-C., 190 M. Gonzalo Andrade–C., 653 Manuel Antonio Franco-Cortés, 18 Manuel Salvador Cuero, 568 Marcela Díaz-Matallana, 461 Marcela Gómez-Pérez, 84 María Eugenia Morales-Puentes, 137 María Eurídice Páramo-Fonseca, 84 María Soracipa-Muñoz, 192 Mario Frank Pérez-Pérez, 600 Marlon Peláez-Rodríguez, 420 Mateo León-Yusti, 484 Mauricio Rozo-Clavijo, 585 Mercedes Díaz-Lagos, 412 Mercedes Valiente-Martínez, 412 Mónica Tatiana López-Muñoz, 244 Myrian Elena Vergara, 527 Natali Acosta-Tapia, 559 Natalia Hoyos-Ortíz, 192 Nataly Poveda-Díaz, 137 Nelson Ceballos-Aguirre, 450 Néstor Hernando Campos, 629 Nicol Rueda-M., 653 Oscar Barón-Ruiz, 514 Oscar López, 312 691
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):690-698, octubre-diciembre de 2016
Oscar M. Castellanos, 161 Oscar M. Castellanos-A., 664 Ricardo Mier Umaña, 312 Ricardo O. Echenique, 244 Ricardo Soto-Agudelo, 438 Ricardo Valenzuela, 438 Ricardo Vivas-Reyes, 559 Robb T. Brumfield, 275 Robbert Gradstein, 104 Roberto Martínez, 580
692
Rodrigo Daniel Salgado-Ordosgoitia, 600 Rodrigo Daniel Salgado-Ordosgoitia, 600 Roger Valle, 69 Rosa Baldiris-Avila, 559 Rubiel Vargas-Cañas, 27 Sandra Medina-Araujo, 192 Sandra Milena Montaño-Salazar, 500 Santiago Jiménez-Villarraga, 43 Segundo Agustín Martínez-Ovalle, 412 Signed Prieto-Bohórquez, 192
Silvia Restrepo, 147 Stefanny Caroline Guevara-Molina, 484 Stephanie Castillo, 75 Tania Raymundo, 438 Víctor A. Valencia, 320 Víctor H. Vargas-T., 664 William Vallejo, 69 Willinton Barranco, 75 Yeison Herrera-Medina, 433 Yesenia M. Carpio-Díaz, 433
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):690-698, octubre-diciembre de 2016
Índice de artículos - Index of Articles Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Volumen 40, números 154, 155, 156 y 157.
Caldas, matematización de la naturaleza y sentimiento telúrico Caldas, Mathematization of Nature and Teluric Senses ................................................................
6
La Revista de la Academia, un ícono en el desarrollo de la ciencia en Colombia The Journal of the Academy: an emblem in the development of science in Colombia ................ 549
Editorial
Nuestra portada Our cover
Ciencias Biomédicas
Biomedical Sciences
Iniciación de los trabajos de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, correspondiente de la española del mismo instituto, y breve noticia referente a su creación y establecimiento Initial activities of the Colombian Academy of Exact, Physical and Natural Sciences, corresponding member of the Spanish Royal Academy, and brief notice on its creation and enactment ........................................................................................................ 551 Las mariposas de Francisco José de Caldas y Thenorio The butterfly collection of Francisco José de Caldas y Thenorio ................................................. 190 Un manuscrito póstumo e inédito de 200 años: Cuaderno de viajes y observaciones de Francisco José de Caldas entre 1802 y 1807 A 200-year old posthumous and unpublished manuscript by Francisco José de Caldas: travel journal and observations, 1802 – 1807 ............................................................................... 380 Heterogeneidad de las células B de memoria IgM humanas Heterogeneity of human IgM memory B cells ..............................................................................
8
Papel del TGF-β en la inmunidad contra los rotavirus Role of TGF-β in rotavirus immunity ............................................................................................
18
Proporciones de la entropía aplicadas a la unidad de cuidados intensivos: predicciones en infarto agudo de miocardios Entropy proportions applied to intensive care unit: Predictionsin acute myocardial infarction ................................................................................ 192 Los diversos efectos de las helmintiasis sobre la inflamación alérgica The various effects of helminthiases on allergic inflammation ..................................................... 200 The complexity of genome integration process in human lentivirus Complejidad del proceso de integración sistémica de los lentivirus humanos ............................... 382 Red de interacción proteína-proteína de fosfatidilinositol 4,5-bifosfato 5-fosfatasa relacionada con el síndrome de Lowe Network of protein-protein interaction of phosphatidylinositol 4,5-bisphosphate 5-phosphatase, related with Lowe syndrome ............................................................................... 559 693
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):690-698, octubre-diciembre de 2016
Ciencias del Comportamiento Behavioral Sciences
La retractación y la corrección de la literatura científica para conservar la integridad y la confianza en la ciencia: un análisis de retractaciones de publicaciones biomédicas de libre acceso en PubMed, 1959-2015 Retraction and correction of scientific literature for conserving the integrity of and confidence in science: An analysis of retractions in open access biomedical publications in PubMed, 1959-2015 ............................................................................................ 568 Desempeño de un sistema fotovoltaico autónomo frente a condiciones medioambientales de una región en particular Performance of an autonomous photovoltaic system due to environmental conditions of a particular region ...................................................................................................
27
Correlación difusiva de la corriente de espín y electrones itinerantes en sistemas magnéticos confinados Diffusive Correlation for Spin Current and Itinerant Electrons in Confined Magnetic Systems ..... 34
Ciencias Físicas
Physical Sciences
Corrección topocéntrica de parámetros orbitales obtenidos mediante las integrales de Kepler para asteroides MBA y NEO Topocentric correction of orbital parameters obtained using the Kepler integrals for MBA and NEO asteroids ..........................................................................................................
43
Análisis comparativo de seis lugares de interés para la ubicación de instrumentación astronómica en Colombia Comparative analysis of six interesting sites for astronomical instrumentation in Colombia .......
53
Estudio de la actividad antimicrobiana de películas delgadas de dióxido de titanio modificado con plata Antimicrobial activity of silver-modified titanium dioxide thin films ........................................
69
Distribution functions for a family of axially symmetric galaxy models Funciones de distribución para una familia de modelos de galaxias axialmente simétricas ........ 209 Imanes permanentes: características, aplicaciones y futuro Permanent magnets: features, applications and future ................................................................. 221 Metamateriales: principales características y aplicaciones Metamaterials: main features and applications .............................................................................. 395 Analytical potentials for flat galaxies with spheroidal halos Potenciales analíticos para galaxias planas con halos esferoidales ............................................... 402 Consideraciones históricas y físicas sobre la altura del salto del Tequendama con los datos de Humboldt Some historical and physical aspects of the height of the Tequendama Falls from Humboldt data ..................................................................................................................... 580 Sobre la dinámica de una partícula en rotación usando el concepto de invariancia gauge On the dynamics of a rotating particle using the concept of gauge invariance ........................... 585 Control de la superficie y el volumen en la nanoescala para la configuración y el diseño de nanodispositivos Surface and volume control at the nanoscale for nanodevices configuration and design ........... 590
694
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):690-698, octubre-diciembre de 2016
Las chalconas y su uso como precursores en la síntesis de compuestos heterocíclicos nitrogenados Chalcones and their use as precursors in the synthesis of nitrogen-containing heterocyclic compounds ................................................................................................................ 234
Ciencias Químicas
Chemical Sciences
Study and characterization of the micellar phase of the polyethylene glycol 40 stearate, water, and soy lecithin system Estudio y caracterización de la fase micelar del sistema formado a partir del polietilenglicol 40 estearato, agua y lecitina de soja .............................................................. 412 Estudio químico de la fracción de acetato de etilo del hongo Ganoderma lucidum cultivado en desechos agroindustriales Chemical study of fraction ethyl acetate in the fungus Ganoderma lucidum, grown in agro-industrial waste. ................................................................................................... 600 Estrategias de investigación para el tratamiento de Alzheimer con antioxidantes polifenólicos Research strategies for the treatment of Alzheimer desease with antioxidant polyphenolic compounds. ............................................................................................................. 608 Estructura estacional del ensamblaje de escarabajos coprófa*gos (Coleoptera: Scarabaeinae) en una parcela permanente de bosque seco tropical Seasonal structure of the assemblage of dung beetles (Coleoptera: Scarabaeinae) in a permanent plot of tropical dry forest ......................................................................................
75
Stenorhynchosaurus munozi, gen. et sp. nov. a new pliosaurid from the Upper Barremian (Lower Cretaceous) of Villa de Leiva, Colombia, South America Stenorhynchosaurus munozi, gen. et sp. nov. un pliosaurido nuevo del barremiano superior (Cretácico Inferior) de Villa de Leiva, Colombia, Suramérica .......................................
84
The genus Plagiochila (Marchantiophyta) in Colombia El género Plagiochila (Marchantiophyta) en Colombia ............................................................... 104
Ciencias Naturales
Natural Sciences
Phytoliths produced by common bean (Phaseolus vulgaris L.), achira (Canna indica L.), and squash (Cucurbita ficifolia Bouché), crop species from Boyacá, Colombia Fitolitos producidos por el fríjol (Phaseolus vulgaris L.), la achira (Canna indica L.) y la calabaza (Cucurbita ficifolia Bouché), especies alimenticias estudiadas en Boyacá, Colombia .... 137 Evolutionary history of the group formerly known as protists using a phylogenomics approach Historia evolutiva del grupo previamente denominado protistas usando una aproximación filogenómica .................................................................................................... 147 Biomasa del fitoplancton eucariota y su disponibilidad para la red trófica del embalse Riogrande II (Antioquia, Colombia) Eukariotic phytoplankton biomass and its availability for the food web at Riogrande II reservoir (Antioquia, Colombia) ......................................................................... 244 Los macroinvertebrados como bioindicadores de la calidad del agua: cuatro décadas de desarrollo en Colombia y Latinoamerica Macroinvertebrates as bioindicators of water quality: four decades of development in Colombia and Latin America ....................................................................................................... 254 695
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):690-698, octubre-diciembre de 2016
Climate, habitat associations and the potential distributions of Neotropical birds: Implications for diversification across the Andes Clima, asociaciones de hábitat y la distribución potencial de aves neotropicales: implicaciones para la diversificación a través de los Andes ....................................................... 275 Bioerosion patterns in Tertiary rock cliffs of the Pacific coast of Colombia (Eastern Tropical Pacific) Patrones de bioerosión en las serranìas de roca del Terciario en la costa Pacífica colombiana (Pacífico occidental tropical) .......................................................................................................... 288 Holobiont assemblages of dominant coral species (Symbiodinium types and coral species) shape Caribbean reef community structure Conjuntos de holobiontes de especies dominantes de corales (Tipos de Symbiodinium y especies de corales) moldean la estructura comunitaria en arrecifes coralinos del Caribe .......... 300 Macroinvertebrados acuáticos presentes en dietas de peces de la cuenca del río Hacha (Caquetá, Colombia) Aquatic macroinvertebrate present in fish diets of the basin of Hacha river (Caquetá, Colombia) ................................................................................................ 420
Ciencias Naturales
Natural Sciences
Primer registro de Tylos niveus y nuevo reporte de Porcellionides pruinosus (Oniscidea: Tylidae y Porcellionidae) para Colombia First record of Tylos niveus and new report of Porcellionides pruinosus (Oniscidea: Tylidae and Porcellionidae) for Colombia ................................................................ 433 Ascomicetos de los guaduales en la reserva natural La Montaña del Ocaso, departamento del Quindío, Colombia Ascomycetes of the guadua forests in the natural reserve “La Montaña del Ocaso”, Quindio department, Colombia ......................................................................................................... 438 Respuesta de quince introducciones de tomate cherry (Solanum lycopersicum L.) al nematodo nodulador (Meloidogyne spp. GOELDI) e identificación de las especies Reaction of fifteeen introductions of wild tomato cherry (Solanum lycopersicum L.) to root knob nematode (Meloidogyne spp. GOELDI) and identification of species ................ 450 Genetic analysis of Paleo-Colombians from Nemocón, Cundinamarca provides insights on the early peopling of northwestern South America El análisis genético de paleo-colombianos de Nemocón, Cundinamarca proporciona revelaciones sobre el poblamiento temprano del Noroeste de Suramérica .................................... 461 Reptiles en corredores biológicos y mortalidad por atropellamiento vehicular en Barbas-Bremen, departamento del Quindío, Colombia Reptiles in biological corridors and roadkills in Barbas-Bremen, departamento del Quindío, Colombia .......................................................................................... 484 Fenología y brotación vegetativa de una nueva especie de Vriesea (Bromeliaceae) de Colombia en condiciones ex situ Fenology and vegetative growth in ex situ conditions of a new species of Vriesea (Bromeliaceae) from Colombia .................................................................................. 494
696
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):690-698, octubre-diciembre de 2016
Estado del conocimiento y prioridades de investigación sobre las familias Canidae, Mephitidae y Procyonidae (Mammalia: Carnivora) en Colombia State of knowledge and research priorities for Canidae, Mephitidae and Procyonidae (Mammalia: Carnivora) families in Colombia ............................................. 500 Evaluación de la actividad alelopática de extractos crudos de Copaifera pubiflora (Benth), sobre la germinación de Mimosa pudica (Lineo) Allelopathic activity evaluation of Copaifera pubiflora (Benth), crude extracts on the germination of Mimosa pudica (Linnaeus) ....................................................................... 621
Ciencias Naturales
Natural Sciences
Efecto combinado de los cambios de salinidad y la exposición al cadmio en las respuestas fisiológicas de Isognomon alatus (Bivalvia: Isognomonidae) Mixed effect of salinity and cadmium exposure on physiological responses in Isognomon alatus (Bivalvia: Isognomonidae) ......................................................................... 629 Conservación ex situ de Puya loca Madriñan (Bromeliaceae) y registro de una segunda localidad en los páramos de Colombia Ex situ conservation of Puya loca Madriñan (Bromeliaceae), and second report in Colombia .... 637 Novelties in Rapatea (Rapateaceae) from Colombia Novedades en Rapatea (Rapateaceae) para Colombia ................................................................. 644 El género Heliconius Kluk, 1708 en dos habitats de diferente grado de conservación en la Amazonia colombiana y aportes para su conservación The Heliconius genus Kluk, 1708 in two different habitats degree of conservation in the Colombian Amazon and contributions to conservation .................................................... 653 Microstructural characterization of pore types in unconventional gas reservoirs utilizing FEG-SEM: An example from the Galembo Member of the Cretaceous La Luna Formation, Middle Magdalena Valley Basin (Colombia) Caracterización microestructural de tipos de poros en reservorios no convencionales de gas utilizando MEB-FEC: Un ejemplo del Miembro Galembo de la Formación La Luna del Cretáceo, Cuenca del Valle Medio del Magdalena (Colombia) .............................. 161
Ciencias de la Tierra Earth Sciences
Variaciones en el estilo estructural relacionado con anisotropias de basamento en el Valle Medio del Magdalena (VMM) Structural style variation related with basem*nt anisotropies in the Middle Magdalena Valley (MMV) ............................................................................................................ 312 Nuevas evidencias que soportan la escisión de la formación Silgará y propuesta de un nuevo marco estratigráfico para el basamento metamórfico del Macizo de Santander (Cordillera Oriental de Colombia) New evidence supporting the Silgara Formation’ split-off and proposal of a new stratigraphic framework for the metamorphic basem*nt of the Santander Massif (Colombian Eastern Cordillera) ...................................................................................................... 320 Análisis de la relación entre variables morfométricas y biofísicas en la estimación de características probabilísticas para la oferta hídrica superficial en Colombia Analysis of the relationship between morphometric and biophysical variables in the estimation of probability characteristics for surface water supply in Colombia .................. 514 697
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):690-698, octubre-diciembre de 2016
Ciencias de la Tierra Earth Sciences
Coastal landforms caused by deposition and erosion along the shoreline between Punta Brava and Punta Betín, Santa Marta, Colombian Caribbean Geoformas costeras causadas por depositación y erosión a lo largo de la línea costera entre Punta Brava y Punta Betín, Santa Marta, Caribe Colombiano ............................................ 664 Topological properties of spaces of projective unitary representations Propiedades topológicas del espacio de representaciones unitarias proyectivas ............................ 337
Matemáticas Mathematics
Una aproximación a la construcción de modelos matemáticos para la descripción de la naturaleza An approximation to setting up mathematical models for nature description ............................... 353 A winsorized adaptive rank test for location when sampling from asymmetric distributions Una prueba de rangos adaptativa winsorizada para localización en muestras de distribuciones asimétricas ..................................................................................... 527 þ-Forking and Stable Forking þ-Bifurcación y Propiedad de la Bifurcación Estable ................................................................... 683 Corrección de los autores Author's correction .................................................................................................................. 366, 533
698
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):699-706, octubre-diciembre de 2016
A nuestros lectores y autores Enfoque y alcance La Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN) es una publicación periódica trimestral, multidisciplinaria, que tiene como objetivo dar a conocer artículos inéditos de investigación de alta calidad. La Revista publica artículos científicos en las áreas de ciencias físicas (física, físico-química, materiales); ciencias naturales (biología, botánica, zoología, ecología, bioquímica, química); ciencias de la tierra (geología, medio ambiente); ciencias del comportamiento o ciencias humanas (filosofía, sicología, antropologia, sociología); ciencias biomédicas, químicas y matemáticas, está reseñada en varios índices nacionales e internacionales tales como Actualidad Iberoamericana, Agris, EBSCO, Dialnet, Historia Mathematica, Index Kewensis, Latindex, Mathematical Reviews, MathSciNet (on line data base), PERIODICA, SciELO Colombia, Online Computer Library Center – OCLC, Zentralblatt für Mathematik, Zoological Record. Nacionalmente se encuentra reseñada en la base de datos Publindex de Colciencias. La página web de la Revista (www.raccefyn.co) permite el acceso libre y abierto a los artículos con el fin de contribuir a la visibilidad, al acceso y a la difusión de la producción científica.
formato declaración originalidad, conflicto de intereses y sesión de derechos de autor en la página web de la Revista: http://www.raccefyn.co. 3. La participación de los autores en el trabajo debe ser suficiente como para aceptar públicamente la responsabilidad de los aportes de cada uno. El orden de los autores en la publicación deberá ser una decisión compartida de los coautores, que deben ser capaces de explicar el orden en el que aparecen sus nombres. 4. De acuerdo con el ICMJE, todos los colaboradores que no cumplen los criterios de autoría o hayan realizado contribuciones menores deben aparecer en la sección de agradecimientos, pero no ser citados como autores. Las ayudas económicas y materiales deben aparecer en los agradecimientos. 5. La terminología física, química y bioquímica, debe seguir las normas del Comité de Nomenclatura de la Unión Internacional de la Química Pura y Aplicada (IUPAC). Deben usarse las abreviaturas internacionales convencionales y las unidades del Sistema Internacional (SI). Los nombres científicos se deben escribir con la forma recomendada por “Internacional Code of Botanical Nomenclaure”
El primer número se publicó en diciembre de 1936, año de creación oficial de la Academia, bajo la dirección del doctor Jorge Álvarez Lleras y hasta el momento se han editado 40 volúmenes.
Envío y presentación del manuscrito
Criterios para publicar
El manuscrito, incluyendo además de la página del título, el resúmenes, las referencias, las tablas y sus títulos, las leyendas de figuras, deben estar escritos en procesador de palabras Word a doble espacio, usando la fuente Arial de tamaño 12, sin justificar el texto. No olvide usar la numeración en todo el manuscrito.
Indicaciones a los autores Los autores deben tener en cuenta las siguientes indicaciones: 1. Los trabajos presentados deberán ser originales en inglés o español y de alto nivel sobre aspectos relacionadas con las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Todos los trabajos aceptados quedan como propiedad permanente de la Academia Colombiana Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de manera que la misma podrá publicarlos en formato físico y electrónico, incluyendo internet (Ver transferencia de derechos de autor). 2. El autor de la correspondencia debe aceptar mediante comunicación escrita firmada que el manuscrito es un trabajo original y no ha sido publicado por ningún medio, ni está siendo evaluado por otra publicación impresa o electrónica y que ha sido aceptado por todos los autores para su publicación en la Revista y que los derechos de autor no han sido cedidos a nadie con anterioridad (Ver
Los artículos deben enviarse a través de http://www. raccefyn.co
Los manuscritos deben incluir la siguiente información: 1. Una página en Word con los nombres y apellidos (nombre completo y apellido, si desea poner el segundo apellido, debe ir separado por un guion) de todos los autores (sin cargos, ni grado académico), filiaciones y correos electrónicos. 2. Título completo del manuscrito en español e inglés. 3. Título corto 4. Resumen en español y en inglés que no supere 250 palabras. 5. Palabras clave en español y en inglés que no superen en número a seis. 699
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):699-706, octubre-diciembre de 2016
6. Nombre del autor responsable de la correspondencia con su dirección completa, número telefónico y dirección electrónica. 7. Direcciones electrónicas de todos los coautores. 8. Texto, referencias y tablas en un mismo archivo junto con las leyendas de las figuras. 9. Figuras en formato jpg o tiff. Estructura del manuscrito Introducción: se debe mostrar el marco teórico en el cual se inscribe el tema de la investigación, propósito del artículo y justificación del estudio, indicando además la delimitación de la pregunta problema. Materiales y métodos: se describirán los sujetos de observación o experimentación, aparatos o dispositivos y la metodología empleada en el estudio. Análisis estadístico: señalar los métodos estadísticos utilizados y cómo se han analizado los datos. Resultados: deben presentarse en secuencia lógica, con las tablas y figuras acompañadas de una explicación y análisis de las mismas. Discusión: debe hacerse énfasis en los aspectos nuevos e importantes del estudio, contrastando los resultados con la información pertinente disponible en la literatura actualizada y relacionar las conclusiones con los objetivos propuestos. Se deben incluir las implicaciones y limitaciones de los hallazgos y comparar las observaciones relevantes con las de otros estudios. Los resultados y la discusión pueden presentarse también en forma combinada. En cuyo caso la sección se denominará Resultados y Discusión. Conclusiones: Resumen de la investigación y su estado actual. Aquí se pueden plantear objetivos futuros a seguir en la línea de investigación. Citación: todas las referencias bibliográficas se insertarán en el texto y deberán llevar siempre el apellido del autor o autores y el año de publicación entre paréntesis. Si el apellido del autor o autores forma parte de la estructura formal de la frase, sólo se pondrá entre paréntesis la fecha; por ejemplo: Pérez y Ribas (1996). Si son tres, cuatro o cinco autores se pondrán los apellidos de todos los autores la primera vez que se referencian en el texto, y después sólo se pondrá el apellido del primer autor seguido de et al. Si son seis o más autores sólo se pondrá el apellido del primero añadiendo “et al.”, desde la primera vez que se referencian. Si existieran varias referencias de un autor en un mismo año se consignarán con las letras a, b, c, etc., después del año. 700
Cita directa o textual Si la cita textual tiene menos de 40 palabras se presenta entre comillas dentro del texto y al final se incluye entre paréntesis el apellido, año de publicación y la página de donde se extrajo. Ejemplo: El objetivo de los estudios explicativos es “responder a las causas de los eventos físicos o sociales” (Hernández, Fernández y Baptista, 1991, p.66). Si la cita comprende más de 40 palabras se ubica en un bloque independiente del texto, sin comillas y dejando una sangría al lado izquierdo. Ejemplo: Las revistas científicas son sistemas contextuales de comunicación, de difusión académico investigativa y fortalecimiento de competencias científicas (escritura, investigación, evaluación, edición), en los cuales la comunidad académica comparte creencias, orientaciones y el compromiso de contribuir, utilizar y hacer avanzar el conocimiento de forma colaborativa y cooperativa. (Mesa & Sánchez, 2010, p.4). Parafraseo o resumen Se debe mencionar al autor y la fecha. Ejemplo: Según Sánchez (1991), el cemento es uno de los materiales más populares e indispensables en la construcción actual. Existen dos tipos de aprendizaje: la recepción pasiva de conocimientos y el redescubrimiento de la realidad (Piaget, 1980). Si se cita un documento escrito entre tres y cinco autores, deben escribirse los apellidos de todos la primera vez que se citen y después incluir el apellido del primer autor seguido de “et al.” (sin cursiva y con punto después del “al.”). Si se cita un documento escrito por seis o más autores, se presenta la primera cita con el apellido del primer autor seguido de “et al.”. En la lista de referencias escriba las iniciales y apellidos de los primeros seis autores y para los restantes utilice “et al.” Lista de referencia Es el listado alfabético (según el primer apellido de los autores citados en negrilla) de las fuentes consultadas y citadas durante la redacción de un trabajo. La lista de referencias es obligatoria. Se deben citar de la siguiente manera: Libros Autor. Año. Título completo. Edición. Editorial, lugar de publicación, página Ejemplo:
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):699-706, octubre-diciembre de 2016
Ramírez J. E., S.J. 1975. Historia de los terremotos en Colombia. Segunda edición. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Bogotá, 250 pp. Revista seriada Autor, A.A., B.B. Año. Título del artículo. Título de la revista publicación seriada, volumen (número entre paréntesis), páginas del artículo. Ejemplo: Ríos, L., Riva, F., Canaquire, L. 2008. Reporte situacional del tráfico ilegal de fauna silvestre en la Rev. Acad. Colomb. Cienc. 38(147):218-22. Artículo de revista electrónica Ejemplo: Sarabia A., Cifuentes H., Dimate M. 2006. Estudio macrosísmico del sismo ocurrido el 12 de julio de 1785. Ingeominas. Bogotá. Fecha de consulta. Disponible en:http:// aplicaciones1.ingeominas.gov.co/sicat/html/Metadato. aspx?CID=239714 Artículo de periódico impreso: Ejemplo: Duque, J. G. 7 de junio de 2012. Antioquia reasume competencia para decidir futuro del túnel. El Colombiano, pp. 10. Tesis Ejemplo: Gómez Capera A.A. 1998. Atenuación de la intensidad sísmica para el territorio colombiano. Tesis de grado en Física, Facultad de Ciencias, Departamento de Fisica, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Congresos y simposios Ejemplo: Sánchez Upegui, A. A. Octubre 2010. Aplicación de la lingüística textual en los criterios de evaluación de artículos académicos e investigativos. En Simposio Nacional de Pedagogía y Currículo. Red Colombiana de Pedagogía, Medellín Trabajos inéditos o publicaciones informales Si el trabajo está disponible en un sitio web institucional o personal agregue el nombre de la institución y URL. Ejemplo: Jaramillo, G. 2012. El patrimonio arquitectónico. Manuscrito inédito. Departamento de Artes, Universidad Latinoamericana. Disponible en: http://.. Materiales legales En cuanto a las citas en el texto se proporcionan los mismos datos de cualquier referencia, autor, año y en lo posible
número de página, si no hay un autor identificado, se anotan las primeras palabras del título y la fecha. Ejemplo: Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. Tablas y figuras Las tablas y cuadros se denominan tablas y llevan numeración arábiga de acuerdo con el orden de aparición. El título correspondiente se coloca en la parte superior de la tabla y las notas en la inferior. Los símbolos para unidades deben aparecer en el encabezamiento de las columnas. Si es necesario exponer alguna información, utilice las letras minúsculas del alfabeto según orden de aparición en la respectiva tabla: a, b, c, d, e, etc. Las fotografías, gráficos, dibujos y esquemas se denominan figuras, se enumeran según el orden de aparición y sus leyendas se escriben en hoja separada. Si se trata de micro fotografías debe indicarse el aumento utilizado. Las personas, o sus nombres, no deben ser identificables en las fotografías de lo contrario se requiere permiso escrito para su publicación. Cuando las tablas y figuras hayan sido tomadas de revistas o libros, sean impresos o electrónicos, se debe especificar la fuente y adjuntar autorización de la respectiva publicación para su reproducción. Agradecimientos Podrán ser expresados a personas o entidades que hayan ayudado a la realización del trabajo. Se mencionarán las personas y el tipo de ayuda aportada, así como las entidades, instituciones o fundaciones que hayan financiado o suministrado materiales. En caso de proyectos de investigación financiados será suficiente con mencionar el código de registro y la entidad, institución o fundación que lo apoya económicamente. Proceso de revisión por pares Se recibirán solo los artículos que cumplan con todos los requisitos que se mencionan en las indicaciones a los autores. Los artículos serán evaluados en primera instancia por el Editor y el Comité Editorial de la Revista. Cada manuscrito será enviado a dos especialistas en el tema, que evaluarán y enviarán sus recomendaciones. Este proceso de revisión tendrá una duración de 20 días. El editor informará a cada uno de los autores el avance de su trabajo en el proceso de evaluación. Los pares académicos adoptan tres opciones: a) aceptación sin modificaciones; b) aceptación con correcciones; c) no aceptación. En caso de desacuerdo de los pares, el original será enviado a una tercera evaluación. 701
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):699-706, octubre-diciembre de 2016
En cualquiera de las opciones, el autor será informado y deberá realizar las modificaciones correspondientes en el manuscrito y enviarlo en las cuatro semanas siguientes. Además deberá enviar un documento en el que responda a todas las observaciones hechas por los evaluadores. Cuando el autor demore más de 30 días en responder a las sugerencias de los evaluadores, el artículo no será considerado para publicación en el siguiente número de la revista. En caso de sobrepasar dicho plazo, se entenderá que los autores retiran el trabajo en su forma actual y, si se remite de nuevo, el Comité Editorial de la Revista podrá considerar que se trata de un nuevo trabajo. Los trabajos aceptados son propiedad de la Revista ACCEFYN y podrán ser reproducidos total o parcialmente por la Revista. La Revista no se hace responsable de los contenidos científicos ni de las implicaciones legales de los artículos publicados. Corrección de estilo y publicación del manuscrito Aceptados los artículos estos se enviarán a corrección ortotipográfica. Se usará la herramienta de control de cambios de Word, en la cual quedará registro de cada una de las sugerencias realizadas y los comentarios o dudas para que el autor o autores aprueben y contesten. La versión corregida deberá ser enviada nuevamente para su aprobación definitiva en un plazo mínimo de 48 horas. El manuscrito deberá ir con una carta al editor, informando cuales correcciones fueron procesadas. El editor le informará al autor la fecha y el número del volumen en que será publicado. Rectificaciones y correcciones de errores Las rectificaciones sobre la información suministrada por parte de los autores, se harán en el número inmediatamente posterior al anuncio de las mismas y serán responsabilidad de los mismos autores. La Revista se encargará de publicar una nota aclaratoria a manera de erratas. En el caso que sean necesarias mejoras y corrección de errores ortotipográficos, de manejo visual de la información o imprecisiones involuntarias, el (los) autor(es) podrán comunicarse al correo de la Revista para que puedan realizarse en las versiones electrónicas de la Revista. Falsificaciones de artículos Si en el proceso editorial se encuentra falsificación, omisión de datos, duplicidad del artículo o plagio, se devolverá el original al autor con la debida notificación a su institución patrocinadora, centro de investigación o universidad. Conflicto de intereses Si los autores o coautores, editores o revisores (evaluadores) tienen algún conflicto de interés que pueda de alguna manera
702
influir en la transparencia u objetividad en el proceso de revisión por pares y publicación, éste debe ser declarado. Los conflictos de interés más evidentes son los llamados conflictos financieros, resultado de relaciones entre empleadorempleado, financiaciones y patentes, así como también honorarios, consultorías, investigación pagada por compañías que dependen de los resultados investigativos, etc. También existen los conflictos personales resultado de amistades o animadversiones, competencias académicas y pasiones en el campo intelectual o moral (por ej. parientes en una compañía que se beneficiaría de los resultados que se van a publicar, el uso de los resultados publicados para promoción inmediata basada en el artículo publicado, creencias religiosas que estén en conflicto directo con la investigación que se va a publicar, etc. Transferencia de derechos de autor En caso de que el artículo enviado sea aprobado para publicación, el autor principal en nombre propio y en el de los coautores o el autor principal y los coautores deben ceder los derechos de autor del artículo mencionado a la revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN), excepto en los siguientes casos: a) Los autores y coautores retienen el derecho de revisar, adaptar, preparar trabajos derivados, presentaciones orales y distribuir a algunos colegas impresos de su propio trabajo publicado, siempre y cuando se dé el crédito correspondiente a la revista de ACCEFYN. También pueden publicarse el título del trabajo, resumen, tablas y figuras del trabajo en los correspondientes sitios web de autores o de sus empleadores, también dando el crédito a la revista de ACCEFYN. b) Si el trabajo ha sido realizado por contrato, el empleador del autor tiene el derecho de revisar, adaptar, preparar trabajos derivados, reproducir o distribuir en formato impreso el trabajo publicado, de una manera segura y para el uso exclusivo de sus empleados. c) Si a la revista de ACCEFYN se le solicitara permiso individual por terceras personas para usar, imprimir o publicar específicamente artículos ya publicados, deberá obtenerse el permiso expreso del autor y coautores del trabajo y/o del empleador con excepción del uso en salones de clase, bibliotecas o reimpresos en un trabajo colectivo. d) La revista ACCEFYN se reserva el posible uso en la portada de la revista, de figuras sometidas a revisión junto con los manuscritos. e) Ningún otro derecho, además del de derechos de autor, debe ser reclamado por la revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN).
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):699-706, octubre-diciembre de 2016
To our readers and authors Criteria for publication Information for Authors The authors must adhere to the following requirements: 1.
2.
3.
4.
5.
The works submitted must be original, in English or Spanish, and of high quality in an area related to the Exact, Physical or Natural Sciences. All works accepted will remain permanent property of the Colombian Academy of Exact, Physical and Natural Sciences so that such work can be published in hard copy or in electronic format, including web posting. (See transference of authors’ rights). The author submitting the work must confirm via written and signed communication that the manuscript represents original work and that it has not been published in any form, and that it is not under review by any other publisher for publication in hard copy or in electronic format and that publication in the Revista has been agreed by all authors, and the the authors’ rights have not been previously granted to a third party. ( See form for declaration of originality, conflicts of interest, and authors’ rights). The participation of the authors in the submitted work must be materially sufficient so as to share in the public responsability of its contents. The order of appearance of the each of the authors of the publication must reflect a decision shared by all the co-authors, each of whom must be prepared to justify the order in which his name appears.
The manuscript, including the title page, the abstract, tables with titles, graphics with descriptive legends, must be prepared in Microsoft WORD processor in double space. Use Areal font size 12 without justification. Do not forget to number the entire manuscript. The manuscripts must contain the following information: 1.
A page in Microsoft Word with the names and surnames (complete name , first and second family name separated by a hyphen) of all the authors (without positions, and without academic degrees), academic affiliations and email addresses.
2.
Complete manuscript title in Spanish and English.
3.
Short Title
4.
Abstract in Spanish and English using 250 or less words
5.
Key words in Spanish and English not containing more than 6 words.
6. Name of the author responsible for all correspondence, including his complete address, telephone number and email address. 7.
Electronic addresses of all the co-authors.
8.
Text, bibliographical references and tables in the same file together with the legends for all the figures.
9.
Figures must be in jpg or tiff format.
Manuscript Structure
In accordance with the ICMJE ( www.raccefyn.co), all collaborators who do not comply with the criteria for authorship, or who have realized minor contributions must be included in the Acknowledgement Section, and must not be cited as authors. The Acknowledgement Section must also include reference to any financial and economic assistance.
Introduction: there must be a clear description of the theoretical framework of the theme of the investigation, purpose of the article and justification of the study, indicating the limitation of the problem question.
The terminology must adhere to the International Code for Botanical Nomenclature. The physical, chemical or biochemical terminology norms of the Nomenclature Committee of International Union for Pure and Applied Chemestry (IUPAC). The abbreviations must follow the international conventions as well as the units must conform to the International System (SI). The scientific names must be written in the format recommended by the “International Code of Botanical Nomenclature”.
Statistical analysis: indicate the statistical methods used and the data analysis employed.
Submission and Presentation of manuscript The manuscripts should be submitted using the website of the Academy: http://www.accefyn.co
Materials and methods: a description of the object of observation or experimentation, instruments or devices and the methodology employed in the study.
Results: these must be presented in a logical sequence, with the accompanying tables and figures with their respective explanations and analysis. Discussion: emphasis must be given to those aspects of the study which are new and important, contrasting the results with the relevant information available in the recent literature and relate the conclusions with the proposed objectives. Mention must be made of the implications and limitations of the results found and a comparison of the relevant observations with that of other studies. 703
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):699-706, octubre-diciembre de 2016
The results and the discussion may also be presented in a combined form. Conclussion: an up to date survey of the investigation. Mention can be made here of future objectives of the same line of investigation. Bibliography: these citations must be verifiable, enumerated and referred to in the body of the article enclosing each number with square brackets. When a citation is made, indicate in the text the author, the year and page in the following way: Direct or textual quotation If the textual citation has under 40 words it should be given in between quotation marks within the text and at the end it should include in parenthesis the surname, the year of publication and the page from which it was extracted. Example: The objective of the explicative studies is “to respond to the causes of the physical or social events” (Hernándes, Fernández and Baptista, 1991, p.66)
Bibliographical list It is the list, in alphabetical order (according to the first surname of the cited authors, which should be in bold) of the sources consulted and cited in the text of the article. It is mandatory to include the bibliographical list. It should be cited in the following way: Books Author. Year of publication. Title of the book. Edition. Publisher, place of publication, page(s). Example: Ramírez J. E., S.J. 1975. Historia de los terremotos en Colombia. Segunda edición. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Bogotá, 250 pp. Article from periodical journal Author, A.A., Author, B.B. Year. Title of the article. Title of the journal, volume (number in parenthesis), pages. Example:
If the citation goes over 40 or more words it must be placed in a separate block independent of the text, without quotation marks allowing for bleeding on the left margin.
Ríos, L., Riva, F., Canaquire, L. 2008. Reporte situacional del tráfico ilegal de fauna silvestre en la en la región nororiental del perú. Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 38(147):218-22.
Example:
On line periodical article
The scientific journals are contextual system of communication, of academic or investigative diffusion and strengthening of scientific competence (writing, investigation, evaluation, editing), in which the academic community shares beliefs, orientation and the commitment to contribute, use and advance the formal knowledge of collaboration and cooperation. (Mesa & Sánchez, 2010, p.4)
Example:
Paraphrase or summary Mention must be made of the author and the date. Example: According to Sánchez (1991), cement is one of the most popular and indispensable materials in today’s construction. There exist two types of learning: the passive reception of knowledge and the rediscovery of reality (Piaget, 1980) If a cited document has between three or five authors, the surnames of all the authors must be given the first time they are cited and afterwards include the surname of the first author followed by “et al.” (not in italics and with a period after the “al.”). If a cited document has six or more authors, place the first citation with the surname of the first author followed by “et al.” In the bibliographical list write the initials and surnames of the first six authors and for the rest use “ et al.” 704
Sarabia A., Cifuentes H., Dimate M. 2006. Estudio macrosísmico del sismo ocurrido el 12 de julio de 1785. Ingeominas. Bogotá. Date of query: (day, month, year). Available at:http://aplicaciones1.ingeominas.gov.co/sicat/ html/Metadato.aspx?CID=239714 Newspaper article Example: Duque, J. G. 7 de junio de 2012. Antioquia reasume competencia para decidir futuro del túnel. El Colombiano, pp. 10. Thesis Example: Gómez Capera A.A. 1998. Atenuación de la intensidad sísmica para el territorio colombiano. Tesis de grado en Física, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Congresses and symposia Example: Sánchez Upegui, A. A. Octubre 2010. Aplicación de la lingüística textual en los criterios de evaluación de artículos académicos e investigativos. In: Simposio Nacional de Pedagogía y Currículo. Red Colombiana de Pedagogía, Medellín
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):699-706, octubre-diciembre de 2016
Unpublished manuscript or informal publications If the work is available at an institutional or personal web site, please add the name and URLof the institution. Example: Jaramillo, G. 2012.El patrimonio arquitectónico.Manuscrito inédito. Departamento de Artes, Universidad Latinoamericana. Recuperado de http://... Legal documents Regarding the citations in the text, the same data included in all other references should be provided (author, year, and if available, the same page number). If there is no identifiable author, the first words of the title should be noted, as well as the date. Example: Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. Tables and graphics The tables and frames are called tables and carry an arabic numeration in accordance with the order in which they appear. The corresponding title is placed on the upper part of the table and notes are placed in the lower part. Symbols for unit measures must appear in the column headings. If it is necessary to display some information, use lower case letters from the alphabet according to the appearance of the table: a, b, c, d, e, etc. Photographs, graphics, pictures or sketches are named figures, are enumerated in order of appearance, and their legends must be written in a separate page. With respect to microfiches, indicate the size of the augmentation used. People or their names should not be identifiable in photographs, unless written permission for their publication has been obtained. When tables and figures have been taken from magazines or books, published in hard copy or electronically, especify the source and include the authorization for its reproduction from the respective publication. Acknowledgments These can be expressed to persons or entities who have aided in the realization of the work. Mention is made of persons and their type of aid provided, as well as to entities or institutions which have provided financial and material assistance. In case of investigative projects with financial support it suffices to mention the registry code and the entity, institution or foundation which provided the economic support. The peer-review process Only articles which comply with the requirements mentioned in the information for authors will be accepted. The articles
will be given their first evaluation by the Editor and the Editorial Committee of the Revista. Each manuscript will be sent to two experts on the topic who will provide recommendations after review and evaluation. This process of revision will have a duration of 30 days. The editor will inform each of the authors of the status of the process of evaluation of their work. The academic peers will adopt one of three options: a) acceptance without modifications; b) acceptance with corrections; c) Deny acceptance. In case of disagreement among the peers, the original manuscript will be sent out for a third evaluation. Under any of the three options, the author will be informed and must follow the corresponding modifications of the manuscript and return it within the following four weeks. In addition, the author(s) must provide a written document with answers to all the peers observations. If the author takes more than 30 days to respond to the suggestions from the reviewers, the article will not be considered for publication in the next issue of the Revista. In case the response from the author takes longer than the allocated time, it is understood that the authors will retrieve the work in its present form and, if a new submission is made, the Editorial Committee of the Revista may treat it as a new work. The works accepted for publication become propery of the Revista ACCEFYN and may be reproduced in their entirety or partially by the Revista. The Revista does not assume responsibility for the scientific content, nor for the legal implications of any of the published articles. Publication of the manuscript Once the article has been accepted, it will undergo a style and format revision which will bring it to its definitive version. The authors will receive the galley proofs in PDF format for the correction of errors before its printing. The corrected version must be returned for final approval within a period of 48 hours. The manuscript must be accompanied with a letter to the editor informing him of the corrections that were carried out. The editor will inform the author of the date and volume number in which the publication will appear. Conflicts of interest If the authors or co-authors, the editors or reviewers (evaluators) have some conflict of interest which may in any way influence the transparency and objectivity of the peer review process and publication, it must be so declared. 705
Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 40(157):699-706, octubre-diciembre de 2016
The most obvious conflicts of interest are those referred to as financial conflicts, which result between, employeremployee, investments and patents, as well as honoraria, consulting, paid investigation by companies which depend on the investigative results, etc. There also exist personal conflicts arising from friendships, animosity, academic competencies and passions in the moral or intellectual field (for example relatives in a compny which will benefit from the results to be published, the use of the results for immediate promotion based on the published article, religious beliefs which are in direct conflict with the investigation that will be published, etc). Transfer of author rights In case the article is approved for publication, the main author in representation of himself and his co-authors or the main author and his co-authors must cede the author rights of the corresponding article to the Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCFYN), except in the following cases: a) The authors and co-authors will retain the right to revise, adapt, prepare derived works, oral presentations and distribution to some colleagues of reprints of their
706
own published work, as long as the corresponding credit is given to the Revista of ACCEFYN. It is also permissible to publish the title of the work, summary, tables and figures of the work in the corresponding web sites of the authors or their employers, also giving credit to the Revista of ACCEFYN. b) If the work has been realized under contract, the author’s employer has the right to revise, adapt, prepare derivative works, reproduce or distribute in hard copy the published work, in a secure manner and for the exclusive use of his employees. c) If the Revista of ACCEFYN were approached for permission by a third party for using, printing or publishing specifically articles already published, the Revista of ACCEFYN must obtain the express permission of the author and co-authors of the work and/or of the employer with the exception of use in classrooms, libraries, or reprinted in a collective work. d) The Revista of ACCEFYN reserves the possible use in its front cover of figures submitted with the manuscripts. e) No other right, other than the author’s right, can be claimed by the Revista of ACCEFYN.